2 niveles de lectura 3

6
UNIDAD 3 LA LECTURA

Upload: mafer-laje

Post on 30-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 niveles de lectura   3

UNIDAD Nº 3

LA LECTURA

Page 2: 2 niveles de lectura   3

CURSO DE NIVELACIÓN GENERALSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Lectura literalProcesamiento de la información: Observación: + Paratextos Comprensión de palabras: vocabulario conocido;

definición de términos por el contexto; uso de familias de palabras; uso de sinónimos y antónimos. 

Identificación de ideas más importantes del texto: + Palabras clave.  + Idea temática + Ideas relevantes.  Ordenamiento de las ideas relevantes:

+ Diagrama + Mapa conceptual+ Parafraseo+ Síntesis AGP

Page 3: 2 niveles de lectura   3

CURSO DE NIVELACIÓN GENERALSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Lectura inferencial• Procesamiento de la información (aplicación del nivel literal).

+ Observación+ Comprensión de palabras.+ Identificación de ideas relevantes.+ Ordenamiento de las ideas.

• Extracción de inferencias del autor.• Elaboración de la inferencias del lector• ¿Qué es la lectura inferencial?• Diferencia entre inferir y suponer.• Inferencias para construir el sentido del texto.• Inferencias del lector.

 

AGP

Page 4: 2 niveles de lectura   3

CURSO DE NIVELACIÓN GENERALSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Lectura analógica•  Procesamiento de la información (aplicación del nivel

literal).+ Observación+ Comprensión de palabras.+ Identificación de ideas relevantes.+ Ordenamiento de las ideas.+ Extracción de inferencias.+ Extracción de las analogías del texto.+ Elaboración de analogías de lector al relacionar

conocimientos previos (otras lecturas)• ¿Qué es la lectura analógica?• Diferencia entre analogías del texto y las elaboradas

por el lector.

AGP

Page 5: 2 niveles de lectura   3

CURSO DE NIVELACIÓN GENERALSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y

ADMISIÓN

AGP

 Lectura crítica¿Qué es la lectura crítica?Características: Consistencia interna del escrito y estructura del escritoUso de preguntaProcesamiento de la información (aplicación del nivel literal).+ Observación+ Comprensión de palabras.+ Identificación de ideas relevantes.+ Ordenamiento de las ideas.Extracción de inferencias del autor.Elaboración de la inferencias del lectorElaboración de preguntas para generar un pensamiento crítico. 

Page 6: 2 niveles de lectura   3

CURSO DE NIVELACIÓN GENERALSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

Lectura de imágenes• Concepto• Factores que intervienen en la percepción de una imagen.• Funciones que cumplen las imágenes• Pasos para la interpretación de imágenes.• ¿Qué es un texto científico?• Características de un texto científico.• Análisis de un texto científico• Síntesis de un texto científico.• Citas textuales• El método APA

•  

AGP