2 elnuevogeorgia.com del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 elnuevogeorgia.com del 8...

40

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados
Page 2: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 20112 ElNuevoGeorgia.com

inmigración

Hoy en día las escuelas públicas de Estados Unidos se hacen cada día más diversas y un nuevo informe publicado por el Center for Ame-rican Progress encuentra que casi todos los estados están experimen-tando una brecha de diversidad, o una diferencia marcada entre el nú-mero de estudiantes y maestros de color.

California, por ejemplo, es el estado con el mayor défi cit de diversidad en su personal docente, teniendo un 72 por

ciento de estudiantes de color. En contraste, sólo el 29 por ciento de los profesores son de color, una diferencia de más de 43 puntos porcentuales.

El informe, titulado “La Diversidad de Maestros Estadounidenses es Importante: Un análisis estado por estado,” indica que tales brechas son comunes en todo el país. De hecho, más de 20 estados tienen dife-rencias de 25 puntos porcentuales o más.”

En los próximos diez a doce años las escuelas públicas K-12 en la nación no tendrán una clara mayoría racial o étnica entre sus alumnos. Desafortunadamente, la composición de la fuerza laboral docente del país no alcanzará este mismo cambio demográfi co. Los maestros de hoy de co-lor constituyen sólo el 17 por ciento de la fuerza docente.”

Los hallazgos de este informe son mo-tivo de preocupación para los estudiantes, las escuelas y el público en general”, dijo Ulrich Boser, Consejero Senior en el Center for American Progress y autor del infor-me. “Una fuerza laboral de maestros más diversa resultara en un mejor rendimiento estudiantil.”

Varias investigaciones muestran que los estudiantes de color tienen un mejor rendimiento en una variedad de resulta-dos académicos si los que les enseñan son maestros de color. Más aún, los profesores de color sirven como ejemplos importantes para los estudiantes, dándoles una visión más representativa de la sociedad diversa de los Estados Unidos.

Las recomendaciones incluidas en el informe incluyen:

Un aumento en la supervisión federal y más contabilidad en los programas que pre-paran profesores más diversos;

Creación de iniciativas estatales para fi nanciar programas de formación docente dirigidas a comunidades de bajos ingresos y maestros pertenecientes a minorías;

Fortalecimiento de los programas fede-rales de ayuda fi nanciera para estudiantes de bajos ingresos para que se unan a la profesión docente.

Reducir el costo de convertirse en un maestro a través de la creación de más vías para entrar en el campo docente y aumentar el número de organismos que puedan conceder acreditación;

Fortalecer la contratación de maestros patrocinados por el Estado y sin fi nes de lucro y organizaciones de capacitación mediante el aumento de las normas de admisión, uti-lizando las mejores prácticas para reclutar a estudiantes de alto rendimiento de minorías, y formar relaciones sólidas con los distritos para garantizar que los requisitos de contratación se cumplan.

“Hay una gran variedad de instrumentos de póliza y programas que podrían aumentar el éxito de los programas que reclutan y pre-paran a candidatos diversos para la docencia. Estos programas podrían aumentar dramáti-camente la diversidad y calidad de los maes-tros”, dijo Saba Bireda, director adjunto de el Poverty & Race Research Action Council y co-autor del informe.

Informe muestra falta de diversidad en la fuerza laboral de maestros en EEUU

Page 3: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 3Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 4: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 20114 ElNuevoGeorgia.com

policiales

El ex ofi cial de prisiones Akil Scott, de 31 años, se declaró culpable en una corte federal de posesión de cocaína con intención de distribución y de aceptar un soborno de $ 650 para ayudar a distribuir el alcaloide en el interior de la cárcel del condado de Fulton.

El Fiscal Federal Sally Quillian Yates dijo: “Este es el tercer ofi cial de prisiones del con-dado de Fulton que este año se ha declarado culpable de elegir los benefi cios del comercio de drogas ilegales en lugar de mantener su juramento de proteger y servir”.

De acuerdo con el fi scal federal Yates, los cargos y otra información presentada en la corte: El 11 de agosto de 2010, mientras Scott trabajaba como ofi cial de detención aceptó $ 650 de un agente encubierto para entregar a un recluso siete gramos de una falsa sustancia creyendo era cocaína dentro de la cárcel. Inmediatamente después de salir el agente encubierto, Scott tomó la sustancia y lo entregó al recluso.

Scott fue acusado en junio de 2011 y podría recibir una sentencia máxima de 20 años de prisión y una multa de hasta $ 1,000,000.00 por el delito de tráfi co de drogas y una sentencia máxima de 20 años de prisión

Chesire Martinez Robinson, conocido como “Candyman”, de 30 años, de Austell, fue sentenciado por el Juez Federal de Dis-trito J. Owen Forrester de conspiración para participar en, el tráfi co sexual de una menor y transportar a un menor para el comercio interestatal para la prostitución.

Robinson fue condenado a 17 años, 5 meses en una prisión federal, seguidos por 5 años de libertad supervisada. También se

Ex ofi cial del condado de Fulton se declara culpable de narcotráfi co y corrupción

y una multa de hasta $ 250,000 por el delito de extorsión.

Scott es el tercer ofi cial de policía del condado de declararse culpable en una corte federal este año.

El 8 de noviembre de 2011, el ex ayudante del sheriff Treviño Marvie Dingle, se declaró culpable de dos cargos de posesión de cocaína con fi nes de distribución dentro y fuera de la cárcel.

El 24 de octubre de 2011, el ex ofi cial de detención Derick Deshun Frazier, se declaró culpable de un cargo de extorsión por aceptar 300 dólares para el contrabando de teléfonos móviles en la cárcel del condado.

le ordenó pagar una indemnización en la cantidad de 14.440 dólares, y se le ordenó registrarse como delincuente sexual. Fue declarado culpable de los cargos el 14 de septiembre de 2011, después de un juicio con jurado que duró tres días.

De acuerdo con el fi scal federal Yates, la acusación y la información presentada en el tribunal, alrededor de julio de 2009, y octubre de 2009, Robinson, un ex convicto, condujo a la víctima, una joven de 16 años de edad, a ejercer la prostitución en varios hoteles y en una parada de camiones en el área de Atlanta.

Robinson llevó a la víctima, que él sabía era menor de edad, desde su casa en Carolina del Sur hasta el área de Atlanta. Colocó fo-tografías de ella en las secciones de servicios de escolta y varios sitios eróticos de Internet, para reclutar clientes, dinero con el cual él se quedaba.

Cayó proxeneta por trafi car con menor de 16 años

Page 5: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 5Del 8 al 21 de diciembre de 2011

locales / actualidad

Jueves 12/8 52º-29º

Viernes 12/9 55º-33º

Sábado 12/10 52º-29º

Domingo 12/11 50º-31º

Lunes 12/12 47º-33º

Martes 12/13 57º-35º

Miércoles 12/14 56º-42º

Pronóstico: del 12/8/11 al 12/14/11

EL CLIMA

Con signos de haber sido abusada sexualmente y golpeada hasta cau-sarle la muerte fue encontrado el cuerpo de la menor Jorelys Rivera, el medio día de este lunes, luego de que las autoridades locales y estata-les que se habían unido a la investi-gación siguieran algunas pistas des-de el momento de su desaparición.

Así lo confi rmó a medios locales el por-tavoz de la policía de Canton Jeff Hall, quien dijo que varias pistas halladas por los agentes del Buró de Investigaciones de Georgia--GBI, llevó al equipo de búsqueda hasta el contenedor de basuras del complejo de casas donde había sido vista la menor por última vez, y se dispu-sieron a llevarlo a un campo abierto y vaciarlo.

Vernon Keenan, agente del GBI confi rmó a los medios locales de comunicación que el cuerpo de la niña había sido “brutalmente golpeado y asaltado sexualmente”

En rueda de prensa Keegan dijo que Rivera había sido atacada con arma blanca, golpeada hasta causarle la muerte y que habían encontrado en su cuerpo otras señales que prefería no describir.

Así mismo el oficial a cargo de las in-vestigaciones afirmó que según las pruebas, a Jorelys la habían asesinado no más de dos horas después de haber sido raptada y que

La menor Jorelys Rivera (foto cortesía Departamento de Policía de Canton)

Arrestado presunto asesino de JorelysENG-“Estamos confi ados en que este es el asesino, por eso lo te-nemos bajo custodia”, dijo el di-rector del Buró de Investigacio-nes de Georgia Vernon Keegan a los medios de comunicación este miércoles 7 de diciembre mientras informaba del prin-cipal sospechoso en la muerte de la menor Jorelys Rivera de 7 años, violada y asesinada en Canton el pasado viernes 2 de diciembre.

Keegan identifi có al hombre como Ryan Brunn de 20 años quien desde el pasado 7 de noviembre trabajaba en el complejo de apartamento River Ridge donde ocurrieron los hechos.

“Él era muy conocido en el complejo de apartamentos debido a que trabajaba allí”, dijo Keenan quien anotó además

que “Esta investigación continuará du-rante varios meses. Es un caso grande. Creemos que este horrendo crimen fue planeado y calculado”, dijo Keenan a las preguntas de los periodistas.

El jefe de investigaciones dijo tam-bién que tenían pruebas de que el asesinato ocurrió en un apartamento vacío y luego su cuerpo fue puesto en un compactador de basura.

Detalles entregados a la prensa por los investigadores dan cuenta que Brunn que no tiene antecedentes penales cono-cidos, había estado bajo vigilancia poli-cial desde la noche del martes, cuando ya había sido hallado el cadáver de la menor.

El fi scal de distrito del condado de Cherokee ha formulado cargos inicial-mente por asesinato contra el sospechoso quedando por ser imputados los demás como el secuestro, el acceso carnal vio-lento, entre otros.

El arresto del hombre se dio alre-dedor de las 12:30 del medio día en el mismo complejo de apartamentos de Cantón, donde la niña vivía. Fue fi chado en la cárcel del Condado de Cherokee a unos 20 minutos más tarde, de acuer-do al diario local Th e Atlanta Journal Constitution.

El director del GBI dijo al mismo diario que el hombre no tenía ninguna conexión con la niña de 7 años de edad, antes de su desaparición.

