2012-12-26 el norte

32
Crisis agropecuaria CARCHI|Productores agrícolas y ganaderos atraviesan problemas P.2 UTN y U. de Otavalo unen esfuerzos El precio de la papa disminuyó a 8 dólares debido al contrabando que ingresa desde Colombia y Perú. La sobreproducción también influye en que el precio baje. Foto: Andrea Andrade Aumenta la actividad del volcán Sangay AMAZONÍA P.12 EDUCACIÓN P.3 Directivos de las universidades se comprome- tieron a trabajar en conjunto. Suerte de judiciales se conocerá hoy IBARRA | El Concejo Municipal aprobó reforma de la ordenanza que regula el uso de rótulos P.11 Publicidad exterior cuesta más EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464 www.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiario CELEBRACIÓN P.8 Urcuquí inicia sus fiestas de 28 años de cantonización EVALUACIONES P.11 RECONOCIMIENTO| Preparan gran homenaje al Viejo Luchador, Eloy Alfaro P.12 DIARIO REGIONAL INDEPENDIENTE

Upload: diario-el-norte

Post on 17-Mar-2016

237 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EDICION IMPRESA

TRANSCRIPT

Page 1: 2012-12-26 EL NORTE

Crisis agropecuariaCARCHI|Productores agrícolas y ganaderos atraviesan problemas P.2

UTN y U. de Otavalo unen esfuerzos

El precio de la papa disminuyó a 8 dólares debido al contrabando que ingresa desde Colombia y Perú. La sobreproducción también influye en que el precio baje. Foto: Andrea Andrade

Aumenta la actividad del volcán Sangay

AMAZONÍA P.12

EDUCACIÓN P.3

Directivos de las universidades se comprome-tieron a trabajar en conjunto.

Suerte de judicialesse conocerá hoy

www.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiariowww.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiariowww.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiario

IBARRA | El Concejo Municipal aprobó reforma de la ordenanza que regula el uso de rótulos P.11

Publicidad exterior cuesta más

EL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464 www.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiarioEL NORTE con la comunidad, queremos escuchar sus necesidades y sugerencias, llame al 062 644 464 www.facebook.com/diarioelnorte1 @elnorteadiario

CElEBRACIÓN P.8Urcuquí inicia sus fiestas de 28 años de cantonización

EVAlUACIONES P.11

RECONOCIMIENTO| Preparan gran homenaje al Viejo Luchador, Eloy Alfaro P.12

D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

Page 2: 2012-12-26 EL NORTE

Tulcán. la situación agropecuaria de la provin-cia del carchi es difícil.

Incertidumbre.Contrabando de papas desde Colombia y Perú, precios elevados de los insumos agrícolas y costos bajos de la papa, afectan a los agricultores del Carchi.El costo del quintal de papa cada vez desciende, hay preocupación en los productores.En las últimas semanas el precio de la Super Chola se cotizo entre 20, 18, 15, 10 y en la actualidad en 8 dólares, considerando que es la variedad más apete-cida en el mercado, mien-tras que la papa de color, están en 7, 6 y hasta 5 dólares, manifestó Roberto Sánchez, productor de Julio Andrade.

Pronunciamientos.Para Homero Fuertes del Centro Agrícola del cantón Tulcán, la situación para el sector agropecuario se difi-culta por la falta de contro-les en los pasos fronterizos, para evitar el contrabando del tubérculo.Fuertes pide que las auto-ridades intensifiquen los controles o se busquen estrategias para frenar esta problemática que afecta a los papicultores.Otro factor que incidiría para que el precio de las papas baje, es la sobrepro-ducción de la patata.Fernando Chulde, del Ministerio de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca (Magap-Montúfar), explicó que a diferencia de años anteriores en donde la siembra de papas se redujo a 4 mil hectáreas en la actualidad la superficie sembrada alcanza las 7 mil hectáreas.

Falta de apoyo. Apesar de que Edwin España, director provincial del Magap, dijo que los agri-cultores recibieron ayuda con la entrega de semi-llas e insumos químicos, para Medardo Cerón, Luis Chulde, Patricio Figueroa, pequeños productores del

Difícil situación para el sector agropecuario

AGRO | Los agricultores están afectados por el contrabando de papas e insumos agrícolas elevados

Texto y Fotos Andrea Andrade

Visitewww.elnorte.ec

En las ferias de papa en San Gabriel y Julio Andrade cantón Tulcán, ingre-san productores procedentes de Colombia y Perú.

Agricultores de la provincia del Carchi están preocupados por el precio bajo de la papa, además por el contrabando del tubérculo desde Colombia y Perú. Piden la intervención de las autoridades de control.

La producción de leche bajó debido a las fuertes precipitaciones que pudren los pastizales impidiendo el desarrollo y crecimiento de la hierba, alimento fundamental del ganado.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 20122 www.elnorte.ec

cantón Tulcán, creen que la ayuda se focalizó en ciertos sectores como Mira, Espejo y Montúfar, relegando a los productores de Tulcán.Fabián Rosero, agricultor, reconoció que el aporte del Magap fue la entrega de úrea subsidiada.Francisco Pozo, produc-tor, pide a los organismos de control que los ope-rativos sean frecuentes y severos porque en los pasos ilegales se observan a decenas de vehículos que desde el vecino país ingre-san a Ecuador y acuden a las ferias de San Gabriel y Julio Andrade, “quebrando a los agricultores”. Francisco López, ingeniero agrónomo, explicó que el costo de producción alcan-za los 15 dólares, este pre-cio debe acompañar a los agricultores para recuperar el capital y obtener alguna rentabilidad económica.

Bajó la producción.Los ganaderos también tie-nen problemas con la baja producción de la leche.

El exceso de lluvias regis-tradas en la provincia satu-ró los terrenos pudriendo los pastizales afectando el desarrollo de la hier-va, alimento principal del ganado.María Jiménez, ganade-ra del cantón Montúfar, manifestó que el precio del litro de leche oscila entre los 35 y hasta 40 centa-vos según la calidad del producto, pero las fuertes precipitaciones impiden el crecimiento de los pasti-zales y por ende limita la alimentación de los semo-vientes y la inversión de los ganaderos aumentan porque para suplir la falta de hierba deben comple-mentar con balanceado, vitaminas, cuyos gastos elevan el costo de la pro-ducción de la leche.Agricultores y ganaderos piden la intervención de autoridades y organismos pertinentes para ayudar al sector agropecuario.

1Colombia y Perú por el sinnúmero de pasos no reconocidos en la frontera norte y sur, preocupa a los agricultores del Carchi.

DATOS

El ingrEso dE la papa dE contrabando dEsdE 2

La humedad excesiva afecta a los pastizales porque tiende a podrir las raíces impidiendo el desarrollo y crecimiento de la hierba.

bajó la producción dE la lEchE por lluvias

dólarEs Es El valor Actual del quintal de papas variedad Super Chola en las ferias de la provincia.

CIFRA

8

Page 3: 2012-12-26 EL NORTE

Visite:www.elnorte.ec

NOS DICEN

IBARRA. Las autori-dades de la universi-dad de Otavalo y de la Universidad Técnica del Norte firmaron un con-venio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de establecer una alianza estratégica para coordinar acciones para la publicación y difusión de la cultura.

Convenio. El con-venio fue firmado ayer a las 9 de la mañana en la Universidad Técnica del Norte hasta donde llega-ron los máximos represen-tantes de la Universidad de Otavalo.Según Antonio Posso, rec-tor de la UTN, el conve-nio permitirá coordinar acciones y la colaboración mutua para la difusión de la cultura, costumbres y sabiduría de los pueblos y nacionalidades originarios del Ecuador.Plutarco Cisneros, can-ciller de la Universidad de Otavalo explicó que mediante el convenio se busca la participación soli-daria en el intercambio académico, tecnológico y científico, donde estén involucrados los docentes,

ALIANZA|La UTN y la Universidad de Otavalo firmaron convenio

Las principales autoridades de la Universidad Técnica del Norte y de la Universidad de Otavalo durante la firma del convenio. | Foto. Eduardo Celi

Analía [email protected]

Universidades se unen para apoyar la cultura

La Universidad de Otavalo será evaluada en los próximos días.

El trabajo conjunto

entre las dos universidadesbeneficia a todos los estu-

diantes”

Antonio PossoRECTOR UTN

Si no formamos

bien a los jóvenes nues-tra existencia universitaria

carece de sentido”

Susana CorderoRECTORA UNIVERSIDAD DE OTAVALO

Estamosprepara-

dos para las evaluaciones,el ámbito inves-tigativo es lo

principal”

Plutarco CisnerosCANCILLER UNIVERSIDAD DE OTAVALO

Varios delegados de la Universidad de Otavalo llegaron a la UTN para ser parte de la firma del convenio.

La universidad está realizando trabajos de investigación en

varios campos, en el ámbito jurídico un estudio sobre el derecho

indígena.Plutarco Cisneros

CANCILLER UNIVERSIDAD DE OTAVALO

Con Luis Mejía cuando éramos legisladores impulsamos la

creación de la Universidad de Otavalo, yo dirigí la sesión de su

aprobaciónAntonio Posso

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA

egresados y estudiantes, personal técnico adminis-trativo especializado, pro-moviendo el desarrollo conjunto de las dos institu-ciones de educación.

Trabajo. Posso resal-tó que fue él quien presi-dió la sesión del Congreso Nacional en la que también participó Luis Mejía, cuan-do se aprobó que se cree

la Universidad de Otavalo. Por ello la autoridad fue enfática en destacar la ini-ciativa de unificar esfuer-zos entre las dos universi-dades imbabureñas, y así juntos superar los proble-mas que existen e impulsar nuevos proyectos en favor de la juventud de la región norte.

Trabajo. Cisneros por su parte aclaró que el pro-ceso de acreditación inicial significó una equivocación al ubicar a la universidad de Otavalo en la catego-

ría E. “La universi-dad desde el primer momento estableció como política dos cosas: declararse una universidad abierta para que pueda ser conocida directa-mente por todos y segundo iniciar un proceso sostenido de mejoramiento

tanto en la calidad acadé-mica incorporando docen-tes de primer nivel como en el desarrollo tecnológi-co que ha permitido que la universidad por su tama-ño pueda constituirse en una universidad 100% vir-

tual”, indicó el Canciller. La Universidad de Otavalo actualmente tiene 400 estudiantes y próximamen-te será evaluada.

Escuche la entrevista

realizada a Plutarco Cisneros.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 3

Page 4: 2012-12-26 EL NORTE

Ibarra. La Universidad Técnica del Norte se abre a nuevos cambios en beneficio de sus estudian-tes es así que se ampliará la infraestructura educati-va con otro campus y este año elegirá a su nuevo rector.

La UTN mirahacia el futuro

TRABAJO|El nuevo campus universitario y las elecciones del nuevo rector son parte de los cambios

Visitewww.elnorte.ec

Los estudiantes se mantienen en la expectativa de lo que será el nuevo campus de su universidad. El actual será la matriz. Foto. Eduardo Celi

Analía [email protected]

Trabajo. Antonio Posso, rector de la UTN explicó que la propiedad es patrimonial de la universi-dad. Ya llegaron los recur-sos iniciales que permitie-ron iniciar obras básicas de infraestructura.El nuevo campus tiene 100,8 hectáreas y esta ubi-cado en la parroquia rural de Ilumán, cantón Otavalo,

provincia de Imbabura, junto a la autovía.La Espol de Guayaquil ganó el concurso de con-sultoría para establecer todo el diseño estructural y académico para el nuevo campus y el parque tec-nológico del conocimien-to. El plazo de entrega del estudio completo vence en mayo.“Aspiramos que el Gobierno nacional como ya lo ofreció el presiden-te Correa nos entregue los recursos iniciales en este año para arrancar algunas obras básicas de construc-ción de los edificios donde iniciará el nuevo campus”, señaló Posso.El actual campus de la UTN será la matriz y el nuevo

El inmueble está compuesto por terreno, maquinaria, construcciones y otros.

1

CLAVES

Antonio possorector de lA utn“La Universidad Técnica del Norte es considerada la me-jor del norte del país y una de las princi-pales del Ecuador, es así que es una de las pioneras en planes, programas y proyec-tos de investigación tanto científicos como tecnológicos”.

En la actualidad se está trabajando en lo que será el nuevo campus de la Universidad Técnica del Norte.

campus será la nueva sede.En el nuevo campus fun-cionaría una escuela de medicina y más escuelas de ingeniería y biotecno-logía.Actualmente la UTN tiene 38 carreras y 10 mil estudiantes.En el proyecto de la nueva sede, se prevé la construcción de los edificios acadé-micos, edificios de alojamiento para estudiantes, canchas deportivas, el denominado “parque del conocimien-to”, entre otros espacios al servicio de la educa-ción superior ecuatoria-na. Asimismo, se deberán construir nuevos accesos viales al campus, así como

El nuevo campus estaría funcionando después de tres

años, la demanda es inmensa para ingresar a la UTN es por

eso que debe ampliarseAntonio posso

RectoR de la UtN

1Antonio Posso actual rector de la UTN no puede reele-girse porque ya cumplió su periodo de cinco años de dirigir la universidad.

DATOS

cumplió su periodo 2La preferencia mayoritaria de la población hacia este centro de estudios superio-res, ha dejado más peque-ño el actual campus.

cAmpus

trazar una nueva red de movilización interna.Mientras tanto, se conti-nuará con la producción agroindustrial de la deno-minada Hacienda Santa Mónica ahora en adminis-tración de la UTN.

Elecciones Antonio Posso cumple cinco años como rector de la Universidad Técnica del Norte (UTN) y según el estatuto de la institución, es momento de elegir a las

nuevas autoridades. Las elecciones son a fines de mayo y la entrega definitiva del rectorado de Antonio Posso será a media-dos de junio. “Ya se acerca ese pro-ceso de transición y ya existe un proce-so de promoción de

candidaturas, se está traba-jando en eso y conforme a la Ley tiene que cumplir-se”, dijo Posso.Se elegirá al rector, vice-rrector administrativo y académico que dirijan la universidad por 5 años.

Escuche entrevista realizada a

Antonio Posso rector de la UTN.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 20124 www.elnorte.ec

Page 5: 2012-12-26 EL NORTE

OTAVALO. Iniciará el período de identificación del número de frentistas que están dentro del pro-yecto de ampliación de la vía Otavalo- Cajas.

Trabajo. Autoridades provinciales y rurales man-tuvieron una reunión para hablar sobre la ampliación de la vía Otavalo- Cajas.Se conoció que el contrato para ejecutar el proyecto ya está firmado, por lo tanto iniciará una prime-ra fase que corresponde al desembolso del dinero para las indemnizaciones.Pablo Velasco, jefe políti-co de Otavalo, manifestó que se realizará un trabajo para identificar cuántos y quienes serían los fren-tistas, además de cons-tatar en qué condiciones legales están sus predios

PROYECTO |Moradores piden mayor información sobre el proyecto de ampliación

Período de identificación a frentistas está por iniciar

1Las autoridades manifes-taron que se coordinó con los tenientes políticos para trabajar personalmente con cada frentista.

DATO

trabajoindividual

Visitewww.elnorte.ecSe pedirá que se coloque un paso peatonal en la Y de González Suárez.

Marcela Guzmán [email protected]

Breves

Robos en caminos de segundo ordenMoradores de González Suárez, manifestaron que en los últimos meses se han re-gistrado robos de ganado, se informó que los delincuentes aprovechan los caminos de segundo orden para trasladar ilegalmente a los animales robados.

ilegalidad

No se controla el estado de los neumáticos Varios vehículos de servicio público circulan con los neumáticos en mal estado, lo que pone en peligro a los usuarios. Por lo tanto varios moradores piden a la Policía que se realice un control minucioso en la Terminal Terrestre.

ilegalidad

Espacios verdes son vistos como basurerosA lo largo de la vía de circunvalación se cuenta con espacios verdes, sin embargo éstos son mal vistos por las personas ya que en ellos se han arrojado desechos desde las ventanas de los vehículos, igualmente varias plantas han sido destruidas.

imagen

Cantinas están en la mira de las autoridadesEn el Valle del Amanecer existen varias cantinas o chicherías clandestinas, en éstas se expende ilegalmente el licor no procesado o más conocido como puntas, por lo tanto las autoridades están realizando un trabajo de inteligencia para erradicar esta ilegalidad.

controles

Nueva directiva del Pesillo presionará para que se concrete el proyectoOtavalO. Las nuevas autoridades del proyecto Pesillo Imbabura manifes-taron que presionarán para que el proyecto se concrete de una vez por todas.

En espera. Autoridades y moradores de varias comunidades del norte de Pichincha e Imbabura vie-nen luchando por 12 años consecutivos para que el proyecto Pesillo - Imbabu-

ra se concrete.Al término del plan los beneficiarios podrán contar con agua todos los días del año y a cualquier hora, lo que no sucede en la actualidad.Varias comunidades altas se abastecen del líqui-do de las vertientes, sin embargo con la llegada de la sequía la situación se complica ya que el agua no abastece.

Elmer Carvajal, vicepresi-dente electo del proyecto, manifestó que se presio-nará para que el plan se concrete. Informó además que en el cambio de autoridades, el antiguo presidente entre-gó una documentación de los avances del proyecto.Entre la información dada se conoció que para Imba-bura existe 420 litros por segundo.

