(2) plan de personal de contratista japonesa para la...

185

Upload: others

Post on 10-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 2: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-62

(2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la Construcción

Para una ejecución regular del Proyecto se planea el siguiente envío de personal japonés.

① Gerente (1 persona)

Es el responsable de las obras y encargado de administración general del avance de las obras y la coordinación de opiniones con el Cliente. Debido a que las localidades del Proyecto están distribuidas en una área amplia y las obras se desarrollan simultáneamente en varias localidades, el gerente siempre debe mantener contacto con el Cliente y los encargados de cada localidad para comprender el avance de la totalidad de las obras y hacer una coordinación apropiada.

② Ingeniero civil (2 personas)

Las obras de ingeniería civil de las estructuras relacionadas desde las obras de captación hasta el tanque de distribución de agua y las obras de instalación de tubería de conducción serán iniciadas simultáneamente y desarrolladas paralelamente en varias localidades. En cada localidad el ingeniero civil tendrá función de responsable de la obra y se encargará de la coordinación de los grupos de trabajo y la administración de materiales. Las localidades están ubicadas en diferentes municipios y el contenido de las obras se concentra, por lo que en la fase 1 y la 2, serán colocados 2 ingenieros civiles para la supervisión de la ejecución.

③ Ingeniero técnico (1 persona)

El ingeniero técnico, además de la instalación de las bombas, dosificadores de floculante y de cloro, medidores, válvulas, etc., se encargará del ajuste de una operación consistente de las instalaciones de la planta de tratamiento de agua.

④ Ingeniero eléctrico (1 persona)

El ingeniero eléctrico se encargará de la instalación de las instalaciones eléctricas de suministro de energía a las bombas y otras maquinarias y el circuito de control de las maquinarias y el ajuste de operación.

⑤ Encargado administrativo (1 persona)

El presente Proyecto contempla adquirir numerosos equipos y materiales locales para las obras. El encargado realizará los trabajos para la entrega de los mismos en los lugares de obra según el cronograma de ejecución, trámites aduaneros, gestiones directas entre los proveedores y la contabilidad.

⑥ Técnico de operación (1 persona)

Realizar la asistencia técnica al encargado de la planta de tratamiento de cada municipio, así como a los operadores y otras personas de la misma sobre la operación, control y mantenimiento del sistema de filtración lenta o rápida al que se incorpora el sistema de tratamiento previo con sulfato de aluminio.

Page 3: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-63

2.2.3.2 Precauciones para la Ejecución

(1) División del Area de Obra

Dada la imposibilidad de ejecutar las obras de las 7 plantas de tratamiento de agua objeto del Proyecto en un mismo periodo dentro de un mismo año por la cantidad de las obras y la dispersión de las localidades, el área de obra será dividida para ejecutar las obras. Es deseable que la construcción de las instalaciones del Proyecto se ejecute en 2 fases. Respecto al periodo de las fases, la primera fase es corta, con 10 meses y la segunda, relativamente larga, con 12 meses, por tanto, de acuerdo con el contenido de las obras, las localidades objeto serán divididas de manera indicada en el siguiente cuadro. Juntando las localidades ubicadas relativamente cerca se establecerán dos áreas de obra en cada fase.

Cuadro 2.23 Contenido de la División del Area de Obra según Fase

Área de obras 1a fase 2a fase 1ª área de obra Chichicastenango Jalapa

Jutiapa 2ª área de obra Rabinal

San Jerónimo Esquipulas Morales

(2) Establecimiento del Sistema de Colaboración de las Instituciones Concernientes

El presente Proyecto será ejecutado para los 7 municipios regionales. La INFOM, organismo ejecutor, debe tratar de entenderse con los alcaldes y responsables del servicio de agua de cada municipio y procurar un avance regular del Proyecto teniendo en cuenta la intención de los municipios. Los trabajos de coordinación y reuniones periódicas con INFOM tendrán lugar en la ciudad de Guatemala. (3) Explicación a los Habitantes

Debido a que las instalaciones de cada municipio actualmente se encuentran en operación, debe estudiar el cronograma y el método de las obras para que estos no afecten la vida de los ciudadanos con la reducción del volumen de agua suministrada y deterioro de calidad de agua tratada durante el periodo de las obras. Antes del inicio de las obras, se debe dar explicación a los habitantes sobre el propósito y contenido del Proyecto para obtener su comprensión. Pese a todo, en caso de que se vea obligada la suspención del servicio, debe tener suficiente deliberación con las instituciones involucradas y darles a conocer a los ciudadanos a través de la información pública. (4) Dispersión de las Localidades del Proyecto

Las localidades colindan con carreteras nacionales asfaltadas totalmente y el acceso a las mismas es fácil, sin embargo los municipios objeto están ubicadas a 120 – 245km de la capital del país y la distancia entre el municipio de Morales, extremo oriente, y el municipio de

Page 4: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-64

Chichicastenango, parte occidental, son 400 km aprox. Dada la dispersión de las localidades del Proyecto en una extensión amplia, debe tener en cuenta el control de seguridad y el rendimiento de la ejecución de las obras. (5) Condiciones de Constructores Locales

En los municipios regionales de Guatemala, en general los constructores cuentan con poca experiencia en la reparación de plantas de tratamiento de agua, sin embargo, esto no constituirá ningún problema en la ejecución bajo administración de supervisores japoneses, según la experiencia obtenida en el pasado en proyectos de reparación de plantas de tratamiento de agua con la Cooperación Financiera No. (6) Condiciones Meteorológicas

Los 6 meses desde mayo hasta octubre corresponden a la época de lluvias, por lo que debe tener precauciones para la administración del cronograma de obras, control de seguridad, rendimiento de la ejecución, etc. (7) Acceso a las Localidades

Las condiciones del acceso relacionadas con las obras de cada localidad son las siguientes:

Cuadro 2.24 Condiciones de Acceso a las Localidades Municipios Condiciones de vías de acceso a las localidades Morales Es necesaria la reparación parcial de la vía de acceso (500m). Rabinal La obra de captación está ubicada entre montañas a 3km de la planta de

tratamiento de agua y es imposible el acceso por vehículo. Jalapa Actualmente el municipio tiene proyectada la obra de vías de circunvalación

exterior, que será la vía de acceso y como condición preliminar, será necesario terminar el acceso de esta vía y la presente obra a la localidad.

Jutiapa Para la construcción del dique de captación de agua, es necesario el acceso de la vía principal al lecho del río.

(8) Suministro de Fuente de Energía Eléctrica

La capacidad de transformador y la extensión de la obra de acometida en cada localidad son las siguientes:

Cuadro 2.25 Transformador y Acometida Eléctrica Ítem Morales Chichicas-

tenango Rabinal San

Jerónimo Esquipulas Jalapa Jutiapa

Capacidad instalada kw

0,95 5,58 0,95 0,19 0,95 9,86 0,86

Fuente necesaria

120v. monofásica

240v. trifásica

120v. monofásica

120v. monofásica

120v. monofásica

240v. trifásica

120v. monofásica

Trans- formador

10kVA x 1unidad 7,6kVA/120v No hay

10kVA x 3unidades 7,6kVA/240v Conexión-V No hay

10kVA x 1unidad 7,6kVA/120v Hay

10kVA x 1unidad 7,6kVA/120v No hay

10kVA x 1unidad 7,6kVA/120v Hay

15kVA x 3unidades 7,6kVA/240v Conexión-V No hay

10kVA x 1unidad 7,6kVA/120v Hay

Acometida 2,5km 300m 80m 300m 50m Hay 150m

Page 5: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-65

2.2.3.3 División de la Ejecución

La división de la ejecución de las obras del Proyecto son las siguientes:

Cuadro 2.26 Trabajos Asignados a Cada Parte en el Proyecto Municipios Obras a cargo de la parte

japonesa Obras a cargo de la parte guatemalteca

Morales Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Rehabilitación de la vía de acceso para la obra: 500m ② Instalación de 1 transformador de 10kVA,

7,6kVA/120V ③ Acometida de corriente monofásica:300m, vatímetro

Chichicastenango Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Instalación de 3 transformadores de 10kVA, 7,6kVA/240V

② Acometida de corriente trifásica:300m, vatímetro ③ Renovar las tuberías de alimentación de 200mm de

diámetro extendida en una longitud de 80m desde la planta hasta el tanque de distribución.

Rabinal Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Acometida de corriente monofásica:80m, vatímetro

San Jerónimo Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Reparación de tubo de aducción en la parte de alta tensión en San Isidro, L=1,1km

② Instalación de 1 transformador de 10kVA, 7,6kVA/120V

③ Acometida de corriente monofásica:300m, vatímetro Esquipulas Obra de restauración de

instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Acometida de corriente monofásica:50m, vatímetro

Jalapa

Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Terminación de la vía de circunvalación exterior ② Camino de acceso de la vía de circunvalación exterior

a la localidad ③ Instalación de 3 transformadores de 15kVA,

7,6kVA/240V ④ Acometida de corriente trifásica, vatímetro

Jutiapa Obra de restauración de instalaciones de planta de tratamiento de agua

① Aseguramiento de la vía de acceso para la obra de presa de captación de agua

② Acometida de corriente monofásica:150m, vatímetro 2.2.3.4 Plan de Administración de Ejecución

(1) Trabajos del Consultor

Para la ejecución del Proyecto, el consultor tendrá en cuenta los siguientes asuntos.

1) Tener conocimiento del contenido del Canje de Notas (C/N) que será firmado entre los Gobiernos de Guatemala y Japón.

2) Verificar el contenido de las obras a cargo de la parte guatemalteca y coordinarlas con el cronograma de ejecución de las obras a cargo de la parte japonesa.

3) Reconfirmar los trámites aduaneros y de exoneración de impuestos para la importación del equipo y materiales.

4) Mantener estrecha comunicación y deliberaciones con el organismo ejecutor

Page 6: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-66

guatemalteco y las municipalidades competentes objeto de las obras para un avance regular de las obras.

5) Comprender la cultura y contexto histórico de las zonas objeto y obtener comprensión de los habitantes sobre la ejecución del Proyecto.

(2) Contenido de Trabajo

El resumen de los trabajos a ser realizados por el consultor en el Proyecto son los siguientes:

Diseño de ejecución

1) Estudio in situ

· Reconfirmación de condiciones meteorológicas, topográficas, geológicas, laborales, de materiales de construcción, métodos de ejecución, etc.

· Reconfirmar la preparación del sistema de ejecución del Proyecto y las medidas presupuestarias de la INFOM y los municipios objeto de la ejecución.

· Confirmar el avance de las obras a cargo de la parte guatemalteca. · Levantamiento topográfico de las localidades donde no fueron estudiadas en el momento

del estudio básico. · Explicación de las obras y solicitud de colaboración a las instituciones relacionadas con las

obras.

2) Diseño detallado

· Elaboración de diseño detallado, cálculo de costo de obra estimado, trazado de plan de ejecución

3) Trabajos de la licitación

· Elaboración del documento de licitación, calificación de los licitantes, celebración de licitación en nombre del Cliente, evaluación de los resultados de la licitación, apoyo a la firma de contrato con el proveedor

Supervisión de ejecución

1) Aprobación de los planos de fabricación de los equipos, inspección antes de la salida de la fábrica, inspección local

2) Aprobación de los planos relacionados con la ejecución 3) Supervisión de la ejecución de las obras a cargo de la parte japonesa y pruebas en campo 4) Asesoramiento técnico y apoyo a la supervisión de ejecución de las obras a cargo de la

parte guatemalteca. 5) Elaboración de informe mensual del avance de las obras y presentación del mismo. 6) Coordinación con las instituciones relacionadas con las obras 7) Ejecución de las inspecciones de defectos

Page 7: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-67

(3) Encargados de los Trabajos de Consultor

Los encargados de los trabajos del Proyecto son los siguientes:

Diseño de ejecución

Administración/ Planificación de suministro de agua: Promover la ejecución del plan, deliberar con INFOM y los municipios

· Diseño de facilidades: Diseño de las instalaciones de planta de tratamiento de agua

· Diseño de maquinaria: Selección de maquinaria, distribución y plan de operación

· Diseño eléctrico: Selección de instalaciones eléctrica, distribución y plan de operación

· Cálculo: Revisión del cálculo hecho en el momento del diseño básico y ajuste del cálculo según la modificación

· Elaboración de las especificaciones: Elaboración de las especificaciones de las obras, documento de licitación, contratos

Supervisión de ejecución

a. Supervisión permanente · Instalaciones de planta de tratamiento de agua

:Supervisión local de las obras de restauración de plantas de tratamiento de agua b. Supervisión puntual · Administración/ Planificación de suministro de agua:

Comprobación del avance de las obras, coordinación, promoción de la ejecución de las obras a cargo del Gobierno receptor

· Instalaciones de planta de tratamiento de agua: Examen intermedio de las obras de restauración de las plantas de tratamiento de agua, inspección al terminar las obras

· Diseño de maquinaria y electricidad: Examen intermedio de las maquinarias e instalaciones eléctricas, inspección al terminar las obras

2.2.3.5 Plan de Adquisición de Equipo y Materiales

(1) Contenido del Equipo Adquirido

El contenido del equipo y materiales a ser utilizados en las obras del Proyecto se muestra en el siguiente cuadro. Estos equipos son del mismo tipo utilizado en general en Guatemala.

