2 - unam · web viewel alumno deberá entregar un ensayo en formato de word y lo deberá nombrar...

29
NOMBRE DEL PROFESOR Tatiana Jasvby Pérez Corona NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA Bachillerato CCH Área de Ciencias Experimentales ASIGNATURA Biología I (Tercer semestre) UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS SEGUNDA UNIDAD. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA REGULACIÓN, CONSERVACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS? Tema II. Procesos de conservación Fotosíntesis: Aspectos generales de la fase luminosa, la fase obscura, e importancia. POBLACIÓN -Estudiantes del CCH que cursan el 3er. Semestre de la Asignatura de Biología I del periodo 2011-1. Grupo 344B: 25 alumnos aprox. Grupo 518: 25 alumnos aprox. DURACIÓN 10 horas de clase (2 semanas repartido en 6 clases de 5 horas a la semana) y 6 horas de trabajo extra clase. PROPÓSITOS 1.-Propósitos del Plan de Estudios Al finalizar la Unidad, el alumno: Explicará los aspectos generales de la fotosíntesis. Comprenderá que los sistemas vivos se mantienen gracias a su capacidad de transformar energía. Aplicará habilidades, actitudes y valores al llevar a cabo actividades documentales y experimentales que contribuyan a la comprensión de los procesos de regulación. Aplicará habilidades, actitudes y valores para comunicar de forma oral y escrita la información derivada de las actividades realizadas. 2.-Propósitos del profesor: 1

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

NOMBRE DEL PROFESOR

Tatiana Jasvby Pérez Corona

NIVEL ACADÉMICO Y SUBSISTEMA O DISCIPLINA

Bachillerato CCH

Área de Ciencias Experimentales

ASIGNATURA Biología I (Tercer semestre)

UNIDAD TEMÁTICA Y CONTENIDOS

SEGUNDA UNIDAD. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA REGULACIÓN, CONSERVACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LOS SISTEMAS VIVOS?

Tema II. Procesos de conservación Fotosíntesis: Aspectos generales de la fase luminosa, la fase obscura, e

importancia.

POBLACIÓN -Estudiantes del CCH que cursan el 3er. Semestre de la Asignatura de Biología I del periodo 2011-1.

Grupo 344B: 25 alumnos aprox.

Grupo 518: 25 alumnos aprox.

DURACIÓN 10 horas de clase (2 semanas repartido en 6 clases de 5 horas a la semana) y 6 horas de trabajo extra clase.

PROPÓSITOS1.-Propósitos del Plan de Estudios

Al finalizar la Unidad, el alumno:

Explicará los aspectos generales de la fotosíntesis. Comprenderá que los sistemas vivos se mantienen gracias a su

capacidad de transformar energía. Aplicará habilidades, actitudes y valores al llevar a cabo actividades

documentales y experimentales que contribuyan a la comprensión de los procesos de regulación.

Aplicará habilidades, actitudes y valores para comunicar de forma oral y escrita la información derivada de las actividades realizadas.

2.-Propósitos del profesor:

El alumno: Analizará la información recabada por él mismo para realizar diversas

actividades sobre el tema de fotosíntesis. Complementará la información que obtuvo en la búsqueda del tema de

fotosíntesis con la lectura de un libro que se encuentra en la plataforma Moodle.

Realizará diversas actividades, entre ellas: un mapa conceptual, un

1

Page 2: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

resumen, una línea de tiempo, un ensayo, resolverá un cuestionario y elaborará una presentación incluyendo imágenes, fotografías e información.

Realizará un blog en equipo donde registrará las evidencias de las actividades realizadas, así como las conclusiones a las que lleguen en equipo. Además, subirá las evidencias de las actividades realizadas en la plataforma Moodle.

Aplicará y desarrollará habilidades mediante el uso de TIC.

HABILIDADES DIGITALES

Profesor:

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac2.3 Creación de páginas Web.

Justificación:El profesor creará un blog que incluirá el Programa de Estudios de Biología, imágenes, videos y tutoriales.

Además el blog contendrá 6 entradas en donde se especificarán las indicaciones para que el alumno desarrolle actividades tanto de clase como de extraclase y cuente con una sección de mensajes en cada una de las actividades para resolver dudas y publicación de ligas referentes al desarrollo de sus actividades.

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac2.3 Creación de páginas Web.

