2 euros - buen pastor - colegio buen pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la...

46
EN ESTE NÚMERO: SEMANA DE LA CIENCIA, RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA MEJOR NOTA DE ACCESO A INGENIERÍA INFORMÁTICA, PREMIOS EN ECONOMÍA, CENA BENÉFICA, CONCIERTO DE NAVIDAD, HOMENAJE A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, OPINIÓN... y mucho más AÑO XXIII Diciembre - 2014 2 euros

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

EN ESTE NÚMERO: SEMANA DE LA CIENCIA, RECONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA A LA MEJOR NOTA DE ACCESO A INGENIERÍA INFORMÁTICA, PREMIOS EN ECONOMÍA, CENA BENÉFICA,

CONCIERTO DE NAVIDAD, HOMENAJE A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, OPINIÓN... y mucho más

AÑO XXIII Diciembre - 2014 2 euros

Page 2: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

Teresa Fdez-Girón Cuquerella, 2º ESO B

Page 3: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

1

una nueva semana de las ciencias

Dña. Mª José Morilla Romero, Profesor de Física y Química

Con motivo de la semana de las Ciencias, en el mes de noviembre, nuestro

centro ha organizado numerosas actividades, concursos, conferencias y experimentos.

Estas jornadas didácticas nos han servido, al grupo de profesores del área de ciencias, para mostrar a nuestros alumnos una versión dinámica y competitiva del aprendizaje. Para ello, hemos realizado el mayor número de concursos posibles relacionados con las asignaturas de Física y Química, Matemáticas y Biología. Cabe destacar, el trabajo realizado por los cursos de secundaria, que han realizado de manera satisfactoria los concursos anteriormente nombrados. A medida que el cuadro de las distintas eliminatorias se iba cerrando, se podía palpar en el ambiente la tensión de la competición entre los alumnos finalistas.

Otra grata sorpresa que ha tenido lugar este año, con la colaboración de alumnos de bachillerato, ha sido la calidad de los experimentos de óptica realizados y explicados por todas las clases de secundaria y bachillerato. Destacaría por su originalidad, el experimento realizado basado en la difracción de la luz y el periscopio.

Finalmente, quiero agradecer y

reconocer, nuevamente, el esfuerzo y el interés mostrado por nuestros alumnos, en especial, a los alumnos de segundo de bachillerato que hicieron posible que varios científicos visitaran nuestras aulas y no s hablasen de su vida y de su aportación a la Ciencia.

Todo el departamento de ciencias

esperamos que hayáis aprendido y disfrutado con ella.

Page 4: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

2

LA NAVIDAD SEGÚN EL PAPA FRANCISCO

Pablo G. Casas Aljama, Pbro. Director Espiritual

El Papa Francisco ha vuelto a acudir a la periferia, esta vez de Roma. En la tarde del domingo realizó su

octava visita a una de las parroquias de la capital. Se trató de la parroquia de San José en el Aurelio, un barrio popular de Primavalle. Llegó alrededor de las 4 de la tarde y se encontró con varios grupos de personas, confesó a varios fieles y celebró la eucaristía.

Durante la homilía de la Misa que celebró el Pontífice denunció con energía que el consumismo en Navidad no es la verdadera alegría: “no a la alegría del consumismo que nos lleva al 24 de diciembre a todos con ansiedad, porque pensamos: 'Ah, me falta esto....'. “No, esta no es la gloria de Dios”.

Para el Papa "la alegría de la Navidad es una alegría especial que no es sólo para el día de Navidad, es para toda la vida del cristiano. Es una alegría serena, tranquila, una alegría que acompaña siempre al cristiano. Incluso en los momentos difíciles, de dificultad, esta alegría se convierte en paz. El cristiano no pierde nunca la paz, cuando es un verdadero cristiano, incluso en los sufrimientos. Esa paz es un don del Señor''.

Habló también de cómo se encuentra la alegría en la vida cristiana: “La encontramos en la oración y en dar las gracias a Dios” y alertó contra la gente que siempre se está lamentando.

Uno de los grupos con los que se encontró primero fue el de niños recién bautizados y a sus padres. después de revelar que fue bautizado un 25 de diciembre, justo ocho días después de haber nacido, como era la costumbre en aquellos años, Francisco pidió a todos que rezasen por él porque le hace mucha falta.

El Papa Francisco habló con los niños que se preparan para la Primera Comunión y les contó cómo había sido la suya, el 8 de octubre de 1944. “Me acuerdo como si fuera hoy -dijo-... Me preparó durante un año una monja muy buena... y dos catequistas. Después entrábamos todos con las manos juntas en la iglesia cantando... Y después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que harán la Primera Comunión, acuérdense siempre de ese día; de la primera vez que Jesús vino a nosotros. El viene, se hace uno como nosotros, se hace nuestro alimento, nos nutre para darnos fuerza... No os olvidéis nunca de esa fecha y cada año, en el aniversario, id a confesaros y a comulgar. ¿De acuerdo?”.

Después de los niños, el Papa se reunió con un grupo de familias en dificultades que viven en una residencia cercana y forman parte de un programa de ayuda de la Comunidad de San Egidio. A ellos les pidió que no perdieran la esperanza “porque la esperanza no defrauda: nos la da el Señor. Y el Señor antes o después nos espera, siempre”.

Los enfermos fueron también protagonistas del encuentro con el Santo Padre. “Hace mucho bien a la Iglesia- afirmó- Vosotros riegan constantemente la Iglesia con vuestra vida, con vuestros sufrimientos y con vuestra paciencia. Gracias, de verdad. La Iglesia sin enfermos no saldría adelante. Son la fuerza para la Iglesia”.

Bonito texto de nuestro Papa Francisco para que reflexionemos estos días navideños y le demos el sentido que tiene de verdad la Navidad.

el rincón del espíritu

Page 5: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

3

EN BUSCA DE LA FELICIDAD Departamento de Orientación

Los grandes pensadores, filósofos, científicos y artistas de la historia se han preocupado a menudo de uno de los elementos más importantes de la vida: la felicidad. Algunos resumieron sus conclusiones en refranes, proverbios y demás enunciados cuya intención es transmitir algún conocimiento tradicional basado en la experiencia. Otros se inclinaron por los consejos de libro de autoayuda. Otros pocos, a pesar de que parecer muy certeros, contradicen los estudios actuales como felicidad,

como el caso de Groucho Marx cuando dijo: «Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas:  Un  pequeño  yate,  una  pequeña  mansión,  una  pequeña  fortuna…».  

Sin embargo, dejando a un lado algunas excepciones en las que los autores parecen contradecirse, la mayoría de esas frases guardan cierta coherencia unas con otras. Hasta el punto de que podría escribirse un libro construido solo con dichas frases. Sirva la siguiente lista como introducción a dicho libro, un libro que todos deberíamos tener muy presente a la hora de abordar nuestra vida.

1. «La felicidad se alcanza cuando, lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están

en armonía». Mahatma Gandhi, introdujo métodos de lucha social como la huelga de hambre. También rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia como medio para resistir al dominio británico.

2. «La felicidad es íntima, no exterior; y por lo tanto no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos». Henry Van Dyke, fue escritor, clérigo. Se graduó en Princeton University en 1873, donde más tarde fue profesor de literatura inglesa.

3. «Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una». Voltaire, escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período hizo hincapié el poder de la razón.

4. «Una mesa, una silla, un plato de fruta y un violín, ¿qué más necesita un hombre para ser feliz?». Albert Einstein, físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Concibió la Teoría de la Relatividad, y enn 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física.

5. «El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene». Ralph Waldo Emerson, escritor, filósofo y poeta estadounidense. Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX.

6. «La felicidad suprema en la vida es tener la convicción de que nos aman por lo que somos, o mejor dicho, a pesar de lo que somos». Victor Hugo, poeta, dramaturgo y escritor romántico francés, autor de Los miserables.

7. «Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias». John Locke, filósofo inglés.

8. «Carecer de algunas de las cosas que uno desea es condición indispensable de la felicidad». Bertrand Russell, filósofo, matemático y escritor británico.

9. «El hombre más feliz del mundo es aquel que sepa reconocer los méritos de los demás y pueda alegrarse del bien ajeno como si fuera propio». Goethe, poeta y dramaturgo alemán.

10. «Queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad». Montesquieu, escritor y político francés.

pensemos...

Page 6: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

4

¿Qué relación hay entre riqueza y felicidad? Si bien la gente que vive en la pobreza

apunta sistemáticamente a niveles inferiores de bienestar subjetivo en comparación a la gente que se encuentra por encima del umbral de la pobreza, la relación entre riqueza y felicidad acaba perdiéndose una vez se ha superado determinado umbral de riqueza.

El éxito en la vida y en los negocios produce felicidad, pero es algo que el propio dinero no puede comprar. La realización personal en el trabajo supone una fuente inagotable de bienestar, con independencia del incremento de la renta.

Es decir, que no sólo es cierto lo de que «los ricos también lloran», sino que los ricos no necesariamente sonríen más por el hecho de ser ricos. La riqueza por sí sola no cambia mucho las cosas.

Una vez tenemos determinada suma de dinero para tener las necesidades básicas cubiertas, tener más dinero no incrementa nuestro grado de felicidad porcentualmente; si bien una ganancia de dinero repentina puede hacernos felices, esa felicidad durará muy poco tiempo y nos habituaremos enseguida a esa nueva suma de dinero, en un proceso que, en psicología, se entiende por «adaptación», el proceso de habituarse a algo de tal manera que acaba siéndonos familiar.

A menudo los nuevos bienes materiales aportan un enorme placer inicial, pero pronto nos acostumbramos a ellos; al principio, puede que sea una experiencia extraordinaria conducir ese Audi nuevo, pero al final, como ocurre con cualquier otro vehículo, será un simple medio de transporte.

Y es que la vida está llena de posibilidades de disfrute, si no nos apegamos a ninguna de ellas. Por eso, tener una mente saludable implica no apegarse a nada ni a nadie. La felicidad, la da no crearse necesidades y disfrutar de lo que se tiene en cada momento.

Terminamos con un antiguo cuento zen que ilustra muy bien este concepto: Érase un ratón que se hallaba en constante estrés por miedo al gato. Un mago se

apiadó de él y lo transformó en un ágil felino. Pero, entonces, el pobre animal se empezó a asustar del perro. El mago, con otro golpe de vara, lo transformó en un fuerte can. Pero, al poco tiempo, el agobiado animal empezó a temer al tigre. El mago, aunque ya un poco cansado, lo transmutó en un poderoso tigre, el rey de los felinos. Y en ese punto, a nuestro animal le entró un ataque de pánico ante la presencia del cazador. El mago dio un suspiro, harto de tanto trabajo. Cogió su varita, la alzó y dijo: – ¡Te convierto en ratón y esta vez es para siempre! Y añadió: –Nada de lo que yo haga va a servir, amigo, porque primero tienes que aprender a ser feliz como un ratón.

Page 7: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

5

semana de las ciencias Inmaculada García Santos y Paloma González Fdez. , 2º Bach Ciencias

Queridos alumnos del colegio Buen Pastor:

Somos Hipatia de Alejandría, Leonardo da Vinci, Lord

Byron y su hija, Marie Sophie Germain, Susan Jocelyn Bell y Lise Meitner, personas que hemos hecho contribuciones importantes a la ciencia

Como todos sabéis, una de las actividades que se lleva a cabo todos los años durante esta semana es la visita a todas las clases de alumnos disfrazados de científicos que explican su vida y algunos experimentos.

Este año hemos sido algunos alumnos de segundo y primero de Bachillerato los encargados de preparar esta actividad. Durante todo el día estuvimos recorriendo el colegio intentando acercar a todos nuestros compañeros a la ciencia de una forma más divertida.

Representamos a varios científicos pertenecientes a distintas épocas de la historia, como a Hipatia de Alejandría, filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía; Leonardo da Vinci, un pintor florentino, notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista), Lord Byron y su hija, matemática y escritora británica conocida principalmente por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso genera; Marie Sophie Germain, matemática francesa que hizo importantes contribuciones a la teoría de números y la teoría de la elasticidad, Susan Jocelyn Bell, astrofísica irlandesa y Lise Meitner, física austríaca que participó en el primer intento de fisión nuclear.

Junto a esto, estuvimos realizando algunos experimentos que tenían como objetivo explicar la energía potencial, la refracción y reflexión de la luz y algunos efectos ópticos.

Como grandes científicos que somos, hemos de deciros que nos hemos quedado muy gratamente sorprendidos. El entusiasmo con el que habéis participado, tanto los pequeños de primero de ESO como los mayores de bachillerato, en las diferentes actividades y la destreza que habéis mostrado en los diferentes concursos que habéis hecho, como la gymkana botánica, los juegos matemáticos y el formulón, no nos han dejado indiferentes.

Nos alegra saber que jóvenes como vosotros tienen esa curiosidad y gusto por la ciencia. Os recomendaríamos que no permanezcáis impasibles ante el mundo, sed como chavales de primaria, que todo les deja boquiabiertos.