La autopsia hecha en el cuerpo de la menor, encontrado el lunes 5 en un basurero arrojó que tenía un golpe contundente en la cabeza, que había sido acuchillada y había sido abusada. También dijeron las autoridades que encontraron lo que creen es sangre en el apartamento vacío donde asumen que ocurrieron los hechos.

Ryan Brunn de 20 años quien desde el pasado 7 de noviembre trabajaba en el complejo de apartamento River Ridge.

Niña desaparecida en Canton, fue encontrada sin vida

todo eso ocurrió en la misma comunidad de apartamentos donde vivía en Canton, lugar donde encontraron un apartamento vacío al parecer donde había sido llevada la victima para abusar de ella y luego asesinarla.

La menor de 7 años había desparecido desde el pasado viernes 2 de diciembre alrededor de la 5:30 de la tarde, según reporte de las autoridades, mientras jugaba en el parque infantil del complejo habitacional River Ridge donde vivía con su madre.

Un informe de WSBTV, canal 2, dijo que el sábado 3, la policía de Cantón había con-siderado el caso de la menor como un posible secuestro y así se manejó en toda su la inves-tigación hasta el desenlace de este medio día.

“Durante la búsqueda, los investigado-res dijeron que la familia de la niña estaba cooperando, pero la policía dijo que no había

Durante la primera aparición con los medios en el mismo lugar de los hechos, el propio direc-tor del GBI, vaciló en dar algunos detalles de los operativos y se contradijo en la hora del hallazgo de la menor por parte de agentes a su cargo lo mismo que de voluntarios, la desaparición y ha-llazgo del cuerpo de la menor han consternado a la comunidad en general de Canton.

descartado a nadie como persona de interés. Dijeron que indagaban en el apartamento de la familia y sus vehículos”

“Estamos buscando por todas partes. No hay un lugar que no vamos a ver. Así que, sí todo el mundo de interés. Nadie ha sido descartado”, dijo Hall, citado por WSBTV.

Según las investigaciones la niña había ido desde el patio de juegos hasta su casa para bus-car unos refrescos, pero nunca regresó donde sus amigos, la policía encontró las latas detrás de un edifi cio de apartamentos y se les analiza para hallar cualquier información.

Entre la comunidad en general el caso había despertado un especial interés por las circunstancias que rodearon la desaparición de la menor de origen puertorriqueño y el Buró de Investigaciones de Georgia ha sido objeto de críticas porque en sus primeras pesquisas aparentemente ya habían revisado el conte-nedor de basura, donde fi nalmente estaba el cuerpo de la menor.

Page 6: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 20116 ElNuevoGeorgia.com

nacionales

ENCUENTRENOS AHORA EN FACEBOOK

MEDIO DE COMUNICACION SANO, INFORMATIVO Y EDUCATIVO

PARA TODA LA FAMILIA

PERIODICOHISPANO

#1

Tomando parte del debate que ya em-pieza a acalorarse, el senador republicano John McCain cree que los republicanos tienen posibilidades de captar el voto hispano en el 2012 si el partido logra proyectar el tema de la inmigración de Según un informe del diario más pres-

tigioso del mundo Th e New York Times, la Agencia Antidroga norteamericana ha permitido conscientemente el lavado de millones de dólares procedentes del nar-cotráfi co mexicano, con la intención de comprobar cómo funcionan en Estados Unidos las redes fi nancieras de los cárteles.

De acuerdo al informe el gobierno de EE UU ha preferido demorar al máximo la detención de operativos de esas redes ilega-les, y por tanto ha sido cómplice consciente en el lavado de fondos, para poder obtener información fi able y precisa de cómo éstas funcionan y se fi nancian.

Las autoridades acusaron a una mu-jer de Opa Locka Florida de intentar de vender a su hijo de ocho meses por $7,000.

Kenia Quiala Bosque, de 30 años, fue arrestada en su apartamento baho un cargo grave de adopción ilegal. Bosque --quien nunca entregó al bebé-- tendrá su próxima audiencia ante un juez del Tribunal del Con-dado Miami Dade.

Según las autoridades, Bosque hizo una llamada el sábado a un residente del condado Monroe, donde había vivido anteriormente, y le aseguró a esa persona que estaba pasando por una situación fi nanciera difícil.

“Le ofreció vender a su hijo”, comentó el agente especial Bob Breeden, del Departa-mento de Policía de la Florida (FDLE). “El

Tal como ya ocurrió de manera falli-da en el estado de Georgia, las autorida-des de Alabama planean reemplazar la mano de obra agrícola que han dejado los indocumentados a raíz de la ley anti inmigrante HB 56, con delincuentes

Jura McCain que Obama notiene respaldo de los hispanos

Sasenador John McCain

forma humana y pragmática y aseguró que el presidente Barack Obama no ha convencido a los hispanos de que él res-palda su causa.

Según declaraciones a CNN, McCain, ex candidato presidencial republicano en los comicios del 2008, las áreas de Estados Unidos con grandes núcleos hispanos, como Arizona, su estado, “están por decidir” en las próximas elecciones presidenciales.

El político agregógó que parte del plan republicano debe basarse en el destino de unos 12 millones de inmigrantes que residen en Estados Unidos sin la docu-mentación debida, al mismo tiempo que se garantiza la seguridad de las fronteras para evitar que sea violada.

“Creo que el Partido Republicano debe analizar este tema de la forma más humanamente posible”, insistió el senador.

Alabama quiere reemplazar mano de obra inmigrante con delincuentes

que tienen autorización para trabajar, debido a los escases de trabajadores en los campos.

Así lo confi rmó el vocero del servi-cio penitenciario de ese estado, Brian Corbett quien dijo que en su jurisdic-

ción hay unos dos mil presos autorizados a salir a trabajar y la mayoría no tiene empleo.

La AP, da cuenta que el Departamento de Agricultura e Industrias estatal se reunirá con agricultores y empresarios en Mobile. Uno de los temas de discusión será si delincuentes a quienes se permite salir de la cárcel a trabajar podrán realizar las tareas antes encomendadas a inmigrantes, dijo el subcomisio-nado Brett Hall.

DEA ha permitido lavado dinero delos carteles criminales de México

Según el Gobierno de México, desde 2006 han muerto en ese país 34.612 personas por la violencia relacionada con el narcotráfi co, sobre todo en los Estados del Norte y la costa pacífi ca, como Chihuahua y Sinaloa. Sólo en 2010, 3.100 personas murieron en la ciudad fronteriza de Juárez, al otro lado de El Paso, Tejas. El año pasado aumentó la violencia en México a causa de una división entre los carteles del Golfo y los Zetas y por una guerra entre el de Sinaloa y el de Juárez.

“La propia DEA ha asistido a los narcos a la hora de introducir cientos de miles de dólares en metálico a través de la frontera”, afi rma el diario.

Mujer intenta vendersu bebé por $7,000

hombre no se quería meter en problemas y llamó a las autoridades”. (tomado de El Nuevo Herald).

Page 7: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 7Del 8 al 21 de diciembre de 2011

interés internacional “Repudiarán” a Noriega su regreso a Panamá

México quiere fortalecer comercio con América Latina

Millones de colombianos mar-charon el pasado martes re-chazando de manera con-tundente al grupo terrorista de las Farc, quienes han im-puesto desde hace décadas el secuestro, la extorsión y el asesinato de ciudadanos civi-les, como su “forma de com-bate”, y de lo que la sociedad colombiana dio muestras de estar ya hastiada.

“Colombia Unida contra el Secuestro”, fue una de las consigas, “No más secuestros, No más Farc”, se dejó escuchar a lo largo y ancho del territorio nacional, en la segunda multitudinaria jornada llevada a cabo en este país, donde en el año 2008 unas 10 millones de personas también salieron a rechazar al mis-mo grupo terrorista.

La indignación de los colombia-

Nace CELAC y pide fi n de embargo a Cuba

Así se evidenció en un do-cumento firmado al termino de la cumbre constitutiva de la CELAC, en Caracas, este organismo reclamó al Go-bierno estadounidense que “ponga fin al bloqueo econó-mico, comercial y financiero” que mantiene contra Cuba desde 1962, por ser contrario al derecho internacional y en cumplimiento de sucesivas resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Este bloqueo “causa daños cuantiosos e injustificables al bienestar del pueblo cubano y afecta la paz y la convivencia entre las naciones america-nas”, afirma el texto.

La semana pasada, los 33 países que conforman la recién nacida Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe-ños (CELAC) expresaron su “más enérgico rechazo” al “blo-queo” de EE.UU. a Cuba y exigieron que se ponga fi n a esta medida “coercitiva”, según agencias de prensa internacio-nales.

Marcha contra el secuestro: ¡Colombia unida jamás será vencida!

nos contra el terrorismo se dio esta vez por el asesinato de tres policías y un militar luego de más de 12 años en cautiverio.

Las Farc, aun mantienen se-

cuestrados a 11 subofi ciales que han envejecido esperando un acuerdo para su libertad -dos de los cuales llevan más de 13 años en cautiverio-.

En el marco de la segunda Cumbre de la Alianza del Pacífi co llevada a cabo en Méerida Yu-catán, México, Chile, Colombia, Panamá y Perú han acordado estrechar sus lazos comerciales como naciones hermanas para llevar progreso a sus pueblos.

En ese sentido mandatarios y delegados de estos países dialo-garon sobre los mecanismos para profundizar sus lazos comerciales.

En el encuentro, participaron los presidentes de México, Felipe Calderón; Colombia, Juan Manuel Santos, de Chile, Sebastián Piñera, y de Panamá, Ricardo Martinelli, mientras que Perú estará repre-sentado por su canciller Rafael Roncagliolo.

“La II Cumbre de la Alianza del Pacífi co es la culminación de intensos trabajos entre los países

miembros, encaminados a forma-lizar una instancia que impulse la competitividad y el avance pro-gresivo hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas”, señaló la presidencia mexicana en un comunicado.

El encuentro entre los presi-dentes y el canciller peruano se centró en cuatro temas, que son el comercio y la integración, el tránsito de personas y de nego-cios, la cooperación y mecanis-mos de solución a diferencias y los servicios y capitales, añadió el documento.

