20 películas imperdibles con contenido político y social

Upload: samuelologia

Post on 14-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

20 pelculas imperdibles con contenido poltico y socialEl arte cinematogrfico se ha convertido en el documento que relata y sienta el precedente de la existencia de una realidad, de un conflicto de una realidad social que se presenta al pblico mediante la ptica de los realizadores y la ejecucin de los actores.En este listado, divulgado por la web United Explanations, se pueden encontrar cintas de diversos pases, haciendo referencia a situaciones y conflictos polticos e ideolgicos que marcaron una poca y a una poblacin.Estos son algunos de los filmes ms importantes con contenido poltico y social:El gran dictador (1940)Dirigida y protagonizada por la estrella del cine silente, Charles Chaplin, la cinta retrata la contraposicin entre dos personalidades antagnicas, parodiando el rgimen nacionalsocialista de Hitler, encarnadas por un mismo intrprete.Good bye, Lenin! (2003)Un joven alemn pretende, luego de que su madre despierta de un estado de coma, recrear la vida en Alemania Oriental para evitar que la mujer sufra algn tipo de shock por los hechos posteriores a la cada del muro de Berln.En esta pelcula, dirigida por Wolfgang Becker, se hacen evidentes las transformaciones que sufri Alemania y, por antonomasia, el mundo entero luego de la cada de la URSS.El ciudadano Kane (1941)Dirigida por el prolfico Orson Wells, la filmacin, basada en la vida de un personaje que simboliza el poder de la industria meditica estadounidense, William Randolph Hearst, aborda el discurso del poder como parte de la bsqueda del significado de la ltima palabra de Charles Foster Kane: Rosebud.La pelcula es adems generadora de otros filmes, relacionados con la controversia y las trabas que se dieron para su realizacin y divulgacin en territorio norteamericano.V de Venganza (2005)Del director James McTeigue, y con la participacin de estrellas del Hollywood contemporneo como Hugo Weaving y Natalie Portman, retrata la vida de un terrorista britnico conocido como V, quien lucha contra un sistema opresor en un entorno futurista de Gran Bretaa. Est basada en una tira cmica escrita por Alan Moore e ilustrada por David Lloyd.Machuca (2004)Pelcula chilena dirigida por Andrs Wood, muestra la segregacin y el exterminio selectivo que se produjo durante el golpe de estado que acab con el gobierno de Salvador Allende en el pas austral.Dr. Strangelove (1964)Una pelcula del reconocido Stanley Kubrick que, de forma humorstica, visualiza las tensiones vividas durante el periodo de la guerra fra y es recordada adems, por las mltiples interpretaciones del actor Peter Sellers.Memorias del subdesarrollo (1968)Pelcula clave para comprender un proceso de transicin poltica de gran importancia en Latinoamrica como lo fue la revolucin cubana. El director Toms Gutirrez Alea muestra, a partir del personaje principal, la adaptacin del individuo a una nueva lgica de sociedad que se cierne sobre la isla durante la poca en la que se produce el film.1984 (1984)Con motivo de la llegada de la fecha profetizada por George Orwell en la obra homnima, se lanz esta adaptacin audiovisual, bajo la direccin de Michael Radford, y con la presencia fiel de los espacios abordados en la literatura, de un mundo dominado por las ideologas y el dictamen opresor del partido poltico que controla el pasado, presente y futuro de los ciudadanos.La noche de los lpices (1986)Musicalizada por el representativo grupo argentino Sui Generis y su cancin Rasgua las piedras, Hctor Olivera se basa en la realidad para mostrar el drama -an vigente- de los jvenes desaparecidos y silenciados durante la dictadura militar en Argentina.En la tormenta (1982)Dirigida y escrita por el iconoclasta Fernando Vallejo, fue grabada en Mxico por las dificultades de su realizacin en territorio colombiano, la cinta relata, de una forma cruda y descarnada, la constante violencia poltica vivida en los entornos rurales de Colombia por los conflictos bipartidistas.El acorazado Potemkim (1925)Una obra de culto para el cine universal se convirti en una de las ms importantes piezas propagandsticas de todos los tiempos, ganndose adeptos inclusive en las lneas enemigas, en la Alemania nazi se intent realizar un filme que subvirtiera lo mostrado en esta obra de Eisenstein, y surgi la pieza denominada El acorazado Sebastopol.La ley de Herodes (1999)Con una nmina de intrpretes que incluye al fallecido Pedro Armendriz Jr. Y a Damin Alcazar, esta cinta mexicana muestra la ingente corrupcin que se gesta a partir del acceso al poder.La vida de los otros (2006)Pelcula acreedora de un premio scar, ambientada en la dcada de 1980, reflejo de las prcticas de control y estigmatizacin social experimentadas por los disidentes de la poltica comunista en Alemania Oriental.Hotel Rwanda (2004)Con el protagonismo de Don Cheadle la pelcula contextualiza y evidencia los resultados de la segregacin colonial en frica y la forma en la que un conflicto tnico se convierte en el aliciente para una masacre sin precedentes que conmovi al mundo.Deseo, peligro (2007)Del galardonado director taiwans Ang Lee, recrea la intriga y violencia, experimentadas durante la ocupacin japonesa en territorio chino en la Segunda Guerra Mundial. Un thriller de espionaje y erotismo de gran calidad audiovisual.La lengua de las mariposas (1999)Un drama de guerra en el contexto de la conflagracin civil espaola que marc la llegada de la dictadura fascista de Francisco Franco y la cada de la repblica, todas estas situaciones ilustradas mediante los ojos de la niez que se pierde en un mar de complejidades polticas cargadas de acciones violentas.La vida es bella (1997)Protagonizada y dirigida por Roberto Benigni, relata la vida de Guido, un bibliotecario judo que intenta proteger a su hijo, durante la ocupacin alemana de la Segunda Guerra Mundial, mostrando a la devastadora guerra como un juego. Ganadora de tres premios scar.La cortina de humo (1997)Con protagonistas de la talla de Robert de Niro y Dustin Hoffman el filme ensea los avatares de la manipulacin poltica evidente en las altas esferas del gobierno estadounidense cuando se intenta encubrir un escndalo sexual del presidente de dicho pas mediante una guerra ficticia.Invictus (2009)Dirigida por Clint Eastwood y coprotagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon muestra una de las gestas ms recordadas de Nelson Mandela, la utilizacin del lenguaje del deporte como mtodo de unificacin en la repblica de Sudfrica, sumida en la segregacin del apartheid.Tierra en trance (1967)Del brasileo Glauber Rocha retrata, escenificndose en el pas ficticio de ElDorado, contiene y desarrolla algunas de las prcticas polticas ms ejemplarizantes de los gobiernos latinoamericanos, en este contexto Paulo Martins se convierte en el hilo conductor para develar los acontecimientos que se desarrollan bajo las campaas ideolgicas falaces.