También nos hemos informado de las conferencias a las que habéis tenido la suerte de asistir, como el curso de primeros auxilios, la conferencia sobre la energía solar o sobre la homeopatía, a cargo de personas con grandes conocimientos sobre estos temas. Seguro que ahora sois los muchachos de toda Sevilla más capacitados para salvar una vida a alguien, para cuidar de su familia y entorno, sin la necesidad de recurrir al ibuprofeno al mínimo dolor de cabeza o que más saben sobre todos los beneficios que nos aporta el Sol, que tan bonito reluce en vuestra ciudad.

Nosotros nos despedimos aquí. Gracias por tal magnífica semana. Atentamente: Hipatia de Alejandría, Leonardo da Vinci, Lord Byron y su hija, Marie Sophie Germain, Susan Jocelyn

Bell y Lise Metiner.

Page 8: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

6

peregrinación a la santa

iglesia catedral Jaime Tello García, 2º Bach Ciencias

El pasado domingo 7 de diciembre, vísperas de la Inmaculada Concepción de María, fui junto con los otros alumnos que están en confirmación a la procesión que organizó la hermandad carmelita del Santo Ángel. Los carmelitas sacaron en peregrinación una Inmaculada con motivo del IV centenario del convento del Carmen del Santo Ángel.

Por ese motivo, a los jóvenes que asistimos se nos impuso un escapulario (bastante austero por cierto) que nos tuvimos que poner para acompañar al cortejo hasta la catedral.

El recorrido que hicimos fue el siguiente: Rioja, Tetuán, Granada, Plaza de san Francisco, Hernando Colón,

Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes y entrada por la puerta de Palos, un recorrido corto y sencillo en comparación a los eternos itinerarios de nuestras hermandades de Semana Santa, fue efímero pero intenso.

Para mi sorpresa, había más gente de la que hubiese esperado ver en las calles, el centro estaba lleno de gente embutida en pesados abrigos que iban de un lado para otro intentando escurrirse de nuestras típicas "bullas" y preguntándonos de una manera algo inquisitiva qué hermandad era y hacia dónde iba, cosa que nosotros con la paciencia colmada a base de empujones y carritos de bebés que pasaban al lado nuestra intentábamos responder de la mejor manera posible.

Page 9: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

7

A mi parecer, el camino era algo monótono y tedioso, nuestra única alegría era ver el pasar de las nuevas luces navideñas, los sonidos que allá a media distancia arrancaban los músicos de sus instrumentos y algún que otro olorcillo que se desprendía de los restaurantes y llegaban a nosotros de una forma más apetecible que la mismísima fragancia del paraíso, cosa que es normal tras dos horas de intermitentes caminatas.

Por fin, sobre las 20:30 los pocos que quedábamos en el cortejo pudimos ver, a la altura de Placentines, la magnífica puerta de Palos de nuestra catedral. Hacía un frío gélido, cuyas ráfagas te hacían entornar los ojos y llorar mientras se te revuelve el pelo, apenas sentíamos los pies y las manos, entumecidas, pero la visión de la Giralda tan alta y esbelta, áurea, que parecía estar cortando el mismo cielo me reconfortó.

Además, para nuestro gozo, al forzar un poco la vista a lo lejos se distinguían unas figuras oscuras como la noche que más que personas de a pie parecían la corte resucitada del rey Felipe II: eran los tunos.

Cuando ya con un paso cansino y vacilante nos adentramos en la catedral, pude distinguir que se trataba de la tuna de san Juan Bosco, la tuna primitiva de Sevilla y entre cuyos miembros estaba mi padre con su laúd.

Cuando entré por la puerta no dudé un instante en volver sobre mis pasos y alcanzar el paso de la Inmaculada para escuchar qué era lo que le cantaban. Me tuve que quedar a unos metros del tuno más cercano y así, de puntillas y apoyado en la pared empecé a prestar atención a lo que cantaban. Las canciones fueron "Clavelito" y "Por favor", tocadas con esa singular gracia que solo los tunos poseen y para sorpresa de todos, los costaleros levantaron el paso y al ritmo de los últimos compases de la canción, fueron llevando a la Inmaculada en un movimiento cimbreante hasta la rampa de entrada a la catedral donde al fondo se veían ya las velas encendidas que proyectaban las nebulosas sombras en el suelo de los monjes carmelitas en su ir y venir.

Tras ello acabó la procesión, la Virgen entró y los que quedábamos nos salimos, fatigados ya de la fría caminata y nos despedimos a buscar refugio a un sitio caliente, aunque ya, al menos con la visión de los tunos, me había alegrado la noche.

Page 10: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

8

las tunas Carmen Hiraldo Borrero, 1º Bach. Ciencias

Sevilla, Semana Santa y Feria, es por lo único que la aprecian y en realidad la mayor culpa de esto la tenemos los sevillanos, que sin darnos cuenta estamos olvidando las tradiciones más recónditas y bellas que tiene esta, nuestra gran ciudad.

¿Que por qué digo esto? Pues bien, este año

como en pocas ocasiones, hemos podido disfrutar un poco más livianamente del puente de la Inmaculada, y seguramente pocos de vosotros habrá interpretado o por lo menos festejado bien esta fecha.

Por las calles de Sevilla, una madrugada del siete a ocho de diciembre comenzaba de nuevo la expectación por la llegada de las alegres tunas cargados de flores para postrarse ante la virgen en la plaza de la misma ante la serenidad de la noche, al lado de la catedral.

Por el barrio Santa Cruz, en la placita de santa marta, apretados y calentándonos como podíamos, esperábamos entusiasmados a los cantes de las tunas en el silencio de la noche.

De repente, un hilito de voz se comenzó a escuchar, calma ante tan esperado acontecimiento y la juventud que yo esperaba ver ante aquella tuna de magisterio no me resultó tan numerosa como la reunión veterana que hallé.

Y me sorprendió tanto esto que pregunte a qué se debía y por lo visto es que hemos llegado a tal punto de desentendimiento y poca fidelidad a nuestra cultura que los jóvenes de hoy en día solo buscan el pasarlo bien y, como diríamos vulgarmente, el cachondeo, así se ven a los mayores perteneciendo a dicha tuna para mantener la costumbre, la seriedad y la “magia” de unos de los grandes acontecimientos que guarda Sevilla.

Así que me gustaría invitaros a adentraros en vuestra cultura y a maravillaros por cada cosa

ordinaria de ésta porque también tiene un gran valor y, por supuesto, a saber vivir con emoción pero con formalidad porque si no, no llegaremos muy lejos y nunca nos podremos deshacer de nuestros estereotipos.

Page 11: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

9

NAVIDAD

15 años de navidad en el colegio buen pastor

Carmen Sanz Mora, 2º Bach Ciencias

Como cada año, llega la Navidad al colegio. Y este año para mi curso es especial, y sobre todo para los que llevamos pasando cada semana navideña antes de las fiestas en los pasillos de este edificio.

Desde infantil, cuando traer una bola de adorno era un logro, pasando por la cabalgata de los reyes magos en el patio, que nos hacía quedarnos encandilados pensando en nuestros deseos y exigiendo unos simples caramelos por el tremendo esfuerzo que era para nosotros elegir entre tantos juguetes que había en el catálogo del Corte Inglés que, por lo menos yo, esperaba ansiosa cada mes de Diciembre.

Paseando por los recuerdos de primaria, el amigo invisible era un momento increíble, sobre todo cuando ya se habían repartido las papeletas e ibas corriendo a tus amigos a comentar quién te había tocado, y si era uno de ellos, intentabas que se notase lo menos posible y averiguar que le hacía ilusión.

Lleguemos a secundaria. Semanas de recreos que se hacían más cortos nada más encontrábamos la radio para poner el CD. Esas primeras coreografías que al final cambiábamos sin remedio intentando seguir en la capilla al que creíamos que mejor se lo sabía.

Y llegó el esperado y temido bachillerato, que se hizo menos temible con Jose como tutor, ya que año tras año veíamos cómo ganaba todos los villancicos, cosa que nos tranquilizó. Los hippies de excelencia ganamos hace un año, y creo que el esfuerzo fue recompensado con lo unidos que estuvimos aquel día.

Y este año, cuando haya salido la revista, ya habremos tenido nuestra esperada semana navideña, con los retiros en la Capilla Cervantes y en la Parroquia de la Concepción, con la entrega de las notas de este primer trimestre, con el típico desayuno solidario en el que todos acabamos cayendo y con la racha de villancicos que espero que haya divertido al jurado que nos aguanta todos los años, aunque nuestras voces no sean de concurso.

Después de 15 años de Navidad en el colegio Buen Pastor, solo me queda decir que creo en el

espíritu navideño escondido tras un villancico cualquiera.

Page 12: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

10

la navidad Cristina Bel Díaz, 1º Bach. Ciencias

La Navidad es una época más del año.

Dura menos de un mes y cuenta como unas vacaciones. Pero esto no es un tiempo

cualquiera. Es “La Navidad”, y por ello debemos darle la importancia que merece. Para empezar es momento de estar con la familia, de apoyarse entre unos y otros, de contarse

las novedades y de reír por las causas más inútiles, pero a la vez más llenas de sentido. Es momento de comprendernos, de sacar el lado positivo de las situaciones, de albergar esperanzas para el próximo año, de hacernos nuevos propósitos que nos harán llevar una vida mejor, pero sobre todo un tiempo para mirar hacia atrás y preguntarnos si todo lo acontecido en el último año vivido tiene sentido, si hemos obrado bien, y si no es el caso, qué deberíamos haber realizado en su lugar.

Además tenemos que llevar a cabo los valores que, aunque unos más escondidos que otros, llevamos todos en nuestro interior. Valores tales como la solidaridad con el prójimo, dando lo que sabemos que no necesitaremos, o simplemente deseándole Feliz Navidad al primero que pase por tu lado. No obstante, no podemos olvidar el amor, fundamental para vivir las fiestas con agrado y regocijo, pues es indispensable tener siempre una sonrisa en la cara.

Por ello deberíamos hacernos el propósito de vivir esta Navidad lo más alegre posible, al lado de los que nos quieres y velan por nuestra felicidad, demostrándoles que no se han equivocado al elegir tenernos cerca en una fecha como esta.

las fiestas Ana Cruz González Calzadilla, 1º Bach Ciencias

Ya mismo es Navidad. A todos nos encanta esta fecha del año, sin embargo hay diferentes formas de vivirla: Unos regresan a su casa para poder estar con su familia y amigos; otros no tienen más remedio que quedarse en el extranjero para trabajar, pero también hay personas que no tienen ni para comer en estas navidades.

Una fecha muy esperada es el Día de los Reyes Magos, este día todos recibimos regalos y, sin embargo, en la televisión apareció una niña de seis años pidiendo su regalo a los Reyes y lo único que pidió fue un plato de comida. ¿Cómo es posible que haya personas que no tengan ni para comer y que haya otras que tienen de todo y no son capaces de ayudar a éstas?

Espero que en estas fechas más que nunca, aumente el valor de la solidaridad y que todos juntos seamos capaces de hacer felices a los demás; y recordemos un grano no hace granero pero ayuda al compañero.

Page 13: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

11

la navidad nos devuelve

el sentido a la vida

Rocío Ruiz Lozano, 1º Bach Ciencias

Voy a contar una historia que me hizo abrir los ojos, y que me enseñó que no todo lo superficial es lo que realmente te hace feliz.

Todo comenzó con las vacaciones de Navidad, entonces hacía mucho frío, estaban las calles completamente nevadas, los niños se deslizaban con los trineos; no se oía nada más que las risas infantiles, mientras que yo estaba solo, cuidando de mi hermano pequeño, que apenas contaba cuatro años. Lo que más disfrutábamos juntos era soñar que éramos uno de ellos, y que nuestros padres estuviesen con nosotros, pues apenas les veíamos; pasaban horas y horas trabajando, no entendía por qué, pero cada vez venían más disgustados, con menos comida, eso me preocupaba, porque ver a mi hermanito que aún tenía que crecer y que se le veían hasta las costillas.

Se acercaba cada vez más la Navidad, ya era hora de comprar nuestra figurita de Belén, que era el único regalo para toda la familia, yo estaba cansado, pues veía a los niños de mi colegio que, después de las vacaciones, traían sus veloces caballos de madera, pelotas, trineos… y yo siempre con celos, hasta que llegó aquel día tan especial: Nochebuena.

Como siempre, nos reunimos toda la familia en casa de mis abuelos, que siempre estaban esperándonos con una gran sonrisa, pero siempre nos pellizcaban las mejillas, yo sabía que lo hacían con todo su cariño, aunque nosotros éramos los que lo sufríamos. Estaba la mesa preparada con un pavo de su granja y de postre unas galletas que siempre prepara que están buenísimas. Cuando terminó la velada cada uno fue a su casa.

Me fui a dormir, tuve una extraña sensación, de cuando te va a ocurrir algo bueno, y de hecho así fue. Por fin encontré el sueño, pero era distinto; estaba yo con mi hermano en una espacie de pueblo en el que nunca habíamos estado. Empezamos a caminar entre la multitud, y pude apreciar a lo lejos un portal que se parecía al nuestro, así que corrimos hacia allí, y me di cuenta de que me hacía sentir muy feliz el poder estar con ellos, porque me dejaron que le cantáramos un poco y que estuviéramos charlando durante una hora, ellos me apreciaban por cómo era, no por lo que tuviese, me sentí en casa, pero, por desgracia, me despertaron; rápidamente fui con mi hermano para contarle mi sueño, y él me dijo sorprendido que también le había ocurrido lo mismo.

