20 de diciembre

24
La administración esta- tal prevé recaudar por ingresos propios, mil 811 mdp a través de impuestos y servicios que la administración brinda a la ciudadanía para el ejercicio fiscal de 2012. enlace plan Suplemento Comercial información general / 3 20 Incrementar recaudación ¿Patinando? Cientos de personas disfrutan de la pista y muchas sorpresas más en el Festival Navideño Oaxaca 2011. Platón Comienza la lucha por el Senado n Son 18 los aspirantes oaxaqueños a un escaño en el Senado de la República. El PRD ya registró a 10 precandidatos; mientras en el PRI repuntan cinco y en el PAN, tres / 5 OAXACA DE JUÁREZ, MARTES 20 DE DICIEMBRE DE 2011 / ÉPOCA II, AÑO 6, NÚMERO 1835 Divis s DÓLAR Compra: Venta: EURO Compra: Venta: Nuestr s plum s 13.51 14.01 17.82 18.30 Rechazan propuestas Víctima de un moho marquesina / 21 deportes / 17 tendencias / 12 Agorafobia inf. general / 4 90 mdp a precampañas

Upload: adiario-oaxaca

Post on 22-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edicion 20 de noviembre

TRANSCRIPT

Page 1: 20 de diciembre

La administración esta-tal prevé recaudar por ingresos propios, mil 811 mdp a través de impuestos y servicios que la administración brinda a la ciudadanía para el ejercicio fiscal de 2012.

enlace plan

Suplemento Comercial

información general / 3

20

Incrementar recaudación

¿Patinando?

Cientos de personas disfrutan de la pista y muchas sorpresas más en el Festival Navideño Oaxaca 2011.

Platón

Comienza la lucha por el Senado

n Son 18 los aspirantes oaxaqueños a un escaño en el Senado de la República. El PRD ya registró a 10 precandidatos; mientras en el PRI repuntan cinco y en el PAN, tres / 5

OaxaCa de juárez, marteS 20 de diCiembre de 2011 / éPOCa ii, añO 6, NúmerO 1835

Divis s

LAR

Compra: Venta: EURO

Compra: Venta:

Nuestr splum s

13.51 14.01 17.82 18.30

Rechazan propuestas

Víctima de un moho

marquesina / 21

deportes / 17

tendencias / 12

Agorafobia

inf. general / 4

90 mdp aprecampañas

Page 2: 20 de diciembre

adiario / editor [email protected] Editorial / 2 martes 20 de diciembre de 2011

directorio

Editorial

Antonio SalinasPaulina Ríos

Osvaldo J. BarritaPatrocinio García Alejandro Rosales

edición

diseño

ventas

jefe de producción

rotativa / distribución

Alfredo Osorio Mendiola

Álvaro HernándezJosé Esperón

Dirección : Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de

Juárez, C.P. 68050

teléfonos

sitio web:http://adiariooaxaca.com/correos electrónicos:[email protected]

(01 951) 513-53-11 502-67-75

01-800-836-75-57

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso

exclusivo del título adiario pasión por informar Nº 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Dirección General

de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Título de

registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la

empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:

CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103,

Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,

Oaxaca de Juárez, C.P. 68050

arq. david Gurrión Matías

presidente del consejo

de adMinistración

[email protected]

Propuestas económicas…

nadia Karina Gutiérrez

coordinadora editorial

nadia Karina sanabia

directora editorial

lic. luciano pacheco lugo

presidente del

consejo editorial

Se solicita editor (a)Excelente redacción y ortografía Familiarizado con el lenguaje periodístico

Interesados comunicarse al 513 53 11

v

El inicio de precampañas hacia la Presiden-cia de la República, esbozan lo que se con-vertirán en las propuestas de gobierno de los candidatos.

En el contexto de la crisis económi-ca mundial, que se agrava por factores como la volatilidad de las bolsas euro-peas, los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de mantener los oídos y el análisis presto para las posturas que en la materia harán los aspirantes a la Pre-sidencia.

México, por supuesto, no puede es-tar exento del contexto global y de los intereses que las riquezas naturales y el mercado interno generen; sin embargo,

sería deseable que el próximo Presidente (o la próxima Presidenta) busquen fórmu-las que estrechen la brecha entre ricos y pobres.

En este país, la mayor parte del dine-ro se concentra en muy pocas manos… y mientras esto pasa, miles de mexicanos quedan al margen de una educación de calidad, viven en la franca miseria y, en muchos casos, utilizan la delincuencia como vía para sobrevivir.

Hace menos de un mes, la Organiza-ción para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer que la distancia entre ricos y pobres alcanzó su máximo nivel de los últimos 30 años en

sus países miembros.Desafortunadamente, México es uno

de los países con mayor desigualdad.Según la OCDE, el 10 por ciento de los

mexicanos tienen ingresos 26 veces su-periores respecto del 10 por ciento de la población más pobre.

Por si esto fuera poco, mientras en La-tinoamérica la miseria tiende a disminuir, en México y Honduras la pobreza aumen-tó, según datos de la Comisión Económi-ca para América Latina.

Los ciudadanos mexicanos requieren propuestas que le permitan un mejor desarrollo y una mejor distribución de la riqueza.

JUCHITÁN, Oaxaca.- La presidenta del DIF Municipal, Mayra Herrera Saynes, en compañía de la directora del DIF, Adela Toledo y la directora de la Estancia de Día, Edith Bustillo Cacho, celebraron con los adultos mayores su posada navideña.

“La unión familiar y la convivencia con los seres queridos es una fortu-na, y pasar momentos de alegría con personas de la tercera edad, es un gran ejemplo de dar y recibir cariñó”, afirmó la presidenta del DIF Municipal, Mayra Herrera Saynes.

También sostuvo que estas fechas son de reflexión, paz, amor y armonía, por lo que convivir con adultos mayores es de gran alegría, por que personas como ellas son las que nos han enseña-do las tradiciones y costumbres de este pueblo zapoteca.

Festeja DIF

Juchiteco

posada navideña

Breves

Alertan por heladas sofía valdivia

El Instituto Estatal de Protec-ción Civil de Oaxaca (IEPCO), lanzó una alerta preventiva a municipios principalmente de la Sierra norte y la Mixteca ante las heladas que se registrarán en las próximas 48 horas.

Encuentran cadáver Sobre la carretera a Ixtlán de Juárez a la altura del kilómetro 205+200 cerca de la población de San Andrés Huayapam, fue encontrado el cadáver de quien en vida respondiera al nombre de Josefino López Melchor, de 45 años de edad aproximada-mente.

Reportan sismos Dos temblores, de 4,6 y 3,8 grados en la escala de Richter, sacudieron este lunes un sector de la zona costera del Océano Pa-cífico sin que se hayan reportado víctimas o daños materiales. El Sis-tema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) detectó un sismo en 2 de sus 37 estaciones en Oaxaca.

Diplomado en la UABJOPara capacitar a los docentes y miembros de los comités curri-culares de la Universidad Autó-noma “Benito Juárez” de Oaxaca, respecto al modelo basado en el enfoque de competencias, se realizó el “diplomado para la formación de facilitadores”.

Page 3: 20 de diciembre

paulina ríos / editor [email protected] Información general / 3 martes 20 de diciembre de 2011

El Gobierno del Estado de Oaxa-ca, a través de la Secretaría de Finanzas, dio a conocer que el viernes 16 se llevó a cabo la co-locación de certificados bursá-tiles por un monto de mil 947 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El secretario de Finanzas, Ge-rardo Cajiga Estrada, informó que la colocación de certificados bursátiles constituye la parte final del proceso de reestructu-ración de la deuda pública del Gobierno del Estado, lo cual tuvo como finalidad disminuir los montos actuales del costo del servicio de la deuda y mejorar su perfil de vencimiento.

El funcionario señaló que el proyecto consistió en sustituir la deuda directa contratada con la banca comercial por el gobierno anterior, por deuda colocada en el mercado bursátil con mejores condiciones de pago, especial-mente, por el hecho de pagar ahora una tasa de interés más baja.

Recaudarían mil 811 mdp en 2012Jaime Guerrero

Para el ejercicio fiscal de 2012, la administra-ción estatal prevé recaudar, por ingresos pro-pios, mil 811 millones de pesos, a través de impuestos y servicios que la administración brinda a la ciudadanía. Esa cifra supera en 5.2 por ciento a lo previsto en el ejercicio 2011.

Por su importancia en impuestos esta-tales, destaca el Impuesto Sobre Nómina (ISN), con una recaudación de 400.3 mi-llones de pesos, lo que significa un cre-cimiento superior al 80 por ciento de la recaudación actual e incluye un esfuerzo recaudatorio estatal de gran magnitud.

Baja recaudación por tenenciaEn cuanto al Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos, se estima una recau-dación de 144.8 millones de pesos, cifra que es inferior en un 13.9 por ciento a lo obtenido en el ejercicio presupuestal 2011 al ubicarse en 168.3 millones de pesos.

Propuso también modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado a fin de esta-blecer un impuesto del 3 por ciento de los ingresos que perciban en el ejercicio de sus funciones los notarios y corredores públicos y el pago del 10 por ciento de las demasías caducas, siendo estas, los remanentes que quedan a favor del deu-dor prendario, después de descontar el monto de la venta de la prenda, el présta-mo, los intereses devengados y los gastos de operación.

El proyecto de Ley de Ingresos 2012 establece que en materia de Derechos también se observa una ligera disminu-ción en la recaudación por servicios de Control Vehicular para el próximo ejerci-cio, al pasar de 214.0 millones de pesos en el presente año a 181.5 millones de pesos en el 2012.

En el rubro de Participaciones e Incen-tivos Federales se estima una recaudación de 13 mil 683 millones de pesos, lo que reflejaría un incremento del 7.9 por cien-to con respecto a lo estimado en la Ley en el 2011. Se explica esta diferencia por el aumento de más de 729.2 millones de pesos en el Fondo General de Participa-ciones y los 207.7 millones de pesos en el Fondo de Fiscalización de los Estados.

En cuanto a los Fondos de Aportacio-nes y Subsidios Federales, los ingresos estimados para el ejercicio fiscal 2012 as-cienden a 30 mil 705 millones de pesos, superando la Ley de Ingresos del 2011 en más de 3 mil millones de pesos, ya que se ubicó en 27 mil 658 millones de pesos.

Dispensa del secretoAsimismo, solicita la dispensa al secreto fiscal cuando la información sea solicita-da por los interesados o sus representan-tes legales, el Ministerio Público en sus funciones de investigación y persecución de delitos, los hechos que puedan servir para motivar sus resoluciones a la Secre-taría de Finanzas y por acuerdo expreso de su titular, se podrán publicar los datos por grupos de contribuyentes.

Reestructurandeuda pública

Q La colocación de certificados bursátiles de mil 947 mdp permitirá cancelar por completo la deuda directa contratada con bancos

Reducción

Q Logra el Gobierno del Estado una reducción de la tasa de interés al lograr-se una cifra histórica de TIIE+1.35 puntos.

Para aprovechar sinergias del proceso, a través de este meca-nismo se colocaron también los 500 millones de pesos que auto-

rizó el Congreso del Estado para el ejercicio fiscal 2011.

Cabe señalar que esta opera-ción de reestructura fue evalua-

de los reguladores gubernamen-tales y especialmente, de los in-versionistas privados.

Buena calificaciónPuso como ejemplo que al día de hoy, sólo ocho de 32 entidades federativas utilizan el mecanis-mo de financiamiento a través de la emisión de certificados bursátiles, y sólo cuatro poseen una calificación triple AAA.

El monto total colocado por el Gobierno del Estado fue de mil 947 millones de pesos, a una tasa de TIEE + 1.35. Esta tasa su-peró inclusive a la emisión que anteriormente había hecho el Gobierno del Estado de Oaxaca que había conseguido una tasa de TIEE + 1.5 puntos.

El secretario de Finanzas hizo énfasis que estos recursos serán utilizados casi en su totalidad para cancelar la deuda vieja que había contratado la anterior ad-ministración.

Esta operación de reestructu-ra de la deuda permitirá al Esta-do de Oaxaca un ahorro de casi 600 millones de pesos en los próximos seis años.

El secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada informó que esta operación permitirá un ahorro de casi 600 mdp en los próximos seis años.

da por tres instituciones califi-cadoras de deuda, Fitch Ratings, Standar and Poor´s y HR Ra-tings, quienes otorgaron por vez primera al Estado de Oaxaca la máxima calidad crediticia por el buen manejo de sus deuda y de sus finanzas públicas, al asignar una calificación Triple A (AAA).

Estas calificaciones tienen re-levancia en el actual entorno fi-nanciero internacional. Cabe se-ñalar que el pasado 5 de agosto, la agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) rebajó la califica-ción crediticia de Estados Unidos desde Triple A (AAA) hasta Do-ble A+ (AA+), así como la drás-tica reducción de la calificación otorgada al Estado de Coahuila y Veracruz.

El funcionario señaló que el Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, dispuso optar por un mecanismo de emisión bursátil, pues implica asumir el compromiso del escrutinio pú-blico de las cuentas del gobier-no. Es someterse --dijo-- a una revisión escrupulosa por parte

Page 4: 20 de diciembre

Información general / 4 martes 20 de diciembre de 2011paulina ríos / editor [email protected]

Jaime Guerrero

98 millones 432 mil 909 pesos en total erogarían el PAN, PRD, PT y MC en las precampañas a diputados federales y senadores en Oaxaca.

El tope fijado para gastos de precampaña a senadores es de 5 millones 353 mil 360 pesos y de 162 mil 536.12 pesos para la de diputados federales.

No obstante, el Instituto Federal Electoral (IFE) reduci-ría esos gastos en los aspiran-tes que se registren por dos o tres institutos políticos, en virtud de las alianzas elec-torales, como sucede en el PRD, MC y PT, así como el PRI, PVEM y Panal, quienes han es-tablecido una alianza político electoral para las elecciones del 2012.

