2012 ii trabajo colaborativo no1 telematica (2)

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: TELEMÁTICA UNIDAD I - Trabajo colaborativo No. 1 El presente trabajo colaborativo consta de las siguientes actividades: PRUEBA DEL COMANDO IPERF Investigar un poco más a fondo acerca del comando IPERF, y plasmarlo en una hoja dentro del documento final a entregar en este trabajo colaborativo. Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en los cuales este corriendo este comando, para poder medir el tráfico que se tiene en la red. Por ejemplo un primer equipo que hace de servidor que tiene la siguiente dirección IP 192.168.75.47 y en donde se ejecuta el comando c:\ iperf – s. En otro tenemos al usuario con dirección IP 192.168.75.46 y desde aquí ejecutamos el comando d:\ iperf –c 192.168.75.47 (QUE DIRECCIÓN ES ESTA? DE CLIENTE O DE SERVIDOR), ESTA OPCIÓN QUE NOS PERMITE? 'NDOWS\system32\cmd.exe - iperf -c 192.16B.7 D:\>iperf -c 192.168.75.47 Client connecting to 192.168.75.47, TCP port 5001 ICF uindow size: 8.00 KByte (default) [1916] local 192.168.75.46 port 2045 connected with 192.168.75.47 port 5001 Microsoft Uindous XP [Uersiúr, 5.1.2600] <C> Copyright 1985-2001 Microsoft Corp. C:\Documents and Settings\Sala_UNnD.ESTflCI0N16>cd. CiSDocuments and Settings>cd.. D:S>iperf -c 192.168.75.47 Client connecting to 192.168.75.47, ICP port 5001 TCP windou sise: 8.00 KByte (defaulO [1916] local 192.168.75.46 port 1894 connected with 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interval Transfer Banduidth [1916] 0.0-10.0 sec 10.5 MBytes 8.83 Mblts/sec Explique de manera muy clara la pantalla anterior, que significad cada parámetro, por ejemplo Port 5001 En seguida se procede a digitar este comando, pero haciendo el uso de los parámetros que lo acompañan, desde el usuario se hacen estas pruebas: q iperf -c <IP> -p <puerto>, mide al ancho de banda entre el host que este caso sería el equipo con dirección IP 192.168.75.46 y el servidor de iperf con

Upload: yguerrerod

Post on 29-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: TELEMÁTICA

UNIDAD I - Trabajo colaborativo No. 1 El presente trabajo colaborativo consta de las siguientes actividades: PRUEBA DEL COMANDO IPERF Investigar un poco más a fondo acerca del comando IPERF, y plasmarlo en una hoja dentro del documento final a entregar en este trabajo colaborativo. Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en los cuales este corriendo este comando, para poder medir el tráfico que se tiene en la red. Por ejemplo un primer equipo que hace de servidor que tiene la siguiente dirección IP 192.168.75.47 y en donde se ejecuta el comando c:\ iperf – s.

En otro tenemos al usuario con dirección IP 192.168.75.46 y desde aquí

ejecutamos el comando d:\ iperf –c 192.168.75.47 (QUE DIRECCIÓN ES

ESTA? DE CLIENTE O DE SERVIDOR), ESTA OPCIÓN QUE NOS PERMITE?

'NDOWS\system32\cmd.exe - iperf -c 192.16B.7

D:\>iperf -c 192.168.75.47 Client connecting to 192.168.75.47, TCP port 5001 ICF uindow size: 8.00 KByte (default) [1916] local 192.168.75.46 port 2045 connected with 192.168.75.47 port 5001

Microsoft Uindous XP [Uersiúr, 5.1.2600] <C> Copyright 1985-2001 Microsoft Corp. C:\Documents and Settings\Sala_UNnD.ESTflCI0N16>cd. CiSDocuments and Settings>cd..

