2. las 5 s

15
QUE SON LAS 5 S’s Principios expresados con cinco palabras japonesas que comienzan por S. Son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en el Japón. Se relaciona con la creación de puestos de trabajo limpios, seguros y visualmente organizados.

Upload: andrequi

Post on 25-Jul-2015

3.628 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

QUE SON LAS 5 S’s

Principios expresados con cinco palabras japonesas que comienzan por S.

Son el fundamento del modelo de productividad industrial creado en el Japón.

Se relaciona con la creación de puestos de trabajo limpios, seguros y visualmente organizados.

CUALES SON LAS 5 S?

IMPULSAR. Entrenar progresivamente en la disciplina del orden y el aseo autogestionados.

SHITSUKE5S

MANTENER. Conservar permanentemente el estado de orden, limpieza e higiene en el lugar de trabajo.

SEIKETSU4S

LIMPIAR. Sanear el lugar de trabajo, dejárlo libre de polvo, manchas o desechos quimicos

SEISO3S

ORGANIZAR. Ubicar todos los elementos que se han clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad.

SEITON2S

DESCARTAR. Retirar del área de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar la labor. 

SEIRI1S

SIGNIFICADOJAPONES5S

1. DESCARTAR (seiri)

Utiles y elementos personales. DocumentosBeackersRetazosPeluches y MuñecosMuestras etc.Pocillos

Retirar del área de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar la labor. 

LOS PROBLEMASLos laboratorios son inseguros.Se pierde tiempo valioso para encontrar algún material y se dificulta el trabajo. Procesos, analisis o chequeos en exceso. Aparecen cajones y armarios que se utilizan para guardar elementos innecesarios. Vías de evacuación ocupadascon productos innecesarios. Difícil control de producto no conforme.Demoras en las entregas por el tiempo invertido en manipulación.

2. ORGANIZAR (seiton)

Ubicar los elementos que se han clasificado como necesarios de modo que se puedan encontrar con facilidad.

3. LIMPIAR (SEISO)

Sanear el lugar de trabajo, dejárlo libre desechos quimicos,de polvo o manchas.

LOS PROBLEMAS

Riesgo de accidentes.

Mal aspecto del laboratorio.

Deterioro de equipos por falta de limpieza

Deterioro de los materiales y productos.

4.MANTENER (SEITKETSU)

Conservar permanentemente el estado de orden, limpieza e

higiene en el lugar de trabajo.

La dirección se compromete más en el mantenimiento de las áreas de trabajo al

intervenir en la aprobación y promoción de los estándares.

Se prepara el personal para asumir mayores responsabilidades en la gestión del puesto

de trabajo.

Los tiempos de intervención se mejoran y se incrementa la productividad del laboartorio.

BENEFICIOS DE “MANTENER”

5.IMPULSAR (SHITSUKE)

Entrenar progresivamente en la disciplina del orden y el aseo

autogestionados.

BENEFICIOS DE “IMPULSAR”

Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos del laboratorio a la vez de la empresa.

La disciplina es una forma de cambiar hábitos.

Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor sensibilización y respeto entre personas.

La moral en el trabajo se incrementa.

A nivel personal el laboratorista sentirá más satisfecho.

Se mejora el lugar de trabajo.

COMO IMPLEMENTAR “IMPULSAR”?

Papel de la dirección

Asignar el tiempo para la práctica de las 5S y mantenimiento autónomo.

Suministrar los recursos para la implementación de las 5S.

Motivar y participar al laboratorista directamente en la promoción de sus actividades.

Promover la publicación de boletines informativos, carteles, concursos de lemas etc.

COMO IMPLEMENTAR “IMPULSAR”?

Evaluar el progreso y evolución de la implementación en cada uno de los laboratoristas.

Aplicar las 5S en su sitio de trabajo. Enseñar con el ejemplo.

Demostrar su compromiso con al laboratorio sobre la implementación de las 5S.

Papel de la dirección

COMO IMPLEMENTAR “IMPULSAR”?

Papel de los empleados

Asumir con entusiasmo la implementación de las 5S.

Pedir al jefe del laboaratorio el apoyo o recursos que se necesitan para implementar las 5S.

Participar en la formulación de planes de mejora continua para eliminar problemas y defectos del

equipo y áreas de trabajo.

Participar activamente en la promoción de las 5S.

Ambientes agradables

Mejora de la seguridad

Incremento de la eficiencia

Desarrollo de una actitud preventiva

5S CALIDAD

EN RESUMEN...