Los mandatarios también dis-cutieron las formas para liberalizar la circulación de personas en viaje de negocios a partir de esquemas de facilitación propuestos por México, que coordina el grupo de Movimiento de personas.

Los ánimos en Panamá se vienen caldeando, ya que antiguos opositores al ex dictador panameño Ma-nuel Antonio Noriega han dicho que organizarán una manifestación el día de su regreso al país para “repu-diarlo” y pedir que cumpla su condena “en la cárcel”.

“Nosotros vamos a organizar una manifestación en repudio a Noriega el día en que llegue a Panamá. Vamos a organizar un recibimiento para repudiarlo y pedir que cumpla sus condenas en la cárcel”, dijo citado por la AFP Aurelio Barría, fundador en 1987 de la Cruzada Civilista, un movimiento opositor a Noriega.

“Se percibe que puede haber ciertos arreglos políticos para que Noriega cumpla un período corto y pueda apelar a un trata-miento de casa por cárcel y todos

aquellos que luchamos contra la dictadura no lo vamos a permi-tir”, dijo Barría.

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, aseguró el viernes que Noriega podría ser repatriado del 6 al 13 de diciem-bre desde Francia a Panamá, don-de tiene pendientes 3 condenas de 20 años por desaparición de opositores.

Martinelli reconoció esta semana desde Costa Rica que el exdictador podría benefi ciarse de una ley que permite cumplir las penas de prisión en casa debido a su edad, 77 años.

Page 8: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 20118 ElNuevoGeorgia.com

Page 9: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 9Del 8 al 21 de diciembre de 2011

ENG-El Servicio de Rentas Internos (IRS) en un recordatorio anual para los contribuyentes, anunció que está tra-tando de devolver más de $6 millones dólares en cheques de reembolso que no fueron entregados.

En el estado de Georgia a 3,909 contribu-yentes se les deben entregar cheques de reem-bolso este año. “Estos cheques se regresaron al IRS debido a errores con la dirección de correo; el IRS tiene el compromiso de enviar este dinero a quienes les corresponde” dijo Irma Treviño, portavoz del IRS.

El promedio de los cheques de reembolso no entregados este año en Georgia es de $1,488. El IRS también recomienda que los contribuyentes presenten sus declaraciones de impuestos elec-trónicamente porque e-fi le elimina el riesgo de declaraciones perdidas.

E-fi le también reduce los errores en las declaraciones de impuestos y acelera los reem-

economía

IRS quiere entregar más de $6 millones de dólares en cheques a contribuyentes de Georgia

bolsos. Casi 8 de 10 contribuyentes eligieron e-fi le el año pasado. E-fi le combinado con el depósito directo es la mejor opción para los contribuyen-tes para evitar problemas de reembolso; es fácil, rápido y seguro.

La mejor manera para que los contri-buyentes veri-fi quen sobre un reembolso pendiente es ir a IRS.gov y usar la herramienta “Donde Está mi Reembolso?” La herramienta proporcionará el estado de su reembolso y, en algunos casos, las instrucciones sobre cómo resolver problemas de entrega.

Los contribuyentes que verifi -can sobre el reembolso por telé-

banco, dividir un reembolso de impuestos en dos o tres cuentas fi nancieras o incluso comprar un bono de ahorro.

El público debe saber que el IRS no contacta a los contribuyentes por correo electrónico para notifi carles sobre un reembolso pendiente y no solicita información personal o fi nanciera a través del correo electrónico. Estos mensajes son estafas comunes de phishing.

La Agencia exhorta a los contribuyentes quienes reciben dichos mensajes que no abran los anexos o hagan clic en los enlaces para evitar que el código malicioso infecte sus com-putadoras.

A nivel nacional el monto a devolver es de $153.3 millones de dólares en cheques de reembolso que no fueron entregados. A un total de 99,123 contribuyentes se les deben devolver cheques de reembolso ya que no se los entrega-ron debido a errores con la dirección de correo.

El promedio de los cheques de reembolso no entregados este año es de $1,547.

fono recibirán instrucciones sobre cómo actualizar sus di-recciones. Los contribuyentes pueden accesar una versión de “¿Dónde Está mi Reembol-

so?” por teléfono llamando al 1-800-829-1954.

El IRS exhorta a los contribuyentes a po-

ner fi n a los cheques perdidos, robados o devueltos al elegir el depósito directo cuando presenten la declaración en papel o electró-nicamente. Los contr ibuyentes

pueden recibir reembolsos di-

rectamente a su cuenta de

Page 10: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201110 ElNuevoGeorgia.com

Page 11: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 11Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 12: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201112 ElNuevoGeorgia.com

Page 13: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 13Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 14: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201114 ElNuevoGeorgia.com

interés general

Recientemente la directo-ra de promoción del voto mexicano en el exterior del Instituto Federal Electoral de México IFE, estuvo en la ciudad de Atlanta, promo-viendo la campaña interna-cional para que más mexi-canos se registren, hagan el trámite y ejerzan su derecho al voto el próximo año en las elecciones para presidente.

Dalia Moreno en diálogo con El Nuevo Georgia, dijo que

para esta vez se han hecho ajustes signifi cativos a cerca del proceso para que sea más conveniente para los interesados en participar, uno de esos cambios es que los votantes ya no tendrán que pagar el costo del envío del sobre con la papeleta electoral.

“Ese es uno de los cambios signifi cativos, además hemos habi-litado un sitio web donde las per-sonas pueden bajar los formularios y enviarlos directamente”, dijo la funcionaria.

Adcirtió así mismo que Atlanta hace parte del grupo de consulados que tiene en estos momentos fun-cionarios del IFE que promueven el voto en el exterior y están en toda la disposición de ayudar a quienes tengan dudas e inquietudes sobre el mismo.

El voto de los mexicanos re-sidentes en el extranjero es un derecho y una obligación de los mexicanos que residen en cualquier parte del mundo para elegir al próxi-mo presidente de México.

Pueden votar todos aquellos ciudadanos mexicanos mayores de 18 años que residen fuera del país, tengan Credencial para Votar con Fotografía y cuya solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranje-ro haya sido enviada antes del 15 de enero de 2012 y haya sido aceptada en esta Lista.

Los ciudadanos que no se hayan inscrito a la Lista Nominal de Elec-tores Residentes en el Extranjero no podrán votar desde el extranjero. La

Impulsan desde Atlanta voto mexicano en el exterior

La coordinadora del voto en el extranjero Dalia Moreno en el consulado mexicano en Atlanta

inscripción es del 1 de octubre de 2011 al 15 de enero de 2012.

Preguntas frecuentes

¿Se puede votar aun cuando los recuadros de la parte posterior de la credencial para votar con foto-grafía sólo lleguen hasta el 2003?

-Si radicas en el extranjero y vas a votar desde allá, por supuesto que sí puedes votar con la Credencial denominada “03”. Toda Credencial para Votar con Fotografía sirve para votar desde el extranjero.

¿Qué es la Lista Nominal de Electores Residentes en el Ex-tranjero?

-Las listas elaboradas por el IFE que contienen el nombre de las personas incluidas en el pa-drón electoral que cuentan con su credencial para votar, que residen en el extranjero y que solicitan su inscripción en estas listas de forma temporal.

¿Dónde puedo obtener la so-licitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero?

-Puedes obtenerla en los consu-lados y embajadas, o ingresa a www.

votoextranjero.mx para imprimirla para que votes desde el extranjero.

¿Cuándo puedo obtener la

solicitud de inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero?

-Entre el 1 de octubre de 2011 y el 15 de enero de 2012.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extran-jero?

-Llenar la solicitud de inscrip-ción y enviarla junto con una foto-copia de tu Credencial para Votar con Fotografía por ambos lados.

¿Cuándo inicia el registro para votar desde el extranjero?

El 1 de octubre del 2011 inicia el plazo para registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero. Es la misma fecha en que inicia el proceso electoral federal 2011-2012.

¿Cuál es la fecha límite para registrarme en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Ex-tranjero?

-El plazo para registrarse en la Lista Nominal de Electores Resi-dentes en el Extranjero vence el 15

de enero del 2012. Es importante que sepas que sellos postales con fechas posteriores no serán validos.

¿Mi voto es secreto?-Absolutamente. De conformi-

dad con lo establecido en los artí-culos 4, párrafos 2 y 3; 105, párrafo 1, inciso f ); y 325 párrafo 1 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible.

¿Puedo votar desde el extranjero y además en territorio nacional?

-No, al darte de alta en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, serás dado de baja temporalmente de la Lista Nominal de Electores del territorio nacional, por lo que ?nicamente podrás votar desde el extranjero.

Si tramito mi Credencial para Votar con Fotografía en México pero no puedo recogerla perso-nalmente, puede alguien recoger la credencial por mí?

-No. Este trámite es personal.¿Qué cargos federales se reno-

varán el 1 de julio de 2012?-Presidente de los Estados

Unidos mexicanos, diputados y senadores del Congreso de la Unión.

¿Los mexicanos que van a votar desde el extranjero también podrán participar en la elección de diputa-dos y senadores federales?

-No. Los mexicanos que residen fuera del país y que fueron incluidos en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero, única-mente podrán votar para elegir al próximo Presidente de la República.

¿Puedo utilizar la matricula consular para votar?

-No. Para que puedas votar, es necesario contar con la Credencial para Votar con Fotografía.

¿Puedo votar si cuento con doble nacionalidad?

-Sí. Todos los mexicanos que viven fuera del país y que rea-lizaron su trámite para inscribirse en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero, pueden participar en la elección de Presi-dente de la República, aún cuando tengan doble nacionalidad.

Page 15: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 15Del 8 al 21 de diciembre de 2011

interés comunitario

Por: Rafael Navarro- ENG

Al fragor de la noche Adelina hizo lo que todo niño mexicano ha hecho en algún momento de su vida, dejarse vendar los ojos, agarrar un palo decorado en sus manos, y al bullicio de grandes y chicos dejarse confundir para luego tratar de romper una pi-ñata como símbolo de alegría, festejo y tradición.

