2010 journey

Upload: mnaluma

Post on 09-Jul-2015

2.832 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TABLA DE CONTENIDO1 2 3 4 5 6 7 8 9 10INTRODUCCION

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 ................................ 9

COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHICULO CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS PUESTA EN MARCHA Y FUNCIONAMIENTO COMO ACTUAR EN EMERGENCIAS MANTENIMIENTO DE SU VEHICULO PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335

SI NECESITA ASISTENCIA AL CLIENTE INDICE

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3471

2

1INTRODUCCION INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . AVISO IMPORTANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . COMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO . . . . MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 5 6 8 8 8

3

INTRODUCCIONEnhorabuena por la eleccin de su nuevo vehculo de Chrysler Group LLC. Tenga la certeza de que se trata de un producto fabricado con una gran precisin, un estilo elegante y una calidad superior, caractersticas esenciales que ya son tradicionales en nuestros vehculos. Antes de comenzar a conducir su vehculo, lea este Manual del propietario y todos los suplementos. Asegrese de que est familiarizado con todos los controles del vehculo, particularmente los de freno, direccin y cambio de velocidades. Conozca el comportamiento de su vehculo sobre las distintas superficies de las carreteras. Su habilidad en la conduccin incrementar con la prctica, pero al igual que al conducir cualquier otro vehculo, al comenzar a hacerlo tmeselo con calma. Siempre que circule, respete las reglamentaciones locales.

NOTA: Despus de leer el manual, deber guardarlo en el vehculo a modo de referencia y mantenerlo ah al vender el vehculo, de modo que el nuevo propietario pueda estar al tanto de todas las advertencias de seguridad. En caso de no utilizar correctamente este vehculo, puede producirse una prdida de control o un accidente. Si conduce este vehculo a velocidad excesiva o bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc., puede provocar prdida de control del mismo, la colisin con otros vehculos u objetos, salida de la carretera o vuelcos. Cualquiera de estos accidentes puede provocar lesiones de gravedad o incluso la muerte. Asimismo, el hecho de no utilizar los cinturones de seguridad somete al conductor y pasajeros a un mayor riesgo de sufrir lesiones de gravedad o mortales.

Para conservar su vehculo en ptimo estado de funcionamiento, haga efectuar el servicio del mismo en los intervalos recomendados por un concesionario autorizado, ya que ste dispone de personal cualificado, as como de herramientas y equipos especiales para efectuar todo el servicio. El fabricante y sus distribuidores tienen un inters especial en que el vehculo sea de su total satisfaccin. En caso de tener algn problema de garanta o de servicio que no se haya resuelto de forma satisfactoria, discuta el tema con la direccin del concesionario. Su concesionario autorizado estar encantado de ayudarle en caso de cualquier duda o problema con respecto a su vehculo.

4

AVISO IMPORTANTETODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE MANUAL SE BASA EN LA ULTIMA INFORMACION DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA APROBACION DE LA PUBLICACION. SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIONES EN CUALQUIER MOMENTO. Este Manual del propietario ha sido preparado con la ayuda de especialistas de servicio y de ingeniera para que se familiarice con el funcionamiento y el mantenimiento de su nuevo vehculo. Est complementado por un Folleto de informacin sobre garanta y diversos documentos de inters para el cliente. Es necesario que usted lea cuidadosamente estas publicaciones. Si se siguen las instrucciones y recomendaciones contenidas en este Manual del propietario se contribuir a un mayor disfrute del funcionamiento del vehculo con total seguridad. Despus de haber ledo el Manual del propietario, es conveniente que lo guarde en el vehculo como libro de consulta y debe permanecer all cuando se venda el vehculo.

El fabricante se reserva el derecho a introducir cambios de diseo y especificaciones, y/o a incorporar elementos o mejoras en sus productos sin que ello represente ningn tipo de obligacin por su parte de instalarlos en los vehculos fabricados con anterioridad. El manual del propietario ilustra y describe caractersticas que son de serie o que estn disponibles de forma opcional con un coste adicional. Por este motivo, puede que parte del equipamiento y accesorios incluidos en esta publicacin no estn instalados en su vehculo. NOTA: Asegrese de haber ledo el manual del propietario antes de conducir por primera vez su vehculo y antes de incorporar o instalar piezas y accesorios o de efectuar otras modificaciones al vehculo. En vista de la gran cantidad de piezas y accesorios de recambio disponibles en el mercado procedentes de otros fabricantes, el fabricante no puede garantizar que la seguridad

en la conduccin de su vehculo no se vea afectada por la incorporacin o instalacin de dichas piezas y accesorios. Incluso en el caso de que dichas piezas cuenten con aprobacin oficial (por ejemplo, por un permiso general de funcionamiento o porque la pieza est fabricada segn un diseo con aprobacin oficial) o si se ha emitido un permiso de funcionamiento individual para el vehculo despus de la incorporacin o instalacin de dichas piezas, no puede asumirse de forma implcita que la seguridad en la conduccin de su vehculo no se vea afectada. Por lo tanto, ni los expertos ni las agencias oficiales son responsables. El fabricante, por consiguiente, slo asume la responsabilidad inherente cuando las piezas que cuentan con la autorizacin expresa o recomendacin del fabricante son incorporadas o instaladas en un concesionario autorizado. Lo mismo es aplicable cuando con posterioridad se efectan modificaciones al estado original de los vehculos del fabricante.

5

Sus garantas no cubren ninguna pieza que no haya sido suministrada por el fabricante. Tampoco cubren el coste de ninguna reparacin o ajuste que sea ocasionado o necesario a causa de la instalacin o uso de alguna pieza, componente, equipo, material o aditivo que no sea del fabricante. Sus garantas tampoco cubren el coste de la reparacin de daos o problemas causados por cualquier cambio en su vehculo que no cumpla con las especificaciones del fabricante.

Las piezas y accesorios originales de Mopar y otros productos aprobados por el fabricante, incluyendo el asesoramiento cualificado, estn disponibles en su concesionario autorizado. Cuando tenga que realizar el servicio de su vehculo, recuerde que su concesionario autorizado es quien mejor conoce su vehculo, quien cuenta con tcnicos formados en fbrica y con las piezas de Mopar originales y quien adems est interesado en su satisfaccin. Copyright 2009 Chrysler International.

COMO UTILIZAR ESTE MANUALPara determinar qu seccin contiene la informacin que desea, consulte la Tabla de materias. El ndice detallado, al final de este manual, contiene un listado completo de todos los temas tratados. Consulte la tabla siguiente para obtener una descripcin de los smbolos que pueden ser utilizados en su vehculo o en el desarrollo de este Manual del propietario.

6

7

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONESEste Manual del propietario contiene ADVERTENCIAS relativas a procedimientos de funcionamiento que pueden provocar accidentes o lesiones corporales. Tambin contiene PRECAUCIONES relativas a procedimientos que podran ocasionar daos a su vehculo. Si no lee este Manual del propietario en su totalidad podra pasar por alto informacin importante. Observe todas las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES.

Emplazamiento del VIN

Emplazamiento del VIN estampado

NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULOEl Nmero de identificacin del vehculo (VIN) se encuentra en la esquina delantera izquierda del tablero de instrumentos, visible desde el exterior del vehculo a travs del parabrisas.

El VIN estampado est situado en la viga de la puerta delantera derecha debajo de la moldura de la viga.

MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHICULOADVERTENCIA! Cualquier modificacin o alteracin del vehculo puede afectar seriamente a su estabilidad de marcha por carretera y seguridad y puede propiciar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones de gravedad o mortales.

8

2COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER EN MARCHA SU VEHICULO A PROPOSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . . . Nodo de encendido inalmbrico (WIN) . . . . . . . . . Llavero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caracterstica de Arranque directo Si est equipado Extraccin de la llave de encendido . . . . . . . . . . . Recordatorio de llave en el encendido . . . . . . . . . SENTRY KEY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Llaves de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Programacin de llaves por el cliente . . . . . . . . . . Informacin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHICULO - SI ESTA EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rearmado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Para armar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Para desarmar el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 . . . 12 . . . 12 . . 13 . . . 13 . . . 14 . . . 14 . . . 14 . . . 15 . . . 15 . . . . . . . . . . . . 15 15 15 16 9

ENTRADA ILUMINADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . APERTURA A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . . . . . Para desbloquear las puertas y la compuerta levadiza . . Para bloquear las puertas y la compuerta levadiza . . . . Caracterstica de descenso automtico ventanillas . . . . Programacin de transmisores adicionales . . . . . . . . Servicio de las pilas del transmisor . . . . . . . . . . . . . Informacin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bloqueos de puertas manuales . . . . . . . . . . . . . . . . Cerraduras de puertas automticas . . . . . . . . . . . . . Sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios (puertas traseras) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Elevalunas elctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vibraciones del viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . COMPUERTA LEVADIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SUJECION DE LOS OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . . . . . Cinturones de caderas y hombro . . . . . . . . . . . . . . . Procedimiento de enderezamiento de cinturn de caderas y hombro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . .

16 16 17 18 18 18 18 19 20 20 20 23 24 24 26 26 27 28

. 32

10

Modo de Retractores de bloqueo automtico (ALR) - Si esta equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pretensores de cinturones de seguridad Si est equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Apoyacabezas activos (AHR) de impacto trasero suplementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema recordatorio de utilizacin de cinturn de seguridad perfeccionado (BeltAlert ) . . . . . . . . . . . Cinturones de seguridad y mujeres embarazadas . . . . Sistema de sujecin suplementario (SRS) - Airbag . . . Caractersticas de los airbag delanteros avanzados . . Controles y sensores de despliegue de airbag . . . . . . Grabador de datos de eventos (EDR) . . . . . . . . . . . Sujecin para nios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . Transporte de pasajeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gas de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprobaciones de seguridad que debe realizar en el interior de su vehculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comprobaciones de seguridad peridicas que ha de realizar en el exterior de su vehculo . . . . . . . . . . .

. . 32 . . 33 . . 33 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 36 36 37 40 45 47 57 57 57 58

. . 58 . . 59 11

A PROPOSITO DE SUS LLAVESSu vehculo utiliza un sistema de encendido sin llave. Este sistema consta de un llavero y de un Nodo de encendido inalmbrico (WIN) con interruptor de encendido incorporado. Puede insertar la llave integrada de dos caras en el interruptor de encendido con cualquier lado hacia arriba.

del llavero. Cuando algn empleado aparque el vehculo, usted puede conservar la llave de emergencia. Para extraer la llave de emergencia, deslice hacia un lado con su pulgar el pestillo mecnico situado en la parte superior del llavero, y a continuacin extraiga la llave empleando su otra mano.