Page 8: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-68

Cuadro 2.27 Equipos y Materiales de Obras de Construcción Instalaciones Equipos Normas/ Especificaciones Cantidad

PVC φ100 ~ φ250 8 juego Tubo de colección de agua Válvula de compuerta φ100 ~ φ250 8 juego

Válvula de mariposa φ100 ~ φ250 8 juego Vertedero de agua Dique de rebosadura Dique triángulo con 800mm de ancho

800mm 6 unidades

Dosificador de productos químicos

Dosificador de sulfato de aluminio

Volumétrico con hélice 6 juego

Tanque de mezclado Mezclador cónico φ250 5 juego Tanque de floculación Compuerta de madera 0,5m x 0,5m x 3 unidades de FFU 6 juego

Puerta de entrada Compuerta de control con aparato operacional 400mm

6 juego

Placa de inclinación tipo corriente ascendente

Tipo corriente ascendente, PVC 4 tanques

Canaleta de rebosadura 0,3m x 2,0m x 0,3m 4 Canaleta de rebosadura 0,3m x 2,4m x 0,3m 4 Canaleta de rebosadura 0,3m x 3,0m x 0,3m 4 Canaleta de rebosadura 0,3m x 8,8m x 0,25m 2 Canaleta de rebosadura 0,3m x 11,2m x 0,3m 4

Tanque de sedimentación

Canaleta de rebosadura 0,3m x 4,0m x 0,3m 2 Tubos recolectores PVC φ100 ~ φ200 10 juego Recolector de agua Tipo colador 8 tanques Bomba centrífuga horizontal

1,07m3/min. x 10m 2 juego

Bomba centrífuga horizontal

1,67m3/min. x 15m 2 juego

Tanque de filtración

Tuberías Tubo de retroalimentación, válvula de retroalimentación, tubo de drenaje, válvula de drenaje, etc.

8 juego

Equipo de desinfección Dosificador de cloro Tipo inyección directa 10~50 lb/día 8 juego Válvula de salida Válvula de salidaφ150~φ250 1 unidades Tanque de distribución de

agua Válvula de drenaje Válvula de drenajeφ100 2 unidades Equipo de medición Turboflujómetro Indicación instantánea de cálculosφ

50~φ200 9 juego

Aparato de suministro de agua

Bomba centrífuga horizontal

0,25kW 8 juego

(2) Origen de Adquisición del Equipo y Materiales

El equipo y materiales a ser utilizados en las obras del Proyecto, serán adquiridos en Japón o Guatemala. Los equipos especiales tales como las placas de inclinación, caudalímetro y válvulas serán adquiridos en Japón y los productos permanentes en el mercado nacional de Guatemala o los que se suministren a través de firmas representantes, serán adquiridos localmente.

Cuadro 2.28 Origen de Adquisición del Principal Equipo y Materiales

Equipo y materiales Japón Guatemala Tercer país Materiales básicos de construcción (armadura, cemento, grava, etc.) ○ Combustible (diesel, gasolina) ○ Tubos (PVC, acero) ○ Válvulas ○ ○ Bomba impulsora, bomba de suministro de agua ○ Panel de control, panel de distribución, materiales de tendido eléctrico ○ Placas de inclinación ○ Caudalímetro ○ Dosificador de sulfato de aluminio ○ Dosificador de coloro ○ Arena filtrante ○

Page 9: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 10: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-70

2.3 Resumen de las Tareas a Cargo del País Receptor

Ante la ejecución del Proyecto, Guatemala se hará cargo de los siguientes trabajos:

1) Aseguramiento del terreno necesario para la construcción 2) Aseguramiento y rehabilitación de la vía de entrada a los lugares de obra (terminación de

la vía de circunvalación exterior de Jalapa y desde la misma hasta el lugar de obra y Morales)

3) Instalación de transformador (Morales, Chichicastenango, San Jerónimo, Jalapa) y acometida de cable eléctrico hasta los lugares de obra.

4) Obra de reparación del tubo de aducción de San Isidro en la parte de alta presión L1.1km 5) Adquisición e instalación de mesas, armarios y fregaderos para prueba de calidad del

agua 6) Preparación del terreno y eliminación de los obstáculos antes del inicio de las obras 7) Provisión de lugares de disposición de residuos generados en las obras 8) Reparación y pintado de las casetas de dosificador de cloro existentes 9) Obras secundarias de cercos, puertas, plantaciones, iluminación, etc. 10) Pago de derechos aduaneros e impuestos internos al equipo y materiales importados para

el Proyecto y sus trámites correspondientes 11) Otorgamiento de facilidades a los japoneses involucrados en el Proyecto para su entrada,

estadía y salida del país. 12) Pago de las comisiones bancarias para el arreglo bancario 13) Asignación de contraparte técnica 14) Uso, administración y mantenimiento óptimo y eficaz de las instalaciones restauradas con

la Cooperación Financiera No Reembolsable En caso de que el presente Proyecto sea ejecutado bajo la Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón, el costo correspondiente a Guatemala será de 984,.000 Q..

Cuadro 2.29 Costo a Cargo de la Parte Guatemalteca (Unidad:Q) Clasificación del costo 1ª fase 2ª fase Total 1. Construcción de vía de acceso 0 260.000 260.000 2. Instalación de transformador 60.000 60.000 120.000 3. Acometida de cable eléctrico 36.000 89.000 125.000 4. Reparación de tubo de conducción 443.000 0 443.000 5. Reparación de instalaciones existentes 12.000 24.000 36.000 Total 551.000 433.000 984.000

Notas) 1ª fase: Chichicastenango, Rabinal, San Jerónimo, 2ª fase: Morales, Esquipulas, Jalapa, Jutiapa

Page 11: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-71

2.4 Plan de Operación, Control y Mantenimiento del Proyecto

Los municipios objeto del Proyecto, debido a razones financieras, no han podido tomar medidas oportunas ante la deficiencia del funcionamiento de la planta de tratamiento de agua, viéndose obligados a suministrar un agua que no satisface la cantidad ni la calidad. Como consecuencia de esto, resulta imposible someter a la población a un sistema de recaudación de la tarifa del servicio de agua que pueda cubrir suficientemente los gastos para la operación, control y mantenimiento de la planta. Sin embargo, la implementación de este Proyecto dará lugar al aumento de la producción de agua potable y al suministro de agua de buena calidad, así como al acondicionamiento de un ambiente que permita el cobro de la tarifa adecuada. Una vez rehabilitada la planta, se aumentará en cierto grado el costo de operación, control y mantenimiento, como por ejemplo, los gastos de luz, productos químicos y recursos humanos, por lo que deberá modificarse dicho sistema de recaudación, que resulta deficiente en la actualidad, revisando la tarifa actual, e incluso deberá fortalecerse el sistema de operación, control y mantenimiento de la planta. A continuación, se calcula el costo de operación, control y mantenimiento posterior a la conclusión del Proyecto, así como la tarifa adecuada de agua potable según los municipios.

(1) Cálculo del Costo de Operación, Control y Mantenimiento

Se ha establecido las siguientes premisas para el cálculo del costo de operación, control y mantenimiento. ① Con respecto a la capacidad de abastecimiento de agua en la época seca y en la época de

lluvias, se utiliza el valor promedio, en el que se incorpora la capacidad de que disponen los siguientes pozos y plantas de tratamiento de agua existentes o proyectadas, además de la que corresponde a las plantas objeto del Proyecto (referirse al cuadro 2.9).

Morales: Planta de Gray Bracher y 3 pozos actuales Chichicastenango: Instalaciones en proyecto para el agua del nacimiento de Zaculeu Esquipulas: Nueva planta para el agua del Río Arenal y caudal de otros ríos Jalapa: 3 pozos actuales y 2 pozos en proyecto Jutiapa: Caudal del nacimiento Agua Tibia y 3 pozos actuales

② Con respecto al precio unitario eléctrico, se estima en 0,88Q./kWH (corriente monofásica)

hasta el consumo inferior a 300kWH/mes, y en 1,2Q./kWH (corriente monofásica) y en 0,8Q./kWH (corriente trifásica) a partir de dicho consumo, tomándose como referencia las tarifas actuales, y de acuerdo con el tiempo de operación, se calcula la tarifa eléctrica. Para el consumo eléctrico de las plantas objeto del Proyecto se utilizan los valores indicados en el cuadro 2.22, y para el consumo de los demás establecimientos fuera del alcance del Proyecto en Morales, Jalapa y Jutiapa este consumo se estima como se señala a

Page 12: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-72

continuación. En el cuadro 2.37 se indican los resultados del cálculo.

*Morales: Pozo (existente): 11kW x 1 pozo x 24 horas = 264kWH/día (trifásica) Pozos (en reparación): 11kW x 2 pozos x 24 horas = 528kWH/día (trifásica) *Esquipulas: El consumo eléctrico de la planta de Arenal se estima en 26,9kWH/día (trifásica), en base a los datos de la planta con filtración rápida de Cichicastenago y de Jalapa. *Jalapa: El consumo eléctrico de la bomba elevadora para el tanque elevado se estima en 0,75Hp (0,56kW) x 1 bomba x 2 horas x 3 veces = 3,4kWH/día (trifásica). El dosificador de sulfato de aluminio es de 1/6HP(0,13kW), y el mezclador 1/4HP(0,19kW): 0,32kW x 24 horas = 7,7kWH/día. Pozos existentes: 15kW x 3 pozos x 24 horas = 1080kWH/día (trifásica) Pozos en proyecto: 15kW x 2 pozos x 24 horas = 720kWH/día (trifásica) *Jutiapa: Nacimiento de Agua Tibia: 60HP(44,8kW) x 2 bombas, operación alterna de 12 horas, 44,8 x 12 x 2 =1075,2kWH/día (trifásica) Pozos de No.1 a No.3 de 30HP (22kW) y de operación de 24 horas: 22kW x 24horas x 3 pozos = 1584kWH (trifásica) * 1kW = 0,746HP

③ El precio unitario de cloro es de 11,0Q./kg, con una dosificación fija de 1mg/lit, mientras el

de sulfato de aluminio es de 3,0Q./kg, con una dosificación promedia de 50mg/lit. para la época de lluvias. En los cuadros 2.38 y 2.39 se indican los resultados del cálculo.

④ Los gastos de recursos humanos que se incluyen dentro del costo general de administración

se calculan tal como indica el cuadro 2.40, teniendo en cuenta la disposición adecuada del personal como departamento de servicio de agua. Por otra parte, para el sueldo del 2007 y del 2010 se prevé un aumento del 5%, respectivamente. Asimismo, se estiman los gastos de material de oficina en el 10% del costo de recursos humanos.

⑤ El análisis de calidad de agua será realizado 3 veces al año por INFOM, cuyo costo se

estima en 3.000Q. por cada análisis. ⑥ La reparación será realizada 2 veces al año por INFOM, y su costo se estima en 2.500Q por

cada reparación, en la que se incluyen los gastos de repuestos.

Se indican en el cuadro 2.30 los resultados de cálculo del costo anual de operación, control y mantenimiento de las plantas objeto del Proyecto. Ya que no se ha previsto tantos equipos motrices, como por ejemplo bombas, en este Proyecto, la tarifa del consumo eléctrico que se

Page 13: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-73

derivará del Proyecto es baja, mientras que los gastos de consumo de sulfato de aluminio y cloro ocupan más del 90% de dicho costo.

Cuadro 2.30 Costo de Operación de las Plantas Objeto del Proyecto (luz, sulfato de aluminio y cloro)

Unidad: Q./año Gastos Morales Chichi-

castenango Rabinal San

Jerónimo Esquipulas Jalapa Jutiapa

Tarifa de luz 4.104 6.950 4.104 128 4.104 10.746 4.016 Sulfato de aluminio 59.130 53.217 75.686 0 106.434 183.303 68.591 Cloro 8.672 7.805 11.101 8.672 15.610 26.884 10.060 Suma 71.906 67.972 90.891 8.800 126.148 220.933 82.667 Porcentaje 8.1 7.7 10.3 1.0 14.3 25.1 9.4

Asimismo, en el cuadro 2.31 se indica el costo de operación, control y mantenimiento de las plantas objeto del Proyecto y de otras instalaciones fuera de su alcance, que deberá cubrir el Departamento de Servicio de Agua de cada municipio. El costo es muy variable, siendo de 193.000Q. en San Jerónimo, donde no se utiliza el sulfato de aluminio, y de 1.339.000Q. en Jutiapa. Ha de señalarse que en Jutiapa, Jalapa y Morales, donde los gastos son más elevados, tal como se indica en el cuadro 2.32, resulta muy alto el costo de operación de las plantas o instalaciones existentes o en proyecto, que no están dentro del alcance de este Proyecto, mientras que los gastos de luz, cloro y sulfato de aluminio que se derivarán del Proyecto son pequeños, siendo del orden del 9,3 al 28,4% de la totalidad de los gastos. Por otra parte, con respecto a las plantas objeto del Proyecto, los gastos de luz, cloro y sulfato de aluminio son bajos, ocupando del 9.1 al 28,3% de los gastos totales. Asimismo, con respecto al costo por cantidad media de tratamiento en las 6 plantas donde se utilizará el sulfato de aluminio, la planta de Chichicastenango tiene un valor relativamente alto, con 3.021Q./lit/seg. mientras las restantes 5 plantas tienen valores muy parecidos entre 2.803Q./lit./seg. y 2.876Q./lit./seg..