Desde entonces me encanta contemplar nuestras pequeñas figuras del Belén y pensar que soy uno de ellos, recordando aquel milagro.

Page 14: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

12

¿por qué deseamos una feliz navidad?

Lucía Mateos-Santos Aquilera, 1º Bach. Ciencias

La Navidad, al igual que en otras muchas fechas que equivalen a fiestas, es muy especial, pero algo la diferencia de ellas, y este, es la

celebración del cumpleaños de un personaje muy importante en nuestra historia, Jesús. ¿Pero se sabe exactamente qué les estamos deseando a nuestros parientes cuando deseamos

una Feliz Navidad? Al desear una Feliz Navidad en realidad les estamos diciendo que estén felices por el nacimiento

del niño Jesús, que les lleven regalos, que lo celebren y lo pasen unidos, en familia. Y que todos celebren este día como un cumpleaños de un familiar, o una persona muy querida, estando alegres y siendo generosos. Cada año vemos cómo las familias adornan sus casas con muchos colores, luces y adornos y algunos belenes, el lugar donde nació Jesús, para que se sienta en su hogar, su casa y de esta forma pase con ellos las navidades.

Sin embargo, en los últimos tiempos, se le está teniendo menos respeto a esta fecha y a lo que ello significa, pues para muchos implica únicamente fiestas y diversión, pero ¿dónde queda Jesús? Si tan solo se preocupan por ver quiénes serán los invitados a la fiesta, y el festín que se va a preparar, y al final ni se acuerdan del motivo de esta celebración.

Realmente debería celebrarse su nacimiento como un gran momento para nosotros, por el amor que nos tenía, y a nosotros nos corresponde agradecérselo, agradecerle pagar por nuestros pecados, lo cual hizo de forma voluntaria. Por ello todos los años le recordamos y le damos gracias.

dulces de conventos, real alcázar de sevilla

Carmen Lozano Lafuente, 1º Bach. Ciencias

El pasado 6 de diciembre

empezó en el Real Alcázar de Sevilla una exposición de dulces de conventos. Así varios monasterios, iglesias, etc. exponen todos los dulces que durante años las monjas realizan. Hay una gran cantidad y variedad de productos, entre los que se

encontraban mantecados, polvorones, bizcochos, bombones, trufas, turrón, tortas de aceite y alfajores

Page 15: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

13

entre muchos otros. Del mismo modo también estaban expuestos tenderetes de muchos conventos entre ellos estaban el monasterio de Santa Inés, el convento de Santa Clara, monasterio de Santa María del Socorro y convento de las Jerónimas como ejemplos.

Sin embargo, la mayoría de las monjas son muy mayores y no podían realizar esa labor y atender al púbico, de este modo había un gran número de voluntarios que colaboraban con ellas de forma gratuita y les ayudaban a financiarse. Pues este acto se ha llevado a cabo porque muchos conventos y monasterios no conseguían el dinero suficiente para seguir su labor de promulgación de la fe y atención social.

Cabe destacar la gran aceptación que ha tenido, pues este puente muchos ciudadanos sevillanos y extranjeros lo han visitado y han participado del proyecto, obteniéndose beneficios superiores a lo esperado.

Este proyecto se inició hace unos quince años, al principio la exposición se realizaba en el palacio Arzobispal, pasando años más tardes al emplazamiento actual del Real Alcázar.

Con este acto se demuestra cómo los ciudadanos participan y colaboran de forma altruista cuando la iglesia pide su ayuda, destacando así mismo que todos estos conventos forman parte del patrimonio de la ciudad y, si no fuera por esta ayuda, el patrimonio de perdería.

la navidad en china Lijie Ye y Pablo Chen, 1º Bach. Letras

Una pregunta que nos han venido haciendo todos los

años que hemos estado fuera de nuestro país, ha sido ¿Cómo es la navidad en vuestro país? Pues bueno, para vosotros, la Navidad ha sido siempre una festividad muy importante ya que se

celebra el nacimiento de Jesús. Sin embargo, para nosotros, que somos la minoría católica, celebramos el fin del año lunar. Se reúnen en familia para dar la bienvenida al año nuevo en medio de un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. También es normal ver danzas de dragones en las grandes plazas y en los principales canales de televisión.

En China, normalmente no se dan vacaciones para la Navidad pero sí durante los meses de enero o febrero que coincide con el fin del calendario lunar. Las calles llenas de faroles chinos, luces coloridas, niños y jóvenes jugueteando en medio de las grandes avenidas, y una costumbre que tenemos es dar, aparte de los regalos, unos sobres rojos en los que hay una cantidad de dinero a los amigos y familiares. Y, ¿qué hacemos, nosotros en España? Pues, algo similar, se reúnen los familiares y los amigos en restaurantes o en las casas para una cena y pasar una noche de risas y alegrías. Y algunas familias, dependiendo de si se adaptan más o menos a la cultura occidental, celebra cosas que no se dan en Oriente, como por ejemplo comer uvas cuando dan las campanadas, los regalos de los Reyes Magos e incluso ir a las cabalgatas.

Page 16: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

14

MOGUER, UNA EMOTIVA VISITA 100 AÑOS DE PLATERO

María Muñoz Colomer, 4º ESO B

El pasado viernes, 12 de diciembre, fuimos al municipio onubense de Moguer, lugar donde nació uno de los más importantes autores españoles, Juan Ramón Jiménez. Precisamente, es este pueblo el escenario de su obra más conocida, Platero y yo, que cuenta la relación entre él y su burro, y que ha sido traducida a varios idiomas. Si bien Juan Ramón consiguió los sueños de todo escritor (ganar un Nobel, vivir en Estados Unidos,…), el mayor tesoro para él era su esposa,

Zenobia Camprubí. Era una mujer muy culta, que hablaba de forma fluida cinco idiomas, y de carácter muy alegre. Sin embargo, el poeta era todo lo contario, un hombre triste y depresivo, que había vivido muchos traumas a lo largo de su vida. Quizás fue esto lo que unió a los dos, ya que entre ellos había un gran amor, y cuando ella murió fue un duro golpe para él.

Están enterrados juntos en el cementerio de Moguer, adonde llevamos flores y recitamos poemas. A continuación, nos dirigimos a la casa-museo, en la cual vivió desde que tenía cinco años. Y allí estaban, como sacados de su poema ‘El viaje definitivo’, el verde árbol y el pozo blanco; y, por supuesto, la cuadra de Platero, donde vivieron todos los burros que inspiraron su personaje, compuesto por las vivencias que tenía Juan Ramón con ellos.

Para acabar, una visita a su casa natal, para conocer su vida a fondo, y despedirnos comiendo en su patio, después de subir al mirador para ver el pueblo desde arriba, las calles por las que paseó hace ya más de un siglo, y es que justo aquel día se conmemoraban los cien años de la publicación de su obra (1914-2014), y que aún hoy es leída por miles de personas alrededor del mundo.

Page 17: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

15

actualidad

Page 18: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

16

Satyarthi y Malala:

derecho a la educación

de los niños Alberto Mateo Nogueira, 4º ESO B

El pasado día 10 de diciembre, fue

entregado en Estocolmo el Premio Nobel de la Paz. Ambos son un claro referente en sus países, y en el resto del mundo de la lucha por los derechos del niño

Tanto Satyarthi como Malala han hecho lo imposible en la lucha por la educación. Existen grandes diferencias entre ellos: mientras que uno trabaja liberando niños esclavizados, la otra protesta públicamente sobre el derecho de las niñas a ser educadas; uno tiene sesenta años, y la otra diecisiete; viven en países totalmente enfrentados por cuestiones territoriales… Sin embargo, ahí están, luchando por la educación. Se enfrentan a enemigos comunes: la incultura y el miedo.

Muy a pesar nuestro, la incansable labor de estos dos activistas, no es reconocida por todos. De hecho, el nueve de Octubre de 2012, cuando Malala viajaba en el autobús escolar, fue abordada por un terrorista vinculado a los Talibanes, recibiendo numerosos disparos tanto en el cráneo como en el cuello. Milagrosamente, pudo sobrevivir. Ese mismo día, se concentraron en torno al colegio miles de estudiantes y de alumnos en señal de protesta. La repercusión mediática no hizo sino eco de la necesidad de la educación, así como la necesidad de continuar la lucha contra grupos fundamentados en el terror y el odio, como arma para imponer sus ideales.

También Satyarthi estuvo a punto de morir. Hace 10 años, en 2004, Satyarthi fue brutalmente agredido durante una acción para liberar a niñas nepalíes que trabajaban forzadas en un circo. A pesar del reconocimiento de la labor de ambos, continúan recibiendo amenazas de muerte.

Estas dos figuras deben de concienciarnos acerca de la importancia de la educación en la sociedad. Mientras que en los países occidentales, el hecho de que un niño vaya a la escuela no es sino una obligación, en países como India y Pakistán, cada niño que va al colegio lo hace jugándose la vida.

Deberíamos intentar comprender nuestra suerte frente a niños de diferentes lugares del mundo que están esclavizados en fábricas, trabajando en condiciones infrahumanas. Deberíamos quedarnos con la frase de Satyarthi: "Si no es ahora, ¿entonces cuándo? Si no eres tú, ¿entonces quién? Si pudiésemos contestar a estas preguntas fundamentales, entonces quizás podamos barrer la mancha de la esclavitud humana".

BLANCOS Y

NEGROS EN EEUU Manuel Del Río Martín, 1º Bach Ciencias

Cientos de manifestantes se enfrentaron el

pasado domingo con la policía por segunda noche consecutiva en el norte de California, después de que un jurado decidió no procesar a un policía que estranguló hasta la muerte a un hombre negro desarmado en Nueva York.

La policía de Berkeley dijo que hubo cinco detenidos entre los más de 500 manifestantes y que varias tiendas de la ciudad fueron saqueadas. Se han registrado

Page 19: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

17

manifestaciones en varias ciudades de Estados Unidos desde que un gran jurado decidiera el miércoles no presentar cargos penales contra un agente de policía blanco que estranguló hasta la muerte a Eric Garner en julio en Nueva York.

Las muertes de Garner y Michael Brown, un adolescente negro desarmado que fue baleado por un oficial en Ferguson, Misuri, han tensado las relaciones entre la policía y la comunidad negra, abriendo nuevamente el debate racial en Estados Unidos.

El debate racial continúa, la sociedad estadounidense supuestamente una de las más liberales y multiculturales, sigue acentuando la diferencia entre blancos, negros y demás etnias.

“EL  PEQUEÑO

NICOLÁS” Carlota Higueras Alfonso, 2º Bach. Ciencias

Francisco Nicolás Gómez Iglesias nació el

18 de abril de 1994, y fue apodado por la prensa española como el “El pequeño Nicolás”. Fue detenido el 14 de octubre del 2014 acusado de falsedad, estafa y usurpación de

identidad. Llevaba una doble vida, cursaba derecho en CUNEF (Centro Universitario de Estudios

Financieros) de Madrid. En secreto, Francisco había podido colarse en el círculo más privado del poder político

y económico, desde los actos de coronación de Felipe VI EL pasado mes de junio a reuniones con empresarios del Ibex-35, pasando por desayunos informativos, actos con dirigentes de diferentes partidos y charlas informales en el palco del Santiago Bernabeu.

Francisco procedía siempre del mismo modo. Se presentaba ante empresarios y dirigentes políticos como un alto cargo bien relacionado de una institución importante.

Actualmente, Nicolás afirma que mantenía una relación bien estrecha con miembros importantes de la sociedad, como Ana Botella, pero sin embargo estos niegan rotundamente cualquier relación con este individuo.

Sin ningún temor, compartía sus fotos en importantes reuniones con sus amigos en las redes.

Su trama comenzó a romperse cuando trató de colarse en una fiesta que organizaba la Embajada de Estados Unidos, pero no lo consiguió. Tampoco logró llegar hasta los responsables de la Casa del Rey. Los servicios de seguridad lo detectaron.

Francisco concedió su primera entrevista en televisión en el programa de Telecinco “Un tiempo nuevo”.

Ultras Javier Segura Sánchez-Arjona, 2º Bach Ciencias

Con los últimos acontecimientos, es un tema de

total actualidad, y los periodistas, sabiendo el morbo que ha provocado la muerte de Jimmy, han aprovechado para hablar a todas horas del caso, lo que ha provocado

un hecho contraproducente dándole una gran publicidad a los grupos ultras, raro es aquel que no sabe quiénes son los Riazor Blues o el Frente Atlético.