PROYECTO

para proceder al desem-bolso correspondiente por la declaratoria de utilidad pública.“Trabajaremos con la Municipalidad porque existen algunos predios que no tienen escrituras y eso se debe solucionar“.La autoridad explicó que se realizará un trabajo de topografía para identificar técnicamente la utiliza-ción de la vía.Se informó que a lo largo de la ampliación de la vía se ubicarán 12 puentes peatonales, se realizará un

análisis conjunto con los moradores para identificar los sectores.En 15 días se realizará una exposición completa sobre el proyecto a los morado-res y autoridades.

Preocupación. Los moradores de González Suárez, San Rafael, Eugenio Espejo y más sec-tores piden mayor infor-mación sobre el proyecto. Se conoció que los lugare-ños están de acuerdo con la ampliación ya que es un proyecto muy importante.75 millones de dólares cos-taría la ampliación de la vía, así lo explicó Rómulo Pijal, teniente político de González Suárez.Informó que se tratará con los frentistas sobre los requerimientos personales y de la colectividad.

Se busca la concreción del proyecto para que el agua llegue diariamente.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 5www.elnorte.ec

Page 6: 2012-12-26 EL NORTE

Breves

Operativospara evitar el consumo de licor El fin de semana se realizaron operativos para controlar a los libadores que ocupan las calles como cantinas en los barrios de Otavalo. 60 personas fueron detenidas en diferentes sectores de la ciudad. Este fin de semana continuará los controles

barrios

La escuela 10 de Agosto con proyectosLa escuela fiscal “10 de Agosto”, hace tres años trabaja en el Proyecto Muyu, en el cual estudiantes, profesores y padres de familia se involucran en la siembra y cosecha de productos agrícolas naturales. Con esto se rescata valores.

iNsTiTUCiÓN

ADeMÁsAlArmAs sirven de apoyo para

la protección y seguridad de algu-nos barrios del Valle del Amanecer, el apoyo de la Policía también es importante .

El invierno afecta a los cultivos de familias ruralesAnte las fuertes lluvias varias familias que viven de la agricultura se sienten afectadas por la pérdida de algunos cultivos, la mayoría de familias del sector rural sobrevivien de la agricultura por tal motivo piden ayuda a las autoridades.

LLUVias

OTAVALO. El Municipio de Otavalo realiza los análisis de los terrenos más adecuados para la construcción del nuevo hospital de Otavalo. Los posibles terrenos se encuentran el sector de Peguche.

Socialización. El lunes pasado personal del municipio de Otavalo se dirigió hacia la comu-nidad de Cotama donde se tenia previsto adquirir un terreno para construir el futuro hospital de los otavaleños.La socialización con la comunidad se dio, sin embargo, los moradores del sector no quisieron que se construya la casa de salud en Cotama.“Hace ocho días mante-nimos una reunión de evaluación con la pre-sencia de la directora de Salud Yu Ling Reascos para evaluar las condicio-nes de terrenos. Tenemos varios puntos donde exis-ten posibles áreas para su construcción”, manifestó Galo Santillán, director de Participación Ciudadana de la municipalidad.

PROYECTO | Se buscan posibles terrenos para el hospital de Otavalo

Terrenos. Ante la fallida adquisición de terre-nos en la comunidad de Cotama, se tiene previsto analizar otros posibles.El sector de Peguche y del Cardón Bajo tienen terre-nos que pueden servir para la construcción del nuevo Hospital de Otavalo.“Tomando en cuenta las

palabras de la directora pro-vincial analizamos el fac-tor social para adquirir un posible terreno”, manifestó Santillán. Ayer el personal municipal se traslado a ana-lizar nuevos terrenos que cumplan con los paráme-tros para ubicar la nueva casa de salud. El objetivo de la municipalidad es tener

El actual hospital San Luis de Otavalo ya no abastece para brindar el servicio de salud. | Foto EL NORTE

Se analizan terrenos para nuevo hospital

Peter [email protected]

Visitewww.elnorte.ec

un terreno para realizar la entrega al Ministerio de Salud y empezar lo más pronto la costrucción de las nuevas instalaciones del Hospital de Otavalo que cumpla con las necesidades de la ciudadanía.

Moradores de Santiaguillo piden pasos peatonales para evitar accidentesOTAVALO. Ante los cons-tantes accidentes que se presentan en la vía de circunvalación de la ciudad en el sector que conecta al barrio Santiaguillo y la ciu-dadela 31 de Octubre, los moradores piden la ubica-ción de un paso peatonal..

Problema. Los morado-res que viven en el barrio Santiaguillo se encuentran preocupados ya que los transportistas no respetan las señales de tránsito.Varios accidentes se han presentado en el sector, muchas veces ocasionado por los transportitas y otras por la imprudencia de los peatones.Por varios años los habitan-tes del barrio han solicitado la ubicación de un paso peatonal para evitar los

BARRIOS

Los vehículos que circulan por el sector de Santiaguillo no respetan las señales de tránsito

accidentes que ocurren constantemente.Los fines de semana son los días donde más se han registrado los accidentes

que han causado muchas veces la muerte de los ciu-dadanos.Los moradores esperan una ayuda de las autoridades

El gremio de peluqueroscelebra su aniversario

CELEBRACIÓN

IBARRA. El Gremio de Maestros Profesionales de Peluquería y Belleza de Imbabura se encuentra de aniversario, varios actos sociales por el sexagésimo Cuarto año de fundación.El martes 24 de enero inicio la programación con una conferencia sobre Relacio-nes Humanas, Motivación y Atención al Cliente.Ayer, en cambio, se realizó el campeonato de 40 con gremios invitados. Hoy se efectuará una misa en memoria de los compañe-ros que han fallecido que se la realizará en la iglesia de Chaltura a las 09:00.Luego se efectuará la sesión solemne en el Chozón a las 10:00.

El gremio de peluqueros celebran 64 años de historia.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 20126 www.elnorte.ec

Page 7: 2012-12-26 EL NORTE

Otavalo. Una denun-cia fue interpuesta en la Defensoría del Pueblo por parte de Raúl Chávez, ciudadano que aduce que el control del ruido no se realiza por parte del Municipio de Otavalo. Sin embargo el departamen-to de Gestión Ambiental periódicamente realiza operativos.

Denuncia. A media-dos del mes de enero el ciudadano Raúl Chávez inconforme por la supuesta despreocupación por con-trolar el ruido en el Valle del Amanecer presentó una denuncia en la Defensoría del Pueblo.La resolución de la Defensoría del Pueblo emi-tida el 13 de enero de 2012, señala que acepta en parte la petición interpuesta por

DENUNCIA | Raúl Chávez realizó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo

Hay denuncias por el poco control de ruido en Otavalo

1Raúl Chávez aduce que no tiene que ver con tintes politicos sino por ver el bienestar de la población otavaleña..

DATO

OBJETIVO dEla dEnuncIa

Visite:www.elnorte.ecLos controles del ruido iniciarán luego de la nueva ordenanza.

Peter [email protected]

el ciudadano en contra de la municipalidad.“Mi denuncia fue acep-tada por la Defensoría. Esperemos que se haga caso a esta denun-cia. Lastimosamente la Procuradora Sindica de la municipalidad aduce que las peticiones que se han realizado no tienen argumentos”, manifestó Chávez.

Controles. Otavalo cuenta con una ordenanza para la prevención y con-trol de la contaminación

producida por el ruido, emitida el 20 de enero de 2009.Desde esa fecha los contro-les a vendedores de Cd´s, almacenes de electrodo-mésticos, automóviles, bares y discotecas se los ha realizado constantemente.“Hemos realizado opera-tivos y hasta decomiso de parlantes de los vehículos que circulaban por la ciu-dad a alto volumen. En los últimos meses no se han realizado los controles ya que la ordenanza está en un nuevo debate para reestructurarla”, manifestó César Chicaiza, técnico del departamento de Gestión Ambiental.Terminada la nueva orde-nanza los operativos de control continuarán con más rigidez por el Municipio de Otavalo

Breves

Departamentode Cultura apoya el Pawcar RaymiEn febrero, el Valle del Ama-necer se llena de tradición, cultura y deporte en los dife-rentes Pawcar Raymis que se efectúan en varias comuni-dades. El departamento de cultura del municipio apoya a las diferentes organizaciones de esta festividad.

CULTURA

segURidAd

ADeMÁs

En caRnaVal, inicia campaña para cuidar el agua y para evitar la agresión fisica con las bombas lanzadas con agua..

Protecciónpolicial en el terminalA la salida de los colegios los jóvenes estudiantes acuden al terminal para trasladarse a sus hogares. La Policía Na-cional para brindar seguridad realiza patullajes en el sector que antes era conflictivo por la presencia de la delincuen-cias.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 7

Page 8: 2012-12-26 EL NORTE

Estudiantes del colegio Luis Felipe Borja conocieron de la “Hoguera Bárbara”URCUQUÍ. Más de setenta estudiantes del Colegio Luis Felipe Borja, participaron del video Foro, El Legado Alfarista que se desarrolló en Urcuquí en el marco de la Agenda del Centenario de la Hoguera Bárbara que el Ministerio de Cultura está realizando en Imbabura, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Concurso. Santiago Aguirre y Luis Guagalango, autores de uno de los car-teles ganadores del Primer Concurso Intercolegial de Cartel Artesanal, Arte-Revo-lución-Arte, con la obra “El mejor ciudadano ecuatoria-no del siglo XX, explicaron

EVENTO

En el Centro Cívico Ciudad Alfaro está el mausoleo de Eloy Alfaro Delgado.

a sus compañeros y autori-dades presentes el proceso de elaboración del cartel y aportaron con una serie de datos sobre la Revolución

Alfarista. Los participantes visitaron la exposición que se montó en el salón muni-cipal que reúne los carteles de todos los colegios.

UrcUqUí. con padrinos y candidatas a reina hoy inician las fiestas por los 28 años de cantonización de San Miguel de Urcuquí.

Padrinos. El alcalde Nelson Félix y los conceja-les del cantón Urcuquí deci-dieron nombraron a varias personalidades de la pro-vincia de Imbabura y del país como padrinos de las fiestas.Entre los padrinos que fueron escogidos y nomi-nados están: el presidente de la Asamblea Nacional Fernando Cordero, Luis Mejía Montesdeoca, presi-dente Ejecutivo del Grupo Corporativo del Norte y las asambleístas Marisol Peñafiel y Silvia Salgado.El alcalde Nelson Félix, acompañado de Jorge Manrique, vicealcalde y presidente del Comité de Fiestas; Alejandra Gordillo, presidenta del Patronato Municipal y el concejal Patricio Vargas, formaron parte de la comitiva que llegó a la Asamblea para oficializar el nombramiento de los padrinos. Las autoridades agrade-cieron la deferencia por el nombramiento y compro-metieron su asistencia a los actos programadosEl alcalde Nelson Félix, for-muló una invitación a los imbabureños y ecuatoria-nos a participar en de las festividades donde podrán

CELEBRACIÓN |Hoy a las 20:00 se realizará la presentación de las candidatas a reina del cantón

Niños y niñas del cantón Urcuquí participan en una comparsa en el pregón del año pasado. | Foto: Cortesía

Urcuquí inicia sus fiestas aniversarias

Blanca Rosita Moreta [email protected]

Visite:www.elnorte.ec

conocer la cultura, arte, tra-dición y la hospitalidad de su gente.

Eventos. Entre los eventos principales de las fiestas están; jueves 26 de enero a las 20:00, presen-tación de las fiestas y can-didatas a reina de Urcuquí; viernes, 27 de enero a las 08:00, posta atlética a los cantones; 16:00, desfile de la alegría, comparsas y pre-gón de fiestas, concentra-ción en el barrio Cuatro Esquinas; 20:00, noche de

colorido, luces y gran baile de inocentes, lugar parque central; sábado 28 de enero, a las 13:00 en el estadio Rafael Cabrera se reali-za el triangular de Pelota Nacional; a las 20:30, en el Coliseo del Colegio Técnico Urcuquí la elección y coro-nación de la reina; el 5 de febrero, a las 09:00 Paseo del Chagra y Concurso de Lazo; 9 de febrero, desfile y sesión solemne.

La asambleísta Silvia Salgado, el alcalde Nelson Félix y varios concejales del cantón en la sede de la Asamblea Nacional. | Foto: Cortesía

AÑOSDe cantonización cumple San Miguel de Urcuquí, cantón de Imbabura.

CIFRA

28 1En Urcuquí se construirá Yachay la Ciudad del Co-nocimiento, que permitirá ser conocida y visitada por todos los ecuatorianos.

DATO

URCUQUÍ SEDE DE LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO

EL NORTE Jueves 26 de enero de 20128 www.elnorte.ec

Page 9: 2012-12-26 EL NORTE

UrcUqUí. Alrededor de 500 estudiantes, maes-tros, personal de servi-cio de varias institucio-nes educativas serán los actores principales de los juegos de la cuenca del río Mira, cuya sede será el colegio Nacional Técnico Urcuquí, para lo cual sus organizadores buscan apoyo.

Apoyo. Guillermo Calderón, que forma parte de la organización de este evento que será inaugura-do el sábado 11 de febrero y culminará el sábado 18 del mismo mes, formuló un llamado a la comu-nidad imbabureña para que colabore ya que serán cerca de 500 deportistas que estarán en las compe-tencias.Los colegios partici-pantes son: El Ángel, 19

APOYO |Participarán cerca de 500 jóvenes

Estudiantes del Colegio Técnico Urcuquí que serán parte de los juegos de la Cuenca del Río Mira.

Juegos estudiantiles requieren colaboración

Blanca Rosita Moreta [email protected]

Visite:www.elnorte.ec

VISITA

COTACACHI. Ann Margare-the Livh, vicealcaldesa de Estocolmo – Suecia, visitó Cotacachi, con el objetivo de conocer la gestión que se desarrolla en las comuni-dades andinas del cantón.

Intercambio. La autoridad extranjera llegó al cantón para intercambiar experien-cias y lograr acercamientos con las comunas para iden-tificar su labor en beneficio de la cultura, cuidado de la naturaleza, idiomas, etc.

Marco Velalcázar, presi-dente de la Asociación Eloy Alfaro en Estocolmo, entregó un proyecto a las autoridades locales sobre el establecimiento de nexos y propuestas en base al desarrollo de tecnología con conciencia ecológica. “Cotacachi es reconocido a nivel nacional e internacio-nal por la gestión empren-dida por sus mandantes, por eso queremos difundir las experiencias que se viven en Europa.

Ann Margarethe Livh en el Gobierno Municipal de Cotacachi.

Alcaldesa de Estocolmo en Cotacachi

de Noviembre, Carlos Martínez Acosta, Eugenio Espejo, Gonzalo Díaz de Pineda, Valle del Chota, Silvio Luis Haro, Provincia de Los Lagos, Isidro Ayora, Luis Felipe Borja, Cahuasquí, Técnico Urcuquí, La Libertad.Las Redes: Chical, Pusir Grande y Parambas, que están ubicados en la Cuenca del Río Mira.Calderón mencionó que quienes deseen colaborar pueden donar alimen-tos ya que son varios días donde los participantes deben recibir alimentación

y el presupuesto que mane-jan no es suficiente.Cualquier contacto pueden hacerlo con el licenciado Guillermo Calderón en el colegio Urcuquí. En la com-petencia participan docen-tes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, que tiene como objetivo que estos jóvenes que no tienen oportunidad de competir lo hagan y demuestren sus condiciones además de ser parte del desarrollo de los chicos.

EVENTO

COTACACHI. 13 estudian-tes de la sección diurna y nocturna del Instituto Tecnológico Luis Ulpiano de la Torre (ITLUT) forman parte de la nueva directiva del Club de Periodismo que fue posesionada.

Proyectos. Este grupo de jóvenes desarrollarán acciones para fortalecer la

imagen del establecimien-to y ejecutarán proyectos coordinados con el Depar-tamento de Comunicación del Gobierno Municipal de Santa Ana de Cotacachi.Entre los objetivos están promover la expresión, respeto y unión de los miembros de la institución; informar con veracidad y buscar soluciones. Jimmy Peñafiel (i) y Jefferson Flores

Se posesionó Club de Periodismo

1Los primeros Juegos del Norte y la Cuenca del Río Mira fueron en 1995, orga-nizados por el colegio Valle del Chota y Pimampiro.

DATOS

PRIMEROS JUEGOS FUERON EN 1995S 2

Estas Jornadas se desa-rrollan año tras año en las provincias de Imbabura y Carchi teniendo la sede en forma alterna.

JORNADAS DEPORTIVAS EN DOS PROVINCIAS

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 9

Page 10: 2012-12-26 EL NORTE

Tulcán. la última semana de febrero y pri-mera de marzo empieza el reciclaje diferenciado de desechos sólidos con la entrega de tachos a 34 barrios de Tulcán.El proceso es parte del proyecto binacional de residuos sólidos.

Proyecto. En Tulcán e Ipiales se construyeron las plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de desechos sólidos con la finalidad de reciclar, proce-sar y transformar en abono los desechos orgánicos, explicó Wilmer Villarreal, director del Departamento de Medio Ambiente del Municipio de Tulcán.Además, buscan mitigar el impacto ambiental pro-ducido por la disposición inadecuada de los residuos sólidos desde los hogares y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las poblaciones fronterizas de

Tulcán e Ipiales.En la primera fase, técni-cos del departamento del Medio Ambiente, sociali-zarán el tema de reciclaje con los moradores de los 34 barrios comprendidos desde Rumichaca hasta la Avenida Argentina. La campaña se denomina “Por un Tulcán limpio”.

