20 17 memoria de actividadesfius.us.es/sites/default/files/fius_memoria_2017_0.pdfproyectos más de...

53
MEMORIA DE ACTIVIDADES 20 17

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Page 2: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

2

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

ÍNDICE CARTA DEL PRESIDENTE ¿QUÉ ES FIUS? ORGANIZACIÓNEL PATRONATOEL CONSEJO EJECUTIVOEL EQUIPO TÉCNICO ACTIVIDADESPROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL AMPARO DE LOS ARTS. 68/83 DE LA LOU CÁTEDRAS DE EMPRESA PROYECTOS EUROPEOS FORMACIÓN A DEMANDA INFORMESINFORMES DE PROYECTOSINFORMES FINANCIEROSCUENTAS ANUALES

Page 3: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

Carta delPresidente

Page 4: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

4

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Un año más les presento la Memoria de Activi-dades del año 2017 de la Fundación de Investi-gación de la Universidad de Sevilla (FIUS), con cuya publicación se da cumplimiento a la labor de transparencia y rendición de cuentas. Como presi-dente del Patronato de la Fundación, me compla-ce que FIUS continúe desarrollando una intensa actividad como herramienta que disponen los in-vestigadores de nuestra Universidad para una efi-ciente gestión de sus proyectos de transferencias del conocimiento a la sociedad que nos rodea.

Page 5: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

5

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

El propósito de FIUS es cooperar con el cumplimiento de los fines propios de la Universidad de Sevilla. FIUS contribuye a la mejora de las actividades relativas a la gestión de la investigación contratada, la promoción del empleo de los egresados, la docencia no reglada a demanda y la transferencia de tecnología a nuestro entorno. En este sentido, FIUS ha cumplido su primera década de actividad, alcanzando durante este período los 90 millones de Euros facturados en más de 3.000 proyectos de investigación bajo los artículos 68/83 de la LOU, siendo el personal contratado en estos proyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación.

Asimismo, FIUS ha realizado otras actividades de apoyo a la transferencia del conocimiento, como la gestión económica de cátedras de empresa, con cuatro nuevas cátedras, programas de prácticas de empresa y programas para la promoción del em-pleo de los egresados de la Universidad de Sevilla. Para la obtención de estos resultados han sido im-prescindibles la excelencia de los investigadores de la Universidad de Sevilla, la colaboración de las empre-sas e instituciones, la inestimable labor de los patro-nos y la dedicación de su personal.

Gracias a todos ellos por su labor y confianza.Miguel A. Castro Arroyo

Page 6: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

¿Qué esFIUS?

Page 7: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

7

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

FIUS fue creada en 2001 con la aprobación de sus primeros Esta-tutos. Surgió como una iniciativa del equipo de gobierno de la Uni-versidad de Sevilla para dotar a esta de un organismo que permi-tiera agilizar la gestión de los con-tratos de investigación entre los investigadores de la Universidad y entidades externas.

El 21 de marzo de 2007 fue inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía. Esto, junto con los con-venios firmados en mayo de 2007 con la Universidad de Sevilla, posi-bilitó a los investigadores la canali-zación de los contratos suscritos al amparo de los artículos 68 y 83 de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) a través de FIUS.

Tras más de diez años de andadura, la principal actividad de FIUS con-tinúa siendo la gestión económica

La Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (FIUS) es una organización sin ánimo de lu-cro, medio propio de la Universidad de Sevilla cuyo objeto es colaborar para el cumplimiento de sus fines. De esta manera, FIUS contribuye a la mejora de la transmisión de sabe-res, la investigación y la formación humana integral. La actividad prin-cipal que desarrolla es la gestión de proyectos suscritos con empresas y otras entidades, públicas o privadas, que demandan la labor investigado-ra del personal docente e investiga-dor de la Universidad de Sevilla.

Para la consecución de sus fines, FIUS colabora con la Universidad de Sevilla en los siguientes ámbitos:

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN DEL EMPLEO DE SUS EGRESADOS. DOCENCIA NO REGLADA A DEMANDA. TRANSFERENCIA DE CONOCI-MIENTO A LA SOCIEDAD.

y administrativa de este tipo de proyectos de investigación contra-tada, los cuales son desarrollados por grupos de trabajo de la Univer-sidad de Sevilla y financiados por entidades públicas y privadas de diferentes sectores económicos y sociales.

Durante el año 2017, se han conti-nuado gestionando económicamen-te prácticas de empresa y progra-mas para la promoción del empleo de los egresados de la Universidad de Sevilla. Asimismo, se mantiene el número de cursos de formación a demanda gestionados, así como de la gestión por FIUS de Proyec-tos Europeos bajo la figura de Third Party de la Universidad de Sevilla.

Hasta la fecha, FIUS ha gestionado más de 3.000 proyectos pertene-cientes a las áreas de conocimiento que acoge la Universidad de Sevilla.

Page 8: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

8

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

· Convenio Marco (29 de mayo de 2007). Establece el ámbito de colaboración entre la Universidad de Sevilla y FIUS para atender pro-gramas de asesoramiento, apoyo tecnológico, formación de personal y proyectos de investi-gación que puedan contribuir a facilitar la con-secución de sus fines a ambas instituciones.

· Convenio específico de colaboración para la gestión de los convenios, contratos y otras ac-tividades contempladas en los artículos 68 y 83 de la LOU y en el artículo 62 del Estatuto de la Universidad de Sevilla (29 de mayo de 2007). Fija las normas de funcionamiento en la gestión de estos contratos, que estarán coordinados por un investigador responsable, miembro del cuerpo docente e investigador de la Universi-dad de Sevilla.

CONVENIOS CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLAFIUS tiene vigentes con la Universidad de Sevilla los siguientes convenios:

· Convenio específico de colaboración para la gestión económica de las enseñan-zas no regladas (26 de noviembre de 2008). Regula las normas de funcionamiento de la gestión económica de cursos, seminarios y jornadas de naturaleza no reglada que sean organizados y ofertados por el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla a través de FIUS.

· Convenio específico para el desarrollo del convenio marco del 29/05/2007 (13 de Julio de 2011). Amplía la actividad de FIUS, con el desarrollo de actividades que sirvan al desarrollo y cumplimiento de sus fines, co-laborando con la Universidad de Sevilla en la gestión de la investigación, la promoción del empleo de sus egresados, la creación de empresas basadas en el conocimiento, la do-cencia no reglada y la transferencia de cono-cimiento al tejido productivo.

· Adenda al convenio específico de co-laboración suscrito el 13/07/2011 (26 de junio de 2017) para la creación y participa-ción en el capital de empresas de base tec-nológica y spin-off de la US en su condición de medio propio.

Page 9: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

¿Cómo se organiza FIUS?

Page 10: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

10

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

EL PATRONATO

El Patronato es el órgano de gobierno y repre-sentación de FIUS y le corresponde cumplir los fines fundacionales y administrar con diligencia los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación, manteniendo el rendimiento y utilidad de los mismos.

Entre las principales funciones del Patronato se encuentran la de formular y aprobar los presu-puestos y las cuentas anuales.

La Fundación se organiza tal y como recogen los artí-culos 12 a 30 de sus Estatutos. Consta de un Patrona-to, un Consejo Ejecutivo y un personal al servicio de la Fundación.

¿CÓMO SE ORGANIZA FIUS?

Patronos Natos, en virtud del artículo 13.5 de los Estatutos Sociales:

D. Miguel Ángel Castro Arroyo, en calidad de Rector Magnífico de la Uni-versidad de Sevilla.

Dña. Concepción Horgué Baena, en calidad de Secretaria General de la Universidad de Sevilla.

D. Pedro García Vázquez, en cali-dad de Gerente de la Universidad de Sevilla.

Dª. Concepción Yoldi García, en cali-dad de Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla.

Delegada/o del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla.

Page 11: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

11

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Patronos Designados, en virtud del artículo 13.6 párrafo primero:

Dña. Carmen Barroso Castro, en calidad de Vicerrectora de Planificación Estratégica y Económica de la Universidad de Sevilla.

D. José Guadix Martín en calidad de Vicerrec-tor de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla.

D. Julián Martínez Fernández, en calidad de Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Dña. Carmen Vargas Macías, en calidad de Vicerrectora de Internacionalización de la Uni-versidad de Sevilla.

Dña. Cristina Yanes Cabrera, en calidad de Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de la Universidad de Sevilla.

Dña. Ana Luisa Martín Bejarano, en calidad de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla.

D. Luís Gerardo Onieva Giménez.

Patronos Designados, en virtud del artículo 13.6 párrafo segundo:

D. José Carlos García Gómez.

Dña. Carmen Moreno Rodríguez.

Dña. Andrés Aguilera López.

D. José López Barneo.

D. Manuel Espejo Lerdo de Tejada.

D. Juan José Sendra Salas.

D. Carmelo del Valle Sevillano.

Page 12: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

12

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

EL CONSEJO EJECUTIVO

El Consejo Ejecutivo de FIUS asume las com-petencias delegadas por el Patronato para deci-siones más operativas y de funcionamiento de la Fundación.

· D. Pedro García Vázquez, en calidad de Gerente de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.

· D. José Guadix Martín, en calidad de Vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.

· D. Luis G. Onieva Giménez, en calidad de Catedrático del departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II, y como vocal del Consejo Ejecutivo.

· D. Miguel Ángel Castro Arroyo, en calidad de Presidente y Consejero Nato.

· Dña. Concepción Horgué Baena, en calidad de Secretaria General de la Universidad de Sevilla, como Secretaria del Consejo Ejecutivo.

· D. Julián Martínez Fernández, en calidad de Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, como Vicepresidente del Consejo Ejecutivo.

· Dña. Carmen Barroso Castro, en calidad de Vicerrectora de Planificación Estratégica y Económica de la Universidad de Sevilla, como vocal del Consejo Ejecutivo.

Page 13: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

13

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

PERSONAL ADMINISTRATIVO

La Fundación cuenta, bajo la dependencia del Director General, con un equipo multidiscipli-nar que abarca las diferentes áreas de gestión en las que FIUS opera (administración, laboral y financiero-contable).

La vocación de FIUS es generar va-lor añadido a los investigadores de la Universidad de Sevilla en la gestión administrativa de sus contratos de in-vestigación. Un enfoque centrado en que los investigadores se dediquen al componente técnico de sus proyec-tos, facilitando al máximo la gestión administrativa.

· Dña. Ana García González Responsable de Administración

· Dña. Pilar Jiménez Rubio Responsable de Innovación

· D. Alejandro de León Tejera Responsable Económico-Financiero

· Dña. Ana Guerrero López Departamento de Administración

· D. Manuel Mejías Macías Departamento de Contabilidad

· Dña. Inmaculada Peña Fernández Departamento de Administración

· Dña. María Luisa Ocaña Vedia Formación a Demanda

Page 14: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación
Page 15: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

15

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

FIUS, según sus fines propios y en virtud de los diferen-tes convenios suscritos con la Universidad de Sevilla, realiza las siguientes actividades:

> Gestión de contratos enmarcados bajo los artículos 68 y 83 de la Ley Orgáni-ca de Universidades, coordinados por miembros del cuerpo docente e inves-tigador de la Universidad de Sevilla.

> Gestión de los Proyectos Internacio-nales de la Universidad de Sevilla bajo la figura de Third Party.

> Gestión económica de las Cátedras de empresas de la Universidad de Sevilla

> Gestión económica de Programas de Prácticas en empresas

> Gestión económica del Laboratorio Ocupacional de la US.

> Gestión económica de la Formación a Demanda de Instituciones.

