2009-10 d4a guerra civil española (Álvaro)

9

Click here to load reader

Upload: diveralbares

Post on 06-Jul-2015

225 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)
Page 2: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• Comenzó entre el 17 y 18 de julio de 1936 y finalizó el 1 de abril de 1939.

• La Guerra Civil Española ha sido considerada en muchas ocasiones como el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, puesto que sirvió de campo de pruebas para las potencias del Eje y la Unión Soviética, principalmente a raíz de la llamada Revolución social española de 1936, entre las principales ideologías políticas de carácter revolucionario y reaccionario que entonces se disputaban en Europa y que entrarían en conflicto poco después.

• La guerra civil española esta compuesta de cuatro etapas que son las que vienen a continuación:

Page 3: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• Empezó en Canarias y en las ciudades españolas de Marruecos. El 18 de julio se extendió península con resultados desiguales, la marina y la aviación permanecieron fieles a la República. Allí donde los militares sublevados tomaron el mando y fueron contra los republicanos e izquierdistas (rojos). El asesinato de Federico García Lorca.

• La mitad de España consiguió armas y desencadenó una verdadera revolución en la que las organizaciones socialista y anarquistas tomaron el poder. El gobierno de la República perdió el control.

• La sociedad de Naciones aprobó la no - intervención, Solo la URSS ayudó con el armamento, las brigadas internacionales fueron a luchar contra el fascismo.

• Francisco Franco contó con la ayuda de Hitler (proporcionó aviones) y Mussolini ( 80.000 soldados)

Page 4: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• Con ayuda de los aviones alemanes, el ejercito de Marruecos cruzó hacia la península y avanzo rápidamente por Andalucía occidental y Extremadura en dirección a Madrid. Miles de refugiados llegaron a la capital huyendo del avance franquista en octubre de 1936.

Page 5: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• El gobierno de la República se reorganizo incluyendo a todo los partidos de izquierdas y nacionalistas vascos y catalanes. El socialista largo caballero fue su presidente. El 6 de noviembre el ejercito franquista a las puertas de Madrid tubo que desplazarse a Valencia.

• En febrero de 1937 atacó por el sur en la batalla del Jarama para cortar las comunicaciones de Madrid con el este, pero no pudo aislar la capital.

• En marzo lanzaron una gran ofensiva en Guadalajara, con la ayuda del cuerpo italiano que Mussolini había enviado en ayuda de los nacionales, pero fracasaron debido a la reorganización del ejército republicano, que puso de manifiesto la dificultad de tomar Madrid, por lo que Franco abandonó momentáneamente este proyecto y se dirigió hacia el Norte.

Page 6: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• Los éxitos de la República duraron poco porque surgieron graves luchas entre comunistas y anarquistas.

• El ejercito franquista tomo de nuevo la iniciativa. En marzo de 1938. En verano, se inicio la decisiva Batalla del Ebro. El ejercito republicano trato durante mas de dos meses, pero en noviembre fue definitivamente derrotado.

• En enero de 1939, Franco avanzó por Cataluña y Barcelona cayó sin apenas resistencia. Miles de españoles huyeron a Francia. Madrid cayó el 29 de mayo de 1939

• 1 de abril seria el día de la victoria franquista y el final de la guerra civil española.

Page 7: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

• La existencia de dos minorías radicalizadas que empujaron a los demás hacia uno u otro bando según la zona geográfica. Se era del bando en el que se estuviera en ese momento.

• La falta de convivencia democrática entre posturas ideológicas extremadamente distinta. No se respetaban los unos a los otros, ya no eran rivales sino enemigos.

• La existencia de milicias armadas de los partidos o sindicatos (tanto FE como UGT tenían grupos armados). Se producen varios enfrentamientos y atentados. Entre 1935 y 1936 hubo hasta 200 atentados, bastantes pero menos que durante el año 1921.

• Las grandes desigualdades económicas y sociales entre los españoles. Esto provocó abusos y rencores de unos hacia otros. Se dieron bastantes problemas con el reparto de la tierra, a veces legal (mediante leyes del Gobierno) y otras ilegal (mediante la ocupación de los terrenos por parte de campesinos exaltados).

Page 8: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)

El impacto en pérdidas humanas de la guerra fue considerable. Se estima que las víctimas de la contienda superaron el medio millón de personas, incluyendo los muertos en combate, los represaliados en la retaguardia -represión masiva y sangrienta en muchos momentos de la guerra- y los ejecutados por los vencedores tras la guerra.

Al finalizar la guerra, se abrió otra herida: la de los exiliados (unos 300.000), obligados a abandonar el país, y que se amontonaron en los campos de refugiados de las costa francesa o huyeron a Méjico o Argentina, muchos de los cuales ya no regresarían.

Page 9: 2009-10 D4A Guerra Civil Española (Álvaro)