2011 cap 01 introduccion a los procedimientos

Upload: igor-s11

Post on 05-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    1/6

    1

    IntroduccinUnprogramaSASconstadePasosDATAyPasosPROCconcatenadoseindependientes.LosPasos

    PROCoprocedimientos,sonprogramasdeterminadosquecumplencadaunounafuncinmso

    menoscompleja.Sepuedencitaralgunasdeestasfuncionesamododeejemplo:

    UtilidadessobrearchivosPROCPRINT(listadodelosvaloresdelasvariablesdeunarchivo).

    PROCCONTENTS(informacinsobrearchivos).

    PROCSORT(ordenararchivos).

    PROCTRANSPOSE

    (transponer

    archivos).

    EstadsticadescriptivaPROCFREQ(clculodeestadsticosbsicos).

    PROCMEANS(clculodeestadsticosbsicos).

    PROCUNIVARIATE(clculodeestadsticosbsicos).

    PROCTABULATE(tablas).

    Grficos

    PROCGPLOT.

    PROCGCHART.

    PROCG3D.

    EstadsticaavanzadaPROCCLUSTER(anlisisdeconglomerados).

    PROCFACTOR(Anlisisfactorial),

    PROCREG(regresinmultivariante)

    PROCANOVA(anlisisdelavarianza),...

    Y,dependiendode losmdulosdequesedisponga,ungrannmerodeprocedimientospueden

    cubrir otras funciones especficas como grficos de control de calidad, estudio de series

    temporales,estudiodediagramasPERToprogramacinlineal.

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    2/6

    2

    OpcionesgeneralesdelsistemaSASHayunaseriedeopcionesqueafectanalsistemaSASensu formadetrabajar,depresentar las

    salidas,

    cuanta

    memoria

    utilizar,

    etc.

    De

    forma

    general,

    las

    opciones

    por

    defecto

    suelen

    ser

    satisfactoriasperoenalgunassituacionesesinteresantepodercambiarestasopcionesgenerales.

    Dependiendo del sistema en que se tenga instalado el sistema SAS algunas de estas opciones

    estarndisponiblesyotrasno,paraobteneruna listade lasopcionesdisponiblesbajoWindows

    hay que ir a la documentacin. De todas formas, una manera de ver como estn las opciones

    generalesdelSASesutilizarelcdigosiguiente:

    PROCOPTIONS;

    RUN;

    Hay cuatro formas de determinar las opciones del sistema, aunque no todas las opciones se

    puedenfijarconloscuatromtodos.

    1. Creando una configuracin SAS que fije las opciones del sistema y que se cargue alarrancarelsistemaSAS.

    2. EspecificandolasopcionesdelsistemaalavezquesearrancaelSAS(invocacin)3. CambiandolasopcionesdelsistemadesdelaventanaOptions siemprequeestemosenun

    entornoWindows.

    4. UtilizandolasentenciaOPTIONS.Los cuatro mtodos anteriores estn en orden de precedencia, esto es, el mtodo 2 domina al

    mtodo1,etc.

    EnWindowslosmtodos3y4sonlosdeeleccin.

    LasentenciaOPTIONSformapartedeunprogramaSASyafectaalrestodelospasosqueexistan

    detrsdeella.Susintaxises,

    OPTIONS;

    NopertenecenialpasoDATA,nialpasoPROC,esunasentenciageneralodecdigolibreycomo

    todas las sentencias generales pueden aparecer en cualquier parte de un programa SAS. Sin

    embargo,normalmenteapareceantesdelprimerpasoDATA.

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    3/6

    3

    Lasopcionesmsutilizadasde deOPTIONSson:

    CENTER|NOCENTER Selecciona la justificacin. El valor por defecto es CENTER.

    NOCENTERes

    justificacin

    izquierda.

    DATE|NODATE Seleccionaqueaparezcalafechaalprincipiodecadapgina.Por

    defectoesDATE

    LINESAZE=n Determinalalongitudmximadelapginadesalida.Varade64

    a256.

    NUMBER|NONUMBER Selecciona que parezca el nmero de pgina en el output. Por

    defectoesNUMBER.

