2. la planeación en la solución de...

30
3. LA PLANEACIÓN EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Upload: hoangdat

Post on 11-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3. LA PLANEACIÓN EN LA

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Page 2: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

“La planeación es proyectar un futuro deseado y diseñar los medios para conseguirlo”.

Russell L. Ackof

“La planeación es proyectar un futuro deseado y

diseñar los medios para conseguirlo”.

Russell L. Ackof

Page 3: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

“La planeación tiende un puente

entre el punto donde se está y

Aquel otro donde se desea ir”.

Koontz y Weihrich

Page 4: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Situación

actual

Situación

deseada Planeación

Problema que

se desea resolver

¿Cuál es el tipo de…?

¿Cuál es la naturaleza del…?

Definir a qué clase pertenece

Enfoque de

Planeación

Para aplicar el Que se recomienda

para su solución

Page 5: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

“Cuando me examino yo y mis métodos de

pensamiento llego a la conclusión de que el don

de la fantasía significa más para mí, que mi

talento para absorber conocimientos positivos”

Albert Einstein

Page 6: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Enfoques de la Planeación

Parten de un mismo tronco representado por la

Planeación Comprensiva en la que el cambio es visto

como un proceso para ganar conocimiento, contempla las

siguientes etapas:

Page 7: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Planeación

Comprensiva

El análisis de la situación para definir los problemas por atender;

La formulación de los objetivos del plan;

La identificación de las alternativas de cambio;

El análisis de las ventajas y desventajas de cada opción para definir la más conveniente;

El desarrollo de la alternativa preferida para su implantación.

Page 8: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Planeación Comprensiva

a) El análisis de la situación para definir los

problemas por atender;

b) La formulación de los objetivos del plan;

c) La identificación de las alternativas de cambio;

d) El análisis de las ventajas y desventajas de cada

opción para definir la más conveniente;

e) El desarrollo de la alternativa preferida para su

implantación.

Page 9: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Planeación Comprensiva

Análisis de

la situación

Formulación de

los objetivos

Generación de

alternativas

Evaluación

Programación,

presupuestación

y control

Page 10: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Planeación en la solución de problemas

Estado

actual

Estado

deseado

Noción general de un problema

Estructura básica de una situación problemática

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Qué se requiere?

(Fallas,

Oportunidades

Amenazas,

Etc.)

¿A qué se aspira?

(ideales, objetivos,

Metas, etc)

¿Cómo intervenir?

(estrategias, programas,etc)

Page 11: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

“Los problemas significativos que afrontamos

no pueden solucionarse en el mismo nivel de

pensamiento en el que estábamos cuando los

creamos”

Albert Einstein

Page 12: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.1 Problemas Operacionales

• Procesos de Mejora

• Métodos Causales

• Métodos Funcionales

• Actividades

Proceso 1

• Actividades

Proceso 2 • Actividades

Proceso 3

• Actividades

Proceso 4

Page 13: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.1 Problemas Operacionales

MEDIOS

Estado

Actual

(interno)

Estado

deseado

¿Cómo intervenir?

¿A qué se aspira? ¿Qué se requiere?

Corregir las fallas o

Mejorar el desempeño

de la organización

Page 14: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

La Planeación tiene como propósito corregir las

fallas o introducir las mejoras que se juzgue

pertinente, por lo que se debe indagar en el

sistema en busca de las causas o razón de ser

de esas deficiencias, para sobre esa base definir

las correcciones o ajustes que conviene aplicar.

Ejemplo:

• Alta rotación de personal

• Baja productividad

• Elevados costos

• Mala información

Page 15: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.2 Problemas de Competencia

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Cómo intervenir?

¿A qué se aspira?

¿Qué se requiere?

(Externo)

Enfrentar los retos

del medio ambiente

Page 16: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

La Planeación tiene como finalidad hacer frente a los retos y

oportunidades que ofrece el medio ambiente.

Ejemplo:

• Entrada al mercado de un nuevo competidor

• Posible quiebra de un proveedor

• Cambios en los gustos del consumidor

• Aparición de nuevas tecnologías

Page 17: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas

En el contexto de la globalización donde las organizaciones

deben ser altamente competitivas con la finalidad de

asegurar su crecimiento y/o permanencia en el mercado;

resulta imperativo contar con habilidades que le permitan

enfrentar las amenazas y estar preparado para maximizar las

oportunidades

Page 18: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.4 Problemas de Cambio Normativo

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Cómo intervenir?