Nodo de encendido inalmbrico (WIN)El Nodo de encendido inalmbrico (WIN) funciona de forma similar a un interruptor de encendido. Tiene cuatro posiciones de funcionamiento, tres de las cuales son puntos de detencin y una de resorte. Las posiciones de detencin son LOCK, ACC y ON. La posicin START es una posicin de contacto momentnea de resorte. Cuando se suelta de la posicin START, el interruptor vuelve automticamente a la posicin de detencin ON.Nodo de encendido inalmbrico (WIN) 1 2 3 4 - LOCK (BLOQUEO) - ACC (ACCESORIOS) - ON - START (ARRANQUE)

LlaveroEl llavero acciona el interruptor de encendido. Tambin contiene el transmisor de apertura a distancia (RKE) y una llave de emergencia, que se guarda en la parte trasera del llavero. La llave de emergencia permite entrar al vehculo en caso de agotarse la batera o la pilaExtraccin de la llave de emergencia

NOTA: Puede insertar la llave de emergencia de dos caras en el cilindro de cerradura con cualquier lado hacia arriba.

12

Caracterstica de Arranque directo Si est equipadoEsta caracterstica controla de forma automtica el funcionamiento del motor de arranque. Consulte Puesta en marcha normal en Procedimientos de puesta en marcha en la seccin 5.

Extraccin de la llave de encendidoCaja de cambios automtica - Si est equipado Coloque la palanca de cambios en PARK (estacionamiento). Gire la llave a la posicin LOCK, y a continuacin extraiga la llave. Caja de cambios manual - Si est equipado 1. Apriete a fondo el pedal del embrague. 2. Detenga el vehculo. 3. Site la palanca de cambios en una marcha. 4. Aplique completamente el freno de estacionamiento. 5. Gire la llave a la posicin LOCK. 6. Retire la llave.

NOTA: Para vehculos que no estn equipados con el Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC), los conmutadores de elevalunas elctricos, la radio, el techo solar automtico (si est equipado) y las tomas de corriente alimentadas por el encendido se mantendrn activos durante 45 segundos despus de colocar el interruptor de encendido en la posicin LOCK. La apertura de alguna puerta delantera cancelar esta caracterstica. Para vehculos equipados con el EVIC, los conmutadores de elevalunas elctricos, la radio, el techo solar automtico (si est equipado) y las tomas de corriente alimentadas por el encendido se mantendrn activos durante un mximo de 10 minutos despus de colocar el interruptor de encendido en la posicin LOCK. La apertura de alguna puerta delantera cancelar esta caracterstica. El tiempo para esta caracterstica puede programarse. Consulte Retardo de suministro elctrico con llave en OFF en Reglajes personales (Caractersticas programables

por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4. ADVERTENCIA! Nunca deje nios sin custodia dentro de un vehculo. Dejar nios sin custodia en un vehculo es peligroso por varias razones. Un nio u otras personas podran sufrir lesiones de gravedad o fatales. No deje la llave en el encendido. Un nio podra hacer funcionar los elevalunas elctricos, otros controles o mover el vehculo. PRECAUCIN! Un vehculo que no est cerrado constituye una invitacin para los ladrones. Siempre que deje el vehculo desatendido retire la llave del encendido y cierre todas las puertas.

13

Recordatorio de llave en el encendidoAl abrir la puerta del conductor estando la llave en el interruptor de encendido, sonar un timbre para recordarle que debe retirar la llave. NOTA: El recordatorio de llave en el encendido solamente suena cuando la llave de encendido se encuentra en las posiciones LOCK o ACC.

para el vehculo. Si se utiliza un llavero no vlido para poner en marcha el motor, el sistema apagar el motor al cabo de dos segundos. Despus de colocar el interruptor de encendido en la posicin ON, la luz de seguridad del vehculo se encender durante tres segundos a modo de comprobacin de la bombilla. Si la luz permanece encendida despus de la comprobacin de la bombilla, esto indica que existe un problema en el sistema electrnico. Esto provocar que el motor se apague al cabo de dos segundos. Si la luz de seguridad del vehculo se enciende durante el funcionamiento normal del vehculo (vehculo en marcha durante ms de 10 segundos), indica que existe un fallo en el sistema electrnico. Si sucede esto, haga efectuar el servicio del vehculo cuanto antes por un concesionario autorizado. NOTA: El sistema inmovilizador Sentry Key no es compatible con sistemas de arranque remoto del mercado de piezas de reemplazo. El uso de estos sistemas puede ocasionar

problemas en el arranque del vehculo y una disminucin de la proteccin de seguridad. Todos los llaveros proporcionados con su vehculo nuevo han sido programados para el sistema electrnico del vehculo.

Llaves de recambioNOTA: Para poner en marcha y hacer funcionar el vehculo solamente pueden utilizarse llaveros que hayan sido programados para el sistema electrnico del vehculo. Una vez que un llavero ha sido programado para un vehculo, ya no puede programarse para ningn otro vehculo. PRECAUCIN! Siempre que deje el vehculo desatendido retire el llavero del vehculo y bloquee todas las puertas. En el momento de la compra del vehculo al propietario original se le proporciona un Nmero de identificacin personal (PIN) de cuatro dgitos. Mantenga el PIN en un lugar seguro.

SENTRY KEYEl Sistema inmovilizador Sentry Key impide el funcionamiento no autorizado del vehculo inhabilitando el motor. El sistema no necesita armarse ni activarse. El funcionamiento es automtico, sin importar si el vehculo est bloqueado o desbloqueado. El sistema utiliza el llavero con transmisor de apertura a distancia (RKE) hermanado de fbrica y el Nodo de encendido inalmbrico (WIN) para impedir el uso no autorizado del vehculo. Por lo tanto, para poner en marcha y hacer funcionar el vehculo solamente pueden utilizarse llaveros que hayan sido programados 14

Este nmero lo necesita el concesionario autorizado para obtener llaveros de recambio. La copia de llaveros deber efectuarse en un concesionario autorizado. Este procedimiento consiste en programar en un llavero en blanco el sistema electrnico del vehculo. Un llavero en blanco nunca ha sido programado. NOTA: Cuando realice el servicio del sistema inmovilizador Sentry Key , lleve consigo todos los llaveros del vehculo al concesionario autorizado.

Rusa, Eslovenia, Espaa, Suecia, Suiza, Yugoslavia y Reino Unido. Su funcionamiento est sujeto a las condiciones siguientes: Este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aqullas que puedan provocar un funcionamiento no deseado.

Rearmado del sistemaSi algo dispara la alarma y no se emprende accin alguna para desarmarla, el sistema apagar el claxon al cabo de unos 30 segundos, desactivar todas las seales visuales al cabo de un minuto, y a continuacin el sistema se rearmar por s mismo.

Para armar el sistema1. Extraiga la llave del interruptor de encendido y salga del vehculo. 2. Bloquee las puertas y la compuerta levadiza oprimiendo el conmutador de cerraduras de puertas automticas o el botn de bloqueo en el transmisor de Apertura a distancia (RKE). NOTA: Si bloquea las puertas utilizando los pulsadores de bloqueo manual de puertas o el cilindro de cerradura de la puerta del conductor, el sistema no se armar. 3. Cierre todas las puertas. La luz de seguridad del vehculo, situada en el grupo de instrumentos, destellar rpidamente durante 16 segundos para indicar que el sistema se est armando. Durante este perodo, si se abre 15

Programacin de llaves por el clienteLa programacin de llaveros o transmisores de RKE puede ser realizada en un concesionario autorizado.

ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHICULO - SI ESTA EQUIPADOEl sistema de Alarma de seguridad del vehculo (VSA) monitoriza las puertas, el cap y la compuerta levadiza del vehculo para detectar una entrada no autorizada y el interruptor de encendido para detectar un funcionamiento no autorizado. Si algo dispara la alarma, el sistema impedir la puesta en marcha del vehculo, el claxon sonar intermitentemente, los faros y las luces traseras destellarn y tambin destellar la luz de seguridad del vehculo en el grupo de instrumentos.

Informacin generalEl sistema inmovilizador Sentry Key ser utilizado en los pases europeos indicados a continuacin, que aplican la Directiva 1999/5/EC: Austria, Blgica, Repblica Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungra, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Pases Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Federacin

alguna puerta o la compuerta levadiza el proceso de armado se cancelar. Si el sistema se arma satisfactoriamente, la luz de seguridad del vehculo destellar ms lentamente para indicar que la alarma est fijada. NOTA: Para mayor seguridad, siempre que est armada la Alarma de seguridad, el sistema Homelink /Dispositivo de apertura de puerta de garaje (si est equipado) tambin queda inhabilitado.

Cuando el sistema est armado, los conmutadores de cerraduras de puertas automticas interiores no desbloquearn las puertas. El sistema de alarma de seguridad del vehculo tiene como finalidad proteger su vehculo; no obstante, puede darse el caso de que se creen condiciones en las cuales el sistema d una falsa alarma. Si se ha producido la secuencia de armado descrita previamente, el sistema se armar independientemente de que usted se encuentre dentro o fuera del vehculo. Si permanece en el vehculo y abre una puerta, la alarma sonar. Si sucede esto, desarme el sistema.

gramables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4. Las luces interiores se atenuarn hasta apagarse al cabo de unos 30 segundos, o lo harn inmediatamente al colocar el interruptor de encendido en la posicin ON. NOTA: El sistema de entrada iluminada no accionar las luces interiores si el control atenuador est completamente abajo (anulacin).

Para desarmar el sistemaPulse el botn de desbloqueo del transmisor de RKE o inserte una llave de encendido vlida en el cilindro de cerradura del interruptor de encendido y grela a la posicin ON. NOTA: El desbloqueo de las puertas empleando los pulsadores de bloqueo de puertas manual o el cilindro de cerradura de la puerta del conductor no desarmar el sistema.