PRDAl ser 71 precandidatos a di-putados federales del PRD, y cada uno está autorizado por

el IFE a gastar 162 mil 536.12 pesos, este instituto político erogaría para gastos de pre-campaña, 11 millones 540 mil 65 pesos.

Para el Senado cuenta con 11 precandidatos y si el gasto para la precampaña está fijado en 5 millones 353 mil 360 pe-sos, estaría en la posibilidad

de erogar 58 millones 886 mil 960 pesos.

PMCEl Partido Movimiento Ciuda-dano (MC) tiene registrados a 11 precandidatos a diputados federales en 10 de los 11 dis-tritos electorales, por tanto, gastaría un millón 878 mil 897 pesos.

Entre los aspirantes a las candidaturas a diputados fe-derales del otrora partido Con-vergencia, hoy Movimiento Ciu-dadano, están el actual y aún diputado local del PRI, Carlos Martínez Villavicencio; el diri-gente estatal de ese instituto político, Saúl Díaz; así como Ricardo Coronado, regidor ca-pitalino, y Víctor Hugo Alejo Torres, consejero Jurídico del gobernador Gabino Cué.

Para el Senado, el MC tiene registrados al diputado local Raúl Bolaños Cacho Guzmán; el ex priista José Soto, al ex coordi-nador de Módulos de Desarrollo del Gobierno del Estado, Benja-mín Robles Montoya y a Alberto Esteva Salinas, por quienes po-dría gastar 21 millones 413 mil 440 pesos.

PTPor el Partido del Trabajo (PT) son 12 los precandidatos a diputados federales, entre es-tos, la dirigente de la UGOCEP, Karina Barón; el ex alcalde de Huautla de Jiménez, Agustín Sosa, el médico ex preso po-lítico Felipe Martínez Soriano, el ex munícipe de Juchitán de Zaragoza, Mariano Santana, y el actual dirigente estatal de la Coparmex, Oswaldo García Jarquín, por quienes podrían erogar un millón 950 mil 433 pesos.

En el caso de senadores, solo se conoce el registro de Raúl Bo-laños Cacho.

PANEl PAN solo tiene 17 precandida-tos a diputados federales propie-tarios, para 8 de los 11 distritos electorales federales, con los cuales estaría en la posibilidad de gastar dos millones 763 mil 114 pesos.

Hasta el momento esa es una proyección de lo que estarían gastando los partidos políticos, en el periodo de precampañas, que iniciaron el pasado domin-go 18 diciembre y culminaran el próximo 15 de febrero.

Más de 90 mdp, para precampañas

n El monto final y definitivo que cada partido puede gastar en precampañas dependerá del número de aspirantes a las senadurías y diputaciones

El IFE reduciría esos gastos en los aspirantes que se registren por alianzas electorales.

Tope de gastos

El IFE autorizó un monto de 5 millones 353 mil 360 pesos para la de senado-res, y 162 mil 536.12 pe-sos para las diputaciones.

Jaime Guerrero

Aún iniciadas las precampañas a diputados federales y senado-res, el pasado domingo, el Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) entrará a esa etapa hasta los últimos días de enero.

Y es que los precandida-tos a senadores por el estado se podrán registrar en la Co-misión Estatal de Elecciones del PRI, el próximo 21 enero, mientras que los precandida-tos a diputados federales, ha-

rán lo propio el 27 del mismo mes.

La movilidad de los aspiran-tes al Senado de la República ya se observa y pueden mencio-narse a la diputada federal Sofía Castro Ríos, al legislador federal Heliodoro Díaz Escárraga; y a los diputados locales José Antonio Hernández Fraguas y Martín Váz-quez Villanueva.

También buscan la candidatu-ra los diputados federales Eviel Pérez Magaña y Héctor Pablo Ra-mírez Puga Leyva.

Los que suenanPara las diputaciones federales se perfilan el diputado local Da-vid Mayrén Carrasco y la legis-ladora Zory Ziga Martínez, por el distrito Pinotepa Nacional; y por Huajuapan, el ex presi-dente del Congreso del Esta-do, Herminio Cuevas Chávez, y Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del ex gobernador Heladio Ramírez López.

Por Tlaxiaco, los diputados

locales Marco Antonio Cuevas y Maximino Vargas Betanzos; mientras que por el de Juchitán, el actual alcalde Daniel Gurrión Matías y el diputado local Elías Cortés López.

Por Teotitlán de Flores Ma-gón, y el de Miahuatlán, la bus-can los legisladores Martín Vela Gil y Mercedes Rojas Saldaña; y por Santo Domingo Tehuante-pec, el actual senador de la Re-pública, Adolfo Toledo Infanzón.

Por el distrito de Tuxtepec,

Alejandro Avilés, la diputada Delfina Prieto y Jaime Aranda Castillo, ex diputado local.

Por el distrito de Oaxaca se apuntan Claudia Silva Fernández, ex diputada local; la ex regidora capitalina, Elizabeth Acosta; la actual regidora citadina, Beatriz Rodríguez Casasnovas; y el ex tesorero del gobierno municipal, Martín Matus.

Mientras que por el Distrito de Santa Lucía del Camino, esta-ría Lino Celaya Luría.

Hasta enero definirá PRI precandidatosn Pese a los tiempos marcados por el IFE para precampañas, el Revolucionario Institucional las realizará hasta el próximo año

Los precandidatos a senadores por el estado se podrán registrar el próximo 21 enero, los precandidatos a diputados federales, harán lo propio el 27 del mismo mes.

Posibles nombres

n Aspirantes al Senado, la diputada federal Sofía Castro Ríos, el legislador federal Heliodoro Díaz Escárraga; y a los diputa-dos locales José Antonio Hernández Fraguas y Martín Vázquez Villa-nueva.

n También buscan la candidatura los dipu-tados federales Eviel Pérez Magaña y Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Page 5: 20 de diciembre

paulina ríos / editor [email protected] Información general / 5 martes 20 de diciembre de 2011

Malú Cruz

A unos días de que concluya el 2011, las fuerzas políticas del estado anuncian a sus “aspiran-tes” --y algunos ya candidatos-- para el Senado por el estado de Oaxaca.

El dirigente del PRD, Rey Mo-rales, en conferencia de prensa anunció que su lista la encabeza Raymundo Carmona y le siguen Juanita Arcelia Cruz Cruz, Eloí Vásquez López, Amador Jara Cruz y Carol Antonio Altamirano.

El Partido Acción Nacional aún no tiene a sus precandidato oficia-les, pero se rumoran al menos tres, situación similar pasa en el PRI.

Precandidatos del PRD:Alberto Esteva: Licenciado en Relaciones Internacionales, vice-presidente de la Zona Sur-Sures-te del Comité Ejecutivo Nacional de Convergencia, delegado Ge-neral del Comité Ejecutivo Nacio-nal de Convergencia.

Fue analista en la Dirección General de Investigación y Segu-ridad Nacional, de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde ocupó diversos cargos.

Fue regidor del Ayuntamiento capitalino de Oaxaca, funciona-rio en la Coordinación General de Transporte y Administrador General de Transportes Urbanos Ruta 100, en el Distrito Federal, y actualmente es subsecretario de Políticas Públicas en el D.F.

Amador Jara Cruz: Militante del PRD, ex integrante del Con-sejo Político Nacional y ex diri-gente del PRD estatal.

Benjamín Robles: Ex funcio-nario del gobierno de Michoacán en el sexenio de Manuel Tino-co Rubí; colaborador del actual gobernador Gabino Cué Monte-agudo desde su paso por la pre-sidencia Municipal (2001-2003); diputado local.

Durante el gobierno de Gabi-no Cué fue jefe de la Oficina de la Gubernatura, Secretario Parti-cular, coordinador de los Módu-los de Desarrollo Sustentable.

Carol Antonio Altamirano: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metro-politana, ex funcionario público federal, presidente municipal de Asunción Ixtaltepec, vice-presidente de la zona Sur de la

Aspirantes a la candidatura para el Senado

Q Oficialmente, sólo el PRD tiene ya registrados a sus precandidatos a la Senaduría; el PAN los tendrá en unos días más y el PRI hasta el próximo año

PRD Q Anunció que su lista la en-cabeza Raymundo Carmona y le siguen Juanita Arcelia Cruz Cruz, Eloí Vásquez López, Amador Jara Cruz y Carol Antonio Altamirano.

PANQ Aún no tiene a sus precan-didato oficiales, pero se rumoran al menos tres.

PRIQ Situación similar pasa en el tricolor.

Asociación de presidentes Mu-nicipal. Presidente del Frente de presidentes Municipales de Iz-quierda. Coordinador de la frac-ción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura local actual.

Eloí Vásquez López: Asegura representar desde 1980 una al-ternativa electoral democrática distinta a las opciones del priis-mo y el panismo. Ex diputado local por el PRD.

Florentino López Martínez: Ex vocero de la APPO y princi-pal precursor del movimiento de 2006.

Humberto López Lena: Ha sido diputado local y federal, candidato a la Presidencia Mu-nicipal de Oaxaca de Juárez en 2007, y funcionario estatal en las administraciones de los go-bernadores Diódoro Carrasco y Heladio Ramírez López, pero antagónico del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz.

Ha sido directivo de las em-presas Emisoras Unidas del Su-reste, Corporación de Medios de Comunicación, Corporación Radiofónica Oaxaqueña y Radio ACIR Istmo.

Juanita Arcelia Cruz Cruz: Licenciada en Derecho, ha sido Consejera Nacional, Delegada al Congreso del PRD, ha ocupa-

do varias Secretarías en la Mesa Directiva del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Estatal.

Ex regidora del municipio de San Marcos Arteaga, diputada lo-cal en 2001-2004. presidenta de un Frente de Mujeres Mixtecas.

Otilia Galindo: Militante del Partido del Trabajo (PT), integran-te de diversas comisiones de su partido en Oaxaca y a nivel nacio-nal, fue diputada local y diputada federal. Actualmente encabeza el movimiento Morena en la entidad.

Raymundo Carmona: Fue presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro Pochutla, presidente del Comité Directivo Municipal del PRD en Pochutla. Dirigente de la orga-nización MODUC, candidato a diputado federal, dos veces pre-sidente municipal de San Pedro Pochutla, diputado local.

Aspirantes del PRIEviel Pérez Magaña: Inició su ca-rrera política como miembro de la Unión de Camioneros de Tuxte-pec, perteneció al Frente Juvenil Revolucionario, participó en varias campañas políticas a presidente de la República y gobernador.

En 2001 fue electo Presidente Municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, donde solicitó licencia para ser diputado federal. Direc-tor del IVO, después Secretario de Obras Públicas. Posterior-mente, en 2009 se convirtió en el candidato perdedor priista al gobierno de Oaxaca. Actualmen-te es diputado federal y presi-dente del PRI en Oaxaca.

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva: Lic. en Ciencias de la Co-municación por la Universidad

de las Américas. Miembro del PRI desde 1987. Presidente de la Fundación Colosio. Presidente del CDE del PRI en Oaxaca. Direc-tor General del IDM. Coordinador general de delegados del Gobier-no del Estado de Oaxaca. Dipu-tado federal del 2003- 2006. Secretario Técnico del Gabinete estatal. Vocero del exgoberna-dor Ulises Ruiz. Actualmente es diputado federal.

Heliodoro Díaz: Miembro del Partido Revolucionario Institucio-nal, ha sido diputado Federal dos veces y presidente de la Cámara de Diputados. Le correspondió responder el V Informe de Go-bierno del Presidente Vicente Fox. Fue secretario General de Gobier-no de Oaxaca en 2006.

Se ha desempeñado como se-cretario Privado del gobernador Pedro Vázquez Colmenares, Ofi-cial Mayor y secretario del Ayun-tamiento de Oaxaca de Juárez, delegado del Centro de Inves-tigación y Seguridad Nacional (Cisen) en el Estado de México, Morelos e Hidalgo; secretario de Protección Ciudadana y secreta-rio Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de 1999 a 2003.

Martín Vásquez Villanueva: Carrera de Medina en el Instituto Tecnológico Superior de Monte-rrey, proviene de familia humil-de. En 2002 ganó las elecciones para la Presidencia Municipal de Tehuantepec. Coordinador de Comunicación Social del ex go-bernador José Murat. Secretario de Salud en el Estado de Oaxaca. Actualmente es diputado del dis-trito VI de la región de Tehuan-tepec.

Sofía Castro: Licenciada en

Derecho, con Diplomado en De-recho Municipal. Militante activa del PRI desde 1987. Secretaria de Gestión Social de la CNOP. Secretaria de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI. Delegada de las mujeres priis-tas. Presidenta Municipal de San Carlos Yautepec. Diputada Local 2001-2003. Diputada federal 2003-2006. Actualmente es di-putada federal.

Aspirantes del PANEl Partido Acción Nacional (PAN) no ha dado a conocer a sus aspi-rantes al Senado de la República; sin embargo, se contemplan al menos tres.

Diódoro Carrasco: Fue miem-bro del PRI la mayor parte de su carrera política, pero renunció en 2005. Fue Secretario de Goberna-ción de 1999 a 2000, en la gestión de Ernesto Zedillo. Gobernador de Oaxaca de 1992 a 1998. Además ha sido diputado, senador, y se-cretario de Planeación y coordina-dor del Coplade del Gobierno de Oaxaca con Heladio Ramírez.

Al renunciar al PRI apoyó al entonces candidato del PAN, Fe-lipe Calderón. Fue diputado plu-rinominal por el albiazul en la LX Legislatura federal.

Eufrosina Cruz Mendoza: Indígena zapoteca, es conocida en Quiegolani, Oaxaca, como “La China” o “La Contadora”. Ex trabajadora del CECyTEO y ac-tualmente es diputada local en la LXI Legislatura, en la que fue presidenta de la Mesa Directiva.