La piñata cumplía con todas las de la ley, de 5 puntas, cui-dadosamente decorada y con destellos de luces, solo con verla no era difícil imaginar que estaba repleta de dulces y golosinas, pero ésta era especial.

En vez de las típicas fi guras de cuentos fantásticos, caricatu-ras, motivos festivos o triviales, la piñata a la que Nicholls tiraba con todas sus fuerzas para par-tirle la médula, lucía las palabras HB-87, rememorando la polé-mica ley estatal propuesta por el representante republicano Matt Ramsey y fi rmada por el gober-nador republicano Nathan Deal.

La ley criminaliza a los in-migrantes “ilegales” y tiene otra serie de provisiones, algunas de las cuales entraron el vigor el pasado primero de julio y otras lo harán el próximo primero de enero y primero de julio de 2012 respectivamente.

Un año de dolor

Pasado el momento y rota la piñata, la directora ejecutiva de la Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos—GLAHR, retornó a la realidad y con los ojos humedecidos reac-cionó a la pregunta de El Nuevo

Dice Adelina Nicholls:

“Ha sido un año de mucho dolor por el aumento en las deportaciones”

Georgia a cerca del balance que dejaba para esa organización el año que pronto culminará.

“Ha sido un año de mucho dolor por el aumento en las deportaciones”, dijo la activista dejando entrever su pesadumbre por todo lo que alrededor del tema migratorio ha acontecido.

“Pero nosotros creemos que en ocasiones, los momentos de poca fortuna se convierten en momentos positivos, y por eso es que, a partir de todo eso que está sucediendo en el estado de Georgia la comunidad ha empe-zado a organizarse a participar y ha crecido políticamente”, enfatizó.

Agregó que esto habla de las necesidades y de los cambios que se requieren en estos momentos. “GLAHR va a seguir haciendo parte de la lucha en contra de la HB 87, en contra de comunida-des seguras en contra de la 2-87 (g) y a favor del cierre del Centro de Detenciones de Stewart”.

Con relación al año que vie-ne, la directora de GLAHR ase-veró que todavía el movimiento

por los derechos civiles de los inmigrantes está por crecer.

“El año empieza con muchas esperanzas…lo más importante es el crecimiento de la comuni-dad en su participación, en julio 2 el día de la marcha contra la HB-87, llegó gente de zonas muy apartadas del estado de Georgia y eso es gracias a este movimiento que empieza a crecer en pro de de la reforma migratoria”.

Interrogada sobre lo que qui-zá quiso hacerse y no se pudo en este 2011, Nicholls dijo que les hubiera gustado este año hacer una Asamblea Popular, donde la comunidad decidiera, cuáles van a ser los métodos de resistencia, pero al mismo tiempo, que plan-teen cuál es el tipo de reforma migratoria que todos queremos

Dijo sin embargo que eso será a principios de marzo, junto con el inicio de la legislatura y así es como se van a estar pronun-ciado frente a los nuevos proyec-tos legislativos anti inmigrantes, como de las leyes ya existentes.

“A nivel local ya se trabaja

con abogados constitucionalistas y la gran coalición de diferentes nacionalidades y distintas postu-ras y se trabaja con otros grupos incluyendo los religiosos de distintas corrientes para buscar su solidaridad”, recalcó.

Llamó a la comunidad a seguir informándose y que con-tinúen participando.

“Que sigan buscando sus

propios canales de resistencia y resistir en búsqueda de una reforma migratoria, seguimos creyendo que la unidad hace la fuerza…sin duda tenemos que ir más allá de partidos políticos, in-dependientemente de quien sea el que quede como candidato…hago el llamado a la unidad en pro de una reforma migratoria”, concluyó.

GLAHR, tendrá su propia emisora

Durante la cena de clausura de actividades de fi n de año GLAHR, reconoció el trabajo de sus voluntarios en el marco de una pequeña recepción en sus instalaciones.

El arquitecto Teodoro Maus, uno de los fundadores de la Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos GLAHR, anunció que a partir del próximo 15 de diciembre comienzan las emisiones de prueba de la estación radial 1310 amplitud modulada, a través de la cual la organización comunitaria dará a conocer de sus actividades.

“Me complace decirles que ya no vamos a tener más segmentos en estaciones radiales como lo hemos hecho hasta ahora, porque ya negociamos una frecuencia para tener la programación completa las 24 horas”, dijo Maus, a los asistentes a la cena de navidad de GLAHR.

“Les agradecemos mucho a todas las estaciones que hasta ahora nos han apoyado, pero la buena noticia para todos es que en esta frecuencia GLAHR ya tiene su estación propia y vamos a hacer una programación diferente”.

Aunque inicia transmisiones de prueba a mediados de diciembre, solo hasta inicios de 2012 estará lista la programación, los espacios y el contenido al aire que según Raúl Cedillo uno de los voluntarios de GLAHR, será de formato hablado cien por ciento.

Page 16: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201116 ElNuevoGeorgia.com

interés comunitario

Jesus Pixta: 770-573-7742 y 678-755-4469

Si quiere promocionar su negocio, empresa o pro-ducto y necesita asesoramiento, llámeme:

El Cónsul Encargado del Con-sulado General de México en

Atlanta, Ricardo Cámara, acom-pañado del Cónsul de Asuntos Políticos, Económicos y Sociales, Raúl Saavedra, sostuvieron plá-ticas con diversas organizaciones pro-derechos inmigrantes que se encuentran localizadas en el estado de Alabama.

Durante la visita a dicho estado, el Cónsul Cámara conversó con la Directora Ejecutiva del Hispanic Interest Coalition of Alabama (HICA), Isabel Rubio y con Victor Spezzini, Encargado de Asuntos Comunitarios y Progra-mas Educativos, así como con Zayne Smith, encargada de asuntos migratorios de la organización Alabama Appleseed y personal del Southern Poverty Law Center (SPLC) y la Coalition for Immi-grant Justice (ACIJ).

También sostuvo una reunión con personal de dos principales estaciones de radio en español del estado, La Jefa y la Doble X.

En las diversas reuniones con las organizaciones, el Cónsul Cá-mara les hizo saber cuáles son las

Cónsul de México se reúne conorganizaciones en Birmingham, Alabama

acciones legales que está tomando el gobierno de México en torno a la HB56, así como las actividades de apoyo a la comunidad que se encuentra realizando la Represen-tación Consular a su cargo.

También les informó sobre los dos Consulados Móviles de Docu-mentación que se llevarán a cabo en las ciudades de Loxley y Albertvi-lle durante el mes de diciembre. Asimismo, se les mencionaron las labores del Consulado Móvil de Protección Preventiva.

El Cónsul Cámara hizo espe-cial énfasis en la importancia de que las organizaciones y medios de comunicación ayuden en la difusión del número de teléfono gratuito 1877-632-6678 en el que se atienden llamadas en referencia con la HB56, y solicitó compartir información en los casos de posi-ble abuso en contra de nacionales mexicanos.

Poco antes de terminar las reuniones, a cada Organización se les entregaron Guías sobre la Ley HB56 y folletos con información sobre diversos requisitos consula-res, para que se difundan entre la comunidad mexicana que asiste a sus instalaciones.

El Consulado de México con-tinuará manteniendo los canales de comunicación con todas las organi-zaciones, y permanecerá abierto a explorar maneras novedosas en las cuales cooperar en benefi cio de la comunidad inmigrante del estado.

amarripa quien deja la presiden-cia, seguirá vinculado como asesor de la organización que lucha por la educación política de la comunidad así como por incentivar el ejercicio del voto entre los hispanos.

“Es un honor haber servido como presidente de GALEO. Me siento muy honrado por esta opor-tunidad de continuar nuestra labor para mejorar la participación cívica latina y el desarrollo del liderazgo en Georgia”, dijo el ex senador estatal Sam Zamarripa.

Por su parte el ex juez Tony del Campo al asumir la presidencia señaló que GALEO ha construido una base sólida para la comunidad y añadió que continuará trabajando a favor de los latinos para que se centren en convertirse en una parte más integral del presente y el futuro del Estado.

“Ha sido un honor para mí ha-ber servido como el presidente de GALEO durante los últimos ocho años. Me siento especialmente or-gulloso de los programas de lideraz-go que creemos serán un motivo de

GALEO elige nuevo presidente

de su Junta Directiva

El nuevo Comité Ejecutivo de GALEO es el siguiente:

Presidente: El ex juez de la Corte del Estado Tony Del CampoVicepresidente: Charles KuckTesorero: Sonny PolocheSecretario: Rocío Woody

Los miembros del Consejo son:Dax López, juez de la Corte Esta-tal del condado de DeKalb

Ex juez Tony del Campo, nuevo presidente de GALEO.

Evelyn “Mimi” Woodson, concejal de la Ciudad de ColónRudy Beserra, Th e Coca-ColaJudith Martínez-SadriRey Pascual

Los nuevos miembros del Consejo que se integran:

Arte GambillLaura MurvartianDouglass Rohan

El ex senador estatal Sam Zamarripa y el ex juez de la Corte del Estado Tony Del Campo in-tegrarán la nueva junta directiva de la Asocia-ción de Funcionarios Latinos Electos de Geor-gia—GALEO-, por sus siglas en inglés, tal como lo dejó saber su director ejecutivo Jerry Gonzá-lez en un comunicado de prensa.

inspiración para una generación de hom-bres y mujeres jóvenes que harán parte del progreso de nuestro estado y nación”, dijo Zamarripa al dejar la presidencia que ostentó por 8 años.

“Tengo una gran confi anza en el nuevo presidente y vicepre-sidente, y se que van a ampliar los alcances y efi cacia de GALEO para el futuro”

Z

Page 17: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 17Del 8 al 21 de diciembre de 2011

lo que debes saber

Por: Rafael Navarro-ENG

Diego Hernández, no ha terminado la High School se salió de la escuela a trabajar porque hacía falta dinero en la casa y tuvo que dejar a un lado su sueño es ser ingeniero en aeronáu-tica mientras la situación se compo-ne, pero recientemente hizo parte las más de doscientas personas que se dieron cita en una iglesia de Ma-rietta para enterarse a cerca de las oportunidades que aun hay para en-trar a una institución de educación superior.