APERTURA A DISTANCIA (RKE)Este sistema le permite bloquear o desbloquear las puertas y la compuerta levadiza desde una distancia de alrededor de 11 metros (35 pies) utilizando un transmisor de radio manual. Para activar el sistema no es necesario que el transmisor apunte al vehculo. NOTA: La insercin de la llave dentro del interruptor de encendido inhabilita todos los botones de ese transmisor; no obstante, los botones del resto de transmisores seguirn funcionando. La conduccin a velocidades

ENTRADA ILUMINADALas luces interiores se encendern al pulsar el botn DESBLOQUEO del transmisor de apertura a distancia (RKE) o al abrir una puerta o la compuerta levadiza. Esta caracterstica tambin activa el sistema de iluminacin de aproximacin (si est equipado). Consulte Iluminacin de aproximacin en Reglajes personales (Caractersticas pro-

16

de 8 km/h (5 mph) y superiores inhabilita todos los botones de transmisor para todos los llaveros.

Desbloqueo a distancia, Puerta del conductor o Todas las puertas primero Esta caracterstica le permite programar el sistema para desbloquear ya sea la puerta del conductor o todas las puertas con la primera pulsacin del botn de desbloqueo del transmisor. Para cambiar el ajuste actual, proceda de la siguiente forma: Para vehculos equipados con el Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC), consulte Desbloqueo de RKE en Reglajes personales (Caractersticas programables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4. Para vehculos que no estn equipados con EVIC, efecte los pasos siguientes: 1. Pulse y mantenga pulsado el botn de bloqueo de un transmisor programado durante un mnimo de 4 segundos, pero no ms de 10. A continuacin, pulse y mantenga pulsado el botn de desbloqueo mientras sigue manteniendo pulsado el botn de bloqueo. 2. Suelte ambos botones al mismo tiempo.

3. Pruebe la caracterstica desde fuera del vehculo, pulsando los botones de bloqueo y desbloqueo del transmisor con el interruptor de encendido en la posicin LOCK y la llave fuera del encendido. 4. Si desea devolver esta caracterstica al ajuste anterior, repita estos pasos. NOTA: Si se pulsa el botn de bloqueo del transmisor estando en el interior del vehculo, se activar la Alarma de seguridad. Si se abre una puerta estando activada la Alarma de seguridad, sonar la alarma. Pulse el botn de desbloqueo para desactivar la Alarma de seguridad. Destello de luces con bloqueo a distancia Esta caracterstica provoca que destellen las luces intermitentes cuando las puertas son bloqueadas o desbloqueadas con el transmisor. Esta caracterstica puede activarse o desactivarse. Para cambiar el ajuste actual, proceda de la siguiente forma: Para vehculos equipados con el EVIC, consulte Destello de luces con bloqueo en Reglajes personales (Caractersticas pro17

Transmisor de apertura a distancia (RKE)

Para desbloquear las puertas y la compuerta levadizaPulse y suelte una vez el botn de desbloqueo del transmisor para desbloquear la puerta del conductor o dos veces antes de que transcurran cinco segundos para desbloquear todas las puertas y la compuerta levadiza. Las luces intermitentes destellarn a modo de reconocimiento de la seal de desbloqueo. Tambin se activar el sistema de entrada iluminada.

gramables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4. Para vehculos que no estn equipados con EVIC, efecte los pasos siguientes: 1. Pulse y mantenga pulsado el botn de desbloqueo de un transmisor programado durante un mnimo de 4 segundos, pero no ms de 10. A continuacin, pulse y mantenga pulsado el botn de bloqueo mientras sigue manteniendo pulsado el botn de desbloqueo. 2. Suelte ambos botones al mismo tiempo. 3. Pruebe la caracterstica desde fuera del vehculo, pulsando los botones de bloqueo y desbloqueo del transmisor con el interruptor de encendido en la posicin LOCK y la llave fuera del encendido. 4. Si desea devolver esta caracterstica al ajuste anterior, repita estos pasos. NOTA: Si se pulsa el botn de bloqueo del transmisor estando en el interior del vehculo, se activar la Alarma de seguridad. Si se abre una puerta estando activada la Alarma de 18

seguridad, sonar la alarma. Pulse el botn de desbloqueo para desactivar la Alarma de seguridad. Aproximacin iluminada - Si est equipado Esta caracterstica activa los faros durante un mximo de 90 segundos al desbloquearse las puertas empleando el transmisor. En los vehculos equipados con EVIC el tiempo para esta caracterstica puede programarse. Consulte Iluminacin de aproximacin en Reglajes personales (Caractersticas programables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4.

transmisor y a continuacin, pulse inmediatamente y mantenga pulsado el botn de desbloqueo hasta que las ventanillas bajen hasta el nivel deseado o hasta que lo hagan completamente.

Programacin de transmisores adicionalesLa programacin de llaveros o transmisores de RKE puede ser realizada en un concesionario autorizado.

Servicio de las pilas del transmisorLa pila de recambio recomendada es la CR2032. NOTA: Material de perclorato es posible que requiera una manipulacin especial. Consulte en www.dtsc.ca.gov/ hazardouswaste/perchlorate No toque los terminales de las pilas que se encuentran en la parte posterior del alojamiento ni la tarjeta de circuitos impresos. 1. Para acceder a las pilas utilice la tapa situada en la parte trasera del llavero. Inserte

Para bloquear las puertas y la compuerta levadizaPulse y suelte el botn de bloqueo del transmisor para bloquear todas las puertas y la compuerta levadiza. Las luces intermitentes destellarn a modo de reconocimiento de la seal.

Caracterstica de descenso automtico ventanillasEsta caracterstica le permite bajar a distancia las ventanillas de ambas puertas delanteras al mismo tiempo. Para usar esta caracterstica, pulse y suelte el botn de desbloqueo del

un destornillador pequeo de hoja plana en la ranura y haga palanca suavemente para abrir la puerta de acceso.

2. Retire y reemplace la pila. Evite tocar las pilas nuevas con los dedos. La grasa natural de la piel puede deteriorar las pilas. Si toca una pila, lmpiela con alcohol de limpieza. 3. Vuelva a colocar la puerta de acceso sobre la abertura de las pilas y encjela en su sitio.

ran en el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/56/EC de la COMISION. Su funcionamiento est sujeto a las condiciones siguientes: Este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aqullas que puedan provocar un funcionamiento no deseado. En caso de que su transmisor de RKE no funcionase desde una distancia normal, compruebe estas dos condiciones. 1. Una pila agotada en el transmisor. La vida til estimada de la pilas es de un mnimo de tres aos. 2. Cercana a un radiotransmisor, como la torre de una estacin de radio, el transmisor de un aeropuerto y algunas radios CB o mviles.

Informacin generalEl transmisor y los receptores funcionan con una frecuencia portadora de 434 MHz en cumplimiento de las disposiciones de la CEE. Estos dispositivos deben contar con la certificacin de cumplimiento de las reglamentaciones especficas de cada pas en particular. Hay dos grupos de reglamentaciones aplicables: ETS (Norma europea de telecomunicaciones) 300220, que es la utilizada en la mayor parte de los pases, y la reglamentacin federal BZT de Alemania 225Z125, que est basada en la ETC 300-220 pero dispone de requisitos adicionales exclusivos. Otros requisitos definidos figu-

Sustitucin de pilas 1 - Tapa del alojamiento de las pilas

19

BLOQUEO DE PUERTAS Bloqueos de puertas manualesPara bloquear cada puerta, presione hacia abajo el vstago de bloqueo de puerta en el panel tapizado de cada puerta. Para desbloquear las puertas delanteras, tire de la maneta interior de la puerta hasta la primera detencin. Para desbloquear las puertas traseras, tire hacia arriba del vstago de bloqueo de puerta situado en el panel tapizado de la puerta.

Si el vstago de bloqueo se encuentra abajo al cerrar la puerta, sta se bloquear. Por lo tanto, cuando cierre la puerta asegrese de que la llave no est en el interior del vehculo. NOTA: Los bloqueos de puertas manuales no bloquearn ni desbloquearn la compuerta levadiza. ADVERTENCIA! Como medida de seguridad personal y de seguridad en caso de accidente, bloquee las puertas del vehculo antes de iniciar la conduccin as como cuando aparque y deje el vehculo. Cuando deje el vehculo, retire siempre la llave del encendido y bloquee su vehculo. El uso sin supervisin del equipamiento del vehculo puede provocar lesiones personales graves o la muerte. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) Nunca deje nios sin custodia dentro de un vehculo. Dejar nios sin custodia en un vehculo es peligroso por varias razones. Un nio u otras personas podran sufrir lesiones de gravedad o fatales. No deje la llave en el encendido. Un nio podra hacer funcionar los elevalunas elctricos, otros controles o mover el vehculo.

Cerraduras de puertas automticasEn el panel tapizado de cada puerta delantera hay un conmutador de bloqueo de puertas automticas. Utilice este conmutador para bloquear o desbloquear las puertas y la compuerta levadiza.

Vstago de bloqueo de puerta manual

20

puertas estn cerradas. El mecanismo se restablece en cuanto se abre una puerta. Si se cumplen todas las condiciones indicadas a continuacin las puertas se bloquearn automticamente: 1. Funcin de Bloqueo automtico de puertas habilitada 2. Caja de cambios en una marcha 3. Todas las puertas cerradasLocalizacin de conmutadores de cerraduras de puertas automticas 1 - Desbloqueo 2 - Bloqueo

consulte Reglajes personales (Caractersticas programables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) - Si est equipado en la seccin 4. Para vehculos que no estn equipados con EVIC, efecte el procedimiento siguiente: 1. Cierre todas las puertas y coloque la llave en el interruptor de encendido. 2. Antes de que transcurran 15 segundos, cicle el interruptor de encendido entre LOCK y ON y, a continuacin, nuevamente a LOCK, cuatro veces finalizando en la posicin LOCK (no arranque el motor). 3. Antes de que transcurran 30 segundos, oprima el conmutador de BLOQUEO de puertas automticas para bloquear las puertas. 4. Un nico timbre indicar que se ha completado la programacin. 5. Si desea devolver esta caracterstica al ajuste anterior, repita estos pasos.