Socialización del proyecto. Tres mil tachos se adquirieron por el monto de 26 mil dólares y el precio de los dos tachos que serán entregados a cada familia alcanza los 12 dólares y serán debita-dos durante un año en la planilla de agua potable y alcantarillado.

Reciclan desechos sólidosAMBIENTE |Reciclaje diferenciado de desechos sólidos parte del proyecto binacional

Andrea [email protected]

Visitewww.elnorte.ec

1Setenta y cinco toneladas diarias de desechos sólidos produce Ipiales, mientras que Tulcán produce 40 toneladas según se informó.

DATO

en ipiales y tulcán

Al pAsO

Baile de Inocentes en San Gabriel El 28 de enero desde las 14:00 por las principales calles de San Gabriel será el décimo segundo baile de Inocentes, organizado por el Departamento de Cultura del Municipio de Montúfar.Habrán premios económicos para los tres primeros lugares en las diferentes categorías.

montúfar

InauguranCentro Infantil del Buen VivirHoy a las 14:00 en la parroquia de Julio Andrade cantón Tulcán, inauguran el Centro Infantil del Buen Vivir (Cibv), “Angelitos de Santa Clara”. Los 25 niños y niñas que acuden al estableci-miento estarán en las nuevas instalaciones.

julio andrade

ADEMÁs

JORnaDa De cOMeRciOeXteRiOR. Organizada por la Universidad Estatal del Carchi, las cuales se extenderán hasta febrero y marzo.

Wilson Prado, inspector de barrido de calles y recolec-ción de residuos, dijo que el plan piloto del correcto reciclaje de los desechos sólidos en Tulcán, empezó en el 2.007 con los barrios El Bosque en donde los

moradores hacen una exce-lente clasificación de los residuos.En el barrio Pilanquí se dificulta cumplir en un 100% con el proceso por-que los habitantes salen a sus sitios de trabajo y

dejan las fundas con los desechos sólidos en la vía. Mientras que en el barrio 19 de Noviembre, es acep-table la clasificación.

LA LIBERTAD. Hoy se realizará el desfile cívico, por las principales calles de la localidad, en la que se prevé la participación de autoridades, instituciones y la sociedad en general.Esto como parte de la pro-gramación conmemorativa a los 82 años de parroquia-lización de esta parroquia rural, perteneciente al cantón Espejo.

El pasado fin de semana.Se realizaron actividades deportivas, culturales y gas-tronómicas, además de la

elección y coronación de la Reina de la parroquia. Ade-lita I, es la nueva soberana que tiene La Libertad.El domingo se efectúo la tradicional corrida de toros, acompañada de la feria gastronómica.Antonio Flores, vocal de la Junta Parroquial, agradeció la colaboración de varias instituciones públicas y pri-vadas, entre las que destacó el apoyo de la Cooperativa de Transportes Espejo y Cooperativa de Taxis “Ciudad de El Angel”. Varios eventos aún están pendientes.

La Libertad celebra 82 años de parroquialización

ANIVERSARIO

En la gráfica el parque central de la parroquia La Libertad.

TULCÁN. Mañana empieza la captación de sangre en la empresa Alpìna, ubicada en la vía Sandial Rumichaca.Oswaldo Acosta, director provincial de la Cruz Roja, explicó que la donación se realizará en el bus ambulan-te debidamente equipado.Personal de la empresa Alpina será parte de la cam-paña que busca atender los requerimientos de hospita-les y clínicas privadas.Para receptar la donación de sangre estará personal técnico del Hemocentro, manifestó Acosta.Para el director de la Cruz Roja es importante que los ciudadanos se sumen a esta cruzada de solidaridad y apoyen a esta causa huma-nitaria de salvar vidas.Hay que conocer que los tratamientos de cáncer, cirugías complejas, acci-dentes de tránsito, tras-plantes de órganos, serían imposibles sin donación de sangre. El donante tiene derecho a cinco unidades de sangre gratuitas.

Donaciónvoluntaria de sangre sigue en la provincia

SOLIDARIDAD

Los residuos sólidos que ingresan a la planta de transferencia ubicada al norte de Tulcán son reclasificados.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201210 www.elnorte.ec

Page 11: 2012-12-26 EL NORTE

Tulcán. la última semana de febrero y pri-mera de marzo empieza el reciclaje diferenciado de desechos sólidos con la entrega de tachos a 34 barrios de Tulcán.El proceso es parte del proyecto binacional de residuos sólidos.

Proyecto. En Tulcán e Ipiales se construyeron las plantas de Tratamiento y Aprovechamiento de desechos sólidos con la finalidad de reciclar, proce-sar y transformar en abono los desechos orgánicos, explicó Wilmer Villarreal, director del Departamento de Medio Ambiente del Municipio de Tulcán.Además, buscan mitigar el impacto ambiental pro-ducido por la disposición inadecuada de los residuos sólidos desde los hogares y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las poblaciones fronterizas de

Tulcán e Ipiales.En la primera fase, técni-cos del departamento del Medio Ambiente, sociali-zarán el tema de reciclaje con los moradores de los 34 barrios comprendidos desde Rumichaca hasta la Avenida Argentina. La campaña se denomina “Por un Tulcán limpio”.

Socialización del proyecto. Tres mil tachos se adquirieron por el monto de 26 mil dólares y el precio de los dos tachos que serán entregados a cada familia alcanza los 12 dólares y serán debita-dos durante un año en la planilla de agua potable y alcantarillado.

Reciclan desechos sólidosAMBIENTE |Reciclaje diferenciado de desechos sólidos parte del proyecto binacional

Andrea [email protected]

Visitewww.elnorte.ec

1Setenta y cinco toneladas diarias de desechos sólidos produce Ipiales, mientras que Tulcán produce 40 toneladas según se informó.

DATO

en ipiales y tulcán

Al pAsO

Baile de Inocentes en San Gabriel El 28 de enero desde las 14:00 por las principales calles de San Gabriel será el décimo segundo baile de Inocentes, organizado por el Departamento de Cultura del Municipio de Montúfar.Habrán premios económicos para los tres primeros lugares en las diferentes categorías.

montúfar

InauguranCentro Infantil del Buen VivirHoy a las 14:00 en la parroquia de Julio Andrade cantón Tulcán, inauguran el Centro Infantil del Buen Vivir (Cibv), “Angelitos de Santa Clara”. Los 25 niños y niñas que acuden al estableci-miento estarán en las nuevas instalaciones.

julio andrade

ADEMÁs

JORnaDa De cOMeRciOeXteRiOR. Organizada por la Universidad Estatal del Carchi, las cuales se extenderán hasta febrero y marzo.

Wilson Prado, inspector de barrido de calles y recolec-ción de residuos, dijo que el plan piloto del correcto reciclaje de los desechos sólidos en Tulcán, empezó en el 2.007 con los barrios El Bosque en donde los

moradores hacen una exce-lente clasificación de los residuos.En el barrio Pilanquí se dificulta cumplir en un 100% con el proceso por-que los habitantes salen a sus sitios de trabajo y

dejan las fundas con los desechos sólidos en la vía. Mientras que en el barrio 19 de Noviembre, es acep-table la clasificación.

LA LIBERTAD. Hoy se realizará el desfile cívico, por las principales calles de la localidad, en la que se prevé la participación de autoridades, instituciones y la sociedad en general.Esto como parte de la pro-gramación conmemorativa a los 82 años de parroquia-lización de esta parroquia rural, perteneciente al cantón Espejo.

El pasado fin de semana.Se realizaron actividades deportivas, culturales y gas-tronómicas, además de la

elección y coronación de la Reina de la parroquia. Ade-lita I, es la nueva soberana que tiene La Libertad.El domingo se efectúo la tradicional corrida de toros, acompañada de la feria gastronómica.Antonio Flores, vocal de la Junta Parroquial, agradeció la colaboración de varias instituciones públicas y pri-vadas, entre las que destacó el apoyo de la Cooperativa de Transportes Espejo y Cooperativa de Taxis “Ciudad de El Angel”. Varios eventos aún están pendientes.

La Libertad celebra 82 años de parroquialización

ANIVERSARIO

En la gráfica el parque central de la parroquia La Libertad.

TULCÁN. Mañana empieza la captación de sangre en la empresa Alpìna, ubicada en la vía Sandial Rumichaca.Oswaldo Acosta, director provincial de la Cruz Roja, explicó que la donación se realizará en el bus ambulan-te debidamente equipado.Personal de la empresa Alpina será parte de la cam-paña que busca atender los requerimientos de hospita-les y clínicas privadas.Para receptar la donación de sangre estará personal técnico del Hemocentro, manifestó Acosta.Para el director de la Cruz Roja es importante que los ciudadanos se sumen a esta cruzada de solidaridad y apoyen a esta causa huma-nitaria de salvar vidas.Hay que conocer que los tratamientos de cáncer, cirugías complejas, acci-dentes de tránsito, tras-plantes de órganos, serían imposibles sin donación de sangre. El donante tiene derecho a cinco unidades de sangre gratuitas.

Donaciónvoluntaria de sangre sigue en la provincia

SOLIDARIDAD

Los residuos sólidos que ingresan a la planta de transferencia ubicada al norte de Tulcán son reclasificados.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201210 www.elnorte.ec

IBARRA. Esta semana asumió la dirección del Consejo de la Judicatu-

ra en Imbabura, el exfiscal Guillermo Rueda. El nuevo funcionario reemplaza a Alfonso Salazar, quien se habría acogido a la jubila-ción voluntaria.Rueda aseguró que sus primeras acciones están enfocadas principalmente a solucionar la falta de juz-gados en los cantones de la provincia.

¿Usted participó en al-gún concurso de méri-tos y oposición? Se trata de un nombra-miento, mi designación no fue bajo concurso. Por lo tanto estamos a lo que disponga el Consejo de la Judicatura de Transición.

¿Qué tiempo estará us-ted en funciones?Tengo entendido que será hasta enero del próximo año (2012).

¿Cuáles son las funcio-nes de su nuevo car-go?El trabajo está enfocado en el tema administrati-vo, manejo de personal, lo que tiene que ver con infraestructura civil, tecno-logía, coooperación inte-rinstitucional y modelo de gestión dentro del campo judicial. Además el tema de quejas con respecto a los funcionarios judiciales que hayan cometido irre-gularidades.

¿Cuáles han sido sus primeras acciones?Estoy visitando los canto-nes para saber cuáles son las necesidades que tiene cada uno en el tema judi-cial, principalmente en la falta de juzgados. Quere-mos darle un giro judicial.

¿Específicamente qué?A través de los Municipios estamos adquiriendo los terrenos donde se cons-truirán los nuevos juzga-dos, tanto en Atuntaqui como en Otavalo. Lo mis-mo realizaremos en Cota-cachi y el resto de canto-nes. Hoy me reuniré con el alcalde Alberto Anrango.

¿La falta de juzgados es evidente...?Sí, por ejemplo en Cotaca-chi y en Atuntaqui, existe solo un juzgado de lo civil,

ENTREVISTA | Guillermo Rueda, Consejo de la Judicatura

Rueda: Solucionaremos la falta de juzgados

Danilo [email protected]

Visitewww.elnorte.ec

Guillermo Rueda, presidente del Consejo de la Judicatura en Imbabura.

1

Ellos se acogieron a la jubilación

2

GuillermoRuedaLaboró

Por un gran tiempo en la Fiscalía de Imbabura.

Se desempeñó como empleado de la Fiscalía

por alrededor de 20 años, como Fiscal estuvo alre-dedor de 3. Rueda estuvo en la unidad de atención al público, atención a la víctima y delitos flagrantes. El flamante funcionario dijo que tiene 44 años de edad y aseguró tener una gran amistad con sus actuales compañeros de trabajo.

MINI PERFIL

1“Conozco que en Urcuquí no existe ningún juzgado.En Pi-mamapiro hay un juzgado”.

También dijo:

en loscantones

“Esperamos construir la infraestructura para los juzgados en este año”.

ladescentralización

3“El Gobierno está ayudando en la infraestructura de los juzgados”.

existenlos recursos

2

esto provoca que colapse el sistema, en Cotacachi tampoco existe un juzgado de lo penal. Eso es lo que queremos evitar, mediante

la descentralización de los juzgados.

luis andrade galindoEstuvo al frente de la Corte Provincial de Justicia por 4 años. Tiene 68 años de edad, de los cuales 47 años ha aportado al IESS.

alFonso salazarEstuvo hasta el lunes de esta semana al frente del Consejo de la Judicatura, distrito de Imbabu-ra. Él se acogió a la jubilación.

Reforman ordenanza que cobra utilización de rótulos

IBARRA. El Concejo Municipal aprobó ayer en primer debate la reforma a la ordenanza que regula la instalación y control de la publicidad exterior en el cantón.

Antes de la aprobación.Se conoció que el lunes se realizó una reunión con los concejales y representantes de la cámaras de Comercio y Turismo de Ibarra, previo a una explicación sobre la ordenanza que regula y determina los parámetros para la instalación de vallas

MUNICIPIO

En la gráfica el pleno del Concejo Municipal, durante la sesión de ayer.

publicitarias en la ciudad, en dicha reunión se habría llegado a un acuerdo entre las dos partes. “Lo que se aprobó es la disposición emitida por los representantes de las cá-maras en donde los rótulos de 0 a 3 metros cuadrados no pagan ningún costo, y a partir de 3 metros cuadra-dos en adelanta pagan un porcentaje desde el 1% respectivamente. Además se recogió la propuesta del compañero Laureano Alencastro” dijo el Concejal Carlos Julio Morejón.

IBARRA. Guillermo Rueda, presidente del Consejo de la Judicatura, dijo que hoy empezará la notificación a los empleados judiciales que participaron de las evaluaciones el año pasado. Los funcionarios de Imba-bura no serán la excepción.Rueda dijo que cada funcio-nario judicial será notificado en sus respectivos correos electrónicos.“De lo que tengo entendido de todos los funcionarios judiciales de Imbabura, 42 presentaron a disponibili-dad su cargo y por ende no participaron de las evalua-ciones, pero sí alrededor de 160 funcionarios en Imbabura estarían espe-rando el resultado de las avaluaciones” dijo Rueda. Paulo Rodríguez, presidente del Consejo de la Judicatu-ra de Transición, aseguró que los resultados finales estarán listos el 26 de enero, o sea hoy.

160 judiciales serán notificadoscon los resultadosde la evaluación

HOY EN IMBABURA

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 11

Page 12: 2012-12-26 EL NORTE

Gobierno prepara gran homenaje a Eloy AlfaroQuito. El Gobierno de Ecuador prepara un gran homenaje al líder libe-ral Eloy Alfaro, asesinado hace 100 años, cuya figu-ra ha sido recogida como símbolo de la “revolución ciudadana” del presiden-te Rafael Correa, anunció la ministra coordinado-ra de Patrimonio, María Fernanda Espinosa.

Explicación. En una rueda de prensa, la minis-tra Espinosa dijo que se han organizado más de 120 actividades que se dis-tribuirán durante todo el año para conmemorar el centenario de la muerte de Alfaro.Los actos centrales del homenaje tendrán lugar este sábado en Montecristi, cuna de Alfaro, y en Quito, donde fue asesinado, con asistencia de delegaciones de catorce países latinoa-mericanos y de España, una de ellas encabezada por el escritor y político nicaragüense Tomás Borge, actual embajador de su país en Perú.Mireya Cárdenas, secreta-ria de Pueblos, anunció

UN SIGLO|Alfaro fue conducido a Quito como prisionero en el mismo tren que había construido. Fue arrastrado e inmolado en El Ejido

El monumento al Viejo Luchador en Ciudad Alfaro es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros. | Foto: EL NORTE

1El episodio conocido en Ecuador como “La hoguera bárbara”, título de un libro del fallecido escritor Alfredo Pareja Diezcanseco.