Hablando para El Nuevo Georgia, Diego admitió que cometió un error y que

además se dejó infl uenciar por quienes decían que todas las puertas estaban cerradas, pero luego de escuchar hablar a las anfi trionas de la noche, Dulce Guerrero y Estela Martínez sus perspectivas cambiaron.

¿Quieres regresar a la escuela?, le interro-gamos y sin vacilar el joven respondió:

-Sí, si voy a regresar, y quiero decirle además a los jóvenes que no se desanimen y que le echen ganas…

¿Qué te hizo cambiar?“Ahora se sobre varias universidades que

nos pueden ayudar además de las becas”, señaló el joven.

Por su parte, Lupita, está en grado 12, quiere estudiar para enfermera, ella busca becas y colegios donde pueda seguir sus estudios sabiendo su condición de indocu-mentada, tiene 18 años, la trajeron a los 5. “Llevo ya 13 viviendo en Estados Unidos”, reconoce la joven.

Muchos jóvenes y padres de familia que como ellos asistieron a la charla, “Mantén tu sueño vivo”, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca sobre oportunidades de estu-dios, a pesar de la negativa de las autoridades estatales de permitirles ir a las universidades y colegios del Estado.

“Si hay manera de ir a la universidad”

Estela Martínez una de las organizadoras del foro dice que manera tajante que sí hay una manera de ir a la universidad, que hay todavía oportunidades, que hay becas y que no se den por vencidos.

Jóvenes indocumentados buscan alternativas de estudio

Las jóvenes prepararon un compendio de los centros educativos a los que los jóvenes sin documentos pueden acceder de acuerdo a algunos lineamientos, especialmente econó-micos, pero al mismo tiempo les ofrecieron la información relacionada con los programas de becas en el mismo sentido.

Stella narró que ella soñaba con ir a Ken-nesaw State University—KSU-, y de hecho hizo los trámites para su ingreso pero cuando llegaron al punto económico, le advirtieron que debía pagar como estudiante fuera del estado y la universidad les cerró las puertas.

“Lloré y me sentí frustrada pero no me di por vencida, en Chattahoochee College pago 900 dólares por clases, en KSU me salían por

casi 16 mil…eso es un cambio muy radical de una a otra universidad…”, dijo la joven.

¿Es difícil? Se preguntó la joven, y ella misma le respondió a los asistentes: “Si es difícil. ¿Vas a llorar? Si vas a llorar, ¿Te vas enojar? Si te vas a enojar, Te vas desvelar pero vale la pena, no te vayas a dar por vencido porque hay muchos ejemplos en los que se ve que sí se puede…hay muchos jóvenes que nos estamos apoyando entre sí”, enfatizó.

“El problema no es de dinero”

Para Dulce Guerrero, otra de las jóvenes organizadoras del foro “Mantén tu sueño vivo”, la legislación que Georgia aprobó para

negarle a los jóvenes indocumentados el acce-so a las 5 principales universidades del estado, no es solo el dinero, ni los cupos, y argumentó el hecho mostrando estadísticas concretas.

“No es por dinero, ni porque seamos muchos, porque las universidades le cobran a los indocumentados el triple de lo que le cobran a los que tienen documentos…En las 5 universidades más grandes del estado solo hay 27 estudiantes indocumentados y en el estado en general hay 64 mil estudiantes indocumentados”, dijo la joven.

“Así es que eso demuestra que no es porque estemos iendo a la universidad por montones…solo por el estatus es que no nos dejan entrar, aunque tengamos las mejores califi caciones ese asiento se lo van a dar a un documentado porque él si tiene papeles…”

La joven recordó que aún hay 30 universi-dades donde se pueden entrar pagando como estudiante fuera del estado.

“Es caro, y el sistema está cerrado eco-nómicamente porque cuesta tres veces lo normal, económicamente lo hacen difícil, pero imposible, imposible no es..” recalcó.

El buen ejemplo

Luego de exponer a cerca del Dream Act, y explicar de qué se trata el proyecto, de ilustrar a cerca de las políticas estatales en contra de los estudiantes sin documentos de inmigración y de analizar cifras y responder preguntas, los jóvenes asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar la historia inspira-dora de Jessica Belén Rodríguez.

Traída por sus papás a los 7 años, vio como sus sueños de ser doctora se esfumaron el día que la universidad a la que tanto anhelaba asistir le cerró las puertas con un puntaje de 4.5 y todos los certifi cados de trabajos habidos.

“Apliqué a varias y todas me aceptaron y cuando estaba recibiendo todas las cartas, me decían que sí, que todo estaba bien, pero que debía pagar el triple…” dijo la joven.

Pero ella no se dio por vencida y aplicó a Ogletorphe University donde estaban ofreciendo una beca de 125 mil dólares para estudios en Sicología con la que se cubrían todos los estudios, más un viaje a cualquier parte del mundo como parte de la capacita-ción y 3 mil dólares adicionales si continuaba en el programa de honores y salió seleccionada entre más de 200 estudiantes no solo de Es-tados Unidos sino de otros países.

5 con las puertas cerradasLas 5 universidades donde se han cerrado las puertas a los indocumentados

son: University of Georgia en Athens; Georgia Tech, Georgia State University, Medical College of Georgia, Georgia College & state University, y Kennesaw State University, luego del caso de Jessica Colotl.

Como recurso para los jóvenes estudiantes y sus familias, las organizadoras del foro hicieron entrega de paquetes con listados de becas y recursos tanto para estudiantes indocumentados como para residentes legales.

Si usted quiere obtener los links respectivos, por favor visite nuestro sitio web: www.elnuevogeorgia.com

Dulce Guerrero mientras intervenía en el foro con estudiantes y padres de familia.

Page 18: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201118 ElNuevoGeorgia.com

valores humanos

Por: Rafael Navarro- ENG

En estos momentos puede decirse que es una chica a la que la vida le sonríe en todo momento, pero no siempre fue así, ella recuerda cómo ha llevado una vida normal en medio de sus estudios, preocu-pada siempre por estar en los primeros lugares, porque aprendió desde niña a valorar lo que hace.

Ella misma cuenta que llegó a los Es-tados Unidos a los 7 años y su sueño era ser doctora. “Y siempre dije que le iba a echar ganas”…se graduó con un puntaje de 4.5 y participó en todos los clubes en los que pudo con tal de lograr sus metas, porque ya en los grados fi nales sabía que se iba a enfrentar a otro mundo fuera de la escuela.

Refi ere que por ejemplo, cuando tuvo la oportunidad aplicó a varias universida-des en su sueño de ser doctora.

“ Y todas me aceptaron y cuando estaba recibiendo todas las cartas, me decían que sí, que todo estaba bien, pero que debía pagar el triple, que aplicara porque podía encontrar muchas becas”.

Así empezó su peregrinar, una etapa llena de altibajos, con uno de los puntajes más altos del estado, Jessica se enfrentaba ahora al hecho de ser indocumentada, entonces vinieron los cuestionamientos propios, a sus padres por traerla a este país donde ahora sentía que no se iba a poder desarrollar y a Dios, porque pensaba que la había abandonado.

“Las dos universidades a las que que-ría asistir eran Emory o Georgia Tech y ya todo estaba listo, porque ambas me habían aceptado”.

Pero cuando eso estaba a punto de pasar fue cuando pasó la ley en Georgia para negarles la entrada a los

estudiantes indocumentados y dejarlos por fuera del sistema universitario importándoles las calificaciones o los méritos con los que muchos de ellos se habían graduado.

“Ellos entonces me dijeron que ya no me podían aceptar”, narra con un poco de nostalgias la joven y continúa.

“Cuando me pasó eso yo me de-rrumbé, yo dije, ¿tanto esfuerzo, tanta dedicación, tantas desveladas, tanto todo, para esto…? Yo cuestioné a Dios y me pregunté por qué me pasó todo esto.

Dice que en lo que más pensaba era

que las escuelas privadas cuestan de 30 mil a 40 mil dólares y unas hasta llegan a 50 mil. “Y yo dije, ni comiendo sopas Maruchan todos los días la voy a hacer…”, recuerda entre risas.

Aún así, ella no se dio por vencida y aplicó a Ogletorphe University un centro de estudios superiores privado de mucho prestigio a nivel internacional donde estaban ofreciendo una beca de 125 mil dólares para estudios en Sicología con la que se cubrían todos los estudios, más un viaje a cualquier parte del mundo como parte de la capacitación y 3 mil dólares

Jessica anima a los jóvenes diciéndoles:

adicionales si continuaba en el programa de honores.

Aplicó y en enero de 2011 estuvo selec-cionada entre los 200 mejores estudiantes que aspiraban a la beca, no solo de Estados Unidos sino de otras partes del mundo.

Por tres días estuvo en entrevistas y competencias y ahí volvió a tener el mal sabor de si iba a poder ganarse el pase a la universidad.

Pero la vida volvió a sonreírle dos semanas después le habló el propio pre-sidente de la escuela de sicología y le dijo que habían dado dos becas y una de esas se la habían otorgado a ella.

Dispuesta a vencer

Con la beca de los 125 dólares, Jessica no se quedó quieta porque sabía que le iban a hacer falta recursos y porque tam-bién había aprendido que la perseverancia la llevaría más lejos de donde ella se había imaginado y mucho más de donde los políticos republicanos de Georgia no le querían permitir.

Dice que cuando dejó de hablar con el presidente de la escuela de sicología de Oglethorpe Univerty se soltó en llanto.

“Comencé a llorar y vi la grandeza de Dios, yo que tanto me había quejado y le había hasta reclamado”, recuerda.

Jessica dice que en las otras escuelas donde también había aplicado la llamaron para ofrecerle la oportunidad de estudiar, pero ya ella se había decidido por escoger a Oglethorpe.

Con el mismo entusiasmo la joven participó en el programa Liga de Cam-peones de la cadena Univisión donde también salió seleccionada y se ganó otra que es un concurso sobre las leyes de Georgia en este estuvo entre las 5 mejores del estado.