4. Se oprime el acelerador 5. La velocidad del vehculo es superior a 24 km/h (15 mph) 6. Las puertas no fueron previamente bloqueadas utilizando el conmutador de cerraduras de puertas automticas o el transmisor de Apertura a distancia (RKE) Programacin de Bloqueo automtico de puertas La caracterstica de Bloqueo automtico de puertas puede habilitarse o inhabilitarse de la siguiente forma: Para vehculos equipados con el Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC),

Para evitar que la llave quede encerrada en el vehculo, el conmutador de bloqueo de puertas automticas no funcionar cuando la llave se encuentre en el encendido y haya alguna puerta delantera abierta. Sonar un timbre para recordarle que debe extraer la llave. Bloqueo automtico de puertas Cuando se selecciona esta caracterstica, los bloqueos de las puertas se bloquean automticamente cuando la velocidad del vehculo supera las 24 km/h (15 mph) y todas las

21

NOTA: Si no se escucha el timbre, esto significa que el sistema no ha entrado en el modo de programacin y ser necesario repetir el procedimiento. Utilice la caracterstica de Bloqueo automtico de puertas conforme a las leyes locales. Desbloqueo automtico de puertas al salir del vehculo Esta caracterstica desbloquear todas las puertas cuando se abre la puerta del conductor si el vehculo est detenido y en la posicin PARK (estacionamiento) o NEUTRAL (punto muerto). Consulte Desbloqueo automtico al salir del vehculo en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4 de este manual o dirjase a su concesionario autorizado. Las puertas se desbloquearn automticamente si: 1. La caracterstica de Desbloqueo automtico de puertas al salir del vehculo est habilitada 22

2. La caja de cambios se encontraba en una marcha y la velocidad del vehculo volvi a ser de 0 km/h (0 mph). 3. La caja de cambios est en NEUTRAL o PARK 4. Se abre la puerta del conductor. 5. Las puertas no fueron desbloqueadas previamente. 6. La velocidad del vehculo es de 0 km/h (0 mph). Programacin de Desbloqueo automtico de puertas al salir del vehculo La caracterstica de Desbloqueo automtico de puertas al salir del vehculo puede habilitarse o inhabilitarse de la siguiente forma: Para vehculos equipados con EVIC, consulte Reglajes personales (Caractersticas programables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4. Para vehculos que no estn equipados con EVIC, efecte los pasos siguientes: 1. Suba al vehculo y cierre todas las puertas.

2. Coloque el llavero en el interruptor de encendido. 3. Antes de que transcurran 15 segundos, cicle el interruptor de encendido entre LOCK y ON y nuevamente a LOCK cuatro veces finalizando en la posicin LOCK. Sin embargo, no ponga en marcha el motor. 4. Antes de que transcurran 30 segundos, oprima el conmutador de desbloqueo automtico de puertas para desbloquear las puertas. 5. Un nico timbre indicar que se ha completado la programacin. NOTA: Si no se escucha el timbre, esto significa que el sistema no ha entrado en el modo de programacin y ser necesario repetir el procedimiento. 6. Si desea devolver esta caracterstica al ajuste anterior, repita estos pasos. NOTA: Utilice la caracterstica de Desbloqueo automtico de puertas al salir del vehculo conforme a las leyes locales.

Sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios (puertas traseras)Para ofrecer mayor seguridad a los nios pequeos que viajan en los asientos traseros, las puertas traseras estn equipadas con un sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios. Para acoplar el sistema de Bloqueo de puertas de proteccin para nios 1. Abra la puerta trasera. 2. Inserte la punta de la llave de emergencia (o algo similar) en el control del bloqueo para nios y grela a la posicin de BLOQUEO.Control de bloqueos para nios

ADVERTENCIA! En caso de colisin evite que alguien quede atrapado en el interior del vehculo. Recuerde que cuando estn activados los bloqueos de puertas con proteccin para nios, las puertas traseras solamente pueden abrirse desde el exterior. Si no se acata esta advertencia podran producirse lesiones de gravedad o mortales. 3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta trasera opuesta. NOTA: Cuando el sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios est acoplado, la puerta solamente puede abrirse empleando la maneta exterior, incluso aunque el bloqueo interior de la puerta se encuentre en la posicin de desbloqueo. NOTA: Despus de acoplar el sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios, pruebe siempre la puerta desde el interior para asegurarse de que el seguro se encuentra en la posicin deseada. Como salida de emergencia con el sistema acoplado, desplace el pulsador de bloqueo a la posicin UNLOCK (desbloqueo), baje la ventanilla y abra la puerta con la maneta exterior de la misma. Para desacoplar el sistema de Bloqueo de puertas de proteccin para nios 1. Abra la puerta trasera. 23

2. Inserte la punta de la llave de emergencia (o algo similar) en el control del bloqueo para nios y grela a la posicin DESBLOQUEO.

VENTANILLAS Elevalunas elctricosLos controles de ventanillas en el panel tapizado de la puerta del conductor controlan las ventanillas de todas las puertas.

Control de bloqueos para nios

3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta trasera opuesta. NOTA: Despus de desacoplar el sistema de bloqueo de puertas de proteccin para nios, pruebe siempre la puerta desde el interior para asegurarse de que el seguro se encuentra en la posicin deseada.

Conmutadores de elevalunas elctrico

En el panel tapizado de la puerta de cada pasajero hay controles de ventanillas nicos que accionan dichas ventanillas. Los controles de ventanillas funcionarn cuando el interruptor de encendido se encuentra en la posicin ON o ACC.

NOTA: Para vehculos que no estn equipados con el Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC), los conmutadores de elevalunas elctricos se mantendrn activos durante 45 segundos despus de colocar el interruptor de encendido en la posicin LOCK. La apertura de alguna puerta delantera cancelar esta caracterstica. Para vehculos equipados con el EVIC, los conmutadores de elevalunas elctricos se mantendrn activos hasta 10 minutos despus de colocar el interruptor de encendido en la posicin LOCK. La apertura de alguna puerta delantera cancelar esta caracterstica. El tiempo para esta caracterstica puede programarse. Consulte Retardo de suministro elctrico con llave en OFF, en Reglajes personales (Caractersticas programables por el cliente) en Centro de informacin electrnica del vehculo (EVIC) en la seccin 4.

24

ADVERTENCIA! Nunca deje un nio en el vehculo con la llave en el interruptor de encendido. Los ocupantes, en especial los nios sin custodia, pueden quedar atrapados por las ventanillas mientras accionan los conmutadores de elevalunas elctricos. Esto puede provocar una lesin grave o incluso la muerte. Caracterstica de Descenso automtico El conmutador de elevalunas elctricos del conductor dispone de una caracterstica de Descenso automtico. Presione el conmutador de la ventanilla hasta pasado el primer punto de detencin, sultelo y la ventanilla descender automticamente. Para bajar parcialmente la ventanilla, pulse el conmutador hasta el primer punto de detencin y sultelo en el punto donde quiera que se detenga la ventanilla. Para evitar que la ventanilla baje totalmente durante el funcionamiento del descenso automtico, desplace brevemente hacia arriba el conmutador.

Caracterstica de subida automtica con proteccin ante obstrucciones Si est equipado En algunos modelos, el conmutador del elevalunas elctrico del conductor y del acompaante delantero dispone de una caracterstica de subida automtica. Desplace el conmutador de la ventanilla hacia arriba hasta el segundo punto de detencin, sultelo, y la ventanilla subir automticamente. Para evitar que la ventanilla suba totalmente durante el funcionamiento de la subida automtica, empuje brevemente hacia abajo el conmutador. Para cerrar parcialmente la ventanilla, desplace hacia arriba el conmutador hasta el primer punto de detencin y sultelo en el punto donde quiera que se detenga la ventanilla.

NOTA: Si la ventanilla encuentra algn obstculo durante el cierre automtico, cambiar de direccin y a continuacin volver a bajar. Elimine el obstculo y vuelva a utilizar el conmutador de la ventanilla para cerrarla. Cualquier impacto producto de carreteras en mal estado puede disparar la funcin de cambio de direccin automtico de forma inesperada durante el cierre automtico. Si sucede esto, desplace ligeramente el conmutador hasta el primer punto de detencin y mantngalo ah para cerrar manualmente la ventanilla. ADVERTENCIA! Cuando la ventanilla est casi cerrada no existe proteccin ante obstrucciones. Para evitar lesiones personales, asegrese de mantener sus brazos, manos, dedos y cualquier objeto apartados del recorrido de la ventanilla antes de cerrarla. De lo contrario, podran producirse lesiones de gravedad. 25

Conmutador de bloqueo de ventanillas El conmutador de bloqueo de ventanillas, situado en el panel tapizado de la puerta del conductor, le permite inhabilitar el control de ventanillas de las otras puertas. Para inhabilitar los controles de ventanilla, pulse y suelte el botn de bloqueo de ventanillas (dejndolo en su posicin baja). Para habilitar los controles de ventanilla, pulse y suelte nuevamente el botn de bloqueo de ventanillas (dejndolo en su posicin alta).

Restablecimiento En algn momento puede ser necesario reactivar la caracterstica de subida/descenso automtico. Para hacerlo, realice los pasos siguientes: 1. Desplace el conmutador de la ventanilla hacia arriba para cerrarla completamente y siga manteniendo hacia arriba el conmutador durante otros dos segundos una vez cerrada la ventanilla. 2. Empuje firmemente hacia abajo el conmutador de la ventanilla hasta el segundo punto de detencin para abrirla completamente y siga manteniendo hacia abajo el conmutador durante otros dos segundos una vez que la ventanilla est completamente abierta.

trata de un hecho normal y puede ser aminorado. Si las vibraciones se producen con las ventanillas traseras abiertas, entonces abra las ventanillas delanteras y traseras para reducir las vibraciones debido al viento. Si se produce vibracin con el techo solar abierto, ajuste la apertura del techo solar de modo que se reduzca a un mnimo la vibracin o abra alguna ventanilla.

COMPUERTA LEVADIZALa compuerta levadiza puede desbloquearse o bloquearse mediante el transmisor de Apertura a distancia (RKE) o activando los conmutadores de cerraduras de puertas automticas situados en el panel tapizado de cada puerta delantera. NOTA: La compuerta levadiza no puede desbloquearse ni bloquearse empleando los pulsadores de bloqueo manual de puertas situados en los paneles tapizados de las puertas o en el cilindro de cerradura de la puerta del conductor.

Vibraciones del vientoLas vibraciones del viento pueden describirse como una percepcin de presin en los odos, o de un sonido similar al de un helicptero. Su vehculo podra vibrar debido al viento con las ventanillas bajadas, o cuando el techo solar (si est equipado) se encuentra en determinadas posiciones total o parcialmente abierto. Se

Conmutador de bloqueo de ventanillas

26

Para abrir la compuerta levadiza desbloqueada, apriete la maneta y tire de la compuerta levadiza hacia usted. Unas varillas de sostn accionadas por gas levantarn la compuerta levadiza y la mantendrn abierta.

