2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

14
1

Upload: daniel-irene

Post on 22-Jul-2015

1.132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

1

Page 2: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

ALGORITMOS SOBRE ARREGLOS

EN JAVA

Indicaciones generales

Daniel Irene, Ing.

Tutor. UTPL-MAD

Thursday, May 08, 2014 2

Page 3: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: Temas a revisar

3

Page 4: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: Intro y arreglos

4

Después de leer estos dos apartados (7.1 y 7.2 en ambas

ediciones) Ud. debería estar en la capacidad de:

• Reconocer que es un tipo de dato primitivo y cual es un tipo

de dato por referencia, similitudes y diferencias.

• Definir que son los índices o subíndices de un arreglo

unidimensional o multidimencional y de que tipos son, xq.

• Cuales son los límites superior/inferior de un

arreglo, ejemplo:

int[ ] datos = new int[ 3 ];

• Guarda 3 datos enteros desde el indice cero (0) al indice (2)

• Operar algunas posiciones de un arreglo

Page 5: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: Declaración y creación

5

Después de leer el apartado 7.3 (en ambas ediciones) Ud.

debería estar en la capacidad de:

• Sabiendo que un arreglo es un tipo por referencia, indicar el

sentido que tiene new en su declaración y creación.

• Reconocer cual es la diferencia entre declarar y crear un

arreglo? O son dos cosas totalmente iguales?

• Aplicar buenas prácticas en la declaración de arreglos.

• Conocer la confusión que existe al declarar arreglos y

variables en una sola línea.

Page 6: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: Ejemplos del uso de arreglos

6

Después de leer el apartado 7.4 (en ambas ediciones) Ud.

debería estar en la capacidad de:

• Declara e inicializar un arreglos sin necesidad usar new.

• Sumar los elementos de un arreglo.

• Usar los formatos del método printf para la presentación de

caracteres dependiendo los valores almacenados en el

arreglo (Fig. 7.6. GraficoBarras.java)

• Usar los elementos de un arreglo como contadores (Fig. 7.7.

TirarDado.java)

Page 7: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: For mejorado

7

Después de leer el apartado 7.6 (en ambas ediciones) Ud.

debería estar en la capacidad de:

• Conocer y aplicar la estructura del for mejorado para

recorrer arreglos sin riesgos de accesos fuera de rango.

• Se puede aplicar for mejorado para recorrer una matriz, o

arreglo bidimensional? Porque si, porque no?.

Page 8: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos: Paso de arreglos a métodos

8

Después de leer el apartado 7.7 (en ambas ediciones) Ud.

debería estar en la capacidad de:

• Conocer como se declara, como se pasa, y como se recibe

un arreglo entre métodos.

• Cuales son las diferencias en el paso de parámetros por

valor/referencia, en cuanto a arreglos.

• Que es mejor? Pasar arreglos por valor? O por referencia?

Page 9: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Búsqueda y ordenamiento

9

7ma. versión

Cap. 19 en la 9na. versión

Page 10: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Algoritmos de búsqueda

10

Después de leer el apartado 16.2 (7ma. versión) 19.2 (9na.

versión) conjuntamente con la guía de estudios Ud. debería

estar en la capacidad de:

• Conocer como trabajan los métodos de búsqueda lineal y

el binario, cuales son sus diferencias, ventajas y

desventajas.

• A través de la eficiencia que ofrecen estos dos métodos de

búsqueda, elegir uno y otro para su aplicación.

• Averiguar de manera manual, cuantos ciclos/iteraciones se

requieren para encontrar en una lista de n elementos.

Page 11: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Algoritmos de ordenamiento

11

Después de leer el apartado 16.3 (7ma. versión) 19.3 (9na.

versión) conjuntamente con la guía de estudios Ud. debería

estar en la capacidad de:

• Conocer como trabajan los métodos de ordenamiento por

selección e inserción, cuales son sus diferencias, ventajas

y desventajas.

• A través de la eficiencia que ofrecen estos dos métodos de

búsqueda, elegir uno y otro para su aplicación.

• Averiguar de manera manual, cuantos ciclos/iteraciones se

requieren para ordenar en una lista de n elementos.

Page 12: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Arreglos y Búsqueda y ordenamiento

12

• No olvidar en ambos capítulos revisar el resumen

de contenidos ofrecidos al final, así como las

conclusiones, terminología, y desarrollar los

ejercicios sugeridos por el tutor en la guía de

estudio. Así como los recurso ofrecido en el EVA de

esta y las otras unidades.

• Participar en los foros, y completar los Test de

autoevaluación como actividades opcionales pero

calificadas con 1 pt. adicional a su nota final.

Page 13: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

TUTORIAS

13

• No olvide que me tiene a su TOTAL disposición

TODOS LOS LUNES de 07H:00 - 09H:00 (ext. ver en el EVA), y

TODO LOS MIÉRCOLES de 09H:00 - 11H:00 (ext. ver en el

EVA), por cualquier

medio, skype, telefónico, mail, EVA, etc.

• La videocolaboración la tendremos el viernes 16

de mayo del 2014 de 20H:00 a 21H:00, con

puntualizaciones y ejercicios de las 3 unidades.

Page 14: 2 indicaciones algarreglos_utpl_abr-ago-2014_pdirene

Gracias

14