2 test om disolucionesacido base soluc

1
Conceptos básicos de química (Repaso: Introducción Bioquímica) Preparador: Paco Martínez Cuestionario de opción Múltiple. Disoluciones Ácido-Base. Cálculos de pH 1. ¿Cuáles de las siguientes propiedades del agua explican su capacidad para disolver el ácido acético? a) La alta tensión superficial del agua, que es debida a la formación de enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua adyacentes. b) La capacidad para actuar como tampón, absorbiendo los protones cedidos por el ácido acético. c) La capacidad para orientar las moléculas de agua de manera que sus polaridades neutralicen los iones formados cuando el ácido se disocia. d) La capacidad para formar enlaces de hidrógeno con los grupos carbonilo e hidroxilo del ácido acético. e) Sus elevados puntos de fusión y ebullición. 2. El pH de una disolución es igual a: a) la concentración de iones hidrógeno, [H + ]; b) log [H + ] c) -log [H + ]; d) ln [H + ]; e) -ln [H + ] 3. El pH fisiológico es 7,4. ¿Cuál es la Concentración de Iones de Hidrógeno Una disolución un pH fisiológico? a) -7,4 M b)0,6 M c) 0,6·10 -8 M d) 1·10-8 M e) 4·10-8 M 4. ¿Cuál es el pH de una disolución de HCl 10 -3 M? a) 0,3 b) 1 c) 2 d) 3 e) 11 5. ¿Cuál es el pH de una disolución de NaOH 10 -3 M? a) 0,3 b) 1 c) 2 d) 3 e) 11 6. ¿Cuál es el pH de una disolución de HCl 10 -10 M? a) 0,10 b) 3 c) 7 d) 10 e) 4 7. Si la concentración de H + en una disolución es 10 -3 M, ¿cuál será la concentración de OH - en la misma disolución a 25°C? a) 10 -3 M b) 10 -11 M c) 10 11 M d) 2·10 -11 M e) 10 -14 M 8. ¿Cuántos mililitros de una disolución de HCl 0,4 M se requieren para llevar a 7 (pH neutro) el pH de 10 ml de una disolución de NaOH 0,4 M? a) 4 b) 40 c) 10 d) 20 e) 2 9. ¿Cuántos mililitros se requieren de una disolución de NaOH 0,2 M para llevar a 7 el pH de 20 ml de una disolución de HCl 0,4 M a) 4 b) 40 c) 10 d) 20 e) 5 10. La relación correcta entre pK a y pH es que: a) Ambos son funciones logarítmicas. b) Ambos son siempre < 7 para ácidos y > 7 para bases. c) Estos dos conceptos no están relacionados de ninguna manera puesto que los fluidos biológicos contienen mezclas de demasiados ácidos y bases. d) Cuando pH = pK a , el compuesto en cuestión tendrá carga de +0,5. e) Cuando pH = pK a , el compuesto ionizable en cuestión (ya sea ácido o base) estará la mitad protonado y la mitad desprotonado. 11. Si se mezclan volúmenes iguales de NaH 2 PO 4 0,05 M y H 3 PO 4 0,05 M, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la disolución resultante? (Los pK a para el ácido fosfórico son 2,0, 6,8 y 12,0) a) pH 2 y pobre tamponamiento. b) pH 2 y buen tamponamiento. c) pH 6,8 y buen tamponamiento. d) pH 12 y buen tamponamiento. e) pH 6,8 y pobre tamponamiento. 12. ¿Qué disolución acuosa posee un pH más bajo?: a) 0,1 M de HCl b) 0,1 M de NH 3 c) 0,1 M de NaOH d) 0,1 M de CH 3 -COOH e) 0,1 M de H 2 CO3 Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) 13. Los ácidos se definen como compuestos con valores de su pKa por debajo de 7. 14. En una disolución acuosa de un ácido el pH es elevado. 15. Una disolución de un ácido fuerte siempre tendrá un pH mayor que la de un ácido débil. 16. El ácido sulfúrico es un ácido fuerte porque tiene dos hidrógenos en su estructura molecular 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 c); d) c) e) d) e) c) b) c) b) e) b) a) F F F F

Upload: paco-martinez

Post on 27-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cuestionario Ácido base de opción múltiple