Como si esto fuera poco participó en las becas Color of Life y también fue seleccionada por amplias ventajas, con todas ellas puede pagar la universidad y la carrera de sus sueños que ahora estudia.

“Yo le quiero decir que sí se puede, si uno pone el empeño y el esfuerzo se puede, no les voy a decir que es fácil, no les voy a decir que no van a llorar, no les voy a decir que no se van a desvelar, no les voy a decir que no van a querer darse por vencidos, pero si ustedes quieren y le quieren echar ganas, sí se puede”.

Jessica le pone corazón a todo lo que hace y luego cuando lo cuenta le vuelve a poner más emoción, por eso aunque parez-ca tímida, cuando se está cerca de ella no es difícil saber que se está frente a una joven ejemplar, con dominio propio, segura de sí misma y decidida a lograr lo que se propone. Sí se puede!

Page 19: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 19Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 20: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201120 ElNuevoGeorgia.com

Page 21: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 21Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 22: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201122 ElNuevoGeorgia.com

Page 23: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 23Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 24: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201124 ElNuevoGeorgia.com

seguros / negocios

Las festividades de fi n de año ya están a la vuelta de la esquina y para mu-chos eso signifi ca hacer celebraciones en sus casas. Pero los anfi triones que consideren servir bebidas alcohólicas deberán tomar medidas de precau-ción para limitar su exposición a algu-na demanda de responsabilidad civil y evitar exponer sus activos y perte-nencias, indica el Insurance Informa-tion Institute (I.I.I.).

La responsabilidad civil de los anfi triones, (Social host liability en inglés), es el término

legal usado para describir la responsabilidad civil y social de un particular que sirve alcohol a un invitado, algo que puede tener graves con-secuencias para las personas que ofrecen fi estas, así sean entre amigos y familiares.

Las leyes de responsabilidad civil de los anfi triones, también conocidas en inglés como leyes “Dram Shop Liability”, varían de estado en

estado, pero 43 estados tienen alguna forma de estas en sus legislaciones.

En la mayoría de estas le-yes, la persona afectada, tal como una víctima de un accidente donde la causa fue un conductor embriagado y manejando bajo la infl uencia del alcohol (DUI en inglés), tiene mecanismos para de-mandar legalmente a la perso-na que sirvió la bebida alcohólica que causó dicha intoxicación. Bajo estas leyes existen circunstancias que pudieran permitir que los afectados tam-bién presentar cargos criminales.

Antes de planifi car una fi esta en su casa, hable con su agente de seguros, aseguradora o representante de ésta, y confi rme que usted tiene la sufi ciente cobertura de responsabilidad civil en su seguro de propietarios de vivienda para ha-cer frente a una demanda, así como que conoce

Seguros advierten sobre demandas por servir alcohol a sus invitados

El 20 de noviembre de 2011 entró en vigor la aplicación de una norma ambiental que se suma a los requisitos para importar de manera defi nitiva vehículos usados a México. Conforme a esta regulación, los interesados deberán presen-tar certifi cados de control de emisión de gases contaminantes emitidos por las autoridades de Arizona, California, Texas o Nuevo México como máximo seis meses antes de la fecha en que se lleve a cabo el trámite de importación.

¿Cuáles serán los vehículos afectados por esta nueva regulación?

La aplicación de esta regulación será obliga-toria para todas aquellas personas que pretendan realizar la importación defi nitiva de vehículos au-tomotores usados a México, que utilicen gasolina como combustible, independientemente de su lugar de origen o del estado de Estados Unidos en que se encuentren registrados.

El requisito no aplica a vehículos con un peso bruto vehicular menor a 400 kilogramos, motocicletas, tractores agrícolas y maquinaria dedicada a la construcción e industria minera, a vehículos con una antigüedad igual o mayor a 30 años, ni a aquellos adaptados para el uso por personas con discapacidad. No aplica a vehículos importados de manera temporal.

Nueva norma para la importación defi nitiva de vehículos usados a México

¿Qué se debe hacer para importar de manera defi nitiva vehículos usados a México?

El certifi cado de control de emisiones de gases contaminantes deberá presentarse en ori-ginal y no requerirá ninguna formalidad adicional como certificaciones ante notarios públicos, apostillas, o traducciones al español.

Los agentes aduanales encargados de realizar la operación de importación defi nitiva de vehí-culos estarán a cargo de verifi car la autenticidad de estos documentos a través de las bases de datos o fuentes de información de autoridades ambientales de Estados Unidos o de particulares que se encuentren disponibles electrónicamente para consulta.

¿Dónde y cómo se obtienen los certi-fi cados de control?

En cada caso se requiere la presentación del vehículo. La documentación requerida varía de un estado a otro, pero no es mayor a lo que se requiere para importar el vehículo a México. Se debe llevar el registro vehicular y el título de propiedad. Los lugares para obtener el certifi cado los puede consultar en: www.sre.gob.mx/pdf/importacion_vehiculos.pdf.

las exclusiones, condiciones o limitaciones que su póliza

pueda contener. El seguro de pro-

pietarios de vivienda usualmente provee cobertura en casos de demandas por responsabilidad del anfi trión, pero típica-

mente los límites sue-len ser entre $100 mil y

$300 mil, dependiendo de la póliza, lo que en ocasiones

resulta insufi ciente.

Precauciones para protegerse usted y a sus invitados

Si planea servir alcohol durante unas festi-vidades o una celebración, el I.I.I. ofrece estas recomendaciones para promover el consumo

responsable de las bebidas alcohólicas y reducir la exposición de riesgos a demandas por respon-sabilidad civil social:

1Cerciórese que conoce las leyes de responsa-bilidad civil de los anfi triones de su estado.

2Considere realizar la fi esta en otro sitio que no sea su casa.

3Promueva entre sus invitados que cada uno elija un conductor asignado al que no se le

servirá licor.

4Evite consumir alcohol cuando sea usted un anfi trión.

5Ofrezca bebidas no alcohólicas y sirva co-mida o canapés simultáneamente.

6No presione a nadie a tomar o rellene constantemente las copas cuando estas se

vacíen. Y nunca sirva alcohol a un invitado que esté intoxicado.

Page 25: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 25Del 8 al 21 de diciembre de 2011

editorialE

L

N U

E V

O

G E

O R

G I

A

María Teresa LópezCo-fundadora (1955-2010)

Alejandra UrregoGerente [email protected]

Rafael NavarroDirector/[email protected]

Jorge Guillermo UrregoAdministración y Ventas678-851-6731

Gabriel MarcoArte y Diagramació[email protected]@galatinonews.com

Paola Andrea UrregoRelaciones Públicas y Ventas678-760-2591 [email protected]

Luis Carlos AriasRelaciones [email protected]

Andrés [email protected]

Jesús PixtaVentas770-573-7742 / [email protected]

Isabel Saavedra-HillVentas(770) [email protected]

P.O. BOX 2644Norcross, GA 30091Tel: (770) 441-8900Fax: (770) 441-8901http://www.elnuevogeorgia.com

El Nuevo

GGeeoorrgiagia

Dejenos saber sus

opiniones e inquietudes,

escríbanos a: [email protected]

GGeeoorrgiagiaEl Nuevo

El ejemplo que un par de joven-citas como Dulce Guerrero y Estela Martínez dieron a la comunidad recientemente es digno de aplau-dir y de imitar, al poder reunir a unas 200 personas entre padres de familia y estudiantes latinos indo-cumentados, sin hacer tanto ruido y sin tener otra pretensión que la de dejarles saber que deben mantener sus sueños vivos.

Solo con el nombre del encuen-tro hubiera bastado porque si de algo estamos defi cientes los latinos en estos momentos, es de saber mantener la llama de los sueños viva, para continuar perseverando en el objetivo que a la mayoría nos ha traído a este país cual es el de encontrar la tierra que fl uye leche y miel.

Pero Dulce y Estela no se que-daron en el lema de su llamado, ellas, armadas de cifras recientes; de presentaciones, de argumentos, de un dominio de escenario impecable y de esas ganas que solas inspiran

hasta al más escéptico, se pararon en la brecha de la desigualdad para decir que aun con obstáculos, la carrera no está perdida.

De acuerdo a lo que las estu-diantes expusieron, el camino para que los jóvenes indocumentados sigan sus estudios superiores, no está cerrado, y para ello no solo lle-varon estadísticas, sino testimonios vivientes como el de Jessica Belén Rodríguez, que hoy, siendo indo-cumentada estudia para doctora en una de las universidades privadas más prestigiosas del estado.

Según la información presenta-da en el estado de Georgia todavía hay 30 instituciones de educación superior, entre colleges y universi-dades privadas donde los indocu-mentados pueden acceder a través de programas de becas, si es que ellos así se lo proponen, y solo en los 5 principales centros de educación superior reconocidos, las puertas han quedado literalmente cerradas.

Estas universidades son: Uni-

versity of Georgia en Athens, Geor-gia Tech, Georgia State University, Medical College of Georgia, Geor-gia College & State University y la última en entrar en esa lista negra por voluntad propia fue Kennesaw State University, luego del sonado caso de la estudiante Jessica Colotl, arrestada en ese campus por no tener licencia de conducir.

Aunque se sabe que la posi-ción de estas universidades no es ni siquiera por dinero, sino por la directriz de la junta de regentes del estado en negarle la educación su-perior a los jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños, la mayoría de los centros de estudio superior estatales mantienen sus puertas abiertas, aunque con costos más elevados, pero con posibilidades de que se acceda a ayudas privadas.

En este sentido el mensaje de la reunión en la que la emotividad y las lágrimas no faltaron, no fue el de enfocarse en las 5 universidades que han quedado colocadas del lado

opuesto de la historia, porque en ellas solo hay 27 estudiantes indo-cumentados registrados, sino en las 30 restantes, donde el promedio de 64 mil jóvenes latinos graduados de High School y sin documentos, pudieran acceder.

Desde este medio de comunica-ción que no se mide en incentivar la educación de los jóvenes, la unidad familiar y la importancia de la su-peración individual y comunitaria, no solo resaltamos el ejemplo de Estela y Dulce por la madurez con la que afrontan el hecho de ser in-documentadas, sino por la valentía de ponerle el pecho a una situación que en muchos hogares ya ha venido calando muy hondo y donde cientos de miles de jóvenes parecen no ver la luz al fi nal del túnel.