Justificación: El profesor complementará las actividades del tema de fotosíntesis realizadas en el blog mediante la creación de actividades en una plataforma Moodle, en donde incluirá: la lectura de un libro, cuestionario, lectura de un artículo, creación de un ensayo y elaboración de un glosario, además anexará un foro de dudas con el fin de reforzar en los alumnos conceptos de este tema.

RECURSOS GENERALES

Equipo de cómputo:

PC mínimo para cada 2 alumnos.

Intel T 2080 con 1 Gb. de memoria R.A.M.

Acceso a internet.

Sistema operativo Windows, Mac o Linux

2

Page 3: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Navegador Explorer 9 o MozillaFirefox 3.6 ó Safari 5.

Software para presentaciones electrónicas (Power Point).

Software para edición de texto (Word).

Programa lector de archivos Pdf (Adobe Reader).

Programas para editar imágenes, audio y video.

Programa Inspiration para realizar mapas conceptuales.

Contar con alguno de los siguientes recursos: celular con el que puedas capturar imágenes, cámara digital o ipod.

Dispositivo de almacenamiento de información (USB,CD, etc.)

Otros recursos:

Proyector (cañón)

Pantalla blanca

Control para cambiar diapositivas

Cables de conexión para los diferentes dispositivos

Extensión eléctrica

Lugares de trabajo:

Salón de clase y/o sala TELMEX

Salidas a los jardines del CCH para realizar una breve explicación de cómo funciona la fotosíntesis en las plantas, explicando las partes de las plantas que sirven para este proceso.

Fuentes de información:

- Libros de Biología I (Biblioteca del CCH-Vallejo).

- Artículos científicos:

- Internet:

o Uso de Internet para consultar información en general, bajar imágenes, biografías de científicos y experimentos relacionados con el tema.

o Cuestionario en línea

-Uso del meta buscador:

http://www.ixquick.com/

3

Page 4: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

-Buscadores en línea:

Google, Altavista

-Consulta de material en línea y videos:

Wikipedia, Youtube.

o http://www.youtube.com/watch? v=BYWJHwF_yok&feature=related

o http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw

*Nota: Es importante recordar que aunque es muy útil el uso de Internet para recopilar información del tema, se debe tener cuidado en la veracidad de los conceptos que hemos reunido de éstas fuentes y compararlas con los libros de texto, ya que la información que encontramos en Internet no siempre es del todo correcta.

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR

Libros:

Azcón-Bieto, J. y Talón, M. (2000). Fundamentos de Fisiología Vegetal. Madrid: McGraw-Hill/Interamericana, EdicionsUniversitat de Barcelona,.

Buchanan, B.B.,Gruissem,W., Jones, R. (2000).Biochemistry and Molecular Biology of plants. USA: Rockville American SocietyofPlantPhysiologists,.

Curtis, H. y Barnes, N. S. (1996). Invitación a la Biología, 5ª edición. España: Editorial Médica Panamericana.

Dennis, D. T. y Turpin, D.H. (1998). Plant metabolism. Plant physiology, Biochemistry, and Molecular Biology. USA: AcademicPress,.

Heldt, H. (2004). Plant Biochemistry and Molecular Biology. UK: Oxford UniversityPress,.

Salisbury, F. y Ross,C. (1994).Fisiología Vegetal. México: Grupo Editorial Iberoamericana.

Solomon, E. P.(2001).Biología, 5ª edición. México: McGraw-Hill Interamericana.

Taiz, L. y Zeiger,E. (2002). Plant Physiology. USA,Sunderland, Massachussets: Sinauer Associates Inc.

Wallace, R. A. (1991).La ciencia de la vida 1. Biología Molecular y Herencia. México: Trillas.

Artículos científicos:

Ned Fetcher Steven F. Oberbauer, Gilbert Rojas &Boyd R. Strain.

4

Page 5: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

(1987).Efectos del régimen de luz sobre la fotosíntesis y el crecimiento en plántulas de árboles de un bosque lluvioso tropical de Costa Rica , Revista Biológica Tropical 35 (Supl.1),97-110 .