Cuadro 2.31 Costo de Operación, Control y Mantenimiento de las Plantas e Instalaciones Dentro y Fuera del Alcance del Proyecto (2004) Unidad: Q./año

Gastos Morales Chichicas- tenango

Rabinal San Jerónimo

Esquipulas Jalapa Jutiapa

a. Costo de operación. control y mantenimiento Tarifa de luz 235.368 6.950 4.104 128 11.959 536.346 780.503 Sulfato aluminio 59.130 53.217 75.686 0 189.216 183.303 68.591 Cloro 32.261 11.274 11.101 8.672 35.904 58.105 38.159 Subtotal 326.759 71.441 90.891 8.800 237.079 777.754 887.253 Análisis de agua 9.000 9.000 9.000 9.000 9.000 9.000 9.000 Reparaciones 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 Total 340.759 85.441 104.891 22.800 251.079 791.754 901.253 b. Administración en general Personal 357.700 159.600 175.000 155.400 407.400 466.340 398.300 Material oficina 35.770 15.960 17.500 15.540 40.740 46.634 39.830 Suma 393.470 175.560 192.500 170.940 448.140 512.974 438.130 Total 734.229 261.001 297.391 193.740 699.219 1.304.728 1.339.383

Page 14: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-74

Cuadro 2.32 Costo de Operación de las Plantas y de las Instalaciones en las Fuentes de Agua (luz, sulfato de aluminio y cloro) Unidad: Q./año

Gastos Morales Chichicas- tenango

Rabinal San Jerónimo

Esqui- pulas

Jalapa Jutiapa

a. Plantas e instalaciones dentro y fuera del alcance del Proyecto

326.759 71.441 90.891 8.800 237.079 777.754 887.253

b. Plantas objeto del Proyecto 71.906 67.972 90.891 8.800 126.148 220.933 82.667 c. Proporción (b/a) 22,0% 95,1% 100,0% 100,0% 53,2% 28,4% 9,3% d. Cantidad media de tratamiento (lit./seg.)

25 22.5 32 25 45 77.5 29

b/d 2.876 3.021 2.840 352 2.803 2.851 2.851

(2) Cálculo sobre la Tarifa de Agua

Normalmente, cuando se trata de un proyecto de construcción relacionado con el servicio de agua, las primeras inversiones se cubren mediante préstamos. En este sentido, es imprescindible reunir la cantidad de dinero que corresponde al costo de operación, control y mantenimiento, al mismo tiempo que se va liquidando la cuenta que se adeuda. En el caso de este Proyecto, la mayoría de dichas inversiones se cubren por la Cooperación Financiera No Reembolsable del Japón, siendo innecesario el reembolso de la deuda. Sin embargo, es fundamental que el costo de operación, control y mantenimiento sea cubierto por las tarifas de agua debidamente recaudadas a los usuarios de dicho servicio. A continuación, se calcula cuál debería ser el monto de dicha tarifa para la cobertura del costo arriba indicado en base a las siguientes premisas:

1) Se establece una tarifa de agua con la que se pueda equilibrar los gastos e ingresos en cada año fiscal.

2) Se aplican los resultados de las encuestas realizadas por el presente Estudio de Diseño Básico con respecto a la tarifa aceptable para los habitantes, renta media, gastos de servicios públicos, etc., que son fundamentos para el cálculo de la tarifa.

3) Se aplican los valores establecidos en el punto 2.2.2.2, “Estimación de la Población y Demanda de Agua”, con respecto al número de contratos con servicio de agua, promedio de la demanda diaria de agua, rendimiento de cobro y otras demandas de agua.

4) La cantidad de agua cobrable se calcula multiplicando el promedio de la demanda diaria o la capacidad de suministro, cualquiera de ambos que tenga valor inferior, por el rendimiento de cobro. Asimismo, se calcula la tarifa de exceso de consumo por m3 dividiendo la totalidad de los gastos por la cantidad de agua cobrable.

5) Los ingresos por la tarifa de exceso de consumo se calculan multiplicando la cantidad de agua cobrable por el porcentaje de utilización del exceso y por el precio unitario de exceso por m3. Dicho porcentaje se estima en el 30% para Morales, Esquipulas, Jalapa y Jutiapa, el 20% para Chichicastenango, y el 15% para Rabinal y San Jerónimo.

6) La cuota fija se calcula restando de la totalidad de los gastos los ingresos por la tarifa de exceso de consumo, y dividiendo esta diferencia por el número de contratos.

7) El incremento de la tarifa de agua se realizará por etapas, teniendo en cuenta las repercusiones que pueden causar a los usuarios. Se actualizará dicha tarifa una vez en el

Page 15: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-75

año 2002, antes de terminarse las obras de construcción, y otra vez en el año 2004, después de que se haya completado el Proyecto. Por otra parte, los municipios que adoptan la tarifa plana deberán aplicar la tarifa variable según el consumo.

8) Para otros gastos de control de la planta se preverá el valor que resulta de la multiplicación del número de contratos por 20Q..

9) En el supuesto de las reformas y modificaciones futuras de las instalaciones, se calcula también la tarifa en la que se incluye el costo de amortización (método lineal). En este caso, a partir del año 2006 se revisará la tarifa, en la que se incluirá el costo de amortización, en un plazo de 40 años, de los gastos directos de las obras de construcción.

En el cuadro 2.33 se indican los resultados del cálculo, y en el cuadro 2.34 se muestra una tabla comparativa entre la tarifa actual y la tarifa aceptable para los habitantes.

Cuadro 2.33 Resultados de Cálculo de la Tarifa de Agua Rentable

Año 2002 Año 2004 Año 2006 Incremento de tarifa Municipio Cuota fija Exceso Cuota fija Exceso Cuota fija Exceso 2004 2006

Morales 11,6 0,47 12,5 0,51 13,9 0,56 8% 11% Chichicastenango 8,5 0,33 11,7 0,46 15,7 0,62 38% 34% Rabinal 6,9 0,42 10,5 0,47 15,4 0,72 52% 47% San Jerónimo 13,4 0,53 13,5 0,54 17,3 0,69 1% 28% Esquipulas 7,7 0,25 12,8 0,42 15,5 0,51 66% 21% Jalapa 11,3 0,44 10,8 0,42 12,0 0,48 -4% 11% Jutiapa 13,7 0,56 14,2 0,59 15,6 0,67 4% 10% Promedio 10,4 0,43 12,3 0,49 15,1 0,61 18% 23%

Cuadro 2.34 Cuota Fija del Servicio de Agua Tarifa adecuada (Q) Incremento contra tarifa

aceptable para habitantes Municipio Promedio

de pagos actuales

(Q)

Cuota fija actual

(Q)

Tarifa aceptable

para usuarios (Q)

Año 2002

Año 2004

Año 2006

Año 2002

Año 2004

Año 2006

Morales 13,4 5,0 19,2 11,6 12,5 13,9 60% 65% 72%

Chichicastenango 2,4 0,7 11,9 8,5 11,7 15,7 71% 98% 132%

Rabinal 3,7 3,0 9,7 6,9 10,5 15,4 71% 108% 159%

San Jerónimo 5,4 5,0 9,9 13,4 13,5 17,3 135% 136% 174%

Esquipulas 7,2 4,5 13,5 7,7 12,8 15,5 57% 94% 115%

Jalapa 19,7 10,0 21,1 11,3 10,8 12,0 54% 51% 57%

Jutiapa 6,2 4,3 14,6 13,7 14,2 15,6 94% 97% 107%

Promedio 8,3 4,6 14,3 10,4 12,3 15,1 73% 86% 106%

Page 16: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 17: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-77

(4) Estimación sobre la Tarifa Aceptable para los Habitantes

Según las encuestas sobre los servicios municipales realizadas por el Departamento de Investigación y Estadística de INFOM en 1999, el promedio de la cuota fija en todo el país es de 9Q, mientras el promedio de la tarifa aceptable por los habitantes es de 14,3Q. En vista de esto, se considera que se puede aumentar la cuota fija en 1,6 veces. En la actualidad, esta cuota en los municipios objeto del Proyecto, sin incluir Jalapa, es de 0,7 a 5,0Q, resultando muy barata en comparación con el valor promedio de todo el país.

En Morales se necesitan 11,6Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual (tarifa para el año 2000), y el aumento de la tarifa después de la implementación del Proyecto es muy pequeño, siendo de un 8%. Aun en el caso de incluirse la amortización del año 2006, el aumento es bajo, tratándose de un 11%. Por lo tanto, la subida de tarifa no afectará de manera importante, ya que se trata de una revisión de loa tarifa dentro del limite aceptable para los habitantes, razón por la cual no se prevé ningún problema.

En Chichicastenango se necesitan 8,5Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, y el aumento de la tarifa después de la implementación del Proyecto es alto, tratándose de un 38%. En el caso de incluirse la amortización del año 2006, la tarifa se aumenta en un 34%. Sucede que la carga de cada usuario resulta mayor, siendo pequeño el número de contratos de servicio de agua: 1.528. La tarifa del 2006 supera el valor aceptable para los habitantes en un 30%, pero está por debajo del valor promedio de 14,3Q de los 7 municipios. Asimismo, la tarifa de agua ocupa sólo un 0,9% de la renta familiar, por lo que se considera que es posible renovar dicha tarifa.

En Rabinal se necesitan 6,9Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, y el aumento de la tarifa después de la implementación del Proyecto es alto, siendo de un 52%. En el caso de incluirse la amortización del año 2006, la tarifa se aumenta en un 47%. La tarifa del 2004 y del 2006 se incrementa en un 8% y 59%, respectivamente, con respecto al valor aceptable para los habitantes, Sin embargo, la tarifa de agua ocupa sólo un 1,0% de la renta familiar, por lo que se considera que es posible renovar dicha tarifa.

En San Jerónimo se necesitan 13,4Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, y el aumento de la tarifa después de la implementación del Proyecto es baja, cifrándose en un 1%, debido a que no se realiza el tratamiento previo mediante el sulfato de aluminio. En el caso de incluirse la amortización del año 2006, la tarifa aumenta en un 28%. Ocurre que la carga de cada usuario es mayor, siendo especialmente pequeño el número de contratos de servicio de agua: 1.039, en comparación con los demás municipios. Por lo tanto, en el caso de no incluirse la amortización, la tarifa supera el valor aceptable para los habitantes en un 36%, mientras que en el caso de incluirse la amortización, lo supera nada menos que en un 74%. Sin embargo, la tarifa del agua ocupa sólo un 1,2% de la renta familiar, y la totalidad de las tarifas de los demás servicios públicos corresponde a un 13,7% de dicha renta, por lo que se

Page 18: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-78

considera que es posible renovar la tarifa del agua. Asimismo, la alcaldía cuenta con un ingreso de 240 mil Q al año por la venta de energía eléctrica de la central hidroeléctrica, y se puede pensar en la posibilidad de destinar una parte de dicha renta al proyecto de agua potable.

En Esquipulas se necesitan 7,7Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, y el aumento de la tarifa después de la implementación de este Proyecto y del proyecto mediante la cooperación española es muy grande, ascendiendo a un 66%. Por otra parte, en el caso de incluirse la amortización del año 2006, la tarifa aumentará en un 21%, superando el valor aceptable para los habitantes en un 15%. Sin embargo, la tarifa del agua ocupa sólo un 1,3% de la renta familiar, por lo que se considera que es posible renovar dicha tarifa.

En Jalapa se necesitan 11,3Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, cantidad que se puede reducir, una vez implementado el Proyecto, en un 4%, siempre y cuando se realice en forma adecuada el tratamiento del agua. Por otra parte, en el caso de incluirse la amortización del año 2006, la tarifa aumentará en un 11%. La tarifa revisada está por debajo del valor aceptable para los habitantes, por lo que no existe ningún problema al respecto.

En Jutiapa se necesitan 13,7Q para llevar a cabo correctamente el control y mantenimiento de la planta actual, y la tarifa después de la implementación del Proyecto aumentará en un 4%; y en el caso de incluirse la amortización del año 2006, se supone un aumento de un 10%. En el año 2004 la tarifa de agua está dentro del valor aceptable para los habitantes, pero en el año 2006 la tarifa lo supera apenas en un 7%. Además, dicha tarifa sólo ocupa un 0,8% de la renta familiar. En vista de esto, se puede afirmar que no existe ningún problema aunque se revise la tarifa de agua.