Actualmente, la actividad principal de FIUS continúa siendo la gestión de pro-yectos de investigación contratada en virtud de los artículos 68/83 de la L.O.U., en los que sigue acentuándose el aumento del número de Proyectos Europeos en los que participa la Universidad de Sevilla y a los que se incorpora FIUS como Third Party.

La Fundación no sólo retribuye a la US mediante un canon por la cesión del portal investigador, también contribuye a la am-pliación del patrimonio de la Universidad mediante la cesión de todo el material in-movilizado que en la ejecución de los pro-yectos que gestiona es necesario adquirir.

En los últimos años, el gasto acumulado incurrido en concepto de material inven-tariable y, por tanto, aportado al patrimo-nio de la Universidad de Sevilla asciende a

1.676.496,90 euros.

Page 16: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

16

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Page 17: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

17

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

PROYECTOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA AL AMPARO DE LOS ARTS. 68/83 DE LA LOU

Este tipo de contratos constituyen la principal actividad de FIUS y su-ponen la colaboración del personal docente e investigador de la Univer-sidad de Sevilla con entidades externas, tanto públicas como privadas. Consisten en la realización de actividades de asesoramiento, apoyo tec-nológico y proyectos de investigación para la consecución de los obje-tivos de ambas instituciones, fomentándose así la cooperación con los sectores socioeconómicos, la innovación y la modernización del sistema productivo y del conocimiento en general.

De los proyectos en curso a lo largo del año 2017 se ha alcanzado la cifra facturada de 7.746.438 €. Dicha cuantía proviene de proyectos de las grandes áreas de conocimiento y de 23 centros de la US.

Page 18: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

18

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Nº de proyectos por centro:

FACULTAD DE TURISMO Y FINANZAS

FACULTAD DE QUÍMICA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE MATEMÁTICAS

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

FACULTAD DE FILOLOGÍA

FACULTAD DE FÍSICA

FACULTAD DE FARMACIA

FACULTAD DE ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE BIOLOGÍA

FACULTAD DE BELLAS ARTES

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

2

6

18

2

1

6

15

1

10

16

1

22

5

35

6

10

13

2

19

20

23

32

13

Page 19: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

19

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

2013

0€

500,000€

1,000,000€

2014 2015 2016 2017

401.476,01€

747.480,68€

645.465,92€

386.609,11€

415.919,95 €

Canon a la US

Page 20: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

20

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

LISTADO DE PROYECTOS

Entre los proyectos firmados en 2017, destacan:

ACTUACION COMO ARBITRO UNICO EN ARBITRAJE ASDMINIS-TRADO POR LA CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS ACTUALIZACIÓN EN INFECCIÓN FÚNGICA IN-VASIVA: CANDIDIASIS Y ASPERGLIOSIS

ACTUALIZACIÓN NOR-MATIVA: PROCEDIMIEN-TO ADMINISTRATIVO Y REGIMEN JURIDICO DEL SECTOR PUBLICO

AIRIS-PSPH 1 SEVILLA

ALTERNATIVAS DE CUL-TIVO EN ALTA DENSIDAD DE OLIVAR DE MESA EN CONDICIONES DE SECANO

ANALISIS DE CAROTE-NOIDES EN MICROALGAS

ANALISIS DE COLORAN-TE ROJO DEL YACIMIEN-TO DE LAS MAYORES, NUMANCIA DE LA SAGRA (TOLEDO)

ANALISIS DE EFICACIA Y DOCUMENTACION DE COBERTURAS CONTA-BLES DE RIESGO DE TIPO DE CAMBIO

ANALISIS DE LA JURIS-PRUDENCIA DEL TRIBU-NAL SUPREMO SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA ELUSION TRIBUTARIA

ANALISIS DE LA JURIS-PRUDENCIA PRODUCIDA EN EL ULTIMO LUSTRO SOBRE CONDUCTAS DE ELUSION TRIBUTARIA

ANALISIS DE LOS DATOS CUALITATIVOS DE LA IM-PLEMENTACION PILOTA DEL SELFIE

ANALISIS DEL ESTADO ACTUAL DE LA PSICOLO-GIA DEL DEPORTE

ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS

ANALISIS Y ELABORA-CION DE TABLAS DE LAS INTERACCIONES ALIMEN-TO-MEDICAMENTO

ANALISIS Y

OPTIMIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

ANALISIS Y TRATAMIEN-TO DE LA INFORMACION RECOGIDA POR ANTICI-PA. PLAN ESTRATEGICO DE LA U.S.

ANTENA DE RESONAN-CIA MAGNETICA DE 32 CANALES PARA IMAGEN DE CRANEO A 3T

APLICACION DE LA ME-CANICA ESTADISTICA AL ESTUDIO DE LAS HISTO-RIAS DE SALUD (AMEHS)

ASESORAMIENTO AM-BIENTAL SOBRE LA EJECUCION DE LA OBRA DEL CEIP NUESTRA SE-ÑORA DE LOS DOLORES EN ALOMARTES, ILLORA ASESORAMIENTO CONS-TRUCTIVO Y FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE PRO-TOTIPO DE FUENTE DE AGUA POTABLE ASE-SORAMIENTO EN ACTI-VIDADES DE ANALISIS QUIMICO Y EVALUACION

DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

ASESORAMIENTO EN DISEÑO Y CONTROL DE MOTORES SINCRONOS

ASESORAMIENTO EN ESTRATEGIAS DE OR-GANIZACION Y GES-TION DEL CONGRESO ICIAM2019-VALENCIA

ASESORAMIENTO PARA LA REDACCION DEL PRO-YECTO DE ESTRUCTURA PARA LA REALIZACION DE LA CATEDRAL EFIME-RA EN ALMONTE

ASESORAMIENTO PARA REALIZAR MEDIDAS CON UN MULTICONTADOR PROPORCIONAL DE FLU-JO DE GAS

ASESORAMIENTO TEC-NICO E INVESTIGACION SOBRE LA COORDINA-CION DE SEGURIDAD Y SALUD DE CONSERVA-CION-RESTAURACION ASESORAMIENTO TECNI-CO EN EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE VIVIENDA

Page 21: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

21

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

DESDE EL PUNTO DE VIS-TA ENERGETICO-MEDIO AMBIENTAL ASESORA-MIENTO TECNICO EN ESTUDIOS Y ENSAYOS DE VIENTO

ASESORAMIENTO TECNI-CO PARA EL DESARRO-LLO Y OPTIMIZACION DE MALLAS ELECTROSOL-DADAS PARA ARMAR HORMIGON SEGUN ASE-SORAMIENTO TECNICO SOBRE OPTIMIZACION EN VRP

ASESORAMIENTO TECNI-CO Y MEDIOAMBIENTAL PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE PRO-TOTIPO DE FUENTE DE AGUA POTABLE, ASESO-RAMIENTO Y ESTUDIO TECNICO DE COMUNICA-CION PARA EL PROYEC-TO TRANSMEDIATICO DIALISIS

ASESORIA EXTERNA PARA EL PLAN INTEGRAL CONTRA EL ACOSO ES-COLAR DEL PAIS VASCO

ASESORIA SOBRE ANALI-SIS DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES

ASESORIA SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL EFECTO DEL VERTIDO ACCIDENTAL DE AGUAS

RESIDUALES AL CAUCE DEL RIO GUADAIRA Y ASISTENCIA TECNICA PARA EL APOYO CIEN-TIFICO-TECNICO AL DIRECTOR DEL CICLO AGUA, PAISAJE Y CIUDA-DANIA Y PREPARACION ASISTENCIA TECNICA PARA LA ORGANIZACION Y DESARROLLO DE LAS IV JORNADAS DE TURIS-MO INDUSTRIAL EN LA PROVINCIA DE ATLAS DE MIGRAÑA EN ESPAÑA

ATLAS DIGITAL COLABO-RATIVO DE LA JUSTICIA AMBIENTAL EN EL AGUA. CONTRIBUCION A LA TRANSPARENCIA Y LOS DATOS ABIERTOS BASES PARA LA REDACCION DEL ANTEPROYECTO DE AC-TUACION PILOTO PARA SEVILLA SALUDABLE

BECAS SANTANDER 2016-2017

BIENESTAR Y DESARRO-LLO ADOLESCENTE DES-DE UNA PERSPECTIVA DE GENERO: UN ESTUDIO CUANTITATIVO

BIOCATSABOR

CALIDAD DE UNIONES METAL/CEMENTO POR ENSAYOS MECANICOS

CAMPUS CIENTIFICO DE VERANO 2017

CARACTERIZACION ANALITICA DE AZULEJOS DE PALACIO MUDEJAR DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

CARACTERIZACION DE FERTILIZANTES SOLIDOS MINERALES PARA LA OPTIMIZACION Y VALI-DACION DE UN METODO DE MARCADO CARAC-TERIZACION DE LA RE-SISTENCIA A ROYA DE LA HOJA (PUCCINIA TRI-TICINA) EN GENOTIPOS AVANZADOS DE TRIGO HARINERO CARACTERI-ZACION DE MANEJOS HIDROSTENIBLES EN OLIVAR

CARACTERIZACION PA-TOGENICA SOBRE PLAN-TAS DE GUISANTE DE AISLAMIENTOS LOCALES DE FUSARIUM OXYS-PORUM Y FUSARIUM CAUCE Y PERSONAS SUSCEPTIBLES DE REPER-CUSION DEL RESULTADO DE LA LIQUIDACION DEFINITIVA DE LAS OBRAS DE EDIFICACION CHARACTERIZATION OF FE-BASED ALLOYS

COLABORACION EN-TRE FIUS Y BURMI-MAGO EN TARES DE ASESORAMIENTO

COMPORTAMIENTO REOLOGICO DE MEZCLAS DE ALQUILBENCEO SUL-FONATO DE SODIO (LAS) CON OTROS SURFAC-TANTES Y ESPESANTES

CONSERVACION DEL PA-TRIMONIO A TRAVES DE LA INVESTIGACION ME-DIANTE TECNICAS DE FO-TOGRAMETRIA APLICADA A LA ESCULTURA

CONSULTANCY ON CO-LOURLESS CAROTENOIDS

CONTRATO PRA LA REA-LIZACION DE SERVICISO TECNICOS ENTRE DNV GL BUSSINES ASSURANCE ESPAÑA, S.L.U. Y LA FUN-DACION DE CONTROL ECONÓMICO-FINANCIE-RO DE LA ACTIVIDAD DE LAS TIENDAS DE REPUS-TOS DE AUTOMÓVIL

CONTROL Y EVOLUCION DEL ESTADO VEGETATI-VO DEL MAIZ EN RIEGO MEDIANTE MONITORIZA-CION REMOTA

CONTROLES PARA LA RESTAURACION DE LA ESTATUA A MURILLO DE

Page 22: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

22

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

SEVILLA: ENSAYOS, DIAG-NOSTICO Y PRUEBAS DE DIAGNOSTICO

CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION EN-TRE EL CENTRO NACIO-NAL DE ACELERADORES Y EL HOSPITAL UNIVERSI-TARIO VIRGEN COORDI-NACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE EJECUCION DE OBRAS DE CONSERVACION DE LAS FACHADAS RENA-CENTISTAS CORE GROUP MEETING OF TUD COST ACTION TU1304: WIND ENERGY TECHNOLOGY RECONSIDERATION TO ENHANCE THE CONCEP CRECIMIENTO DEL TU-RISMO Y USO DE ENER-GIA EN ESPAÑA