¿A qué se aspira?

¿Qué se requiere?

Promover el desarrollo

de la organización al

definir la dirección

del cambio

Page 19: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

La planeación se concibe como el medio para

promover el desarrollo de la organización, por lo

que el énfasis se pone en la definición de la

dirección del cambio, esto es, en el diseño de los

objetivos o fines del sistema, después de lo cual

se estudia cómo darles cumplimiento.

Ejemplo.

• Rediseño de la organización

• Establecer nuevas políticas de operación

• Mejorar la imagen

• Concebir productos o servicios innovadores

Page 20: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.5. Problemas de Identificación de

Iniciativas de Cambio

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Cómo intervenir?

¿A qué se aspira? ¿Qué se requiere?

Definir las opciones

de cambio

Evaluación

y

Plan de Acción

Page 21: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Gracias a la experiencia que se tiene, la cual supone un conocimiento de las áreas en las que se requiere actuar y de los objetivos que se buscan, se pasa directamente a establecer el conjunto de alternativas que se consideran pertinentes.

Ejemplo:

• Situaciones de cambio o de urgencia

• Reuniones u organizaciones orientadas a la acción

• Aprovechar la experiencia y creatividad del personal

Page 22: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.6 Problemas de Evaluación

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Cómo intervenir?

¿Qué se requiere? ¿A qué se aspira?

Definir

¿Cuál es la mejor opción?

Plan de Acción

Page 23: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

En estos problemas se dispone de una cartera de proyectos o un conjunto de alternativas y se debe definir cuál es el mejor curso de acción.

Ejemplos:

• Seleccionar un nuevo equipo

• Ampliar o mantener la capacidad actual

• Localización de una nueva planta

• Evaluación financiera de un proyecto

Page 24: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.7 Problemas de Asignación y Regulación

Estructurar un

plan de acción

MEDIOS

Estado

actual

Estado

deseado

¿Qué se requiere?

¿A qué se aspira?

¿Cómo intervenir?

Page 25: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

En esta condición la planeación se orienta a pulir

y fijar reglas de operación precisas, para hacer

uso eficiente de los recursos y contribuir a que se

obtengan los resultados previstos en los plazos,

cantidad y calidad deseada.

Ejemplo:

• Lanzamiento de un nuevo producto

• Instalación de un nuevo equipo

• Organización de tareas rutinarias

• Fusión operativa de dos empresas

Page 26: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.8 Problemas de Alta Complejidad

Enfrentar situaciones en las que sólo se puede adquirir un conocimiento parcial o general de la situación

Ejemplo:

• Respuesta a una crisis

• Planeación integral a un gran corporativo

• Planeación tecnológica

• Elaboración de un plan en un ambiente dinámico e incierto

Page 27: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

3.9 Problemas de Negociación y Conflicto

Enfrentar situaciones en las que los intereses individuales o de grupo no son coincidentes o están en conflicto

Ejemplo:

• Convenios laborales

• Modernización de alguna planta (incluyendo despidos)

• Organizaciones con presencia de grupos de poder

• Localización de una planta para el manejo de residuos peligrosos

Page 28: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Ejercicio en clase, número 2

Situaciones problemáticas

1. Donde ir de vacaciones.

2. Te ganaste la lotería.

3. Te nombran Director de Petróleos Mexicanos.

4. Sufres de un cansancio crónico.

5. La empresa donde laboras se fusionará.

6. Iniciar Negocio Propio

Page 29: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

P.O.

P.C.

P.C.N.

P.A.R.

(Medios) P.E. P.I.C.

P.A.C.

Page 30: 2. La Planeación en la Solución de Problemasblogs.acatlan.unam.mx/calidad/files/2015/03/3.-La-Planeación-en... · 3.3 Problemas de Oportunidades y Amenazas En el contexto de la

Ejercicio en clase, número 6

Situaciones problemáticas

1. Donde ir de vacaciones

2. Te ganaste la lotería

3. Te nombran Director de Petróleos Mexicanos

4. Sufres de un cansancio crónico

5. La empresa donde laboras presenta un programa de Reducción de Personal

6. Iniciar Negocio propio

Problema de Asignación y Regulación

Problema de Cambio Normativo

Problema de Identificación de

Iniciativas de Cambio

Problema Operacional

Problema de Competencia

Problema de Alta Complejidad

Problema de Evaluación