Guerrero Ricardo. (2003). La evolución del lenguaje científico. II. De la fotosíntesis a la percepción de quórum. Actualidad SEM (36):24-25

Páginas de internet:

http://biologiacchtati.blogspot.com/

http://cineastaregio.blogspot.com/2010/09/centro-de-capacitacion-cinematografica.html

http://eprints.ucm.es/9233/1/Fisiologia_Vegetal_Aspectos_basicos.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Fotosíntesis

http://linux.ajusco.upn.mx/fotosintesis/foto.html

http://loshermanoscarlos.blogspot.com/2009/06/subir-archivos-doc-o-pdf-al-blog-con.html

http://scholar.google.com.mx/scholar?q=fotosintesis&hl=es&btnG=Buscar&lr=

http://wilkes.edu/PDFFiles/WEISS/Fetcher/Fetcher%20et%20al%20RevBiolTrop%201986.pdf (artículo científico).

http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/problem_sets/photosynthesis_1/photosynthesis_1.html (cuestionario en línea).

http://www.biologia.edu.ar/plantas/fotosint.htm

http://www.botanical-online.com/fotosintesis.htm

http://www.educadormarista.com/PQEDISON/fotosintesis.html

http://www.educaplus.org/play-49-Fotos%C3%ADntesis.html

http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/fotosint.htm

http://www.euita.upv.es/VARIOS/BIOLOGIA/Temas/tema_11.htm#Desarrollo%20hist%C3%B3rico

http://www.euita.upv.es/varios/biologia/Temas/tema_11.htm#Introducci%C3%B3n

http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/fotosintesis/

5

Page 6: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Fotosintesis.htm

http://www.scribd.com/doc/12931875/Crear-Un-Blogspot

http://www.scribd.com/doc/21361435/Scribd

http://www.scribd.com/doc/22090589/Scribd

http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw

http://www.youtube.com/watch?v=BYWJHwF_yok&feature=related

www.scribd.com

6

Page 7: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 1. Búsqueda de información en Internet sobre el tema de fotosíntesis

OBJETIVO Conocer el proceso metabólico de fotosíntesis en las plantas.

HABILIDADES DIGITALES

Nivel 2 (Avanzado):A. Uso de Interneta. Como fuente de información y recursos

-Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Justificación: Para realizar esta actividad el alumno requiere de buscar información en Internet sobre el proceso de fotosíntesis. Para ello, requiere analizar, seleccionar y valorar la información obtenida para la elaboración de las demás actividades.

Nivel 2 (Avanzado):A. Uso de Interneta. Como fuente de información y recursos

-Aa2.2 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.

Justificación: El alumno debe realizar la búsqueda correcta de la información acerca del tema de fotosíntesis, por medio de palabras clave relacionadas con el proceso de fotosíntesis, así como el monitoreo constante del profesor.

Nivel 2 (Básico):C. Presentación de información y procesamiento de datos:

a. Procesador de textos

Ca1.1 Manejo básico del procesador de textos, cuidando la calidad de la información, la presentación, el formato, la redacción y ortografía.

Justificación: El alumno requiere del manejo avanzado del procesador de textos para elaborar el reporte de la actividad 1.

Nivel 1 (Básico):A. Uso de Internet

7

Page 8: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

b. Como medio de comunicación

-Ab1.1 Uso del correo electrónico. Distinción de contextos comunicativos. Uso adecuado del lenguaje.

Justificación: El alumno requiere del manejo del correo electrónico para enviar el reporte correspondiente.

RECURSOS Software para edición de texto (Word).

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE

(2 HORAS)

PARA EL PROFESOR

Apertura de la Secuencia Didáctica (2 horas en clase sala Telmex)

El profesor presentará las actividades a realizar. Mostrará el blog que desarrolló, en el cual los alumnos participarán a lo largo de las actividades sobre el tema de fotosíntesis.

Describirá la actividad 1: búsqueda de información en Internet, que los alumnos realizarán de manera extraclase.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

1. Se creó un blog: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com de temas de biología de CCH en donde trabajarán los alumnos diferentes actividades del tema de fotosíntesis.

El blog incluye el Programa de Estudios de Biología, imágenes, videos y tutoriales.

Además el blog contiene 6 entradas en donde se especifican las indicaciones para que el alumno desarrolle diferentes actividades tanto de clase como de extraclase. También cuenta con una sección de mensajes en cada una de las actividades.

2. Resolverá las dudas que surjan de los alumnos a través del correo electrónico sobre la búsqueda de información del tema de fotosíntesis.