En vista de todo lo anterior, se puede juzgar que la revisión de tarifa está justificada, razón por la cual la subida del precio hasta el nivel razonable es realmente viable en cualquiera de los municipios objeto del Proyecto.

(5) Casos Concretos de la Revisión de Tarifa

Se puede considerar que la revisión de la tarifa de agua es razonable y viable por los casos concretos al respecto que se citarán a continuación. También se ha de señalar que es deseable revisar la tarifa según las aplicaciones.

a) Sistema de recaudación en Esquipulas

En Esquipulas se han introducido los computadores para la contabilidad mediante la cooperación española, y se ha establecido la tarifa según las aplicaciones, tal como se indica en el cuadro 2.36. Además, la subida de la tarifa está prevista para el mes de junio del 2001. Asimismo, se está penalizando a los morosos con multas, y en caso de mayor retraso de pago,

Page 19: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

2-79

se suspende el servio de agua mediante el cierre de la llave.

Cuadro 2.36 Tarifa Actual según las Aplicaciones en Esquipulas (Unidad: Q)

Aplicación DomicilioDomicilio

comercial 1 Domicilio

comercial 2 Domicilio

comercial 3 Comercial

1 Comercial

2 Comercial 3 Fábricas Público Cuota(Q.) 4,5 6 7 8 11 12 13 15 7

Exceso(Q.) 0,3 0,35 0,35 0,35 0,4 0,4 0,4 0,4 0,35

b) Sugerencia de INFOM sobre la tarifa de San Felipe, del Primer Proyecto

INFOM realizó unas investigaciones sobre la contabilidad del servicio de agua en San Felipe, municipio objeto del primer proyecto, mediante 2 encargados que se reunieron con la alcaldía para discutir sobre la revisión de la tarifa del agua, después de haber realizado los estudios in situ durante una semana, aproximadamente. Asimismo, le presentó el informe final con la sugerencia de subir la tarifa de 10Q por 30m3 (sin cargo al exceso de consumo) a 15Q (más 1Q de exceso de consumo) en febrero del 2001. Ante esta sugerencia, la alcaldía ha iniciado el estudio correspondiente en el consejo municipal, a fin de revisar la tarifa a partir del 2002.

Page 20: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 21: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 22: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 23: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 24: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

Cuadro 2.41 Número Apropiado del Personal en el Sector de Servicio de Agua (2001) Referente al personal de la seccion de agua potable Contracto 3316 Contracto 1481Morales No Municipal Planta Otra Planta Pozo Total Chichicastenango No Municipal Planta TotalDirector 1 1.0 Director 0.0Sub director 0.0 Sub director 0.0Operario de la planta 4 1 1 2.0 Operario de la planta 6 1 1.0Mantenimeinto de tomade agua 0.0

Mantenimeinto detoma de agua 1 1.0

Fontanero 4 2 2.0 Fontanero 1 1 1.0Ayudante de fontanero 2 2.0 Ayudante de fontanero 1 1 1.0Lector 2 3 3.0 Lector 2 2 2.0Contador/Secretaria 2 2 2.0 Contador/Secretaria 1 1 1.0Limpiador/Obrero 1.5 1.5 Limpiador/Obrero 1.5 1.5Vigilante 5 1 1 1 3.0 Vigilante 1 1 1.0Otros OtrosTotal 17 16.5 Total 12 9.5

Contracto 2046 Contracto 1007

Rabinal No Municipal Planta Total San jeronimo No Municipal PlantaToma de

aguaTotal

Director 0.0 Director 0.0Sub director 0.0 Sub director 0.0Operario de la planta 1 1.0 Operario de la planta 2 1 1.0Mantenimeinto de tomade agua 1 1.0

Mantenimeinto detoma de agua 1 1.0

Fontanero 1 1 1.0 Fontanero 1 1 1.0Ayudante de fontanero 1 1.0 Ayudante de fontanero 1 1 1.0Lector 2 2 2.0 Lector 1 1.0Contador/Secretaria 1 1.0 Contador/Secretaria 1 1.0Limpiador/Obrero 1.5 1.5 Limpiador/Obrero 1.5 1.5Vigilante 2 1 1.0 Vigilante 4 1 1 2.0Otros 0.0 Otros 0.0Total 5 9.5 Total 8 9.5

Contracto 3088 Contracto 6999Esqiplas No Municipal Planta 3Tanques Total Jalapa No Municipal Planta Pozo TotalDirector 1 1 1.0 Director 1 1 1.0Sub director 1 1 1.0 Sub director 0.0Operario de la planta 8 1 1.0 Operario de la planta 3 2 2.0Mantenimeinto de tomade agua 1 1.0

Mantenimeinto detoma de agua 1 1.0

Fontanero 2 2 2.0 Fontanero 3 3 3.0Ayudante de fontanero 2 2 2.0 Ayudante de fontanero 3 3 3.0Lector 2 3 3.0 Lector 6 7 7.0Contador/Secretaria 1 2 2.0 Contador/Secretaria 1 2 2.0Limpiador/Obrero 1.5 1.5 Limpiador/Obrero 0.4 0.4Vigilante 2 1 3 4.0 Vigilante 10 1 5 6.0Otros(Cortador) 1 0.0 Otros 0.0Total 20 18.5 Total 27 25.4

Contracto 5273Jutiapa No Municipal Planta Nacimiento Pozo TotalDirector 1 1 1.0Sub director 0.0Operario de la planta 1 1 1.0Mantenimeinto de tomade agua 1 1 2.0Fontanero 3 3 3.0Ayudante de fontanero 3 3 3.0Lector 1 5 5.0Contador/Secretaria 3 2 2.0Limpiador/Obrero 3 1.5 1.5Vigilante 3 1 1 1 3.0OtrosTotal 18 21.5El número de contratos, en comparación con 2004, tendrá un aumento del 20,8% para 2010, pero se mantendrá el mismo número de personal. En las ciudades que cuentan más de 3000 contratos, se asignará un director.El número de operadores de las plantas serán 2 en caso de tratamiento con floculación y 1 en caso de tratamiento sin floculación.Para la administración de las presas de captación y tubería de conducción, dotará de 1 persona en caso de que se encuentren alejados o que sean importantes.El número de plomeros y sus ayudantes, en las ciudades con menos de 3000 contratos, será 1 de cada cargo, con menos de 5000 contratos, 2 de cada cargo y con más de 5000 contratos, 3 de cada.El número de encargados de lectura de medidores será 1 persona para cada 1200 contratos y para 2010 como resultado de la racionalización, será 1 persona para cada 1500 contratos, siendo el mismo número de encargados entre 2004 y 2010.El número de personal administrativo y contable serán 2 con más de 3000 contratos y 1 en caso de menos de 3000 contratos.El número de encargados de limpieza y obreros serán 2 personas semanal (0,4 personas mensual) en caso de filtración rápida.En caso de filtración lenta, teniendo en cuenta los trabajos de limpieza de los sedimentadores y la remoción de arena de los estanques de filtración lenta, se asignarán 10 personas por 3 días/mes (1,5 personas/mes)Cada una de las principales instalaciones tendrán 1 guardia.

2-84

Page 25: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 26: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

Cuadro 2.43 Balance del Sector de Servicio de Agua según MunicipiosTabla Calculo de preció de agua (Morales)

unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 canon(30m3/mes) Q. 9.30 11.60 11.60 12.50 12.50 13.90 13.90 13.90 13.90 13.90 exceso(mes) Q./m3 0.37 0.47 0.47 0.51 0.51 0.56 0.56 0.56 0.56 0.56 No.Contracto(domiciliar) No 3,422 3,532 3,645 3,762 3,882 4,006 4,134 4,266 4,403 4,544 Demanda promedia de agua(día) l/sec 63.2 65.2 67.2 69.3 71.5 73.7 76.1 78.4 80.9 83.5 Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 79.0 93.0 93.0 93.0 93.0 93.0 93.0 93.0 93.0 93.0 Proporción de parte de ingresos % 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75 Proporción de monto de ingresos m3/mes 122,861 126,679 130,653 134,752 138,980 143,342 147,841 152,483 157,362 162,398 Proporción de exceso % 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%A.Ingresos(Año) Q. 545,546 705,996 728,448 811,704 837,467 957,178 987,599 1,018,974 1,051,663 1,085,334 Total ingresos de canon Q. 381,895 491,654 507,384 564,300 582,300 668,201 689,551 711,569 734,420 757,939 Total ingresos de exceso Q. 163,651 214,341 221,064 247,404 255,167 288,977 298,048 307,406 317,243 327,394B.Egresos(Año) Q. 544,213 703,443 705,703 809,469 811,869 954,054 976,288 978,928 981,668 #######1)Administración general Q. 357,280 355,278 355,278 393,470 393,470 393,470 413,144 413,144 413,144 433,801  Sueldos Q. 324,800 322,980 322,980 357,700 357,700 357,700 375,585 375,585 375,585 394,364 Suministros de la oficina Q. 32,480 32,298 32,298 35,770 35,770 35,770 37,559 37,559 37,559 39,4362) Operación y Mantenimiento Q. 118,493 277,525 277,525 340,759 340,759 340,759 340,759 340,759 340,759 340,759  Energía Q. 77,088 231,264 231,264 235,368 235,368 235,368 235,368 235,368 235,368 235,368  Pharmaceutical(cloro) Q. 27,405 32,261 32,261 32,261 32,261 32,261 32,261 32,261 32,261 32,261 Costo de floculantes Q. 0 0 0 59,130 59,130 59,130 59,130 59,130 59,130 59,130 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 68,440 70,640 72,900 75,240 77,640 80,120 82,680 85,320 88,060 90,8804) depreciación Q. 139,705 139,705 139,705 139,705 139,705C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.00 1.00 1.03 1.00 1.03 1.00 1.01 1.04 1.07 1.08

Tabla Calculo de preció de agua (Chichicastenango)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 9.70 8.50 8.50 11.70 11.70 15.70 15.70 15.70 15.70 15.70 exceso(mes) Q./m3 0.45 0.33 0.33 0.46 0.46 0.62 0.62 0.62 0.62 0.62 No.Contracto(domiciliar) No 1,528 1,577 1,627 1,679 1,733 1,788 1,845 1,904 1,965 2,028

Demanda promedia de agua(día) l/sec 27.0 27.9 28.7 29.6 30.6 31.5 32.5 33.5 34.6 35.7Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 22.5 32.5 32.5 32.5 32.5 32.5 32.5 32.5 32.5 32.5Proporción de parte de ingresos % 70 70 70 70 70 70 70 70 70 70Proporción de monto de ingresos m3/mes 40,824 50,561 52,141 53,771 55,453 57,188 58,968 58,968 58,968 58,968

 Proporción de exceso % 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%A.Ingresos(Año) Q. 221,949 200,898 207,250 295,095 304,534 421,955 435,342 446,458 457,950 469,820 Total ingresos de canon Q. 177,859 160,854 165,954 235,732 243,313 336,859 347,598 358,714 370,206 382,075 Total ingresos de exceso Q. 44,090 40,044 41,296 59,364 61,220 85,096 87,744 87,744 87,744 87,744B.Egresos(Año) Q. 220,288 199,319 293,541 294,581 295,661 420,973 430,891 432,071 433,291 443,7681)Administración general Q. 167,923 142,505 175,560 175,560 175,560 175,560 184,338 184,338 184,338 193,555  Sueldos Q. 152,657 129,550 159,600 159,600 159,600 159,600 167,580 167,580 167,580 175,959 Suministros de la oficina Q. 15,266 12,955 15,960 15,960 15,960 15,960 16,758 16,758 16,758 17,5962) Operación y Mantenimiento Q. 21,805 25,274 85,441 85,441 85,441 85,441 85,441 85,441 85,441 85,441  Energía Q. 0 0 6,950 6,950 6,950 6,950 6,950 6,950 6,950 6,950  Pharmaceutical(cloro) Q. 7,805 11,274 11,274 11,274 11,274 11,274 11,274 11,274 11,274 11,274 Costo de floculantes Q. 0 0 53,217 53,217 53,217 53,217 53,217 53,217 53,217 53,217 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 30,560 31,540 32,540 33,580 34,660 35,760 36,900 38,080 39,300 40,5604) depreciación Q. 124,212 124,212 124,212 124,212 124,212C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.01 1.01 0.71 1.00 1.03 1.00 1.01 1.03 1.06 1.06

Tabla Calculo de preció de agua (Rabinal)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 4.20 6.90 6.90 10.50 10.50 15.40 15.40 15.40 15.40 15.40 exceso(mes) Q./m3 0.25 0.42 0.42 0.47 0.47 0.72 0.72 0.72 0.72 0.72 No.Contracto(domiciliar) No 2,111 2,179 2,249 2,321 2,395 2,472 2,551 2,633 2,717 2,804