Desenganche de la compuerta levadiza

ADVERTENCIA! La conduccin con la compuerta levadiza abierta puede propiciar la entrada de gases de escape venenosos dentro de su vehculo. Estos gases pueden resultar nocivos tanto para usted como para sus pasajeros. Mantenga la compuerta levadiza cerrada mientras el vehculo est en funcionamiento. Si est obligado a conducir con la compuerta levadiza abierta, asegrese de que todas las ventanillas estn cerradas y que el conmutador del ventilador en el control de climatizacin est fijado a alta velocidad. NO utilice el modo Recirculacin.

Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompaante delantero Apoyacabezas activos (AHR) de impacto trasero suplementarios situados encima de los asientos delanteros (incorporados en los apoyacabezas) Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) que abarcan la parte lateral de los asientos en la parte delantera, segunda y tercera fila del conductor y los acompaantes sentados junto a una ventana - Si est equipado Airbag laterales de asiento suplementarios Si est equipado Columna y volante de direccin con absorcin de energa Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupantes de los asientos delanteros Cinturones de seguridad delanteros que incorporan pretensores para mejorar la proteccin de los ocupantes gestionando la energa que reciben stos durante un impacto - Si est equipado 27

NOTA: Dado que la presin del gas disminuye con la temperatura, al abrir la compuerta levadiza con clima fro puede que sea necesario ayudar a las varillas de sostn.

SUJECION DE LOS OCUPANTESAlgunas de las caractersticas de seguridad ms importantes que posee su vehculo son los sistemas de sujecin: Cinturones de caderas y hombro de tres puntos para todas las posiciones de asiento

Todos los sistemas de cinturn de seguridad (excepto el del conductor) incluyen Retractores de bloqueo automtico (ALR) que bloquean la correa del cinturn de seguridad en posicin extendiendo completamente el cinturn y luego ajustndolo en la longitud deseada para sujetar un asiento para nio o asegurar algn objeto grande en un asiento - Si est equipado En caso de que transporte nios demasiado pequeos como para utilizar cinturones de seguridad de adultos, los cinturones de seguridad o la caracterstica LATCH (anclajes y ataduras inferiores para nios) tambin podrn utilizarse para fijar sistemas de sujecin para bebs y nios. Para mayor informacin sobre LATCH, consulte Anclajes y ataduras inferiores para nios (LATCH) en esta seccin. NOTA: Los airbag delanteros avanzados cuentan con un diseo de inflador de varias etapas. Esto permite que el airbag disponga de diferentes ndices de inflado, en funcin de la fuerza y el tipo de colisin.

Preste especial atencin a la informacin contenida en esta seccin. Esta le indicar cmo utilizar correctamente el sistema de sujecin para que usted y sus acompaantes disfruten de la mayor seguridad posible. ADVERTENCIA! Si el cinturn de seguridad no est correctamente abrochado, en caso de producirse una colisin, usted y sus pasajeros podran sufrir lesiones mucho ms graves. Pueden golpearse con el interior del vehculo o con otros pasajeros, o salir despedidos del vehculo. Asegrese siempre de que tanto usted como sus pasajeros tengan el cinturn de seguridad correctamente abrochado. Abrchese el cinturn aunque se considere un excelente conductor e incluso en los viajes cortos. Puede ser que un mal conductor provoque una colisin en la que usted se vea involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de su hogar como en su propia calle. Las investigaciones han demostrado que los cinturones de seguridad salvan vidas y pueden

reducir la gravedad de las lesiones provocadas por colisiones. Algunas de las peores lesiones se producen cuando las personas salen despedidas del vehculo. Los cinturones de seguridad reducen la posibilidad de ser expulsado del vehculo y el riesgo de lesin provocada por golpes que se puedan producir contra el interior del vehculo. Todos los ocupantes de un vehculo a motor deben llevar abrochados los cinturones de seguridad en todo momento.

Cinturones de caderas y hombroTodas las posiciones de asiento de su vehculo estn equipadas con una combinacin de cinturones de seguridad de caderas y hombro. El retractor de la correa del cinturn est diseado para bloquearse durante paradas muy repentinas o colisiones. Esta caracterstica permite que, bajo condiciones normales, la parte del cinturn correspondiente al hombro pueda moverse libremente con los movimientos del usuario. Sin embargo, en caso de colisin, el cinturn se bloquear y reducir el riesgo de que el usuario se golpee contra el interior del vehculo o salga despedido del mismo.

28

ADVERTENCIA! Resulta extremadamente peligroso viajar en la zona de carga, tanto dentro como fuera del vehculo. En caso de colisin, quienes viajen en esas zonas tienen muchas ms probabilidades de sufrir lesiones de gravedad o mortales. No permita que nadie viaje en una zona del vehculo que no disponga de asientos y cinturones de seguridad. Asegrese de que cada persona que viaje en su vehculo lo haga en un asiento y use el cinturn de seguridad correctamente. El usuario no debe realizar modificaciones ni incorporar nada que pudieran impedir el funcionamiento de los dispositivos de ajuste de los cinturones de seguridad para eliminar la holgura, o impedir el ajuste del conjunto de cinturn de seguridad para eliminar la holgura. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) Los cinturones de seguridad estn diseados para apoyarse sobre la estructura sea del cuerpo, y deben llevarse bajos a travs de la parte frontal de la pelvis, el pecho y los hombros, segn corresponda; debe evitarse que la parte de las caderas del cinturn cruce la zona abdominal. Los cinturones de seguridad deben ajustarse tan firmemente como sea posible, manteniendo el confort, a fin de proporcionar la proteccin esperada en funcin de su diseo. Un cinturn con holgura reducir en gran medida la proteccin ofrecida a quien lo use. Cada conjunto de cinturn debe ser utilizado por un ocupante solamente; es peligroso colocar un cinturn alrededor de un nio que se transporta sobre el regazo de un ocupante. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) Nunca dos personas deben utilizar el mismo cinturn de seguridad. En caso de accidente, las personas que estn juntas en el mismo cinturn pueden golpearse una contra la otra y herirse mutuamente. No utilice jams un cinturn de caderas y hombro ni un cinturn de caderas para ms de una persona, independientemente del tamao de stas. No deben utilizarse cinturones con las correas retorcidas. Deben adoptarse las medidas necesarias para evitar que las correas resulten contaminadas por lustres, aceites y productos qumicos, y en especial por cido de la batera. La limpieza puede realizarse con seguridad empleando jabn suave y agua. Si la correa presenta rozaduras, est contaminada o deteriorada, deber reemplazarse el cinturn.

29

Instrucciones para la utilizacin de los cinturones de seguridad de caderas y hombro 1. Suba al vehculo y cierre la puerta. Sintese contra el respaldo y ajuste el asiento delantero. 2. La placa de cierre del cinturn de seguridad se encuentra a lo largo del pilar, cerca de la parte posterior de su asiento. Agarre la placa de cierre y tire del cinturn. Deslice la placa de cierre hacia arriba de la correa tanto como sea necesario para que el cinturn cruce sobre sus caderas.

3. Cuando el cinturn sea lo suficientemente largo para su tamao, inserte la placa de cierre en la hebilla hasta que oiga un chasquido.

Conexin de la placa de cierre a la hebilla

Extraccin del cinturn de caderas y hombro

ADVERTENCIA! Un cinturn abrochado en una hebilla que no sea la que le corresponde no le brindar la proteccin adecuada. La parte de las caderas puede llegar a quedar demasiado alta sobre su cuerpo, pudindole provocar lesiones internas. Abroche siempre el cinturn en la hebilla que tenga ms cerca. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) Un cinturn que quede demasiado suelto tampoco le brindar la misma proteccin. Si se produce un frenado repentino, podra llegar a desplazarse demasiado hacia adelante, aumentando las posibilidades de sufrir lesiones. Lleve el cinturn de seguridad ceido pero cmodo. Un cinturn que est colocado debajo del brazo es muy peligroso. En caso de colisin, su cuerpo podra golpear contra las superficies internas del vehculo, aumentando la posibilidad de lesiones en cabeza y cuello. Adems, un cinturn por debajo del brazo puede producir lesiones internas. Las costillas no son tan fuertes como los huesos del hombro. Colquese el cinturn por encima del hombro, de modo que sean estos huesos ms fuertes los que hagan frente a la fuerza de una colisin. (Continuacion)

30

ADVERTENCIA! (Continuacion) Un cinturn de hombro colocado por detrs no le proteger de posibles heridas en una colisin. Si no lleva el cinturn de hombro abrochado, quedar ms expuesto a sufrir golpes en la cabeza en una colisin. El cinturn de caderas y hombro est pensado para ser utilizado conjuntamente. 4. Colquese el cinturn de caderas cruzado por encima de sus muslos, por debajo de su abdomen. Para disminuir la holgura de la parte de la cadera, tire un poco del cinturn de hombros. Para aflojar el cinturn de caderas si estuviera demasiado ajustado, incline la placa de cierre y tire de dicho cinturn. En caso de colisin, un cinturn bien ceido reduce los riesgos de deslizarse por debajo del mismo.Eliminacin de holgura del cinturn

ADVERTENCIA! (Continuacion) Un cinturn de seguridad retorcido no puede cumplir bien su funcin. En caso de colisin, incluso podra llegar a producirle cortes. Asegrese de que el cinturn est derecho. Si no pudiera enderezar el cinturn de su vehculo, llvelo a su concesionario autorizado para que lo arreglen. 5. Colquese el cinturn de hombro sobre el pecho, de forma que se sienta cmodo y no descansando sobre el cuello. El retractor evitar cualquier holgura del cinturn. 6. Para soltar el cinturn, presione el botn rojo de la hebilla. El cinturn se retraer automticamente a su posicin de almacenamiento. Si es necesario, deslice la placa de cierre hacia abajo sobre la correa para permitir que el cinturn se retraiga completamente.