3. Revisará que la información enviada por los alumnos por el correo sea adecuada y veraz.

PARA EL ALUMNO (2 HORAS)

1. Buscarán información del tema de fotosíntesis

2. En un archivo de Word deberán anotar el siguiente título:“Búsqueda de

8

Page 9: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

información de fotosíntesis” e incluirán:

Al menos 4 páginas de Internet con fecha y hora de consulta.

Al menos 2 citas bibliográficas de libros relacionados con el tema.

Al menos un artículo científico que hable seriamente del tema.

El archivo deberá ser nombrado con la primera letra del nombre del alumno seguido, de un punto y de su primer apellido, un guión bajo seguido de la siguiente abreviación Inf.fotosin, por ejemplo: J.Perez_Inf.fotosin que pertenece a Juan Pérez Nieto y lo deberán entregar como máximo al siguiente día de la actividad al correo electrónico del profesor, al cual se proporcionará en clase.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Archivo en formato Word de referencias del tema de fotosíntesis enviado por correo.

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 2. Revisión de videos sobre fotosíntesis y participación en debate en el blog de grupo

OBJETIVO Que el alumno a partir de la información que ha encontrado y de videos vistos en Internet se forme un concepto correcto de lo que es el proceso de fotosíntesis y éste sea reforzado a través de la lectura realizada en el libro del Moodle.

HABILIDADES DIGITALES

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Interneta. Como fuente de información y recursos

-Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Justificación: Para realizar esta actividad el alumno requiere de valorar información obtenida de Internet, libros y artículos científicos sobre el tema de fotosíntesis para formarse un concepto propio, así como valorar la importancia de este proceso.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico.

9

Patricia Martínez Falcón, 12/01/11,
No sé si habría que incluir en el modelo de madurez la participación en un blog, que es diferente a crearlo. La profesora había puesto “creación de páginas web”, pero en realidad los alumnos lo que hacen es participar.
Page 10: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Justificación: El alumno participará en un debate, después de haber visto los videos del proceso de fotosíntesis y leído la información recabada del tema de fotosíntesis. El alumno necesita insertar un comentario en la actividad 2.

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Interneta. Como fuente de información y recursos-Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales.

Justificación: Complementar la información del tema de fotosíntesis encontrada en Internet por el alumno mediante la lectura del libro proporcionado en la plataforma del Moodle.

*Habilidades no incluidas en el modelo de madurez, pero utilizadas:

Contestar un cuestionario en la plataforma Moodle.

Justificación: El alumno contestará un cuestionario incluido en la plataforma del Moodle sobre una lectura de fotosíntesis para que el profesor vea si comprendió los conceptos principales de este tema.

RECURSOS Equipo de cómputo:

Computadora conectada a internet para revisar videos publicados en youtube:

o http://www.youtube.com/watch? v=BYWJHwF_yok&feature=related

o http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/

Plataforma Moodle.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE

(2 HORAS)

PARA EL PROFESOR

1. Descripción de la Actividad 2.

2. Presentación de dos videos sobre la fotosíntesis.

3. Generación de un debate sobre los videos revisados.

10

Patricia Martínez Falcón, 12/01/11,
Esta habilidad podría ser Ac2.2 Manejo de un LMS para localizar y utilizar materiales.? En ese caso sí está en el modelo de madurez
Page 11: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

4. Resolución de dudas que surjan de los alumnos a partir de los videos vistos en clase.

PARA EL ALUMNO

El alumno verá los siguientes videos:

http://www.youtube.com/watch?v=BYWJHwF_yok&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw&feature=player_embedded

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

1. Moderará el debate realizado por los alumnos a través de la sección de mensajes del blog de trabajo.

PARA EL ALUMNO

1. Realizarán la lectura del libro que se encuentra en la actividad uno de la plataforma Moodle.

2. A partir de los videos vistos en Youtube sobre fotosíntesis y de la información que obtuvieron en la actividad 1, escribirán en la sección de comentarios cuál es el punto de vista sobre la fotosíntesis contestando la siguiente pregunta:

¿Todos los seres vivos realizan el proceso de fotosíntesis?Sí ó No y deberán argumentar la respuesta.

Los alumnos colocarán la respuesta en la sección de comentarios correspondiente a esta actividad 2 a manera de debate y deberán agregar al comentario su nombre, seguido de su primer apellido para ubicar la participación.

3. Después de realizar el debate los alumnos deberán contestar el cuestionario que se encuentra en el libro de la plataforma del Moodle, el cual consta de 10 preguntas con 3 posibles opciones, en donde sólo una es la correcta, y se tiene una penalización de -0.1 punto si se contesta de manera incorrecta, teniendo sólo dos oportunidades para resolver correctamente el cuestionario de 10 minutos en cada ocasión.