Todo ocurrió hace aproximadamente dos semanas, en la previa del partido que se iba a disputar entre Atlético de Madrid y Deportivo a las doce de la mañana. Fue una tremenda batalla campal lo que despertó a los vecinos cercanos al Manzanares. Los medios

Page 20: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

18

aseguran que los dos grupos ultras quedaron para pegarse a las orillas de dicho río, mientras miembros de los Blues aseguran haber sufrido una emboscada por parte de los atléticos que se presentaron con barras de metal de un grosor importante. Pero, también son algunos los que aseguran que bajo el asiento del autobús donde viajaba Jimmy se encontró una navaja, la cual no utilizó, pero que deja entre ver sus intenciones.

Detrás de todo esto está la lucha por unos ideales políticos donde ponen como pretexto la defensa de unos colores, de un equipo. Y es que todo encaja cuando se relaciona al Frente Atlético con grupos neonazis y a los Blues con grupos antifascistas y de extrema izquierda. Si nos situamos en el mapa de España cada grupo encuentra a sus hermanos de diferentes equipos que siguen su misma ideología, hecho que se ejemplifica con la participación de otros grupos ultras de extrema derecha como los Ultra Boys o de extrema izquierda como Bukaneros.

Sevilla presenta dos grupos ultras de gran peso en España, los cuales también se diferencian por ideas políticas, además de estar hermanados con los dos diferentes grupos involucrados en la pelea. Supporters (Betis) se encuentran del lado atlético mientras que los Biris (Sevilla) se encuentran del lado gallego.

Al fin y al cabo todo ha terminado con la muerte de un hombre de 43 años que decidió una mañana ir a defender sus colores sin pensar antes en una familia que se dejaba en La Coruña por la que sí tendría que matar, y que de manos de unos asesinos, que como cobardes utilizaron navajas y barras de hierro, lo remataron tirándolo al río, algo de lo que parecen sentirse orgullosos, ya que el Manzanares apareció con pintadas del Frente unos días después de la pelea.

De todas formas, por un hecho puntual no se puede criminalizar a todo el sector futbolístico, ni a todos los grupos ultras, cuya principal función está en la de animar a su equipo cada partido, sea fuera o dentro de casa. Además que la rivalidad moderada es necesaria en el futbol.

Parecen absurdas las medidas que se están tomando por parte de los altos cargos, que han actuado ya contra algunos equipos por motivos de mala conducta alegando insultos como “tonto” o incluso multando una pancarta presente en el partido del Cádiz, en la que ponía: ARBITRO GUAPETÓN.

Y es que por mucho que se expulse a los ultras del estadio, nadie los podrá echar de la calle, y tiene su ejemplo en los ultras del Barcelona, conocidos como Boixos Nois (miembros activos de la 33, un grupo neonazi de Cataluña), a los que se les atribuye una agresión a unos aficionados del PSG el pasado miércoles 13 de diciembre. El cierre de las gradas es una medida absurda, ya que solo se habla de lo malo pero nadie recuerda el gesto de los Bukaneros que apoyaron la iniciativa de su club para ayudar a una anciana desahuciada, habitante del barrio de Vallecas.

CAMINO A LA

INTRANSIGENCIA Isabel Mylonás Ojeda, 2º Bach Ciencias

Cada vez optamos más por posturas radicales

al actuar en nuestra vida diaria. Esto crea una serie de consecuencias, que al igual que las reacciones de equilibrio químico, las intentamos erradicar con una posición totalmente contraria. Diremos que somos

unos grandes y eficientes reactivos que se rigen por el principio de Le Chatelier: “si una

Page 21: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

19

reacción en equilibrio es perturbada desde el exterior, el sistema evoluciona en el sentido de contrarrestar los efectos de dicha perturbación.”

Atendiendo a esta comparación, cabe mencionar el artículo 143 de la Ley Orgánica de nuestro código penal:

“1. El que induzca al suicidio de otro será castigado con la pena de prisión de cuatro a ocho

años. 2. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años al que coopere con actos necesarios

al suicidio de una persona. 3. Será castigado con la pena de prisión de seis a diez años si la cooperación llegara hasta el

punto de ejecutar la muerte. 4. El que causare o cooperare activamente con actos necesarios y directos a la muerte de

otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar, será castigado con la pena inferior en uno o dos grados a las señaladas en los números 2 y 3 de este artículo.”

Esta ley es íntegramente racional, lo que en mi opinión puede calificarse como radical

y arbitrario es su ejecución. Y es que para contrarrestar nuestro inexorable machismo arcaico, se propone favorecer a la mujer propiciando otro maltrato completamente antitélico. Las autoridades imponen un castigo mayor a los hombres que a las mujeres por el simple hecho de serlo. Su justificación se basa en las estadísticas, pues el número de hombres que maltratan a las mujeres es mayor que la situación inversa. Sin embargo, siguiendo esta lógica, los hombres deberían ser castigados en mayor medida en todos los delitos según las estadísticas, ya que el número de hombres que roban, que venden drogas o que matan es mayor que el de la mujer según estas. Haciendo una reducción al absurdo y sin intención de ofender, nuestro sistema judicial opinaría que un hombre o mujer de raza gitana que robe debería ser sancionado con una pena mayor que otra persona que robe y no lo sea, porque las estadísticas lo muestran así. Para finalizar me pregunto ¿Y los políticos?

Si hiciéramos un estudio estadístico sobre ellos, su sanción correspondería a la

máxima pena impuesta hasta hoy. ¿Cuál es la barrera que les salva y enriquecen simultáneamente?

Quizás es que la política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger los unos de los otros...

Un vendedor de

pañuelos devuelve una

cartera con 3.150

euros en Sevilla Javier Carranza García, 1º Bach Ciencias

La historia de un hombre que se dedica a vender pañuelos en las calles de

Sevilla se ha hecho famosa y no es para menos. Este hombre, de origen nigeriano, se encontró una cartera con más de 3.000 euros y la devolvió a la Policía.

Page 22: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

20

Según ha informado la Policía en un comunicado los hechos ocurrieron el pasado día 3 de diciembre, cuando el hombre estaba trabajando en el semáforo en el que habitualmente se dedica a vender pañuelos.

Mientras se dedicaba a vender pañuelos como cada día, el nigeriano se dio cuenta de que en el techo de un coche, que en ese momento permanecía parado cerca de donde él se encontraba, alguien se había dejado olvidada una cartera. Sin embargo, en el momento en el que fue a alertar al propietario del vehículo de la situación, el coche arrancó y la cartera cayó al suelo.

El hombre se acercó a recogerla y la sorpresa que se llevó no pudo ser mayor. En su interior, además de la documentación, encontró dos sobres: uno de ellos contenía 3.150 euros en efectivo y otro una serie de cheques cuyo valor total sumaba nada menos que 13.000 euros.

Aunque muchos en su lugar no habrían actuado igual (cada vez que conocemos una historia similar a esta se abre el debate sobre lo que hubiésemos hecho en su lugar), al parecer el vendedor de pañuelos no lo dudó ni un instante y acudió a la Policía para entregarle la cartera y los sobres con el dinero.

Gracias a la documentación que se encontraba en el interior de la cartera, la Policía pudo dar con el propietario del dinero, un hombre sevillano de 42 años. La Comisaría de Triana le devolvió la cartera a su propietario, que también quiso agradecerle en persona al vendedor de pañuelos que la devolviera.

Mi pequeña heroína Abel Serradilla Pantoja, 2º Bach. Ciencias

Lo admito, siento verdadera admiración hacia esas

personas que día a día luchan contra las situaciones problemáticas que la vida les ha deparado. Ellos son desde

mi punto de vista verdaderos héroes que golpean con una sonrisa al mundo y hace que una persona se replantee lo

verdaderamente importante ridiculizando a esas personas que, tras suspender un examen en el que uno se había esforzado, rompe a “llorar a moco tendido” (me incluyo en el saco). No quito que no sea importante.

Tengo una amiga, que se llama Noa, que con apenas seis meses le detectaron diversos problemas de salud, una enfermedad preocupante que afecta a los huesos entre otras cosas más, que le impedían andar bien y los médicos pensaban que no andaría más.

Ella me ha demostrado que los milagros existen pero que uno debe poner de su parte para encontrarlos, superar sus metas y conseguirlo. Desde que nació he ayudado a su madre a cuidarla, le daba el desayuno, y aunque no le gustaban mucho las medicinas, algo que es normal, siempre buscaba la forma de hacer que las tomase.

Con el tiempo ha ido mejorando y ahora con tres años, el verbo correr se queda corto, más bien vuela. Ella es muy buena, y suele compartirlo todo, si las pides por favor, claro. Lo tengo que decir, me encanta, tiene una energía que a más

Page 23: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

21

de uno les gustaría tener y aunque en contra de su familia, sevillana de corazón, ha logrado convertirse en una auténtica colchonera, es la hermana que nunca he tenido y es un ejemplo claro de que la vida tiene sentido, aunque algunos pretendan desperdiciarla tomando drogas y bebiendo alcohol.

El día que dio sus primeros pasos, aunque me dé vergüenza lloré de emoción y es la experiencia más bonita que he vivido, todos los fines de semana hablo con ella y me alegra ver que no se olvida de mí.

Yo soy de los que piensan que todo ocurre por alguna razón, y que podemos aprender de cualquier persona. Está dentro de la persona seguir hacia delante demostrando coraje y corazón, manteniéndose firmes ante los problemas y levantándose después de una caída.

Quiero agradecer a Mariló que me haya dejado escribir este artículo, que ha significado mucho para mí.

Espero que os haya gustado.

202 años de tradición Antonio Benítez Sicardo, 2º Bach Ciencias

El Sorteo Extraordinario de Navidad, también

conocido como sorteo o lotería de Navidad, es uno de los sorteos de lotería más populares que se celebra en España cada 22 de diciembre, y que tiene lugar, generalmente, en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid. Forma parte de los sorteos de Lotería Nacional. El premio máximo recibe el nombre de el Gordo, que desde 2011 tiene un valor de 4 millones de euros al billete,

400 000 euros al décimo. La primera vez que se sorteó la lotería en Navidad fue el 18 de diciembre de

1812 en Cádiz. El primer premio 'Gordo' fue a parar al número 03604. Entonces el precio del billete era de 40 reales con un premio de 8.000 pesos fuertes. Su origen se remonta a la época de las Cortes de Cádiz, cuando el ministro de la Cámara de Indias pensó en ella como “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”. Recibió el nombre de ‘Lotería Moderna’, para diferenciarla de la ‘Lotería Primitiva’ iniciada por el Marqués de Esquilache. El nombre de ‘Sorteo de Navidad’ no llegó hasta el 23 de diciembre de 1892 y cinco años después esta denominación ya aparecía impresa en los boletos. Desde el primer sorteo, fueron los niños de San Ildefonso los encargados de cantar los números

Todos conocemos el sorteo de la lotería de navidad pero no se conoce sus características:

Los boletos reciben el nombre de décimos porque el apostante juega la "décima" parte del importe del billete (un billete = 10 décimos). De cada número se emiten series, es decir, cada billete tiene su número de serie. Desde 2011, participan 100.000 números: desde el número 00000 al 99999 con las mismas series y precios. Desde 2011, se introducen 1.807 bolas en el bombo de premios, con las siguientes cantidades por cada billete -independientemente de su serie- (hay que dividir entre diez para calcular el premio por cada décimo). Un total de 15.304 premios son los que reparte dicho sorteo. Sin embargo, los números premiados son menos ya que

Page 24: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

22

hay números que tienen más de un premio, bien por las propias normas del sorteo o por puro azar. La probabilidad de ganar el primer premio es de un 0,001%.

CONSUMISMO Andrés García Coleto, 4º ESO B

El consumismo, una de las actitudes que más daño está

haciendo a nuestra sociedad hoy en día, es definida por el diccionario de la Real Academia Española como “ tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios” o lo que es lo mismo, comprar por comprar.

El consumismo siempre ha existido en la sociedad humana, pero se está poniendo de manifiesto últimamente con la gran expansión del sector tecnológico, ya que cada mes sale un nuevo producto mejor que el anterior, incluso cada semana. Pero no sólo se da por esto, pues nos estamos enfrentando a unos mil mensajes diarios que nos incitan a comprar cosas que no necesitamos. Estamos inmersos en el consumismo que se alimenta de la influencia de la publicidad y ésta se basa en ideas tan falsas como que la felicidad depende de la adquisición de productos.

Pero el consumismo tiene un lado más oscuro de lo que parece, no afecta solo a nuestro bolsillo, sino que también afecta psicológicamente pues se ha convertido en un elemento de significación social. Se compra para mejorar la autoestima, para ser admirado, envidiado o deseado.

Se dan tres tipos de actitudes ante el consumismo, primero, la adicción a las compras, muchas personas se habitúan a ir de compras para olvidarse de sus problemas, segundo, el deseo intenso de comprar algo que es innecesario, y por último y posiblemente el más peligroso económicamente, la adicción a las tarjetas de créditos, que como bien indica su nombre, pagas los productos con créditos, los cuales debes pagar después con los intereses.

Pero si tan malo es, ¿cuál es la actitud para enfrentarlo? Pues estudios recientes revelan que la mejor manera sería no comprar nada en el día en el que se ha decidido, dando así tiempo para reflexionar sobre si es realmente necesario el producto o no.