Junto a ellas les queremos re-cordar que no están solos, que deben moverse si quieren llegar lejos, que no va a ser fácil, pero que defi nitivamente mantener el sueño, Sí se puede!

“Mantén el sueño vivo”

Carmen Vélez dice que se sintió humillada cuando al tratar de renovar la matrícula de su vehículo, la emplea-da del Departamento de Vehículos de Motor (DMV) de una ciudad de Ala-bama ni siquiera le pidió la licencia de conducir sino su acta de nacimiento, que no traía consigo. Al ir a su casa y regresar con el acta de nacimiento de Puerto Rico, se sintió aún más humillada cuando otra funcionaria le indicó que el documento no era válido porque no era de Estados Unidos.

Vélez siente que fue víctima de perfi l racial bajo la ley antiinmigrante HB 56 porque ni siquiera había mos-trado su licencia de conducir vigente del estado de la Florida cuando ya la estaban pidiendo el acta de nacimien-to. También fue víctima de la desin-formación de quienes desconocen que Puerto Rico es territorio de Estados Unidos y que los puertorriqueños son

El revolú de la HB 56Por: Maribel HastingsAmerica’s Voice

ciudadanos. Esto último no es exclu-sivo de Alabama, pero a la sombra de la HB 56 cobra especial importancia.

El año pasado entró en vigor una ley que obligó a los puertorriqueños a obtener un nuevo certifi cado de naci-miento como parte de una iniciativa para combatir el robo de identidad. El certifi cado de Carmen es de los nuevos.

Carmen narra así el intercambio con la empleada y con la supervisora de la empleada:

“La empleada me dijo que mi acta de nacimiento no es válida porque ne-cesito una de Estados Unidos. Le dije que Puerto Rico es parte de Estados Unidos. Me respondió que no, que mi acta de nacimiento no sirve. Le dije, señora, si nací en Puerto Rico, ¿cómo quiere que le dé un acta de nacimiento de uno de los 50 estados? Me pregun-tó que de qué parte de Nuevo México o de Baja California es Puerto Rico”.

“¿Me está vacilando?, le respondí. Puerto Rico es territorio de Estados Unidos. Pedí hablar con su supervi-sora quien vino y me dijo lo mismo: tu acta de nacimiento no es válida porque necesitamos una de Estados Unidos. Y a todo esto todavía seguían sin ver mi licencia de conducir. Pedí

hablar con algún supervisor que supiera que Puerto Rico es parte de Estados Unidos y que nuestras actas de nacimiento son válidas aquí. Es la nueva. La acababa de recibir. Me dijeron que tenía que traer una carta evidenciando que el acta de nacimien-to es válida”, narró Carmen.

Casi dos horas después accedieron a renovarle la matrícula, pero con esta advertencia para el año entrante: tiene que tener un acta de nacimiento de Estados Unidos.

“Pero, ¿cómo voy a tener un acta de nacimiento de otro lugar si nací en Puerto Rico? Increíble. Estuve a punto de llorar. Había más de 60 personas presenciando todo esto. Me sentí super avergonzada, humillada. La gente me miraba como si tuviera dos cabezas”, agregó.

El caso de Carmen ilustra cómo la HB 56 puede afectar no sólo a indocumentados sino a ciudadanos de origen hispano.

“Esta ley es injusta y nos perjudica a todos, no importa de dónde seamos y si tenemos o no papeles porque ma-yormente se dejan llevar por el perfi l racial”, indicó.

Días atrás se reportó del ejecutivo

alemán de la Mercedes Benz deteni-do por una infracción de tránsito y porque no tenía consigo su licencia de conducir.

La aplicación de la HB 56 en con-tra del ejecutivo alemán de una em-presa que genera empleos en Alabama provocó, según reportes de prensa, llamadas de parte del gobernador de Alabama, Robert Bentley, para buscar explicaciones a lo ocurrido. Bentley promulgó la ley.

Los cargos contra el ejecutivo se anularon. Las llamadas de Bentley son algo que Carmen no recibirá ni tam-poco otros ciudadanos o residentes legales que pueden ser afectados por la HB 56, ni los miles de inmigrantes que realizan trabajos necesarios en Alabama en diversos rubros y que han abandonado el estado o viven en cons-tante temor, ni los niños ciudadanos que temen día a día que sus padres sean detenidos.

“Aquí lo que hay es un revolú porque ellos (los empleados) no saben qué han aprobado, qué no han aproba-do y encima, no saben ni la historia de Estados Unidos”, afi rmó Carmen. En efecto, lo que hay en Alabama con la HB 56 es un tremendo revolú.

Page 26: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201126 ElNuevoGeorgia.com

opinión

Por: Jorge Ramos

Especial para

El Nuevo Georgia

Twitter@jorgeramosnews

Por: Adriana García

Especial para

El Nuevo Georgia

Lo que dijo Newt Gingrich en el último debate Republicano sobre la necesidad de legalizar a un grupo de inmigrantes indocu-mentados en Estados Unidos no es nuevo.

Ya me lo había dicho antes, en mayo pa-sado, en una entrevista con Univisión. Pero ahora todo el mundo –incluyendo a los otros siete candidatos republicanos a la presiden-cia- está poniendo atención a la propuesta de Gingrich de tratar de una forma “humana” a los indocumentados porque él va adelante en las encuestas.

Eso es bienvenido. Ya era hora que los candidatos republicanos enfrentaran el tema migratorio. No lo podían seguir evadiendo por mucho tiempo más y dando excusas.

Durante esa entrevista Gingrich me saludó en español –está tomando clases y tiene un sitio de internet para hispanos: Th eAmericano.com- y me dijo que había que adoptar una estrategia migratoria gradual, paso por paso, porque no hay sufi cientes votos en el congreso para aprobar una reforma que otorgara la ciu-dadanía norteamericana a los indocumentados. (Aquí está el link de la entrevista http://bit.ly/rDGkRi )

Y en el pasado debate, Gingrich fue más específi co. “Si tú has estado aquí por 25 años, tienes tres hijos y dos nietos, has pagado impuestos, cumples las leyes y vas a misa”, explicó el ex líder del congreso, “no creo que te vamos a separar de tu familia, por la fuerza, y sacarte de aquí.”

Esto es lo que muchos llaman la tercera opción. No es la primera opción-favorecida por el presidente Barack Obama y muchos Demócratas- que legalizaría a la mayoría de los indocumentados y les daría la ciudadanía norteamericana. Tampoco es la segunda op-ción, de los Republicanos más radicales, que propone expulsar del país a todos los extran-jeros sin documentos de residencia.

Lo que propone Gingrich es un camino intermedio: algunos indocumentados, no todos, se podría quedar aquí pero no serían ciudadanos norteamericanos ni podrían votar.

Sin embargo esto, sobre todo para los inmigrantes que viven en estados como Ala-bama, Arizona o Carolina del Sur, es mucho mejor que vivir perseguidos y discriminados.

Pero tan pronto Gingrich abrió el deba-te migratorio, los otros candidatos –con la notable excepción de Jon Huntsman, quien sí favorece un camino a la ciudadanía para los indocumentados- se le fueron encima,

El mito de la frontera insegura diciendo que su propuesta equivale a una “am-nistía”. No olvidemos que esa es una palabra sucia para muchos Republicanos (a pesar que un Republicano que ellos admiran –Ronald Reagan- le dio amnistía a tres millones de indocumentados en 1986).

Pero todos los Republicanos, incluyendo Gingrich, quieren antes una frontera segura. Lo que no dicen es que la frontera entre México y Estados Unidos está más segura que nunca. No me lo tienen que contar; yo acabo de estar ahí.

Las casi 15 millas que separan a Tijuana, México, de San Ysidro, California, tienen dos cercas, sensores de movimiento, iluminación como si estuvieran en un estadio de futbol y cientos de agentes patrullando. Es práctica-mente infranqueable. Yo lo vi durante una visita con agentes de la patrulla fronteriza. (Aquí está el reportaje http://t.co/PzKcdgvB ).

Desde luego que las casi dos mil millas de frontera entre ambos países no tienen el mismo tipo de vigilancia, pero las cifras nos indican que el paso de indocumentados hacia el norte se ha reducido dramáticamente. En el año 2000 se arrestaron a más de 1.6 millones de inmigrantes tratando de entrar; esos nú-meros cayeron a solo 300 mil en el año 2010.

Además, las deportaciones se han incre-mentado. Barack Obama ha deportado a más indocumentados que cualquier otro presidente en la historia (más de 1.2 millones) y lo efectos son notables. El Pew Hispanic Center conclu-yó que el fl ujo migratorio a Estados Unidos prácticamente se ha detenido -debido a la crisis económica y a las nuevas leyes antiinmi-grantes- y que el número de indocumentados ha bajado de 12 millones a 11 millones.

Si la frontera fuera tan insegura ¿cómo explicamos que una de las ciudades más pe-ligrosas del mundo, Juárez en México–con 3 mil asesinatos el año pasado- está pegada a una de las más seguras de Estados Unidos, El Paso? En otras palabras, aunque lo duden los candidatos Republicanos, es un mito que la frontera con México es insegura.

Desde luego, seguirán cruzando traba-jadores que encuentren empleos en Estados Unidos que no quieran hacer los norteame-ricanos. Pero ese es un asunto económico, no de seguridad nacional. Por esa frontera, valga aclararlo, no entraron los terroristas del 9/11 ni ningunos otros.

Qué bien que Gingrich destapó el tema migratorio entre los Republicanos. La pre-gunta central es ¿qué vamos a hacer con 11 millones de indocumentados que no van a regresar a sus países de origen? Urgen res-puestas realistas.

Mientras tanto, acepto la idea de tratar a todos los inmigrantes de una manera “huma-na”. Y el primero en hacerlo ha sido Gingrich que prácticamente ya no usa el término “ilega-les” para referirse a los indocumentados. Ese es un buen primer paso.