CUANTIFICACION ANUAL DEL POTENCIAL ECONOMICO DE LOS MUNICIPIOS ANDALU-CES DE 20.000 A 100.000 HABITANTES

CURSO DE INFECCIONES ORGANO-ESPECIFICAS

DANABIUS-PP

DESARROLLO DE PRO-CEDIMIENTOS TECNI-COS DE EVALUACION PSICOSOCIAL PARA EMPRESAS DEDICADAS

AL TRATAMIENTO DE AGUAS

DESARROLLO DE PRO-DUCTOS FUNCIONALES A BASE DE ACEITE DE OLIVA

DESARROLLO DE SO-LUCIONES ESPECIALES PARA SISTEMAS DE PRO-PULSION AVANZADOS

DESARROLLO DE UN ALGORITMO DE PREDIC-CION QUE ESTABLEZCA LA CORRELACION ENTRE EL FLUJO LUMINOSO EMITIDO POR LUMINA-RIAS, DESARROLLO DE UN PATRON DE COM-PORTAMIENTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CLORO EN LAS FUEN-TES ORNAMENTALES (FUENCOMCLO)

DESIGN OF A HDR CMOS IMAGE SENSOR

DETERMINACION DE ISOTOPOS DE PU, I-129 Y U-236 EN MUESTRAS AMBIENTALES DEL MAR DE BARENTS

DETERMINACION DE OLEOCANTAL Y OLEACEI-NA EN ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA

DEVELOPMENT OF

POLYMERIC NANOPAR-TICLES FOR CANNABIS TERPENES ORAL ADMI-NISTRATION IN PAIN TREATMENT

DIAGNOSTICO FITOPA-TOLOGICO DE PLANTAS DE ARANDANOS

DICTAMEN ACADEMICO SOBRE EL CONCEPTO Y METODOLOGIA DE CALCULO DE LA CUOTA DE LIQUIDACION A EFEC-TOS DE UN ACUERDO DICTAMEN ACADEMICO SOBRE LOS CONCEPTOS DE PASIVO, PASIVO FI-NANCIERO Y PROVISION EN RELACION CON LOS ACUERDOS DICTAMEN EN TORNO A DIVERSOS ASPECTOS JURIDICO-PRI-VADOS RELACIONADOS CON EL FUNCIONA-MIENTO INTERNO DE LOS GRUPOS DICTAMEN SOBRE ASPECTOS JURÍ-DICO-ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON LA APROBACIÓN POR EL PLENO DEL AYUN-TAMIENTO DICTAMEN SOBRE EL OBJETO Y AL-CANCE DE LA REVISION DEL MARCO REGULADOR DE LOS SERVICIOS DE PREVENCION Y EXTIN-CION DICTAMEN SOBRE

LIMITACIONES RETRIBU-TIVAS CONSEJERIA DE SALUD

DICTAMEN SOBRE LOS EFECTOS EN LA AMOR-TIZACION DE INMOVI-LIZADOS INTANGIBLES, DISTINTOS A FONDOS DE COMERCIO, DE DIC-TAMEN-INFORME SOBRE EL DESARROLLO URBA-NISTICO DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE SUS C-3 EN EL MARCO DE LA ORDENACION DICTAMEN-INFORME: INCIDENCIA SOBRE EL APROVECHAMIENTO URBANISTICO FINAL RE-SULTANTE DE LA CABIDA DE LAS FINCAS DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN Y PATOLO-GÍA DIGESTIVA: EVIDEN-CIAS PARA UNA MEJOR PRÁCTICA CLÍNICA (III EDICIÓN)

DIPLOMA DE EXPERTO EN ESTRATEGIAS COM-PETITIVAS: COMUNICA-CIÓN, INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

DIPLOMA DE EXPERTO EN HABILIDADES EN GESTIÓN DE EQUIPOS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Page 23: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

23

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

DISEÑO DE REFUERZO PARA APOYOS ME-TALICOS DE LINEAS ELECTRICAS

DISEÑO Y REALIZACION DEL MATERIAL FORMA-TIVO PARA LLEVAR A CABO ACCIONES DE RES-PONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DISEÑO, CREACION Y FUNDICION DE 10 ESTA-TUAS DE LA FAMA

DOCUMENTACION Y ESTUDIOS PREVIOS DE APOYO A LA RESTAURA-CION DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCANGEL DE MORON DE DOCU-MENTACION, INVENTA-RIADO Y ESTUDIOS DE APOYO A LA RESTAURA-CION DE LOS ALICATA-DOS MUDEJARES DEL PALACIO DE DOTACION DE MORTEROS PROCE-DENTES DE LA GRUPA-CION DE SOLARES UE-16 EN C/ CALVO (MALAGA)

EADS CASA 2017/2018

EFECTOS INMEDIA-TOS DE LA TERAPIA DE NEUROMODULACION PERCUTANEA VERSUS EJERCICIO TERAPEUTI-CO EN LA FLEXIBILIDAD EFICACIA DEL USO

DE MIMETIKOSS EN LA PRESERVACION DE CRESTA ALVEOLAR; UN ESTUDIO MULTICEN-TRICO ALEATORIZADO CONTROLADO

EFIWALL MATERIALES VERDES PARA UN SIS-TEMA CONSTRUCTIVO EFICIENTE

EL ANALISIS DE LOS CONSUMIDORES DE ACTIVIDADES DIRIGIDAS EN CENTROS DE FITNESS PUBLICOS Y PRIVADOS

EL PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTORICO DEL DISTRITO DE HONDURAS. EL AFECTO COMO ORI-GEN DE NUEVAS ESTRA-TEGIAS Y MECANISMOS

EL SIMBOLO EN LA ESCULTURA INVES-TIGACION Y REPRE-SENTACION FORMAL: CONFIGURACION DE UN RELIEVE ESCULTORICO PARA EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADDES DE REGIMEN COMUN: UNA VISION CRITICA DESDE ANDALUCIA

ELABORACION DE CONTENIDOS CIEN-TIFICOS Y DIVULGA-TIVOS DEL ATLAS DE

ESPONDILOARTRITIS AXIAL EN ESPAÑA 2017

ELABORACION DE IN-FORME SOBRE METODO-LOGIA DE VALORACION Y RESPUESTA A LOS RIESGOS EN AUDITORIAS DE SOCIEDADES ELABO-RACION DE UN INFORME CIENTIFICO DE EVALUA-CION ECOLOGICA DE LOS DRAGADOS EN EL PUERTO DE HUELVA

ELABORACION DE UN INFORME EN RELACION CON LA POSIBILIDAD Y LAS CONSECUENCIAS DE LA DESVINCULACION DE UN PACTO ELABORA-CION DE UN INFORME JURIDICO ACERCA DE DETERMIANDAS CUES-TIONES RELATIVAS A UN CONTRATO DE CUENTAS EN PARTICIPACION

ELABORACION DEL LIBRO BLANCO DEL CO-MERCIO EN ANDALUCIA 2016

ELABORACION Y APLICA-CION PRACTICA DE UN ESTUDIO ECONOMETRI-CO ESPACIAL DE COSTES DE MERCADO SOBRE EL SECTOR DE ELABORA-CION Y RECOMENDA-CIONES DE APLICACION

DE INOCULO DE SCLERO-TINIA ACLEROTIORUM

ELABORACION Y RE-COMENDACIONES DE APLICACION DE INO-CULOS DE FUSARIUM OXYSPORUM F. SP. LYCOPERSICI DE LAS RAZAS ELABORACION Y RECOMENDACIONES DE APLICACION DE INO-CULOS DE FUSARIUM OXYSPORUM F. SP. RADICES-LYCOPERSICI

ELABORACION Y RECO-MENDACIONES DE APLI-CACION DE INOCULOS RHIZOCTONIA SOLANI Y FORMAS ESPECIALES DE FUSARIUM OXYSPORUM

ELABORACION, EXPLO-RACION Y APLICACION DEL PERFIL DE PERSONA-LIDAD (CRITERIO) DE LOS DIFERENTES PUESTOS DE TRABAJO ELIMINACION DE IMPUREZAS DEL PLS: ESTADO DEL ARTE DE LA ELIMINACION DE AR-SENICO EN CIRCUITOS HIDROMETALURGICOS EN UN PROYECTO DE IN-VESTIGACION ARQUITEC-TONICA E HISTORIOGRA-FICA DE LA RESIDENCIA SAN JUAN DE DIOS DE ARCOS DE LA ENSAYOS DE COMPONENTES

Page 24: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

24

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

ELECTRICOS PARA AUTOMOCION

ESTRATEGIAS MICRO-BIOLOGICAS EN BROTES NOSOCOMIALES PRO-DUCIDOS POR BACTE-RIAS GRAMNEGATIVAS MULTIRRESISTENTES: ESTUDIO CIENTIFICO CON CARACTERIZACION DE DOS MORTEROS DE CAL DE REVESTIMIENTO EN FINCA MONTEGIL. EL PEDROSO (SEVILLA)

ESTUDIO CIENTIFICO DE LA VULNERABILIDAD Y CARACTERIZACION LESI-VA DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN LA EN-VOLVENTE DE ESTUDIO CIENTIFICO-TECNICO DE LA PIEDRA DE LA FA-CHADA DEL APEADERO DEL REAL ALCAZAR DE SEVILLA

ESTUDIO CONTROLADO ALEATORIZADO PARA VALORAR LA INFLUEN-CIA DE LA CONEXION Y DESCONEXION DEL TA-PON DE CICATRIZACION ESTUDIO CRONOLOGICO DE LA CUEVA DE CAN SADURNI

ESTUDIO DE IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL DE LA FUNDACION CA-JASOL EN LA ECONOMIA

ANDALUZA

ESTUDIO DE INCORPO-RACION DE MICROOR-GANISMOS A SEMILLAS DE INTERES INDUSTRIAL Y ENSAYOS DE VALIDA-CION DE LOS PRODUC-TOS ESTUDIO DE LOS DAÑOS EN LA ACEITUNA DE MESA SEGUN LAS CONDICIONES DE TRA-BAJO DE LA COSECHA-DORA CABALGANTE EN ESTUDIO DE LOS METO-DOS CUANTITATIVOS A UTILIZAR EN LA AMORTI-ZACION DE UN PRESTA-MO AFECTADO POR UN CAMBIO NORMATIVO ESTUDIO DE MATERIALES Y EVALUACION DE TRA-TAMIENTOS DE RESTAU-RACION EN EL PABELLON DE PERU (SEVILLA)

ESTUDIO DE NORMA-TIVA APLICABLE PARA PRODUCTO DE NUEVO DISEÑO

ESTUDIO DE PRODUCTOS VEGETALES DE INTERES PARA EL DESARROLLO DE ALIMENTOS

ESTUDIO DE PROPIEDA-DES EN LABORATORIO E IN SITU DEL HORMIGON DEL PROTOTIPO CONS-TRUFLEX, SEGUNDA

ANUALIDAD

ESTUDIO DE VIABILIDAD DE TRATAMIENTO BIO-LOGICO ANAEROBIO MAS AEROBIO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE AGRO SEVILLA

ESTUDIO DEL VALOR RA-ZONABLE DE UN PAQUE-TE DE ACCIONES DE UNA SOCIEDAD ANONIMA DEPORTIVA

ESTUDIO EUROPEO SO-BRE LAS CONDUCTAS DE LOS ESCOLARES RELACIONADAS CON LA SALUD

ESTUDIO GENETICO DE LOS CABALLOS CARTU-JANOS DE LA YEGUA-DA DEL HIERRO DEL BOCADO

ESTUDIO GEOARQUEO-LOGICO DEL YACIMIEN-TO DE ATEGUA, CORDO-BA. DETERMINACIONES ANALITICAS

ESTUDIO HIDROGEOLO-GICO DE LOS SONDEOS DE ABASTECIMIENTO DE PEDRERA (SEVILLA) EN EL ACUIFERO DE BECERRERO

ESTUDIO JURIDICO SOBRE LAS FUNCIONES

DE TUTELA SOBRE LAS CAMARAS DE COMERCIO EN EL NUEVO ENTORNO LEGISLATIVO

ESTUDIO REOLOGICO DE MUESTRAS DE LECHADA DE CAL

ESTUDIO SOBRE ASPEC-TOS ESPECIFICOS SOBRE LA VULNERABILIDAD IN-FANTIL EN ESPAÑA

ESTUDIO SOBRE EL PRINCIPIO DE SOSTENI-BILIDAD EN LA PLANIFI-CACION URBANISTICA Y ELABORACION DE UNA PROPUESTA ARTICU-LADA ESTUDIO SOBRE LA EVALUACION DEL PROGRAMA DE TRA-TAMIENTO A FAMILIAS CON MENORES EN SI-TUACION DE RIESGO O DESPROTECCION

