2007-08 d4a franquismo (aixa)

2

Click here to load reader

Upload: diveralbares

Post on 06-Jul-2015

120 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2007-08 D4A Franquismo (Aixa)

EL FRANQUISMO

Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña,

4 de Diciembre de 1892 – Madrid, 20 de Noviembre de 1975), conocido como

Francisco Franco o simplemente Franco, fue un militar y dictador Español, Jefe del

Estado de España desde octubre de 1936 hasta su muerte en 1975.

El franquismo fue el régimen político del General Franco y el periodo histórico de

su dictadura en España entre 1939 y 1975; el postfranquismo duró hasta 1977.

El régimen franquista empezó cuando Franco se proclamó Caudillo de España por

la Gracia de Dios al vencer en la Guerra Civil Española de 1936-1939, y acabó con

su muerte en 1975 y el Referéndum para la reforma política de 1976.

EN LOS AÑOS 40

En los años 40 el régimen practicó una fuerte

represión contra los opositores a la dictadura

(demócratas liberales, nacionalistas periféricos,

socialistas, comunistas, anarquistas, etc.). Mantuvo

una política de economía de mercado pero

autárquica, provocada por la Segunda Guerra

Mundial (en la que España tuvo una participación

muy limitada de no beligerancia) y el aislamiento

posterior de España, que promovió la ONU porque la

participación de España en la guerra mundial estuvo

integrada en el mando de la Alemania Nazi.

EN LOS AÑOS 50

En los años 50, la posición geográfica de España y su

régimen político se acabaron convirtiendo en

estratégicos para Estados Unidos y sus aliados

europeos frente a la Unión Soviética. La alianza de

España con los Estados Unidos acabó con el

aislamiento internacional y abrió la economía. Sin

embargo esta quedó definitivamente por detrás de

las economías de las democracias europeas, que en la

guerra mundial habían sufrido desastres similares al

de la guerra de España.

Page 2: 2007-08 D4A Franquismo (Aixa)

EN LOS AÑOS 60

En los años 60 y principios de los 70, el desarrollismo económico mejoró de forma notable, aunque era muy

desigual el nivel de vida de mayoría de la población, que formó una clase media hasta entonces casi

inexistente. El nivel de libertad personal y política no aumentó del mismo modo. Empezaron las

movilizaciones de oposición al régimen por parte de trabajadores y estudiantes.

El rey Juan Carlos I de España fue el sucesor designado por Franco para la Jefatura del Estado, y a su muerte

juró acatar los Principios del Movimiento Nacional destinados a perpetuar el franquismo. Sin embargo se

basó en ellos para promover el Referéndum para la reforma Política. Su resultado, 94% a favor de la

reforma, inició la Transición Española hacia la democracia parlamentaria.

EL VALLE DE LOS CAÍDOS

El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz

del Valle de los Caídos es un monumento

construido entre 1940 y 1958 situado en el

municipio de San Lorenzo del Escorial, en la

Comunidad de Madrid (España). Se encuentra a 9

km al norte del Monasterio del Escorial en la sierra

de Guadarrama, sobre el paraje de Cuelgamuros. El

conjunto pertenece al Patrimonio Nacional desde

1957, año de su apertura al público.

Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con Jose

Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, así como con otros 33.872

combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil.

Según el decreto fundacional de 1 de abril de 1940, el monumento y la basílica se

construyeron para: “...perpetuar la memoria de los caídos de nuestra gloriosa

Cruzada [...] La dimensión de nuestra Cruzada, los heroicos sacrificios que la Victoria

encierra y la trascendencia que ha tenido para el futuro de España esta epopeya, no

pueden quedar perpetuados por los sencillos monumentos con los que suelen conmemorarse en villas y

ciudades los hechos salientes de nuestra historia y los episodios gloriosos de sus hijos”.