20 formas de reducir el estrés

4

Click here to load reader

Upload: emosane-esther

Post on 01-Jul-2015

1.774 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 Formas De Reducir El EstréS

20 FORMAS DE REDUCIR EL ESTRÉS

© 15 de Noviembre, 2009, Autor: Invitada Especial

¿Quieres vivir sin estrés?

Es imposible. El estrés es una respuesta a los desafíos que la vida nos presenta, y una

vida sin desafíos es demasiado aburrida.

Pero la mayor parte del estrés que vivimos es innecesario, y puede ser eliminado en unos

pocos pasos. No se consigue de la noche a la mañana, pero cada paso en reducir el

estrés en nuestras vidas supondrá un paso hacia una mejor salud.

20 formas de reducir el estrés:

Una lista con 20 formas de reducir tu estrés, de no estresarte tanto, de evitar

preocupaciones innecesarias, y de sentirte mejor contigo misma.

1. Identifica lo que te estresa.

De todos los pasos siguientes, este será el más importante. El primer y más importante

paso en reducir el estrés es el de identificar aquello que te está estresando.

Dedica 10 minutos para pensar en lo que realmente te está estresando todos los días.

¿Qué eventos semanales te están estresando? ¿Qué gente o qué actividades están

estresando tu vivir diario? Haz una lista de las 10 cosas que más te estresan, e intenta

ver de cuales de ellos podrías prescindir. Elimina lo que puedas, y para las cosas que

no se puedan eliminar, busca modos de hacer que te estresen menos.

2. Evita compromisos innecesarios.

Considera todos los compromisos que actualmente tienes en la vida, el trabajo, en la

familia, en la vida social, trabajos extra, hogar, iglesia, hobbies, actividades online, etc.

Piensa en todos ellos y en el estrés que te suponen. Puede que merezca la pena dejar

algún compromiso. Toma pasos para deshacerte de los compromisos que realmente

son innecesarios y solamente complican más tu vida.

3. Deja de postergar las cosas.

Todas hacemos esto, pero cuando se nos juntan las cosas por hacer acabamos más

estresadas aún. Intenta encontrar modos de hacer las cosas ahora sin necesidad de

postergarlas más. Haz las cosas ahora, no las dejes para más tarde que será peor.

Page 2: 20 Formas De Reducir El EstréS

4. Organízate mejor.

Por muy organizada que seas, seguramente hay cosas que están en desorden. La

realidad es que las cosas suelen moverse y desorganizarse incluso cuando intentamos

mantenernos organizadas. La desorganización nos estresa, especialmente en el

aspecto visual, por ejemplo cuando vemos toda la casa toda revuelta. El desorden

incluso hace que nos cueste encontrar más las cosas. Por ello, es importante tomar un

tiempo para organizar nuestras vidas, comenzando por algo tan sencillo como nuestros

escritorios y papeles que tenemos en casa. De ahí seguro que encontraremos más

áreas en las que organizarnos mejor.

5. Se puntual.

Llegar tarde es estresante. Siempre andamos con prisas para estar listas, para llegar a

los sitios, y nos estresa muchísimo quedar mal y llegar tarde a los sitios. Hazte el

hábito de llegar pronto y ese estrés desaparecerá. Piensa que debes prepararte antes,

y salir antes de lo que siempre lo haces… así no tendrás que correr, que eso estresa

mucho. A modo práctico, mide el tiempo que tardas en prepararte para salir, puede que

parte del problema sea que pienses que necesitas menos tiempo para prepararte de lo

que realmente necesites, por lo que siempre empiezas a prepararte tarde. Cuando

sepas cuanto tardas realmente podrás calcular a qué hora comenzar para llegar pronto

a los sitios. Eso te relajará mucho.

6. No pretendas controlarlo todo.

Tus intenciones pueden ser buenas, pero a veces pretender controlarlo todo solo lo

complica todo. Tú no puedes controlarlo todo, así que déjalo estar así. No pretendas

controlar todas las situaciones, el trabajo, todo el hogar, todo lo que ocurre… ¡no se

puede! Aprende a soltar responsabilidades y a aceptar que otras personas tienen

modos diferentes de hacer las cosas. Igualmente, aprende a aceptar las

consecuencias de permitir que otros hagan cosas fuera de tu control y dirección.

7. No seas pulpo.

Un pulpo tiene ocho brazos, tú no. No intentes hacer un montón de tareas a la vez.

Hacer demasiadas cosas a la vez puede estar relentizando tu capacidad de completar

las cosas que te propones, motivo por el cual nunca pareces acabarlas. Aprende a

hacer las cosas una a la vez.

8. Deshazte de lo que consume tu energía.

Hay cosas que realmente consumen toda tu energía. Hay cosas que hacen que

Page 3: 20 Formas De Reducir El EstréS

quedes exhausta, cansada, y que no valgas nada. identifícalas, elimínalas de tu vida,

tendrás mucho más energía y menos estrés si te deshaces de lo que te consume.