ADVERTENCIA! Un cinturn de caderas colocado demasiado alto puede aumentar el riesgo de lesiones internas en caso de colisin. En esta posicin, la tensin del cinturn no recaer sobre los huesos fuertes de las caderas y de la pelvis, sino sobre el abdomen. Colquese siempre el cinturn de caderas lo ms bajo posible y ceido pero sintindolo cmodo. (Continuacion)

31

ADVERTENCIA! Un cinturn deshilachado o rasgado puede romperse en caso de colisin y dejarle desprotegido. Inspeccione peridicamente el sistema de cinturones, verificando la existencia de cortes, deshilachados o partes sueltas. Las piezas daadas deben reemplazarse de inmediato. No desmonte ni modifique el sistema. Los conjuntos de cinturones de seguridad debern reemplazarse despus de un accidente en caso de haber sufrido daos (retractor doblado, tejido desgarrado, etc.). Anclaje superior de cinturn de hombro ajustable En los asientos del conductor y el acompaante delantero, el cinturn de hombro puede regularse hacia arriba o hacia abajo para situar la correa de forma que quede apartada del cuello. Empuje y oprima completamente el botn situado encima de la correa para soltar el anclaje, y a continuacin desplcelo hacia arriba o hacia abajo a la posicin que mejor le convenga. 32

Procedimiento de enderezamiento de cinturn de caderas y hombroSiga el siguiente procedimiento para enderezar un cinturn de seguridad de caderas y hombro retorcido. 1. Site la placa de cierre lo ms cerca posible del punto de anclaje. 2. Aproximadamente de 15 a 30 cm (6 a 12 pulg.) por encima de la placa de cierre, aferre y gire la correa del cinturn 180 grados a fin de crear un pliegue que comience justo encima de la placa de cierre. 3. Deslice la placa de cierre hacia arriba por encima de la correa doblada. La correa doblada debe entrar en la ranura de la parte superior de la placa de cierre. 4. Siga deslizando la placa de cierre hacia arriba hasta que se separe del pliegue de la correa.

Ajuste superior de cinturn de hombro

A modo de gua, si su estatura es inferior a la media preferir una posicin ms baja y, por el contrario, si su estatura es superior a la media preferir una posicin ms alta. Cuando suelte el anclaje, intente moverlo hacia arriba y hacia abajo para asegurarse de que est bloqueado en su posicin. En el asiento trasero, desplcese hacia el centro del asiento para situar la correa apartada de su cuello.

Modo de Retractores de bloqueo automtico (ALR) - Si esta equipadoEn este modo, el cinturn de hombro se bloquea previamente de manera automtica. El cinturn todava se retraer para eliminar cual-

quier holgura del cinturn de hombro. El modo de bloqueo automtico est disponible para las posiciones de asiento de todos los acompaantes con un cinturn de seguridad de caderas y hombro combinado. Cundo debe utilizarse el modo de bloqueo automtico Utilice el modo de bloqueo automtico siempre que se instale un asiento de seguridad para nios en una posicin de asiento de acompaante. Los nios de hasta 12 aos deben viajar siempre bien sujetos en el asiento trasero. Cmo utilizar el modo de bloqueo automtico 1. Abrchese el cinturn de caderas y hombro combinado. 2. Agarre la parte correspondiente al hombro y tire hacia abajo hasta que salga todo el cinturn. 3. Permita que el cinturn se repliegue. A medida que el cinturn se repliega, oir un

chasquido. Esto indica que el cinturn de seguridad ahora se encuentra en el modo de bloqueo automtico. Cmo desactivar el modo de bloqueo automtico Desconecte el cinturn de seguridad de caderas y hombro combinado y permita que se repliegue completamente para desacoplar el modo de bloqueo automtico y activar el modo de bloqueo sensible (de emergencia) del vehculo.

NOTA: Estos dispositivos no eliminan la necesidad de una correcta colocacin del cinturn de seguridad por parte del ocupante. El cinturn de seguridad debe seguir llevndose colocado correctamente y ceido pero cmodo. Los pretensores son disparados por el Controlador de sujecin de ocupantes (ORC). Al igual que ocurre con los airbag, los pretensores son dispositivos de un solo uso. Despus de que una colisin despliega los airbag y/o pretensores, es preciso reemplazar el airbag y/o pretensor desplegado inmediatamente.

Pretensores de cinturones de seguridad Si est equipadoLos cinturones de seguridad del conductor y el acompaante delantero estn equipados con dispositivos pretensores diseados para eliminar cualquier holgura de los sistemas de cinturones de seguridad en caso de colisin. Estos dispositivos mejoran las prestaciones de los cinturones de seguridad asegurando que el cinturn quede ceido alrededor del ocupante al principio de la colisin. Los pretensores funcionan para ocupantes de todos los tamaos, incluidos los ocupantes de sujeciones para nios.

Apoyacabezas activos (AHR) de impacto trasero suplementariosEste tipo de apoyacabezas es un componente pasivo y desplegable; los vehculos equipados con dicho elemento no disponen de ninguna marca para una identificacin rpida, por lo que se deber realizar una inspeccin visual a tal efecto. El apoyacabezas se divide en dos partes: una parte delantera de espuma blanda y tapizada, y una trasera con plstico decorativo. 33

Funcionamiento de los Apoyacabezas activos (AHR) El Controlador de sujecin de ocupantes (ORC) determina si la gravedad o el tipo de impacto trasero requiere el despliegue de los Apoyacabezas activos (AHR). En caso de que as sea, se desplegarn los AHR del conductor y del acompaante delantero. Durante el despliegue de los AHR por impacto trasero, la mitad delantera del apoyacabezas se extiende hacia adelante para minimizar el espacio entre la parte trasera de la cabeza y el AHR. El sistema est diseado para impedir o reducir el alcance de las lesiones del conductor y del acompaante delantero en determinados tipos de impactos de la parte trasera. NOTA: Durante un impacto lateral o delantero, puede no producirse un despliegue de los AHR. Sin embargo, si durante un impacto delantero, se produce tambin uno trasero secundario, el AHR puede desplegarse en funcin de la gravedad y el tipo de impacto.

PRECAUCIN! Ningn ocupante, incluido el conductor, debe operar el vehculo ni sentarse en el asiento del vehculo hasta que los apoyacabezas se hayan colocado en las posiciones correctas, a fin de reducir el riesgo de lesiones en el cuello en caso de un accidente. NOTA: Para ms informacin sobre el ajuste y la colocacin adecuada del apoyacabezas, consulte la seccin 3: Ajuste de los apoyacabezas activos . Restablecimiento de los Apoyacabezas activos (AHR) Si los apoyacabezas activos se activaron debido a un accidente, es necesario restablecer el apoyacabezas en los asientos delanteros del conductor y el acompaante. Se puede advertir que los apoyacabezas activos se han activado por el hecho de que se han desplazado hacia adelante (como se muestra en el paso tres del procedimiento de restablecimiento).

Componentes de los Apoyacabezas activos (AHR) 1 - Parte delantera del apoyacabezas (espuma blanda y tapizado) 2 - Respaldo del asiento 3 - Parte trasera del apoyacabezas (tapa trasera de plstico decorativo) 4 - Anclajes del apoyacabezas

34

1. Sujete con fuerza el AHR desplegado desde el asiento trasero.

4. La parte delantera de espuma blanda y tapizado del AHR debe acoplarse a la mitad trasera de plstico decorativo.

1 - Movimiento hacia abajo 2 - Movimiento hacia atrs Puntos de colocacin de las manos en los AHR AHR en posicin restablecida

2. Coloque las manos en la parte superior del AHR desplegado en una posicin cmoda. 3. Empuje hacia abajo y hacia atrs hacia la parte trasera del vehculo, y a continuacin hacia abajo para acoplar el mecanismo de bloqueo.

NOTA: Si tiene dificultades o problemas al devolver los apoyacabezas a su posicin original, consulte con un concesionario autorizado. Por razones de seguridad, haga que un especialista revise los apoyacabezas activos en un concesionario autorizado.3 - Movimiento final hacia abajo para acoplar el mecanismo de bloqueo

35

Sistema recordatorio de utilizacin de cinturn de seguridad perfeccionado (BeltAlert )Si el cinturn de seguridad del asiento del conductor no ha sido abrochado al cabo de 60 segundos de la puesta en marcha del vehculo y si la velocidad del vehculo es superior a 8 km/h (5 mph), el sistema BeltAlert avisar al conductor de que debe abrocharse el cinturn de seguridad. El conductor debe informar a todos los ocupantes que deben tambin abrocharse sus cinturones de seguridad. Una vez disparada la advertencia, BeltAlert seguir haciendo sonar el timbre y destellar la luz recordatoria de cinturn de seguridad durante 96 segundos o hasta que se abroche el cinturn de seguridad del conductor. BeltAlert se reactivar si el cinturn de seguridad del conductor est desabrochado durante ms de 10 segundos con una velocidad del vehculo superior a 8 km/h (5 mph). NOTA: BeltAlert puede ser habilitado o inhabilitado por su concesionario autorizado.

El fabricante de este vehculo no recomienda desactivar el sistema BeltAlert . Si el sistema BeltAlert est desactivado, la Luz recordatoria de cinturn de seguridad seguir iluminndose mientras el cinturn de seguridad del conductor est desabrochado o replegado.

Sistema de sujecin suplementario (SRS) - AirbagEste vehculo dispone de airbag para el conductor y el acompaante delantero como complemento de los sistemas de sujecin con cinturones de seguridad. El airbag delantero del conductor se encuentra instalado en el centro del volante de direccin. El airbag delantero del acompaante delantero est en el tablero de instrumentos, encima del compartimiento de la guantera. Las cubiertas de los airbag tienen las palabras SRS AIRBAG grabadas en relieve.

Cinturones de seguridad y mujeres embarazadasRecomendamos que las mujeres embarazadas utilicen los cinturones de seguridad durante todo el embarazo. Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar la integridad del beb. Las mujeres embarazadas deben llevar la parte de las caderas del cinturn cruzado sobre los muslos y sobre las caderas tan ceido como sea posible. Mantenga el cinturn en una posicin baja, de modo que no cruce sobre el abdomen. De esa forma, en caso de colisin, los fuertes huesos de las caderas sern los encargados de hacer frente a la fuerza del impacto.

1 - Airbag del conductor 2 - Airbag del acompaante delantero 3 - Protectores de rodillas

36

NOTA: Estos airbag cuentan con la certificacin de cumplimiento de las nuevas regulaciones para airbag avanzados. Los airbag delanteros avanzados cuentan con un diseo de inflador de varias etapas. Esto permite que el airbag disponga de diferentes ndices de inflado, en funcin de la fuerza y el tipo de colisin. Este vehculo tambin puede estar equipado con airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) para proteger al conductor y a los acompaantes delanteros y traseros sentados junto a una ventanilla. Si el vehculo est equipado con airbag SABIC, stos estn situados encima de las ventanillas laterales y en sus cubiertas tambin aparecen las palabras: SRS AIRBAG. Este vehculo tambin puede estar equipado con airbag laterales de asiento suplementarios. Si el vehculo est equipado con airbag laterales de asiento suplementarios, stos estn marcados con una etiqueta de airbag cosida en el lado externo del asiento.