Huberto Aldaz Hernández: Oaxaqueño mixe. Ingeniero Agrónomo. Ha trabajado más de 28 años como servidor pú-blico en Oaxaca y en el ámbito nacional, en su mayoría, en el hoy desaparecido Instituto Na-cional Indigenista (INI) donde se desempeñó desde el puesto de técnico de campo hasta Director General.

Fue diputado federal, partici-pó en los Acuerdos de San An-drés, participó en más de mil 200 foros de la Consulta Nacio-nal de los Pueblos Indígenas.

*El orden de aparición de los aspirantes se definió

por secuencia alfabética.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: Im

agen

33

Alberto y Humberto, en amena convivencia…

Page 6: 20 de diciembre

antonio salinas / editor [email protected] Metropolitana / 6 martes 20 de diciembre de 2011

SOFÍA VALDIVIA/

MALú Cruz

De nueva cuenta el Palacio de Gobierno fue blanco de un zafa-rrancho que arrojó un saldo de al menos 10 heridos, entre ele-mentos de la Policía Estatal Pre-ventiva y guardias que resguar-dan el recinto, con militantes de la Organización Democrática Independiente (ODI), quienes intentaron ingresar por la fuer-za y exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monte-agudo.

Encabezados por su dirigente Manuel Pérez Morales, los inte-grantes de la ODI intentaron pa-sar el cerco policiaco provocando el conato de violencia, saliendo a relucir gases lacrimógenos que impidieron el paso de los mani-festantes, que habían arribado al Palacio tras una marcha.

Tras la gresca, Pérez Morales ante los medios de comunica-ción denunciaba que poco caso han hecho a la reparación de tra-mos carreteros dañados.

Dentro de la gresca fue lesio-nado un policía quien presentó heridas leves. Mientras que una comisión de 10 personas de la ODI lograron su objetivo de una audiencia con Gabino Cué Mon-teagudo.

Se retiran Después de reunirse la comisión de la ODI, en donde fueron aten-didos por Pablo Irineo Calderón

González, funcionario de la Se-cretaría General de Gobierno y Jorge Castillo, acordando que el miércoles 21 de diciembre les li-beran los recursos.

Pérez Morales dijo que acu-dirán a la Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos a presentar su queja por la agre-sión que sufrieron 10 de sus compañeros, quienes resultaron lesionados durante la gresca.

Zafarrancho en el Palacio de Gobierno

SOFÍA VALDIVIA

Al menos una docena de orga-nizaciones sociales y campesi-nas han amenazado con boi-cotear la tradicional Noche de Rábanos en su edición número 115, así lo confirmó Joaquín Rodríguez Palacios, asesor de la Secretaría General de Gobier-no (Segego), al sostener que han reforzado las mesas de ne-gociación para dar cauce a las demandas de los inconformes.

Detalló que como cada año “organizaciones de diversas ín-doles amenazan con boicotear la tradicional Noche de Rába-nos y utilizan el chantaje y la presión para ser atendidos, sin embargo por instrucciones del secretario de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, la Segego ha

dado atención a los diversos grupos”.

Descartó que la fiesta esté en riesgo ante la presencia de manifestantes, como taxistas de Puerto Escondido que insta-laron su plantón en Palacio de Gobierno, o los desplazados de la zona triqui.

Afirmó que lamentablemen-te los grupos siempre aprove-chan este tipo de festividades para “presionar de último mo-mento al Gobierno del Estado y que ceda a sus pretensiones, ya hemos platicado con más de una docena de estas organiza-ciones y el mismo secretario ha encabezado esas mesas de negociación en donde estamos dialogando con ellos para en-contrar una solución a sus de-mandas”.

nMilitantes de la Organización Democrática (ODI) trataron de ingresar por la fuerza al inmueble, pero fueron detenidos por elementos policiales; el saldo, cerca de 10 heridos

Los manifestantes llegaron al zócalo a exigir una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

“Queremos las repa-ración de nuestros

caminos están en pésimas condiciones y nadie hace caso en este gobierno”.

MANUEL PÉREZ MORALESDIRIGENTE DE LA ODI No boicotearán la

Noche de Rábanos

Cada año, organizaciones de diversas índoles amenazan con boi-cotear la tradicional Noche de Rábanos y utilizan el chantaje y la presión para ser atendidos

OCOTLÁN DE MORELOS, Oaxaca.- El ex presidente mu-nicipal de esta demarcación, Sergio Meraz sostuvo que para lograr un triunfo contundente el próximo año, el PRI necesita acompañar a Enrique Peña Nieto con candidatos fuertes y ganadores para el Senado de la República, porque un voto diferenciado puede dar una sorpresa desagrada-ble. Dijo que el perfil político del diputado federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, es el idóneo para encabezar las causas del PRI, por eso es importante que el Comité Ejecutivo Nacional no se equivoque en mandar candidatos reciclados o perdedores, en cambio voltee los ojos a la juventud, al talento y carácter, que son cualidades indiscu-tibles de Héctor Pablo.

Ocotlán quiere candidato fuerte

MALú Cruz

La secretaría de Salud de Oaxaca impondrá operativos sanitarios en escuelas públicas y privadas para evitar el contagio de piojos en escolares.

Según la dependencia, al cierre del mes de diciembre se reportaron 44 brotes, lo que im-plicó que poco más de mil 338 alumnos en escuelas de nivel bá-sico y bachillerato presentaran algún grado de contagio.

Por lo anterior se dispuso del envío de brigadas a los centros escolares para revisar cabeza

por cabeza de los menores ante el nivel de contaminación gene-ralizado.

La plaga se ha reportado en menores de 5 años, aunque tam-bién se han identificado casos en escolares del nivel bachillerato.

Las escuelas con mayor con-tagio se ubican en la zona me-tropolitana, lo mismo en escue-las de paga que en instituciones públicas.

También hay reporte de con-tagios en la región del Istmo de Tehuantepec en Tuxtepec en la cuenca del Papaloapan y en la zona de la Mixteca.

Operativo Sanitario en escuelasn Las instituciones con mayor contagio de piojos se ubican en la zona metropolitana

La plaga se ha reportado en me-nores de 5 años, aunque tam-bién en escolares del nivel bachi-llerato.

Page 7: 20 de diciembre

antonio salinas / editor [email protected] martes 20 de diciembre de 2011Metropolitana / 7

SOFÍA VALDIVIA

Ante el posible aumento al pa-saje en el 2012, como lo han ad-vertido empresarios del trans-porte urbano, Movimiento Vial Ciudadano de Oaxaca anunció la realización de una “Encuesta Ciudadana” sobre el tema.

Adelantó que es necesaria la unión del pueblo para evitar que se den aumentos de forma unilateral que afectan los bolsi-llos de los oaxaqueños, sobre todo “de los más pobres”.

Externó que ante los repeti-dos anuncios de los transpor-tistas del aumento al pasaje “estamos promoviendo en esta asociación la realización de la

consulta para que seamos los oaxaqueños quienes decida-mos si se da o no un aumento a la tarifa del transporte urbano”.

Sin duda que hay incremen-tos a los insumos, dijo Figue-roa Colmenares “pero también los mexicanos no tenemos buenos salarios, al contrario el incremento de este es raquítico y una burla”.

Aunado a ello dijo “el pulpo camionero no ha cumplido con la demanda de contar con uni-dades en buenas condiciones, aun circulan chatarras en nues-tras calles de la ciudad, con choferes mal humorados, y que se siguen peleando el pasaje”, concluyó.

SOFÍA VALDIVIA

El inicio del operativo en auto-pistas por periodo vacacional de invierno permanecerá en los más de dos mil 800 kilómetros de tramo carretero en el estado, hasta el próximo lunes dos de enero del 2012, así lo indicó el director del Centro SCT-Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

Explicó que el operativo dio inicio en conjunto con Caminos y Puentes Federales (Capufe), refor-zando los servicios que se brinda a usuarios de dichas autopistas que planean visitar Oaxaca duran-te la temporada invernal.

Detalló que durante estas fe-chas se incrementa el aforo vehi-cular en las plazas de cobro ope-

radas por el organismo, por ello se desplegarán diversas medidas: in-cremento de personal para realizar labores de abanderamiento para dirigir el tránsito, así como del personal encargado del cobro del peaje; dotación de mayor cantidad de moneda fraccionaria a cajeros para acelerar el cruce vehicular, y apertura de todos los carriles dis-ponibles de las plazas de cobro.

Dijo también que en caso de necesitar los servicios de arras-tre de grúa, auxilio mecánico, asistencia médica, ambulancia o información carretera, el núme-ro de atención a usuarios de CA-

PUFE, 074, está a disposición de los usuarios las 24 horas.

Por último recomendó a los conductores que antes de salir a carretera revisen las condicio-nes mecánicas del vehículo, los sistemas de frenos, el estado de las llantas. Respetar los límites de velocidad, especialmente en condiciones meteorológicas ad-versas, las señales de tránsito, no manejar cansados, utilizar todos los ocupantes del vehículo los cinturones de seguridad, evi-tar el uso de distractores como teléfonos celulares o dispositi-vos móviles.

Inicia SCT operativo por vacaciones n Permanecerá en los más de dos mil 800 kilómetros de tramo carretero en el estado, hasta el próximo lunes dos de enero del 2012

La SCT recomienda a los conductores que antes de salir a carretera revisen las condiciones mecánicas del vehículo.

A consulta, aumentoal pasaje en 2012

El pulpo camionero no ha cumplido con la demanda de contar con unidades en buenas condiciones.

Page 8: 20 de diciembre

Metropolitana / 8 martes 20 de diciembre de 2011paulina ríos / editor responsable

[email protected]

JORGE YARTO

La consigna fue dura “Gabino decía que todo cambiaría y todo sigue siendo la misma porque-ría”… a coro, decenas de triquis desplazados de San Juan Copa-la --quienes llegaron a la capital oaxaqueña en junio del 2010--, comandados por Reyna Martínez Flores, arribaron al zócalo capi-talino alrededor de las 4 de la tarde de ayer.

Los Multi acompañaron su marcha con pancartas y cruces a través de los cuales demandaban justicia por los asesinatos come-tidos contra sus compañeros.

La exigencia, que el Gobierno del Estado cumpla con su pro-mesa de garantizar las medidas de seguridad para que puedan retornar a sus comunidades.

Martínez Flores, líder MULTI, declaró sin embargo, que de-cidieron suspender la marcha masiva y el plantón, en virtud al pacto firmado con la administra-ción estatal el pasado 16 de di-ciembre, en el cual se les garan-tizó el regreso a su comunidad, San Juan Cópala.

Advirtió, no obstante, que si el gobierno estatal no cumple en un “tiempo prudente”, se movi-lizarán.

JORGE YARTO

Integrantes de la Confederación de Choferes Océano Pacífico AC, con sede en el municipio costeño de Puerto Escondido, protestaron ayer frente a Palacio de Gobierno en demanda de 32 títulos de con-cesión para sus agremiados.

El líder de la organización, Amando García Jiménez, asegu-ró que las autoridades estatales se comprometieron a revisar la situación de sus socios y emitir permisos en tanto se regularizaba la situación, no obstante, el trato, aseguran, no ha se cumplió; razón por la cual varios trabajadores del volante han tenido que devolver

las unidades que compraron en plazos por dificultadas financieras.

De acuerdo con los testimo-nios recabados, los taxistas ha-brían pagado 13 mil pesos por cada concesión a funcionarios de la pasada administración, sin em-bargo, no les otorgaron papeles que avalen éstas.

José Valencia Santiago, repre-sentante también de la organiza-ción, señaló que por esta falta de permisos, elementos de Tránsito del Estado les retuvieron dos uni-dades hace dos meses, las que exigen les sean devueltas.

Por último, aseveraron que permanecerán en plantón si sus demandas no son resultas.

JORGE YARTO

JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxa-ca.- Con la finalidad de exigir concesiones de transporte para mototaxis en las 120 colonias ubicadas en la periferia de este municipio, la mañana de ayer, alrededor de 200 mototaxistas partieron en caravana hacia la capital del estado.

El objetivo es iniciar nego-ciaciones con personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) o con el gobernador del Estado, Gabino Cué Monta-gudo, para las autorizaciones correspondientes.

Con el respaldo de diversas organizaciones sociales y polí-ticas, como la Coalición Obre-ra Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) y ex munícipes juchitecos, entre ellos, Leopoldo de Gives de la Cruz, Roberto López Rosado y Alberto Reyna Figueroa, los transportistas pidieron también a los diputados locales que aprueben una Ley del Transpor-te que les “reconozca el dere-cho al trabajo”.

De acuerdo con los testimo-nios de los manifestantes, ellos tomaron la decisión de prestar

Marchan triquis Q Del parque “El Llano” al zócalo, el trayecto

Los desplazados de San Juan Copala llevan más de 16 meses en la capital oaxaqueña.

Exigen costeños concesiones de taxis

Quieren 32 autorizaciones.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

“No somos criminales para que nos persigan”

Q Mototaxistan piden a autoridades “tregua” de 60 días, en lo que el Congreso Local aprueba la Ley de Transporte

“Nosotros rechazamos los operativos de trán-

sito porque parece que van a la guerra con sus armas R-15, chalecos antibalas y encapuchados. No somos criminales para que nos persigan así”.

ROGELIA GONZÁLEZ ASESORA

el servicio de mototaxis a prin-cipios de octubre, ante la de-manda del transporte que exi-gían pobladores de las colonias populares.

Sin embargo, como medi-da de presión, los integrantes

del transporte organizado blo-quearon los accesos a la ciu-dad durante dos días, el 23 de noviembre.

“Le pedimos al gobierno de Oaxaca que nos facilite una tre-gua de 60 días, en lo que los diputados aprueban una nueva Ley del Transporte que incluya la modalidad del transporte co-munitario”, expresó Artemio Ló-pez, asesor de los mototaxistas.