9. Evita a las personas conflictivas.

Hay personas conflictivas y complicadas, tú sabes quienes son. Pueden ser numerosas

personas las que te estresan, familia, amigos, empleados, compañeros del trabajo,

jefes, etc. Considera sacarlos de tu vida si tanto te estresan, puede que sea lo mejor.

10. Simplifica tu vida.

Simplifícalo todo, tus tareas diarias, compromisos, amistades, tu hogar lleno de trastos,

la gran cantidad de cosas que estás haciendo a diario, etc.

11. Limpia tu agenda.

Si tu agenda diaria tiene demasiadas cosas, tareas y citas, busca dedicarte más tiempo

a ti misma. No necesitas tener toda tu vida programada en la agenda diaria, aprende a

tener tiempo libre, a no quedar para reunirte tanto siempre que te lo pidan. Por

ejemplo, en lugar de tener que quedar, ¿sería algo que podrías hablar y solucionar con

un simple email o llamada telefónica? Y aunque no pueda ser así, intenta no

comprometerte a cierta hora, pídeles que te llamen en tus horas libres y pregunten si

tienes un rato. Cuanto menos tengas en la agenda más tiempo tendrás para ti misma.

12. Ve más despacio.

No tengas tantas prisas, ve más despacio por la vida, aprende a hacer las cosas con

tranquilidad. Disfruta de tu comida, de los compañeros que te rodean, del camino a

casa, de la naturaleza, etc. Esto puede reducir mucho estrés.

13. Ayuda a los demás.

Puede que suene contradictorio, pero es algo que realmente ayuda en aliviarnos del

estrés. Ciertamente quieres quitar cosas y responsabilidades de tu vida, pues

simplificar tu vida te ayudará contra el estrés, pero también es cierto que de todas las

cosas que hagas en la vida, esta es una de las que más merecen la pena. Puedes

ayudar a los demás con servicios voluntarios, en una organización de ayuda, una

ONG, mostrando compasión con aquellos a los que conoces, ayudando a mujeres que

buscan ayuda en esta página, etc. Aunque parezca mentira, ayudar a los demás quita

estrés. Eso sí, no prendas controlar a los demás (punto 6) o ayudarles de forma

frenética o con prisas… aprende a hacerlo de forma relajada, disfrutando de ello,

permitiendo que ocurra lo que tenga que ocurrir. Según ayudes a los demás te

ayudarás a ti misma, te lo aseguro.

Page 4: 20 Formas De Reducir El EstréS

14. Acostúmbrate a relajarte de forma periódica.

Todos los días, varias veces al día, dedica un pequeño ratito a descansar. Para de

hacer lo que estás haciendo, date un masaje a los hombros, el cuello, la cabeza,

levántate, estírate, camina un poco, toma un refresco, etc.

15. Deja tu trabajo.

Este es un paso drástico, puede que demasiado para muchas, pero es algo a

considerar pues lo más seguro es que tu trabajo es tu primer fuente de estrés.

Considéralo, y si es algo que podrías hacer, deja tu trabajo.

16. Recorta tu lista de quehaceres.

No pretendas hacer demasiado, puede que estés llena de ideas y proyectos, pero

cuando son demasiados son causa de estrés.

17. Haz ejercicio.

Un método muy recomendado para rebajar el estrés es hacer ejercicio. Y es que es

algo que realmente funciona, reduce el estrés. El ejercicio ayuda a soltar estrés que se

ha ido acumulando en nuestro sistema, te permite tener un tiempo personal y de

relajación, además, te ayuda a estar en forma lo cual también ayuda a combatir el

estrés.

18. Consume alimentos sanos.

Al igual que el ejercicio, alimentarse bien y de forma sana ayuda a prevenir el estrés.

Cuanto más sana estés menos motivos de preocupación y estrés tendrás. Una persona

sana tiene menos que preocuparse. Una dieta sana ayuda a prevenir el estrés.

19. Se agradecida.

Aunque no lo parezca, ser una mujer agradecida supone una estupenda herramienta

contra el estrés. Ser agradecidas ayuda a pensar en positivo y ser felices, lo cual

lógicamente ayuda a tener menos estrés. Aprende a estar agradecida por las cosas

que la vida te da, serás una mujer más positiva y menos estresada.

20. Crea un ambiente relajante.

Especialmente en los sitios donde más tiempo dedicas, limpia, simplifica y decora todo

para sentirte más relajada. Lo que te rodea y lo que ves con tus ojos te afecta, por ello

es bueno cambiar nuestro lugar de trabajo (escritorio, cocina, etc.) para que sea más

agradable a la vista y te sientas más relajada.

* Traducido y adaptado por Shoshan (traducción © Shoshan, 14/11/2009) de un artículo

de Leo Babauta, de zenhabits.