CUIDA TU

CEREBRO: BEBE

AGUA Rocío García Ruíz, 2º Bach. Ciencias

Si de cuidar el cerebro se trata, mejor beber agua. Nuestro cerebro agradece

(necesita) gimnasia mental, pero también hidratación. Hidratarnos con agua mejora nuestro rendimiento cognitivo, un consejo que debieran tener en cuenta aquellos que nos vamos a enfrentar con los exámenes de Selectividad.

Page 25: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

23

El último informe científico del Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS) ha mostrado que un descenso de tan sólo un 2% de agua en nuestro cuerpo, puede causar pérdida momentánea de memoria y disminución significativa de la atención

En este aspecto, la evidencia científica revela que la deshidratación conlleva repercusiones en el rendimiento intelectual, provocando lentitud del pensamiento y de los reflejos y un aumento significativo de los errores en la solución de conflictos.

De hecho, hay estudios que señalan que la deshidratación provoca una caída de la capacidad de concentración en un 15% y una disminución de la memoria a corto plazo del 10%.

Igualmente, se señala que a partir del 1% de deshidratación corporal se observa una disminución significativa del rendimiento de la memoria de trabajo y que, con una deshidratación del 3%, pueden aparecer fuertes dolores de cabeza, alteraciones en la destreza y desorientación temporal y espacial.

El profesor Jesús Román Martínez, secretario general del Comité Científico del IIAS, recuerda que "la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria respaldó en 2011 la relación positiva entre la ingesta de agua y el mantenimiento de las funciones físicas y cognitivas normales y la termorregulación".

Por todo ello, en situaciones en las que se necesita un esfuerzo mental intenso y en las que se requiere un alto nivel de concentración, el IIAS recomienda beber agua frecuentemente pues, si no se mantiene una buena hidratación, el rendimiento se verá mermado.

Milmillonaria a

los 30 años Ana Carbajal Rodríguez, 2º Bach. Ciencias

Elizabeth Holmes, comparada

con genios como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, con los que no sólo comparte el haber abandonado la universidad, sino también el hecho de encontrarse actualmente en la lista Forbes de las 400 personas más ricas del mundo del que ocupa el puesto 110, gracias a su revolucionaria idea.

Su innovadora propuesta, tras once años de experimentación, ha dado por fin sus frutos. Con un kit similar al que utilizan los diabéticos, Elizabeth Holmes acaba con los análisis de sangre realizados con agujas, tubos…, que suponían todo un suplicio para muchos pacientes. Mediante una pequeña aguja de venta en farmacias, se extrae una mínima cantidad de sangre, para luego observar los resultados.

Esta ingeniosa idea, como muchas otras a lo largo de la historia, tiene también su razón de ser; uno de los tíos de la investigadora falleció algunos años atrás debido al padecimiento de un cáncer que los doctores no supieron detectar a tiempo, esto unido a la fuerza de espíritu de esta joven, la llevaron a continuar con su proyecto a lo largo de esta última década

Fue la firma Draper Fisher Jurvetson, impulsora de otros proyectos como Hotmail o Skype, la que decide invertir en esta idea y proporciona a Elizabeth los

Page 26: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

24

medios necesarios para poder pasar de una plantilla en la que sólo estaba ella, a una de quinientos trabajadores, con los que pudo dar cuerpo a su iniciativa.

A pesar de todo, este nuevo invento ya ha recibido críticas debido a su ilimitada accesibilidad en las farmacias, a lo que su creadora ha respondido atacando a la permisividad que hay en Estados Unidos con las armas, algo que verdaderamente sí que es nocivo para la salud de los ciudadanos.

EL LUCRO DE

LAS DESCARGAS

ILEGALES Paloma Caballero Galán, 2º Bach. Ciencias

Las páginas de descargas Seriespepito.com y Peliculaspepito.com han sido

cerradas por mandato judicial tras haber detenido la Policía a sus administradores. Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Madrid y Alicante a los dos administradores de sendas webs de descarga de películas y series que en tres años generaron unos beneficios estimados en 1.085.000 euros y que ahora han sido cerradas por mandamiento judicial.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia interpuesta por las principales productoras cinematográficas dirigida contra los responsables de las dos páginas web por un presunto delito contra la propiedad intelectual, según ha informado la Policía en una nota de prensa.

En estas páginas se ponía a disposición de los internautas obras audiovisuales protegidas, como películas y series. Para permitir el acceso a las obras, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos, como el visionado directo o streaming desde servidores especializados.

Los agentes determinaron que las dos páginas web eran propiedad de una empresa administrada por dos personas y que obtenían los beneficios económicos por dos vías. Una de ellas era insertar publicidad en las páginas de enlaces a los servidores que alojaban el contenido audiovisual, ubicados en el extranjero. Este beneficio se iba incrementando en función del número de visitantes de las webs.

La segunda opción era la implantación de cuentas premium (con ventajas a la hora de descargar) que dirigían los pagos de los usuarios directamente a los administradores de las páginas de enlaces.

Los investigados disponían de cuentas en varias entidades bancarias y en un conocido sistema de intermediación financiera, en las cuales los agentes han encontrado los cuantiosos beneficios provenientes de la actividad delictiva. Los ingresos eran efectuados por usuarios de países como España, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, México, El Salvador o Brasil.

En la operación se han registrado los domicilios de los administradores en Madrid y Alicante, donde los agentes se han incautado de tres ordenadores, una tableta, un router, dos discos duros y cuatro pen-drives.

Las investigaciones han sido desarrolladas por la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial con la colaboración de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante.

Page 27: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

25

"Generación Euro" Dos equipos de Buen Pastor han superado la 1º

fase nacional del concurso, en la cuarta edición del concurso 'Generación Euro', realizado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales.

España estará representada por 53 equipos, seis de ellos andaluces y de ellos dos son nuestros.

La participación ha sido de un total de 2.490 estudiantes y 284 profesores inscritos.

Los 32 centros seleccionados en esta primera fase son 6 de Andalucía, 1 del Principado de Asturias, 2 de Canarias, 2 de Castilla-La Mancha, 4 de Castilla y León, 7 de Cataluña, 3 de la Comunidad de Madrid, 1 de la Región de Murcia y 6 de la Comunidad Valenciana.

Con el objetivo de ayudar a los profesores en la coordinación de los equipos que se enfrentan a la segunda y tercera fase, el Banco de España ha invitado a los 32 profesores, cuyos equipos han obtenido un 100 % de aciertos, a participar en una jornada para docentes que se celebrará el 28 de noviembre en la sede del Banco de España en Madrid y a la que irá invitada nuestra profesora Dña. Rosalía Tejado Dávalos. El temario de la sesión será: la unión monetaria y el Eurosistema, la instrumentación y los mecanismos de transmisión de la política monetaria, macroeconomía y coyuntura europea.

Becas Startup Weekend Dos de nuestros alumnos de 2º de

Bachillerato, Pepe Criado y Gonzalo Ramos, han sido ganadores de dos de las veinte becas concedidas en este evento para jóvenes emprendedores.

Durante el fin de semana del 21 al 23 de Noviembre ha tenido lugar en Sevilla” Startup Weekend”, relacionado con el

movimiento mundial de emprendedores Startup Weekend. Dos de nuestros alumnos de 2º de Bachillerato, Pepe Criado y Gonzalo Ramos,

han sido ganadores de dos de las veinte becas para participar en este evento. La han conseguido tras elaborar sendas ideas de negocios. Y es por ello que el Colegio Buen Pastor recibirá un certificado de Centro promovedor del emprendimiento, otorgado por la Cámara de Comercio de Sevilla y el centro universitario EUSA.

Han tenido la oportunidad de trabajar durante 54 horas con un total de 120 personas de distintos perfiles (principalmente desarrolladores de software, diseñadores gráficos y personas con interés en los negocios), se reúnen en equipos alrededor de una idea para convertirla en realidad y crear una empresa con presencia en internet.

Page 28: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

26

5COOK

Pepe Criado Ríus, 2º Bach. Letras El pasado mes, mi compañero Gonzalo

Ramos y yo nos inscribimos en un concurso, llamado The Big Idea, promocionado por el centro universitario EUSA. Al ganar este concurso, nos becaron la participación en el

evento de startup weekend que consistía en desarrollar una idea y montar una empresa en 54 horas, el evento se realizaba en 250 ciudades del mundo simultáneamente. Después de la exposición de las ideas de todos los concursantes se formaron los diversos grupos.

Nuestro grupo estaba formado por diez personas, seis de ellas aún

estamos estudiando, el resto había acabado ya sus estudios y algunos de ellos ya habían creado su propia empresa. Al ser un grupo tan numeroso, nos dividimos en tres sectores para poder realizar el trabajo de forma efectiva: el grupo de los informáticos (dedicados a desarrollar la app y la página web), el grupo de diseño, logo y presentación, y el grupo economista (dedicado a plan de negocios, balance general, marketing y publicidad, estudios de mercado…). Fue un fin de semana muy agotador pero la experiencia es increíble, aprendiendo muchísimo de forma muy dinámica; por ello nos apuntaremos el año que viene sin dudarlo.

Nuestra ideas, como ya os comenté en la capilla, es 5COOK, una

app destinada a personas con poco tiempo y que les cuesta cocinar. Podrás introducir hasta cinco ingredientes que tengas disponibles y obtendrás una receta fácil, sencilla y barata. Además, a través de la aplicación, podrás obtener dinero canjeable a modo de descuentos en supermercados, cuantas más visitas tenga una receta, más dinero ganará, usando así un innovador método de cobro de CPC (coste por click).

El domingo obtuvimos el premio

del público después de la exposición del proyecto y estamos llevando adelante la idea, os animo a que os apuntéis a concursos como este para que llevéis adelante vuestras ideas.

Page 29: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

27

Dña. Rosalía Tejado Dávalos

Profesora de Derecho y Economía Un total de 2.490 estudiantes y 284 profesores inscritos en España, participan en la

cuarta edición del concurso 'Generación Euro' realizado por el Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales. En nuestro país solo han superado la primera fase del concurso ,53 equipos, seis de ellos de Andalucía, y dos de ellos de nuestro colegio.

En concreto, los alumnos españoles representan el 40,6% de los participantes de toda la zona euro, según informa el Banco de España en un comunicado.

En la primera prueba del concurso, que se realizó 'online', 53 equipos obtuvieron un 100% de aciertos, hecho que propició que el Banco de España invitara a todos ellos a la segunda fase, superando el límite de 20 equipos que marcaban las bases del concurso.

Estos 53 equipos seleccionados tendrán que realizar como prueba una elaboración de la predicción razonada de la decisión de tipos de interés que adoptará el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo el próximo 22 de enero de 2015.

Los tres que consigan un mejor resultado tendrán que superar otra fase más que consistirá en una defensa de la decisión de tipos de interés que cada equipo ha considerado que debe tomar el Banco Central Europeo. Esta exposición tendrá lugar en la sede del Banco de España en Madrid y frente a un jurado de expertos presidido por el director de comunicación del Banco de España, Victor Márquez, el próximo mes de abril de 2015.

El equipo que resulte ganador en España se trasladará a la ciudad alemana de Fráncfort, invitado por el BCE, para participar junto con los ganadores del resto de países, y dónde también se les hará entrega del diploma europeo de manos del presidente Mario Draghi y del gobernador de su banco central nacional.

'Generación euro' es un certamen dirigido a estudiantes de bachillerato y de grado medio de Formación Profesional convocado por el Banco de España y los bancos centrales de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal, además del BCE. El objetivo consiste en que los jóvenes tengan la oportunidad de entender el funcionamiento de la política monetaria de la zona euro.

Los 53 equipos seleccionados en esta primera fase son 6 de Andalucía, 1 del Principado de Asturias, 2 de Canarias, 2 de Castilla-La Mancha, 4 de Castilla y León, 7 de Cataluña, 3 de la Comunidad de Madrid, 1 de la Región de Murcia y 6 de la Comunidad Valenciana.

Todos los profesores coordinadores de equipos que han pasado a la segunda fase estuvimos en la sede central del Banco de España de Madrid el pasado 28 de Noviembre invitados a participar en una jornada, que consistió en una sesión de formación para la realización del ejercicio de la segunda fase.

Nuestro próximo reto está muy cerca ¡¡¡ANIMO CHICOS!!! LOS EQUIPOS: PRIMER EQUIPO CALERO CALATAYUD, JULIAN 2º Bach-Letras CRUZADO ROLDAN, ELENA 2º Bach-Letras DEL TRIGO MANZANERA MARTIN 1º Bach-Letras GLEZ. GALLEGO, MANUEl DAMIAN 2º Bach-Letras MCARDLE TSRNOWSKI PATRICK 1ºBach-Letras

SEGUNDO EQUIPO CUNILLÉ SÁNCHEZ,LUCIA 1º Bach-Letras GARCÍA GALEY, LARA 1º Bach-Letras GONZALEZ CALZADILLA, ANA CRUZ 1ºBach-Ciencias GUERRA OREJUELA, VALLE 1º Bach-Letras LUQUE CRESPO, LOLA 1º Bach-Letras

Page 30: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

28

MEJOR NOTA DE ADMISIÓN EN ING.

