2 primera guerra mundial.docx

Upload: marcos-gerardo-julca-sandoval

Post on 05-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENTRADA DE EE. UU.

Las causas de la entrada de Estados Unido en la Primera Guerra Mundial en 1917 fueron variadas, destacando:La poltica alemana de volver a atacar con submarinosLos intereses econmicosPor ltimo, destacar el jugado en el asunto por el telegrama Zimmerman.Las causas de la primera guerra mundial eran muy distintas desde el punto de vista de los europeos y la de los americanos. Ante esas circunstancias un buen nmero de estadounidenses se mostraban partidarios de la neutralidad cuando estall la Gran Guerra, pero con el paso del tiempo y la sucesin de los acontecimientos, especialmente a partir del hundimiento del Luisitania, la opinin pblica se mostr favorable a intervenir del lado de los aliados. Puede decirse que nadie apoy entrar en guerra del lado alemn-austraco, ni siquiera los descendientes de inmigrantes alemanes que constituan un buen nmero de americanos. Este grupo, as como los descendientes de los inmigrantes escandinavos, se mostraban partidarios de la no intervencin.

Rusia haba entrado a participar en la Primera Guerra Mundial con una economa desestructura y una sociedad en crisis. Unos aos antes del inicio de la Gran Guerra, el pas ya haba perdido la guerra contra Japn. La poblacin, durante la Primera Guerra Mundial padeca mucha hambre, pobreza y miseria. La insatisfaccin aumentara hasta el punto de brotar la Revolucin rusa. El Zar Nicols II fue derrocado del poder, el Imperio Ruso dej de existir y se instaur una nueva forma de gobierno, haciendo transicin hacia el socialismo y estableciendo una repblica en el territorio.

RETIRADA DE RUSIA

TRATADO DE VERSALLES

Entre enero y junio de 1919 se reunieron los representantes de los pases que participaron en la guerra. Las potencias vencedoras impusieron duras condiciones a las naciones derrotadas. Por ejemplo Alemania tuvo que ceder Alsacia y Lorena a Francia, y el Imperio Austro-Hngaro se desintegr, dando origen a los estados de Hungra, Checoslovaquia y Yugoslavia. Adems, Alemania qued obligada a pagar una millonaria indemnizacin a los vencedores, a limitar el nmero de sus soldados y a no fabricar ni importar armamento. Otro acuerdo importante fue la fundacin de la Sociedad de Naciones, organismo internacional que deba garantizar una paz duradera.

I.E. LA ARBOLEDA CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

- Los imperios rusos y alemn sufrieron grandes amputaciones territoriales. El primero perdi Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.- El nuevo reparto y reconfiguracin del mapa europeo, se inspir en el principio de autodeterminacin de los pueblos, aunque no siempre fue aplicado coherentemente.- Desaparicin de la monarqua dual austrohngara y en su lugar aparecieron las repblicas de Austria, Hungra y Checoslovaquia.- El imperio Turco se desintegro y quedo reducido a prcticamente a la meseta de anatolia con un reducido apndice europeo. El movimiento de las nacionalidades alcanzo a sus territorios de Asia y surgieron los nuevos estados de Siria, Irak, Lbano, Palestina y Transjordania.- Los pueblos eslavos del sur, serbios, croatas y eslovenos, se agruparon en el nuevo reino de Yugoslavia.- Desaparecieron las dinastas seculares (Habsburgo, hohenzollem, romano y los sultanes turcos), que fueron reemplazados por republicas.- Las economas europeas quedaron gravemente afectadas obligndose a contraer pesadas deudas internas y sobre todo externas, as como una emisin de papel moneda que provoco una inflacin gigantesca.- Se contabilizaron aproximadamente unos diez millones de muertos, con las naturales consecuencias demogrficas (falta de mano de obra y reduccin del mercado interno).- Se cre la Sociedad de Naciones (o Liga de Naciones), durante las conversaciones de Versalles, a propuestas del presidente estadounidense Wilson con el objetivo de garantizar la paz y el orden internacional. Eran miembros originarios los 27 Estados aliados y los 13 neutrales, quedando excluidos los pases vencidos, cuya admisin deba contar con una mayora de dos tercios. Tampoco formo parte de ella los Estados Unidos, pues, el Congreso de este pas jams ratifico el acuerdo de su presidente.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

NOMBRE Y APELLIDO:GUSTAVO CERDA ARONI

AO: 4TO SECUNDARIA

2015