2-egipto-carq-i

32
LA CULTURA Y LA ARQUITECTURA EGIPCIA

Upload: omar-chicoma-diaz

Post on 12-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultura arquitectonica de egipto

TRANSCRIPT

PERIODOS DEL ANTIGUO EGIPTO

ANTIGUO EGIPTOVa desde el neolítico aprox. 3150 a.C, hasta los conflictos internos en los que se divide en tres imperios.

IMPERIO ANTIGUO (2700 – 2200 a. C.)Florecimiento de las artes y la construcción de las pirámides.Bajo la dinastía III la capital se estableció definitivamente en Menfis.Durante la dinastía IV, con Seneferu, Keops y Kefrén, se construyeron las grandes pirámides

PRIMER INTERMEDIOOsiris y Amón son convertidos en divinidades.Crecimiento de la clase media en las ciudades.

IMPERIO MEDIO (2050 – 1800 a. C.)Época de esplendor de la economía.Reunificación de Egipto bajo Mentuhotep IIGrandes trabajos de irrigación en las inundaciones del rio Nilo.Relaciones comerciales con Asia y el mediterráneo.

Se humanizan las representaciones artísticas imponiendo el culto al dios AMON.

Los pueblos hicsos vencen a los faraones egipcios.

SEGUNDO PERIODO INTERMEDIOLos hicsos , pueblos nómades de Libia y Asia se establecen en el delta teniendo como capital AVARIS.Los egipcios de Tebas vencen a las hicsos en la guerra de la liberación.

IMPERIO NUEVO (1567 – 1085 a. C.)

Expansión de territorios y conquistas bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII.Llegan al rio Éufrates.

Construcción a gran escala para promover el dios AMON.

1279 a.C. Ramses II , reinado mas largoPrimer tratado de paz de la historia con los hititas.

Decadencia ante la dominación del imperio romano en 1075 a.C.

ARTE DEL ANTIGUO EGIPTO

De carácter simbólico , funerario y religioso.

Fijación en los pilares y la representación de la flor de loto.

Utilización de piedras (caliza, arenisca o granito).

Utilización de metales (oro, cobre y bronce) madera (ébano y cedro).

Trabajos de bajo relieve y alto relieve.

Expresión de poder político.

Expresión de campañas militares tanto a Nubia como a Siria y Canaán representadas en los templos de Amón en Karnak.

Relieves donde el faraón reinante esta en combate.

Expresión religiosaDiversas deidades representadas; Amón con dos plumas de avestruz; Osiris envuelta en blanco; Horus con cabeza de halcón, etc.

Expresión de la vida cotidiana.Están presentes en menor medida. Solo la nobleza y los altos funcionarios accedían a obras artísticas.

Escenas de cacerías , recolección agrícola, música, etc. eran habituales en los muros de las tumbas.

ArquitecturaGran impacto simbólico , armonía y funcionalidad.Búsqueda de sostenibilidad.Grandes palacios como parte de una vida en el mas allá.

EsculturaObjetos labrados de madera, marfil , bronce y piedra.Representaciones de divinidades, faraones, personajes, maquetas de viviendas

EsfingeRepresentación escultórica: cuerpo de león y cabeza de faraón, generalmente en las avenidas de los templos.Esfinge de Guiza representa al faraón Kefren.

PinturaDecoración de cámaras sepulcrales , templos y palacios.También para dar realismo a las estatuas.Colores vivos , ausencia de perspectiva.

CerámicaFalta de ornamentación y pintura.Usados en pasadizos subterráneos.

LiteraturaLos jeroglíficos usados hasta el siglo IV.Tres tipos (jeroglífica, hierática y demótica)

CienciaAvanzada en las matemáticas , la geometría y los instrumentos de medición sobre terrenos.

El Valle de los Reyes

LA ARQUITECTURA EGIPCIA

Se utiliza la piedra caliza, arenisca o estuco como material constructivo, aparejada en sillares perfectamente cortados.

Uso de piedra granito y adobe.

Condicionantes Ideológicas como parte de un poder político.Conceptos religiosos de inmortalidad del faraón.

Conocimientos matemáticos y técnicos.Sostenibilidad ambiental.

La piedra granito en la arquitectura

Vivienda en Egipto

Imphotep erige el primer complejo de piedra labrada con una pirámide escalonada.

Templo Solar bajo el reinado de Useraf hacia el dios RA.

En el Imperio Nuevo surgen los mas importantes: Deir-el-Bahari, Karnak , Luxor, Edfu, Kom Ombo y File.

EL TEMPLO EN EL ANTIGUO EGIPTO

Una avenida con esfinges a ambos lados: el dromos.

Acceso entre dos pilonos (muros trapezoidales), dos obeliscos, estatuas

Un patio descubierto con columnas exentas o conformando pórticos perimetrales: la sala hipetra.

Una gran sala con columnas cubierta: la sala hipóstila.

Un lago sagrado como reserva de agua.

Una cámara sagrada: el santuario.

EL TEMPLO EN EL ANTIGUO EGIPTO

LAS MASTABAS (del árabe que significa banco)

De forma tronco piramidal de base rectangular.Altura de hasta 20 mts.

Propuesta:Lejos del alcance de las crecidas del rio Nilo.

Al occidente por donde se pone el sol ( idea de viaje al mas allá)

Construcción en adobe y posteriormente en piedra.

Dos niveles

Subterráneo ,Con la cámara sepulcral de acceso mediante pozos verticales que se cegaban después de depositar a la momia

Superior,Se encuentra la capilla, que imitaba la casa del difunto y donde se depositaban ofrendas.Esta se situaba al oriente indicando al espíritu (ba) el lugar por donde debe salir o entrar al edificio.

LAS PIRAMIDES

Conjunto funerario, que surgen como grandes edificaciones monumentales del faraón Zoser en la dinastía III.

Resurge en el Imperio Medio erigidas con ladrillos de adobe.

La pirámide, con la cámara funeraria real en su interior a la que se accedía por un pasaje desde la cara norte.

La pirámide secundaria, como enterramiento de las esposas del faraón.

LAS PIRAMIDES

Reemplazan a la mastaba del periodo arcaico.

En un inicio se construyen de manera escalonada (pirámide de Dyeser o Zoser) cuyo arquitecto era Imhotep.

Pirámide romboidal o acodada en Dahshur tiene dos pendientes de inclinación decreciente y deforme.

Inestable por voluntad , dificultad constructiva

Mastaba en Saqqara

Pirámide escalonada de Dyeser Pirámide romboidal en Dahshur

Las pirámides de Keops, Kefren y Micerino se realizan hacia el 2500 a. C.

El traslado de los bloques de piedra se realizaban en barcazas desde las canteras mas próximas, principalmente desde Aswan.

Colocación sobre trineos y arrastrados en su construccion.

Construcción de gradas utilizando ingenios de madera para subir los bloques de grada en grada.

1.-VIVIENDA EN EGIPTO ( incluye pueblos nubios y otros)

2.-TEMPLO DE ABU SIMBEL

3.-TEMPLO DE LUXOR

4.-TEMPLO DE KARNAK

5.- ARQUITECTURA FUNERARIA ( mastabas, piramides, hipogeos, valle de los reyes)

6.- TEMPLO DE HATSHEPSUT - HORUS

7.- TEMPLO DE ISIS EN PHILAE

8.- TEMPLO DE KOM OMBO