    ORIENTATION=PORTRAIT

    ORIENTATION=LANDSCAPE

    Seleccionalaorientacindelapgina.PordefectoPORTRAIT

    PAGENO=n Comienza la numeracin de las pginas por el nmero n. Por

    defecton=1.

    PAGESIZE=n

    Seleccionael

    mximo

    nmero

    de

    lneas

    por

    pgina

    del

    OUTPUT.

    Elrangodevaloresesde15a32767.

    RIGHTMARGIN=n

    LEFTMARGIN=n

    TOPMARGIN=nBOTTOMMARGIN=n

    YEARCUTOFF=yyyy Determina el primer ao para interpretar los aos con dosdgitos.Pordefectoelaoes1920.

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    4/6

    4

    Algunassentenciascomunesa losProcedimientos(PROC)Por

    lo

    general,

    la

    sintaxis

    de

    los

    procedimientos

    es

    rgida,

    de

    la

    forma

    PROCNOMBRE;...;Las sentencias de especificacin son particulares del procedimiento, aun as existen algunassentenciasdeespecificacinquepuedenutilizarseengrannmerodeellos:

    VARlistavariables;

    Indicalasvariablesparalasquesequiereejecutarelprocedimiento.

    BY[DESCENDING]listavariable(s)[NOTSORTED];Especificaqueelprocedimientoseejecutarseparadamenteparacadaunodelos

    gruposqueformanlosdiferentesvaloresdelavariable(s)delasentenciaBY.

    Elarchivoconquesetrabajehadeserpreviamenteordenadosegnlavariablede

    BY,conPROCSORT.Sinoesas,hayqueutilizar laopcinNOTSORTED.(Lomejor

    esutilizarPROCSORTprimero).

    Pordefectoseordenaenordenascendente,paraordenarenordendescendente

    esnecesarioespecificarlaopcin DESCENDING.

    Ejemplo:PROCSORTdata=uno;BY sexo;

    PROCPRINTdata=uno;VAR altura; BY sexo;

    RUN;

    realiza un listado de los valores de la variable altura en los casos del archivo SAS uno,

    indicandolosgruposdesexo.

    IDvariables;

    Enalgunos

    procedimientos

    se

    utiliza

    para

    designar

    variables

    de

    identificacin

    de

    losindividuosparacabecerasyetiquetasenlassalidas.

    FREQvariable;

    Nombraunavariablecuyovalores lafrecuenciadeocurrenciade laobservacin.

    Elprocedimientotomarelarchivocomosicadaobservacinapareciesenveces,

    siendonelvalorcorrespondientedelaobservacinen lavariabledelFREQ.

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    5/6

    5

    OUTPUTOUT=archivoSAS[nombreclave=variable];Enalgunosprocedimientoslassintaxises:

    OUT=archivoSAS[nombreclave=variables];Graba lassalidasespecficasdecadaprocedimientoenunarchivoSAS.A

    las variables grabadas se les puede asignar diferentes nombres que los

    dadosporelprocedimiento,onombresclaves.

    WHEREexpresincondicional;Se trata de la nica sentencia condicional del paso PROC. La expresin

    condicional es similar a la del WHERE del paso DATA. Puede contener

    expresioneslgicas,

    operadores

    *,/,+,

    pero

    no

    funciones

    SAS.

    La sentencia permite que se ejecute el procedimiento para las

    observacionesquecumplanlacondicin.

    OperadoresdecomparacinenlasentenciaWHERE:

    Nombre Smbolo Definicin

    EQ = Iguala

    NE ^= Noesiguala

    GT > Mayorque

    LT = Mayoroiguala

    LE

  • 8/2/2019 2011 Cap 01 Introduccion a Los Procedimientos

    6/6

    6

    Operadoreslgicos

    Nombre Smbolo Definicin

    AND & Ylgico.

    OR | Olgico

    NOT ^ Inviertelalgicadeunacomparacin

    Operadoresespeciales

    Nombre

    Definicin

    BETWEENAND Selecciona las observaciones en las que el valor de la

    variable est entre un rango de valores incluidos loa

    lmites.

    WHEREalturaBETWEEN168AND189;

    CONTAINS? Selecciona las observaciones que incluyen la subcadena

    especificada.

    WHERE

    nombre

    ?

    Mari

    ;