INFORMÁTICA La Universidad de Sevilla acaba de premiar

por primera vez a los estudiantes de nuevo ingreso que han acreditado la mejor nota de admisión en cada uno de sus centros propios. Hasta ahora, el reconocimiento se realizaba a los estudiantes con mejor calificación en la Prueba de Acceso a la Universidad.

Con este premio, la Universidad de Sevilla pretende reconocer e incentivar la excelencia en el estudio de su alumnado en cada uno de sus centros, haciéndose extensivo a los centros de procedencia de los alumnos para reconocer también el esfuerzo del profesorado de Secundaria.

Manuel Carranza García, alumno del Buen Pastor, entró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática con un 13,5 de nota, una de las más altas incluso entre los 25 estudiantes galardonados. Tanto el alumno del Centro como el resto de los premiados han recibido un diploma acreditativo de la Universidad de Sevilla y un premio en metálico de 300 euros, mientras que cada centro de procedencia recibe un diploma acreditativo, que en el caso del Buen Pastor fue recogido por D. Fernando Martínez Hervás, profesor de matemáticas del Colegio.

El rector de la Universidad de Sevilla, Antonio Ramírez de Arellano, ha felicitado a los estudiantes y ha hecho extensiva la felicitación a colegios e institutos, y también a familiares y amigos. Además, les ha recordado que “entráis en la Universidad por la puerta grande y posiblemente muchos también seréis los mejores al final de vuestros estudios de grado”.

Además, se ha mostrado agradecido con ellos, porque “no fue la Universidad de Sevilla la que os seleccionó, sino que fuisteis vosotros, en ejercicio de vuestra libertad, los que decidisteis estudiar en nuestra Universidad”. A la vez que añadió un alegato a favor del mantenimiento de la Prueba de Acceso a la Universidad, porque “es uno de los procesos más acreditados de nuestro país en cuanto a transparencia y limpieza”.

Los requisitos para hacerse merecedor de este premio son proceder de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior, haber obtenido plaza en la primera fase del proceso de preinscripción, estar matriculado en cualquier titulación de Grado o Doble Grado en los centros propios de la Universidad de Sevilla y haber acreditado la nota de admisión más elevada en cada centro.

Page 31: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

29

Concurso tú eres la clave Diego Martín Rodríguez, 4º ESO A y Alberto Mateo Nogueiras, 4º ESO B

El pasado lunes, día 13 de Mayo, amaneció nublado, amenazando tormenta. Lo que podría ser

un día tranquilo, se transformó en uno de los más importantes para la historia de la literatura. Tras haber almorzado, inicié mi habitual caminata. Paseando por las calles de Madrid, divisé un grupo de hombres, todos ellos vestidos de luto, cubiertos con sombrero de copa y portando todos ellos ramilletes de violetas. El sombrero de alguno de estos jóvenes era de ala plana, recta; una larga melena bajaba casi hasta los hombros; el cuello iba rodeado con triple vuelta de una negra corbata.

Me entró curiosidad, y tras tomar la decisión de seguirles, tomaron por la calle de Alcalá abajo, desde la Puerta del Sol, en dirección a Atocha. Se dirigieron al cementerio de San Nicolás, y con aire solemne penetraron en el mismo. Tras andar un buen rato y haber atravesado una hilera de nichos, se pararon frente a un túmulo. Me situé en una esquina, de tal manera que podía observar los hechos, pero sin interferir en los mismos. A pesar de que se percataron de mi presencia, la ignoraron. A continuación, uno de ellos empezó a leer un discurso. En contra de lo que su aspecto indicaba, su discurso demostraba su elocuencia y firmeza ante los temas tratados en el mismo. Los asistentes se quedaron maravillados ante tal orador. No solo la forma sino el contenido fue lo que atrajo mi atención. Me pareció oír una mención a un tal Fígaro, a quien debía pertenecer la sepultura. Me extrañó no conocer susodicho personaje, a pesar de mis reiterados esfuerzos. Haciendo memoria, recordé las lecciones de don Vicente, un apasionado de las letras, que me instruyó en la literatura moderna. Y fue en una de sus lecciones precisamente donde nos habló de don Mariano José de Larra, a quien había tenido el honor de conocer personalmente. Nos había comentado su sencillez, así como su singular manera de escribir. Don Vicente le admiraba tanto o más que a cualquier autor de la época.

Tras haber finalizado   el   discurso,   se   dirigió   a   sus   compañeros   y   les   dijo:   “Maestro   de   la  presente  juventud  es  Mariano  José  de  Larra”.  Los  presentes,  tras  haberle  agradecido  sus  palabras,  iniciaron una conversación para amenizar el acto. Desde mi privilegiada posición pude observar la amplia cultura de los personajes allí presentes. A mi entender debían de tratarse de grande literatos ya que hablaban de sus últimas publicaciones en prensa y de lo complicado que era expresarse en aquellos días. Se plasmaba en el ambiente el recuerdo de aquellos tiempos en los que tanto la literatura como la cultura española eran, al igual que el conjunto del país, la vanguardia del mundo. Recordaban con añoranza épocas anteriores en la que los autores se podrían expresar con total libertad   sin   tener   que   crear   personaje   como   “el   loco”   para   poder   expresar   su   opinión   y  reunirse en grandes grupos para poder comparar sus distintos puntos de vista.

Tras varias horas de reunión, se fueron retirando poco a poco, de manera que al final simplemente quedó un reducido grupo de escritores. Cuando este grupo llegó a la puerta lo pude interceptar. Les pregunte el motivo de que se reunieran en la tumba de Larra. Ellos me respondieron que querían darle un homenaje a un hombre que aportó tanto a la literatura. Les agradecí su respuesta, sin antes preguntarle sus nombres. Entre aquellos personajes, podríamos destacar a los que, según entendí, llamaban Pío y José, que resultarían ser el propio Azorín, y el mismísimo Baroja.

Puede o no ser recordada en un futuro, pero se ha sembrado el germen de algo nuevo. Se constata la necesidad de una regeneración, también el poder pasar página de todo lo sucedido, y que

Page 32: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

30

a esta decadencia actual se le pueda dar la vuelta de forma que encarrilemos una nueva manera de recuperar la vieja gloria española. El espíritu de Larra, podría decirse, resucitó en estos autores que acudieron a su tumba, trasmitiéndoles su manera de escribir y expresarse.

Solo puedo añadir, que todo aquello que surja de este encuentro, tanto cultural como literario, podrá decirse que todo empezó junto a la tumba de Larra.

Querido militar… Patricia Ruíz-Cabello Astolfi, 4º ESO A

Querido militar: No sé quién eres, ni de dónde vienes; no sé tu nombre, ni tu edad, pero sé que estás ahí, con

tu uniforme marrón y verde, defendiendo a tu patria, a tu nación. He de reconocer que ignoramos tu labor y tu dedicación y que solo nos interesan aquellas

personas que salen en televisión con una imagen de héroe al realizar una hazaña considerada honorífica, u otras que solo por su vida social o familiar son reconocidas. Nunca pensamos en aquellos que con una ballesta en mano y una espada en su uniforme nos protegen y dan la vida por su país.

Es cierto que nadie te lo agradece, que pocas personas valoran tu trabajo y por ello siento que debo darte las gracias. Gracias por la seguridad que nos das, por tu dedicación y por tu valentía, gracias por tu heroísmo anónimo y por tu gran corazón, gracias por tu capacidad de sacrificio y por tus labores humanitarias, gracias por todo ello, por tu patriotismo, y por hacernos sentir orgullosos de nuestra patria y nuestras fuerzas armadas.

Sé que tus ojos han visto de cerca el miedo y el sufrimiento extremo, sé que odias la guerra, y que tu corazón, aunque esté lleno de valentía, se encoje al pensar en la posibilidad de dejar de latir. A veces intento ponerme en tu lugar, y un escalofrío hace que mi piel se erice; me gustaría tener tu valor para servir a mi país de esa manera. Sé que detrás de ti hay una familia que abandonas en muchas ocasiones, con miedo de perderte, que sufren en silencio porque te quieren, y que cuando ven una boina de lado y un uniforme marrón y verde, con lágrimas rodando por las mejillas, correrán hacia ti dándole gracias a Dios por tu regreso. Le doy las gracias a ellos también, porque son tu sustento y tu apoyo para seguir adelante.

Posiblemente no tengas muchos años más que yo, y te admiro por tener la valentía de realizar una labor así. No has querido ser médico o ingeniero, no buscas destacar, ni que nadie conozca tu nombre por un invento o un descubrimiento; no te importa la fama y que la gente conozca tu nombre. Solo quieres ayudar al prójimo y a tu país. No es el dinero lo que más te gratifica, sino la posibilidad de ayudar al que lo necesite sin esperar nada a cambio, porque es tu Deber y tu mayor recompensa. Por ello, tú, más que cualquier otro, mereces mi agradecimiento y mi respeto de todo corazón.

Gracias por despertar en mí un interés hacia algo que no son los estudios, la música o las amistades. Por abrirme los ojos hacia otra realidad del mundo y hacia la valentía del ser humano. Puede que no sea propio de una chica de quince años sentir el interés que se ha despertado en mí hacia un tema como el ejército, pero hay cosas que hacen a tu corazón reflexionar.

Por todo esto te doy ánimos para seguir adelante. Piensa que hay gente que te lo agradece y que reza por ti.

Querido militar, para mí siempre serás un héroe.

Page 33: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

31

Cuento de Navidad-Viejas Tradiciones Marta Schiffer Escudero, 4º ESO B

Las calles frías, la música de los villancicos se escuchaba de fondo, el viento helado

me salpicaba la cara suavemente, las mejillas se me enrojecían. El centro de Sevilla en Navidad es una de las cosas que más me gustan, las calles llenas de gente, el humo de las castañas empapa el aire, las luces que decoran las calles de lado a lado y en cada tiendecilla, un pequeño belén se sitúa en el escaparate.

Ando cada vez más rápido, deseando llegar al lugar de quedada, por fin diviso el lugar, horno de San Buenaventura, doble puerta que chirría al abrirse. Cada año lo mismo, la misma tradición, nunca cambia, desde hace años mis amigas y yo organizamos un desayuno navideño, quedamos, comemos, nos contamos cosas y nuevos cotilleos, echamos unas risas, lo pasamos bien. Chocolate caliente y churros, nos encanta, terminamos de desayunar y nos vamos a ver belenes, los mismos; todos los años iguales, nos lo sabemos de memoria, siempre lo mismo, pero nos encanta. Hoy es veinticinco de diciembre, la navidad acaba de empezar, y lo ha hecho estupendamente.

Ayer por la noche, todas estuvimos en casa con nuestros familiares más cercanos, cenamos pavo y cantamos villancicos ,en mi familia, tenemos una tradición: todos los primos organizamos ese mismo día la escena del nacimiento del niños Jesús y la adoración de los reyes magos ,mi prima Reyes siempre lo organiza todo, pero de qué manera, nos asigna un papel a cada uno y nos guste o no, lo ejercemos, cuando representamos la obra lo pasamos bien, nuestros padres nos graban y nuestros abuelos disfrutan viéndonos actuar ,el escenario es el salón de la casa de mis abuelos paternos, colocamos las sillas de forma que si ponemos un mantel blanco que nos da mi abuela, hace que más o menos parezca un portal, el niño Jesús siempre ha sido representado con muñecos pero este año, esperemos poder contar con la participación que mi prima más chica, que tiene solo una año, o con su hermana, que nació el pasado mes de octubre. Tras finalizar la obra, nos cogemos de la mano y saludamos al público que nos aplaude entusiasmado. Lo recogemos todo y nos ponemos corriendo en fila, de menor a mayor edad, alineados, en una fila que empieza en una puerta de madera que se abre hacia los lados y que da a la cocina donde nos espera la riquísima y casera cena de Navidad que hace mi abuela todos los años, me encanta cómo cocina mi abuela, le da su toque especial a las comidas; y eso me gusta.

Es uno de los mejores días que tiene el año, pues estoy con mi familia y todos lo

pasamos bien, estamos felices y sonrientes, aunque algunos tengan sus preocupaciones, intentan olvidarse de estas, dejarlas a un lado e intentar disfrutar el momento. Acabo el año con uno de los mejores momentos en familia, siempre ha sido así, y siempre lo será.

Page 34: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

32

MI PRIMER TRIMESTRE

Ana Agüi Arispon, 1º Bach. Letras Todos hemos tenido alguna vez un

primer día, un primer momento que, sin saberlo, abre una nueva etapa en la historia de nuestra vida.

Aún no habían dado las ocho y mi coche ya doblaba la esquina del metro. Justo en frente de la entrada me esperaban las únicas dos personas que conocía antes de cruzar la puerta ese primer día de clase. No hicieron falta más de dos horas para darme cuenta de que casi la mitad de los allí presentes estaban en la misma situación que yo, sin saber qué decir o de qué forma mirar a todos aquellos desconocidos que tanto significan hoy para mí, después de tan sólo tres meses.

