20 09 2011- presentación del programa de turismo y firma de convenio con el director nacional de...

8
Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director Nacional de Fonacot. Martes 20 de septiembre de 2011 La firma de este convenio entraña la convergencia de dos políticas fundamentales de Veracruz: Por un lado, el programa Adelante que es una nueva forma de trabajar entre sociedad y Gobierno para alcanzar una vida más digna. Parte de la visión de que todos tienen derecho a gozar los frutos de su propio esfuerzo, con respaldo de la sociedad y el Gobierno. Y por otro, el impulso a la actividad turística, vocación natural de nuestro estado y fuente de bienestar para numerosas familias. Una industria con raíces firmes en la hospitalidad y alegría, innatas en nuestro pueblo. 1

Upload: javier-duarte-de-ochoa

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Discurso pronunciado por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, durante la Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot, evento que se llevó a cabo el 20 de septiembre de 2011, en el que se trataron dos políticas fundamentales de Veracruz.Por un lado, el gobernador habló del programa Adelante, su funcionamiento y su interés por lograr establecer esta nueva visión para beneficiar a las familias veracruzanas.Por otra parte, rescató la necesidad de impulsar la actividad turística del estado, por lo cual compartió con los asistentes las características del programa Turismo Adelante, el cual pretende aprovechar el entorno natural y los atractivos naturales del estado. La implementación de estas iniciativas ayudar a facilitar las dinámicas de convivencia familiar y el intercambio de cultura y tradiciones. Concluyó ratificando la importancia del turismo para el desarrollo social, la generación de bienestar para las familias y el crecimiento estatal.

TRANSCRIPT

Page 1: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

La firma de este convenio entraña la convergencia de dos políticas fundamentales de Veracruz:

Por un lado, el programa Adelante que es una nueva forma de trabajar entre sociedad y Gobierno para alcanzar una vida más digna.

Parte de la visión de que todos tienen derecho a gozar los frutos de su propio esfuerzo, con respaldo de la sociedad y el Gobierno.

Y por otro, el impulso a la actividad turística, vocación natural de nuestro estado y fuente de bienestar para numerosas familias.

Una industria con raíces firmes en la hospitalidad y alegría, innatas en nuestro pueblo.

Por ello, al lado de Fonacot y los empresarios del

sector, promovemos el turismo social como pieza

clave para el desarrollo económico de la entidad.

1

Page 2: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

Así creamos Turismo Adelante, programa que se

suma al esfuerzo de aprovechar el entorno

natural y los atractivos culturales de la entidad.

Éste nos consolidará como destino líder nacional

en turismo.

Nuestro objetivo es que todos los veracruzanos

puedan viajar, conocer y disfrutar de su propio

estado.

Ahí, el sector empresarial juega un papel básico,

al ofrecer servicios turísticos de calidad a precios

competitivos.

Gracias a la visión de Turismo Adelante:

Se fortalece el mercado turístico interno.

Se garantiza mayor estabilidad del sector de

servicios.

2

Page 3: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

Se estimula la actividad turística en períodos

de baja ocupación, minimizando los efectos

de la estacionalidad.

Se proporciona a un público objetivo un

mayor conocimiento del estado y del país, su

naturaleza, su cultura y su gente.

Se fomentan los viajes internos por medio de

mecanismos que hagan viable la oferta de

productos de calidad y accesibles para los

veracruzanos.

Y se robustece el desarrollo económico de la

pequeña y mediana empresa, que son

mayoría en la actividad turística nacional.

Con el turismo social, se facilitan las dinámicas de

convivencia familiar, además del intercambio

cultural y de tradiciones.

3

Page 4: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

Conjuntamente los aspectos económico y social

forman parte de lo que llamamos turismo social o

de desarrollo, cuyo eje es la mejora integral de la

persona y su inserción social plena.

Así también, se diversifican los destinos y con ello

se explotan de manera adecuada los beneficios

de los espacios de descanso y recreación.

En resumen, es una herramienta de desarrollo

regional, que permite captar más visitantes y que

facilita la creación de más empleos.

Señoras y señores:

En Veracruz, el Turismo se mantiene como una

de las principales fuentes de bienestar.

4

Page 5: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

Este proyecto de turismo social se incorpora a

una creciente cartera de modelos alternativos de

turismo en la entidad.

De manera particular, a segmentos como el

turismo cultural, el de aventura y el ecológico.

El convenio que acabamos de firmar es un gran

ejemplo de la organización y coordinación entre el

sector público y el productivo.

Nos llena de orgullo pensar que está dirigido a

familias que hoy en día encuentran dificultades

para poder descubrir la geografía veracruzana.

Pues bien dicen que no se puede querer, lo que

no se conoce: Conozcamos mejor Veracruz.

Los créditos de Fonacot, la participación de

empresarios y la promoción del Gobierno del

Estado, harán posible esto para más familias.

5

Page 6: 20 09 2011- Presentación del Programa de Turismo y Firma de Convenio con el Director Nacional de Fonacot

Presentación del Programa de Turismo Social Adelante y Firma del Convenio con el Director

Nacional de Fonacot.Martes 20 de septiembre de 2011

Veracruz merece ser conocido palmo a palmo:

que los habitantes del sur vayan al Tajín;

Que los del norte descubran Los Tuxtlas y que los

de la montaña visiten Costa Esmeralda.

Que los de la costa descubran el Pico de Orizaba.

Pronto, verán que ahora viajar es más fácil.

Reencontrarse con el estado, fortalecerá nuestro

sentido de pertenencia y de identidad.

Reforzar nuestro tejido social es también la base

para una convivencia más armónica y segura.

Con políticas que toman en cuenta a todos,

Veracruz confirma que en esta nueva etapa,

todos podemos salir adelante en una tierra

hospitalaria y próspera.

6