ESTUDIO SOBRE LA IN-FLUENCIA DEL TIEMPO Y LA TEMPERATURA EN EL CONTENIDO DE POLIFE-NOLES SECOIRIDOIDES EN AOVE DE ESTUDIO SOBRE LOS USOS DEL PAPEL JAPONES EN EL CAMPO DE LA GRAFICA. ANALISIS DE SU COM-POSICION, CUALIDADES OPTICAS ESTUDIO SO-BRE POBLACIONES DE

Page 25: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

25

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CARACOLES AUTOCTO-NOS EN EL PARQUE NA-TURAL Y RESERVA DE LA BIOSFERA DE LAS BAR-DENAS ESTUDIO Y DESA-RROLLO DE NUEVAS AL-TERNATIVAS DE CORTE POR TROQUELADO

EUROPEAN JOURNAL OF AGRONOMY

EVALUACION DE LA EFECTIVIDAD DE UAN PANTALLA RIGIDA COMO MEDIDA DE ATE-NUACION DEL NIVEL DE LAS VIBRACIONES EN EVALUACION DE LA EFICACIA EN EL CONTROL DEL DOLLAR SPOT SOBRE AGROSTIS ESTOLOMIFERA DE DIS-TINTOS TRATAMIENTOS DE EVALUACION DE LA SUSCEPTIBILIDAD DE SELECCIONES DE FRESAS A LAS ENFERMEDADES INDUCIDAS POR PHYTO-PHTHORA CACTORUM EVALUACION DE LOS COSTES DE OPERACION EN LA OBTENCION DE QUITOSANO A PARTIR DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL EVALUA-CION DE PROYECTO DE I+D+I - 17/0200

EVALUACION DEL EFEC-TO DE FERTILIZANTES

EN PRESENCIA DE MICORRIZAS

EVALUACION DEL IV PLAN ANDALUZ DEL VO-LUNTARIADO. ANALISIS EXPLORATORIO DE LAS NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACION

EVALUACION DEL PO-TENCIAL DE IMPLANTA-CION DE REDES URBA-NAS DE CALOR

EVALUACION DEL RIES-GO DE INUNDACIONES MARINAS ASOCIADAS A LA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR EN LA COSTA DE ANDALUCIA

EVALUACION DEL V PLAN DE COMERCIO IN-TERIOR DE ANDALUCIA, 2014-2017

EVALUACION PSICOLOGICA

EVALUACION TECNICA DEL PROYECTO ECODI-SEÑO DE INTERCAMBIA-DOR ROD BAFFLE PARA CENTRALES TERMOSOLA-RES 17/01010

EVALUACIONES ENAC

EVALUACIONES EQA

EVALUACIONES OCA CERT

EXECUTIVE PROGRAM IN RETAIL MANAGEMENT (2017)

EXPLORACION DE ME-TODOS PARA ESPACIA-LIZACION DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES EN CONJUNTOS DE REJILLAS MULTIESCALARES-EX-PLORING THE MOLE-CULAR MECHANISM OF LURBINECTEDIN AS AN ANTITUMORAL TARGET IN BRCA2-/-HUMAN CELL LINES

FASE II: DESARROLLO DE ACTIVIDADES CIENTIFI-CAS Y DOCENTES VINCU-LADAS AL ACUARIO DEL PUERTO DE SEVILLA Y AL ESTUARIO FERRINOP - DESARROLLO EXPERI-MENTAL DE NUEVAS SO-LUCIONES TECNOLOGI-CAMENTE AVANZADAS PARA LA FABRICACION DE ACEROS FORMULA-CION DE ESTRATEGIAS Y SEGUIMIENTO DEL PRO-CESO PARTICIPATIVO Y ASESORAQMIENTO AL EQUIPO REDACTOR DEL PROYECTO GENERACION DE UNA BASE DE DATOS EAPACIAL Y DISEÑO DE UN GEOVISOR PARA LOS MODELOS DE PREDIC-CION DE LA MOSCA DEL

I PLAN MUNICIPAL DE PREVENCION Y CONTROL DE ABASTECIMIENTO ESCOLAR

IDEAS FACTORY

IDEAS SOBRE CRECI-MIENTO DEL TURISMO, SOSTENIBILIDAD Y CON-SUMO DE ENERGIA EN EUROPA

INCLUSIVE EN-TREPRENEURSHIP COUNTRY POLICY ASSESSMENTS-SPAIN

INCLUSIVE ENTREPRE-NEURSHIP COUNTRY POLICY ASSESSMENTS: NATIONAL WORKSHOP

INCORPORACION DE MICROORGANISMOS Y BIOMOLECULAS E INO-CULANTES DE INTERES AGRICOLA Y ENSAYOS DE VALIDACION DE INDICA-DORES DE OFERTA-DE-MANDA DINAMICOS EN CUADROS INTEGRALES DE MANDO Y SISTEMAS RETROALIMENTARIOS DE RECOMENDACION INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA VISCOELASTICIDAD DE GRASA DE SILICONA PARA ALTO VACIO

INFORME AL PLIEGO DE

Page 26: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

26

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CLAUSULAS ADMINIS-TRATIVAS (PCAP) Y EL PLIEGO DE PRESCRIP-CIONES TECNICAS (PPT) REGISTRO DE ENTRADA INFORME DE CARACTE-RIZACION DE LA FABRICA (LADRILLO Y MORTERO) DEL MACIZO MUDEJAR DE LA IGLESIA DE SAN-TA MARIA DE INFORME DEINVESTIGACION REFE-RIDO AL ANALISIS TECNI-CO Y VARIABILIDAD DEL COSTE EN EL TIEMPO DE UN PERFIL METALICO

INFORME ECONOMICO SOBRE EL SECTOR DE AVIONES CONTRA IN-CENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA

INFORME GENERAL Y CUESTIONES PRACTICAS SOBRE LA APLICACION DE LAS NORMAS DE TRANSPARENCIA Y PROTECCION DE DATOS INFORME PARA PODER JUDICIAL CHILE

INFORME PERICIAL SO-BRE CARACTERISTICAS RESISTENTES DE ESTRUC-TURA DE MADERA EN EDIFICIO DE VIVIENDAS REHABILITADO INFORME PERICIAL, EVALUACION DE DAÑOS Y ALTERNATI-VAS DE REPARACION EN

CIMENTACION, ESTRUC-TURA Y CERRAMIENTOS INFORME SOBRE DAÑOS Y DEFECTOS OBSERVA-DOS EN EDIFICIO OLIM-PIA SITUADO EN AVDA. RAMON Y CAJAL, 51. SEVILLA

INFORME SOBRE LA PRESENTACION DE UN CONCURSO NECESARIO DE ACREEDORES

INFORME SOBRE LA SITUACION SOCIOECO-NOMICA DE ANDALUCIA 2016

INFORME SOBRE LAS CONDICIONES DE ACTI-VIDAD, ACCESIBILIDAD Y SEGURIDAD DEL EDIFICIO DEL CENTRO PEDRO ARRUPE DE SEVILLA

INFORME SOBRE VALO-RACION DEL LUCRO CE-SANTE DE CONTRATO DE EXPEDIENTE Nº 127/11

INFORME TECNICO DE VALORACION DEL INCRE-MENTO EN LOS COSTES EMPRESARIALES POR LA DEMORA EN LA EJECU-CION DE OBRA INN2CER INDUSTRIALIZACION DE INNOVADORES CERRA-MIENTOS CERAMICOS

INTELIGENCIA

EMOCIONAL GRUPAL Y CALIDAD DE SERVI-CIO EN EQUIPOS DE TRABAJO

INTERPRETACION DE RE-SULTADOS DE ANALISIS DE ISOTOPOS DE PLOMO EN MUESTRAS DE CINA-BRIO PROCEDENTES DE VARIOS YACIMIENTOS

INVENTARIO HISTORICO ARTISTICO DE LA HER-MANDAD DEL CALVARIO

INVESTIGACION CIEN-TIFICO-TECNICA Y RESTAURACION DE LA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE TORTOLA

INVESTIGACION DE ARCHIVO PARA LA DATACION Y FASE DE RECUPERACION DE TRES VARAS PROCESIONALES QUE FORMAN PARTE INVESTIGACION HISTO-RICA Y OBSOLESCENCIA URBANA, EL CASO DE LA BARRIADA DEL CARMEN (SEVILLA): CRITERIOS DE INTERVENCION

INVESTIGACION SOBRE COORDINACION DE SEGURIDAD EN FASE DE EJECUCION DE OBRAS DE CONSERVACION DE LAS FACHADAS RENACENTISTA

INVESTIGACION TEORICA Y CONSTRUCTIVA PARA EL PROYECTO DE INVES-TIGACION REHABITAR PATRIMONIO CONTEM-PORANEO Y INVESTIGA-CION Y ADAPTACION DE RECURSOS PROCESUA-LES EN LAS TECNICAS DE MOLDEO PARA LA FUNDICION EN BRONCE: RETRATO INVESTIGA-CION Y DATACION DE LA ICONOGRAFIA BELICA EN LA PINTURA DEL SI-GLO XVIII, A TRAVES DE LA CONSERVACION Y RECUPERAC

INVESTIGACION Y ELA-BORACION DE CONTE-NIDOS Y MATERIALES PARA LA EXPOSICION Y CATALOGO GUADALQUI-VIR: MAPAS Y RELATOS INVESTIGACION Y ELA-BORACION DE PANELES INTERPRETATIVOS Y GRAFICOS DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LA ANTIGUA ALMAZA-RA INVESTIGACION Y PRACTICA A TRAVES DE LOS PROCESOS DE CONSERVACION DEL PATRIMONIO ARTISTICO: LIMPIEZA Y REINTEGRA-CION INVESTIGACION, ESTUDIO E INTERPRETA-CION DE MODELOS DE

Page 27: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

27

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

DIBUJO A PARTIR DE LA OBRA DE REMBRANDT PARA LA REINTEGRA-CION INVESTIGACION, REVISION Y DESARROLLO TECNICO SOBRE EL PLAN AUTOPROTECCION DE EDIFICIO BIC: CATEDRAL DE SEVILLA

LA FOTOGRAMETRIA COMO VIA DE ACTUA-CION E INVESTIGACION EN LA REPOSICION PO-LICROMA NO INVASIVA SOBRE LA SUPERFICIE LA ICONOGRAFIA DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS A TRAVES DE LA ESCULTURA: TALLA EN MADERA Y PROCESOS DE POLICROMIA LA REGULA-CION DE LOS CONTENI-DOS INFORMATIVOS DE LOS MEDIOS DE COMU-NICACION DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES

LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS ASOCIACIONES DE AUTONOMOS EN EL AMBITO DE LA COMU-NIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA

LA VIVIENDA POSIBLE. LABORATORIO DE RECI-CLAJE URBANO

LEGITIMIDAD ORGANI-ZACIONAL Y SOCIAL

LOS COMPONENTES RE-TRIBUTIVOS DE LAS VA-CACIONES ANUALES

MATERIALES VERDES PARA UN SISTEMA CONS-TRUCTIVO EFICIENTE. EFIWALL

MEDICION CONCENTRA-CIONES POLINICAS EN EL AIRE DE CIUDADES ESPAÑOLAS

MEDICION DE INDICADO-RES DEL PROYECTO CIU-DAD SALUDABLE APLI-CADOS A LA AVENIDA DE EL GRECO EN EL MARCO DEL CICLO MEDICION DE RUIDOS EN EL ALA OESTE DE LA FUNDACION SAN TELMO

MEDICION DEL IMPACTO ECONOMICO DEL GRU-PO EMPRESARIAL LAS LOMAS

MEDIDAS DE BALUN DE MICROONDAS EN TEC-NOLOGIA SMT II

MEDIDAS DE BALUN DE MICROONDAS EN TEC-NOLOGIA SMT III

MEJORA DE ACCESIBI-LIDAD AL TRANSPORTE PUBLICO DE MOMTORO

METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE UN

BAROMETRO DE OPI-NION DE LA INFANCIA EN ESPAÑA

METODOLOGIAS PARA LA ESTIMACION DE PA-RAMETROS GENETICOS Y EVALUACION GENETICA DE REPRODUCTORES EQUINOS DE MIXED METHODS, SOCIAL NE-TWORK AND COMMUNI-TY INTERVENTION

MODELADO AERODI-NAMICO DEL VEHICULO ATK4GB

MODELADO AERODI-NAMICO DEL VEHICULO KC70

MOOCDATABASES: STATISTICAL ASSISTAN-CE FOR THE MOOCK-NOWLEDGE PROJECT

MUVHIT, MOVEMENT AND HEALTH. ANA-LISIS DE LAS VIAS DE TRANSFERENCIA ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA EMPRESA EN CIENCIAS NUEVAS ALTERNATIVAS DE MATERIAL VEGETAL DE ACEITUNA DE MESA Y DE SISTEMAS DE CUL-TIVO. CONTINUACION (NOVAMESA NUEVOS ANTIBIOTICOS GENE-RICOS PARA EL TRATA-MIENTO DE PATOLOGIAS

DIGESTIVAS RESISTENTES Y SUS COMPLICACIONES

OPTIMIZACION DE ARQUITECTURAS DEL CONVERTIDOR ANALOGICO-DIGITAL 2SE-ADC12100-AERO

ORGANIZACION DE CUR-SOS, JORNADAS Y CON-FERENCIAS DE ESPECIALI-ZACION EN MATERIA DE BIG DATA Y CIENCIA DEL DATO PARA PLATAFOR-MA SIGMA FASE ECOGO PLUS 2017

PLATAFORMA TECNO-LOGICA PARA MEDICION INALAMBRICA Y MINIA-TURIZADA DE BIOIMPE-DANCIA ELECTRICA

PRESENTATION ABOUT THE IMPORTANCE OF COLOURLESS CAROTE-NOIDS IN FOODS, NU-TRITION, HEALTH AND COSMETICS

PROBLEMATICA DE LA CONTRATACION TEMPO-RAL EN LA ADMINISTRA-CION PUBLICA

PROCESOS DE ACTIVA-CION DE CINTAS POLI-MERICAS METALIZADAS PARA CONDENSADORES

Page 28: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

28

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

PRODUCCION DE MO-LECULAS DERIVADAS DE RHIZOBACTERIAS PARA SU INCORPORACION A INOCULANTES BIO-LOGICOS AL SERVICIO PRODUCCION MEDIANTE DISEÑO DIGITAL E IM-PRESION 3D DE MODE-LOS ARQUITECTONICOS PARA LA EXPOSICION DE LA OBRA DEL PROGRA-MACION DE RIEGOS EN OLIVAR EMPLEANDO LA CAMARA DE PRESION

PROPUESTA TECNICA PARA LA IMPLEMENTA-CION DE ORGANOS Y SERVICIOS DE LA ADMI-NISTRACION DE JUSTICIA DE CADIZ EN INMUEBLES PROSPECCION ARQUEO-LOGICA SUPERFICIAL PREVENTIVA CON SON-DEOS MECANICOS EN EL AMBITO DEL PROYECTO MINA LOS FRAILES, PRO-TOCOLO DE VALORA-CION DE LA CONDICION FISICA Y MOTRIZ DE PER-SONAS CON DISCAPACI-DAD INTELECTUAL

PROYECTO DE INNOVA-CION PARA EL ACON-DICIONAMIENTO Y LA INTEGRACION DE LAS INSTALACIONES DE LA COMISARIA DE POLICIA

PROYECTO DE INVESTI-GACION PARA LA ELABO-RACION DE LA REVISTA NEXUS

PROYECTO SOBRE HABI-TAT, PAISAJE Y VIVIENDA SALUDABLE (ESTUDIOS PREVIOS)

PROYECTO VIDEOJUE-GOS FREE TO PLAY II

REAJUSTE DE DOSIS DE NUTRIENTES USANDO LOS SISTEMAS INTELI-GENTES DE MEDICION Y FERTIRRIEGO DE BRIOAGRO

RECOVERY AND RECY-CLING OF NUTRIENTS TURNING WASTEWATER INTO ADDED-VALUE PRODUCTS FOR A CIR-CULAR ECONOMY IN RE-DACCION Y EJECUCION DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES ARQUEO-LOGICAS DE INVESTIGA-CION, CONSERVACION ARQUEOLOGICAS RE-DACCION Y MONTAJE DEL EXPEDIENTE DE LA CANDIDATURA DE ITALI-CA COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO, EN EL MARCO REVER-SION ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO PUBLICO DE AREA DE SALUD

DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

RIESGO ESTRATEGICO Y ECONOMICO-FINANCIE-RO COMO CAUSA ECO-NOMICA DE ESCISION PARCIAL DE UN GRUPO DE EMPRESAS

ROTA EN EL SIGLO XVIII

SALUD LABORAL EN AL-BERGUES URBANOS

SERVICIO DE ASISTEN-CIA TECNICA PARA LA EVALUACION DE LA COBERTURA, EFICACIA, EFECTIVIDAD Y EFICIEN-CIA DEL PROGRAMA SERVICIOS DE ELABO-RACION E INTEGRACION DE BASES DE DATOS Y DOCUMENTALES EN SIS-TEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA SISTEMA PORTATIL DE GENERA-CION TEMOELECTRICA POR GASIFIC

TEST DOMESTICO PARA LA MONITORIZACION DE LA DIETA SIN GLUTEN

TRATAMIENTO AVANZADO EN IMPLANTOPROTESIS

UTILIZACION DE IMA-GEN DE MARCA, WEBS CORPORATIVAS Y REDES

SOCIALES EN LA PUESTA EN MARCHA DE UNA FUNDACION CON VALO-RACION RADIOLOGICA DE LA PLANTA DE CON-CENTRADO DE MONA-CITA DENTRO DEL PRO-YECTO DE EXPLOTACION DE TIERRAS

Page 29: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

29

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

LISTADO DE INVESTIGADORES

A continuación, se listan los investigadores de la Universidad de Sevilla que han gestionado y coordinado, al menos, un nuevo proyecto en FIUS en el año 2017:

ALBERTO DIAZ MORENO

ALBERTO GOMEZ BAREA

ALBERTO YUFERA GARCIA

ALFONSO MORIANA ELVIRA

ALFREDO OLIVA DELGADO

ALICIA ALONSO CARRILLO

ALVARO RODRIGUEZ MORA

ANA MARIA MORALES SILLERO

ANA MARIA TRONCOSO GONZALEZ

ANDRES AGUILERA LOPEZ

ANGEL ARCOS VARGAS

ANGEL BENITO RODRIGUEZ VAZQUEZ

ANGEL LUIS CANDELAS GUTIERREZ

ANGEL LUIS GONZALEZ MORALES

ANGEL LUIS LEON RODRIGUEZ

ANGEL MANUEL LOPEZ LOPEZ

ANTONIO DELGADO GARCIA

ANTONIO FRANCISCO GUERRERO CONEJO

ANTONIO JESUS MELENDEZ MARTINEZ

ANTONIO JESUS TORRALBA SILGADO

ANTONIO JOSE FERNANDEZ ESPINOSA

ANTONIO JOSE GINES ARTEAGA

ANTONIO PASCUAL ACOSTA

ANTONIO TEJEDOR CABRERA

ARIANNA SALA

ARMANDO FERNANDEZ PRIETO

BELEN PEDREGAL MATEOS

BLANCA DE LA CRUZ TORRES

CARLOS AVILLA HERNANDEZ

CARLOS EUGENIO RODRIGUEZ JIMENEZ

CARLOS GABRIEL GARCIA VAZQUEZ

CARLOS PATRICIO ODRIOZOLA LLORET

CAROLINA SOUSA MARTIN

CARPOFORO VALLELLANO MARTIN

CESAREO BORJA BARRERA

CONCEPCION BARRERO RODRIGUEZ

CONSTANCIO ZAMORA RAMIREZ

Page 30: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

30

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CRISTINA CAMPAYO RODRIGUEZ

DANIEL ANTUNEZ TORRES

DANIEL GARCIA VALLEJO

DAVID ARQUILLO AVILES

DOMINGO SANCHEZ FUENTES

ELISA CARVAJAL TRUJILLO

EMILIO GUICHOT REINA

EUGENIO VELASCO ORTEGA

FEDERICO M. AREVALO RODRIGUEZ

FELIX DE LA IGLESIA SALGADO

FELIX JIMENEZ NAHARRO

FERNANDO MUÑOZ CHAVERO

FERNANDO BIENVENIDO MARTINEZ MORENO

FERNANDO CRIADO GARCIA-LEGAZ

FERNANDO GARCIA GARCIA

FERNANDO RAMON CONTRERAS MEDINA

FLORIAN GARCIA BERRO

FRANCISCO CARRANZA MORA

FRANCISCO CARRILLO DE LA FUENTE

FRANCISCO DE BORJA SAÑUDO CORRALES

FRANCISCO DE SALES CAPILLA RONCERO

FRANCISCO ESPASANDIN BUSTELO

FRANCISCO JAVIER ALEJANDRE SANCHEZ

FRANCISCO JAVIER BLASCO LOPEZ

FRANCISCO JAVIER LOPEZ BAENA

FRANCISCO JAVIER OLLERO MARQUEZ

FRANCISCO JAVIER SANCHEZ JIMENEZ

FRANCISCO JAVIER TEJIDO JIMENEZ

FRANCISCO JOSE COSSIO SILVA

FRANCISCO JOSE GONZALEZ MINERO

FRANCISCO LIÑAN ALCALDE

FRANCISCO MANUEL GUILLEN GONZALEZ

FRANCISCO MERCHAN IGNACIO

FRANCISCO RAFAEL GAVILÁN JIMÉNEZ

FRANCISCO SERRANO DOMINGUEZ

GREGORIO MANUEL MORA VICENTE

GUILLERMO JOSE MARTINEZ SALAZAR

HECTOR CIFUENTES BULTE

INES MAYA CASTILLA

INMACULADA DOMINGUEZ GARCIA

ISIDRO MAYA JARIEGO

JAIME GIL AREVALO

JAVIER RODRIGUEZ ALBA

JERONIMO GARCIA FERNANDEZ

JESUS CRUZ VILLALON

JESUS FERNANDEZ GAVIRA

JESUS JORDANO FRAGA

JESUS MARIA SANCHEZ MONTERO

JOAQUIN JOSE GOMEZ CAMACHO

JOAQUIN URIAS MARTINEZ

JOSE ANTONIO BECERRA VILLANUEVA

JOSE ANTONIO ODRIOZOLA GORDON

JOSE ANTONIO SANZ HERRERA

JOSE BELTRAN FORTES

JOSE CARLOS GARCIA GOMEZ

JOSE CARLOS VAZQUEZ CUETO

JOSE COTRINO BAUTISTA

JOSE GUADIX MARTIN

JOSE IGNACIO CASTILLO MANZANO

JOSE LUIS GALAN GONZALEZ

JOSE LUIS NAVARRETE CARDERO

JOSE LUIS PEREZ DE LAMA HALCON

JOSE MANUEL BORRAS ALVAREZ

JOSE MANUEL GUERRA DE LOS SANTOS

JOSE MANUEL ROMERO ENRIQUE

JOSE MORENO ROJAS

JOSE MORILLO AGUADO

JOSE MUÑOZ GARCIA

JOSE OJEDA ZUJAR

JOSE PERAL LOPEZ

JOSE RAMON ARREBOLA BURGOS

JOSE RODA PEÑA

JOSE SANCHEZ SANCHEZ

JOSEFINA CRUZ VILLALON

JUAN CARLOS GIL GONZALEZ

JUAN CARLOS MORAN ALVAREZ

Page 31: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

31

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

JUAN DIEGO BAUZA CASTELLO

JUAN MANUEL VOZMEDIANO TORRES

JUAN MARIANO CAMARILLO NARANJO

JUAN PARRADO RUBIO

JUAN RINCON MILLAN

JULIA TOJA SANTILLANA

JULIAN LEBRATO MARTINEZ

LEOPOLDO JOSE PORFIRIO CARPIO

LUIS ISMAEL VALLEJO VILLALTA

LUZ FERNANDEZ-VALDERRAMA APARICIO

M. DE LOS ANGELES RODRIGUEZ SERRANO

MANUEL ANGEL RIO RUIZ

MANUEL AVILES GUERRERO

MANUEL ENRIQUE FIGUEROA CLEMENTE

MANUEL JIMENEZ MELENDO

MANUEL JOSE FREIRE ROSALES

MANUEL ORTA PEREZ

MANUEL PEREZ RUIZ

MANUEL REY MORENO

MANUEL UWALDO ESPINO PEREZ

MARCO GARRIDO CUMBRERA

MARCOS ANDRES HUNT ORTIZ

MARGARITA GARCIA CALDERON

MARIA MERCEDES GARCIA DURAN

MARIA DEL CARMEN ALFARO RODRIGUEZ

MARIA DEL CARMEN GALAN MARIN

MARIA DEL CARMEN MARQUEZ CARRASCO

MARIA DEL CARMEN MONEDERO PERALES

MARIA DEL CARMEN MORENO RODRIGUEZ

MARIA DEL MAR BERNAL PEREZ

MARIA DEL POPULO PABLO-ROMERO GIL-DELGADO

MARIA DOLORES RUIZ DE LACANAL RUIZ-MATEOS

MARIA INMACULADA MARIN ALONSO

MARIA ISABEL GONZALEZ DIEZ

MARIA MERCEDES VALERA CORDOBA

MARIA NATIVIDAD CARRERAS LARIO

MARIA PAZ SUAREZ GARCIA

MARIA TERESA MORENO AGUIRRE

MARIA TERESA GOMEZ GOMEZ

MARIA VICTORIA HIDALGO GARCIA

MARIANO AGUAYO CAMACHO

MERCEDES FERNANDEZ AREVALO

MIGUEL ANGEL TABALES RODRIGUEZ

MIGUEL TORRES GARCIA

MILAGROSA BORRALLO JIMENEZ

MONTSERRAT GOMEZ DE TERREROS GUARDIOLA

NURIA CALERO ROMERO

NURIA GAMERO VAZQUEZ,

PABLO FABIO CORTES ACHEDAD

PEDRO ATIENZA MONTERO

PEDRO BULLON FERNANDEZ

PEDRO BUSTAMANTE ROJAS

PEDRO ESCRIBANO COLLADO

PEDRO GALVIN BARRERA

PILAR RALLO MORILLO

RAFAEL BLANQUERO BRAVO

RAFAEL BUENO MALDONADO

RAFAEL GARCIA-TENORIO GARCIA BALMASEDA

RAFAEL HERRERA LIMONES

RAFAEL LA CASA GARCIA

RAFAEL LUCAS RUIZ

RAFAEL PERIAÑEZ CRISTOBAL

RICARDO CHACARTEGUI RAMIREZ

ROBERTO GALAN VIOQUE

ROCIO FRANCISCA ROMAN COLLADO

ROSA MARIA DOMINGUEZ CABALLERO

ROSARIO DEL REY ALAMILLO

RUTH MARIA CABEZA RUIZ

TOMAS CHACON REBOLLO

VICENTE FLORES ALES

VICENTE SIMON SEMPERE

VICTOR MANUEL SOLTERO SANCHEZ

VICTORINO FRANCO GARCIA

Page 32: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

32

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

ENTIDADES FINANCIADORAS

A continuación, figuran aquellas entida-des financiadoras que han firmado un contrato con FIUS para la ejecución de, al menos, un nuevo proyecto a lo largo del año 2017. El listado está encabeza-do por las doce entidades con un mayor importe de financiación:

BIOAZUL, S.L.

AUTORIDAD PORTUARIA DE SEVILLA

SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD.

SENER INGENIERÍA Y SISTEMAS

SOADCO, SLU

INFARMADE S.L.

FUNDACION ABBOTT

OLEOPALMA S.A.T.

ACERINOX EUROPA, S.A.U.

LA ALCALDIA MUNICIPAL DEL DISTRITO CENTRAL (HONDURAS)

CITRICOS DEL ANDEVALO S.A.

Page 33: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

33

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

A continuación, se encuentra la totalidad de entidades financiadoras:

ACEITUNAS S.C.A.

AGROGENIA, S.L.

AGROINDUSTRIAL

KIMITEC, S.L.

AGROVEGETAL S.A.

AGUSTIN LOPEZ RAYA

AIRBUS DEFENCE AND

SPACE S.A.U.

ALGALIMENTO, S.L.

ALTER TECHNOLOGY -

TUV NORD

ANDALUCIA EMPRENDE

FPA

ANDEL AUTOMOCION

S.A.

ANGEL CAMACHO

ALIMENTACION S.L.

ANP SERVICIO DE

PREVENCION AJENO, S.L.

ARCHIDIOCESIS DE

SEVILLA

ARQUEOSUR ESTUDIO DE

ARQUEOLOGIA, S.L.

ABOCA ESPAÑA S.A.U.

ACCIONA

CONSTRUCCION, S.A.

ACEITE YOVERDE, S.L.

ACERINOX EUROPA, S.A.U.

ADALTE ABOGADOS, SLP

AENOR INTERNACIONAL,

S.A.U.

AEROBIC AND FITNESS,

S.L.U.

AERTEC SOLUTIONS, S.L.

AGENCIA DE VIVIENDA

Y REHABILITACION DE

ANDALUCIA

AGENCIA PUBLICA

EMPRESARIAL DE LA

RADIO Y LA TELEVISION

DE ANDALUCIA

AGRI 2000 IBERIA, S.L.

AGRO SEVILLA

ASEMAS MUTUA DE

SEGUROS

ASOCIACION ESPAÑOLA

DE GREENKEEPERS

ASOCIACION ICIAM

2019-VALENCIA

ASOCIACION NACIONAL

DE CRIADORES DE

CABALLOS DE PURA RAZA

ESPAÑOLA (ANCCE)

ASOCIACION

PARROQUIAL NTRA. SRA.

DE TORTOLA

ATLANTICA YIELD, PLC

AUTORIDAD PORTUARIA

DE HUELVA

AUTORIDAD PORTUARIA

DE SEVILLA

AVENIDA DIAGONAL 477,

S.L.

AYUNTAMIENTO DE

CORIA DEL RIO

AYUNTAMIENTO DE

ROTA

AYUNTAMIENTO DE

SEVILLA

BANCO SANTANDER, S.A.

BAYER CROPSCIENCE S.L.

BENZA CONSERVACION Y

RESTAURACION

BERNARD ALLIEN

BIOAZUL, S.L.

BIOMEDAL, S.L.

BIOSENSORES

INTELIGENTES PARA LA

SALUD, S.L.

BRIOAGRO TECH S.L.

BUHAIRA PARQUE S.C.A.

BURMIMAGO, S.L.

CABILDO CATEDRAL DE

SEVILLA

CARRERAS GRUPO

LOGISTICO, S.A.

CEFISADE TRIANA, S.L.

CERRAMIENTO DE FINCAS

RASERO PEREZ, S.L.

Page 34: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

34

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Actuacion AP 2, Dos

Hermanas. Sevilla

COMUNIDAD DE

PROPIETARIOS DEL

EDIFICIO OLIMPIA

CONDISA, S.A.U.

CONSEJERIA DE EMPLEO,

EMPRESA Y COMERCIO,

JUNTA DE ANDALUCIA

CONSEJERIA DE

JUSTICIA E INTERIOR.

DIRECCION GENERAL DE

INFRAESTRUCTURAS Y

SISTEMAS

CONSEJERIA DE

MEDIO AMBIENTE Y

ORDENACION DEL

TERRITORIO

CONSEJERIA PARA LA

IGUALDAD Y BIENESTAR

SOCIAL

CONSEJO ECONOMICO Y

SOCIAL DE ANDALUCIA.

CONSEJERIA DE EMPLEO,

CHAV, S.A.

CIPAG (COL-LECTIU PER

A LA INVESTIGACIO

DE LA PREHISTORIA I

L´ARQUEOLOGIA DE

GARRAF-ORDAL)

CITRICOS DEL ANDEVALO

S.A.

COBRE LAS CRUCES

COFRADIA DE LA

SANTISIMA VIRGEN

DE LA FUESANTA DE

ALCAUDETE

COMISION EUROPEA.

DIRECCION GENERAL CCI

COMPAÑIA ESPAÑOLA DE

PETROLEOS (CEPSA)

COMPAÑIA HIJAS DE LA

CARIDAD

COMPLEJO AGRICOLA,

S.L.

Comunidad de Propietarios

del Conjunto Residencial

Los Alamos. Unidad de

EMPRESA Y COMERCIO

DE LA JUNTA DE

ANDALUCIA

CONSORCIO DE

BOMBEROS DE LA

PROVINCIA DE CADIZ

COPPETEC

CREACIONES

ARTENSERIE, S.L.

CUALTIS, S.L.U.

DEDALO BIENES

CULTURALES, S.L.U.

DELTA 9 TECNICAS

AUXILAIRES DE LA

CONSTRUCCION S.A.

DIAZ CUBERO, S.A.

DIETOWIN, S.L.

DIPUTACION PROVINCIAL

DE JAEN

DIRECCION GENERAL

DE URBANISMO DE

LA CONSEJERIA DE

MEDIO AMBIENTE Y

ORDENACION DEL

TERRITORIO DE LA

JUNTA DISEÑO Y

AUTOMATIZACION

NINGENIA, S.L.

DNV GL BUSINESS

ASSURANCE ESPAÑA, S.L.

DRIMAY CONSULTORES,

S.L.

ECE2CE AGTECH, S.L.

ELSEVIER

EMPRESA ANDALUZA DE

FILTROS, S.L. (ANDELFIL)

EMPRESA

METROPOLITANA DE

ABASTECIMIENTO Y

SANEAMIENTO DE AGUAS

SEVILLA S.A. (EMASESA)

EMPRESA PUBLICA

PARA LA GESTION DEL

TURISMO Y EL DEPORTE

DE ANDALUCIA, S.A.

