2. tipos de bd

2
Introducción: Las diferentes clasificaciones que existen para la Base de Datos y a que se enfocan, sus ventajas y desventajas y los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD) que los soportan. Esto nos ayudara en caso de realizar una Base de Datos y saber cuáles se adecuan más a nuestras necesidades y las ventajas que tenemos al utilizar una y las diferencias que tenemos con otras, también sabremos las desventajas de manera que elijamos el tipo de Base de Datos que mejor nos sirva. Desarrollo TIPOS DE BD CARACTERISTICAS VENTAJA DESVENTAJA USOS Y APLICACIONES SGBD JERARQUICO *Evitar la redundancia *Sus limitaciones condujeron una forma diferente de diseño de Base de Datos 1. Simplicidad conceptual 2. Seguridad 3. Independencia 4. Integración de Base de Datos 5. Eficiencia 1. Ejecución compleja 2. Difícil de administrar 3. Carece de independencia estructural 4. Complejidad de programación 5. Limitación en ejecución Sistemas de Cuentas Bancarias IMS (Sistema de Administración de la Información) DE RED *Fue creado para representar relaciones de datos más complejos 1. Simplicidad 2. Manejo rápido de relaciones 3. Flexibilidad de acceso 4. Integridad de Base de Datos 5. Independencia de datos 1. Complejidad del sistema 2. Falta de independencia estructural Organizaciones (Clientes/Ventas) DBTG: Data Base Task Group (Grupo de Tarea de Base de Datos) Universidad Autónoma Del Estado De México Centro Universitario UAEM Atlacomulco Unidad De Aprendizaje: Base de Datos Relacionales Clasificación de Bases de Datos Jiménez González Patricia Licenciatura en Informática Administrativa LIA Elizabeth Evangelista Nava Atlacomulco, México. 14/Agosto/2015

Upload: patty-gonzalez

Post on 12-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de Bases de Datos

TRANSCRIPT

Page 1: 2. Tipos de BD

Introducción:

Las diferentes clasificaciones que existen para la Base de Datos y a que se enfocan, sus ventajas y desventajas y los Sistemas

Gestores de Bases de Datos (SGBD) que los soportan. Esto nos ayudara en caso de realizar una Base de Datos y saber cuáles se

adecuan más a nuestras necesidades y las ventajas que tenemos al utilizar una y las diferencias que tenemos con otras, también

sabremos las desventajas de manera que elijamos el tipo de Base de Datos que mejor nos sirva.

Desarrollo

TIPOS DE BD CARACTERISTICAS VENTAJA DESVENTAJA USOS Y APLICACIONES SGBD

JERARQUICO *Evitar la redundancia *Sus limitaciones condujeron una forma diferente de diseño de Base de Datos

1. Simplicidad conceptual 2. Seguridad 3. Independencia 4. Integración de Base de Datos 5. Eficiencia

1. Ejecución compleja 2. Difícil de administrar 3. Carece de independencia estructural 4. Complejidad de programación 5. Limitación en ejecución

Sistemas de Cuentas Bancarias

IMS (Sistema de Administración de la Información)

DE RED *Fue creado para representar relaciones de datos más complejos

1. Simplicidad 2. Manejo rápido de relaciones 3. Flexibilidad de acceso 4. Integridad de Base de Datos 5. Independencia de datos

1. Complejidad del sistema 2. Falta de independencia estructural

Organizaciones (Clientes/Ventas)

DBTG: Data Base Task Group (Grupo de Tarea de Base de Datos)

Universidad Autónoma Del Estado De México

Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Unidad De Aprendizaje:

Base de Datos Relacionales

Clasificación de Bases de Datos

Jiménez González Patricia

Licenciatura en Informática Administrativa

LIA Elizabeth Evangelista Nava

Atlacomulco, México. 14/Agosto/2015

Page 2: 2. Tipos de BD

RELACIONAL Produjo una base de datos de transmisión automática

1. Independencia 2. Simplicidad conceptual mejorada 3. Diseño, Ejecución, Administración y Uso más fácil

1. Diseño y ejecución deficiente 2. Islas de información 3. Gastos indirectos

RDBMS (Sistemas de Administración de Base de Datos Relacionales)

ORIENTADA A OBJETOS Ayuda a reducir tiempos y mejora mucho la redundancia de datos

1. Agrega contenido semántico 2. Mejor presentación visual 3. Integridad de Base de Datos 4. Independencia estructural de los datos

1. Carencia de estándares de OOBM 2. Acceso navegacional a los datos complejos 3. Curva de aprendizaje pronunciada 4. Elevada complejidad del sistema

OODBMS (Sistema de Administración de Base de Datos Orientado a Objetos)

Conclusiones:

Los diferentes tipos de Bases de Datos se acomodan a las necesidades que tengamos, sin embargo no todas nos ofrecen

efectividad al cien por ciento, en el cuadro se puede deducir que la mayoría de las Bases de Datos buscan la independencia de los

datos pues esto es algo primordial, tienen facilidades para el usuario y algunos son amigables en cuanto a las vistas que posee.

También son un poco complejos dependiendo a lo que están enfocados.

Bibliografía:

Piñeiro González, José Manuel. Base de Datos Relacionales y Modelado de Datos (1ra Edición). España. Editorial Paraninfo.

Pons, Olga (2009). Introducción a las Bases de Datos, El Modelo Relacional. (1ra Edición).España. Editorial Thomsom.

M. Kroenke, David (2003). Procesamiento de Bases de Datos Fundamento Diseño e Implementación (8va Edición). México, Pearson Educación.

Silberschatz Abraham, F. Korth Henry (2006). Fundamentos de Bases de Datos (5ta Edición).Mc Graw-Hill.

Date C. J. Introducción a los Sistemas de Bases de Datos (7ma Edición). Perarson Prentice Hall.