“Nosotros rechazamos los operativos de Tránsito por-que parece que van a la guerra con sus armas R-15, chalecos antibalas y encapuchados. No somos criminales para que nos persigan así”, dijo Rogelia González, asesora de vehícu-los comunitarios que operan sin concesiones.

Mientras tanto el Secretario de Seguridad Pública Marco Tulio López Escamilla afirmó que los operativos para enfren-tar el pirataje y la circulación de automotores irregulares se realiza en todas las regiones de la entidad.

Y, producto de éstos, al me-nos unas 150 unidades han sido aseguradas por no contar con permisos ni concesiones re-gularizadas.

Sin autorización para prestar servicio.

“Le pedimos al gobier-no de Oaxaca que nos

facilite una tregua de 60 días, en lo que los diputados aprueban una nueva Ley del Transporte que incluya la modalidad del transporte comunitario”.

ARTEMIO LóPEZASESOR

Page 9: 20 de diciembre

Metropolitana / 9 martes 20 de diciembre de 2011antonio salinas / editor [email protected]

OAXACA, Oaxaca, 19 de diciem-bre. En este año que está por concluir, la diputada federal So-fía Castro preocupada siempre por los oaxaqueños entrega re-sultados de diversas gestiones en materia productiva, artesanal y de pesca.

El pasado sábado 17 del mes en la colonia. José López Portillo del municipio de Te-huantepec, la diputada federal del V Distrito con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, Sofía Castro, entregó a las mu-jeres del grupo denominado “Siempre Juárez”, representa-das por Roselia Martínez Cruz, el proyecto consistente en la engorda de cerdos, el propósi-to fundamental es capitalizar la engorda de cerdos producien-

do dos toneladas de carne de primera cada seis meses.

Grajas porcícolasLas señoras emocionadas por la visita agradecieron el apoyo pro-porcionado, reconocieron que gracias a su intervención logra-ron cristalizar un sueño que hace muchos meses imaginaron. El proyecto derivado del Programa de Organización Productiva de Mujeres Indígenas consiste en la construcción de zahúrdas tecni-ficadas, equipamiento de tinaco, biodigestor y bebedores auto-máticos, adquisición de 20 lecho-nes raza petrain-york de registro, suministro de alimento balancea-do de la región, medicamentos. Además curso de capacitación y

asistencia técnica calificada. Lo anterior con una inversión total de 129 mil 600 pesos.

La legisladora comentó que después de meses de gestión y elaboración de proyectos para que sean una realidad, se logra-ron en el cuarto trimestre del año con la CDI ocho planes más.

Para el sector artesanal, las beneficiarias con 221 mil 500 pesos fueron las artesanas de San Blas Atempa, del grupo de-nominado “Artesanas de San Blas”, consistente en capacita-ción e implementos.

Cultivo de mojarrasDe los proyectos apoyados por SAGARPA-SEDAF se be-neficiaron dos grupos de San Blas Atempa, Nizarindani, y Crucero Monte Grande, con el proyecto de cultivo de mojarra con una inversión de 355 mil 428 pesos.

Lo anterior hace un total de un millón 509 mil 518 pesos, que benefician a 165 familias oaxaqueñas de es-casos recursos puntualizó la diputada.

Entrega Sofía Castro 1.5 mdp en proyectos n La diputada federal da resultados con diversas gestiones en materia productiva, artesanal y de pesca

La legisladora señaló estar siempre preocupada por los oaxaqueños.

Los apoyos

n Capacitación y asis-tencia técnica califica-da al grupo “Siempre Juárez”.

n Al sector artesanal de San Blas Atempa.

n A las organizaciones de Nizarindani, y Crucero Monte Grande.

SAN CRISTÓBAL LA VEGA, Valle Nacional.- Benjamín Robles Montoya, precandidato del Partido de la Revolución Democráti-ca, Partido del Trabajo y Movimiento Ciu-dadano al Senado de la República, inició su caminar por los pueblos y comunida-des de Oaxaca, para que el cambio que inició el primero de diciembre de 2010 continúe por muchos años más, y las familias oaxaqueñas se beneficien con más políticas sociales eficientes.

“Ese gran paso del cambio ha signifi-cado profundas transformaciones en el ejercicio de gobierno. Hoy, niñas, niños, jóvenes, mujeres, están recibiendo apo-yos directos, no palabras ni discursos, sino apoyos reales y no sólo promesas. En Oaxaca, vivimos tantos años en cir-cunstancias tan negativas que, tenemos que decirlo, el cambio cuesta mayor es-mero, todos nosotros, somos los esculto-res, los artistas del cambio, los que apre-tamos el paso, los que cincelamos con coraje”, expuso ante ciudadanos de esta comunidad de la región de la Cuenca.

Mejores condicionesFue recibido con júbilo, recorrió a pie las principales calles de la población, reci-biendo el respaldo ciudadano a su paso, saludó y se comprometió, al igual que hiciera junto con Andrés Manuel López Obrador, a que trabajará desde el Sena-do, para que los oaxaqueños accedan a

mejores condiciones de vida.Con mantas y cartulinas, jóvenes y

mujeres, en su mayoría, expresaron su confianza a Robles Montoya, porque lo vieron trabajar en 2004 por darle un me-jor gobierno a Oaxaca, con el entonces candidato a la gubernatura, Gabino Cué Monteagudo.

El cambio continuará en familias oaxaqueñas

Trabajará desde el Senado, para que los oaxaqueños accedan a mejores condicio-nes de vida.

“Hoy, niñas, niños, jóvenes, mujeres, están recibiendo

apoyos directos, no palabras ni discursos, sino apoyos reales y no sólo promesas”.

BENJAMÍN ROBLES MONTOYAPRECANDIDATO AL SENADO DE LA

REPÚBLICA

Page 10: 20 de diciembre

adiario / editor [email protected] Nacional / 10 martes 20 de diciembre de 2011

D.F., México, diciembre 19 (Agencias).- El precandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, anunció que de ganar la Presidencia del país invitará a Marcelo Ebrard como secretario de Gobernación, ade-más de que impulsará tres pos-tulados para un gobierno ho-nesto, con justicia social y una República amorosa.

Durante su acto de campaña en la explanada de la delega-ción Iztacalco, el tabasqueño destacó que conformaría un gabinete histórico, como el que tuvo el presidente Benito Juá-

D.F., México, diciembre 19 (Agen-cias).- El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, designó a Enrique Betancourt Gaona como titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y a Álvaro Castro Estrada como coor-dinador de Asesores.

Ambos funcionarios, cuyos cargos tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2012, sustitui-rán a Raúl Leggs Vázquez y Laura Carrera Lugo, respectivamente, confirmó la Secretaría de Gober-nación (Segob).

La dependencia precisó que Álvaro Castro ha desempeñado di-versos cargos en la Administración Pública Federal, el último en la Coor-dinación de Asesores del entonces secretario de Trabajo y Previsión So-cial (STPS), Javier Lozano, desde el 23 de octubre.

También se desempeñó como subsecretario del Trabajo de 2006 a 2010, mientras que de 2001 a 2006 fue director general de Aso-ciaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación.

En ese cargo le correspondió coordinar la elaboración del Regla-mento de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público que se expidió en noviembre de 2003, re-cordó la dependencia a través de un comunicado.

A su vez el próximo titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Enrique Betancourt Gaona, se ha desempeñado como director gene-ral Adjunto de Política Social en la Presidencia de la República durante este año.

De 2007 al 2011 fungió como director general Adjunto de Ins-trumentación Normativa en la Se-cretaría de Desarrollo Social del gobierno federal.

D.F., México, diciembre 19 (Agen-cias).- Santiago Creel Miranda aparecerá en el número uno de las boletas para la elección panis-ta --a realizar la primera vuelta el 5 de febrero--, el número dos fue para Ernesto Cordero y al final aparecerá el nombre de Josefina Vázquez Mota.

La Comisión Nacional de Elec-ciones del PAN llevó a cabo el sorteo del orden de aparición de los tres precandidatos que apare-cerán --con fotografía y nombre-- en las boletas. Los representan-tes de los tres precandidatos estuvieron presentes, incluso la esposa de Santiago Creel, quien se encargó de sacar de la urna transparente los papeles.

A manera de previsión, se realizó el sorteo para las posi-bles combinaciones de los dos precandidatos que participarán

Breves

MéxicoEl Ejército mexicano en lo que va del sexenio está relacionado con la muerte de 2 mil 268 agresores tras enfrentamientos que ha tenido con miembros de la delincuencia organizada. La Sedena, al dar un balance sobre las actuaciones del Ejército precisó que se han tenido mil 948 agresiones en lo que va del sexenio, y que los elementos castrenses no son responsables de las miles de muertes que dicen algunos organismos o personas que quieren denostar la imagen de los militares.

PueblaA un año del accidente en San Martín Texmelucan, Petróleos Mexicanos (Pemex), pagó en to-tal 329 millones 822 mil pesos por concepto de indemnizacio-nes, obras de infraestructura, remediación ambiental y apoyo al municipio. En un comunica-do, la paraestatal precisó que de esa cantidad, 103 millones 486 mil pesos fueron destinados a los familiares de los fallecidos, a lesionados y al resarcimiento de daños en viviendas, vehículos y bienes en general.

DurangoAl menos 10 cuerpos fueron hallados en una nueva fosa clandestina encontrada en las afueras de la ciudad mexicana de Durango, donde desde abril han sido desenterrados casi 300 cuerpos en cementerios clandestinos, informó este lunes la fiscalía estatal. La fiscal del estado de Durango, Sonia de la Garza, dijo que se terminó de desenterrados el domingo, tras el hallazgo de la fosa que se produjo el 14 de diciembre.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Nuevos titulares en Segob

Q Enrique Betan-court, titular del Centro Nacional de Prevención del De-lito y Participación Ciudadana, y Álvaro Castro Estrada, coor-dinador de Asesores

Los cargos de los nuevos funcio-narios tendrán vigencia a partir del 1 de enero de 2012.

De ganar AMLO, Ebrard iría a Segob

Gabinete histórico

Q Marcelo Ebrard

Secretaría de Gobernación

Q Juan Ramón de la Fuente

Secretaría de Educación

Q Rogelio Ramírez de la O

Secretaría de Hacienda

Ante cientos de seguidores, el precandidato insistió en que la “repúbli-ca amorosa” que propone tendrá como eje la paz, la justicia y el amor.

rez, donde Ebrard también se encargaría de todo lo relaciona-do con la seguridad pública.

En tanto, en la Secretaría de

Educación estaría Juan Ramón de la Fuente y en la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, agregó.

Foto

: A

gen

cias

Creel encabezará boleta Q Para elegir candidato del PAN,

irán Santiago Creel, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota de Acción Nacional, en ese orden

Sorteo

Q Mediante sorteo el PAN decidió el orden de los precandidatos en la boleta para la contienda del 5 de febrero, así como las posibles combinaciones en caso de segunda vuelta.

Creel y Josefina Vázquez Mota, el senador con licencia apare-cería primero en la boleta, des-pués la diputada con licencia. Si tocara el caso que participarán Ernesto Cordero y Santiago Cre-el, el exsecretario de Hacienda aparecería primero, después Creel Miranda.

En el escenario de que los precandidatos que participarían en esta segunda vuelta fue-sen Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota; Cordero Arroyo aparecería con el número uno en la boleta, con el dos la ex se-cretaria de Educación.

en la segunda vuelta de elec-ción interna.

En el caso de que para esta etapa --a celebrarse el 19 de fe-brero-- contendieran Santiago

A manera de previsión, se realizó el sorteo para las posibles combinaciones de los dos precandidatos que participarán en la segunda vuelta de elección interna.

Page 11: 20 de diciembre

adiario / editor [email protected] Internacional / 11 martes 20 de diciembre de 2011

WASHINGTON, EU, diciembre 19 (Agencias).- El procurador gene-ral de Estados Unidos, Eric Hol-der, fue citado a una nueva au-diencia legislativa el 24 de enero para explicar las fallas de la ope-ración “Rápido y Furioso” de tra-siego ilegal de armas a México, anunció un comité del Capitolio.

En una carta a Holder, el pre-sidente del Comité de Supervi-sión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, señaló que se pon-drá a revisión la “estructura de mando” del Departamento de Justicia que permitió “Rápido y Furioso”.

“Específicamente la audien-cia se enfocará en lo que altos funcionarios del Departamento de Justicia debieron haber hecho para detener a este programa imprudente, así como las áreas donde hubo errores de comu-nicación y manejo”, puntualizó Issa.

En el centro de la indagatoria figura una misiva enviada por un alto funcionario del Departa-mento de Justicia al Congreso el 4 de febrero, en la se afirmó que

no existía ninguna operación que permitió la entrada ilegal de armas de asalto a México.

Fallida operaciónEl pasado 8 de diciembre, ante el Comité Judicial, Holder reco-noció públicamente que el De-partamento de Justicia ofreció al Congreso información impre-cisa sobre “Rápido y Furioso” y aceptó que él tiene la responsa-bilidad final por la “fracasada” operación.

Aunque Holder aseguró que estos lapsos no fueron intencio-nales, sino resultado de errores en la verificación de la informa-ción inicial que sirvió de base para las misivas enviadas a le-gisladores, el funcionario fue fustigado por los legisladores republicanos.

El republicano James Senn-

senbrener se pronunció por el despido del procurador adjunto de la división criminal del De-partamento de Justicia, Lanny Breuer, el funcionario que envió la información con imprecisio-nes al Congreso.

MADRID, España, diciembre 19 (Agen-cias).- La muerte del líder norcoreano Kim Jong-il despertó incertidumbre en la comunidad internacional, que se debate entre el temor a un endurecimiento del conflicto nuclear y la débil esperanza de que sirva para la apertura del hermético régimen de Pyongyang.