DATO

RECUERDO

Visite:www.elnorte.ec

Redacción Agencias

Iniciará lamodernización en aeropuerto de Esmeraldas

TRABAJOS

ESMERALDAS. Como parte de la fase final de un proyecto integral para la modernización del aero-puerto General Rivadeneira de Esmeraldas, este año se completará la transforma-ción del servicio e infraes-tructura de la terminal aérea.A través de un comunicado de prensa del Ministerio de Transporte se informó que autoridades de la institu-ción y el subsecretario de Aeronáutica Civil y presiden-te del Consejo Nacional de Aviación Civil, Carlos Jáco-me, hicieron la presentación oficial del proyecto que contempla la construcción de una nueva terminal, torre de control, bloque técnico, hangar, planta de combus-tible, obras exteriores y par-queaderos, ampliación de pista y taxi way, y plataforma de hormigón rígido.Durante su exposición, Mejía informó sobre los beneficios que se logrará al dotar de una infraestructura moder-na y amplia a un aeropuerto transfronterizo. “Los usuarios tendrán mejores condi-ciones y comodidad para esperar los vuelos y viajar hacia sus destinos”, comentó y aclaró que los trabajos es-tán basados en necesidades y realidad del aeropuerto actual.

que también se realizará un “campamento juvenil” desde hoy hasta el sábado, que contará con la parti-cipación de representantes de estudiantes chilenos y del grupo de “indignados” españoles.Tatiana Hidrovo, presiden-ta de Ciudad Alfaro, un museo dedicado al políti-co liberal en Montecristi, señaló por su parte que en

esa ciudad de la provincia costera de Manabí se efec-tuará una sesión solemne en homenaje a Alfaro que contará con la presencia de Correa y de representantes de países amigos.Con estas actividades se busca “recuperar la memo-ria histórica” y destacar la figura de Alfaro, quien fue asesinado el 28 de enero de 1912. Conocido tam-

bién como “El viejo lucha-dor”, Eloy Alfaro comba-tió al conservadurismo en Ecuador durante trein-ta años en el siglo XIX y alcanzó la presidencia del país en dos periodos: de 1897 a 1901 y de 1906 a 1911. Condujo el movi-miento conocido como “Montoneros”, integrado por campesinos y gente humilde, que se alzó en armas contra los gober-nantes conservadores de la época. Ya como presi-dente, Alfaro promovió la educación laica, construyó el ferrocarril que unió la costa y la sierra andina, impulsó los derechos de la mujer, desarrollo la pro-ducción y llevó adelante una reforma agraria.

Breves

Ecuador venderáproductos en tres países

Para concretar nuevos nego-cios, clientes y fortalecer los actuales mercados, Ecuador participará entre febrero y abril en ferias de Alemania, Estados Unidos y Corea. Las citas están relacionadas con agricultura, productos ecológicos y flores.

negocios

Más de un millón de vacunadoscontra influenza

Alrededor de 1,4 millón de niños de 6 meses a 4 años y población vulnerable como embarazadas, enfermos crónicos, personal de salud, se vacunaron contra la influenza en el Ecuador. La campaña empezó el 12 de diciembre y busca inmunizar a 2,9 millones de personas.

salud

Crece la actividad volcánica en el SangayNATURALEZA

Volcán Sangay, situado en la región Amazónica. | Foto: internet

QUITO. El volcán Sangay, situado en la región amazó-nica ecuatoriana y que lleva en erupción desde el siglo XVII, ha intensificado su acti-vidad desde el lunes, con la expulsión de ceniza, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Universidad Politécnica Nacional.

Ubicación. Localizado en la provincia de Morona San-tiago, el IG alertó de que los aumentos de intensidad del volcán “generan complica-ciones en el tráfico aéreo” por la emisión de ceniza, según explicó el Instituto en un comunicado.Pese a llevar tanto tiempo en estado eruptivo, el IG no cuenta con una red de mo-nitoreo instrumental en sus laderas porque está situado en una región de difícil acceso y sin asentamientos humanos cerca, por lo que

la observación del volcán se realiza con el análisis de imágenes satelitales.“Los reportes de pilotos recibidos el día 23 de enero a través de la Washington VAAC (Centro de Avisos de Ceniza Volcánica) señalan la presencia de ceniza en el ambiente con dirección de movimiento hacia el sur-sureste”, recogió el comuni-cado.Asimismo, las imágenes sa-telitales muestran que desde el martes también existen “anomalías térmicas en el volcán”, que no detalló el IG, que recomendó no realizar ascensos a la montaña.En Ecuador actualmente también están activos el Tungurahua y el Reventador, ambos en la sierra andina.El Tungurahua, un coloso de 5 016 metros de altitud y que se encuentra en su actual fase eruptiva

desde 1999, según el último informe presenta una leve actividad sísmica. La última actividad importante del Tungurahua fue a finales de 2011, cuando estuvo varios días de erupción, por lo que las autoridades activaron la alerta naranja, la segunda de más intensidad tras la roja.

1El volcán Sangay se encuen-tra en erupción desde el siglo XVII, ha intensificado su actividad. Está ubicado en Morona Santiago.

DATO

PREOCUPACIÓN

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201212 www.elnorte.ec

Page 13: 2012-12-26 EL NORTE

Breves

Turquía descarta permitir eventual ataque a Irán

MOSCÚ (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, rechazó la posibilidad de que el territorio de su país pueda ser emplea-do para un eventual ataque a Irán y afirmó que la frontera turco-iraní “es y seguirá sien-do una frontera de paz”.

cRISIS

Palestinos atacan varias páginas de internet israelíes

JERUSALÉN (EFE).- Piratas informáticos propalestinos atacaron ayer páginas de internet israelíes vinculadas a medicina, ocio, periodismo y transporte, en un nuevo epi-sodio de la “guerra cibernéti-ca” que libran con “hackers” israelíes.

medIo oRIente

Represión oficial provoca al menos 24 muertos

EL CAIRO (EFE).- Al menos 24 personas perecieron ayer en Siria por las acciones represoras de las fuerzas de seguridad, en una sangrienta jornada en la que fallecieron también un responsable de la Media Luna Roja y un sacerdote cristiano.

SIRIa

ADeMÁs

la tasa de desempleo en argentina descendió al 6,7 % en el cuarto trimestre de 2011; 0,6 puntos porcen-tuales por debajo del nivel registrado en igual período de 2010, anticipó la presidenta Cristina Fernández.

Las erupciones solares que afectan al campo magné-tico de la Tierra y cuyas ondas han obligado a desplazar algunos avio-nes comerciales cuya ruta sobrevolaba los polos, seguirán intensificándose, según los expertos.

Alterado campo magnético de la Tierra.El Sol pasa por ciclos regu-lares de actividad y cada 11 años aproximadamente se produce un pico máxi-mo en la actividad en el que suelen producirse tor-mentas que a veces defor-man e incluso atraviesan el campo magnético de la Tierra.La actual temporada de tor-mentas es la más intensa registrada desde septiembre de 2005 y, lo mismo que provocan efectos visuales

ALERTA | las erupciones solares afectan a los GPS

Tormenta solar desvió los vuelos que cruzan polos

1La onda causada por el segundo destello alcanzó la Tierra 34 horas después, en lugar de los dos o más días que habitualmente demora

DATO

onda llegó en 34 horas a la tierra

Visite:www.elnorte.ecAviones de Delta desviaron la ruta entre Asia y EE.UU. por la tormenta

AGENCIA [email protected]

únicos como las auroras boreales, también afectan a las comunicaciones y por tanto a los aviones, explicó Eduardo Araújo Pradere, del Instituto Cooperativo para Investigación en Ciencia Ambiental.

Aviones desvían vuelos. Compañías como Delta Air Lines tuvo que desviar la ruta de varios aviones entre Asia y Estados Unidos que sobrevuelan el Polo, para evitar el impac-to de la tormenta, según el The Wall Street Journal.

“Las partículas de energía arrastradas por el viento solar afectan los óvalos magnéticos polares, cau-san las auroras boreales, y afectan a la comunicación por alta frecuencia”, expli-có Araújo.Esto implica además a las redes de transmisión de electricidad, las comunica-ciones radiales y los siste-mas de satélites, aunque la NASA ha asegurado que los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) no corren peligro.

GPS dan datos falsos.“Ningún avión de pasajeros puede volar sin comunicaciones, y esa radiación hace que los sis-temas de posicionamiento geográfico (GPS, por su sigla en inglés) den datos falsos”, dijo..

santiago (EFE).- Cientí-ficos chilenos crearon un compuesto elaborado a base de renio, un metal que se obtiene del cobre, que es capaz de detectar y atacar de forma específica las célu-las cancerígenas, algo que, según los responsables del estudio, acortaría el diag-nóstico de la enfermedad.

tiñe las células enfermas.La investigación, desarro-llada por el departamento de Ingeniería Molecular y Química Supranuclear de la Universidad Andrés Bello, descubrió que el com-puesto reacciona sobre las células tumorales, destru-

yéndolas y tiñiéndolas de un color rojizo, sin afectar las estructuras benignas.El renio, cuyo primer pro-ductor mundial es Chile, es un material usado en el refinado de petróleo y en aplicaciones tecnológicas como la construcción de turbinas para aviones y naves espaciales.Los científicos confían que, en un periodo de dos años, se pueda desarrollar “un kit de diagnóstico rápido de cáncer”, que podría “susti-tuir” la biopsia, la técnica de diagnosis más utilizada en la actualidad, que consiste en analizar una muestra de tejido humano.

Científicos desarrollan un compuesto contra cáncer

CHILE

Los científicos esperan desarrollar el kit de diagnóstico en dos años

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 13

Page 14: 2012-12-26 EL NORTE

Que Internet ha puesto en jaque a los medios

tradicionales no es una novedad, aunque

lo diga uno de los gurús del populismo del

siglo XXI, Ignacio Ramonet, frecuentemente citado por

los voceros del oficialismo local. En un reciente libro

de 122 páginas (editorial Capital Intelectual, Buenos

Aires, 2011), plantea que las nuevas tecnologías son “la

explosión del periodismo”. Ramonet

habla de una “conmoción” que viven

los medios y asegura que “el impacto

del meteorito Internet es comparable

al que hizo desaparecer a los dino-

saurios, lo que provoca un cambio

radical en el ecosistema mediático”.

Furibundo crítico de los medios pri-

vados y ferviente partidario de la tesis

de que la prensa es un “poder fáctico”

enemigo de los gobiernos denominados socialistas, este

periodista español, radicado en Francia, asegura que la

propia práctica periodística debe ser reconstruida y rein-

ventada, pues “si cambia el ADN de la información debe

cambiar el ADN de los periodistas”. ¿Cómo cambiar ese

ADN? Con un esfuerzo consciente (individual y colec-

tivo) para lograr otras miradas a la realidad, con mayor

equilibrio, con mayor profundidad, con un periodismo

vivo, intenso, de la calle. Ramonet dice que la informa-

ción ya no circula en espacios cerrados y controlados,

propios de agencias, diarios y noticieros de radio y TV,

sino que “circula a la velocidad de la luz”... Al contrario

de lo que plantean uno de los ejes gubernamentales para

atacar a los medios privados, el propio gurú afirma que la

paradoja de este cambio paradigmático es que los diarios

impresos se leen menos en papel, pero su audiencia digi-

tal crece exponencialmente y nunca ha sido tan impor-

tante como lo es ahora. El quid del presente y futuro de

la prensa es entender que la información ya no circula en

un solo sentido y que los ciudadanos exigen que se les

tome en cuenta y escuche. La gente lee, reflexiona, duda,

critica, comenta, opina y toma posiciones en voz alta.

Bien harían los apologistas de Ramonet en asumir que

los medios -en especial los del poder político- cada vez

tendrán más dificultad para convencer con su informa-

ción a una audiencia ciudadana que hace rato dejó de ser

contemplativa y aplaudidora.

RESPONDA ENwww.e lnor te .ec

Leyendo a Ramonet

LA CARICATURA DEL DÍA

¿Cree que la dolarización

agrandó el problema estructural de la

economía ?

“Unidos en Cristo, los cristianos estamos llamados a compartir su misión, que es llevar la esperanza allí donde domina la injusticia, el odio y la desesperación. Nuestras divisiones quitan luminosidad a nuestro testimonio de Cristo”.

Papa Benedicto XVI, Líder de la iglesia Católica.

Sobre la pregunta de ayer

¿El proceso para la designación de los

nuevos 21 jueces en el Ecuador fue idóneo?

La gente lee, reflexiona, duda, critica, comenta,

opina y toma posiciones en voz alta

Por Rubén Darío Buitrón Tomado del blog:

www.rubendariobuitron.wordpress.com

EL NORTE PREGUNTA LA FRASE

La situación es insoportable y las auto-ridades encargadas de poner un freno al abuso, prefieren taparse los oídos

y cerrar sus ojos ante una realidad cada vez más grave que podría devenir -si ya no lo es- en un problema de salud pública. Lo censurable está en Ibarra y Otavalo lo que devela que el problema no está focalizado en un solo sitio, sino que se va extendiendo peligrosamente a toda la comunidad. En

Ibarra fue patético lo que ocurrió durante las fes-tividades de Navidad y Año Nuevo. Quien más quien menos, sacó a las puertas de sus almacenes grandes parlantes para anunciar sus productos. Solo en una cuadra -obviamente hay testigos- ofertaban a todo pulmón

a través de por lo menos cuatro parlantes de lado y lado. Las autoridades no aparecieron para poner orden. En Otavalo la contami-nación del medio ambiente producida por el ruido, tampoco ha sido atendida. Los mandatos legales no han sido cumplido por las municipalidades y esto ha generado conflicto debido a la falta de empodera-miento de quienes están obligados a hacer respetar las Ordenanzas. ¿A quién puede recurrir el ciudadano que quiere vivir en paz y saludable?

EDITORIAL

El ruido...ya es de todos

No hay autoridad

para cumplir y hacer cumplir las ordenanzas municipales

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201214 www.elnorte.ec

Fundado el 25 de junio de 1987gruPo corPoratIVo del norte

D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

[email protected] www.diarioelnorte.ec

Presidente ejecutivoLuis Mejía Montesdeoca

gerente generalOscar Castro Villacrésgerente de negocios

Diego Acostagerente de Ventas nacional

Mallury Gorozabelgerente Financiera

Daniela Castillogerente de circulaciónMarcelo Michilena P.Jefe de Producción

Mario Jaramillo

- Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán:Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

editor de actualidadDanilo Moreno

editor deportesJorge Benitez

editor WebRicardo Cifuentes

editor diseñoRaúl Carrera Chalá

director de opinión Patricio Pérez Ramírez

editora de VariedadesFátima Castro

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

director general MultimediaJulio César Armanza

gerente Multimedia Fernando Bravo

SI: 55%

NO: 45%

Page 15: 2012-12-26 EL NORTE

Que Internet ha puesto en jaque a los medios

tradicionales no es una novedad, aunque

lo diga uno de los gurús del populismo del

siglo XXI, Ignacio Ramonet, frecuentemente citado por

los voceros del oficialismo local. En un reciente libro

de 122 páginas (editorial Capital Intelectual, Buenos

Aires, 2011), plantea que las nuevas tecnologías son “la

explosión del periodismo”. Ramonet

habla de una “conmoción” que viven

los medios y asegura que “el impacto

del meteorito Internet es comparable

al que hizo desaparecer a los dino-

saurios, lo que provoca un cambio

radical en el ecosistema mediático”.

Furibundo crítico de los medios pri-

vados y ferviente partidario de la tesis

de que la prensa es un “poder fáctico”

enemigo de los gobiernos denominados socialistas, este

periodista español, radicado en Francia, asegura que la

propia práctica periodística debe ser reconstruida y rein-

ventada, pues “si cambia el ADN de la información debe

cambiar el ADN de los periodistas”. ¿Cómo cambiar ese

ADN? Con un esfuerzo consciente (individual y colec-

tivo) para lograr otras miradas a la realidad, con mayor

equilibrio, con mayor profundidad, con un periodismo

vivo, intenso, de la calle. Ramonet dice que la informa-

ción ya no circula en espacios cerrados y controlados,

propios de agencias, diarios y noticieros de radio y TV,

sino que “circula a la velocidad de la luz”... Al contrario

de lo que plantean uno de los ejes gubernamentales para

atacar a los medios privados, el propio gurú afirma que la

paradoja de este cambio paradigmático es que los diarios

impresos se leen menos en papel, pero su audiencia digi-

tal crece exponencialmente y nunca ha sido tan impor-

tante como lo es ahora. El quid del presente y futuro de

la prensa es entender que la información ya no circula en

un solo sentido y que los ciudadanos exigen que se les

tome en cuenta y escuche. La gente lee, reflexiona, duda,

critica, comenta, opina y toma posiciones en voz alta.

Bien harían los apologistas de Ramonet en asumir que

los medios -en especial los del poder político- cada vez

tendrán más dificultad para convencer con su informa-

ción a una audiencia ciudadana que hace rato dejó de ser

contemplativa y aplaudidora.

RESPONDA ENwww.e lnor te .ec

Leyendo a Ramonet

LA CARICATURA DEL DÍA

¿Cree que la dolarización

agrandó el problema estructural de la

economía ?

“Unidos en Cristo, los cristianos estamos llamados a compartir su misión, que es llevar la esperanza allí donde domina la injusticia, el odio y la desesperación. Nuestras divisiones quitan luminosidad a nuestro testimonio de Cristo”.

Papa Benedicto XVI, Líder de la iglesia Católica.

Sobre la pregunta de ayer

¿El proceso para la designación de los

nuevos 21 jueces en el Ecuador fue idóneo?

La gente lee, reflexiona, duda, critica, comenta,

opina y toma posiciones en voz alta

Por Rubén Darío Buitrón Tomado del blog:

www.rubendariobuitron.wordpress.com

EL NORTE PREGUNTA LA FRASE

La situación es insoportable y las auto-ridades encargadas de poner un freno al abuso, prefieren taparse los oídos

y cerrar sus ojos ante una realidad cada vez más grave que podría devenir -si ya no lo es- en un problema de salud pública. Lo censurable está en Ibarra y Otavalo lo que devela que el problema no está focalizado en un solo sitio, sino que se va extendiendo peligrosamente a toda la comunidad. En

Ibarra fue patético lo que ocurrió durante las fes-tividades de Navidad y Año Nuevo. Quien más quien menos, sacó a las puertas de sus almacenes grandes parlantes para anunciar sus productos. Solo en una cuadra -obviamente hay testigos- ofertaban a todo pulmón

a través de por lo menos cuatro parlantes de lado y lado. Las autoridades no aparecieron para poner orden. En Otavalo la contami-nación del medio ambiente producida por el ruido, tampoco ha sido atendida. Los mandatos legales no han sido cumplido por las municipalidades y esto ha generado conflicto debido a la falta de empodera-miento de quienes están obligados a hacer respetar las Ordenanzas. ¿A quién puede recurrir el ciudadano que quiere vivir en paz y saludable?