D:S>iperf -c 192.168.75.47 Client connecting to 192.168.75.47, ICP port 5001 T CP windou sise: 8.00 KByte (defaulO

[1916] local 192.168.75.46 port 1894 connected with 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interval Transfer

Banduidth [1916] 0.0-10.0 sec 10.5 MBytes 8.83 Mblts/sec

Explique de manera muy clara la pantalla anterior, que significad cada parámetro, por ejemplo Port 5001 En seguida se procede a digitar este comando, pero haciendo el uso de los parámetros que lo acompañan, desde el usuario se hacen estas pruebas: q iperf -c <IP> -p <puerto>, mide al ancho de banda entre el host que este caso sería el equipo con dirección IP 192.168.75.46 y el servidor de iperf con

Page 2: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: TELEMÁTICA

dirección IP 192.168.75.47, corriendo por el puerto 5001 del servidor. Se utiliza el siguiente comando. iperf –c 192.168.75.47 -p 5001

El resultado es el que nos muestra la siguiente pantalla:

~ C:\WINDOWS\system32\cmd.exe

J:\>iperf -c 192.168.75.47 -p B001

Client connecting to 192.168.75.47, TCP port 5001 rCP uindou sise; 8.00 KByte (default)

[1916] local 192.168.75.46 port 1903 connected uitli 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interual Transfer Bandwidth [1916] 0.0-10.0 sec 7.70 MBytes 6.45 Mbits/sec

En este ejemplo el equipo con dirección IP 192.168.75.47 hace de servidor, y el

equipo con IP 192.168.75.46 se conecta a él para realizar la medición. Como se

puede observar el rendimiento del enlace es de _________________________

(Completar información, del ejerció aquí planteado y de la práctica que realizas en

tu Cead).

El siguiente comando especifica un intervalo de tiempo en segundos, en el cual

volverá a hacer la medición. Corriendo desde el cliente el comando Iperf –c <IP> -

i <segundos>.

iperf –c 192.168.75.47 –i 3 la ip es la del servidor y realizará la medición cada tres

(3) segundos por espacio de 10 segundos. Los resultados que se obtuvieron son

los siguientes:

~ C:\WINDOWS\system32\cmd.e

Page 3: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: TELEMÁTICA

:S>iperF -c 192.168.75.47 -i 3 Client connectintf to 192.168.75.47, ICP port 5001 ICP uindou size: 8.00 KByte <default> [1916] local 192.168.75.46 port 2022 connected with 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interval [1916] 0.0- 3.0 sec [1916] 3.0- 6.0 sec [1916] 6.0- 9.0 sec 2.21 MBytes 6.18 Mbits/sec [1916] 0.0-10.0 sec 7.42 MBytes 6.21 Mbits/sec

Ejecutando el mismo comando pero con intervalos de tiempo de un (1) segundo,

se obtiene lo siguiente. Explica paso a paso la pantalla que obtienes

iperf –c 192.168.75.47 –i 1 , la dirección ip es la del servidor.

C:\WINDOWSteystem32\cmd.exe

connecting to 192.168.75.47, TCP pi idou size: 8.88 KByte <default>

[ ID] Inte [1916] 0. rt 2B49 c

Band

andwidth 10.5 Mbits/sec 9.76 Mbits/sec 7.93 Mbits/sec 9.31 Mbits/sec 10.6 Mbits/sec 9.44 Mbits/sec 7.60 Mbits/sec 6.95 Mbits/sec 6.16 Mbits/sec 3.93 Mbits/sec 8.20 Mbits/sec

TransFer 2.57 MBytes 2.00 MBytes

Bandwidth 7.19 Mbits/sec 5.59 Mbits/sec

1.2S MBytes 1.16 MBytes

968 KBytes 1.11 MBytes 1.27 MBytes 1.13 MBytes

928 KBytes 848 KBytes 752 KBytes 480 KBytes

9.80 MBytes

Page 4: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: TELEMÁTICA Ahora adicionamos a este comando el parámetro –u (utiliza UDP en vez de TCP) y se obtiene lo siguiente: Iperf –c 192.168.75.47 – u –i 1 - Explica porque del resultado obtenido. Que es –u?

30 - □ * D:N> iperf -c 192.168.75.47 -u -i 1 Client connecting to 192.168.75.47, UDP port 5001 ^ending 1470 byte datagrams UDP buffer size: 8.00 KByte <default> [1916] local 192.168.75.46 port 2038 connected witl i 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interual Transfer Banduidth [1916] B.B - 1.0 sec 129 KBytes 1.06 Mbits/sec [1916] 1.0 - 2.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 2.0 - 3.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 3.0 - 4.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 4.0 - 5.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 5.0 - 6.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 6.0 - 7.0 sec 129 KBytes 1.06 Mbits/sec [1916] 7.0 - 8.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 8.0 - 9.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 9.0 - 10.0 sec 128 KBytes 1.05 Mbits/sec [1916] 0.0 - 10.0 sec 1.25 MBytes 1.05 Mbits/sec [1916] URFtNING: did not receiue ack of last datagr am after 10 tries. [1916] Sent 893 datagrams

Ahora adicionamos a este comando el parámetro –M

(Determina el tamaño del MTU en Kilobytes o

Megabytes) y se obtiene lo siguiente: (Que es –M?)