Esta actividad se deberá realizar a más tardar dos días después de revisar la actividad en clase y publicar los comentarios en el foro de la actividad del blog del curso.

11

Page 12: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

1. Participación individual de los alumnos en el debate en la sección de mensajes de esta actividad del blog de trabajo http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/.

2. Cuestionario de la lectura del Moodle contestado por cada uno de los alumnos (éste se evaluará con una calificación numérica).

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 3. Realización de un mapa conceptual sobre la fotosíntesis

OBJETIVOS 1. El alumno debe leer y comprender la información obtenida en la actividad 1 para sintetizarla y realizar un mapa conceptual. Esta estrategia le ayudará a comprender y procesar la información obtenida, adquiriendo así un aprendizaje significativo.

2. El alumno debe ser capaz de detectar conceptos relacionados con el proceso de fotosíntesis y explicarlos en un glosario.

HABILIDADES DIGITALES

Nivel 2 (Avanzado)A Uso de Internet

a. Como fuente de informaciónAa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Justificación: El alumno completará un glosario en la plataforma de Moodle a partir de los conceptos de fotosíntesis que ha encontrado y los compartirá con sus compañeros.

Nivel 1 (Básico):G. Organización y administración de la información-G1.1 Nombramiento de archivos de manera específica.

Justificación: El alumno requiere guardar el archivo de acuerdo al formato especificado por el profesor.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos

12

Page 13: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

-Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico.

Justificación: El alumno necesita compartir el mapa conceptual que ha desarrollado por medio de una liga publicada en los comentarios de la actividad 3 del blog de trabajo.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.2 Inclusión de ligas a videos o videos y textos dentro del blog.

Justificación: El alumno subirá la liga del producto obtenido de la actividad 3 publicado en Scribd.

*Habilidades no incluidas en el modelo de madurez, pero utilizadas:

Elaborar un mapa conceptual

Justificación: El alumno necesita elaborar un mapa conceptual de aspectos generales de la fotosíntesis con el programa inspiration.

Guardar el archivo con un formato distinto al estándar del programa inspiration (imagen o Pdf).

Justificación:El alumno necesita guardar el archivo en un formato que sea compatible con Scribd.

Compartir un archivo en Internet por medio de una red social (Scribd).

Justificación: El alumno comparte el archivo por medio de la red social Scribd.

RECURSOS Programa Inspiration para realizar mapas conceptuales.

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/

Plataforma Moodle.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE PARA EL PROFESOR

1. Describirá la actividad 3: mapa conceptual de fotosíntesis

13

Page 14: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

(6 HORAS) 2. Resolverá las dudas de los alumnos que tengan tanto de los términos del tema de fotosíntesis como para la realización del mapa conceptual.

3. Resolverá dudas para la elaboración del glosario en la plataforma Moodle.

PARA EL ALUMNO

Alumno:

El alumno realizará un mapa conceptual del concepto y aspectos generales de la fotosíntesis con ayuda del programa Inspiration.

El archivo deberá nombrarse con la primera letra del nombre del alumno, seguido de un punto y de su primer apellido, después se colocará un guión bajo seguido de la siguiente abreviación Mapa.Concep, por ejemplo: J.Perez_Mapa.Concep que pertenece a Juan Pérez Nieto y lo entregarán como máximo a los 7 días posteriores de la fecha de haber iniciado la actividad.

Los alumnos deberán convertir el archivo en Pdf o en imagen, ya que después lo subirán a Scribd.Para entrar a la página de Scribd se deberá contar previamente con una cuenta de Face book, debido a que de esta forma será más fácil entrar a Scribd.

El alumno publicará al menos cuatro conceptos diferentes relacionados con el tema de la fotosíntesis.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

1. Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre cómo publicar la liga de Scribd a través del blog de trabajo en la sección de mensajes de esta actividad.

2. Proporcionará al alumno información sobre cómo subir archivos a Scribd en el blog que contiene el siguiente tutorial:http://www.Scribd.com/doc/21361435/Scribd

3. Resolverá dudas sobre como publicar conceptos en el Moodle en la sección del Foro de dudas.

PARA EL ALUMNO

14

Page 15: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Los alumnos posteriormente deberán publicar la liga de Scribd que contiene su mapa conceptual en la sección de comentarios del blog de esta actividad.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

1. Mapa conceptual del concepto y aspectos generales de la fotosíntesis realizado con el programa inspiration y la publicación de la liga de Scribd en el blog de trabajo.