Demanda promedia de agua(día) l/sec 29.0 29.9 30.8 31.8 32.8 33.8 34.8 35.9 37.1 38.3Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 22.0 22.0 32.0 32.0 32.0 32.0 32.0 32.0 32.0 32.0Proporción de parte de ingresos % 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75Proporción de monto de ingresos m3/mes 42,768 42,768 59,872 61,744 62,208 62,208 62,208 62,208 62,208 62,208

 Proporción de exceso % 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15%A.Ingresos(Año) Q. 125,640 212,754 231,480 344,681 354,398 537,447 552,046 567,200 582,723 598,801 Total ingresos de canon Q. 106,394 180,421 186,217 292,446 301,770 456,826 471,425 486,578 502,102 518,179 Total ingresos de exceso Q. 19,246 32,333 45,263 52,235 52,628 80,622 80,622 80,622 80,622 80,622B.Egresos(Año) Q. 123,989 210,896 342,371 343,811 345,291 536,761 547,966 549,606 551,286 563,1321)Administración general Q. 60,137 145,684 192,500 192,500 192,500 192,500 202,125 202,125 202,125 212,231  Sueldos Q. 54,670 132,440 175,000 175,000 175,000 175,000 183,750 183,750 183,750 192,938 Suministros de la oficina Q. 5,467 13,244 17,500 17,500 17,500 17,500 18,375 18,375 18,375 19,2942) Operación y Mantenimiento Q. 21,632 21,632 104,891 104,891 104,891 104,891 104,891 104,891 104,891 104,891  Energía Q. 0 0 4,104 4,104 4,104 4,104 4,104 4,104 4,104 4,104  Pharmaceutical(cloro) Q. 7,632 7,632 11,101 11,101 11,101 11,101 11,101 11,101 11,101 11,101 Costo de floculantes Q. 0 0 75,686 75,686 75,686 75,686 75,686 75,686 75,686 75,686 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 42,220 43,580 44,980 46,420 47,900 49,440 51,020 52,660 54,340 56,0804) depreciación Q. 189,930 189,930 189,930 189,930 189,930C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.01 1.01 0.68 1.00 1.03 1.00 1.01 1.03 1.06 1.06

Descripción

Descripción

Descripción

2-86

Page 27: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

Tabla Calculo de preció de agua (San jeronimo)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 10.40 13.40 13.40 13.50 13.50 17.30 17.30 17.30 17.30 17.30 exceso(mes) Q./m3 0.41 0.53 0.53 0.54 0.54 0.69 0.69 0.69 0.69 0.69 No.Contracto(domiciliar) No 1,039 1,072 1,106 1,141 1,178 1,216 1,255 1,295 1,336 1,379

Demanda promedia de agua(día) l/sec 18.4 19.0 19.6 20.2 20.8 21.5 22.1 22.8 23.6 24.3Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 32.0 32.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0Proporción de parte de ingresos % 65 65 65 65 65 65 65 65 65 65Proporción de monto de ingresos m3/mes 31,009 31,979 32,978 34,010 35,073 36,170 37,302 38,469 39,701 40,971

 Proporción de exceso % 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15%A.Ingresos(Año) Q. 152,552 202,885 209,306 217,899 224,927 297,365 306,867 316,621 326,662 337,166 Total ingresos de canon Q. 129,667 172,378 177,845 184,842 190,836 252,442 260,538 268,842 277,354 286,280 Total ingresos de exceso Q. 22,885 30,508 31,461 33,057 34,091 44,924 46,329 47,779 49,308 50,886B.Egresos(Año) Q. 152,141 202,851 215,860 216,560 217,300 296,923 306,250 307,050 307,870 317,7041)Administración general Q. 106,260 156,310 170,940 170,940 170,940 170,940 179,487 179,487 179,487 188,461  Sueldos Q. 96,600 142,100 155,400 155,400 155,400 155,400 163,170 163,170 163,170 171,329 Suministros de la oficina Q. 9,660 14,210 15,540 15,540 15,540 15,540 16,317 16,317 16,317 17,1332) Operación y Mantenimiento Q. 25,101 25,101 22,800 22,800 22,800 22,800 22,800 22,800 22,800 22,800  Energía Q. 0 0 128 128 128 128 128 128 128 128  Pharmaceutical(cloro) Q. 11,101 11,101 8,672 8,672 8,672 8,672 8,672 8,672 8,672 8,672 Costo de floculantes Q. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 20,780 21,440 22,120 22,820 23,560 24,320 25,100 25,900 26,720 27,5804) depreciación Q. 78,863 78,863 78,863 78,863 78,863C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.00 1.00 0.97 1.01 1.04 1.00 1.00 1.03 1.06 1.06

Tabla Calculo de preció de agua (Esquiplas)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 8.30 7.70 7.70 12.80 12.80 15.50 15.50 15.50 15.50 15.50 exceso(mes) Q./m3 0.27 0.25 0.25 0.42 0.42 0.51 0.51 0.51 0.51 0.51 No.Contracto(domiciliar) No 3,187 3,289 3,394 3,503 3,615 3,731 3,850 3,973 4,100 4,231

Demanda promedia de agua(día) l/sec 72.3 74.6 76.9 79.3 81.8 84.4 87.1 89.8 92.7 95.7Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 76.0 76.0 111.0 103.5 103.5 103.5 103.5 103.5 103.5 103.5Proporción de parte de ingresos % 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75Proporción de monto de ingresos m3/mes 140,567 144,986 149,545 154,249 159,101 164,106 169,270 174,597 180,184 185,950

 Proporción de exceso % 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%A.Ingresos(Año) Q. 454,056 434,391 448,196 771,285 795,824 995,265 1,026,880 1,059,539 1,093,419 1,128,371 Total ingresos de canon Q. 317,425 303,904 313,606 538,061 555,264 693,966 716,100 738,978 762,600 786,966 Total ingresos de exceso Q. 136,631 130,488 134,591 233,224 240,560 301,299 310,780 320,561 330,819 341,405B.Egresos(Año) Q. 450,450 432,701 659,162 769,279 771,519 993,485 1,018,272 1,020,732 1,023,272 1,049,4191)Administración general Q. 346,346 326,557 448,140 448,140 448,140 448,140 470,547 470,547 470,547 494,074  Sueldos Q. 314,860 296,870 407,400 407,400 407,400 407,400 427,770 427,770 427,770 449,159 Suministros de la oficina Q. 31,486 29,687 40,740 40,740 40,740 40,740 42,777 42,777 42,777 44,9162) Operación y Mantenimiento Q. 40,364 40,364 143,142 251,079 251,079 251,079 251,079 251,079 251,079 251,079  Energía Q. 0 0 7,855 11,959 11,959 11,959 11,959 11,959 11,959 11,959  Pharmaceutical(cloro) Q. 26,364 26,364 38,505 35,904 35,904 35,904 35,904 35,904 35,904 35,904 Costo de floculantes Q. 0 0 82,782 189,216 189,216 189,216 189,216 189,216 189,216 189,216 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 63,740 65,780 67,880 70,060 72,300 74,620 77,000 79,460 82,000 84,6204) depreciación Q. 219,646 219,646 219,646 219,646 219,646C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.01 1.00 0.68 1.00 1.03 1.00 1.01 1.04 1.07 1.08

Tabla Calculo de preció de agua (Jalapa)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 10.10 11.30 11.30 10.80 10.80 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 exceso(mes) Q./m3 0.42 0.44 0.44 0.42 0.42 0.48 0.48 0.48 0.48 0.48 No.Contracto(domiciliar) No 7,223 7,454 7,693 7,939 8,193 8,455 8,726 9,005 9,293 9,590

Demanda promedia de agua(día) l/sec 136.3 140.6 145.0 149.5 154.2 159.1 164.1 169.2 174.6 180.2Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 127.5 167.5 167.5 167.5 167.5 167.5 167.5 167.5 167.5 167.5Proporción de parte de ingresos % 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75Proporción de monto de ingresos m3/mes 247,860 273,277 281,848 290,691 299,812 309,222 318,928 325,620 325,620 325,620

 Proporción de exceso % 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%A.Ingresos(Año) Q. 1,250,192 1,443,633 1,489,619 1,468,419 1,515,129 1,751,855 1,807,652 1,859,391 1,900,863 1,943,631 Total ingresos de canon Q. 875,428 1,010,762 1,043,171 1,028,894 1,061,813 1,217,520 1,256,544 1,296,720 1,338,192 1,380,960 Total ingresos de exceso Q. 374,764 432,870 446,448 439,524 453,316 534,335 551,108 562,671 562,671 562,671B.Egresos(Año) Q. 1,246,266 1,441,522 1,446,302 1,463,508 1,468,588 1,746,784 1,777,853 1,783,433 1,789,193 1,822,0641)Administración general Q. 537,060 503,580 503,580 512,974 512,974 512,974 538,623 538,623 538,623 565,554  Sueldos Q. 488,236 457,800 457,800 466,340 466,340 466,340 489,657 489,657 489,657 514,140 Suministros de la oficina Q. 48,824 45,780 45,780 46,634 46,634 46,634 48,966 48,966 48,966 51,4142) Operación y Mantenimiento Q. 564,746 788,862 788,862 791,754 791,754 791,754 791,754 791,754 791,754 791,754  Energía Q. 323,214 533,454 533,454 536,346 536,346 536,346 536,346 536,346 536,346 536,346  Pharmaceutical(cloro) Q. 44,229 58,105 58,105 58,105 58,105 58,105 58,105 58,105 58,105 58,105 Costo de floculantes Q. 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 183,303 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 144,460 149,080 153,860 158,780 163,860 169,100 174,520 180,100 185,860 191,8004) depreciación Q. 272,956 272,956 272,956 272,956 272,956C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.00 1.00 1.03 1.00 1.03 1.00 1.02 1.04 1.06 1.07

Descripción

Descripción

Descripción

2-87

Page 28: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

Tabla Calculo de preció de agua (Jutiapa)unidad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

 canon(30m3/mes) Q. 13.40 13.70 13.70 14.20 14.20 15.60 15.60 15.60 15.60 15.60 exceso(mes) Q./m3 0.67 0.56 0.56 0.59 0.59 0.67 0.67 0.67 0.67 0.67 No.Contracto(domiciliar) No 5,442 5,616 5,796 5,981 6,172 6,370 6,574 6,784 7,001 7,225

Demanda promedia de agua(día) l/sec 98.1 101.1 104.3 107.6 111.0 114.4 118.0 121.7 125.6 129.7Capacitación de suministro de agua(día) l/sec 80.0 110.0 110.0 110.0 110.0 110.0 110.0 110.0 110.0 110.0Proporción de parte de ingresos % 75 75 75 75 75 75 75 75 75 75Proporción de monto de ingresos m3/mes 155,520 196,627 202,795 209,157 213,840 213,840 213,840 213,840 213,840 213,840

 Proporción de exceso % 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30% 30%A.Ingresos(Año) Q. 1,250,188 1,319,671 1,361,697 1,463,412 1,505,905 1,708,246 1,746,435 1,785,747 1,826,369 1,868,302 Total ingresos de canon Q. 875,074 923,270 952,862 1,019,162 1,051,709 1,192,464 1,230,653 1,269,965 1,310,587 1,352,520 Total ingresos de exceso Q. 375,114 396,401 408,835 444,250 454,196 515,782 515,782 515,782 515,782 515,782B.Egresos(Año) Q. 1,248,322 1,318,073 1,321,673 1,459,003 1,462,823 1,702,595 1,728,582 1,732,782 1,737,122 1,764,6031)Administración general Q. 321,244 377,108 377,108 438,130 438,130 438,130 460,037 460,037 460,037 483,038  Sueldos Q. 292,040 342,825 342,825 398,300 398,300 398,300 418,215 418,215 418,215 439,126 Suministros de la oficina Q. 29,204 34,283 34,283 39,830 39,830 39,830 41,822 41,822 41,822 43,9132) Operación y Mantenimiento Q. 818,238 828,645 828,645 901,253 901,253 901,253 901,253 901,253 901,253 901,253  Energía Q. 776,486 776,486 776,486 780,503 780,503 780,503 780,503 780,503 780,503 780,503  Pharmaceutical(cloro) Q. 27,752 38,159 38,159 38,159 38,159 38,159 38,159 38,159 38,159 38,159 Costo de floculantes Q. 0 0 0 68,591 68,591 68,591 68,591 68,591 68,591 68,591 Análisis de calidad de agua Q. 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 Material para mantenimiento Q. 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,0003) Otras plantas Q. 108,840 112,320 115,920 119,620 123,440 127,400 131,480 135,680 140,020 144,5004) depreciación Q. 235,812 235,812 235,812 235,812 235,812C.Proporción de ingresos y gastos Q. 1.00 1.00 1.03 1.00 1.03 1.00 1.01 1.03 1.05 1.06

2-88

Descripción

Page 29: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

Cuadro 2.44 Proporción de los Costos de Operación entre las Plantas Solicitadas y las Demás Instalaciones

Sitio Planta Capacidaddiseñada(lit./día) (Q) (Q) (Q) (Q)

