2. tipologÍas textuales el texto y los marcadores textuales

4
2. TIPOLOGÍAS 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALES TEXTUALES El texto y los marcadores El texto y los marcadores textuales textuales

Upload: abraam-merin

Post on 23-Jan-2016

289 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALES El texto y los marcadores textuales

2. TIPOLOGÍAS 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALESTEXTUALES

2. TIPOLOGÍAS 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALESTEXTUALES

El texto y los marcadores El texto y los marcadores textualestextuales

Page 2: 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALES El texto y los marcadores textuales

1. TEXTO• Definición: Un texto es la máxima unidad de

comunicación con la que expresamos un mensaje completo.

• Características– Adecuación: es la adaptación del texto a los

elementos del acto de comunicación.

– Coherencia: es la relación lógica entre tema y y

estructura.estructura.

– Cohesión: es la unión u organización entre enunciados y palabras

del texto.

Page 3: 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALES El texto y los marcadores textuales

2. MARCADORES TEXTUALES

a) Definición:Los marcadores son un grupo de elementos gramaticales que organizan, conexionan y relacionan las partes del texto.

b) Características: – Formados por adverbios, locuciones, sintagmas

lexicalizados.– Son invariables y aparecen entre pausas.– Tienen gran movilidad.– No aceptan complementos.– Facilitan la interpretación del discurso.

c) Tipos:

Page 4: 2. TIPOLOGÍAS TEXTUALES El texto y los marcadores textuales

1. Marcadores que relacionan partes texto.a) Organizadores: distribuyen la información

• Apertura: para comenzar, érase una vez…• Orden: en primer lugar, en segundo lugar…• Cierre: por último, para terminar, finalmente…

b) Conectores: enlazan las partes

• Espaciales: en el interior, abajo, más adelante…• Temporales: de inmediato, después, a continuación…• Contraste: pero, sin embargo, mientras que…• Adición: además, también, asímismo…• Causa-efecto: en consecuencia, por lo tanto…

c) Reformuladores: repiten de otra manera:

• Es decir, o sea, mejor dicho, en cualquier caso, en todo caso, de todos modos, en suma, en conclusión…

2.Operadores: a) Expresa quién afirma: según, de acuerdo, en particular, por ejemplo… b) Señalan la perspectiva del enunciado: en realidad, en cuanto a , de hecho,

c) Sitúan el espacio y el tiempo de la oración: en el otoño, en el norte…

3.Marcadores conversacionales: reflejan la actitud del hablante, • Claro, oiga, por lo visto, bien, vale, bueno, vamos, desde

luego, hombre, mire, mira, oye, eh…