EDITORIAL

El ruido...ya es de todos

No hay autoridad

para cumplir y hacer cumplir las ordenanzas municipales

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201214 www.elnorte.ec

Fundado el 25 de junio de 1987gruPo corPoratIVo del norte

D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

[email protected] www.diarioelnorte.ec

Presidente ejecutivoLuis Mejía Montesdeoca

gerente generalOscar Castro Villacrésgerente de negocios

Diego Acostagerente de Ventas nacional

Mallury Gorozabelgerente Financiera

Daniela Castillogerente de circulaciónMarcelo Michilena P.Jefe de Producción

Mario Jaramillo

- Ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán:Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.

editor de actualidadDanilo Moreno

editor deportesJorge Benitez

editor WebRicardo Cifuentes

editor diseñoRaúl Carrera Chalá

director de opinión Patricio Pérez Ramírez

editora de VariedadesFátima Castro

Subdirectora de contenidos Carla Aguas Herrera

director general MultimediaJulio César Armanza

gerente Multimedia Fernando Bravo

SI: 55%

NO: 45%

IBARRANo, ya que por el ritmo de vida que llevamos no nos ali-mentamos de buena manera y la mayor parte de la gente prefiere consumir la denomi-nada comida chatarra.

Marco Meneses, artista.

¿Las formas de

alimen-tación

actuales contribuyen a ser más

saludables?

FOROS DEL NORTETULCÁNNo, porque en la actualidad las personas no tienen una correcta alimentación que le nutra. No consumen frutas, verduras y las cambian por comida chatarra.

Leopoldo Monroy, funcionario público.

OTAVALONo, porque en la sociedad en la que vivimos se consu-me comida chatarra lo que perjudica nuestra salud. Además no realizamos con frecuencia algún deporte.

Janeth Burbano, empleada privada.

Regularización de la Internet José Rivera Costales

Tomado del blog: Tikinauta.com

Desde su nacimiento, en 1962, la intré-pida Mafalda protestaba: “la sopa es a la niñez lo que el comunismo es a la

democracia”. Después de 50 años este peculiar personaje regresa para acompañar al mundo en la protesta contra el proyecto de ley antipiratería SOPA (Stop Online Piracy Act, por sus siglas en inglés). El mismo disgusto que le producían las sopas a Mafalda ha causado la propuesta de los legisladores demócratas a la Cámara de Representantes de EE.UU., que promueve la

regularización de la Internet, para eliminar la piratería. Según José Rivera, coordinador de con-tenidos digitales y multimedia de Ciespal, si se aprueba esta ley se eliminará la esencia con la que nació la Internet, es decir, no se podrá compartir o descar-gar información libremente y gratis. Todo estará bajo la mira-da de los derechos de autor. A través de este mecanismo legal, las industrias cinematográficas y de música quieren mantener

y consolidar su negocio. Entre las empresas que aprueban el proyecto y que aparecen en la carica-tura de Quino están: MPAA (Estudios grandes), RIAA (Discografías), PHRAMA (Laboratorios); y empresas de softwares como Apple, Adobe y Microsoft. Pero ¿qué tan responsable es realizar una descarga totalmente gratis? Rivera cree que en la actualidad hay un mal uso, por parte del usuario. Para respetar el derecho de autor, en la red hay otros modelos para compartir infor-mación, como portales en los cuales se puede acceder a un libro y a cambio se sube otro texto. El abogado Andrés Icaza, presidente del Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI), a través de un videochat con usuarios de Internet de Ecuador, explicó que la propiedad intelectual no hace distinción entre una violación en línea o física, por lo que debe ser respetada en cualquier plataforma. La ley deja inquietudes sobre cómo se castigará al infractor y al sospechoso, fuera de los EE.UU. La norma plantea sanciones pena-les o económicas. Serían aplicadas a través de embajadas, consulados, acogiéndose a los con-venios entre naciones. Redes como Tor de ONG también podrían ser reguladas.

Las industrias

cinematográficas y de música

quieren consolidar su negocio

Atentado contra toda norma Ramiro Bucheli Proaño

[email protected]

Conmociona la apatía, indolencia, deja-dez, desidia y desinterés del pueblo ecuatoriano. Sobrecoge la impávi-

da actitud ante los diarios acontecimientos que ocurren y que se relacionan con la vida misma de la nación en el ámbito político, económico y social. Como es posible que entre el quebrantamiento habitual de los principios constitucionales y las leyes, la

mayoría no se inmute, no se conmueva, no se perturbe, no se emocione y sobre todo, con este talante, no detenga las arbitrariedades. Sin duda creo, vivimos otros tiempos, aquellos relacionados con el miedo, la desconfianza, el extremo cuidado y el abando-no. Urge expresar ahora que el ser humano que pierde la capacidad de reacción ante hechos tan significativos pla-gados de abuso e insolencia,

está realmente liquidado. Muy a pesar de la pomposa propaganda, si es válido recordar que somos testigos de que una sola persona acapare el poder con la sumisión total de la Asamblea que no fiscaliza pero sí legisla leyes inconsultas. Se adiciona el sometimiento de otros organismos como la Contraloría, el Consejo Electoral y un largo etcétera que copa los cuerpos del Estado. No hay democracia, es otro esquema totalmente contrapuesto. Se afecta además, bajo un libreto preestablecido al inicio de una nueva campaña electoral, la libertad más preciada que es la de informa-ción y expresión. Se pone freno a los derechos de las personas. Una comunidad que no está informada no es una sociedad libre. No hay estado constitucional por falta de respeto oficial. En cambio, para su beneficio, utilizan los medios públicos, incautados, privados, institucionales y otros. Es extrema la preocu-pación, el pueblo mudo, Dahik en libertad, Abdalá asegura que regresa y la galería que cobra aplaude.

Vivimos otros

tiempos, aquellos

relacionados con el miedo

El delantero del equipo “criollo” anotó el único gol con que su equipo se adelantó en los partidos de repesca contra el equipo paraguayo de Libertad.

Juan Luis AnangonóGoleador de El Nacional de Quito

Es la más criticada de su país debido a una foto que publicó en Twitter donde aparece con un abanico de dólares. En su país hay restricciones para el acceso al dólar.

Rosinés ChávezHija del presidente de Venezuela

TERMÓMETRO

PERSONAJE

El portugués, uno de los más respetados intelectuales del movimiento contra la globalización, instó a los activistas del Foro Social Mundial a plantarle cara a lo que calificó de “capitalismo verde”.

Boaventura de Sousa Santos, Uno de críticos de la Globalización.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 15

Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www.elnorte.ec y en las redes socia-les Facebook y Twitter. Les in-vitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.

www.facebook.com/diarioelnorte1

@elnorteadiario

desde la webwww.eelnorte.ec

Comentó[email protected]

Dinapen capacita a niños

Trata de personas sigue

Inscripciones en la U.

Caso El Universo

Tarjetas para adquirir gas

Felicitaciones a los integrantes de esta acción preventiva a favor de los niños, niñas y adolescentes imba-bureños, esto hará que este grupo de ciudadanos vayan actuando con mayor propiedad.

ComentóMarián Velasco

El artículo dice claramente que no denuncian por temor a represalias, entonces cómo pretende el policia Santiago que le den la información, vayan a buscar, investiguen, hagan su trabajo.

Comentó[email protected]

Qué dificil o imposible seguir estudiando cuántos bachilleres se quedarán sin universidad y ahora qué vamos a hacer, más seguro a la desocupación y más que seguro habrá más delincuencia.

Es un atentado a la libertad de expresión y pensamiento de los ciu-dadanos. No puede ser posible que todo aquel que no piense como el gobernante de turno sea perseguido y enjuiciado.

ComentóLuis Yépez

Me parcece muy bien el nuevo sistema para adquirir el gas licuado de petróleo para los hogares, que pague el que más tiene. Además es un buen mecanismo para controlar el contrabando del producto.

ComentóMery Espín

Page 16: 2012-12-26 EL NORTE

Diga adiós a lasmolestosas várices

Las várices loca-

lizadas en las piernas,

no constituyen simple-

mente un problema estético, sino que también

repercuten en la salud. Además de ser molestas,

antiestéticas y en muchos casos, dolorosas, las

várices indican la presencia de una lesión vascular

que puede evolucionar a una patología vascular

leve o grave.

Tratamiento quirúrgico. El objetivo primordial

del tratamiento quirúrgico de las várices es aliviar

las manifestaciones clínicas, evitar su progre-

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201216 www.elnorte.ecGUíA INFORMATIVA

El momento más propicio para iniciar el tratamien-to contra estas venas varicosas es aquel en elque su dilatación es mínima, en invierno o durantelas estaciones más frías, ya que la temperaturaambiental alta favorece su hinchazón. Por estemotivo, las distintas cirugías en varices se realizanantes o después del verano.

Tome en cuenta:

Será el experto el que determine sucondición y los tratamientos másconvenientes.

El especialista es el indicadopara determinar el tipo de

várices que solo representanun problema estético y las quehan de operarse de acuerdoa los diversos síntomas,picor, calambres, hinchazón

y pesadez, molestias odolor y piernas cansadas, o

bien para evitar futurascomplicaciones.

SALUD| Extracción quirúrgica de las venas varicosas

sión y la aparición de complicaciones. Antes de

optar por el tipo de cirugía se realizan una serie de

pruebas para establecer la incompetencia de las

válvulas del sistema venoso superficial y el buen

funcionamiento del sistema venoso profundo. De

ser así, y si la persona no presenta alguna enfer-

medad que lo contraindique, se realizará la cirugía

de las várices. La misma, constituye el mejor

tratamiento a largo plazo.

Tipos. Existen diferentes alternativas quirúrgicas,

que van de menor a mayor complejidad.

La más simple y estética, es la microcirugía de

varices, la cual tiene indicaciones precisas, que

generalmente se dan, al principio de la enferme-

dad. La otra alternativa es la safenectomía, cirugía

de mayor envergadura.

En el acto quirúrgico se intenta extirpar la mayor

cantidad posible de venas varicosas y lograr

restituir el retorno venoso de la

sangre. Habitualmente este tipo

de cirugías se realizan con anes-

tesia general, por el tiempo que

puede requerir su realización. La

cirugía consiste en practicar una

incisión en la región inguinal y

en diferentes sitios del miem-

bro inferior en busca de la vena

safena y sus ramas para realizar

su extirpación. Luego de la cirugía pueden apare-

cer algunas complicaciones menores, como los

hematomas y las infecciones de las incisiones

quirúrgicas.

Prevención. Con el objetivo de evitar la forma-

ción de várices, especialmente en personas que

tienen predisposición heredofamiliar, se reco-

miendan los siguientes hábitos:

• Evitar el uso de calzado con tacones altos o

demasiado plano, o ropa muy ajustada.

• Realizar duchas calientes en las piernas (a

38ºC), seguidas de duchas frías, alternando

unos minutos de calor con otros de frío.

• Realizar una dieta balanceada, pobre en calorías

y rica en fibras.

• Evitar una permanencia prolongada de pie sin

moverse o estar sentado durante mucho tiempo

con las piernas cruzadas.

Page 17: 2012-12-26 EL NORTE

Diga adiós a lasmolestosas várices

Las várices loca-

lizadas en las piernas,

no constituyen simple-

mente un problema estético, sino que también

repercuten en la salud. Además de ser molestas,

antiestéticas y en muchos casos, dolorosas, las

várices indican la presencia de una lesión vascular

que puede evolucionar a una patología vascular

leve o grave.

Tratamiento quirúrgico. El objetivo primordial

del tratamiento quirúrgico de las várices es aliviar

las manifestaciones clínicas, evitar su progre-

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201216 www.elnorte.ecGUíA INFORMATIVA

El momento más propicio para iniciar el tratamien-to contra estas venas varicosas es aquel en elque su dilatación es mínima, en invierno o durantelas estaciones más frías, ya que la temperaturaambiental alta favorece su hinchazón. Por estemotivo, las distintas cirugías en varices se realizanantes o después del verano.

Tome en cuenta:

Será el experto el que determine sucondición y los tratamientos másconvenientes.

El especialista es el indicadopara determinar el tipo de

várices que solo representanun problema estético y las quehan de operarse de acuerdoa los diversos síntomas,picor, calambres, hinchazón

y pesadez, molestias odolor y piernas cansadas, o

bien para evitar futurascomplicaciones.

SALUD| Extracción quirúrgica de las venas varicosas

sión y la aparición de complicaciones. Antes de

optar por el tipo de cirugía se realizan una serie de

pruebas para establecer la incompetencia de las

válvulas del sistema venoso superficial y el buen

funcionamiento del sistema venoso profundo. De

ser así, y si la persona no presenta alguna enfer-

medad que lo contraindique, se realizará la cirugía

de las várices. La misma, constituye el mejor

tratamiento a largo plazo.

Tipos. Existen diferentes alternativas quirúrgicas,

que van de menor a mayor complejidad.

La más simple y estética, es la microcirugía de

varices, la cual tiene indicaciones precisas, que

generalmente se dan, al principio de la enferme-

dad. La otra alternativa es la safenectomía, cirugía

de mayor envergadura.

En el acto quirúrgico se intenta extirpar la mayor

cantidad posible de venas varicosas y lograr

restituir el retorno venoso de la

sangre. Habitualmente este tipo

de cirugías se realizan con anes-

tesia general, por el tiempo que

puede requerir su realización. La

cirugía consiste en practicar una

incisión en la región inguinal y

en diferentes sitios del miem-

bro inferior en busca de la vena

safena y sus ramas para realizar

su extirpación. Luego de la cirugía pueden apare-

cer algunas complicaciones menores, como los

hematomas y las infecciones de las incisiones

quirúrgicas.

Prevención. Con el objetivo de evitar la forma-

ción de várices, especialmente en personas que

tienen predisposición heredofamiliar, se reco-

miendan los siguientes hábitos:

• Evitar el uso de calzado con tacones altos o

demasiado plano, o ropa muy ajustada.

• Realizar duchas calientes en las piernas (a

38ºC), seguidas de duchas frías, alternando

unos minutos de calor con otros de frío.

• Realizar una dieta balanceada, pobre en calorías

y rica en fibras.

• Evitar una permanencia prolongada de pie sin

moverse o estar sentado durante mucho tiempo

con las piernas cruzadas.

La rinitis es un trastorno que afecta a la mucosa nasal y que

produce estornudos, picor, obstrucción, secreciones nasales y

en ocasiones falta de olfato. La rinitis o rinoconjuntivitis no es

igual al asma, pero puede ser un indicador de que la persona

que la padece tiene una especial predisposición a desarrollar más

adelante los síntomas (tos seca, sensación de falta de aire, sibi-

lancias, etc.) característicos de una hipereactividad bronquial.

Síntomas. El médico debe diferenciar la rinitis alérgica perenne

de las infecciones recurrentes de senos (sinusitis) y de las for-

maciones anormales que afectan la nariz (pólipos nasales). La

sinusitis y los pólipos nasales pueden ser complicaciones de la

rinitis alérgica. En cuanto a la rinitis estacional llega junto con la

estación del polen, la nariz, el paladar, la parte posterior de la gar-

ganta y los ojos comienzan a picar gradualmente o de forma brus-

ca. Por lo general, los ojos están llorosos, comienzan los estor-

nudos. Algunas personas tienen dolor

de cabeza y tos. El revestimiento de

la nariz puede inflamarse y adop-

tar un color rojo azulado, que

produce goteo y congestión

nasal. Quienes tienen la nariz

crónicamente congestionada

pero no están afectados de

sinusitis, pólipos nasales ni

alergia demostrable, pueden

tener una enfermedad diferente

(rinitis vasomotora) cuyo origen no

es alérgico.

Tratamientos. Si el motivo del trastorno

se identifica claramente con un determinado

alérgeno, por ejemplo con los ácaros del polvo

doméstico, el tratamiento de la rinitis pasa entonces

por evitar que entre en contacto con nosotros. Sin

embargo, no siempre es así de sencillo rehuir el

foco de riesgo –entre otras razones, porque

la persona alérgica lo suele ser a varias

sustancias a la vez, no todas ellas

fácilmente controlables-, por lo que

en la mayoría de los casos, y más

en aquellos en los que la causa

de la rinitis es intrínseca o des-

conocida, la acción terapéu-

tica debe sustentarse en el

empleo de medicamentos.

SALUD| Esta enfermedad no es resfriado

La rinitis es una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz, caracterizada clínicamente por uno o más

síntomas: rinorrea, estornudo, prurito (picor) nasal, congestión, drenaje (secreción) postnasal.

Medic

ación En las rinitis inducidas por

fármacos, especialmente

tratamientos antihipertensi-

vos, es preciso cambiar la

medicación.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 17www.elnorte.ec GUíA INFORMATIVA

Cuídese de la rinitis

Si tiene síntomas de rinitis alérgica, su especialista en alergias puede ayudarle a determinar cuáles son los alérgenos específicos que desenca-denan su reacción.