ENTIDAD DE

INVESTIGACION Y

Page 35: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

35

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

UNIVERSITAT-EMPRESA

DE LES ILLES BALEARS

FUNDACION ABBOTT

FUNDACION CAJASOL

FUNDACION DE

AYUDA CONTRA LA

DROGADICCION (FAD)

FUNDACION DE LA

FORMACION PARA EL

EMPLEO (FORPE)

FUNDACION EUSKOIKER

FUNDACION ICO

FUNDACION IMPUESTOS

Y COMPETITIVIDAD

FUNDACION

INNOVARCILLA

FUNDACION PUBLICA

ANDALUZA CENTRO DE

ESTUDIOS ANDALUCES

FUNDACION SAMU

GALVEZ PRODUCTOS

AGROQUIMICOS, S.L.

(GALPAGRO)

CONTROL, S.L.

ENTIDAD NACIONAL DE

ACREDITACION (ENAC)

EPCOS ELECTRONIC

COMPONENTS, S.A.

EQA CERTIFICADOS I+D+I

ESASUR ENERGIA

EFICIENCIA E

INSTALACIONES, S.L.

EXPANSION CULTURAL,

S.L.

EXPASA AGRICULTURA Y

GANADERIA SOCIEDAD

MERCANTIL ESTATAL, S.A.

FERTIBERIA S.A.

FORMACION DE RESCATE

PROFESIONAL, S.L.

FRESAS NUEVOS

MATERIALES, S.A.

FUNDAÇAO PARA O

DESENVOLVIMIENTO DE

BARAU

FUNDACIO

GAS NATURAL

COMERCIALIZADORA, S.A.

GEOMNIA NATURAL

RESOURCES

GESTIONAX JOINT

VENTURE, S.L.

GLOBAL RESIDENCIAL, S.L.

GOBIERNO DE

CANTABRIA. CONSEJERIA

DE UNIVERSIDADES E

INVESTIGACION, MEDIO

AMBIENTE Y POLITICA

SOCIAL

GOBIERNO VASCO

GP MANUFACTURAS DEL

ACERO S.A.

GRABADO Y EDICION, S.L.

GROWBLOX LIFE

SCIENCES LLC

GRUPO OSBORNE, S.A.

HERMANDAD DEL

CALVARIO

IF OPEN INNOVATION,

S.L.

IMESAPI

INFARMADE S.L.

INGEAL SOLAR S.L.

INICIATIVAS PARA

DESARROLLOS

INMOBILIARIOS, S.A.

(IDISA)

INSTITUTO ANDALUZ DE

PATRIMONIO HISTORICO

(IAPH)

INSTITUTO DE

ESTADISTICA Y

CARTOGRAFIA DE

ANDALUCIA

INTERNACIONAL

HISPACOLD, S.A.

INVERSIONES URQUIJO &

MARCH, S.L.

JBF INGENIEROS Y

ARQUITECTOS, S.L.

KNOWDLE MEDIA GROUP

LA ALCALDIA MUNICIPAL

Page 36: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

36

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

DEL DISTRITO CENTRAL

(HONDURAS)

LABORATORIOS GALPA,

S.L.

LABORATORIOS LETI

UNIPERSONAL

LABS & TECHNOLOGICAL

SERVICES AGQ, S.L.

MACPUAR, S.A.

MANAGEMENT AND

RESEARCH

MASIA CISCAR, S.A

MERCK, SHARP AND

DHOME IBERICA, S.A.

MIMETIS BIOMATERIALS,

S.L.

MINERA LOS FRAILES, S.L.

MINISTERIO DE

AGRICULTURA Y PESCA,

MEDIO AMBIENTE.

CONFEDERACION

HIDROGRAFICA DEL

GUADALQUIVIR

MINISTERIO DE SANIDAD,

SERVICIOS SOCIALES E

IGUALDAD.

MOLINO DE ESPERA, S.L.

MOZO GRAU S.A.

MUVHIT MOVEMENT

AND HEALTH

NERTIS SALINERO Y

BAUTISTA, S.L.P.

NMBU/CERAD

(NORWEGIAN UNIVERSITY

OF LIFE SCIENCES)

NORTHEASTERN

UNIVERSITY (USA)

NOVARTIS

FARMACEUTICA, S.A.

NUESTRA SEÑORA DE LAS

VIRTUDES, S.C.A.

OCA INSTITUTO DE

CERTIFICACIÓN, S.L.U.

OLEOPALMA S.A.T.

ORGANISATION

FOR ECONOMIC

COOPERATION AND

DEVELOPMENT

ORGANIZACION

INTERPROFESIONAL

DE ACEITUNA DE MESA

RACEITUNAPARROQUIA

DE SAN SEBASTIAN

PATRONATO DEL REAL

ALCÁZAR Y DE LA CASA

CONSISTORIAL

PERFORMANCE IDEAS Y

APLICACIONES, S.L.

PHARMA MAR, S.A.

PRODETUR, S.A.

PROYECTOS E

INVERSIONES GOVADE,

S.A.

REAL FUNDACION

PATRONATO DE LA

VIVIENDA DE SEVILLA

RIBERA SALUD II, UTE

RZS ABOGADOS Y

ECONOMISTAS, S.L.P.

SALAS ABOGADOS S.C.

SANCHEZ-MEJIAS Y TATO

AUDITORES, SLP

SC SKINCARE SRL

SEAIURIS SERVICIOS

EXPERTYOS DE

ASESORAMIENTO, S.L.

SEMILLAS FITO, S.A.

SENER INGENIERÍA Y

SISTEMAS

SERVICIO ANDALUZ DE

SALUD

SEVIRAMA, S.L.

SOADCO, SLU

SOCIUS

SPACE SUBMICRON

ELECTRONIC, S.L.

SPHERAGRO, S.C.A.

SYNGENTA ESPAÑA, S.A.

THYSSENKRUPP STEEL

EUROPE AG

TOURISM OPTIMIZER

PLATFORM, S.L. (TOP)

TRIFORA, ARQUEOLOGIA

Page 37: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

37

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

GESTIÓN ECONÓMICA DE DIFERENTES CÁTEDRAS DE LA US

La Universidad y la Empresa son los pilares fundamentales de esta activi-dad de mecenazgo que gestiona la Fundación y, entre los fines estatuta-rios de FIUS, se encuentra el fomento entre ambas una relación fluida y provechosa entre la Universidad y la Empresa. Una Cátedra de empresa es una materialización de esta relación, consolidando un espacio de en-cuentro entre la entidad patrocinadora de la misma y el personal investi-gador de la Universidad, quienes aportan un punto de vista entre lo aca-démico y lo empresarial con un fuerte enfoque innovador y formativo. Desde 2007, la Universidad de Sevilla ha confiado la gestión económica de diversas Cátedras a la Fundación.

Page 38: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

38

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CÁTEDRASABDULAZIZ SAUD AL-BABTAIN DE ESTUDIOS ÁRABES

ADAMA

ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA CLÍNICA

AVENZOAR

BLANCA

CARLOS ROMÁN EN EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CORPORACIÓN MP

DETERGENCIA

ECONOMÍA DE LA ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

FLAMENCOLOGÍA

HOLCIM DE CONSTRUCCIONES SOSTENIBLES

INGENIERÍA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

IGNACIO SÁNCHEZ MEJÍAS DE COMUNICACIÓN Y TAUROMAQUIA

INTERNALIZACIÓN

LUIS CERNUDA

PATROCINADORESFUNDACIÓN ABDULAZIZ SAUD AL-BABTAIN

FUNDACIÓN ADAMA

BIAL-INDUSTRIAL FARMACÉUTICA

FUNDACIÓN FARMACÉUTICA AVENZOAR

CEMEX ESPAÑA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ECONOMÍA, EVALUACIÓN Y EMPLEO

FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA

PERSAN

RED ELÉCTRICA

FUNDACIÓN CRUZCAMPO Y EXCMO. AYTO. DE MAIRENA DEL ALCOR

HOLCIM

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA

EXTENDA

SANTANDER (COLABORA TAMBIÉN UNAM Y REAL ACADEMIA SEVILLANA DE BUENAS LETRAS

DIRECTORD. RAFAEL VALENCIA RODRÍGUEZ

D. JOSE Mª URBANO FUENTES-GUERRA

D. JAVIER MONTESEIRÍN MATEO

D. ANTONIO RABASCO ÁLVAREZ

D. FRANCISCO MONTERO FERNANDEZ

D. JOSÉ LUIS OSUNA LLANEZ

D. LUIS ONIEVA JIMÉNEZ

D. JOSÉ MUÑOZ GARCÍA

D. JOSÉ MANUEL CANSINO MUÑOZ-REPISO

D. RAFAEL INFANTE MACÍAS

D. FRANCISCO MONTERO FERNÁNDEZ

D. EMILIO FREIRE MACÍAS D. JUAN CARLOS GIL GONZÁLEZ Dª ROSARIO GARCÍA CRUZ

D. JOSÉ MANUEL CAMACHO

Page 39: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

39

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CÁTEDRASMETROPOL-PARASOL GESTIÓN DE ESPA-CIOS URBANOS TURÍSTICOS Y DE OCIO

PAULO FREIRE

POLÍTICA DE COMPETENCIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SANTANDER DE EMPRESA FAMILIAR

TELEFÓNICA INTELIGENCIA EN LA RED

DERECHO REGISTRAL

DERECHO NOTARIAL

INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO/IN-NOVACIÓN DE PERSONAS Y EMPRESAS

INNOVACIÓN EN DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO

GOVERNMENTAL AND INSTITUTIONAL TRAVEL AND TOURISM

AGUA

DESARROLLO, EVALUACIÓN Y CALIFICA-CIÓN DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS PARA APLICACIONES ESPACIALES

INVESTIGACIÓN EN HEPATOLOGÍA EMPRENDIMIENTO

PATROCINADORESSACYR (TAMBIÉN COLABORA MACADAMIA ACTIVIDADES)

INSTITUTO PAULO FREIRE DE ESPAÑA

AGENCIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ANDALUCÍA

FUNDACIÓN CAJASOL

SANTANDER (COLABORA TAMBIÉN INSTITUTO DE LA EMPRESA FAMILIAR)

TELEFÓNICA MÓVILES ESPAÑA SAU

COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA

COLEGIO NOTARIAL DE ANDALUCÍA

EFIC, ESCUELA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN COACHING

ROCHE DIAGNOSTIC, S.L. TOURISM OPTIMIZER PLATFORM (TOP)

EMASESA

ALTER TECHNOLOGY TÜV NORD, S.A.U.

GILEAD SCIENCES, S.L.U. ANDALUCÍA EMPRENDE

DIRECTORD. MANUEL REY MORENO

D. JUAN ANTONIO MORALES LOZANO

Dª MARYCRUZ ARCOS VAGAS D. LUIS PALMA MARTOS

D. BERNABÉ ESCOBAR PÉREZ

D. ADOLFO VÁZQUEZ SÁNCHEZ, D. JOSE CARLOS CASILLAS BUENO

D. CARLOS LEÓN MORA

D. MANUEL ESPEJO LERDO DE TEJADA

D. FCO. DE SALES CAPILLA RONCERO

D. GABRIEL CEPEDA CARRIÓN

D. ANTONIO NUÑEZ ROLDÁN D. FRANCISCO SERRANO DOMÍNGUEZ

D. PABLO CORTÉS ACHEDAD

D. MIGUEL ÁNGEL AGUIRRE D. MANUEL ROMERO GÓMEZ Dª Mª DEL MAR GONZÁLEZ ZAMORA

Page 40: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

40

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

PROYECTOS EUROPEOS

La Universidad de Sevilla es un referente en el desarrollo de proyectos del más alto nivel científico y técnico, bien como participante del proyecto, o bien como líder del mismo. Los Proyectos Europeos constituyen un pilar muy importante en la gestión de FIUS, bajo la figura de Third Party, incrementán-dose su importancia económica e impacto.