2. Cada alumno deberá agregar al menos 4 conceptos del tema de fotosíntesis al glosario de la plataforma Moodle.

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 4. Línea de tiempo de experimentos de fotosíntesis y creación de un ensayo a partir de la lectura de un artículo en la plataforma del moodle

OBJETIVOS El alumno debe conocer el desarrollo de la ciencia en el tema de la fotosíntesis, ya que los conceptos científicos no son fijos ni estáticos, éstos van evolucionando a través del tiempo, modificándose para tener una mejor explicación de los procesos fotosintéticos.

HABILIDADES DIGITALES

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos-Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.

Justificación: El alumno necesita buscar información en Internet sobre algunos experimentos de fotosíntesis realizados en el pasado por científicos.

Nivel 2 (Avanzado):A. Uso de Interneta. Como fuente de información y recursos

-Aa2.2 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.

Justificación: El alumno debe realizar la búsqueda correcta de información sobre algunos experimentos de fotosíntesis realizados en el pasado por científicos, por medio de palabras clave relacionadas con esta temática, así como leer un artículo relacionado con las distintas concepciones del concepto además de el monitoreo constante del profesor.

Nivel 2 (Avanzado)

15

Page 16: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

C. Presentación de información y procesamiento de datos: a. Procesador de textos-C2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras).

Justificación: El alumno requiere del manejo avanzado del procesador de textos para elaborar una línea de tiempo de los experimentos encontrados del proceso de fotosíntesis y un ensayo sobre el artículo propuesto en clase de este tema.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico.

Justificación:El alumno necesita compartir el archivo que contiene la línea de tiempo y el resumen que ha desarrollado de los experimentos de fotosíntesis por medio de una liga publicada en los comentarios de la actividad 4 del blog de trabajo.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.2 Inclusión de ligas a videos o videos y textos dentro del blog.

Justificación:El alumno subirá la liga del producto obtenido de la actividad 4 publicado en Scribd.

Nivel 1 (Básico)G. Organización y administración de la información-G1.1 Nombramiento de archivos de manera específica.

Justificación: El alumno requiere guardar el archivo de acuerdo al formato especificado por el profesor tanto en el blog como en la plataforma de Moodle.

E. Interacción con una plataforma educativa (LMS)

E.1.4 Actividades y tareas. Envío de archivos y recepción de comentarios por parte del profesor (Tareas y base de datos).

Subir un archivo a la plataforma moodleJustificación: El alumno subirá un archivo que contendrá el ensayo realizado a partir del artículo proporcionado al aula virtual, plataforma moodle.

16

Page 17: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

*Habilidades no incluidas en el modelo de madurez, pero utilizadas:

Compartir un archivo en Internet por medio de una red social (Scribd).

Justificación: El alumno comparte el archivo por medio de la red social Scribd.

RECURSOS Software para edición de texto (Word).

Software para presentaciones electrónicas (Power Point).

Programa lector de archivos Pdf (Adobe Reader).

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/

Plataforma Moodle.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE

(2 HORAS)

PARA EL PROFESOR

-Revisará que la información obtenida por los alumnos sea adecuada y veraz para la realización de su reporte y línea de tiempo.

-Mostrará a los alumnos la actividad 2 de la plataforma del Moodle para realizar la lectura del artículo: La evolución del lenguaje científico. II. De la fotosíntesis a la percepción del quórum, cuyo autor es Ricardo Guerrero, para que posteriormente el alumno realice un ensayo mediante un editor de texto y después lo suba a la plataforma de Moodle.

PARA EL ALUMNO

El alumno deberá buscar algunos experimentos sobre fotosíntesis realizados en el pasado por científicos, ya sea en Internet y/o consultando libros en la biblioteca, para así tener una línea de tiempo y un resumen que describa las contribuciones de esos científicos al conocimiento moderno de la fotosíntesis.

Después leerá el artículo contenido en la plataforma de Moodle que se encuentra en formato PDF.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre como publicar la liga de Scribd a través del blog de trabajo en la sección de comentarios correspondiente a la actividad.