Consulte al médico

Page 18: 2012-12-26 EL NORTE

EE.UU. La actriz estadounidense Demi Moore fue internada de urgencia en un hospital de Los Ángeles, informó el sitio de noticias de farándula TMZ.com.

Especulaciones. El incidente ocurre solo dos meses después de que Moore rompiera su relación con el también actor Ashton Kutcher. Su representante, Carrie Gordon, dijo a The Daily News que la actriz necesita recuperarse de una fuerte carga de estrés. “Por el estrés en su vida actual, Demi ha elegido buscar ayuda profesional para tratarse por agotamien-to y mejorar su salud integral”, informó.

Sin embargo, TMZ asegura que Demi fue hospitalizada por un problema de adic-ción a sustancias no determinadas. Una versión más apuntaría a que la actriz está tratándose por anorexia: “Se desmayó después de un ataque epiléptico. Demi está siendo tratada por anorexia, así como otros problemas que causa-ron el desmayo. No se ha preocupado por su salud últimamente”, dijo una fuente.

A los urcuquireños quiero decirles que trabajé

siempre en beneficio de todos, sobre todo con mucho cariño y que no olviden que siempre los llevaré en mi corazón

Hospitalizada de urgencia: ¿alcohol, drogas o anorexia?

Se dice que la actriz estadounidense fue hospitalizada por drogas y problemas de alimentación.

Un trabajo muy gratificante

Reina de Urcuquí 2011-2012

Un año lleno de ilusio-nes, objetivos y metas está por finalizar para

Evelyn Alexandra Quintan-chala Rosales, actual sobera-na del cantón Urcuquí y que dejará el reinado a su suceso-ra este sábado. El acto galante se efectuará en el coliseo del Colegio Nacional Urcuquí a partir de las 20h30.

¿Cómo te enriqueció esta experiencia en el aspecto personal?. Esta experien-cia me permitió crecer como persona y sobre todo ver la realidad de las personas. Muchas veces nos dejamos llevar por cosas superficia-les pero durante mi reinado pude comprobar que existen problemas muy grandes que afectan a las personas pero mi satisfacción fue ayudar en lo posible a calmar ese dolor y brindar lo mejor de mí a cada uno de ellos.

¿Cuáles son las activi-dades más importantes que realizaste?. Creo que todas las actividades que rea-licé fueron muy importantes porque traté de ayudar en lo que fuera posible. Pero una de las actividades que me marcó fue la entrega de los regalos de navidad a los niños de diferentes comuni-dades porque recuerdo sus

Guiselle NavarreteFoto: Eduardo Celi.

caritas sonrientes. Debo de-cir que fue un trabajo arduo porque tenía que conseguir todo el apoyo posible, visitar instituciones, hablar con au-toridades y todo lo que con-lleva una actividad de esta importancia, pero todo fue posible gracias a mis ganas de ayudar y a los corazones buenos que se sumaron a esta causa.De igual forma. realicé otras actividades a lo largo del año, diferentes agasajos y otros programas siempre tratando de llevar mi cariño a las per-sonas más necesitadas.

¿Te faltó algo por rea-lizar?. Son muchas las ne-cesidades que existen en el cantón y pienso que siempre hay algo más por hacer, es por eso que la nueva sobe-rana tendrá mucho trabajo pero de igual forma será muy gratificante para ella. Por mi parte creo que en la medida de mis posibilidades realicé todo lo que me propuse.

Este año hay nuevas postu-lantes, ¿que les aconsejas?Que siempre sean ellas mismas y que traten de cumplir con su trabajo. El ser una reina no es solamente llevar una corona y representar la belleza de la mujer, sino que consiste en ayudar a las personas que necesitan y poner en práctica la inteligencia para lo-grar los objetivos trazados dentro de un plan de trabajo.

Mensaje de despedida.Quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron durante este año, a Dios, mi familia, amigos y autorida-des porque sin su ayuda esto no sería posible. A los urcuquireños quiero de-cirles que trabajé siempre en beneficio de todos, sobre todo con mucho cariño y que no olviden que siempre los llevaré en mi corazón.

EvelynQuintanchala

Esta bella joven admira mucho a sus

padres por ser el motor de su vida. Durante este año de reinado la acompañaron en su corte de honor: Verónica Tapia, Ana Quiguango, Ligia Mina, Yadira Qui-ranza y Damariz Félix.

MINI PERFIL

Visitewww.elnorte.ec

Evelyn dejará el sábado su reinado para dar paso a su sucesora.

1CLAVES

Dice que nunca dejó de perseguir sus objetivos para ayudar a su cantón.

luchadora

2Su alegría la com-partió con niños, adolescentes y adultos mayores de Urcuquí.

alegre

demi moore

Cine con ciencia en UTNIBARRA. La carrera Inge-niería en Mecatrónica de la Facultad Ingeniería enCiencias Aplicadas (FICA) de la UTN invita a un ciclo de exhibición de audiovi-suales denominado “Cine ConCiencia”, que se efectua-rá a partir de las 10h00 en la sala de audio visuales de la FICA.

El proyecto. Además a las 16h00 se exhibe “Waste land” rodada durante tres años, “Reino de basura” acompaña a Vik Muniz en su recorrido por el tiradero de basura más grande del

mundo (Jardim Gramacho, en las afueras de Río de Janeiro) donde realiza re-tratos de los “pepenadores” (quienes reciclan basura). El objetivo de Muniz es retratar a los recolectores, develando dignidad mien-tras intentan reinventar su vida. El mismo Muniz visita a su padre, un hombre pobre quien cuenta como inició el barrio donde viven, cuya casa fue la primera del lugar y donde se desarrolló la infancia y adolescencia de Vik. Mañana a las 10h00 “Home” y a las 16h00 “Adic-tos al petróleo”.

exhibición

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201218 www.elnorte.ec

Page 19: 2012-12-26 EL NORTE

ENCUENTRA

Toda la

galería

en:

ESTUDIANTES| Jóvenes emprendedores de la PUCESI

Una muestra de sus capacidades

Con el objetivo de presentar a la colectividad el

trabajo de los estu-diantes de la PUCESI, desde varios ámbi-tos, se realizó la Feria Académica, de Investi-gación y Emprendimien-to. El evento contó con la visita de aproximadamente treinta colegios de la provincia y fueron 111 stands en donde las nueve escuelas mostraron lo mejor. EL NORTE también estuvo presente y ahora com-parte con ustedes las siguien-tes imágenes,

FOTOS: Juan Carlos Cevallos

Julio Ruiz junto a Kathy Tapia.

Isamar Navarrete, Viviana Puga, Cristina Pupiales y María Eugenia Yépez

Richelin Orbe, Jhony Arellano, Andrea Rojas, Alex Medina e Iván Córdova.

Cristina Narváez, Alexandra Córdova, Sofía Monge, Cristhian Vaca y María José Hidrobo. María José Obando, Dayana Carrillo y Andrés Tapia.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 19www.elnorte.ec

Page 20: 2012-12-26 EL NORTE

DT pide mínimo seis jugadoresIBARRA. Al menos seis refuerzos es lo que solici-ta Humberto Pizarro, fla-mante estratega del Valle del Chota, para continuar al frente del club.

Busca la experien-cia. La salida de varios jugadores deja mermado al equipo de Agustín Delgado. Según el nuevo entrenador, Humberto Pizarro, el plantel cuenta con buenos jugadores, pero que no tienen la suficiente expe-riencia.Por ello es que soli-cita a la dirigencia que se contraten no menos de seis futbolistas que sir-van como refuerzo para la nueva temporada del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, serie B, que arrancará el 25 de febrero.Entre los planes de Pizarro se encuentran jugadores costeños que ya han tra-bajado con él en otros clu-bes. Su deseo es contar con los defensas Juan Lara y

VALLE DEL CHOTA |Pizarro cree que será complicado continuar sin los refuerzos

El estratega Humberto Pizarro señala que en sus equipos lo que prima es la disciplina. | Foto. Juan Carlos Cevallos.

Visitewww.elnorte.ec

Carlos Martí[email protected] Javier Mercado, el volante

Édison Caicedo y el late-ral por izquierda Alberto Arboleda, a más de dos elementos de ataque.También se conoce que el equipo quiere contratar a un arquero.

Sin refuerzos no se compromete a seguir.Pizarro es enfático en sus ideas y menciona que de no contar con los juga-dores que necesita, será

complicado para que pueda continuar como estratega del Valle del Chota.Añade que lo ideal es que los jugadores puedan calzar en el presupuesto del equi-po y no interrumpir los propósitos de la dirigencia.

Si se acepta la contratación de los refuerzos, tendrían que llegar el lunes a más tardar. La intención es que se adapten lo antes a la altura.

Hoy hay rueda de prensa. Durante las prác-ticas de ayer, los dirigen-tes mencionaron que no

podían dar declaraciones, hasta que hoy, a través de una rueda de prensa que se realizará a las 10:00 en las instalaciones del club Combinado Local, se defi-na a un vocero.

1El principal objetivo del Valle del Chota es promo-cionar a sus jugadores para que puedan ser transferidos a clubes de primera.

DATOS

EL OBJETIVO ES PROMOCIONAR JUGADORES 2

Pese a que no es primor-dial para la dirigencia, la segunda meta del Valle del Chota en esta temporada es ascender a la serie A.

LA SERIE A TAMBIÉN ILUSIONA

BreveS

Isama interesa al Pilahuin Tío Sporting ClubEl volante cotacacheño Alexan-der Isama, que actualmente juega en el Imbabura Sporting Club, interesa a los miembros del nuevo equipo de segunda categoría, Pilahuin. Su presi-dente, Esteban Mazabanda, señala que existe el deseo de contratar al jugador, pero que nada es oficial. Añade que sería bueno contar con él.

FÚTBOL

Cuatrocarchenses al Festival Olímpico Marilyn De la Cruz, Tamara Salazar, Tamara Gángula y Johana Gángula son las pesistas que representarán a Carchi en esta disciplina durante el Festival Olímpico que se desarrollará del 6 al 8 de febrero en Guayaquil. Según el entrenador Julio Yaque, las de mayores posibilidades son Marilyn De la Cruz y Tamara Salazar.

pesas

ADeMÁS

ESTÉ LUNES comienza la gira europea de la Selección Ecuatoriana de Judo, en la que participa la imbabureña Vanessa Chalá.

Teodoro no define su futuro en segundaIBARRA. Víctor Hugo Gue-vara, gerente del club de fútbol Teodoro Gómez de la Torre, señala que mañana se tendrá una reunión con el directorio, para definir el tema de la participación del elenco centenario en el campeonato provincial de segunda categoría.

A la espera de la con-vocatoria de la AFI. Elgerente señala también que se mantienen a la espera de una convocatoria por parte de la Asociación de Fútbol Profesional, para conocer de manera oficial qué equipos actuarán en esta temporada.De su parte, los miembros teodoristas señalan que su intención siempre es par-ticipar y que de momento

FÚTBOL

Teodoro actuó en el torneo de segunda categoría de 2010.

se analiza quién podrá ser el estratega, pero acla-ran que tendrá que ser miembro de la institución centenaria.

Pilahuin Tío busca localía en IbarraSEGUNDA CATEGORÍA

Las prácticas de ayer se realizaron en la Liga Cantonal de Otavalo.

IBARRA. Los miembros del nuevo club de segunda categoría, Pilahuin Sporting Club, creen que las condi-ciones no son las mejores para continuar con los entrenamientos en Otavalo.De momento el equipo atraviesa la etapa de prueba de jugadores y lo hace en la cancha de la Liga Depor-tiva Cantonal de Otavalo (LDCO), pero se buscarán nuevos escenarios porque en la mencionada cancha se preparan los muchachos de las distintas categorías de LDCO.

Buscan la localía en Ibarra. Debido a la remo-ción del estadio Municipal de Otavalo, la ciudad se quedó sin escenarios para albergar a los partidos de segunda categoría. Por ello los miembros de Pilahuin, harán las gestiones para

que se les facilite actuar como locales en el estadio Olímpico de Ibarra.

Hoy se prueba a más fut-bolistas. Mauricio Bolaños, director técnico del nuevo club, señala que aún falta probar a jugadores que vie-nen de otros clubes como Barcelona, Emelec, Deporti-vo Quito, entre otros. Estos futbolistas prueban suerte hoy.Respecto a los jugadores de la provincia, Bolaños manifiesta que se probaron 180, de los que se escogió a 26, pero no todos están garantizados a quedarse en el club.La lista de jugadores con los que se iniciará la pretem-porada se conocerá entre el miércoles o jueves de la próxima semana. En adelan-te se contará con 10 sema-nas para la preparación.

1Extraoficialmente se conoce que el torneo de segunda categoría en Imbabura, arrancará en abril con la participación de 3 equipos.

DATOS

SEGUNDA CATEGORÍA INICIARÁ EN ABRIL 2

Pese a que será un de-butante en la segunda categoría, la intención de los dirigentes es ascender en esta temporada.

OBJETIVO DE PILAhUINES ASCENDER A LA ‘B’

Escuche la entrevista de

Humberto Pizarro en nuestra web.

Iniesta sufre una fractura en la pierna izquierda

BARCELONA. El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta ha sufrido “una pequeña rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda” durante el partido entre los azulgranas y el Real Madrid, en la

vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey, según ha informado el club catalán.

PURO ÑEQUEPUROÑEQUE

IBARRA26 • Enero • 2012

20

EL NORTEwww.elnorte.ec

www.elnorte.ecVisite:

Pasión deportiva

Page 21: 2012-12-26 EL NORTE

Breves

Dirigentes arman torneo de fulbito en IbarraLos dirigentes del barrio El Empedrado organizarán el Campeonato de Fulbito 2012. La inauguración se desarro-llará el próximo 4 de febrero. Para mayor información dirigirse a la Casa Comunal del barrio El Empedrado o co-municarse al 093674951.

FULBITO

Solicitarán sede de un evento internacionalLos dirigentes de bicicross tiene listo un pedido a la ecuatoriana de este deporte para el próximo año. Se trata de solicitar que la ‘Ciudad Blanca’ sea la sede de un evento internacional como un Panamericano o un Latino-americano.

BMX

ADeMÁs

MAÑANA SE LANZARÁ el Mundialito Indígena Carnaval de Agato 2012. El acto será en la Casa de Turismo a las 10:00.

Valle del Chota aúnsin preparador físico

IBARRA. Hasta el martes pasado el nombre del entrenador de atletismo Hugo Pérez sonaba para completar el cuerpo técnico del Valle del Chota. Sin embargo la vinculación del profesional al plantel está en compás de espera. “Tuvimos una reunión con Agustín Delgado hace casi dos semanas. Me manifes-tó el proyecto que tenía para el equipo. Me gusto e inclusive di mi palabra para estar en el cuerpo técnico. Acepté siempre y cuando Mauricio Bolaños dirija al

SERIE B

Hugo Pérez (d), descartó su vinculación con el Valle del Chota.

club”, dijo Pérez.Ayer el equipo que dirige Humberto Pizarro practicó sin un preparador físico. Hugo Pérez no descartó que podría volver a con-versar con los dirigentes y llegar a un acuerdo. Por lo pronto continúa como docente en el colegio San Francisco y como entre-nador en la Federación Deportiva de Imbabura. Recordemos que Pérez fue parte del equipo ‘Choteño’ en el 2010 cuando ascendió el equipo a la Serie B de la mano de Juan Yépez.

Judocas imbabureños salen al primer ‘tope’ nacional

IBARRA. Alberto Reyes, entrenador cubano de judo tiene listo el panorama de competencias del 2012. El primer reto se realizará este fin de semana. Se trata de un tope de evaluación para buscar un cupo a la selec-ción de Ecuador. El evento se desarrollará en Guayaquil y concentrará a los mejores deportistas del Ecuador en la categoría absoluta.“Será un ranking acumu-

lativo. Es un concentrado nacional en donde están las máximas figuras. Todos los meses se cumplirán estas convocatorias. La idea es buscar el equipo que representará al país a nivel internacional”, dijo Reyes.

Imbabureños son tomados en cuenta. La lista de deportistas locales para ir al ‘Puerto Principal’ se imprimió. En la nómina

JUDO

Deportistas como Jessica Estrada (d) se toparán en el concentrado con deportistas sobre los 18 años de edad.

están judocas como Jessica Estrada de 15 años de edad, Alexander Medida de 18 años, Yuleisi Vivero de 15 años y Carla Campo entre otros. Los tres primeros tienen opciones para entrar a la ‘Tri’. Los seleccionados viajarán el viernes en la noche. Ellos llegarán direc-tamente a la competencia. Se conoció que luego del control tomarán el bus para retornar a Ibarra.

Otros eventos. El calen-dario de la ecuatoriana de judo está listo. Según Reyes el cronograma está cargado de competen-cias tanto a nivel nacional como internacional. El siguiente evento será el Festival Olímpico que se cumplirá en Cuenca.

1El equipo entrenará hasta mañana en el coliseo de judo ubicado en las inmediaciones del estadio Olímpico de Ibarra.

DATO

LoS ENtRENAMiENtoSSEguiRÁN EN ibARRA

Flores podría dejar las pesas

IBARRA. El vicecampeón del mundo en haltero-filia Ricardo Flores está a punto de renunciar a las pesas. La razón, la falta de apoyo. El selec-cionado pensó que con los cambios de la Ley del Deporte todo iba a cam-biar pero se equivocó.