~ C:\WINDOWS\system32\cmd i:\>iperf -c 192.168.75.47 -M 30

Slient connecting to 192.168.75.47, ICP port 5001 rCP uíndou size: 8.03 KByte CdefaulO [1916] local 192.168.75.46 port 2061 connected uith 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interual Transfer Banduidth [1916] 0.0-10.0 sec 7.93 MBytes 6.64 Mbits/sec

OWS\system32\cnv D:N>iperf -c 192.168.75.47 -M 40 ¡lient connecting to 192.168.75.47, ICP port 5001 TCP uíndou size: 8.00

Page 5: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Curso: TELEMÁTICA

KByte CdefaulO [1916] local 192.168.75.46 port 2064 connected uith 192.168.75.47 port 5001 [ ID] Interual Transfer Banduidth [1916] B.B-10.0 sec 9.23 MBütes 7.73 Mblts/sec

- Explica porque del resultado obtenido. En la siguiente pantalla se muestra toda la información que ha sido escuchada por el servidor, de acuerdo a los comandos que se le dieron desde el cliente y en donde se ha podido comprobar que la red se encuentra haciendo transferencia en promedio de 8 Mbps y durante 10 segundos. – Que significa ser escuchada por el servidor? ~ C:\WINDOWS\system32\cmd.exe - iperf -s

licrosoft Windows XP [Uersión 5.1.2600] CC> Copyright 1985-2001 Microsoft Corp. C:\Documents and SettingsSSala_Unad>cdS

on ICP port 5001 8.00 KByte <default) .168.75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth sec 9.53 MBytes 8.01 Mbits/sec .168.75.47 port 5001

connected with 192 Bandwidth 7.87 Mbits/sec 001 connected wit Bandwi* 1* -11 8.66 ... 001 connected wit Bandwidth 6.21 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192

Transfer Bandwidth Mbits/sec nnected with 192

10.6 MBytes .75.47 port 5 Transfer

9.80 MBytes .75.47 port 5 Transfer .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 9.88 MBytes 8.27 .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 12.3 MBytes 10.3 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer

Bandwidth 10.1 MBytes 8.47 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 5.72 MBytes 5.39 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 7.93 MBytes 6.64 Mbits/sec

168.75.46 port 1927

168.75.46 port 1938

.168.75.46 port 2018

.168.75.46 port 2022

168.75.46 port 2045

168.75.46 port 2049

168.75.46 port 2052

168.75.46 port 2055

168.75.46 port 2057

168.75.46 port 2059

168.75.46 port 2061

168.75.46 port 2064

] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] B.B-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0- 8.9 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0 ] local 192. Interual ] 0.0-10.0

.75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 5.72 MBytes 5.39 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 7.93 MBytes 6.64 Mbits/sec .75.47 port 5001 connected with 192 Transfer Bandwidth 9.23 MBytes 7.73 Mbits/sec

Transfer 9.40 MByte;

.75.47 port S Transfer 10.3 MByte:

.75.47 port S Transfer 7.42 MByte:

Page 6: 2012 II Trabajo Colaborativo No1 Telematica (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: TELEMÁTICA

En cada uno de los puntos planteados anteriormente deben llegar a un ACUERDO GRUPAL y el documento final debe contener el consolidado de las soluciones planteadas por los integrantes del grupo. Y si por parte de alguno de los integrantes existe un aporte adicional, opinión o idea al respecto de las respuestas de sus compañeros, bienvenida será. Realizar una investigación completa del Comando IPERF – Saque un listado de Conclusiones, una por cada integrante del Grupo INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINA L Formato: en PDF • Página: Tamaño carta • Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm • Interlineado: sencillo • Texto: Arial 12 Pts Formato de entrega: PDF Nombre del Documento: nombreGrupo.doc Envío de la actividad: en el espacio del foro correspondiente en fechas y horas estipuladas. Muchos Éxitos Ing. E. Eleonora Palta Velasco