La alarma es generalizada entre sus vecinos, en especial Corea del Sur, pues ambas naciones se encuentran técni-camente en guerra después de que el conflicto que las enfrentó (1950-1953) terminara con un armisticio y no con un Tratado De Paz.

EU y aliadosPoco después de conocerse el falleci-miento, el presidente surcoreano, Lee Muyng-bak, y el de Estados Unidos, Ba-rack Obama, acordaron mantener una estrecha vigilancia sobre Corea del Norte y cooperar para afrontar la nueva situa-ción, según la agencia oficial Yonhap.

China y Rusia El gobierno chino, uno de los pocos alia-dos de Pyongyang, se mostró “impacta-

do” por la muerte de un “buen amigo” y dijo que seguirá apoyando a Corea de Norte para “salvaguardar la paz y la esta-bilidad” en la región.

Desde Rusia, otro de los pocos “ami-gos” del régimen norcoreano, Dimitri Medvedev envió sus condolencias a Kim Jong-un por la muerte de su padre, se-gún una escueta nota oficial.

Temor mundial tras muerte

del líder norcoreanon EU, Corea del Sur y Japón se mantienen alertas; Europa ve oportunidad de cambio; Rusia y China ofrecen apoyo para mantener la paz

El deceso de Kim Jong-il despertó incerti-dumbre en la comunidad internacional.

Holder testificará de nuevo por “Rápido y Furioso”

n El pasado 8 de diciembre, reconoció públicamente su responsabilidad final por la “fracasada” operación

No han pedido la renuncia de Holder, pero han insistido en que la investigación llegue a sus últimas consecuencias.

“Rápido y Furioso”

Permitió la entrada de más de dos mil armas a México, es también ob-jeto de una investigación separada del inspector General del Departamento de Justicia.

“Receptor Abierto”

En noviembre pasado se dio a conocer la existen-cia de otro operativo en el que 350 armas entraron de 2006 a 2007 a México durante el gobierno del hoy ex presidente George W. Bush.

Page 12: 20 de diciembre

martes 20 de diciembre de 201112 / Tendencias / 13adiario / editor [email protected]

12 / Tendencias/ 13 martes 1 de marzo de 2011adiario/editor responsable [email protected]

VÍA/LIFE

Dentro de los trastornos por ansiedad, la agorafobia es el más común y uno de los más incapacitantes que se tratan en las consultas de psicología.

El término “agorafobia” proviene del grie-go “ágora” (lugar del mercado) y de “phobos” (dios griego del pánico).

La persona que padece este trastorno su-fre una serie de temores relacionados lugares públicos, como salir a la calle, ir de compras, estar en lugares donde hay mucha gente (ci-nes, teatros, campos de fútbol, supermerca-dos y grandes superficies) utilizar determina-dos transportes (trenes, autobuses, aviones, barcos).

A veces, también pueden presentarse al-gunos temores relacionados con los espacios cerrados.

Los miedos suelen empeorar cuando el paciente está solo en las situaciones arriba citadas. A veces puede sentir pánico, incluso en casa estando solo/a. La compañía de per-sonas de confianza, animales de compañía y amuletos (llevar una botella de agua, un de-terminado bolso...) reducen el miedo.

Inicio del pánicoEl síndrome suele empezar con miedo en al-gún lugar público y se reduce cuando el pa-ciente escapa de la situación.

La consecuencia de esto último es que el paciente tiende a evitar esa situación en el fu-turo y otros lugares públicos en donde nunca ha experimentado un ataque de pánico, pero que tienen características parecidas a la que originó el miedo inicial; incluso pensar en ese tipo de lugares puede provocar e inducirle un pánico o ansiedad anticipatorios.

El paciente va evitando las situaciones y lugares públicos para reducir el pánico o el miedo; esta es la causa principal de la inca-pacitación progresiva de los pacientes agora-fóbicos, que, en los casos más graves, termi-nan recluidos en los límites de la seguridad de su hogar.

En ocasiones pueden tener ataques de pánico espontáneos “como caídos del cielo”, incluso estando acompañados en casa. Du-rante los ataques de pánico espontáneos o situacionales los pacientes tienen muchos síntomas de ansiedad como palpitaciones, mareos, disnea, sequedad de boca, temblo-res, visión borrosa, temor de volverse loco/a, sentirse atrapado/a, morir o perder el con-

trol. Frecuentemente se desarrolla un temor denominado “Miedo al miedo”.

Miedo al miedoLos agorafóbicos tienen miedo de aquellas situaciones en las que consideran que pue-den tener sensaciones somáticas de ansiedad o ataques de pánico o en las que creen que pueden ocurrir consecuencias dañinas o ca-tastróficas. Por ello, el miedo al miedo tiene dos componentes:

Miedo a las reacciones somáticas: o acti-vación fisiológica asociadas con la ansiedad. Este miedo surge normalmente en las situa-ciones externas temidas, pero puede darse en otra situaciones como consecuencia del calor, hambre, actividad enérgica, pensa-mientos perturbadores u otros factores que puedan producir actividad fisiológica.

Pensamientos o cogniciones de que expe-rimentar sensaciones corporales de ansiedad tendrá como consecuencias dañinas o catas-tróficas de tipo físico (ataque cardíaco, vómi-to, desmayo, infarto cerebral) o social/con-ductual (pérdida de control, gritos, volverse loco/a)

Ejemplos de estos pensamientos son: des-

mayarse, morir, tener un ataque cardíaco, tener alguna enfermedad, vomitar, ahogarse, quedar incapacitado, tener una hemorragia o tumor cerebral, perder el control, volver-se loco/a, provocar una escena, gritar, bal-bucear o hablar de un modo raro, quedar paralizado/a por el miedo, orinarse o ensu-ciarse, quedar atrapado e indefenso/a y ser incapaz de llegar a casa o a un sitio seguro, no encontrar ayuda cuando se experimentan las sensaciones corporales ansiógenas, que-darse ciego/a, dañar a alguien y tener un ata-que de pánico (volver a tenerlo)

Ataques de pánicoSegún el DSM-IV (American Psychiatric Asso-ciation, 1.994) un ataque de pánico consis-te en un período discreto de intenso miedo, aprensión, terror o malestar que va acompa-ñado frecuentemente de una sensación de peligro o catástrofe inminente y de un impul-so a escapar y durante el cual cuatro o más de los siguientes trece síntomas aparecen de repente y alcanzan su punto máximo en 10 minutos o menos: palpitaciones o ritmo car-díaco acelerado, sudoración excesiva, tem-blores, sensaciones de falta de aire o ahogo,

sensación de atragantamiento, dolor o ma-lestar en el pecho, náuseas o malestar abdo-minal, sensación de irrealidad, mareo, miedo a volverse loca (o), miedo a morir, sensación de hormigueo o entumecimiento, ráfagas de calor o escalofríos.

Fobia social, la agorafobia

n¿Miedo a los lugares abiertos y llenos de gente, ansiedad en espacios con muchas personas, sensación de pánico ante la posibilidad de no poder escapar?, es una fobia

salu

d

Page 13: 20 de diciembre

martes 20 de diciembre de 201112 / Tendencias / 13adiario / editor [email protected]

12 / Tendencias/ 13 martes 1 de marzo de 2011adiario/editor responsable [email protected]

VÍA/LIFE

Dentro de los trastornos por ansiedad, la agorafobia es el más común y uno de los más incapacitantes que se tratan en las consultas de psicología.

El término “agorafobia” proviene del grie-go “ágora” (lugar del mercado) y de “phobos” (dios griego del pánico).

La persona que padece este trastorno su-fre una serie de temores relacionados lugares públicos, como salir a la calle, ir de compras, estar en lugares donde hay mucha gente (ci-nes, teatros, campos de fútbol, supermerca-dos y grandes superficies) utilizar determina-dos transportes (trenes, autobuses, aviones, barcos).

A veces, también pueden presentarse al-gunos temores relacionados con los espacios cerrados.

Los miedos suelen empeorar cuando el paciente está solo en las situaciones arriba citadas. A veces puede sentir pánico, incluso en casa estando solo/a. La compañía de per-sonas de confianza, animales de compañía y amuletos (llevar una botella de agua, un de-terminado bolso...) reducen el miedo.

Inicio del pánicoEl síndrome suele empezar con miedo en al-gún lugar público y se reduce cuando el pa-ciente escapa de la situación.

La consecuencia de esto último es que el paciente tiende a evitar esa situación en el fu-turo y otros lugares públicos en donde nunca ha experimentado un ataque de pánico, pero que tienen características parecidas a la que originó el miedo inicial; incluso pensar en ese tipo de lugares puede provocar e inducirle un pánico o ansiedad anticipatorios.

El paciente va evitando las situaciones y lugares públicos para reducir el pánico o el miedo; esta es la causa principal de la inca-pacitación progresiva de los pacientes agora-fóbicos, que, en los casos más graves, termi-nan recluidos en los límites de la seguridad de su hogar.

En ocasiones pueden tener ataques de pánico espontáneos “como caídos del cielo”, incluso estando acompañados en casa. Du-rante los ataques de pánico espontáneos o situacionales los pacientes tienen muchos síntomas de ansiedad como palpitaciones, mareos, disnea, sequedad de boca, temblo-res, visión borrosa, temor de volverse loco/a, sentirse atrapado/a, morir o perder el con-

trol. Frecuentemente se desarrolla un temor denominado “Miedo al miedo”.

Miedo al miedoLos agorafóbicos tienen miedo de aquellas situaciones en las que consideran que pue-den tener sensaciones somáticas de ansiedad o ataques de pánico o en las que creen que pueden ocurrir consecuencias dañinas o ca-tastróficas. Por ello, el miedo al miedo tiene dos componentes:

Miedo a las reacciones somáticas: o acti-vación fisiológica asociadas con la ansiedad. Este miedo surge normalmente en las situa-ciones externas temidas, pero puede darse en otra situaciones como consecuencia del calor, hambre, actividad enérgica, pensa-mientos perturbadores u otros factores que puedan producir actividad fisiológica.

Pensamientos o cogniciones de que expe-rimentar sensaciones corporales de ansiedad tendrá como consecuencias dañinas o catas-tróficas de tipo físico (ataque cardíaco, vómi-to, desmayo, infarto cerebral) o social/con-ductual (pérdida de control, gritos, volverse loco/a)

Ejemplos de estos pensamientos son: des-

mayarse, morir, tener un ataque cardíaco, tener alguna enfermedad, vomitar, ahogarse, quedar incapacitado, tener una hemorragia o tumor cerebral, perder el control, volver-se loco/a, provocar una escena, gritar, bal-bucear o hablar de un modo raro, quedar paralizado/a por el miedo, orinarse o ensu-ciarse, quedar atrapado e indefenso/a y ser incapaz de llegar a casa o a un sitio seguro, no encontrar ayuda cuando se experimentan las sensaciones corporales ansiógenas, que-darse ciego/a, dañar a alguien y tener un ata-que de pánico (volver a tenerlo)

Ataques de pánicoSegún el DSM-IV (American Psychiatric Asso-ciation, 1.994) un ataque de pánico consis-te en un período discreto de intenso miedo, aprensión, terror o malestar que va acompa-ñado frecuentemente de una sensación de peligro o catástrofe inminente y de un impul-so a escapar y durante el cual cuatro o más de los siguientes trece síntomas aparecen de repente y alcanzan su punto máximo en 10 minutos o menos: palpitaciones o ritmo car-díaco acelerado, sudoración excesiva, tem-blores, sensaciones de falta de aire o ahogo,

sensación de atragantamiento, dolor o ma-lestar en el pecho, náuseas o malestar abdo-minal, sensación de irrealidad, mareo, miedo a volverse loca (o), miedo a morir, sensación de hormigueo o entumecimiento, ráfagas de calor o escalofríos.

Fobia social, la agorafobia

n¿Miedo a los lugares abiertos y llenos de gente, ansiedad en espacios con muchas personas, sensación de pánico ante la posibilidad de no poder escapar?, es una fobia

salu

d

Page 14: 20 de diciembre

Servicios / 14 martes 20 de diciembre de [email protected] contacto: 9512048491

Cel. 951 109 38 46

Hombre o mujer con excelente presentación para atender

Boutique, trato amable Experiencia en ventas

SE SOLICITA

Tel: 205 32 80Cel: 951 128 21 30

Organización No Gubernamental está reclutando: Contador Senior, MéxicoEl contador Senior asegurará la integridad de las operaciones financieras de la organización en todas las

oficinas dentro del territorio mexicano en las áreas de cumplimiento y controles de las políticas y procedi-mientos internos, así como de las leyes locales gubernamentales y fiscales, operaciones bancarias, nómina, contabilidad general, presupuestos, reportes financieros, etc., bajo la supervisión del Gerente Regional de Con-tabilidad y el Representante de la oficina de México.

Requisitos:• Título a nivel de licenciatura o su equivalente en contabilidad o finanzas;• 5-7 años de experiencia relevante; experiencia en el sector de organizaciones no lucrativas se tomará

como una ventaja;• Conocimientos y competencias demostradas en software de sistemas contables y MS Excel;• Con un estilo de trabajo enfocado en los detalles , cumplimiento de fechas límite y búsqueda de las

soluciones;• Excelentes habilidades analíticas;• Habilidades de comunicación orales y escritas; y• Fluidez en idioma inglés (escrito y verbal).• Disponibilidad para radicar en la Ciudad de Oaxaca, Oax.Enviar curriculum vitae y carta de presentación con pretensión salarial en inglés vía e_mail a personnel@

ra.org Solamente las personas que llenen los requisitos arriba mencionados y que estén autorizadas para tra-bajar en México serán tomadas en cuenta.

http://www.ra.org/about/careers/accountant-mexicoRainforest Alliance es un empleador con igualdad de oportunidades de trabajo

Alejandro delgadillo 045-9512-513621Carolina delgadillo 01800-822-0623O enviar correo electró[email protected]

Express San Francisco S.A. de C.V.