TRANSCRIPT

  • Conceptos bsicos de qumica (Repaso: Introduccin Bioqumica) Preparador: Paco Martnez

    Cuestionario de opcin Mltiple. Disoluciones cido-Base. Clculos de pH 1. Cules de las siguientes propiedades del agua explican su capacidad para disolver el cido actico? a) La alta tensin superficial del agua, que es debida a la formacin de enlaces de hidrgeno entre molculas de agua adyacentes. b) La capacidad para actuar como tampn, absorbiendo los protones cedidos por el cido actico. c) La capacidad para orientar las molculas de agua de manera que sus polaridades neutralicen los iones formados cuando el cido se disocia. d) La capacidad para formar enlaces de hidrgeno con los grupos carbonilo e hidroxilo del cido actico. e) Sus elevados puntos de fusin y ebullicin.

    2. El pH de una disolucin es igual a:

    a) la concentracin de iones hidrgeno, [H +]; b) log [H +] c) -log [H +]; d) ln [H +]; e) -ln [H +]

    3. El pH fisiolgico es 7,4. Cul es la Concentracin de Iones de Hidrgeno Una disolucin un pH fisiolgico? a) -7,4 M b)0,6 M c) 0,610

    -8 M d) 110-8 M e) 410-8 M

    4. Cul es el pH de una disolucin de HCl 10

    -3 M?

    a) 0,3 b) 1 c) 2 d) 3 e) 11

    5. Cul es el pH de una disolucin de NaOH 10-3

    M? a) 0,3 b) 1 c) 2 d) 3 e) 11 6. Cul es el pH de una disolucin de HCl 10

    -10 M?

    a) 0,10 b) 3 c) 7 d) 10 e) 4 7. Si la concentracin de H

    + en una disolucin es 10

    -3 M, cul ser la concentracin de OH

    - en la misma disolucin a 25C?

    a) 10-3

    M b) 10-11

    M c) 1011

    M d) 210-11

    M e) 10-14

    M

    8. Cuntos mililitros de una disolucin de HCl 0,4 M se requieren para llevar a 7 (pH neutro) el pH de 10 ml de una disolucin de NaOH 0,4 M? a) 4 b) 40 c) 10 d) 20 e) 2

    9. Cuntos mililitros se requieren de una disolucin de NaOH 0,2 M para llevar a 7 el pH de 20 ml de una disolucin de HCl 0,4 M a) 4 b) 40 c) 10 d) 20 e) 5

    10. La relacin correcta entre pKa y pH es que: a) Ambos son funciones logartmicas. b) Ambos son siempre < 7 para cidos y > 7 para bases.

    c) Estos dos conceptos no estn relacionados de ninguna manera puesto que los fluidos biolgicos contienen mezclas de demasiados cidos y bases. d) Cuando pH = pKa, el compuesto en cuestin tendr carga de +0,5. e) Cuando pH = pKa, el compuesto ionizable en cuestin (ya sea cido o base) estar la mitad protonado y la mitad desprotonado.

    11. Si se mezclan volmenes iguales de NaH2PO4 0,05 M y H3PO4 0,05 M, cul de las siguientes opciones describe mejor la disolucin resultante? (Los pKa para el cido fosfrico son 2,0, 6,8 y 12,0) a) pH 2 y pobre tamponamiento. b) pH 2 y buen tamponamiento. c) pH 6,8 y buen tamponamiento. d) pH 12 y buen tamponamiento. e) pH 6,8 y pobre tamponamiento.

    12. Qu disolucin acuosa posee un pH ms bajo?: a) 0,1 M de HCl b) 0,1 M de NH3 c) 0,1 M de NaOH d) 0,1 M de CH3-COOH e) 0,1 M de H2CO3

    Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F)

    13. Los cidos se definen como compuestos con valores de su pKa por debajo de 7.

    14. En una disolucin acuosa de un cido el pH es elevado.

    15. Una disolucin de un cido fuerte siempre tendr un pH mayor que la de un cido dbil.

    16. El cido sulfrico es un cido fuerte porque tiene dos hidrgenos en su estructura molecular

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

    c); d) c) e) d) e) c) b) c) b) e) b) a) F F F F