Morales Planta 25 4,380 25.0 100.0% 25.0 26.9%

Otra planta 40 289,080 0.0 0.0% 68.0 73.1%

Total 65 293,460 25.0 93.0

Gastos de las plantas objeto 4,104 59,130 8,672 71,906 22.0%

Otros gastos 231,264 0 23,589 254,853 78.0%

Gasto total Q/año 235,368 59,130 32,261 326,759

Chichicastenango Planta 26 8,687 100.0% 22.5 100.0% 22.5 69.2%

Otra planta 10 0 0.0% 0.0 0.0% 10.0 30.8%

Total 36 8,687 22.5 32.5

Gastos de las plantas objeto 6,950 53,217 7,805 67,972 95.1%

Otros gastos 0 0 3,469 3,469 4.9%

Gasto total Q/año 6,950 53,217 11,274 71,441

Rabinal Planta 32 4,380 100.0% 32.0 100.0% 32.0 100.0%

Total 32 4,380 32.0 32.0

Gasto total Q/año 4,104 75,686 11,101 90,891 100.0%

San Jeronimo Planta 25 146 100.0% 0.0 0.0% 25.0 100.0%

Total 25 146 0.0 25.0

Gasto total Q/año 128 0 8,672 8,800 100.0%

Esquipulas Planta 45 4,380 30.8% 45.0 56.3% 45.0 43.5%

Otra planta 30 9,819 69.2% 35.0 43.8% 58.5 56.5%

Total 75 14,199 80.0 103.5

Gastos de las plantas objeto 4,104 106,434 15,610 126,148 53.2%

Otros gastos 7,855 82,782 20,294 110,931 46.8%

Gasto total Q/año 11,959 189,216 35,904 237,079

Jalapa Planta 85 13,432 2.0% 77.5 100.0% 77.5 46.3%

Otra planta 50 657,000 98.0% 0.0 0.0% 90.0 53.7%

Total 135 670,432 77.5 167.5

Gastos de las plantas objeto 10,746 183,303 26,884 220,933 28.4%

Otros gastos 525,600 0 31,221 556,821 71.6%

Gasto total Q/año 536,346 183,303 58,105 777,754

Jutiapa Planta 42 4,307 0.4% 29 100.0% 29.0 26.4%

Otra planta 55 970,608 99.6% 0 0.0% 81.0 73.6%

Total 97 974,915 29 110.0

Gastos de las plantas objeto 4,016 68,591 10,060 82,667 9.3%

Otros gastos 776,486 0 28,099 804,585 90.7%

Gasto total Q/año 780,502 68,591 38,159 887,252

Tarifas deelectricidad

Costo de dosificaciónde floculantes

Costo de dosificaciónde cloro

Total

2-89

Page 30: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

CAPITULO 3 RECOMENDACION

Page 31: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-1

CAPITULO 3 EVALUACION DEL PROYECTO Y RECOMENDACIONES

3.1 Efectos del Proyecto

(1) Efectos Directos

① Efectos de mantenimiento y reforma del funcionamiento mediante la rehabilitación de las plantas.

El suministro de agua al área urbana de los diferentes municipios se realizará conjuntamente por la planta objeto del Proyecto y otras fuentes e instalaciones de tratamiento. Por lo tanto, la población beneficiaria directa en el año 2005, justo después de la finalización del Proyecto, según el cálculo basado en la proporción entre la producción de las plantas objeto del Proyecto y la producción total de todos los municipios, será de 75.300 habitantes, tal como indica el cuadro 3.2, siendo cubierto casi el 50% de la cantidad total de suministro de agua prevista por los municipios. Especialmente, Rabinal y San Jerónimo no cuentan con otras instalaciones de tratamiento de agua, aparte de la planta objeto del Proyecto, y el avance de envejecimiento de la planta actual afectará enormemente al servicio de agua de la municipalidad, razón por la cual es muy importante rehabilitar y mantener el funcionamiento de las instalaciones y equipos solicitados.

Cuadro 3.1 Población Beneficiaria de las Plantas Actuales (año 2001) Municipio Capacidad de la planta

objeto de la solicitud (lit./seg.)

Capacidad total de todas las plantas del municipio (lit./seg.)

Proporción de capacidad (%)

Población total del municipio

(habitantes)

Población beneficiaria directa

(habitantes) Morales 25 79 31,6 19.493 6.160 Chichicastenango 9,1 9,1 100,0 9.859 9.859

Rabinal 8,4 8,4 100,0 11.320 11.320 San Jerónimo 9,8 9,8 100,0 6.235 6.235 Esquipulas 39,1 69 56,7 18.086 10.255 Jalapa 81,2 131 62,0 42.052 26.072 Jutiapa 42 93 45,2 30.257 13.676

Total 214,6 (18.500m3/día)

399,3 (34.500m3/día)

53,7 137.302 83.577

Cuadro 3.2 Población Beneficiaria del Proyecto (año 2005) Municipio Capacidad de la

planta objeto de la solicitud (lit./seg.)

Capacidad total de todas las plantas del municipio

(lit./seg.)

Proporción de capacidad (%)

Población total del municipio

(habitantes)

Población beneficiaria directa

(habitantes) Morales 25 93 26,9 21.657 5.826

Chichicastenango 26 36 72,2 10.953 7.910 Rabinal 32 32 100,0 12.577 12.577 San Jerónimo 25 25 100,0 6.928 6.928 Esquipulas 45 115 39,1 20.094 7.863 Jalapa 85 175 48,6 46.720 22.693

Jutiapa 42 123 34,1 33.616 11.479 Total 280

(24,200m3/día) 599

(51,800m3/día) 46,7 152.545 75.276

Page 32: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-2

② Medidas para el incremento de la cantidad de suministro y demanda futura.

Han pasado varios años desde que se construyeron las plantas objeto del Proyecto, y desde entonces se han incrementado enormemente la población y la demanda de agua. Las diferentes municipalidades han dedicado sus esfuerzos a explotar otras fuentes de agua y reparar las instalaciones de agua existentes. Sin embargo, la realidad, incluso en las plantas objeto del Proyecto, es que se ven obligadas a captar más agua que la capacidad actual de tratamiento, en la medida en que lo permite el caudal disponible de las fuentes de agua, aun haciendo caso omiso de la calidad de la misma. Especialmente, la capacidad de producción de agua en Chichicastenango, Rabinal y San Jerónimo, en el caso de mantenerse la capacidad de la planta actual, cubrirá sólo un 53, 26 y 39% respectivamente de la demanda estimada para el año 2005, lo cual causará problemas muy graves de falta de agua. Por lo tanto, con respecto a estas 3 plantas, se ampliará mediante este Proyecto su capacidad, hasta el nivel en que se pueda permitir el tratamiento de una cantidad muy próxima a la cantidad actual del suministro, realizado sin utilizar el proceso de filtración. En cuanto a las plantas de Esquipulas y Jalapa, se realizará su ampliación hasta la capacidad nominal, ya que la capacidad de tratamiento de la planta actual no es suficiente debido a la falta del área superficial de filtración. Esta ampliación de la capacidad de las diferentes plantas de tratamiento, junto con el aumento de la cantidad de suministro mediante las demás instalaciones municipales, podrá satisfacer casi la demanda de agua estimada para el año meta del Proyecto. Gracias a la implementación del Proyecto, la cantidad total de producción de agua potable aumentará en un 30% aproximadamente, de 18.500 a 24.200 m3/día, cantidad antes y después de la implementación del Proyecto, respectivamente. Este incremento de la producción, haciendo el cálculo de conversión en consumo per cápita, supone un aumento de unos 18.400 habitantes con servicio de agua. Asimismo, una vez implementado el Proyecto, se aumentará el consumo per cápita de 110 a 160 lit./persona/día.

Cuadro 3.3 Capacidad de Tratamiento y Aumento de Población con Servicio de Agua

Nota: En la cantidad convertida (lit./día/persona) están incluidas la cantidad de agua utilizada para otros propósitos que no sean del uso doméstico, la cantidad de agua nula y el porcentaje de carga prevista.

Municipio Capacidad actual

(lit./seg.)

Capacidad nominal

(lit./seg.)

Capacidad prevista

(lit./seg.)

Cantidad de tratamiento incrementada

(lit./seg.)

Cantidad de tratamiento incrementada

(m3/día)

Cantidad convertida (lit./día/persona)

Población con servicio de agua incrementada

(habitantes) Morales 25,0 25,0 25 0 0 342 0

Chichicastenango 9,1 15,5 26 16,9 1.460 313 4.665

Rabinal 8,4 14,0 32 23,6 2.039 270 7.551

San Jerónimo 9,8 14,0 25 15,2 1.313 311 4.221

Esquipulas 39,1 45,0 45 5,9 510 492 1.036

Jalapa 81,2 85,0 85 3,8 328 370 886

Jutiapa 42,0 42,0 42 0 0 342 0

Total 214,6 240,5 280 65,4 5.650 - 18.359

Page 33: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-3

③ Medidas para la turbiedad del agua cruda durante la época de lluvias y tiempo continuo con

servicio de agua.

Durante la época de lluvias las plantas actuales tienen exceso de tratamiento debido al incremento de la turbiedad, dando lugar a la interrupción temporal de su operación. Sin embargo, el sistema de pretratamiento con sulfato de aluminio antes del proceso de filtración, que se introducirá por el Proyecto, posibilitará la operación constante de dichas plantas sin interrupción aun durante las lluvias. Además, este sistema, junto con los efectos que se derivarán de la ampliación de la capacidad de la planta, alargará el tiempo de suministro de agua por día, de las 15 horas actuales a 21 horas.

④ Mejora de la calidad del agua a suministrar.

La calidad del agua tratada no es buena en ninguno de los municipios. Sobre todo durante la época de lluvias, en que se incrementa la turbiedad del agua cruda, se suministra el agua turbia, a veces con sedimentos y sustancias extrañas. Según las encuestas, el grado de satisfacción de los usuarios respecto al servicio de agua alcanza sólo un 54%. Caso de rehabilitarse las plantas mediante el Proyecto y operarse correctamente, la calidad del agua tratada en las diferentes plantas podrá satisfacer las normas correspondientes establecidas en Guatemala. Tal como indica la figura de abajo, la morbilidad por diarrea es más alta en la época de lluvias. Sin embargo, la rehabilitación de la instalación de cloración posibilitará el suministro de agua potable segura, y dará lugar a un mejoramiento considerable en la situación sanitaria de la vida de los habitantes.

⑤ Recuperación de confianza en el agua potable.

Según las encuestas, la aplicación del agua actualmente es más bien para lavar y bañarse que para beber y cocinar. La mejora del servicio de agua mediante la implementación del Proyecto, como por ejemplo, el incremento de la cantidad de suministro y el mejoramiento de la calidad del agua, podrá recuperar la confianza en la seguridad y comodidad del agua potable, por lo que se puede esperar que sea utilizada para los propósitos que le son propios.

(2) Efectos Indirectos

① Influencia en los habitantes de los alrededores del área de servicio de agua.

La población que se beneficiará directamente del Proyecto es aquélla que habita dentro del área de servicio de agua, pero también los habitantes de los alrededores de dicho área se verán beneficiados en forma indirecta dentro de las actividades que realizarán en las zonas activas de la ciudad con servicio de agua mejorado. En este sentido, se puede esperar que la implementación del Proyecto ejercerá una gran influencia sobre el mejoramiento de la comodidad de vida de los habitantes, en el sentido de la continuidad del servicio de agua, aprovechamiento del agua del grifo, etc.

Page 34: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-4

② Mejoramiento en la administración del servicio de agua.

Una vez recuperada la confianza en el servicio del agua, los usuarios empezarán a sentir el deber de abonar una tarifa de agua adecuada, lo que llevará a la voluntad del pago de la misma. Esta tendencia posibilitará la revisión de dicha tarifa, lo cual permitirá llevar a cabo la promoción del saneamiento de la política financiera del servicio de agua.

Cuadro 3.4 Efectos de la Implementación del Proyecto

Item Realidad y puntos problemáticos

Medidas a tomar por el Proyecto

Efectos del Proyecto y nivel de mejoramiento

- Efectos del mantenimiento y mejoramiento de las funciones mediante la rehabilitación.

- Medidas contra el incremento del suministro de agua y de la demanda futura.

- Las instalaciones de la planta se encuentran obsoletas, y es deficiente el tratamiento de agua.

- La capacidad de tratamiento calculada por la superficie de los tanques de filtración sólo alcanza el 89% de la capacidad nominal de la planta, y el 77% de la demanda de agua.

- Rehabilitar diferentes instalaciones de las plantas objeto del Proyecto.

- Ampliar la capacidad de las plantas en un 30%, de 18.500m3/día a 24.200m3/día.

- Se mejorarán las funciones de diferentes instalaciones con vistas al futuro. La población beneficiaria directa en el año 2005, año meta del Proyecto, será de 75.300 habitantes.

- El aumento de la población con servicio de agua será de 18.400 habitantes.

- El consumo per cápita se incrementará de 110 a 160 lit./persona/día.