Resolverá posibles dudas que surjan sobre la realización del ensayo y la manera en la que se sube un archivo a la plataforma Moodle en la sección de

17

Patricia Martínez Falcón, 12/01/11,
Esta habilidad no está en el modelo de madurez. Habría que ponerla, no?
Page 18: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Foro de dudas de la plataforma.

PARA EL ALUMNO (1 HORA. TRABAJO INDIVIDUAL)

Esta actividad deberá entregarla el alumno en formato Word agregando las fuentes que utilizó, ya sea por Internet o la referencia bibliográfica, el archivo lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego deberá agregar un guión bajo seguido de la siguiente abreviación Lin.Tiem, por ejemplo: J.Perez_Lin.Tiem que pertenece a Juan Pérez Nieto y después lo deberá subir a Scribd publicando la liga correspondiente en la zona de comentarios de la sección de esta actividad. Deberá entregarlo a más tardar un día después de haber realizado la actividad en clase.

El alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego deberá agregar un guión bajo seguido de la siguiente abreviación EnsayFotosin por ejemplo: J.Perez_EnsayFotosin que pertenece a Juan Pérez Nieto, después deberá subirlo en la sección “Creación de un ensayo” dando click en la liga “Ensayo sobre el concepto de fotosíntesis”.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

El alumno entregará una línea de tiempo y resumen que describa las contribuciones de esos científicos al conocimiento moderno de la fotosíntesis y la publicación de la liga de Scribd en el blog de trabajo.

El alumno entregará un ensayo del alumno en donde refleje que el concepto que encierra la palabra fotosíntesis ha cambiado a través de los años.

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 5. Elaboración de una presentación en PowerPoint en relación al proceso de fotosíntesis

OBJETIVOS El alumno debe ser capaz de explicar el fenómeno de la fotosíntesis a través de imágenes, ya que no es sólo un proceso teórico, sino además es un proceso que se presenta en la naturaleza.

HABILIDADES DIGITALES

Actividad 5:

Nivel 1 (Básico)D. Manejo de medios (audio, imagen y video)-D1.1 Manejo de distintos formatos y edición

Justificación: El alumno necesita tomar fotos de celular o de cámara digital para

18

Page 19: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

la realización de esta actividad.

Nivel 2 (Avanzado)

C. Presentación de información y procesamiento de datos: b. Presentador-Cb2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet.

Justificación: El alumno elaborará una presentación en PowerPoint del proceso de fotosíntesis.

Nivel 1 (Básico)G. Organización y administración de la información-G1.1 Nombramiento de archivos de manera específica.

Justificación:El alumno requiere guardar el archivo de acuerdo al formato especificado por el profesor.

*Habilidades no incluidas en el modelo de madurez, pero utilizadas:

Compartir un archivo en Internet por medio de una red social (Scribd).

Justificación: El alumno comparte el archivo por medio de la red social Scribd.

RECURSOS Software para presentaciones electrónicas (Power Point).

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE

(2 HORAS)

PARA EL PROFESOR

Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre el proceso de fotosíntesis (conceptos y secuencia de las fases).

PARA EL ALUMNO

En esta actividad el alumno deberá obtener al menos 5 imágenes por medio de fotos tomadas de celular o cámara digital, utilizándolas en la elaboración de un reporte en forma de presentación en Powerpoint describiendo las imágenes obtenidas con relación al proceso de fotosíntesis.

El archivo lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, un guión bajo seguido de la siguiente abreviación

19

Patricia Martínez Falcón, 12/01/11,
Mismo comentario que antes
Page 20: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Present.fotosin, por ejemplo: J.Perez_Present.fotosin que pertenece a Juan Pérez Nieto. Deberá entregar esta actividad a más tardar el día 6 de Octubre.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre como publicar la liga de Scribd a través del blog en la sección de comentarios correspondiente a la actividad.

PARA EL ALUMNO (1 HORA EXTRACLASE /TRABAJO INDIVIDUAL)

El alumno deberá subir a Scribd su reporte y publicarlo en la liga correspondiente en los comentarios del blog de esta actividad 5 y lo deberá entregar como máximo 2 días después de haber comenzado la actividad.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

El alumno elaborará un reporte en Powerpoint describiendo las imágenes o fotos obtenidas de plantas con los aprendizajes obtenidos en las actividades anteriores. Además publicará la liga de Scribd en el blog de trabajo.