El nerviosismo de los primeros días, la confianza que poco a poco se fue forjando entre nosotros. Con unos más, con otros un poco menos, pero al fin y al cabo el bienestar que todos buscamos en nuestro día a día. He podido sentir el cariño y la motivación de una mano que se tiende a consolarte en tus peores días, tras un examen suspenso, una caída o el simple hecho de no despertarte del mejor humor. Todo tanto por parte de mis compañeros como de esos profesores implicados en algo más que enseñar una asignatura.

He tenido mis más y mis menos, subidas, bajadas y desgana algún que otro día, pero en este tiempo escaso he aprendido valores como el esfuerzo, el respeto, el ámbito de superación y la seguridad en mí misma. Además de hacerme ver la importancia de la cultura, la actualidad en el mundo y la solidaridad; factores que en un futuro se verán recompensados con la formación de personas de alta exigencia y a la vez gran honestidad, que no se dejarán engañar por nada ni nadie.

En definitiva, este colegio supera las expectativas que yo imaginé poco tiempo antes de comenzar el curso, y estoy segura de que cada mes significará para mí poder prosperar y mejorar como persona y estudiante en todos los sentidos.

Page 35: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

33

el rincón cofrade

semana santa Javier Niño Martínez, 1º Bach. Ciencias

Un total de más de veinte imágenes marianas

han permanecido expuestas en Devoto Besamanos este puente de la Inmaculada en nuestra ciudad. También han tenido lugar dos procesiones, la del Santo Ángel y la de los Padres Blancos. También ha tenido lugar el rosario de la Aurora de la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII y el besamanos del primer viernes del mes al Señor de la Sentencia en la Macarena.

El viernes el Señor de la Sentencia amaneció con su túnica burdeos para que los fieles sevillanos pudieran besar su mano y por la noche tuvo lugar un concierto en el Cachorro a cargo del grupo “Almaclara”, que participó en el ciclo de conciertos de nuestro colegio.

El sábado tuvo lugar, a mediodía, la procesión de la Pura y Limpia del Postigo salió de la Puerta de Palos acompañada por la Banda de Música de la Victoria de las Cigarreras.

Por la noche, en el Santo Ángel tuvo lugar un concierto benéfico de la banda de la Oliva de Salteras

El domingo amanecieron ya muchas de las imágenes en Besamanos como la de la Virgen de los Ángeles de los Negritos que volvió a destacar por el recogimiento y la cercanía , el de la Soledad de San Buenaventura, la Virgen del Rocío de la hermandad de la Redención o, entre otras la Virgen del Socorro de la hermandad del Amor que consiguió de nuevo abarrotar la Iglesia del Salvador de fieles que se acercaron durante todo el día.

Por la tarde tuvo lugar, en el Santo Ángel, el traslado de la imagen de la Inmaculada Concepción desde la Iglesia Conventual del Santo Ángel a la Catedral de Sevilla

El lunes, día de la Inmaculada, fue el día con más actos y cultos del puente y, además de las imágenes nombradas anteriormente, muchísimas iglesias sevillanas abrieron las puertas a sus fieles para que pudieran contemplar sus imágenes con más cercanía. Por ejemplo, la Iglesia del Cristo de Burgos destacó por la sencillez y el buen gusto del montaje o la del Buen Fin.

Entre otros muchos también destacaron los de Santa Marta y, por supuesto, el de la Hermandad del Silencio, que un año más, volvió a impresionar a todos los visitantes de la capilla.

Además volvió la Inmaculada del Santo Ángel a su templo y también se pudo visitar el Camarín de la Macarena.

Fue un gran fin de semana en el que los cofrades se echaron a la calle para venerar a sus sagradas imágenes en lo que ha sido un anticipo de los cultos que poco a poco preceden a la Cuaresma en Sevilla.

Page 36: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

34

el rincón de la economía

por Dña. Rosalía Tejado Dávalos

VIENEN CURVAS … por Jordi Sevilla

El tiempo útil de las legislaturas se acorta cada vez más: dos años para

hacer, uno para consolidar y otro para intentar convencer a los electores de lo hecho. Eso es así, incluso en momentos como los actuales, que combinan una gran mayoría electoral junto a la existencia de varios terremotos políticos que requieren adoptar medidas transformadoras e incluso, a pesar de que los expertos aseguran que las elecciones nunca se ganan por lo hecho, sino por los proyectos de futuro que se logre presentar. Así, iniciado el último año de la legislatura, ya han empezado los festejos gubernamentales cuya percha fundamental está siendo la economía, donde estamos saliendo de la recesión, aunque no de la crisis, en base a una perspectiva de crecimiento para este año y el próximo, por encima de la media de los países de la eurozona.

Siendo cierto este dato, conviene rebajar el triunfalismo comparativo. Y propongo hacerlo de la mano de

dos comentarios. El primero, en boca del primer ministro italiano Ranzi cuando dijo aquello de que no entendía que su oposición le pusiera como ejemplo de desempeño económico a España, un país con un 26% de paro. El segundo, cuando escucho al ministro de Guindos sacar pecho porque crecemos más que Alemania, no puedo evitar pensar que a pesar de ello, la inmensa mayoría de españoles preferiríamos crecer igual que los alemanes, a cambio de tener su renta per cápita, sus pensiones, su protección social o su competitividad internacional.

Las primeras escaramuzas electorales permiten ver que unos de los ejes de la “venta” que realizará el Gobierno sobre lo hecho, se expresa en forma de que ahora, los riesgos sobre nuestra recuperación, ya no vienen de dentro del país, sino de fuera, del impacto que sobre nosotros tenga el estancamiento europeo. Por tanto, se dice, nosotros hemos hecho los deberes y si surgen problemas, la culpa es de Europa. Esta lectura de la situación puede tener, o no, réditos electorales. Pero es bastante incompatible con la verdad, al menos, tal y como yo la veo.

El motor de nuestra recuperación ha girado desde el sector exterior (donde recuperamos los déficits históricos), hacia la demanda interna y, en concreto, hacia el consumo privado. Por ello, las mayores restricciones a nuestro crecimiento, en forma de incertidumbres, vienen de dentro y no de fuera, como cuando, hace unos años, el cierre de los mercados internacionales de capitales provocó un “credit crunch”. Desde esa perspectiva, creo que se pueden cumplir las previsiones del Gobierno para 2015, en base a los siguientes elementos que actuarán de manera positiva sobre la demanda interna: La aprobada rebaja impositiva, más allá de sus críticas en términos de equidad, dejará más dinero que ahora en ciertos bolsillos privados que, en parte, se transformará en mayor consumo. En segundo lugar, la creación de empleo que, aún precario y mal pagado,

Page 37: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

35

algo mejora la renta familiar. En tercer lugar, una política presupuestaria menos restrictiva, al menos, en dos puntos: remuneraciones (con pagas extras de nuevo) y reactivación de la inversión pública. En cuarto lugar, el descenso del precio del petróleo y la depreciación del euro. En quinto lugar, los avances en la reanudación del crédito bancario a empresas y familias. Por último, la finalización selectiva de las bajadas salariales. Todo ello junto hace creíble que el consumo de las familias crezca en 2015 en torno al 2,1% , empujando al alza la evolución del PIB hasta un 2% de media anual.

Sin embargo, todos ellos son factores de corto recorrido ya que ni la creación de empleo, ni el margen presupuestario o el crédito bancario es pensable que puedan escalar de manera significativa a lo largo del año, de tal manera que podamos afrontar un 2016 mejor en términos de crecimiento del PIB. Si bien no contemplo una caída en forma de nueva recesión, como sucedió tras los “brotes verdes” de 2010, tampoco encuentro elementos que me hagan pensar que el crecimiento va a ir cogiendo fuerza y vigor de manera paulatina, siendo lo más probable, a falta de conocer el impacto de las medidas de inversión en infraestructuras que se puedan acabar adoptando en la Unión Europea, un cierto estancamiento en torno al 2% previsto. Nos instalaríamos, pues, en un crecimiento modesto, incapaz de sacarnos por sí solo, de una crisis caracterizada por elevado nivel de endeudamiento, público y privado, altas tasas de paro coexistiendo con nuevos trabajadores con remuneraciones cercanas al umbral de la pobreza y, todo ello, en un contexto evidente de creciente desigualdad social y ausencia de modelo productivo en el que situar el futuro del país.

El principal riesgo de tal crecimiento lánguido, prolongado a lo largo del año 2015, sería su impacto sobre

el ánimo de los consumidores que pueden regresar a situaciones previas en las que, por motivos precaución, prefieran incrementar sus tasas de ahorro antes que mejorar su consumo con el consiguiente efecto depresivo sobre la demanda interna. Este factor depresivo sobre la confianza de los consumidores e inversores puede agravarse por tres incertidumbre procedentes del ámbito político institucional: el conflicto catalán, la evolución de los casos de corrupción y la posibilidad de un resultado electoral que haga imposible la constitución de un gobierno estable, con capacidad de adoptar decisiones. La temida parálisis por ingobernabilidad, en medio de problemas político institucionales crecientes y en un contexto de atonía económica, es algo más que una hipótesis con baja probabilidad.

Vienen curvas a lo largo de los próximos meses. Y si eso es lo previsible, no querría que cuando llegaran,

el conductor estuviera distraído, celebrando que hemos pasado lo peor del puerto. Aunque sea con cava.

Page 38: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

36

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO.

PARTE I Manuel Damián González Gallego, 2º Bach Letras

Hace una semana salí del cine de ver la tercera película de la saga de gran

éxito mundial “Los juegos del hambre”, saga de la cual me había leído todos sus libros y estos me habían encantado, pero algo tuve claro nada más salir del cine, esta película es muy diferente a sus predecesoras, es más oscura y política.

Sinceramente, si no habéis leído el libro les parecerá un tanto aburrida y pesada, por el cambio radical del sentido de la película, por no parecerse en nada a las anteriores, las cuales estaban llenas de acción, antes la vida de Katnis (Jennifer Lawrence) era sobrevivir a los juegos y si lo hacías tratar de llevar la vida que el Capitolio quería , ahora es cargar en tus hombros toda una rebelión, ser la muñeca del distrito 13 para traer a Peeta (Josh Hutcherson) y a los demás tributos de vuelta.

Los que esperaban secuencias de acción y guerra quedarán decepcionados sólo en esa parte, porque aunque no haya acción, la película te atrapa, la historia está bien desarrollada ya que en algún sentido entiendes a la protagonisa y te pones en su lugar.

Por último, pienso que esta película es más madura y un tanto realista, tal vez no era necesario dividirla en dos, pero tampoco estuvo tan mal porque tocaron partes del libro que eran importantes y le dan sentido al sufrir de la protagonista.

En conclusión, Sinsajo parte 1 estuvo genial y entretenida para los que leímos el libro y para los que no, sólo fue un paso más a la acción bélica de la segunda parte que estoy segura de que nos llenaran de acción y drama toda la pantalla y satisfará a todo el público, cada vez mayor, de esta saga.

el rincón del cine

Page 39: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

37

La obsolescencia programada

Ana Viana Serván, 2º Bach. Ciencias Hoy día, no solo vivimos con la tecnología, sino en la tecnología. Necesitamos desde

dispositivos móviles, los cuales llegan a ser casi imprescindibles para fines laborales o lúdicos, hasta marcapasos o audífonos para necesidades más vitales.

El problema acude cuando estas necesidades se vuelven universales y diarias, así como un gran sector en la industria. ¿De qué serviría comprarnos un móvil que nos durase diez años? Sería aburrido y nos perderíamos los nuevos avances. El propio mercado nos ha “educado” para que pensemos de esta manera tan “actualizada”, renovando constantemente los productos y sacando mejoras en los dispositivos.

Sin embargo, aun así se aseguran de que tengas que cambiar tu tecnología. “¿Cómo?”, te preguntarás. Ahí es donde interviene la obsolescencia programada.

Todas las cosas que compramos, no solo la tecnología (como juguetes, ropa, material escolar…), está programado de alguna manera para que “caduquen”. Es decir, para que se rompan más pronto que tarde, y preferiblemente después de finalizar el periodo de garantía.

Por ejemplo, sale una impresora al mercado. Suponiendo que la media de su uso en dos años sea de hacer 10.000 fotocopias, llegado a este número la impresora decide dejar de funcionar. Se atasca, la tinta se desborda, confunde los colores… ¿Cuál es la solución? Cambiarla, comprar una nueva, ya que arreglarla saldría mucho más cara y no obtendríamos las nuevas mejoras para impresoras. Si intentas recordar cómo han acabado las vidas de tus objetos, principalmente electrónicos, te darás cuenta de que todos han seguido una misma línea. Primero funcionan perfectos y son los mejores, para que cuando empiecen a fallar destaque mucho más lo que acaba de salir al mercado. Es como si compráramos tecnología maldita o envenenada, a la cual no podemos hacer nada para remediarla.

Esto repercute seriamente en la basura que producimos. Existen cementerios de chatarra en los países menos desarrollados, donde toda esa tecnología inservible se acumula. Estos lugares cada vez son más grandes y abrumadores, y todo porque se nos obliga inconscientemente a esto.