Solicita por expansión:Ayudante general para trabajar en

OaxacaLabores a realizar: maniobras

de carga y descarga de tarimas.

Sueldo semanal: $ 700

Operador de Thorton Oaxaca

Funciones a realizar: recolección de tarimas en la

zona y eventualmente a puebla, licencia vigente.

Sueldo semanal: $ 1200

Coordinador de Trafico Oaxaca

Funciones a realizar. Control de embarques, elaboración de reportes de tiendas, contacto

con operadores.Sueldo semanal: $ 1300

InTErESAdOS llAmAr A lOS

SIguIEnTES númErOS:

Marisquería NeptunoGómez Farias # 220 (frente al jardín Conzatti )

Teléfono: 1326001 con Sr. Alejandro

SOLICITOCajera y una ayudante de cocina.

comunicarse en:

Empleo

INGENIERO CIVIL O ARQUITECTO CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE IXTEPEC PARA SUPERVISIÓN DE OBRA HABITACIONAL CON EXPERIENCIA

COMPROBABLE Y AMPLIOS CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA.

“EMPRESA CONSTRUCTORA DEDICADA A LA SUPERVISION”

SOLICITA

INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE AL CORREO ELECTRÓNICO o_oscar@hotmail-com, TEL. 017222179091

Se renta caSa en Santa Lucía

del camino(cerca del CBTis 123)

Inf: 044 951 55 128 19

Se vende cuna y carreolaexcelentes condiciones

Mártires de Tacubaya #117, Candiani Oaxaca.

¿Deseas vender, comprar o rentar tu casa. Oficina, lote

o terreno?INFORMES:Víctor M. Rodríguez Tel. 144 86 25 Cel. 951 12949 03

Page 15: 20 de diciembre

Opinión / 15 martes 20 de diciembre de 2011adiario / editor responsable [email protected]

La pluma de PlatónnEl arte de la estrategia

¡Cuidado! Tus movimientos te delatanEl lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando.

Cuando conversas con una o varias personas, reflejas y envías miles de señales y mensajes a través de tu comportamiento. Así que presta atención y sácale provecho a los siguientes datos, porque tanto en tu vida laboral como en la personal, te serán de gran provecho.

Acto Lo que refleja

Acariciarse la quijada Toma de decisionesEntrelazar los dedos AutoridadDar un tirón al oído InseguridadMirar hacia abajo No creer en lo que se escuchaFrotarse las manos ImpacienciaApretarse la nariz Evaluación negativaGolpear ligeramente los dedos ImpacienciaSentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás Seguridad en sí mismo y superioridadInclinar la cabeza InterésPalma de la mano abierta Sinceridad, franqueza e inocenciaCaminar erguido Confianza y seguridad en sí mismoPararse con las manos en las caderas Buena disposición para hacer algoJugar con el cabello Falta de confianza en sí mismo e inseguridadComerse las uñas Inseguridad o nerviosLa cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso AburrimientoUnir los tobillos AprensiónManos agarradas hacia la espalda Furia, ira, frustración y aprensiónCruzar las piernas, balanceando ligeramente el pie AburrimientoBrazos cruzados a la altura del pecho Actitud a la defensivaCaminar con las manos en los bolsillos y hombros encorvados AbatimientoManos en las mejillas EvaluaciónFrotarse un ojo DudasTocarse ligeramente la nariz Mentir, dudar o rechazar algo

Usa tus ojos para hablarLos ojos son las ventanas del alma. La persona que mira limpiamente a los ojos de otros es una persona segura, amistosa, madura y sincera. Sus ojos y su mirada pueden decir tanto porque expresan prácticamente todas las emociones: alegría, tristeza, inquietud, tensión, preocupa-ción, estimación o respeto. Por sus ojos muchas veces se puede saber lo que está pensando. Por

eso, constituyen una ayuda poderosa en la con-versación.

El uso adecuado de las manos Tus manos se pueden aprovechar muy bien para complementar tus palabras y dar mayor fuerza a tu conversación. No las utilices inútilmente y mucho menos para hacer cualquier cosa que distraiga a la otra persona. Tampoco las uses violentamente,

palmoteando o pasándoselas casi en el rostro a la otra persona.

Cuidado con lo que tocas Hay muchas personas que siem-pre están dando palmadas en la espalda o tocando a los otros en los brazos, como para llamar su atención. Es bueno demostrar ca-riño, pero también hay que guar-dar el debido respeto a los demás. Muéstralo no tocando a la otra persona innecesariamente. Hay quien se siente muy molesto si le tocan, ten cuidado. Pero tampoco hables o escuches con las manos metidas dentro de los bolsillos porque eso denota indiferencia y mala educación.

Gestos que denotan impaciencia o aburrimiento

La actitud física demuestra lo que el alma está sintiendo. Si alguien finge interés en una conversación, la otra persona se dará cuenta muy fácil-mente por sus gestos y ademanes. Moverse nerviosamente o levan-tarse, cruzar y descruzar las pier-nas, moverse en el asiento o mirar constantemente el reloj demuestra aburrimiento y es una gran falta de respeto. Si tienes que mirar la hora, hazlo en el reloj de otro.

Aprender a sentarseAprende a sentarte tranquilo y comportarte cuando se escucha. Reparte equitativamente el peso de tu cuerpo para no cansarte mien-tas estás sentado conversando. Si te sientas en el borde de la silla, es indicativo que deseas irte tan pron-to como sea posible.

Si cambias constantemente de posición, estás expresando a gri-tos que estás aburrido. Si mueves incesantemente los pies durante la conversación, tu interlocutor pensa-rá que estás molesto, inseguro, irri-tado, nervioso, cansado o aburrido. Sitúate en una posición cómoda y descansada que te permita respirar mejor y manejar mejor tu voz.

Control de la miradaCuando estés hablando con alguien, no estés mirando a todos lados: a la ventana, al techo, al suelo o limpian-do sus uñas. Tampoco mires mor-bosa y curiosamente los zapatos, pantalones, camisa o peinado del que habla. Mantén el contacto ocular, pero sin fijar en exceso la mirada: eso lo hacen los locos. De todas formas, si quieres fijar la mirada durante mu-cho tiempo en alguien sin cansarte psicológicamente, mira su entrecejo. Para el otro/a no hay diferencia.

Control de las expresiones del rostro ¡Sonríe! Intercalar sonrisas cálidas y francas en la conversación transmite confianza, alegría y buena disposición. Sin embargo, no exa-geres. Sonreír demasiado frecuen-temente puede convertir el gesto en una especie de mueca y dar la im-presión de que es algo hueco, vacío y fingido. Apretar exageradamente los labios puede delatar que tienes dudas o desconfianza acerca de lo que el otro está diciendo o sugerir que no estás expresando realmente lo que piensas o sientes.

ConclusionesTodo lo que aquí has leído, es una muy pequeña parte sobre el tema del lenguaje corporal. Espero que te haya sembrado inquietudes. Desde luego, puedes empezar a practicar cuanto antes. Además, hay abun-dante bibliografía en el mercado.

[email protected]

Trucos

El 90% de nuestra comunicación es no verbal. Tras leer esta columnna, lograrás leer los pensamientos y emociones de los demás.

Page 16: 20 de diciembre

SEVILLA, España, diciembre 19 (Agen-cias).- José María del Nido, presidente del equipo de fútbol Sevilla fue senten-ciado a siete años de prisión por malver-sación de fondos públicos en la sureña ciudad de Marbella. Del Nido tendrá que pagar al ayuntamiento de Marbella 3,5 millones de dólares.

Marbella Julián Muñoz, ex alcalde, re-cibió la misma sentencia, Juan Antonio Roca, ex asesor de planificación urbana de la municipalidad fue sentenciado a

cuatro años en prisión.Los acusados tienen cinco días para

apelar ante la Corte Suprema de Madrid la sentencia emitida por el tribunal re-gional de Málaga. José Castro, vicepre-sidente de Sevilla defendió a Del Nido, diciendo que la sentencia era “terrible-mente injusta”.

Como presidente ha ganado dos títu-los de la Copa UEFA.

Deportes / 16antonio salinas / editor responsable

[email protected] martes 20 de diciembre de 2011

D. F, México, diciembre 19 (Agencias).- Miguel Herrera no ocultó su felicidad porque “ya cayeron goles”, luego de que el América derrotó por marcador de 3-1 a su ex equipo el Atlante, en juego amistoso celebrado en las instalaciones de Coapa.

El timonel de las Águilas es-pera tener el 90 por ciento de su equipo antes del siete de enero, por el momento está a gusto con los jugadores que tiene, aunque podrían llegar más refuerzos.

El Piojo habló en conferen-cia de prensa, acompañado de Christian el “Hobbit” Bermúdez y José María Cárdenas, a los que defendió de que llegaron al club “por méritos propios y no por-

que los haya traído Miguel He-rrera”.

El Chema dijo que enfrentará

el reto más importante de su ca-rrera, lo que lo motiva a ganar-se un puesto dentro del equipo

que está lleno de estrellas, por el voto de confianza que le dio la directiva.

El ex santista reconoció que “hay mucha competencia, tene-mos un plantel vasto. Me siento capaz para afrontar el desafío. Es un sueño llegar a un equipo como es el América, y estoy ilu-sionado”, dijo el mediocampista quien aclaró que tampoco “so-mos salvadores” pero está segu-ro que su nueva escuadra dará buenos resultados en la siguien-te temporada.

Los tres tantos de las Águilas fueron de Christian Benítez (35), Renato González (56) y Vicente Sánchez (79). Mientras que por los Potros descontó Ezequiel Cuevas (89).

Sentencia al presidente del Sevilla

Además tendrá que pagar al ayuntamien-to de Marbella alrederor de tres millones y medio de dólares.

ZAPOPAN, Jalisco, diciembre 19 (Agen-cias).- La selección de Jalisco consiguió seis medallas en la actividad del Campeo-nato Nacional de Natación Curso Corto, que se desarrolla desde el pasado viernes en el Centro Acuático.

Los jaliscienses Zaira Cárdenas y Ale-jandro Hernández fueron los encargados de darle al estado la doble satisfacción de ascender al podio por la presea de primer lugar.

Zaira Cárdenas triunfó en los 400 li-bres, categoría abierta. “Pony” Hernán-dez lo hizo en la misma prueba, catego-ría 17-18 años.

La tapatía dijo sentirse muy a gusto,

“hemos entrenado en alberca de curso corto y por eso mi preparación ha sido buena, me hubiera gustado bajarle un poquito más a mi tiempo, pero me sentí bien en general”.

Cárdenas cronometró 4:21.57 mi-nutos, la chihuahuense Estela Davis en segundo lugar con 4:22.27, y Natasha Gvakharia recibió el bronce por su tiempo de 4:22.85.

Alejandro Hernández ganó el primer lugar, gracias a su crono de 3:58.46, dejó en el segundo puesto a Luis Arturo Ma-cías (Aguascalientes), con 4:04.20, y en tercero a Carlos Velázquez (Hidalgo), con 4:04.61.

Gana Jalisco seis medallasn Zaira Cárdenas y Alejandro Hernández fueron los encargados de dar al estado doble satisfacción de ascender al podio por la presea de primer lugar

Dentro del Campeonato Nacional de Natación.

Lo importante son los triunfos y goles: MHn En juego amistoso el América derrotó 3-1 al equipo del Atlante

El “Piojo” Herrera dijo estar contento porque se logró anotar, además de ganar el primero de los juegos, aunque sea en pretemporada.

“Hay mucha com-petencia, tenemos un plantel vasto. Me

siento capaz para afrontar el desafío. Es un sueño llegar a un equipo como es el América, y estoy ilusio-nado”.

JOSÉ MARÍA CÁRDENAS JUGADOR DEL AMÉRICA

Los refuerzos

Christian el “Hobbit” Bermúdez y José María Cárdenas llegaron al club por méritos propios.

Page 17: 20 de diciembre

martes 20 de diciembre de 2011Deportes / 17antonio salinas / editor responsable

[email protected]

D. F, México, diciembre 19 (Agencias).- Tomar la decisión es complicado. Darle la espalda a los contratos millonarios y popu-laridad mundial lo es aún más.

Aún así, púgiles como Óscar Valdez y Braulio Ávila han recha-zado, por el momento, las pro-puestas para ingresar al profe-sionalismo, para buscar el sueño olímpico en Londres 2012.

“Claro que he pensado en el boxeo de paga. Todos lo hace-

mos sobre todo cuando hemos vencido, como yo, a todos los rivales de mi peso (56 kg) a ni-vel amateur. Lo que nos mantie-ne es la ilusión de cerrar el ciclo con una medalla en Londres”, dijo Valdez, campeón mundial juvenil.

Nativo de Nogales, Valdez for-ma parte de una familia amante del boxeo, su padre, del mismo nombre, dirige una promotora y está listo para ver debutar a su

vástago.“Ya tengo algunas ofertas de

varias empresas de renombre, pero prefiero esperar. Mis ener-gías por ahora están concentra-das en lograr mi boleto para los Olímpicos y hacer historia. Ten-go experiencia, creo que lo lo-graré”, dijo el medallista de plata en los pasados Juegos Panameri-canos de Guadalajara.

Braulio Ávila no logró calificar a la justa helena de Beijing 2008, por lo que hará todo para clasifi-car a Londres antes de mudarse al profesionalismo.

“No podría irme tranquilo sin saber que di todo para cumplir mi sueño. Desde mis primeros

años como boxeador se me acer-caron promotores con atractivas ofertas”.

D. F, México, diciembre 19 (Agencias).- La mexicana Cinthya Valdés, bicampeo-na de gimnasia rítmica de los Juegos Panamericanos, aseguró sentirse más fuer-te, luego de superar una le-sión, y competir con éxito en la justa continental de octubre pasado en Guada-lajara.