TÍTULO DE LA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA

Actividad 6. Creación de un blog de fotosíntesis por equipo

OBJETIVOS El alumno reconocerá y valorará la importancia que representa la fotosíntesis en la regulación y conservación de los sistemas vivos registrando sus evidencias en un blog creado por ellos que contiene toda la información y trabajo que han realizado a través de las actividades 1 a 5 fomentando así la autoevaluación.

HABILIDADES DIGITALES

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.1 Uso del blog para producir contenidos en el ámbito académico.

Justificación: El alumno creará un blog en donde incluirá las evidencias hechas en las actividades 3,4 y 5 subidas en Scribd y dará una conclusión para el cierre de la unidad didáctica.

Nivel 1 (Básico)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac1.2 Inclusión de ligas a videos o videos y textos dentro del blog.

Justificación: El alumno incluirá texto y ligas en el blog que ha creado.

20

Page 21: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

Nivel 2 (Avanzado)A. Uso de Internetc. Como medio de creación de contenidos -Ac2.3 Creación de páginas Web.

Justificación: El alumno creará un blog en donde incluirá las evidencias hechas en las actividades 3,4 y 5 subidas en Scribd y dará una conclusión para el cierre de la unidad didáctica.

*Habilidades no incluidas en el modelo de madurez, pero utilizadas:

Compartir un archivo en Internet por medio de una red social con el formato para subirlo a un blog (Scribd).

Justificación :El alumno comparte el archivo por medio de la red social Scribd pegando el código generado por la red social listo para compartirlo en un blog.

RECURSOS Software para edición de texto (Word).

Blog de grupo: http://fotosintesiscch-v.blogspot.com/

Blogger. Espacio para hacer blogs gratuitos.DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD EN CLASE

(2 HORAS CLASE LABORATORIO)

PARA EL PROFESOR

Cierre de la Secuencia Didáctica

1. Organizará a los alumnos en equipos y describirá la actividad a realizar.

2. Describirá a los alumnos los aspectos que deberán considerar para la elaboración de sus conclusiones (Definición de fotosíntesis e importancia del proceso en todos los seres vivos).

PARA EL ALUMNO

En esta actividad los alumnos deberán crear un blog para que puedan conjuntar los documentos que ya se hayan subido a Scribd.

Formarán equipos de 4 personas y evaluarán los trabajos que hayan realizado para ver cuál de ellos es el que les parece mejor de todos.

ACTIVIDAD EXTRACLASE

PARA EL PROFESOR

1. Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre cómo crear un blog a través del blog de trabajo en la sección de comentarios de la

21

Patricia Martínez Falcón, 12/01/11,
Lo mismo
Page 22: 2 - UNAM · Web viewEl alumno deberá entregar un ensayo en formato de Word y lo deberá nombrar con la primera letra de su nombre seguido, de un punto y de su primer apellido, luego

actividad 6.

2. Resolverá las dudas de los alumnos que tengan sobre como publicar la liga de Scribd en el blog para compartir sus archivos a través del blog de trabajo en la sección de comentarios de la actividad 6.

PARA EL ALUMNO (2 HORA EXTRA CLASE)

Una vez que hayan seleccionado los mejores trabajos los compartirán en un blog que crearán en equipo para después compartirlos con el resto de sus compañeros. Cada actividad será publicada en una entrada diferente, teniendo en total 3 entradas.

Entrada 1: Mapa conceptual.Entrada 2: Línea de tiempo y resumen. Entrada 3: Presentación.

Además deberán crear una cuarta entrada adicional donde registren las conclusiones a las que llegaron mediante el desarrollo de todas las actividades.

El blog creado por el equipo deberá tener 4 entradas al final.

Esta actividad la deberán entregar a más tardar a los 4 días de haber iniciado la actividad.

Para poder crear el blog se les proporciona el siguiente tutorial:

http://www.Scribd.com/doc/12931875/Crear-Un-Blogspot

Además se muestra un tutorial que describe la manera de publicar archivos de Scribd en el blog de trabajo:

http://www.Scribd.com/doc/22090589/Scribd

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO

Los alumnos elaborarán un blog en equipo, en donde incluirán los productos obtenidos de las actividades 3, 4 y 5 desarrolladas del tema de fotosíntesis, así como una conclusión en donde se destaca la importancia del proceso de fotosíntesis. Además publicarán la dirección de su blog en el blog de trabajo en la sección de mensajes correspondiente a esta actividad.

22