La mejor solución. Para Flores ahora su meta será recuperarse de su lesión en la espalda y estudiar. “Me tocaría dejar el deporte si no hay el apoyo necesario. El plazo para definir mi futuro será hasta fines de este mes. Trato de buscar una solu-ción económica. Mi espo-sa aún no tiene un con-trato en la Federación y a mí me descartaron como monitor. Estoy buscando trabajo”, dijo Flores.La desilusión del pesistasalió de una reunión que mantuvo con los depor-tistas de alto rendimiento del país y los dirigentes nacionales.Él no está de acuerdo con

HALTEROFILIA |La última palabra tiene el deportista. Su plazo de espera vence el 31 de enero

Ricardo Flores ocupó el segundo lugar en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Visitewww.elnorte.ec

Jorge [email protected]

algunas decisiones que tomaron sus compañeros. Como por ejemplo que las concentraciones de dos meses se cumplan en otras provincias.Además la falta de com-promiso de los dirigentes nacionales hizo que Flores piense en retirarse.Se conoció que él espera que le doten de accesorios básicos como un juego de pesas, una barra, zapatos para entrenar, vendas, y vitaminas para entrenar y buscar un cupo para Londres. Recordemos que el Pre Olímpico en donde se definirá el cupo para ir a las Olimpiadas será en cuatro meses y hasta el momento el apoyo para el deportista que es de 15 mil dólares en implemen-

tos no se concreta.

Todo se acumu-ló. A todo eso se suma la falta de implementos en el gimnasio Franklin Gómezjurado. Según Flores la única barra de calidad con la que entre-naba se dañó. Además aseguró que no se puede concentrar con ese tipo de problemas más con la pre-ocupación de su entrena-dor que todavía no tiene un contrato laboral en la Federación Deportiva de Imbabura. Por el momen-to ocupa su tiempo en las sesiones de terapia, en cuidar a su hijo y en des-cansar.

1En mayo se puede conse-guir dos cupos en el Pre Olímpico. Hasta el momen-to no hay un clasificado en varones.

DATOs

opcioNES pARA LLEgAR ALoS juEgoS oLíMpicoS 2

El deportista lo único que pide es que se cumpla con la dotación de implementos y que respeten el lugar para entrenar con su técnico.

coNdicioNES quEpuSo EL iMbAbuREÑo

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 21PURO ÑEQUE

Page 22: 2012-12-26 EL NORTE

Breves

Felipe Caicedo jugó en el triunfo de su equipo

El Lokomotiv Football Club de Moscú disputó un choque de carácter comprobatorio frente al Mattersburg de Austria, en el que se impuso por 1 a 0 con una solitaria conquista de Sychev. El ecuatoriano Felipe Caicedo ingresó al segundo tiempo.

MOSCÚ

Fidel cumple un sueño jugando con Kaviedes

Después de jugar dos cotejos comprobatorios que efectuaron los Chullas ayer frente a Deportivo Cuenca, Fidel Martínez conversó con la prensa y confesó que vive uno de sus sueños, jugando junto a Kaviedes en el Deportivo Quito, actual campeón.

FÚTBOL

IBARRA. El empate del Barcelona contra el Real Madrid (2-2; 1-2, en la ida) concedió ayer a los barcelonistas el pase a su 54 semifinal de la Copa del Rey, que disputarán el 1 y 8 de febrero contra el ganador de la eliminato-ria Valencia-Levante.

Una campaña per-fecta. El recorrido del Barcelona en esta Copa del Rey arrancó con el emparejamiento contra L’Hospitalet, continuó con los octavos frente al Osasuna y ha seguido con el nuevo clásico contra el Real Madrid.Los azulgrana son el equipo más laureado de la compe-tición, que han ganado en 25 ocasiones, dos más que el Athletic Club (23), aun-que el equipo bilbaíno y el Real Madrid (18 títulos) le superan en finales disputa-das. El Bara, 34; Athletic, 35; y Real Madrid, 37.

Empate benefició al Barça. Pedro abrió el mar-cador al minuto 43, con un tanto que nació de una jugada donde participó el argentino Lionel Messi,

Madrid quedó fuera de la Copa del Rey

El defensa del Real Madrid, Sergio Ramos (2i), se despide del cuarto árbitro (i) junto al técnico portugués del equipo blanco, José Mourinho.

Redacción Agencias

Visitewww.elnorte.ec

FÚTBOL | El Barça clasificó con un empate (2-2)

quien se mostró desequili-brante e incisivo en el área merengue.Mientras, Dani Alves ful-minó a la portería de Iker Casillas en los minutos adicionales del primer tiempo, tras un encuen-tro donde ambos equipos mostraron un nivel por momentos equilibrado. A los 67 minutos, Cristiano Ronaldo acortó diferencias, mientras a los 71, Karim

Benzema puso la paridad. A pesar de que aún queda el partido de la segunda vuelta entre ambos en el Camp Nou, Barcelona y Real Madrid aún podrían verse de nuevo las caras en la Liga de Campeones, donde ambos disputarán los octavos de final del tor-neo español.

A Mike Rodríguez se le deben 115 mil dólaresGUAYAQUIL. El presidente de Barcelona Sporting Club, Antonio Noboa, reconoció este miércoles que la ins-titución adeuda $ 115.000 al volante ecuatoriano Mike Rodríguez, que fichó para esta temporada por Deportivo Cuenca. Informó El Universo.

Se acaba el plazo. “Esun valor que deberemos cancelar”, dijo el directivo amarillo un día después que en la Federación Ecua-toriana de Fútbol el jugador presentara el reclamo, lo que mantiene impedido a Barcelona de jugar el Campeonato Nacional, que

iniciará el 3 de febrero.Antonio Noboa aclaró que la deuda que el club ama-rillo tiene con el jugador Mike Rodríguez proviene desde la administración anterior.

DEUDA

Los dirigentes de Barcelona tie-nen plazo hasta mañana.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201222 www.elnorte.ec

Page 23: 2012-12-26 EL NORTE

www.elnorte.ec EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 23

Los que

confían en

Dios son

como monte

sobre roca:

inconmovibles

ante las

dificultades.Biblia. Salmo 125

Breves

Felipe Caicedo jugó en el triunfo de su equipo

El Lokomotiv Football Club de Moscú disputó un choque de carácter comprobatorio frente al Mattersburg de Austria, en el que se impuso por 1 a 0 con una solitaria conquista de Sychev. El ecuatoriano Felipe Caicedo ingresó al segundo tiempo.

MOSCÚ

Fidel cumple un sueño jugando con Kaviedes

Después de jugar dos cotejos comprobatorios que efectuaron los Chullas ayer frente a Deportivo Cuenca, Fidel Martínez conversó con la prensa y confesó que vive uno de sus sueños, jugando junto a Kaviedes en el Deportivo Quito, actual campeón.

FÚTBOL

IBARRA. El empate del Barcelona contra el Real Madrid (2-2; 1-2, en la ida) concedió ayer a los barcelonistas el pase a su 54 semifinal de la Copa del Rey, que disputarán el 1 y 8 de febrero contra el ganador de la eliminato-ria Valencia-Levante.

Una campaña per-fecta. El recorrido del Barcelona en esta Copa del Rey arrancó con el emparejamiento contra L’Hospitalet, continuó con los octavos frente al Osasuna y ha seguido con el nuevo clásico contra el Real Madrid.Los azulgrana son el equipo más laureado de la compe-tición, que han ganado en 25 ocasiones, dos más que el Athletic Club (23), aun-que el equipo bilbaíno y el Real Madrid (18 títulos) le superan en finales disputa-das. El Bara, 34; Athletic, 35; y Real Madrid, 37.

Empate benefició al Barça. Pedro abrió el mar-cador al minuto 43, con un tanto que nació de una jugada donde participó el argentino Lionel Messi,

Madrid quedó fuera de la Copa del Rey

El defensa del Real Madrid, Sergio Ramos (2i), se despide del cuarto árbitro (i) junto al técnico portugués del equipo blanco, José Mourinho.

Redacción Agencias

Visitewww.elnorte.ec

FÚTBOL | El Barça clasificó con un empate (2-2)

quien se mostró desequili-brante e incisivo en el área merengue.Mientras, Dani Alves ful-minó a la portería de Iker Casillas en los minutos adicionales del primer tiempo, tras un encuen-tro donde ambos equipos mostraron un nivel por momentos equilibrado. A los 67 minutos, Cristiano Ronaldo acortó diferencias, mientras a los 71, Karim

Benzema puso la paridad. A pesar de que aún queda el partido de la segunda vuelta entre ambos en el Camp Nou, Barcelona y Real Madrid aún podrían verse de nuevo las caras en la Liga de Campeones, donde ambos disputarán los octavos de final del tor-neo español.

A Mike Rodríguez se le deben 115 mil dólaresGUAYAQUIL. El presidente de Barcelona Sporting Club, Antonio Noboa, reconoció este miércoles que la ins-titución adeuda $ 115.000 al volante ecuatoriano Mike Rodríguez, que fichó para esta temporada por Deportivo Cuenca. Informó El Universo.

Se acaba el plazo. “Esun valor que deberemos cancelar”, dijo el directivo amarillo un día después que en la Federación Ecua-toriana de Fútbol el jugador presentara el reclamo, lo que mantiene impedido a Barcelona de jugar el Campeonato Nacional, que

iniciará el 3 de febrero.Antonio Noboa aclaró que la deuda que el club ama-rillo tiene con el jugador Mike Rodríguez proviene desde la administración anterior.

DEUDA

Los dirigentes de Barcelona tie-nen plazo hasta mañana.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201222 www.elnorte.ec

Page 24: 2012-12-26 EL NORTE
Page 25: 2012-12-26 EL NORTE

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 25

Page 26: 2012-12-26 EL NORTE

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201226 www.elnorte.ec

Page 27: 2012-12-26 EL NORTE

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 27

Page 28: 2012-12-26 EL NORTE

Aries Encrucijadas amorosas em-pañan el panorama amoroso de los carneros celestes: los celos se in-

terponen en la armonía de la pareja. Salud estable.

A

C

S

E

A

TI

E

R AK

S

N A

L

A

AN

TR

E

N

R

A

A

A

AY

E

N

A R

R

A

O

A

O

I

E

A

S

S

IS

T

N

R

A

RG

A

V

E

O

LE

R

R

R

M

O

N

E

A

I

T

A

BK

N

T

I

E

A N

E B

E

AC

E

E

AA

E

R

O

AR

I

I

C

O

T

AR

CC

R

CO

L

R

R

R

OA

A

I

N

L

A

M

M

SB

S

S

D

U

O

U

S

T

U

OT

O

CRUCINORTE aNTERIORSOLUCIÓN aNTERIOR

Propiedades de la remolachaLa remolacha es rica en

azúcar y sales minerales. Su valor nutritivo es parecido al de la zanahoria. Su valor químico o catalítico es considerable. Tiene mucha cantidad de carotina, de suma importancia para la vitali-dad del organismo en general. Es refrescante, aperitiva, bastante nutritiva.

HORO

SCOP

O

Prof. Guillermo Chávez GordónEncuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.

La sábila nos ayuda para el cabello Aloe o sábila mezclado con

miel y aceite de oliva, ayuda a restaurar tu cabello fácilmente y lo puedes de forma casi inme-diata. El jugo puro de sábila ha sido usado como champú, fijador y acondicionador con notables resultados, tanto para el pelo como para el cuero cabelludo y nos proporciona brillo.

Consultit s... Este espacio pretende atender sus principales inquietudes en amor, sexo y salud.

El anísEl anís tiene acción carmina-

tiva, aperitiva, tonificante del estómago y digestiva. Limpia los intestinos de fermentaciones y putrefacciones. Para los niños y lactantes, en casos de gases y diarrea, resulta muy eficaz la infusión de anís. El anís es un

excelente expectorante. Facilita la expulsión de las mucosidades

bronquiales.

Primeros auxiliosLa reanimación cardio-pulmonar es un conjunto de maniobras. No preten-demos enseñar a realizarla, sino dar unos mínimos para que en una situación de emergencia, la persona, ya sea niño o adulto, que ha sufrido un paro cardiorespiratorio tenga la posibilidad de sobrevivir.

El

Presta atención a las solicitudes de tus hijosSi no podemos prestar la atención necesaria en ese momento,

razonar con él un aplazamiento del acto comunicativo para más tarde. Podemos decir simplemente: dame 10 minutos y ensegui-da estoy contigo. Recordemos después agradecer su paciencia

y su capacidad de espera. Evita el empleo del mismo tipo de respuestas de forma sistemática para que nuestro hijo no piense que siempre somos autoritarios, que le hacemos sentir culpable,

que le quitamos importancia a las cosas o le damos sermones.

Los vómitos

La mayoría de los casos de vómitos en la población infantil

están provocados por una gastroenteritis, generalmente

motivada por un virus que infecta el tubo digestivo. (La gas-

troenteritis a veces se denomina “gripe intestinal” y, además

de los vómitos, también puede cursar con náuseas y diarrea).

Estas infecciones no suelen durar mucho y son más molestas

que peligrosas.

Cáncer Un buen momento para tratativas de negocios o planes de inversiones en sociedad con la fami-

lia o con personas cercanas. Cuida tu garganta.

Libra El magnetismo personal ayuda a superar las complicaciones en la vida sentimental. Tendrás la

mejor predisposición para actuar de manera cálida y afectuosa.

Capricornio Gracias a un predo-minio absoluto de aspectos plane-tarios positivos, la jornada presen-

tará oportunidades de encontrar el bienestar emocional.

Tauro El afianzamiento profesio-nal crece a través de nuevas acti-vidades que traerán aparejados

progresos económicos. Alimenta-ción sana.

Leo Un estado de ánimo irritable y poco inclinado a la conciliación: todo podrá hacerte estallar, en un

día proclive a las crisis afectivas y los enojos.

Escorpio Excelentes decisiones en cuestiones comerciales; quienes se dediquen a los negocios tendrán

las mejores oportunidades para ha-cer buenas compras o invertir.

AcuarioNo permitas que los celos afecten tu estado de ánimo; no solo influirá negativamente en tu equi-

librio emocional, sino que también puede interferir con tus amigos y familia.

Geminis Las concordancias astra-les promueven gran despliegue del encanto personal; tu carisma brilla

con luz propia y te abre caminos ha-cia nuevas historias sentimentales

Virgo Aumento del nivel de pro-ductividad en el plano laboral; se presentan oportunidades a través

de actividades originales y creativas. Salud sin novedades.

Sagitario Los asuntos del amor: para muchos nativos del signo, ha-brá propuestas sentimentales atrac-

tivas que incluyen la posibilidad de reencontrarse el pasado.

Piscis Hay verdades que hay que confesar sin pensar demasiado, sobre todo cuando se trata de tus

sentimientos confía en la espontanei-dad. Practica un deporte.

CRUCI -

Consulta sicológico

1

Lídermusulmán

Dar a luz

Barril

ActrizcolombianaFoto 2

Agua congeladaque cae enforma de copo

6 en romanos

Que padece miopía

Conjuncióncopulativa

Hueso flotanteen la laringe

Ceremoniaprotocolaria

Del verbo ser

Amor(inglés)

Alabanza

30 días

Negación

Cerebro,intelecto

Percibir porlos ojos

Alfa

10 veces 100

Plantageranácea

Símbolodel oro

Estación delaño

Serie decomedia Foto 1

Período, tiempo

OxígenoHogar

AzufreCalcio

1 en romanos

Radio

Expopneral sol

Isla de coral

Ríe sinvocales

Necesidadde beber

Quien sededica al arte

Escamas blan-cas del cuerocabelludo

2o. vocal

Afirmación

Abultamientoen el dedo gor-do del pie

Nave

Convicta NitrógenoCantante demúsica regionalmexicana f 3

Reunión ofiestanocturna

Tejido comola red

Moluscocefalópodo

Litio

Sol (quechua)

NOMBRES DE CEREALES

ARROZMAÍZTRIGOCENTENOAVENACEBADAMIJOMOROCHOSORGOALFORFÓN

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201228 www.elnorte.ecVARIEDADES

LetrasENSaLaDa DE

Page 29: 2012-12-26 EL NORTE

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 www.elnorte.ec 29

AtuntAqui. Juan Manuel Solano se dirigía en su bicicleta a almorzar, pero terminó muerto.

Accidente. Ayer a las 11:30, el hombre de 76 años se dirigía al mercado central para almorzar. De pronto fue impactado por un automotor; en ese momento fue trasladado al hospital de Atuntaqui, aún con vida.Pero, su estado crítico obli-gó su traslado al hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.La víctima no resistió las heridas causadas por el arrollamiento y perdió la vida en la ambulancia, camino al hospital. Su edad avanzada le provo-có un infarto mientras era movilizado.

Conductor. Los fami-liares del fallecido informa-ron que el percance suce-dió a la altura del depósito de madera de Atuntaqui.