Para comprobar que la obsolescencia programada existe, no hay que investigar tus pertenencias ni las fábricas donde se hacen. Solo hay que recordar las tecnologías de hace unos años atrás. Una de las primeras bombillas que se creó se instaló en un parque de bomberos hace más de cien años. Esa bombilla sigue encendida hasta día de hoy, burlándose de las que están en otras casas más modernas y que se funden a sus tres años de vida. Lo mismo ocurre con los televisores viejos, y todos hemos oído hablar de los “Nokia” de hace quince años, los cuales no se rompían ni siquiera con golpes físicos (ya que la obsolescencia suele afectar al software, para que no sea “visible”).

Por otra parte, hay que reconocer que la obsolescencia programada también es un importante arma para el avance de la sociedad. No sería factible sacar televisores más grandes, finos y de mayor calidad visual si los compradores se estancan en sus viejos dispositivos. Es una forma de obligarnos a necesitar de las mejoras, para fomentarlas a su vez.

En otras palabras, la obsolescencia programada es solo otra forma más de la sociedad para tratarnos como marionetas.

el rincón tecnológico

Page 40: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

38

por María Sánchez Arcos,

2º Bach. Ciencias

Durante este último

mes, ha tenido lugar uno de

los mayores eventos del mundo

de la moda actual, los ángeles

han venido del cielo. Para los

que aún no os hayáis enterado,

hace una semana,

aproximadamente, ha tenido

lugar el desfile de la

temporada   de   Victoria’s   Secret  

en Londres. Sus modelos, más

conocidas como los ángeles, debido a las alas que lucen junto a cada uno de los

diseños, que van a juego del conjunto e inspirados en el mismo tema, encontrando

una gran variedad de alas de todos tipos, siendo la mayoría de gran

majestuosidad.

No podemos definir un tema central de la colección, solo que ha destacado

todo el brillo que se le ha dado, ya que han presentado una gran variedad de

piezas de lencería femenina, sumando un total de 81 piezas diferentes, para que

toda mujer pueda encontrar la que más se adecue a su estilo.

Del desfile, podemos destacar, que es uno de los más esperados del año.

Además de que en esta ocasión la música ha sido puesta en directo por Ariana

Grande, Ed Sheeran y Taylor Swift. Y ambas cantantes, femeninas, lucieron un

look  de  Victoria’s  Secret.

Aunque en el espectáculo participaron un total de 47 chicas, solo algunas de

ellas son sus ángeles, ya que son modelos de gran prestigio como, Lily Donaldson,

Elsa Hosk, Jourdan Dunn, Karlie Kloss, Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, etc.

Pero aparte de este gran evento, también podemos ya hablar de uno de los

grandes hechos del año, y es que faltan días para Navidad, y por lo tanto días

para empezar a lucir nuestros mejores outfit, tanto en la compañía de nuestros

amigos como de nuestras familias. Deciros que ya las tiendas comienzan a

prepararse para estas fechas, sacando una temporada llena de brillo y donde

predomina el color negro gracias a

su elegancia, aunque también

tenemos que destacar la gran

importancia esta temporada de

colores como el dorado y tonalidades

oscuras de diversos colores como el

rojo o el verde.

el rincón de la moda

Page 41: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

39

Fútbol Juvenil Ángel Garrido Alejandre,

1º Bach. Ciencias El sábado trece de Diciembre, se celebró en el

colegio Buen Pastor, el partido de fútbol sala entre los equipos de El Buen Pastor y El Pueblo. El día amaneció con avisos de lluvia y mucho frío, pero finalmente el cielo se despejó y se pudo disputar el partido.

Era el cuarto partido y el equipo se encontraba en una mala posición de cara a ganar el título liguero y, a pesar de todo, nos enfrentábamos contra los líderes de la tabla clasificatoria que actualmente se encontraban imbatidos, pero, aun así, íbamos a darlo todo para poder ganarlo. Todos los entrenamientos que llevábamos

haciendo desde esta semana hasta ahora, eran para preparar este partido. El entrenador dio la alineación inicial, que estaba formada por el magistral defensa Carri, Ángel, Galán, el ídolo de la afición local Javi Niño y en la portería, Meana, que tuvo que ascender de categoría porque en la nuestra no tenemos portero, y eso la verdad es un gran problema, aunque Meana es un gran portero. Nos adelantamos pronto en el marcador, con un gol de Javi Niño, el cual hizo un magnífico regate y definió pegado al palo para batir al guardameta, y en un par de jugadas después, Fernando Gutiérrez hizo una estupenda jugada que dejó solo frente al portero a Carri, el cual chutó con su zurda magistral desde la frontal y marcó un golazo. Después del descanso, la cosa se complicó, ya que nos vinimos abajo y nos acabaron marcando cuatro goles, había que remontar el partido, y los balones no entraban, cada chut que realizábamos se iba, pero con mucho esfuerzo, conseguimos remontar y ponernos con el marcador a favor, de un resultado de cinco a cuatro, pero en la última jugada, el equipo rival empató el partido con una jugada bastante afortunada, que tuvo como consecuente el enfado de Navarro.

Finalmente, el partido concluyó con empate a cinco, lo cual nos dejó con una sensación de poco, porque se nos fue la victoria en la última jugada.

La NFL Álvaro Román Gayango, 2º Bach. Ciencias

Las siglas NFL corresponden a National Footbal League.

Esta liga la forman 32 equipos divididos en la conferencias la Nacional (NFC) y la Americana (AFC) y a su vez cada conferencia se divide en cuatro divisiones (Norte, Sur, Este y

Oeste) y cada una de ellas, por cuatro diferentes equipos. La temporada contiene 17 jornadas de las cuales cada equipo

tiene una de descanso. Al final de la temporada, seis equipos de cada conferencia disputan los playoffs, y en cada una se elimina de forma directa a un partido y acaba con el partido final, conocido como Super Bowl.

El fútbol americano es el deporte más popular de EEUU, contando con la mayor asistencia de público por partido de todas las ligas del mundo, atrayendo a 67.000 espectadores por partido.

deportes

Page 42: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

40

El equipo con más títulos de Super Bowl son los Green Bay Packers (15), seguido de los Chicago Bears (9) y los Cleveland Browns (8). El actual campeón de la reciente temporada son los Seattle Seahawks.

A principio de cada temporada tiene lugar el Draft, en el que, al igual que en la NBA, se eligen entre las jóvenes promesas de las universidades a los mejores jugadores y los equipos deciden con un cierto orden qué jugador quieren llevarse, lo que produce una sensación única en estos jóvenes, los cuales suelen hacer grandes temporadas, gracias a esas ganas de demostrar lo que valen, como es el caso de los quarterbacks Manziel o Robert Griffin III que están realizando grandes temporadas con sus más y sus menos por culpa de esa inexperiencia frecuente en estos jóvenes.

La verdad que la NFL muestra al público un gran espectáculo, como en todos los deportes americanos, ya que estos invierten grandes cantidades de dinero en la parafernalia antes de cada encuentro. Incluso equipos de fútbol españoles, como el Atlético de Madrid, han visitado estos grandes estadios para intentar copiar estos espectáculos y convertir los deportes europeos en algo mucho más atractivo para el público del resto del mundo. Por ello la NFL cada cierto tiempo, desde este año, ha realizado partidos en Inglaterra, y de esa manera hacer que la gente siga este deporte desde lugares fuera de América.

El tiro con arco Enrique Albert López, 1º Bach. Ciencias

El arco fue una de las primeras armas

de larga distancia inventadas por el hombre, tras la honda y el "Átlatl" (una especie de honda rígida pero que en vez de propulsar piedras lo hacía con lanzas), se convirtió en una nueva arma capaz de llevar el combate

más allá del cuerpo a cuerpo, y además supuso importante avance para la caza por aquellos tiempos en los que la necesitábamos para vivir. Hoy en día está totalmente obsoleto en el ámbito bélico debido a los avances tecnológicos en el desarrollo de armas de fuego que dejan en ridículo el arco como instrumento de guerra.

Sin embargo se mantiene su tradición con el tiro deportivo de precisión (considerado deporte olímpico) y en la caza.

Se puede considerar todo un arte y un juego de técnica y concentración. Si bien los modernos arcos que existen actualmente facilitan mucho su uso, no deja de requerir mucho esfuerzo y práctica, y fuerza en espalda y hombros ( no en los brazos ) para poder tirar de la cuerda. Hay diversos tipos de arcos, siendo los más populares el recurvo, y especialmente el compuesto o de poleas. Este último, tiene la ventaja de reducir la fuerza necesaria para tensar consiguiendo la misma potencia con menos esfuerzo mediante dicho sistema de poleas, haciéndolo idóneo para la caza, por ejemplo.

Las competiciones de tiro son sencillamente espectaculares de ver; especialmente las olímpicas, cuando los arqueros disparan a una diana de 122 centímetros de diámetro a 70 metros de ella, sin embargo rara vez bajan del 9 y 10.

Como he mencionado, el arco compuesto es muy popular en la caza deportiva, y aunque está muy extendida por países como Estados Unidos, en España es una modalidad que es desconocida para muchos pero que está comenzando a desarrollarse y muchos buscan en la caza con arco una sensación más real al conllevar más dificultad y riesgo que la caza con armas de fuego.

El tiro con arco es una sensación única y muy satisfactoria, más aún para los pocos que disfrutemos de él con la caza.

Page 43: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

41

AGENDA CULTURAL SEVILLA, DICIEMBRE Carmen Ruíz Torregrosa, 1º Bach. Ciencias

Durante este mes de diciembre en nuestra ciudad podremos disfrutar de diferentes actividades. A continuación les facilitamos una programación de las mismas. VISITAS: x Centro cerámica Triana. Hasta el 31 de diciembre. Dirección: C/ Antillano Campos,

14 Horario: ·Martes a sábado: de 10 a 14h. y de 17 a 20h. ·Domingos, festivos y horario reducido*: de 10 a 15h. ·Horario reducido*: 24 y 31 de diciembre. ·Cerrado: 1 y 6 de enero, Jueves y Viernes Santo y 25 de diciembre.

x Aticuarium  Exposión  “Puertas  de  Sevilla.  Ayer  y  Hoy”. Del 05/12/14 hasta 22/02/15. Horario: ·Martes a sábado: 10:00-14:30 y 10:00-20:30. ·Domingos, festivos, 24 y 31 de diciembre: 10;00-14:30. (Cierre puertas veinte minutos antes del horario de cierre)

x Exposición belén Fundación Cajasol. Del 06/12714 al 05/01/15.

Horario: de 11:00 a 21:00. x Monólogos sala Fanatic.

· 11 de diciembre: Albert Boira. · 18 de diciembre: Rubén García.

x Concierto de Navidad. Teatro Lope de Vega, 16 de diciembre a las 20:30. x Concierto de Navidad. Teatro de la Maestranza, 21 de diciembre a las 12:00 y a las

18:00. x Festival de Artes Escénicas de Sevilla. Del 17 de diciembre de 2014 al 27 de enero

de 2015, interrumpido desde el 21nde diciembre al 8 de enero. x Exposición de diferentes belenes en diversos lugares de la ciudad.

x Expo Joven. FIBES, del 20 de diciembre de 2014 al 2 de enero de 2015.

Page 44: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

42

PASATIEMPOS por Cristina Barrios Ramos, 1º Bach. Ciencias

Page 45: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que

Fabiola, más

que una reina belga

Marta Villanueva Ruíz , 2º Bach. Ciencias

Fabiola de Mora y Aragón, la reina consorte de los belgas, falleció el pasado 5 de diciembre en Bruselas a los 86 años, según informó el Palacio Real en un comunicado.

Fabiola nació en Madrid el 11 de Junio de 1928. Hija de Gonzalo de Mora y Fernández y Blanca de Aragón, se casó con Balduino en 1960.

Sufrió 5 abortos y sin tener descendencia, la corona pasó a manos de su hermano Alberto II, tras la muerte de Balduino en Motril (Granada) en 1993. Pasó sus últimos días de vida en Stuyvenbery, en el “Palacio de las viudas”, a las afueras de Bruselas.

Fabiola era la penúltima de los siete hijos de Gonzalo de Mora y Fernández del Olmo, decimotercer Conde de Mora y cuarto Marqués de Casa Ribera, y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz, descendiente por línea directa del rey Sancho III.

El 16 de septiembre de 1960, a sus 32 años, anunció su compromiso oficial con el rey Balduino I de Bélgica y el 15 de diciembre de ese año, contrajeron matrimonio en Bruselas, en la catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

Fabiola se convirtió así en la quinta soberana de una dinastía fundada en 1830 y la única reina de origen español en toda la historia de la realeza belga.

Desde hace algunos meses, la reina Fabiola se había alejado de la vida pública debido a problemas de salud y desde el verano estaba bajo asistencia respiratoria, señala el diario belga “Le Soir”.

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, por un lado, y Don Juan Carlos y Doña Sofía, por otro, han enviado sendos telegramas de pésame a los Reyes de los belgas por el fallecimiento de la reina Fabiola, además de varias coronas de flores.

necrológica

Page 46: 2 euros - Buen Pastor - Colegio Buen Pastor · 2015. 5. 10. · después por la tarde volvimos a la Iglesia para la Confirmación, el mismo día. No me olvido nunca… Y ustedes que