"Estoy sorprendida de la fortaleza que tengo, los médicos dijeron que no podía participar, pero yo lo hice y gané dos medallas de oro a pesar de que no estaba al ciento por cien-to", dijo la deportista de 24 años.

Valdés sufrió una rotura parcial de ligamento y daño en un hueso a una semana de comenzar los Panameri-canos. Sin embargo, insis-tió en competir y fue una de las competidoras más exitosas de México al con-quistar preseas de oro en clavas y aro, y plata en cin-ta y pelota.

Cinthya Valdés está más concentrada

Londres prioridad para púgiles mexicanosnÓscar Valdez y Braulio Ávila rechazan propuestas para ingresar al profesionalismo, porque desean participar en los juegos olímpicos del 2012

Tomar la decisión es complicado. Darle la espalda a los contratos millonarios y popularidad mundial lo es aún más, señalaron ambos boxeadores.

“Claro que he pensado en el boxeo de paga. Todos lo hacemos

sobre todo cuando hemos vencido, como yo, a todos los rivales de mi peso (56 kg) a nivel amateur. Lo que nos mantiene es la ilusión de cerrar el ciclo con una medalla en Londres”.

ÓSCAR VALDEZ, CAMPEÓN MUNDIAL JUVENIL.

D. F, México, diciembre 19 (Agencias).- Omar Bravo llega al Cruz Azul por tres años. Su objetivo, concluir su carrera deportiva con la escuadra cementera, durante su presentación, el ariete señaló que se encuentra listo para soportar la presión que significa llegar a una insti-tución con 14 años de sequía. "Me voy a partir la madre", dijo.

Señaló que su intención es convertir-se en referente del equipo, pero tampo-co es algo que lo obsesione, sabe que con trabajo podrá alcanzar las metas que se trazó. "No me asusta llegar aquí,

estoy preparado para dar resultados tan-to en la Copa Libertadores como en el torneo local", externó el ex jugador del Kansas City de la MLS.

Agregó que se encuentra en óptimas condiciones físicas, por lo que no le cos-tará trabajo acoplarse al grupo, esperan-do que su aportación sea suficiente tras su contratación. "Yo espero que las crí-ticas en contra mía se reviertan pronto", apuntó.

La directiva todavía está a la espera de llegar a un acuerdo con dos refuer-zos más, podría darse un adelanto en el transcurso de la semana.

Con Omar, Cruz Azul será Bravo

"No me asusta llegar aquí, estoy preparado para dar resultados tanto en la Copa

Libertadores como en el torneo local".

OMAR BRAVO JUGADOR DEL CRUZ AZUL

El jugador mexicano fue presentado de forma oficial como la esperanza del equipo.

Page 18: 20 de diciembre

Cultura / 18 martes 20 de diciembre de 2011adiario / editor responsable

[email protected]

“La medio diezmada”Este jueves 22 de diciembre a las 20:00 horas, se llevará a cabo el estreno de la obra “La medio diezmada” del escritor, director y productor Kurt Hackbarth.Esta comedia fue ganadora de la categoría Producción y Montaje Escénico Estatal, de la Convocatoria C*11, Programa para el For-talecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas.Kurt Hackbarth ha señalado que esta puesta en escena fue preparada desde hace dos años, con un amplio atractivo para el público que disfrutará de una persistente reflexión filosófica sobre ¿existe realmente el libre albedrio?

OAXACA, México, diciembre 19 (Agencias).-El teatro inunda a la ciudad de Oaxaca con una serie de presentaciones dentro del Festival Oaxaca, esplendor barroco que se llevarán a cabo de este lunes al miércoles 21 de diciembre.

Martes 20 de diciembre17:00 hrs. El festival “Oaxaca Es-plendor Barroco” presenta al grupo Somos los que somos con la obra “Cómo te quedó el ojo lucifer”, a realizarse en la colonia Neza Cubi, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca.

18:00 hrs. En el marco del fes-tival “Oaxaca Esplendor Barroco” el grupo de teatro Alebrijes presenta “La apuesta”, en el kiosco de la Ciu-dad de las Canteras, Santa lucia del camino, Oaxaca.

19:00 hrs. Se presenta la pastorela “Luzbel” por “Unos Teatreros, dirigida por Manuel Coronado, en el Teatro

Juárez. Entrada 30.00 pesos.19:00 hrs. Exposición de Pablo

Dainzú Zafra “Un instante de oscu-ridad”, en el MUPO. La exposición permanecerá hasta el 20 de febrero de 2012.

Miércoles 21 de diciembre17:00 hrs. “Oaxaca Esplendor Ba-rroco” presenta al grupo de teatro Actuación extrema con el tema “La corona de hierro”, a realizarse en la colonia Bugambilias, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca.

18:00 hrs. El grupo de teatro del Consejo Tutelar presenta: “Mas que vencedores” pascuarela, proyección en el Kiosco de la ciudad de las can-teras, Oaxaca.

20:00 hrs. “Oaxaca Esplendor Barroco” presenta al grupo de teatro “Cuauhpanco” con el tema “Anda suelto Lucifer”, a efectuarse en el hotel “Camino Real” centro.

OAXACA, México, diciembre 19 (Agencias).- El Museo Comu-nitario Määtsk Mëjy Nëë (Dos ríos), de San Juan Bosco Chux-nabán, Quetzaltepec Mixe, fue inaugurado en presencia de representantes de doce pobla-ciones miembros de la Unión de Museos Comunitarios de Oaxaca.

Este nuevo museo comu-nitario presenta dos temas, seleccionados desde 2008 en asamblea comunitaria: la “Lu-cha agraria” y la arqueología de San Juan Bosco Chuxnabán. La exposición “Lucha agraria y so-luciones a través del diálogo in-dependiente” muestra la mane-ra en que la población superó la etapa de enfrentamientos con sus vecinos para avanzar en un proceso de diálogo, que desem-bocó en pláticas, negociaciones sobre el terreno, trabajos para abrir brechas, establecimiento de mojoneras, firma de con-venios, levantamientos topo-gráficos y finalmente firma de sentencias definitivas para so-lucionar los conflictos con San-ta Cruz Ocotal, Santiago Atitlán y San Isidro Huayapam.

“Símbolo de Paz”En la exposición la comunidad recreó una mesa de diálogo, incluyendo a cinco personas

sentadas a la discusión, que representan simbólicamente a Chuxnabán y los cuatro pue-blos con los que han solucio-nado conflictos. También re-crearon una escena en donde se celebró una misa en la mo-jonera “Símbolo de Paz”, misa con la participación de los dos curas de Chuxnabán y Santa Cruz Ocotal, un acto simbólico que consolidó sus relaciones pacíficas.

Hallazgos y ofrendasLa exposición de la arqueolo-gía de Chuxnabán muestra los hallazgos de la Tumba Número 1, descubierto por jóvenes de la comunidad y posteriormente explorada por arqueólogos del INAH en 2007.

La ofrenda incluye cinco cu-chillos de obsidiana, destaca-dos por su fina hechura y gran tamaño, además de alrededor de 60 cuentas de piedra verde o jadeíta. En la exposición se muestra también una recrea-ción de la tumba a escala natu-ral. Un mapa muestra la ubica-ción de los montículos, plazas y los cuatro juegos de pelota del sitio arqueológico principal, di-bujado por jóvenes de la pobla-ción, quienes asimismo recopi-laron fotografías para mostrar cada uno de ellos.

“Oaxaca, esplendorde lo barroco”

Oaxaqueños podrán disfrutar de diversas actividades culturales.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

Museos presentes

Museos comunitarios de San Martín Huamelulpan

Santa María Yucuhiti

San Miguel Tequixtepec Natividad

San José Chichihualtepec

Santa Ana Teloxtoc

Magdalena Jaltepec

San Francisco Cajonos

San Juan Guelavía

Santiago Matatlán

San Pedro Molinos

Santo Domingo Yanhuitlán

Chuxnabán tiene yamuseo comunitario

Exhibe la “Lucha agraria” y la arqueología de este municipio

La celebración para la inauguración inició desde la noche del 16 de diciembre.

Foto

: A

gen

cias

Foto

: A

gen

cias

nDentro del festival se llevarán a cabo presentaciones que iniciaron este lunes hasta el miércoles 21 de diciembre

Page 19: 20 de diciembre

Cultura / 19 martes 20 de diciembre de 2011adiario / editor [email protected]

LA HABANA, Cuba, diciembre 19 (Agen-cias).- La directora cubana de ballet Lizt Alfonso recibió ayer la categoría de emba-jadora cultural de la Organización de Na-ciones Unidas para la Infancia (UNICEF), informaron hoy medios oficiales.

El nombramiento de la también coreó-grafa isleña se anunció durante una vela-da cultural en el Teatro Lázaro Peña, de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única).

El representante de UNICEF en Cuba, Juan José Ortiz, justificó la decisión por su labor en favor de los derechos de la infancia desde dentro del propio colecti-vo, el modelo que han implementado, en el cual los niños y la comunidad forman parte esencial.

En su opinión, a diferencia de muchos países donde se vulneran los derechos de la niñez y la adolescencia, en la isla “se les garantiza la protección y el desarrollo como en ningún otro sitio”.

Indicó que desde hace 60 años, cuan-do se creó UNICEF, las mujeres han sido sus mejores aliadas en tan noble batalla y por esa razón se sentía hoy tan honrado al estar rodeado de féminas de la jerar-quía moral y artística de las integrantes de esta compañía cubana.

La homenajeada afirmó que éste era un gran reconocimiento para seguir adelante y dedicó el nombramiento a sus maes-tros, quienes le enseñaron que cuanto más temprano se comience a dedicar la labor cultural a los más pequeños, mejo-res personas serán.

Entre el ballet infantil, el juvenil, los talleres de creación y la unidad docente que atiende esta agrupación de la danza, suman alrededor de mil 200 los niños y adolescentes integrados a la Compañía Lizt Alfonso.

Directora de ballet,embajadora de UNICEFn El representante de esta organización, justificó la decisión por la labor de Lizt Alfonso en favor de los derechos de la infancia

Lizt Alfonso, reconocimiento.

D.F., México, diciembre 19 (Agencias).-”Nunca pensé que iba a estar del otro lado del mostrador”, dijo el Ejecutivo du-rante la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, en donde recomendó escuchar la canción de Macondo, escrita por “Diez Canedo”, aunque en realidad sea de Óscar Chávez, uno de los galardonados en este 2011.

En la entrega del Premio Na-cional de Ciencias y Artes 2011, el presidente Felipe Calderón recordó los tiempos en que era un “furibundo opositor, antipre-sidente, antigobiernista” y es-cuchaba la música de protesta del compositor y cantante Oscar Chávez y leía los artículos críti-cos del historiador Lorenzo Me-

yer, ambos galardonados.Sin embargo, dijo, en aquel

tiempo “nunca pensé que iba a estar del otro lado del mostra-dor”. Durante su discurso, re-comendó a quien no haya leído Cien años de soledad escuchar la canción de Macondo, escrita por “Díez Canedo”, aunque la letra pertenece al propio Oscar Chávez.

También señaló que antes la profesión de inventor “era de gente que no estaba realmente en su sano juicio porque no ha-bía ningún apoyo. Claro que hay que apostar por la ciencia, ahí hay un mea culpa del gobierno”.

Fui “furibundo opositor “: FCH

n En la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2011, el Presidente Felipe Calderón recordó los tiempos en que era un “furibundo opositor, antipresidente, antigobiernista” y escuchaba la música de protesta

Escuchaba música de protesta

“Nunca pensé que iba a estar del otro lado

del mostrador”

FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

PRESIDENTE DE MÉXICO

Apunte

Durante la entrega de los Premios Nacionales de Ciencias y Artes, en don-de recomendó escuchar la canción de Macondo, escrita por “Diez Cane-do”, aunque en realidad sea de Óscar Chávez, uno de los galardonados en este 2011

Page 20: 20 de diciembre

Finanzas / 20 martes 20 de diciembre de 2011

TIIE4.8000%

-0.0075 pts.

indicadoresIPC36,054.63 ptos.

0.13%

DJI11,866.39 ptos.

-0.02%

NASDAQ2,555.33 ptos.

0.56%

DÓLAR13.8800 pesos

-1.00 ctvos.

EURO1.3036 dls.

0.23 ctvos.

WTI93.53 dls.

-0.34 dls.

adiario / editor [email protected]

ración de la demanda internacio-nal.

El comercio interregional, que supone un 17.1 por ciento del total, creció un 24 por ciento durante este año, puntualizó la entidad.

El alza de las exportaciones estuvo principalmente impul-sada por la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú), cuyas ventas al extranje-ro aumentaron 37 por ciento, y Mercosur (Argentina, Brasil, Pa-raguay y Uruguay), que lo hicie-ron en 28 por ciento.

Centroamérica elevó sus ex-portaciones en 20 por ciento, México en 19 por ciento y Chile en 17 por ciento, apuntó el BID.

Las turbulencias económicas en Europa pueden afectar a Amé-rica Latina, lo que podría incidir en una desaceleración de las ex-portaciones de la región el año entrante, estimó el Banco.

Asimismo, el ritmo de las exportaciones latinoamericanas dependerá en gran medida de la fortaleza de las economías emergentes, especialmente Chi-na, agregó el organismo.

MADRID, España, diciembre 19 (Agencias).- El presidente elec-to de España, Mariano Rajoy, se comprometió a reducir el déficit en 16 mil 500 millones de euros en 2012 (21 mil 475 millones de dólares), al dar a conocer su plan de gobierno que tiene como prioridad combatir el des-empleo.

En el marco del Debate de In-vestidura, en el Congreso de los Diputados, el dirigente del Parti-do Popular (PP) destacó la nece-sidad de estimular la actividad y crear empleo.

A continuación, las principa-les medidas anunciadas por el líder del Partido Popular, vence-dor de las elecciones generales del 20 de noviembre.