- Medidas contra alta

turbiedad en la época de lluvias.

- Estabilidad y continuidad de tiempo con servicio de agua.

- La turbiedad de agua cruda en la época de lluvias es muy alta, y hay casos en que se interrumpe la operación después de la lluvia.

- No es suficiente la cantidad de suministro para la demanda.

- Instalar un sistema de tratamiento previo a la filtración mediante sulfato de aluminio.

- Ampliar la capacidad de las plantas.

- Se alargará el tiempo con servicio de agua, de las 15 horas actuales a 21 horas.

- Mejora de la calidad de agua a suministrar.

- La calidad de agua tratada no satisface las normas de Guatemala con respecto a la turbiedad, colibacilo, etc., debido a la deficiencia del proceso de filtración.

- El grado de satisfacción por parte de los habitantes sólo es del 54%, según las encuestas.

- Instalar un sistema de tratamiento previo a la filtración mediante sulfato de aluminio.

- Rehabilitar los tanques de sedimentación y filtración.

- Mejorar o cambiar el equipo de dosificación de cloro.

- El agua tratada de las plantas satisfará las normas de Guatemala.

- Se puede esperar la disminución de la morbilidad por diarrea y otras enfermedades contagiosas.

- Recuperación de confianza en el agua de grifo.

- Mejora de la administración de servicio de agua.

- La fiabilidad en el agua de grifo es muy baja, y el grado de su aprovechamiento para beber y cocinar el bajo.

- Hay poca voluntad de pago de la tarifa de agua.

- Revisar la tarifa de agua por parte de las municipalidades, al llevarse a cabo la rehabilitación de diferentes instalaciones por la parte japonesa.

- Se puede establecer un sistema de operación, control y mantenimiento de las plantas en forma sostenible, debido a la revisión de la tarifa de agua.

Page 35: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-5

3.2 Recomendación

(1) Operación Orgánica de las Instalaciones de Servicio de Agua en los Municipios

Para la operación del servicio de agua en los municipios objeto del Proyecto, es importante procurar un manejo orgánico con las instalaciones de servicio de agua como las de captación de agua, pozos, plantas de tratamiento y suministro y distribución de agua existentes o proyectadas. En el presente Proyecto, suponiendo que las instalaciones proyectadas sean construidas como previstas y manejadas adecuadamente, estableció la capacidad de tratamiento para que pueda atender a la demanda de agua para 2005 (demanda promedio diaria), año de proyección, limitando al mínimo la ampliación de la capacidad de las instalaciones objeto del Proyecto. Por consiguiente, el proyecto será ejecutado con la condición de que los proyectos cuya ejecución está prevista en los siguientes municipios sean construidos antes de que termine el presente Proyecto.

Morales: Reparación de la avería del sistema eléctrico en 2 pozos existentes (Milla 37, Sister Patricia)

Chichicastenango: Desarrollo de 3 manantiales de Tecpán, Zaculeu y construcción de tubo de conducción de PVC φ6, 30km.

San Jerónimo: Reparación del tubo de conducción del Río San Isidro, en la parte de alta presión de PVC φ6, 1,0 km.

Esquipulas: Construcción de tubo de conducción de PVC φ10-6, 19km, con la fuente en Quebrada Arenal y una planta de tratamiento de agua (capacidad proyectada 40 lit./seg.)

Jalapa: Construcción de 2 pozos Jutiapa: Reparación del tubo de conducción de PVC φ10, 6,5km, desde la

manantial Agua Tibia. (2) Rehabilitación de la Red de Distribución de Agua y Tanque de Distribución

Aunque esté asegurado un volumen de suministro de agua mediante la rehabilitación de las instalaciones de captación de agua y plantas de tratamiento, si no están rehabilitadas las instalaciones de impulsión y distribución, no será posible abastecer un volumen de agua que necesitan los usuarios cuando sea necesario.

En la red de tubería de distribución de agua están empleados muchos tubos de asbesto cemento y de acero galvanizado de zinc y existen fugas y obturaciones provocadas por la corrosión debido al deterioro de la tubería. Además, se presentan problemas de falta de diámetro del tubo en la red de tubería, ocasionados por el aumento del abastecimiento de agua acompañado del desarrollo municipal. Respecto a la reparación de la red de tubería de distribución, en Jutiapa se construyeron 38,7km antes de 1999 por el proyecto RDMII financiado por BID, en Morales un proyecto de 4 años desde 2000 con la extensión de 76,8km está bajo construcción con la

Page 36: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-6

financiación de un banco nacional, y en Esquipulas la extensión de 6 km está proyectada para una parte de la zona de abastecimiento de agua (Los Piños) con la cooperación española. Sin embargo, los demás municipios y zonas no cuentan con ningún plan de ejecución de reparación. Es necesario que cada uno de los municipios revise activamente la red de tubería de distribución existente y acelere el plan de rehabilitación con el apoyo de INFOM.

Sobre los tanques de distribución de agua, el siguiente cuadro indica el tiempo de acumulación de agua según la capacidad del tanque para la demanda promedio diaria de 2005. El único que cumple con la norma de 8,4 horas establecida por INFOM es el tanque de Esquipulas. Aunque se establezca el volumen impulsado de la planta de tratamiento, si no se asegura un volumen ajustable para la variación de demanda de la zona de abastecimiento, se presentará el déficit de agua en el horario de alta demanda. Por lo tanto, sobre todo en Jalapa, San Jerónimo y Chichicastenango se hará necesaria la construcción de tanque de distribución de agua. En estas localidades, es necesario considerar la división de la área abastecida y dar servicio por turno.

Cuadro3.5 Capacidad del Tanque de Distribución Comunidades Capacidad de tanque

(m3) Demanda

promedio diaria 2005(m3)

Capacidad de tanque (horas)

Morales Planta proyectada 580 Gary Bracher 800 3 pozos 200

Total 1.580

6.178

6,1 Chichicastenango Planta proyectada 340

Total 340

2.643

3,1 Rabinal Planta proyectada 920

Total 920

2.833

7,8 San Jerónimo Planta proyectada 120

Tanque proyectado 120 Total 240

1.797

3,2 Esquipulas Planta proyectada 1.240

Vista Hermosa 420 Las Minas 500 San José Palo Negro 300 El Mira Dor 780

Total 3.240

7.067

11,0 Jalapa Planta proyectada 1.040

Pozos 540 Total 1.580

13.322

2,8 Jutiapa Planta proyectada 0

Tanque ubicado en la ciudad 1200, 1200, 600, 100

Total 3.100

9.590

7,8

(3) Observación Rigurosa de Volumen Captado

La calidad de agua de las plantas de tratamiento del Proyecto se manifiesta según la capacidad de tratamiento de cada una de las instalaciones de floculación, sedimentación y filtración, por tanto, en caso de que se deje entrar un volumen de agua superior al de diseño en la planta de tratamiento, no será posible asegurar la calidad de agua tratada para que sea inferior a la norma de calidad de agua. Sobre todo, en las épocas de lluvias cuando aumenta la turbiedad de agua cruda, es necesario controlar rigurosamente el volumen entrante de agua para que no sobrepase

Page 37: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-7

al volumen de tratamiento diseñado. El volumen entrante será medido en el dique de rebosadura instalado en el vertedero y ajustado con la válvula instalada antes del vertedero. En particular, en Morales y Esquipulas, donde es abundante el caudal de la fuente en la época de lluvias, hay que tener cuidado. (4) Preservación de la Cuenca de la Fuente de Agua

En los últimos años, el aumento de la turbiedad del agua cruda de ríos en la época de lluvias se está convirtiendo en problemas. Dicen que la causa proviene del bosque ubicado en la cuenca. Además, se preocupa el deterioro de la calidad de agua por la entrada de aguas servidas de las comunidades y viviendas ubicadas en la cuenca y aguas residuales del lavado de granos de café en las plantaciones de café. Los ríos que constituyen las fuentes de agua de las plantas de tratamiento objeto del Proyecto, son las mayores y principales fuentes de cada municipio, es alto el grado de dependencia de estas, es relativamente poco el caudal y sobre todo, en la época seca muchas veces el caudal fluvial es totalmente captado, por lo tanto hay que tener la mayor precaución para la conservación de la calidad de agua y es necesario tomar activamente las siguientes medidas.

· Plan de forestación en la cuenca · Restricción del agua residual del lavado de granos de café en las plantaciones de café en

la cuenca · Restricción del desagüe de aguas servidas de comunidades y viviendas · Restricción de las actividades de desarrollo en la cuenca

(5) Puntos a Ser Considerados para la Operación de las Instalaciones

Mediante la ejecución del Proyecto, se recuperarán las funciones de tratamiento de agua de las instalaciones existentes y podrá mejorar la calidad de agua tratada. Sobre todo, la incorporación de una instalación de pre-tratamiento de filtración (dosificación de sulfato de aluminio, floculación y sedimentación por el producto químico) para la alta turbiedad de agua cruda, solucionará los problemas de que la calidad de agua tratada no cumplía la norma de calidad de agua por la imposibilidad de tratar el agua cruda de alta turbiedad después de lluvias y que tenía que suspenderse temporalmente la operación de la planta. No obstante, si no se lleva al cabo las siguientes operaciones de manera adecuada, no se obtendrá el efecto.

· Dosificar una cantidad adecuada de sulfato de aluminio (floculante) de acuerdo con la turbiedad de agua cruda. La turbiedad del agua cruda debe estar siempre observada visualmente y hay que adquirir la costumbre de medir la turbiedad a determinadas horas y sobre todo, hay que medirla cuando la turbiedad aumente. Asimismo debe comprobar el volumen entrante de agua.

· Tener conocimiento de la dosis adecuado de sulfato de aluminio según la turbiedad mediante la prueba de jarra.

Page 38: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-8

· Disponer constantemente de un stock de sulfato de aluminio para 1 mes. · Realizar sin falta los trabajos de evacuación de lodo de los tanques de sedimentación en

los momentos oportunos. · En los filtros lentos hay que remover la arena filtrante y lavarla. · En los filtros rápidos hay que realizar el retrolavado adecuado. · Efectuar periódicamente el análisis de calidad de agua cruda y agua tratada.

(6) Generación de Costo de Operación por la Reparación de las Plantas de Tratamiento

Para una operación apropiada de las plantas de tratamiento recuperadas, se genera el aumento de costo de operación, administración y mantenimiento como el de productos químicos, electricidad, gatos de personal. Es necesario que los municipios sean capaces de hacerse cargo de estos costos en las finanzas del sector de servicio de agua. Los costos generados son los de adquisición de los productos químicos (sulfato de aluminio y cloro), motores eléctricos (bomba de suministro de agua, dosificador de sulfato de aluminio, bomba de retrolavado), electricidad, examen de calidad de agua, gastos de personal para remover y lavar la arena, etc., tal como se muestra en el cuadro 2.32 anterior.

(7) Optimización y Recaudación de las Tarifas de Agua

Para el saneamiento de la operación del servicio de agua, es necesario optimizar las tarifas de agua que actualmente son bajas. El reajuste de las tarifas de agua conducirá elevar la conciencia de los habitantes sobre el uso de agua y para eso es necesario asegurar un volumen y calidad de agua suministrada que los convenza. Actualmente los habitantes tienen poca confianza en el servicio de agua potable y muchas veces para el agua potable compran el agua mineral o dependen de pozos. Es importante procurar la mejora del servicio de suministro de agua a través de una operación adecuada y eficiente de las instalaciones restauradas mediante el Proyecto.

Sobre el reajuste de las tarifas de agua, para Jalapa y Morales, donde la población abastecida es grande y la tasa de rendimiento del servicio municipal es alta, y las tarifas de agua necesarias, según cálculo estimado, para el caso de incluir la depreciación de las instalaciones, son más bajas que las tarifas que los habitantes están dispuestos a pagar, por lo que no habrá problemas. Para Esquipulas, Chichicastenango y Jutiapa, las tarifas de agua necesarias, según cálculo estimado, para el caso de incluir la depreciación de las instalaciones, son un poco más altos que las tarifas que los habitantes están dispuestos a pagar, pero si no se incluye la depreciación, serán dentro de las tarifas asequibles, por lo que no habrá grandes problemas.

Para Rabinal y San Jerónimo, las tarifas de agua según cálculo estimado aun sin incluir la depreciación sobrepasan las tarifas que los habitantes están dispuestos a pagar, se suponen algunas resistencias por parte de los habitantes. En ese caso, si es difícil ser rentable sólo en el sector de servicio de agua, hay que considerarlo dentro de las finanzas municipales en general. En caso de Rabinal, debido a que el balance de los últimos 5 años presentó un promedio de 1,40

Page 39: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

3-9

(ganancias/egresos) y las ganancias anuales son 1.501.000 Q., por lo que no tendrá problemas. En caso de San Jerónimo, el balance es de 1,01 y las ganancias anuales, 45.000 Q., por tanto se prevé una operación dificultosa.