NOTA: Puede que las cubiertas de los airbag pasen desapercibidas en el tapizado interior, pero se abrirn durante el despliegue de los airbag. Componentes del sistema de airbag El sistema de airbag comprende lo siguiente: Controlador de sujecin de ocupantes (ORC) Luz de advertencia de airbag Airbag del conductor Airbag del acompaante delantero Apoyacabezas activo (AHR) de impacto trasero suplementario para el conductor y el acompaante delantero Sensores de impactos frontales y laterales Volante y columna de direccin Tablero de instrumentos Protector de rodillas ante impactos Pretensores del cinturn de seguridad delantero - Si est equipado

Airbag de cortina lateral inflable suplementario (SABIC) - Si est equipado Airbag laterales de asiento suplementarios Si est equipado

Caractersticas de los airbag delanteros avanzadosEl sistema de airbag delantero avanzado dispone de airbag de varias etapas para el conductor y el acompaante delantero. Este sistema proporciona una respuesta apropiada a la fuerza y el tipo de colisin, segn lo determinado por el Controlador de sujecin de ocupantes (ORC), que puede recibir informacin de los sensores de impactos situados en la parte delantera del vehculo. El inflador de la primera etapa se dispara inmediatamente durante un impacto que requiere el despliegue de airbag. La sincronizacin de la segunda etapa determina si la fuerza de respuesta es baja, media o alta. Si una respuesta baja basta para responder a la necesidad, se descarga el gas restante del inflador.

37

ADVERTENCIA! No coloque nada sobre las cubiertas de los airbag o alrededor de las mismas, ni trate de abrirlas manualmente. Podran daarse los airbag y podra sufrir lesiones debido a que los airbag podran ya no estar operativos. Las cubiertas protectoras de los cojines de los airbag estn diseadas para abrirse nicamente cuando los airbag se estn inflando. No perfore, corte ni altere los protectores de rodillas en modo alguno. No instale ningn accesorio en el protector de rodillas, como luces de alarma, estreos, bandas de radio ciudadanas, etc. Airbag laterales de asiento suplementarios - Si est equipado Los airbag laterales de asiento suplementarios mejoran la proteccin y trabajan de forma coordinada con los airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) para ayudar a proteger a un ocupante durante un impacto lateral. 38

delanteros y trasero, adems de la que proporciona la estructura de la carrocera. Cada airbag dispone de cmaras infladas situadas junto a la cabeza de cada ocupante externo que reduce el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de impactos laterales. Las cortinas se despliegan hacia abajo, cubriendo las dos ventanillas del lado del impacto.

Etiqueta de airbag lateral montado en el asiento

Cuando el airbag se despliega, abre la unin entre la parte delantera y lateral de la funda de tapicera del asiento. Cada airbag se despliega de forma independiente, de modo que un impacto en el lado izquierdo despliega solamente el airbag izquierdo, mientras que un impacto en el lado derecho despliega solamente el airbag del lado derecho. Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) - Si est equipado Los airbag SABIC ofrecen proteccin ante impactos laterales y vuelcos del vehculo a los ocupantes de la parte externa de los asientos

Airbag de cortina laterales suplementarios

NOTA: En caso de producirse un vuelco del vehculo, se pueden desplegar los pretensores y/o airbag SABIC de ambos lados del vehculo.

Puede que las cubiertas de los airbag pasen desapercibidas en el tapizado interior, pero se abrirn durante el despliegue de los airbag. El sistema incluye sensores situados junto a los ocupantes de los asientos delanteros y traseros que estn calibrados para desplegar los airbag SABIC durante impactos que requieran la proteccin de los ocupantes mediante airbag. ADVERTENCIA! Si su vehculo est equipado con airbag de cortina laterales inflables (SABIC) en el lado izquierdo y derecho, no acumule equipaje ni ningn otro tipo de carga a una altura que pudiera bloquear el lugar donde se encuentra el SABIC. La zona donde se encuentra el airbag de cortina lateral debe encontrarse libre de obstrucciones. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) No utilice fundas de asiento adicionales ni coloque objetos entre usted y los airbag laterales; las prestaciones podran verse seriamente afectadas y/o los objetos podran salir lanzados contra usted provocndole lesiones graves. Protectores de rodillas ante impactos Los protectores de rodillas ante impactos ayudan a proteger las rodillas y sujetan al conductor y al acompaante delantero en posicin para funcionar interactivamente con el airbag delantero avanzado. Adems de funcionar conjuntamente con los cinturones de seguridad y pretensores, los airbag delanteros avanzados tambin interactan con los protectores de rodillas, a fin de brindar una mejor proteccin para el conductor y el acompaante delantero. Los airbag laterales tambin interactan con los cinturones de seguridad para mayor proteccin de los ocupantes.

A continuacin, se ofrecen algunas medidas sencillas que puede adoptar para disminuir a un mnimo el riesgo de lesiones por el despliegue de un airbag: Los nios de hasta 12 aos deben viajar siempre bien sujetos en un asiento trasero. ADVERTENCIA! Los bebs que utilizan sujeciones para nios orientadas hacia atrs NUNCA deben viajar en el asiento delantero de un vehculo equipado con airbag en el lado del pasajero. El despliegue del airbag puede provocar lesiones de gravedad o incluso mortales a un beb que viaje en dicha posicin. Los nios que no son suficientemente grandes como para utilizar debidamente el cinturn de seguridad del vehculo (consulte la seccin relativa a Sujeciones para nios) deben viajar en el asiento trasero asegurados en sujeciones para nios o en asientos elevadores con posicionamiento de cinturn. Los nios de ms edad que no utilizan sujeciones para nios o asientos elevadores con posicionamiento de 39

cinturn deben viajar en el asiento trasero con el cinturn correctamente abrochado. Nunca permita que un nio deslice el cinturn de hombro por detrs de su cuerpo ni debajo del brazo. Si un nio de 1 a 12 aos (no sentado en un asiento para nios orientado hacia atrs) debe viajar en el asiento delantero del acompaante, desplace el asiento hacia atrs lo mximo posible y utilice la sujecin para nios adecuada. (Consulte la informacin relativa a Sujecin de nios en esta seccin). Debe leer las instrucciones facilitadas con la sujecin para nios para asegurarse de que se est utilizando correctamente. Todos los ocupantes deben utilizar SIEMPRE sus cinturones de caderas y hombros correctamente. Los asientos del conductor y acompaante delantero deben desplazarse hacia atrs lo mximo posible para que quede espacio suficiente para que se inflen los airbag delanteros avanzados.

No se apoye contra la puerta. Si su vehculo tiene airbag laterales, y se produce un despliegue, los airbag laterales se inflarn con fuerza en el espacio que hay entre usted y la puerta. Si el sistema de airbag de este vehculo debe modificarse para ser adaptado a una persona discapacitada, pngase en contacto con el Centro de asistencia al cliente. Los nmeros de telfono se proporcionan en Si necesita asistencia , en la Seccin 9 de este manual. ADVERTENCIA! Si se confa slo en los airbag, se pueden producir graves lesiones en caso de colisin. Los airbag actan junto con sus cinturones de seguridad para sujetarle adecuadamente. En algunas colisiones, los airbag no llegan a desplegarse. Utilice siempre los cinturones de seguridad incluso aunque disponga de airbag. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) Si se est demasiado cerca del volante de direccin o del tablero de instrumentos durante el despliegue de los airbag delanteros se corre el riesgo de sufrir lesiones de gravedad, incluso mortales. Los airbag necesitan espacio para inflarse. Sintese contra el respaldo de forma que, extendiendo cmodamente los brazos, pueda alcanzar el volante de direccin o el tablero de instrumentos. Los airbag laterales tambin necesitan espacio para inflarse. No se apoye contra la puerta. Sintese erguido en el centro del asiento.

Controles y sensores de despliegue de airbagControlador de sujecin de ocupantes (ORC) El ORC forma parte de un sistema de seguridad regulado requerido para este vehculo.

40

El ORC determina si se requiere el despliegue de los airbag delanteros y/o laterales en una colisin frontal o lateral. Basndose en las seales de los sensores de impactos, un ORC electrnico central despliega los airbag delanteros avanzados, los airbag SABIC (si est equipado), los airbag laterales de asiento suplementarios (si est equipado) y los pretensores de cinturones de seguridad delanteros (si est equipado), segn lo requiera la fuerza y el tipo de cada impacto. Los airbag delanteros avanzados estn diseados para proporcionar proteccin adicional complementando los cinturones de seguridad en ciertas colisiones frontales en funcin de la fuerza y el tipo de colisin. No se prev que los airbag delanteros avanzados reduzcan el riesgo de lesin en colisiones traseras, laterales o con vuelco. Los airbag delanteros avanzados no se desplegarn en todas las colisiones frontales, inclusive algunas que pueden producir daos sustanciales en el vehculo como, por ejemplo, algunas colisiones contra poste, empotramientos contra camin y colisiones frontales laterales. Por otro lado, dependiendo del tipo y

localizacin del impacto, los airbag delanteros avanzados se pueden desplegar en choques con pequeos daos en la parte delantera del vehculo pero que producen una desaceleracin inicial severa. Los airbag laterales no se desplegarn en todas las colisiones laterales. El despliegue de los airbag laterales depender de la fuerza y el tipo de cada colisin. Dado que los sensores de airbag miden la desaceleracin del vehculo con el tiempo, la velocidad del vehculo y los daos, por s solos no son buenos indicadores de si un airbag debe haberse o no desplegado. Los cinturones de seguridad son necesarios para la proteccin en todas las colisiones, y tambin se necesitan para ayudar a mantenerle en posicin, lejos de un airbag inflndose. El ORC controla que las partes electrnicas del sistema estn en disposicin de funcionamiento siempre que el interruptor de encendido se encuentra en las posiciones START u ON. Si la llave est en la posicin LOCK, en la