EstabilidadLa primera ley que aprobará el Gobierno será la Ley de Estabi-lidad Presupuestaria; el 30 de diciembre se aprobará el Real Decreto-Ley de Medidas Urgen-tes en materia económica y pre-supuestaria.

Este Decreto-Ley incluirá la prórroga de los presupuestos. El Gobierno presentará en ene-ro su cuadro macroeconómico, basado en las estimaciones de la Comisión Europea y sobre estas bases actualizará el Pro-grama de Estabilidad de España y presentará, con los datos de-finitivos del déficit público, los Presupuestos de 2012, antes del 31 de marzo.

Asimismo, se establecerán los criterios para la reducción pro-gresiva del nivel de deuda hasta 60% del PIB en 2020. Se fijará en 0.4 por ciento el déficit estructu-ral global máximo del conjunto

Aumentan exportaciones mexicanas Q Según el Banco Interamericano, quien sin

embargo, advierte desaceleración el 2012D.F., México, diciembre 19 (Agencias).- Las exportaciones de América Latina se mantuvie-ron al alza y aumentaron un 26 por ciento en 2011, respecto al año anterior, indicó este lunes el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID), que no obstante advirtió de una desaceleración en 2012 ante la incertidumbre económica mundial.

América Latina y el Caribe exportaron un total de 1,100 mi-llones de dólares en 2011, mien-tras que México 19 por ciento, indicó el BID en un comunicado, en el que explicó que la región experimentó un repunte de las exportaciones desde mediados de 2009 por la gradual recupe- A la alza.

Foto

: A

gen

cias

Medidas de Rajoy Q Se compromete a reducir el déficit El compromiso

Q Reducir el déficit en 16 mil 500 millones de euros en 2012 (21 mil 475 millo-nes de dólares).

de las Administraciones Públicas a partir de 2020.

También controles previos y de las responsabilidades de los gestores públicos para garan-tizar que nunca asumirán com-promisos de gasto sin respaldo presupuestario.

PensionesActualización del poder adqui-sitivo de las pensiones --conge-ladas en 2011 por el Gobierno socialista en funciones-- a partir del 1 de enero de 2012. Se trata de la única partida del gasto mo-dificada al alza.

AusteridadUn paquete de reformas eco-nómicas, empezando por la del sector público, para primar la austeridad, lograr mayor eficien-cia, y evitar duplicidades.

Sobre la oferta de empleo se llevará a cero la tasa de reposi-ción de personal, excepto en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servicios públicos básicos.

Reestructuración y supresión de organismos autónomos, agen-cias y otras entidades públicas.

Reducción de los gastos de funcionamiento de la Adminis-

tración mediante el recorte de los gastos corrientes de la Admi-nistración General del Estado, la gestión integral del patrimonio inmobiliario y de los alquileres.

Revisión del modelo de tele-visiones públicas para permitir “nuevos modelos de gestión”.

Reforma laboral-Se aprobará en el primer trimes-tre de 2012 tras las negociacio-nes entre los agentes sociales, cuyas propuestas se recibirán en la primera quincena de enero.

Mayor flexibilidad interna en las empresas.

Reformar la estructura y con-tenidos de la negociación colecti-va, de modo que cada materia se negocie en un ámbito territorial o sectorial “óptimo para asegu-rar la competitividad económica y la sostenibilidad del empleo”.

Primar la resolución extraju-dicial de los conflictos.

Se trasladarán los feriados en-tre semana al lunes más cerca-no, con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social.

Bonificación del cien por cien a las cotizaciones de la Seguri-dad Social durante el primer año en el caso de la contratación de menores de 30 años que acce-dan a su primer empleo

Saneamiento financiero•Saneamiento de los balances para despejar las dudas sobre las valoraciones de determina-dos activos, especialmente in-mobiliarios.

•Venta de los inmuebles ter-minados en manos de las entida-des financieras; valoración muy prudente de los activos menos líquidos.

•Más fusiones y cambio del mapa bancario hasta tener enti-dades suficientemente sólidas; más necesidades de capital para mantener la solvencia.

•Cambio del sistema de super-visión y regulación del Banco de España, que lo agilice y tecnifique, “evitando las indecisiones y blo-queos que lo han caracterizado”.

Su plan de gobierno tiene como prioridad combatir el desempleo.

Foto

: A

gen

cias

Page 21: 20 de diciembre

Marquesina / 21 martes 20 de diciembre de 2011adiario /editor responsable [email protected]

Carr. a Monte Albán #1462 Col. Agencia Municipal Motoya Oaxaca Oax. Tel (951) 133 31 48 ó (951) 133 31 49

www.cimex.com

Adquiere tu tarjeta Invitado Especial Cinemex y disfruta de los beneficios que te brinda...

SALA VIERNES, SABADO, DOMINGO Y MIERCOLES LUNES, MARTES Y JUEVES 1 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP (ILOCK S3) A 11:00 13:00 15:00 17:00 19:00 21:00 13:00 15:00 17:00 19:00 21:002 OPERACION REGALO ESP A 11:50 13:50 15:50 17:50 19:50 22:05 13:50 15:50 17:50 19:50 22:053 AMANECER ESP B 22:00 22:00 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP A 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 14:00 16:00 18:00 20:004 JACK Y JILL ESP A 12:20 16:45 21:15 16:45 21:15 LOS MUPPETS ESP A 14:20 18:40 14:20 18:405 AMANECER DIG ESP B 18:05 20:30 18:05 20:30 HAPPY FEET 2 3D ESP AA 11:20 13:35 15:45 13:35 15:45 6 AÑO NUEVO A 11:15 13:40 16:10 18:30 20:50 13:40 16:10 18:30 20:50 LOS MUPPETS ESP A 11:15, 13:40, 16:10, 18:25 13:40, 16:10, 18:257 BACALAR A 12:00 13:55 15:50 17:45 13:55 15:50 17:45 INMORTALES B15 19:50 22:20 19:50 22:20 8 GATO CON BOTAS 3D ESP AA 11:10 13:10 15:10 17:10 19:15 21:20 13:10 15:10 17:10 19:15 21:209 INMORTALES (ILOCK S7) B15 11:40 14:10 16:30 18:50 20:55 14:10 16:30 18:50 20:5510 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP A 11:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 13:30 15:30 17:30 19:30 21:3011 GATO CON BOTAS ESP AA 12:10 14:15 16:15 18:10 20:10 22:10 14:15 16:15 18:10 20:10 22:10¿Todavía no conoces Cinemex plaza bella?

Tienes que disfrutar la magia del cine con tu familia YA!!

Plaza Bella Oaxaca Lunes martes y jueves iniciamos funciones a partir de la 13:00 hrs.

LOS ÁNGELES, EU, diciembre 19 (Agencias).- Sharon Murphy, la madre de la actriz Brittany Mur-phy, quien falleció en diciembre de 2009, a los 32 años de edad, acusó de negligencia a los cons-tructores de la casa donde mu-rió su hija por neumonía y cinco meses después su yerno, Simon Monjack.

Sharon dijo que puede probar que el moho tóxico de las pare-des de la vivienda provocó am-bas muertes, pues la autopsia determinó que una neumonía, agravada por anemia e intoxica-ción de múltiples drogas, había

causado el fatal desenlace.Brittany murió el 20 de di-

ciembre de 2009 en su mansión de Los Ángeles y de inme-diato se informó que los cónyuges habían inha-lado un moho letal.

Por ello, Sharon tomó cartas en el asunto y contrató a un abogado, quien le recomendó aceptar una indemnización mi-llonaria el pasado mes de enero.

Con su nuevo abogado, Michael Mazban, quiere me-ter en la cárcel a los que considera responsables de la muerte de su hija. Pero también plantea demandar a su an-terior abogado por mala praxis legal.

Moho habría matado a Brittany y esposon Busca cárcel para responsables y para ex abogado

Brittany Mur-phy murió por

neumonía.Datos

32años, edad de Brittany a

su muerte

2009año de su fallecimiento

5Meses después de su fallecimiento, pereció

su esposo, el guionista Simon Monjack

Tras un año de viajes por el mun-do llenos de actos extravagantes y activismo incansable por la toleran-cia, Lady Gaga fue elegida como la Artista del Año por los integrantes de The Associated Press.

Gaga, la del año

Ayer, mediante su cuenta de twitter @rihanna, la cantante reveló que fue víctima de racismo en un hotel de Portugal.

Rihanna, originaria de Barbados, de 23 años, habló del incidente que pro-tagonizó con un huésped en Lisboa.

Según relató, estaba registrando su salida del hotel cuando un sujeto se acercó para decirle las cosas “más racistas” que había escuchado en su vida acerca de las mujeres negras.

“Nos llamó perras y put..s”, escri-bió la cantante, quien también dijo que no se había quedado callada con el hombre.

Para poner final a la discusión llegó el director del hotel, quien según Rihanna, “al final también resultó ser negro”.

Racismo

Page 22: 20 de diciembre

Reflexiones / 22 martes 20 de diciembre de 2011adiario / editor [email protected]

Centro de Alabanza y Proclamación CAP2ª Priv. de Jacarandas 101-A Col. Las Flores

Reuniones: Martes 7 pm. Domingos 9:00 am, 11:00 am, 1:00 pm, 5:00 pm y

7:00 pm. www.familiacap.org¿Tiene alguna aportación o comentario?

Escribir a: [email protected]

Este salmo fue escrito por el rey David. Es un salmo de confianza, de dirección, de protección. En los versículos 4 y 5 apela a que Dios le enseñe sus caminos, le muestre su misericordia, sea enseñado por Él. No busca congraciar a Dios con sus obras o su inteligencia; más bien apela a la compasión y la mi-sericordia de Dios. Se siente indig-no delante de Dios; se humilla con actitud de recibir una palabra de Él.

Durante algunos años, parte de mi formación pastoral fue en algunas Instituciones Teológicas. En ellas, gran parte del esfuerzo y tiempo de los que formaban esta comunidad se enfocaba en el estu-dio, el análisis y la observación de todos los aspectos de la vida espi-ritual. Hombres y mujeres de gran inteligencia argumentaban acerca de cómo son las cosas relaciona-das con Dios y su accionar entre los hombres.

Pero en mi caminar con Dios,

he aprendido que no se le puede conocer por la preparación que he recibido, o por el simple hecho de ser graduado en alguna institución educativa. Se conoce a Dios en lo secreto. ¿Qué es lo secreto? Es el tiempo que paso con Dios todas las mañanas al leer su Palabra y decir-le en plática que me hable, que me haga entender sus caminos, que yo sea parte de Sus planes, que dirija mi vida, que lo necesito en estos momentos más que a nadie, que le dejo mis problemas y mis angus-tias.

Me conecto con Dios y sé que estoy seguro; en lo secreto he re-cibido muchas respuestas de par-te de Él. Hoy entiendo al salmista cuando dice que en la comunión ín-tima me hace conocer sus secretos.

No dejes que la pereza o el desánimo te hagan apartarte de tu tiempo devocional con Dios, re-cuerda que es en lo secreto donde Dios te va hablar.

Lectura del día: Salmos 25:1-22

El secreto Q “La comunión íntima de Jehová es

con los que le temen, y a ellos hará conocer su pacto”. Salmos 25:14

Foto

: A

gen

cias

Page 23: 20 de diciembre

Entretenimiento / 23 martes 20 de diciembre de 2011adiario/editor responsable [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemáti-co en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objeti-vo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está pro-hibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de pacien-cia y mucha suerte!

SOlUción

Humor adiario

Si el vino es un asunto en el cual no te consideras muy conocedor, sigue estos pasos y vive una experiencia única. Sólo son tres.

1. Déjate guiarNo te preocupes si no sabes cómo degustar correctamen-te un vino o si ante la impru-dencia de un compañero de fiesta el vino huele simple-mente a vino.

No es malo no saber de vino, lo único malo es no exi-

gir buena calidad en relación a lo pagado. Acepte sugeren-cias de expertos, pregunte sin complejos y aventúrese a pro-bar, el tiempo y las experien-cias serán sus mejores guías.

2. La ignorancia es la mejor amiga del miedoDe ser posible haz una pe-queña investigación previa del vino adquirido o llévate de tarea saber más del vino

que recién probaste en un restaurante o cena. Hoy se encuentra todo y de todo en internet.

3. Sé un promotor, no un evangelizadorSi ya superaste la etapa de las cubas y la sangría para agregar algo de sofisticación y placer a través del vino en tus comidas, acepta humilde-mente que otras personas no.

Entretenimiento / 23 martes 1 de marzo de 2011adiario/editor responsable [email protected]

SUDOKU

El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cua-dros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espa-cios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Horóscopos

SOLUCIÓN

Foto

Agen

cias

Cómo degustar un vino

Le revelan un secreto importante y comprometido.

Enfrenta una cuestión de di-ferencia de puntos de vista, sea paciente y escuche la otra campana.

Se aclara un tema oscuro que daba que hablar en su lugar de trabajo.

Una oportuna reunión de tra-bajo para aclarar cuestiones pendientes.

No ponga en riesgo sus co-sas, medite antes de dar un paso en falso.

Debe prestarle atención e intentar resolver un inconve-niente familiar.

Deberá hacer una elección en su trabajo, tómese el fin de semana para pensar.

Hay finales que nos disparan felicidad y logro personal.

Comienza una etapa en su vida que le hará muy bien.

Una llamada lo reconforta y lo equilibra emocionalmente.

A veces las circunstancias nos dictan sentencias que no imaginamos y que son irrevo-cables.

Tus pensamientos confusos con respecto a su relación sentimental le harán sentir angustia.

ARIES

TAURO

LIBRA

CÁNCER

LEO

VIRGO

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

GÉMINIS

Mafalda

Page 24: 20 de diciembre

Contraportada / 24 martes 20 de diciembre de [email protected]