Para la recaudación de las tarifas de agua, son las condiciones básicas la rehabilitación de la red de tubería de distribución, instalación de tubería de suministro de agua y contadores de agua.

Es necesario asegurar el personal necesario para la lectura de los contadores y tener en cuenta los exámenes de precisión de los contadores instalados. En San Jerónimo no están instalados contadores y es urgente instalarlos.

Page 40: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

APENDICE

Page 41: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

A-1

APENDICE 1. Nomble de los Miembros de la Misión de Estudio (1) Estudio del Diseño Básico

Nombre Cargo Pertenencia Noriaki NISHIMIYA Jefe de Misión Asistente superior del Director Gerente,

Oficina de Coordinación Técnica y Examen, Departamento de Gestión de la Cooperación Financiera No Reembolsable, JICA

Takahisa FURUICHI Administrador de Proyecto Oficial de planificación, División de Planificación, Departamento de Gestión de la Cooperación Financiera No Reembolsable, JICA

Shigeo OTANI Jefe de Proyecto, Planificación de Suministro de Agua (1)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Tahei INOUE Planificación de Suministro de Agua (2)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Hiroyasu YODA Planificación de Facilidades (1)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Susumu HONDA Planificación de Facilidades (2)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd

Masahiro YAMAGUCHI

Planificación de Instalaciones y Equipos

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd

Takenori TANAKA Planificación de Operación, Control y Mantenimiento

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Takashi YOKOMIZO Planificación de Obras y Adquisiciones / Estimación de Costos

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Akio OKAMURA Intérprete y Traductor Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

(2) Explicación del Resumen de Diseño Básico Nombre Cargo Pertenencia

Akira HASUMI Jefe de Misión Director Adjunto, Departamento de Gestión de la Cooperación Financiera No Reembolsable, JICA

Hidetake AOKI Administrador de Proyecto Primera División de Proyectos, Departamento de Gestión de la Cooperación Financiera No Reembolsable, JICA

Shigeo OTANI Jefe de Proyecto, Planificación de Suministro de Agua (1)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Hiroyasu YODA Planificación de Facilidades (1)

Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Akio OKAMURA Intérprete y Traductor Departamento Internacional Kyowa Engineering Consultants, Co., Ltd.

Page 42: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

(1) Estudio del Diseño BásicoNo. Fecha Día Miembros oficiales

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

1 4/18 Mie.

2 4/19 Jue.

3 4/20 Vie.

4 4/21 Sáb.

5 4/22 Dom.

6 4/23 Lun.

7 4/24 Mar.

8 4/25 Mie.

9 4/26 Jue. Trabajos preparativos Estudio en INFOM

10 4/27 Vie.

11 4/28 Sáb.Jefe: México→,

Administrador: Dalas→

12 4/29 Dom. →TokioReunión de la Misión ypreparación del Estudio

Reunión de la Misión Reunión de la Misión

13 4/30 Lun. Estudio en la planta(Jutiapa) Estudio en la planta(Rabinal) Estudio en INFOM y colección de datos

14 5/1 Mar. - ídem - - ídem - - ídem -

15 5/2 Mie. - ídem - - ídem - Estudio en INFOM

16 5/3 Jue. Estudio en la planta(Esquipulas) Estudio en la planta(San Jeronimo) Estudio en la planta(Morales)

17 5/4 Vie. - ídem - - ídem - Estudio en la planta(Esquipulas)

18 5/5 Sáb. - ídem - - ídem - Estudio en la planta(Jalapa)

19 5/6 Dom. - ídem - Estudio en la planta(Jalapa) Estudio en la planta(Jutiapa)

20 5/7 Lun. Estudio en INFOM y colección de datos - ídem - Estudio en la planta(San Jeronimo)

21 5/8 Mar. Estudio en la planta (Chichicastenango) - ídem - Estudio en la planta(Rabinal)

22 5/9 Mie. - ídem - Estudio en la planta(Morales) Estudio en INFOM

23 5/10 Jue. - ídem - - ídem - Estudio en la planta (Chichicastenango)

24 5/11 Vie. - ídem - - ídem - Estudio en INFOM

25 5/12 Sáb. Analizar los Datos - ídem - Analizar los Datos

26 5/13 Dom. Analizar los Datos - ídem - - ídem -

27 5/14 Lun. Colección de datos en INFOM Estudio en la planta(San Jerónimo) Estudio en INFOM

28 5/15 Mar. - ídem -

29 5/16 Mie. Estudio suplementario (Jutiapa, Esquipulas) Analizar los Datos Analizar los Datos

30 5/17 Jue. INFOM, SEGEPLAN, AECI - ídem - - ídem -

31 5/18 Vie. Discuciones en INFOM, Estudio en GTZ - ídem - Estudio suplementario (Chichicastenango)

32 5/19 Sáb. Estudio suplementario(Rabinal)

33 5/20 Dom.

34 5/21 Lun. Discusiones en INFOM Analizar los Datos Analizar los Datos

35 5/22 Mar. Discusiones en INFOM

36 5/23 Mie. Analizar los Datos

37 5/24 Jue.Firma del T/N, Informe a JICA, Estudiosuplementario(Rabinal)

38 5/25 Vie.Estudio suplementario(SanJeronimo), Informe a la Embajada

39 5/26 Sáb. Analizar los Datos

40 5/27 Dom. Traslado: Guatemala-S.Francisco(Suministro de agua1,Facilidades1,Facilidades2, Intérprete)

41 5/28 Lun. San Francisco→

42 5/29 Mar. →NaritaGrupo 1 Jefe de Proyecto/Planificación de suministro de agua 1:Ing.Otani, Planificación de facilidades 1: Ing.Inoue, Intérprete: Lic.OkamuraGrupo 2 Planificación de suministro de agua 2: Ing.Yoda, Planificación de facilidades 2: Ing.Honda

Grupo 3

APENDICE 2. Calendario de las Actividades del Estudio

Discusiones con INFOM sobre la minuta y preparacion delborrador

Planificación de instalaciones y equipos: Ing.Yamaguchi, Planificación de operación, control y mantenimiento: Lic.Tanaka, Planificación de obras yadquisición/estimación de costo: Ing.Yokomizo

Miembros de los Consultores

Traslado:Tokio - Guatemala (Jefe de Misión, Administrador de Proyecto, Suministro de agua1, Suministro de agua2, Facilidades1,Facilidades2, Instalaciones, Intérprete)

Trabajos preparativos,Traslado: Narita-Guatemala(Operación, control y mantenimiento)

Discusiones en INFOM, Reunión de la Misión

Estudio en la planta(Rabinal)

Reunión de la Misión

→Narita

Reunión de la Misión

Reunión de la Misión

Visita de cortesía a la INFOM, Firma de la minuta, Informe a laEmbajada y JICA, Traslado: Guatemala-México(Jefe)

Visita a la planta (Morales, Río Hondo)

Traslado: Guatmala-L.A.(Suministro de agua2, Instalaciones, Operación)

Visita de cortesía a la Embajada, Discusiones en JICA, Discusiones en INFOM

Los Angeles→

Reunión de la Misión

Visita a la planta (Esquipulas, Jutiapa)

Visita a la planta (Jalapa, San Jerónimo)

Visita a la planta(Chichicastenango), Discusiones con INFOM sobre la Minuta

A-2

Page 43: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

(2) Explicación del Resumen de Diseño Básico

No. Fecha Día Miembros oficiales Miembros de los Consultores

1 8/19 Dom.

2 8/20 Lun.

3 8/21 Mar.

4 8/22 Mie.

5 8/23 Jue.

6 8/24 Vie. Informe a la Embajada y JICA Estudio en las plantas(San Jeronimo,Rabinal)

7 8/25 Sab.

8 8/26 Dom. Traslado: Guatemala→Nueva York Estudio en la planta(Rio Hondo)

9 8/27 Lun. Nueva York→ Estudio en la planta(Morales)

10 8/28 Mar. Tokio Estudio en las plantas(Zacapa,Esquipulas)

11 8/29 Mie. Estudio en la planta(Chichicastenango)

12 8/30 Jue. Informe a la Embajada y JICA

13 8/31 Vie. Traslado : Guatemala→San Francisco

14 9/1 Sab. San Francisco→

15 9/2 Dom. Tokio

Deliberación con INFOM sobre el borrador de la Minuta, Visita de cortesía al Presidente deJunta Directiva de INFOM, Firma de Minuta

Estudio en las plantas(Jalapa,Jutiapa)

Traslado : Narita→Guatemala

Discuciones en JICA, Visita de cortesía al Gerente de INFOM, Visita de cortesía alSEGEPLAN

Discuciones en INFOM, Visita de cortesía a la Embajada

Deliberación con INFOM sobre el borrador de la Minuta

A-3

Page 44: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la

A-4

APENDICE 3. Lista de las Personas Concernientes (1)INFOM

Juan Francisco Reyes Wyld : Presidente de Junta Directiva Elio Francisco Abate Genovese : Gerente General Roberto Eduardo Barreda de Leon : Subgerente General Luis Corlefo : Asesor Técnico y Financiero Francisco Sandoval : Dirección de Proyectos Joaquin Hernandez : Unidad de Fortalecimiento Municipal Alfredo Szarata Sagastume : Coordinador Plantas de Tratamiento Paul Bertholin J. : Coordinador Programa de FSM I Ana Delfa Bool Kloth : Area Gestión de Social, Unidad de Fortalecimiento Municipal José Isaias Figueroa C. : Asesor Economista Edwin Fernandez : Monitoreo y Evaluacion PMD II IWalter Salazar : Unidad de Estudios Técnicos

(2)SEGEPLAN Jorge Mario Calvillo L. : Subsecretario de Cooperación Internacional Juan Antonio Flores : Subdirector de Cooperación Internacional Bilateral Lourdes Quinteros de Sandoval : Subdirectora de Cooperación Internacional Sectorial Liliana de España : Consultora de Cooperación Internacional Sectorial Telma Leticia Ramírez de la Rosa : Consultora de Cooperación Internacional Bilateral Kazuhiro Fuse : Asesor Experto de JICA

(3)Municipalidades Manuel Eduardo Soza Castañeda : Alcalde Municipal, Municipalidad de Morales Manuel Sut Lucas : Alcalde Municipal, Municipalidad de Chichicastenango Salvador Sánchez : Alcalde Municipal, Municipalidad de Rabinal Angel Noé Lemus Juárez : Alcalde Municipal, Municipalidad de San Jerónimo Ramón Peralta Villeda : Alcalde Municipal, Municipalidad de Esquipulas Oscar Anibal Vásquez Palma : Alcalde Municipal, Municipalidad de Jalapa Rigoberto Palma Soto : Alcalde Municipal, Municipalidad de Jutiapa Edgar Galindo : Secretario Municipal, Municipalidad de Río Hondo

(4)Organizaciones Cooperativas Julio Martínez Figueroa : Asesor Técnico de Proyectos de AECI Izaskun Sánchez : Director Proyecto Oriente, AECI Carlos Alvarado : Asesor Cooperación Técnica Alemana

(5)Embajada del Japón en Guatemala Akira Urabe : Embajador del Japon (Estudio del Diseño Básico) Kagefumi Ueno : Embajador del Japon(Explicación del Resumen de Diseño Básic Kiyoshi Ishii : Primer Secretario, Cooperación Técnica y Financiera, Embajada del Japón

(6)Oficina de JICA (JOCV) en Guatemala Takashi Ishizuka : Representante Residente de JICA Hisashi Matsui : Coordinador de JICA

Page 45: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 46: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 47: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 48: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 49: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 50: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 51: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 52: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 53: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 54: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 55: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 56: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 57: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 58: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 59: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 60: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 61: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 62: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 63: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 64: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 65: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 66: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 67: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 68: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 69: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 70: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 71: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 72: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 73: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 74: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 75: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 76: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 77: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 78: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 79: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 80: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 81: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 82: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 83: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 84: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 85: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 86: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 87: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 88: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 89: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 90: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 91: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 92: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 93: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 94: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 95: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 96: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 97: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 98: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 99: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 100: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 101: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 102: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 103: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 104: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 105: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 106: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 107: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 108: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 109: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 110: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 111: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 112: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 113: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 114: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 115: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 116: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 117: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 118: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 119: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 120: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 121: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 122: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 123: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 124: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 125: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 126: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 127: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 128: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 129: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 130: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 131: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 132: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 133: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 134: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 135: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 136: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 137: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 138: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 139: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 140: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 141: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 142: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 143: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 144: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 145: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 146: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 147: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 148: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 149: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 150: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 151: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 152: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 153: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 154: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 155: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 156: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 157: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 158: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 159: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 160: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 161: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 162: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 163: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 164: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 165: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 166: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 167: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 168: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 169: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 170: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 171: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 172: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 173: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 174: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 175: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 176: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 177: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 178: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 179: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 180: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 181: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 182: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 183: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 184: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la
Page 185: (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la …open_jicareport.jica.go.jp/pdf/11666187_06.pdf · 2004-09-01 · 2-62 (2) Plan de Personal de Contratista Japonesa para la