posicin ACC, o no se encuentra en el encendido, los airbag no estn activados y no se inflarn. El ORC contiene un sistema de alimentacin elctrica de reserva que puede desplegar los airbag incluso si la batera pierde la alimentacin o se desconecta antes del despliegue. Asimismo, cuando el encendido se coloca en posicin ON por primera vez, el ORC enciende la luz de advertencia de airbag en el tablero de instrumentos entre aproximadamente cuatro y seis segundos a modo de autocomprobacin. Despus de la autocomprobacin, la luz de advertencia de airbag se apagar. Si el ORC detecta un desperfecto en alguna parte del sistema, enciende la luz de advertencia de airbag ya sea momentneamente o de forma continua. Si la luz se enciende de nuevo despus del arranque inicial, sonar un nico timbre. Tambin incluye diagnsticos que iluminarn la luz de advertencia de AIRBAG en el grupo de instrumentos en caso de detectarse un funcio41

namiento incorrecto. Los diagnsticos tambin registran la naturaleza del funcionamiento incorrecto. ADVERTENCIA! Si no se presta atencin a la luz de advertencia de airbag en el tablero de instrumentos, podra ocurrir que los airbag no se desplieguen para ofrecerle proteccin en una colisin. Si la luz no se enciende en la puesta en marcha, permanece encendida despus de arrancar el vehculo o se enciende mientras conduce, haga revisar de inmediato el sistema de airbag. Dispositivos de inflado del airbag del conductor y del acompaante Los dispositivos de inflado y airbag del conductor y el acompaante se encuentran en el centro del volante de direccin y en el lado derecho del tablero de instrumentos. Cuando el ORC detecta una colisin que requiere el empleo de los airbag, enva una seal a los infladores. Se genera entonces una gran cantidad de gas no txico que infla los airbag 42

delanteros avanzados. En funcin del tipo y la fuerza de la colisin, son posibles diferentes ndices de inflado de los airbag. La cubierta tapizada del cubo del volante de direccin y el lado superior derecho del tablero de instrumentos se separan y despliegan apartndose del recorrido a medida que los airbag se inflan completamente. Los airbag se inflan completamente en unos 50 a 70 milisegundos. Esto representa slo la mitad del tiempo que se tarda en pestaear. Despus, se desinflan rpidamente mientras ayudan a sujetar al conductor y al acompaante del asiento delantero. El gas del airbag delantero del conductor se ventea a travs de orificios de respiradero en los laterales del airbag. El gas del airbag delantero del acompaante se ventea a travs de orificios de respiradero en los laterales del airbag. De esta forma, los airbag no afectan al control del conductor sobre el vehculo.

Dispositivos de inflador de los airbag laterales de asiento suplementarios - Si est equipado Los Airbag laterales montados en los asientos para impactos laterales (SRS) estn diseados para activarse solamente en determinadas colisiones laterales. El ORC determina si una colisin lateral requiere que los airbag laterales se inflen en funcin de la fuerza y el tipo de la colisin. El ORC monitoriza la disponibilidad de las partes electrnicas del sistema siempre que el interruptor de encendido se encuentra en las posiciones START u ON. Esto incluye todos los elementos mencionados previamente. Basndose en la fuerza y el tipo de la colisin, el inflador del airbag lateral del lado del vehculo en el que se produce el golpe se dispara descargando una cantidad de gas no txico. Cuando el airbag lateral se infla sale a travs de la costura del asiento desplegndose en el espacio que existe entre el ocupante y la puerta. Los airbag laterales se inflan por completo en unas 10 milsimas de segundo. El airbag lateral se infla a gran veloci-

dad, con tanta fuerza que podra lesionarlo si no est sentado adecuadamente o si hay algn objeto situado en la zona donde se infla el airbag lateral. Esta advertencia va dirigida, de modo particular, a los nios. Infladores de los airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) - Si est equipado Durante colisiones donde el impacto se limita a un rea concreta del lado del vehculo, el ORC puede desplegar los airbag SABIC, en funcin de la fuerza y el tipo de la colisin. En estos casos, el ORC slo desplegar el SABIC del lado del vehculo donde se produce el impacto. Se genera entonces una gran cantidad de gas no txico que infla los airbag delanteros avanzados. Al inflarse, el airbag de cortina lateral empuja el borde externo del forro del techo apartndolo, y cubre la ventanilla. El airbag se infla en unos 30 ms (aproximadamente una cuarta parte del tiempo que se tarda en pestaear), con fuerza suficiente para lesionarle si no est sentado y con el cinturn correctamente abrochado, o si hay algn elemento emplazado en la zona donde se infla el

airbag de cortina lateral. Esta advertencia va dirigida, de modo particular, a los nios. Cuando est inflado, el airbag de cortina lateral tiene un espesor de solamente unos 9 cm (3,5 pulg.). Dado que los sensores de airbag estiman la desaceleracin del vehculo con el tiempo, la velocidad del vehculo y los daos por s solos, no son buenos indicadores de si un airbag debe haberse o no desplegado. NOTA: En caso de producirse un vuelco, los pretensores y/o airbag SABIC se pueden desplegar en ambos lados del vehculo. Sensores de impactos frontales y laterales En impactos frontales y laterales, los sensores de impactos ayudan al ORC a determinar la respuesta apropiada ante los impactos. Otros sensores en el ORC determinan el nivel de despliegue de airbag y proporcionan verificacin. Sistema de repuesta ante accidentes perfeccionada En caso de un impacto que causa el despliegue de un airbag, si la red de comunicacin y

la alimentacin permanecen intactas, en funcin de la naturaleza del caso, el ORC determinar si el sistema de repuesta ante accidentes perfeccionada realizar las siguientes funciones: Cortar el suministro de combustible al motor. Hacer destellar las luces de emergencia mientras la batera conserve alimentacin elctrica o hasta que se apague la llave de encendido. Encender las luces interiores, que se mantienen encendidas mientras que la batera conserve alimentacin elctrica o hasta que se retire la llave de encendido. Desbloquear las puertas automticamente. En caso de producirse un despliegue Los airbag estn diseados para desinflarse inmediatamente despus del despliegue. NOTA: Los airbag delanteros y/o laterales no se desplegarn en todas las colisiones. Esto no significa que el sistema de airbag tenga algn problema. 43

En caso de sufrir una colisin que provoque el despliegue de los airbag, pueden producirse todas o alguna de las circunstancias siguientes: El material de nailon del airbag, cuando ste se despliega y abre, puede a veces producir abrasiones y/o enrojecimiento de la piel del conductor y del acompaante del asiento delantero. Las abrasiones son similares a las que se producen por friccin con una cuerda o a las que se provocan al deslizarse por una alfombra o por el suelo de un gimnasio. No son provocadas por contacto con productos qumicos. No son permanentes y normalmente se curan rpidamente. Sin embargo, en caso de producirse ampollas o una mala cicatrizacin despus de algunos das, acuda de inmediato a su mdico. Cuando los airbag se desinflan pueden verse algunas partculas similares a las del humo. Estas son un derivado normal del proceso que genera el gas no txico utilizado para inflar los airbag. Estas partculas en suspensin pueden provocar irritacin de la piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irrita44

cin de piel o de ojos, enjuguese la zona afectada con agua fra. En caso de irritacin de la nariz o de la garganta, respire aire puro. Si la irritacin contina, acuda a su mdico. Si estas partculas se adhieren a su ropa, siga las instrucciones del fabricante de la prenda para proceder a su limpieza. No conduzca su vehculo despus del despliegue de los airbag. Si se ve envuelto en otra colisin, los airbag no estarn en su sitio para protegerle. ADVERTENCIA! Los airbag y pretensores de cinturones de seguridad desplegados no pueden brindarle proteccin en caso de otra colisin. Haga reemplazar los airbag, los pretensores de cinturn de seguridad y el conjunto de retractor de cinturn de seguridad del acompaante delantero cuanto antes por un concesionario autorizado. Asimismo, realice tambin el servicio del sistema del Controlador de sujecin de ocupantes (ORC).

Mantenimiento del sistema de airbag ADVERTENCIA! Las modificaciones efectuadas en cualquiera de las piezas del sistema de airbag pueden provocar un fallo del sistema cuando lo necesite. Podra llegar a lesionarse debido a que el airbag no est a punto para protegerle. No modifique los componentes ni el cableado, ni tampoco coloque ningn tipo de distintivo o adhesivo en la cubierta tapizada del cubo del volante de direccin o en la parte superior derecha del tablero de instrumentos. No modifique el parachoques delantero, la estructura de la carrocera del vehculo ni aada equipamiento post-venta como peldaos laterales o estribos. Es peligroso tratar de reparar por su cuenta cualquier pieza del sistema de airbag. Asegrese de informar a todas las personas que vayan a trabajar en su vehculo de que ste dispone de sistema de airbag. (Continuacion)

ADVERTENCIA! (Continuacion) No intente modificar ninguna parte de su sistema de airbag avanzado. Si se efectan modificaciones, el airbag puede inflarse accidentalmente o no funcionar correctamente. Lleve su vehculo a un concesionario autorizado para que realicen el servicio del sistema de airbag avanzado. Si su asiento, incluyendo la cubierta tapizada y el cojn, requiere algn tipo de servicio (incluyendo retirar o aflojar/apretar los pernos de fijacin del asiento), lleve el vehculo a su concesionario autorizado. Slo pueden utilizarse accesorios de asiento aprobados por el fabricante. Si es necesario modificar un sistema de airbag avanzado para adaptarlo a personas con discapacidades, contacte a su concesionario autorizado.

Luz de advertencia de airbag Usted desear tener los airbag en disposicin de inflarse para que le ofrezcan proteccin en caso de colisin. Aunque el sistema de airbag est diseado para no necesitar mantenimiento, si llegara a producirse cualquiera de los siguientes problemas, realice de inmediato el servicio del sistema en un concesionario autorizado: La luz de advertencia de airbag no se enciende de unos cuatro a seis segundos al colocar por primera vez el interruptor de encendido en la posicin ON. La luz permanece encendida despus del intervalo de aproximadamente cuatro a seis segundos. La luz se enciende y permanece encendida durante la conduccin. NOTA: Si el velocmetro, el cuentarrevoluciones, o cualquier indicador relacionado con el motor, no funciona, es posible que tambin el Controlador de sujecin de ocupantes

(ORC) quede inhabilitado. Puede que el airbag no est en disposicin de inflarse para ofrecerle proteccin. Compruebe rpidamente el bloque de fusibles en busca de fusibles fundidos. Para infor