Los hijos de Juan Manuel Solano retiran el féretro con los restos mortales de su padre. . | Foto: Juan Carlos Pozo

TRÁNSITO | Un hombre de 76 años no resistió las heridas luego de ser atropellado

Otro muerto en la autovía

Visite:www.elnorte.ec

Redacción EL NORTE [email protected]

Testigos afirmaron que la víctima se trasladaba, en sentido norte-sur, desde el barrio El Carmelo, al mer-cado.Agregaron que, de repen-te, una camioneta blanca que circulaba a exceso de velocidad lo arrolló.Los allegados de Juan Manuel Solano asegura-ron que el conductor fugó, pero que tienen las placas del vehículo y acudirán a la Policía a denunciar el hecho.

Personal de soco-rro. Luego del accidente, los moradores del lugar, no tardaron en llamar a las unidades de emergencia. La Policía y los bomberos

acudieron de inmediato.Familiares y moradores de los barrios El Carmelo y San Luis, en Atuntaqui, piden a las autoridades mayor control. Exigen la ubicación de semáforos para evitar futu-

ros accidentes. Además, manifiestan que niños y adultos se movi-lizan de un barrio a otro, sin mayor seguridad y en medio de muchos riesgos.En menos de una semana este es el segundo accidente

en la autovía que termina con la vida de una persona. El domingo pasado falleció Lizbeth Lema, de 10 años de edad.

1El domingo pasado, dos hermanas fueron atrope-lladas en la autovía, en el sector de Pinsaquí; una de ellas murió.

DATO

PREOCUPACIÓN

Breves

Dos presuntos delincuentesmueren en asaltoDos personas murieron durante un enfrentamiento con policías en el interior de un bus de la cooperativa “Rutas Milagreñas”; el incidente ocurrió pasadas las 23:00 del martes, en el km. 4 de la vía Durán-Boliche, frente al centro comercial Outlet.

al interior de un bus

Un joven murió mientras reparaba su motocicletaFabio David Muñoz Suárez, de 20 años, planeaba pedir la mano de su enamorada Viviana Holguín este viernes, pero no lo podrá hacer porque murió luego de ser im-pactado por un vehículo mientras reparaba su moto en el puente de ingreso de la comuna San Pablo, en el norte de Santa Elena.

santa elena

ADeMÁs

vARIOs OPERAtIvOs. realiza-dos por personal antinarcótico en Manta y Puerto Cayo dejaron como resultado las detenciones de una mujer y dos menores de edad.

3 asesinados en cárceles ecuatorianasMANTA. En las últimas dos semanas se han registrado tres crímenes en las cárceles ecuatorianas.El asesinato de José Arroyo, alias “Negro José”, ocurri-da en la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil, no es el único de este año en centros de detención del país.Arroyo, quien figuraba en la lista de los delincuentes más buscados del país, reci-bió once balazos en el Cen-tro de Rehabilitación Social de Varones de Guayaquil, cárcel de máxima seguridad conocida como “La Roca”.José Arroyo fue detenido en Manta en septiembre del 2011, debía presentarse a una audiencia hoy, pero lo mataron ayer. Extraoficial-mente se conoció que el reo Jorge S. fue quien ase-sinó a Arroyo y dejó herido a otro preso, infomó hoy la agencia oficial Andes.La Roca fue inaugurada en julio del 2010 y tres meses después, la explosión en una de las paredes posterio-res alertó a las autoridades, quienes confirmaron un frustrado intento de fuga.

SUCESO

OTAvAlO. La utilización dolosa de documentos llevó a una mujer a la cárcel.

la captura. En un operativo antidelincuencial se captu-ró a Mónica R, una mujer que tenía en su poder una chequera y una cédula de identidad de otra persona.Luego de realizar las investi-gaciones pertinentes se llegó a comprobar que Mónica R, tenía cinco detenciones anteriores por ocultamiento de cosas, robo y hurto.Además se detectó que la supuesta delincuente el 31 de diciembre había robado la cartera de María Gualsaquí y utilizó su chequera y su cédu-

la de identidad para realizar varios retiros.De acuerdo al parte policial, Mónica R, colocó su foto-grafía en la cédula de María Gualsaquí para poder efec-tuar, sin ningún problema, los retiros en las entidades bancarias.Comprobada esta situación ilegal se realizó la audiencia respectiva y se le dictó a Mó-nica prisión preventiva por 90 días. La supuesta delincuente será trasladada al Centro de Rehabilitación de Ibarra.Las autoridades policiales de Otavalo seguirán realizando operativos de control para evitar que se susciten ilega-lidades.

Le dieron prisión preventiva por utilizar documentos falsos

IlEgalIdad

Los elementos policiales mientras revisaban a la mujer.

ATUNTAQUI. Un automóvil se estrelló la noche del miér-coles, contra un tráiler, no hubo fallecidos, pero sí daños materiales.

la historia. Varios estudian-tes que retornaban hacia sus hogares, se impactaron contra un tráiler de placas IAI 544 color blanco conducido por Milton Castro.Los estudiantes viajaban a bordo de un Chevrolet Aveo color gris de placas IGN 847, conducido por Juan Carlos Aguirre, “el tráiler no me alcanzó a ver por eso me estrellé”, dijo.El cabo de policía Guillermo Méndez expresó que “los choferes no tienen síntomas de haber ingerido alcohol”.El vehículo Aveo terminó gravemente dañado, con torceduras del chasis en el sector frontal.El accidente se suscitó alrededor de las 23 horas del martes, en el ingreso a la ciu-dad de Atuntaqui, diagonal a las Fritadas Amazonas.Inmediatamente suscitado el accidente, unidades de emergencia acudieron hasta el lugar.Juan Carlos Aguirre, quien conducía el vehículo Aveo, que tras del impactó terminó destituido, expresó que se

Descuido provocó choqueaCCIdENTE

Curiosos observaban mientras la Policía Nacional realizaba sus investigaciones.

trasladaban hasta Otavalo a una velocidad aproximada de 100 km por hora.

Se desconoce el culpable. El agente de Policía que realizó el operativo, tras pedir las declaraciones a los involucrados, expresó no conocer quién sería el causante del accidente.Por el gran daño que sufrió el Aveo, los dos vehículos fueron trasla-dados hasta los patios

de la revisión de tránsito.Según las investigaciones, se presume que el descuido de los choferes, la alta velocidad y el mal clima, habrían provo-cado el accidente de tránsito.

Anteriormente, al sector se lo denomi-naba como la “recta de la muerte”, por la gran cantidad de acciden-tes de tránsito, que se suscitaban en el sitio, en el cual chocó el automóvil contra el tráiler.

Ingresa ahora a nuestra web y mira la versión

policial

Page 30: 2012-12-26 EL NORTE

CuenCa. Luz Marina Larriva y el resto de su familia sumaron otro año de espera en torno a esclarecer la muerte de Guadalupe Larriva, exmi-nistra de Defensa, falle-cida en Manta junto a su hija Claudia Ávila y cinco oficiales del ejército tras un choque de helicóp-teros.

Hechos. Para Luz Marina, los hechos del 24 de enero de 2007 serán un ayer oscuro mientras no se determinen las razones por las que Guadalupe y

su sobrina subieron a un helicóptero que efectuaba pruebas militares.“Por seguridad se entien-de que ni mi hermana, menos una adolescente (Claudia tenía 17 años), debían abordar una nave en esas condiciones”, dijo en declaraciones publica-das en Diario El Tiempo. Añadió que la familia está cansada de las presuncio-nes sobre si fue un aten-tado vinculado al anuncio de la extinta ministra de no permitir más operacio-nes militares de los Estados Unidos en territorio ecua-toriano o si fue por dife-rencias políticas internas; exige la verdad.

¿Qué dicen las autoridades? HumbertoCordero, gobernador del Azuay, expresó que las investigaciones continua-rán hasta dar con la rea-lidad de los hechos y con ello encontrar justicia, esa es una prioridad para el Régimen.Respecto a la indemniza-ción de 2 millones de dóla-res a los deudos, comentó que todavía no se concluye el trámite.Luz Marina insistió que lo fundamental es deter-minar responsabilidades; no quiere que el accidente, además de marcar la vida de los familiares de las siete víctimas, quede como

Cinco años se cumplieron de la muerte de la ministra Guadalupe Larriva. Sus familiares aún piden respuestas. | Foto: EL NORTE

Piden que se aclare muerte SOLICITUD | Familiares de la ministra Guadalupe Larriva siguen con dudas sobre su muerte

Visitewww.elnorte.ec

Redacción Agencias

Acusado de violación a discapacitada escapó

INSEGURIDAD

MANABÍ. Hace tres meses las autoridades judiciales de El Carmen dictaron arresto domiciliario a Milton A.V. (52), mientras se investigaba su participación en la viola-ción y embarazo a una joven discapacitada, pero el sujeto se dio a la fuga la noche del domingo y los familiares de la chica claman justicia. En declaraciones a El Diario, A. C. M. A., dijo que a inicios de

agosto de 2011 su hija de 27 años, y quien sufre 64 % de discapacidad, debió acudir a una vivienda contigua a la suya a entregar una carne de cerdo a Milton V., quien aprovechó la ocasión para violarla. Cuando una sobrina de la joven discapacitada sintió un ruido extraño y acudió a ver qué le sucedía a su tía, la encontró inmersa en un shock nervioso.

un misterio sin resolver. La ministra de Defensa Guadalupe Larriva, su hija y cinco oficiales del Ejército murieron la noche del 24 de enero de 2007 en el choque de dos heli-cópteros militares en las inmediaciones de la base de Manta, sobre la costa Pacífica.El accidente se produ-jo hacia las 20:23, cuan-do las aeronaves, en una de las cuales se hallaban Larriva, de 50 años y su hija Claudia Avila de 17, realizaban un ejercicio militar.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 201230 www.elnorte.ec

Dos mujeres intentaron robar en centro comercialCOTACACHI. Dos mujeres de raza indígena fueron privadas de su libertad por intento de robo en el centro comercial Tía.

Ilegalidad. De acuerdo al parte policial, a las 13:30 del martes se detuvo a dos mujeres de raza indígena.María S, de 32 años de edad y Blanca Q, de 35, entraron al Tía con pretexto de reali-zar varias compras.Sin embargo, a través de las cámaras de seguridad se logró detectar que Blanca, quien tenía en sus brazos a un bebe había ocultado en su chalina 25 boxers (inte-riores de hombres).De acuerdo a la Policía se conoció que esta no era la primera vez que las mujeres realizaban esta clase de ilícitos, pues por reiteradas

ROBO

ocasiones habrían realizado varios robos, sin embargo no se les logró encontrar con ninguna evidencia.Las dos mujeres fueron puestas a órdenes de la Po-licía para las investigaciones

El intento de robo se dio en el centro comercial Tía.

Page 31: 2012-12-26 EL NORTE

Breves

Encuentran droga en golosinas,en un operativo

En un operativo de control efectuado por agentes de Jefatura Antinarcóticos en las agencias de correos paralelos, se decomisaron 1 000 gramos de heroína y 2 058 gramos de clorhidrato de cocaína, que pretendían ser enviados a los Estados Unidos.

delito

Nueva morgue estará a cargo de la Fiscalía

Las autoridades de la Dirección Provincial de Salud y de la Fiscalía, llegaron a un acuerdo para administrar la nueva morgue del hospital Vicente Corral Moscoso, cuya historia inició hace siete años y siete meses.

cuenca

100 nuevos policías para el cantón Cuenca

Para reforzar el control de la delincuencia que afecta a los cuencanos, la comandancia general de Policía asignó 100 nuevos policías, entre ellos 25 mujeres, quienes serán pre-sentados ayer en el Comando de Policía del Azuay.

seguridad

ADeMÁs

operativo. En un opera-tivo efectuado fueron captu-rados dos individuos por la sospecha de ser los autores de robo en un domicilio ubica-do en las calles Saraurco e Illiniza.

EL NORTE Jueves 26 de enero de 2012 31www.elnorte.ec

LITA. Personal del Ejérci-to Ecuatoriano decomisó un arma que se encontra-ba en manos de civiles. Ciudadanos que no contaban con el permiso que justificara la tenencia de la misma.

Hecho. Los implicados pasaban por el control de Lita y fueron sometidos a una revisión de rutina. Entonces, el personal uniformado encontró el arma. Los detenidos fueron trasladados a la Policía Judicial donde se reali-zaron los procedimien-tos respectivos para el decomiso.El vehículo en el que los tres sujetos se moviliza-ban también fue requisa-do para constatar que no transportara más material ilegal.

Ley. Desde el 30 de junio de 2009 los entonces ministerios de Defensa y de Gobierno y Policía emitieron un acuerdo que prohíbe la tenencia y por-te de armas a los civiles.

Declaraciones. Los tres detenidos no quisieron rendir declaraciones a la

Ibarra. Una adolescente de 16 años decidió poner fin a su existencia, en su vivienda.

Triste final. Estaba en quinto curso en una insti-tución educativa de Ibarra.Según comentarios en las afueras de la morgue del hospital San Vicente de Paúl, la chica todos los días salía de su casa a las 05:30 para llegar a su colegio. El martes tal vez fue su último recorrido hacia su colegio.De acuerdo a información policial, a las 19:00 del martes una llamada a la Central de Emergencias alertó sobre la muerte de la adolescente.Familiares dijeron que la chica se encerró en su dor-mitorio y, al ingresar al lugar la encontraron sin vida. Agentes de Criminalística trasladaron el cadáver de la adolescente a la morgue.

¿Qué hacer?. No es la primera vez que una

En medio del dolor, varias personas retiran el féretro en el que reposan los restos de la colegiala. Foto: EL NORTE

Fatal decisión de adolescente MUERTE | Una colegiala de 16 años de edad se suicidó en su vivienda

Detenidos por portar armaILEGALIDAD

Los tres detenidos y el arma por la que fueron detenidos.

adolescente decide poner fin a su existencia, segu-ramente agobiados por la depresión.La psicóloga Jimena Burbano dijo que, gene-ralmente, las causas de un suicidio se reflejan cuando existe el deseo de evadir un sufrimiento intenso pro-ducido por factores exter-nos como por ejemplo la pérdida de un ser querido o la terminación de una relación amorosa.A lo que se suma, el temor de sufrir agresiones por parte de sus padres cuando ellos conozcan de sus fra-casos o errores.Jimena Burbano expli-ca que para no caer en el camino del suicidio se debe fomentar la comunicación abierta y respetuosa entre padres e hijos de manera que estos últimos puedan hablar de cualquier tema.Enfatizó que es necesario brindarles afecto cada día con expresiones propias de amor como son los abra-zos, las palabras “te quiero hijo”, haciéndoles saber lo

Redacción EL [email protected]

Visitewww.elnorte.ec

importantes que son para sus padres, esto aumenta su autoestima y la seguri-dad en sí mismos.También es importan-te escuchar con atención y mostrar interés a los hijos cuando ellos quieran comentar un problema o situación que les inquiete, brindándoles apoyo y el consejo oportunoCorregir a los hijos buscan-do disciplinarles, pero no lastimarles o descargar sen-timientos de ira o de coraje hacia ellos; evitar el maltrato físico y las palabras que hie-ran su autoestima.

prensa. Sin embargo, su abogado indicó que sus defendidos tenían el arma para defensa personal.

Sanciones. El Artículo 162 del Código Penal sanciona la tenencia ilegal de armas

con prisión de entre uno a cinco años y una multa de USD 9 a 40. En la Ley de Ar-mas el artículo 31 castiga el mismo delito con reclusión menor de tres a seis años y con una multa de mil a tres mil dólares.

1La psicóloga precisó que es indispensable estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento de los hijos.

DATO

ateNCiÓN

LA FOTONOTICIA

Ayer, el comandante de Policía de Imbabura, Esvar Jiménez, realizó la rendición de cuentas de su labor. Uno de los puntos expuestos fue el decomiso de droga. También habló de la disciplina dentro del establecimiento policial. Otro aspecto que se dio a conocer fue la construcción de las unidades de Policía Comuni-taria. Añadió que en un mes se crearán diez unidades más. Por otra parte, el robo de carros en las ciudades de Ibarra y Otavalo mantiene en alerta a los uniformados, quienes no cesarán con los controles de rutina.

Rendición de cuentas policial

Foto: EL NORTE

Page 32: 2012-12-26 EL NORTE

Jueves | 2 6 d e e n e r o d e 2 0 1 2 | I b a r r a , e c u a d o r | w w w . d i a r i o e l n o r t e . e c

D I A R I O R E G I O N A L I N D E P E N D I E N T E

SERIE B P.20

‘Trabajéen elbeneficiode mi cantón’

REINA DE URCUQUÍ P.18

El director técnico del Valle del Chota, Humberto Pizarro (i) solicitó al menos seis

refuerzos para continuar al frente del club.

La soberana de Urcuquí, Evelyn Quintanchala, se despedirá de su reinado

este sábado 28 de enero. Asegura que trabajó con

mucho cariño en beneficio de todos.

SUCESO P.29

Un anciano fallecióatropellado

El clásico español terminó en empate

BARCELONA 2 - R. MADRID 2 P.22

Familiares de Juan Manuel Solano retiran el ataúd con los restos de su ser querido de la morgue del hospital San Vicente de Paúl.

SUCESO|Una colegiala se suicidó en su casa P.31

Trágico fin de adolescente

Varias personas consternadas por lo sucedido con la adolescente que tomó la fatal decisión de terminar con su vida. Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos es fundamental para evitar que los chicos y chicas se decidan por el peor camino. Foto: EL NORTE

Pizarro hace pedidos en el Valle del Chota