PROYECTOMETEOROLOGICAL UNCERTAINTY MANAGEMENT FOR TRAJECTORY BASED OPERATIONS (TBO-MET)

FLUID-INTERFACE

INFRALERT

MOLECULAR MECHANISMS OF ACUTE OXYGEN SENSING (OXYGENSENSING)

R-LOOPS ASA MAJOR MODULATOR OF TRANSCRIPTION - ASSOCIATED RECOMBINATION AND CHROMATIN DYNAMICS (TARLOOP)

RECOVERY AND RECYCLING OF NUTRIENTS TURNING WASTEWATER INTO ADDED-VALUE PRODUCTS FOR A CIRCULAR ECONOMY IN AGRICULTURA (WATER2RETURN)

EUROCAROTEN (COST ASSOCIATION)

STORAGE (SOCRATCES)

INVESTIGADOR RESPONSIBLEDAMIAN RIVAS RIVAS

FRANCISCO GANCEDO GARCIA

FRANCISCO GARCIA BENITEZ JOSE LOPEZ BARNEO

ANDRES AGUILERA LOPEZ

JUAN PARRADO RUBIO

ANTONIO JESUS MELENDEZ MARTINEZ RICARDO CHACARTEGUI RAMIREZ

Page 41: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

41

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

OTRAS ACTIVIDADES

Promoción de actividades de fomento del empleo

La Fundación, en su calidad de medio propio de la Universidad de Sevilla, trabaja para facilitar la consecución de los fines de ésta. Entre ellos se encuentra acercar el mundo profesional a sus estudiantes, para ello FIUS coopera con el Se-cretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla.

En este sentido, existe una estrecha colabora-ción entre la Universidad y el Banco Santan-der gracias a la cual estudiantes de todas las áreas de conocimiento pueden tener contacto el mundo empresarial, adquiriendo experien-cia y habilidades profesionales. FIUS tiene en-comendada la gestión económica de dichas prácticas, simplificando al máximo la relación Universidad-Empresa.

De igual forma, FIUS realiza también la gestión económica de las prácticas del máster propio “Global Supply Chain and Aeronautical Industry Operation”, financiadas por AIRBUS DEFENCE AND SPACE, S.A., así como los programas de becas de PIONEER HI BRED AGROSERVICIOS SPAIN S.L. y RENAULT+ ESPAÑA S.A.

Por otro lado, FIUS ha participado acti-vamente en la edición de 2017 del “La-boratorio Ocupacional” de la Universi-dad de Sevilla.

Promoción activa de la transferencia del conocimiento a empresas

La Fundación continúa su colaboración con el Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla para la correcta gestión de los ingresos provenientes de explotación de licencias, patentes, software, contratos de transferencia tecnológica y cualquier otro contrato firmado por la US para optimizar la ex-plotación de los resultados generados por la labor investigadora del personal propio de la Universidad de Sevilla.

Page 42: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

42

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Page 43: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

43

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Formación a demanda

Durante 2017 se ha incrementado la gestión de cursos de formación a demanda por parte de FIUS. A continuación, se encuentra el lista-do de cursos gestionados.

TIPO CURSO

• DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN • DIPLOMA DE EXPERTO • DIPLOMA DE EXPERTO

• CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

• CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

• CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA

TÍTULO CURSO

NUTRICIÓN Y PATOLOGÍA DIGESTIVA: EVIDENCIAS PARA UNA MEJOR PRÁCTICA CLÍNICA EXECUTIVE PROGRAM IN RETAIL MANAGEMENT INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Y FIABILIDAD APLICADA EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS

EXCELENCIA EN PROGRAMAS DE OPTIMIZACIÓN DE USO DE ANTIMICROBIANOS

DRONES APLICADOS AL SECTOR AGRÍCOLA

MIXED METHODS, SOCIAL NETWORK Y COMMU-NITY INTERVENTION

DIRECTOR RESPONSABLE

ANTONIO AZNAR /JUANA RABAT FRANCISCO JAVIER RONDÁN CATALUNYA ADOLFO CRESPO MÁRQUEZ

JESÚS RODRÍGUEZ BAÑO

MANUEL PÉREZ RUIZ

ISIDRO MAYA JARIEGO

Page 44: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

InformesFIUS

Page 45: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

45

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

RESUMEN

Se han firmado un total de 279 proyectos en el marco de los artículos 68 y 83 de la L.O.U El importe total firmado en 2017 es de 4.890.152,00€. Un total de 218 investigadores

de la Universidad de Sevilla son investiga-dores responsables de alguno de los nue-vos proyectos que se han firmado en 2017. Los ingresos incurridos en 2017 ascienden a un

total de 7.746.438,00 €.

Page 46: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

46

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

INFORMES DE PROYECTOS

En el año 2017 se ha obtenido un incremento en los ingresos com-parados con los incurridos en la anualidad anterior. En el desglose por tipología cabe destacar, por un lado, el notable aumento de los ingresos provenientes de la gestión económica de proyectos eu-ropeos y, por otro, que el grueso de los ingresos de FIUS continúa teniendo su origen en la gestión económica de proyectos ampara-dos por el artículo 83 de la LOU. El resumen de ingresos por tipo de proyectos es el siguiente:

Page 47: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

47

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Page 48: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

48

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

Page 49: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

49

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CUENTAS ANUALES-BALANCE DE SITUACION Y CUENTA DE RESULTADOSBALANCE DE SITUACIÓN: ACTIVO

DESCRIPCIÓN

A) ACTIVO NO CORRIENTE

I. Inmovilizado intangible

5. Aplicaciones informáticas

III. Inmovilizado material

2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material

VI. Inversiones financieras a largo plazo

5. Otros activos financieros

B) ACTIVO CORRIENTE

IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios

3. Deudores Varios

4. Personal

5. Activos por impuesto corriente

6. Otros créditos con las Administraciones Públicas

VI. Inversiones financieras a corto plazo

5. Otros activos financieros

VII. Periodificaciones a corto plazo

VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

1. Tesorería

TOTAL ACTIVO (A + B)

2016

122.516,10

13,70

13,70

122.502,40

122.502,40

0,00

0,00

11.271.805,36

2.042.734,62

1.841.338,98

10.109,85

0,00

11.667,56

179.618,23

4.800.000,00

4.800.000,00

362.416,59

4.066.654,15

4.066.654,15

11.394.321,46

2017

779.548,61

0,00

0,00

79.548,61

79.548,61

700.000,00

700.000,00

14.655.628,20

1.948.804,76

1.913.042,19

43.432,30

0,00

289,99

28.040,28

4.100.000,00

4.100.000,00

372.547,91

8.198.275,53

8.198.275,53

15.435.176,81

Page 50: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

50

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CUENTAS ANUALES-BALANCE DE SITUACION Y CUENTA DE RESULTADOSBALANCE DE SITUACIÓN: PASIVO

DESCRIPCIÓN

A) PATRIMONIO NETO

A-1) Fondos propios

I. Dotación fundacional / Fondo social

1. Dotación fundacional / Fondo social

II. Reservas

2. Otras reservas

IV. Excedentes del ejercicio

A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

C) PASIVO CORRIENTE

III. Deudas a corto plazo

5. Otras pasivos financieros

VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

1. Proveedores

2. Proveedores, empresas y entidades del grupo y asociadas

3. Acreedores varios

4. Personal (remuneraciones pendientes de pago)

6. Otras deudas con las Administraciones Públicas

7. Anticipos recibidos por pedidos

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C)

2016

992.138,16

804.507,87

30.000,00

30.000,00

742.226,67

742.226,67

2.281,20

187.630,29

10.402.183,30

45.820,00

45.820,00

10.356.363,30

159.492,61

781.770,47

41.615,27

34.647,20

161.231,71

9.177.606,04

11.394.321,46

2017

875.125,37

782.589,35

30.000,00

30.000,00

774.507,87

774.507,87

(21.918,52)

92.536,02

14.560.051,44

3.501.268,21

3.501.268,21

11.058.783,23

909.323,52

546.977,67

9.796,27

43.906,56

366.416,63

9.182.362,58

15.435.176,81

Page 51: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

51

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

CUENTAS ANUALES-BALANCE DE SITUACION Y CUENTA DE RESULTADOSBALANCE DE SITUACIÓN: PASIVO PÉRDIDAS Y GANANCIAS:

(Debe) Haber

A) Operaciones Continuadas

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia

d) Subv., donac.y legados de explot.Imput.a rtados.del ejercicio afectas a la activ.propia

2. Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad

3. Gastos por ayudas y otros

a) Ayudas monetarias

b) Ayudas no monetarias

6. Aprovisionamientos

8. Gastos de personal

9. Otros gastos de la actividad

10. Amortización del inmovilizado

11. Subv., donaciones y legados de capital trasp.al excedente del ejercicio

13. Otros resultados

A.1) EXCEDENTE DE LA ACTIVIDAD (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12+13)

14. Ingresos financieros

A.2) EXCEDENTE DE LAS OPERACIONES FRAS (14+15+16+17+18)

A.3) EXCEDENTE ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2)

19.Impuestos sobre beneficios

A.4) EXCEDENTE DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+19)

2016

331.000,00

331.000,00

10.802.519,04

(207.930,06)

(207.930,06)

(3.150.358,93)

(5.968.014,55)

(1.784.607,38)

(74.601,41)

74.601,41

337,84

22.945,96

10.372,49

10.372,49

33.318,45

(1.037,25)

32.281,20

2017

47.200,00

47.200,00

7.639.129,28

(474.166,35)

(474.166,35)

(569.737,08)

(569.737,08)

(5.217.572,82)

(1.464.057,85)

(42.967,49)

58.288,18

1.424,64

(22.459,49)

605,62

(21.853,87)

(21.853,87)

(64,65)

(21.918,52)

Page 52: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación

52

M E M O R I A D E A C T I V I D A D E S2 0

1 7

(Debe) Haber

A.4) EXCEDENTE DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OP. CONTINUADAS (A.3+19) B) Operaciones Interrumpidas 20. Excedente del ejercicio procedente de operaciones interrunpidas

A.5) Variación de pn reconocida en el excedente del ejercicio (A.4+20)

C) Ingresos y Gastos imputadas directamente al Patrimonio neto

3. Subvenciones recibidas

C.1) VARIACION DE PN POR ING Y GTOS RECONOCIDOS DIRECTAMENTE EN EL PN (1+2+3+4+5+6) D) Reclasificaciones al excedente del ejercicio 3. Subvenciones recibidas

D.1) VARIACION DE PN POR RECLASIFICACIONES AL EXCEDENTE DEL EJERCICIO (1+2+3+4+5) E) Variaciones de pn por ing y gtos imputados directamente al pn(C.1+D.1) G) Ajustes por errores J) Resultado total, variación del patrimonio neto en el ejercicio (A.5+E+F+G+H+I)

2016

32.281,20

32.281,20

0,00

0,00

(74.601,41)

(74.601,41)

(74.601,41

(6.050,40)

(48.370,61)

2017

(21.918,52)

(21.918,52)

0,00

0,00

(95.094,27)

(95.094,27)

(95.094,27)

0,00

(117.021,79)

Page 53: 20 17 MEMORIA DE ACTIVIDADESfius.us.es/sites/default/files/FIUS_Memoria_2017_0.pdfproyectos más de 1.100 técnicos y formándose más de 1.000 estudiantes con una beca de investigación