Mientras que en Estados Unidos el tiempo apremia a los legisladores estadounidenses para votar a favor o en contra de una extensión en el recorte al impuesto sobre nóminas salariales, que afectaría a cerca de 160 millones de americanos a partir del primero de enero del 2012.

Y en tanto, el Presidente Barak Obama exhorta al Congreso a extender tal medida a fi n de que muchas familias de clase media sean benefi ciadas, sin que realmente el partido Republicano ni el Democrático logren una concilia-ción en el tema.

En Europa, está por celebrarse una cumbre de suma importancia el próximo viernes en Bruselas, donde Alemania y Francia propondrán a los 27 países de la Unión Europea refor-mar el Tratado de Maastricht que dio origen a esta zona.

Con el fi n de lograr una salida a la crisis de deuda pública en la región, la propuesta de ambos países estará enfo-cada en promover la sanción de todos aquellos países que incumplan con la disciplina presupuestaria del tratado, que contempla sanciones automáticas para aquellos estados que superen el límite de un défi cit de 3% de su Pro-ducto Interno Bruto (PIB).

Originalmente, el tratado de Ma-astricht establece un esquema de ho-mologación de los diversos indicadores económicos de los países miembros a través de un límite al presupuesto público con base en un tope de deuda como porcentaje del PIB, un límite al déficit público como porcentaje del PIB, el pago de intereses sobre el presupuesto público y esquemas tribu-tarios también con base en el PIB. Pero la negligencia en el cumplimiento de dichos términos por parte de algunos miembros europeos ha sido responsa-ble de la presente crisis económica y monetaria en Europa.

De acuerdo con la propuesta del presidente francés Nicolas Sarkozy y

La Unión Europea en aprietosla canciller alemana Angela Merkel, la UE podrá mantener la estabilidad monetaria del euro mediante la emi-sión de un rescate permanente a favor de las naciones con economías críticas que están en riesgo de impago.

Sarkozy afi rmó que la emisión de eurobonos no es una salida a la crisis de deuda y que es necesario pagar dichas deudas, reducir los défi cits de los países en crisis y con ello restaurar el crecimiento en la región. Se espera que Gran Bretaña se oponga a la pro-puesta de Alemania y Francia dado su interés de preservar su autonomía monetaria. Sin embargo, es previsible que tanto Merkel como Sarkozy estén dispuestos a aplicar el consenso de los 17 miembros de la zona euro y dejar a la discreción de los demás integrantes el apoyar o no dichas medidas.

Italia aprobó recientemente un nuevo plan de ajuste presupuestario por un valor de 30 mil millones de euros, mientras que Bélgica y Grecia ya anunciaron sus propias medidas de austeridad que han provocado el enojo e indignación de sus connacionales, re-gistrándose variados actos de protesta en diversas ciudades europeas.

Por su parte, la agencia califi cadora de riesgos Standard & Poor’s colocó en perspectiva negativa la califi cación “AAA” de deuda soberana de Alema-nia, Francia, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Holanda y otros países de la zona euro.

La califi cación triple A es la mejor califi cación posible que un país pueda obtener en términos crediticios, pero el quedar en vigilancia negativa podría signifi car la posibilidad de bajar un peldaño hacia AA en un plazo de 90 días, si los países no recobran la con-fi anza en el pago de sus deudas.

Esta califi cación de triple A per-mite a un país pedir dinero prestado a un tipo de interés muy ventajoso en los mercados, por lo que dicha eva-luación impacta la confi anza tanto en el inversionista como en el otorgante crediticio, además de sugerir una pro-funda recesión económica en la región. Grecia está actualmente calificado con “CC”, nivel que denota una alta posibilidad de cesación de pagos en el corto plazo.

Page 27: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 27Del 8 al 21 de diciembre de 2011

El camino de la salvación

Oración para confesar

¿Sabes con certeza que vas a ir al cielo cuando mueras? Hay un plan maravillo-so para tu vida. Ten presente lo siguien-te:

Romanos: 3:10 No hay justo ni aún uno.Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron están destituidos del reino de Dios.Romanos 5:12 Por tanto, como el peca-do entró al mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron.Romanos 5:8 Más Dios muestra su amor para con nosotros en que siendo aún pe-cadores, Cristo murió por nosotros.

Romanos 6:23 Porque la paga del peca-do es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nues-tro.Romanos 10:13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.Apocalipsis 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.Romanos 10:9-10 Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y creyeres en tu corazón que Dios se levantó de los muertos, serás salvo, porque con el cora-zón se cree para justicia pero con la boca se confi esa para la salvación.

“Padre celestial, yo reconozco que soy pecador y te pido que perdones mis pecadosy por fe te acepto en mi corazón como mi único y sufi ciente Salvador de mi alma.

Gracias por salvarme Jesús. Amén”

vida espiritual

Si vive en Atlanta o Norcross…

Si vive en los alrededores de Atlanta, Chamblee, Doraville, Norcross o Dultuh y no tiene donde congregarse, visite la Iglesia Cristiana Roca Fuerte, para recibir palabra de bendición.7095 Peachtree Industrial Blvd, Norcross, GA 30092. Llame para detalles: Tel: 770- 368-2154

Gotas de GraciaPor: Héctor Guzmán

Especial para

El Nuevo Georgia

El hecho de que Dios trata con sus hi-jos sobre la base de la Gracia sin tomar en consideración sus méritos o falta de ellos es un concepto asombroso. Es algo opuesto a casi todo lo que hemos enseñado en cuanto a la vida. Hemos sido por lo general con-dicionados a pensar que si nos esforzamos trabajando y “pagamos nuestras cuentas” en la vida seremos recompensados en propor-ción a nuestro esfuerzo.”Tanto hiciste, tanto mereces” es un principio común.

Pero la Gracia de Dios no actúa basán-dose en recompensas por las buenas obras, sino que es mucho mejor que eso. Dios es generoso más allá de toda medida o com-paración. La Biblia dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito”; y Pablo habló de esto como el “don inefable” de Dios ( Juan 3:16; 2 Corintios 9:15). La indecible generosidad de Dios, sin embargo, no se detiene al sal-varnos, sino que hace provisión para todas nuestras necesidades y bendiciones a lo largo de toda nuestra vida. Como dijo Pablo en Romanos 8:32:

El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

Pablo utilizó el argumento de los más importante a lo menos importante para en-señarnos la generosidad divina, al decir que si Dios dio a su Hijo para nuestra salvación (lo más importante), ¿no nos dará también todas las bendiciones (lo menos impor-tante)? Ninguna bendición que recibamos, por más grande que sea, puede compararse con el don del Hijo de Dios muriendo por nosotros.

Y Pablo basó la seguridad de que pode-mos esperar que Dios supla nuestras demás necesidades durante toda nuestra vida en el hecho de que Dios ya ha satisfecho nuestra necesidad más importante.

Notemos que Pablo dijo que Dios nos

dará de gracia o gratuitamente todas las cosas. Así como la salvación es dada libre-mente a todos os que confían en Cristo, de la misma manera todas las bendiciones nos son dadas gratuitamente, también a través de la fe en Cristo. Así como usted no puede ganar su salvación sino que debe recibirla como un regalo, tampoco puede ganar las bendiciones de Dios sino que debe recibirlas como regalos por Él a través de Jesucristo.

Y que mejor momento que este para celebrar la venida de Cristo a este mundo de oscuridad que la época Navideña. Re-cordando el hecho de que Dios se acercó a nosotros por medio de Cristo, enviándolo al mundo para que nosotros pudieramos ser reconciliados con Dios y obtener la vida eterna por medio de él.

Un pequeño bebé, que fue despojado de todos sus privilegios como primogénito, enviado a naver en pesebre y envuelto en pañales, pero sin perder jamás su señorío y dejar de ser el Rey de Reyes y Señor de señores y anunciado por los profetas Isaías y Miqueas para ser llamado entre nosotros Emanuel, Dios con nosotros.

La Navidad es un tiempo de celebración, pues al celebrar el nacimiento y venida de Jesús, estamos también celebrando nuestro nuevo nacimiento, la oportunidad de ser nuevas creaturas y recibir las buenas nuevas de salvación y Gracia desde lo alto. Ese es tu nuevo motivo para celebrar este tiempo.

Tú también has nacido de nuevo. Dios se acercó, se humilló, se presentó a gente humilde y se ofreció (todo por Gracia) por pago de la deuda de esta humanidad. Jesús nació, la Navidad llegó.

Como siempre le invito, a que me escriba un correo electrónico con sus comentarios a [email protected] Si desea saber más sobre estos temas y busca una Iglesia donde aprender a vivir por la Gracia, lo in-vito a que asista con nosotros a Crosspoint Encuentro Church, una Iglesia con dos Congregaciones, todos los Domingos a las 10:00 AM en Inglés y 12:30 PM en Español, teléfono 770-383-1292 y 770-333-1775. Que la superabundante Gracia de Dios sea siempre sobre usted en Jesús.

Si así lo desea también puede seguirnos en Facebook, facebook.com/crosspointen-cuentrochurch

Page 28: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201128 ElNuevoGeorgia.com

tecnología y dinero

Por: Eduardo Silva

Especial para

El Nuevo Georgia

www.eduardoSilva.biz

Si usted es como la mayo-ría de la gente, signifi ca que muy probablemente esta Navidad va a comprar rega-los con tarjetas de crédito, ya que de otra manera no podría comprarlos.

Los gastos navideños son los más peligrosos ya que nos vemos “obligados” sentimentalmente a regalar algo a nuestra familia y amigos; además de gastos en cenas especiales y muchas otras cosas que se presentan durante esta celebra-ción y la de Año Nuevo.

Mucha gente comete el error de usar las tarjetas de crédito todo el tiempo, usándolas hasta llegar casi al límite de crédito, ya que piensan que pueden pagar sin ningún problema el pago mínimo mensual, sin darse cuenta que esa es precisamente la TRAMPA en la que las instituciones crediticias quieren que caigamos.

La Navidad se acerca y con ello el peligro de endeudarse hasta los dientes

Cuando yo era un niño de unos 8 años de edad; recuerdo muy bien que mi abuelo decía que mi papá se ganaba un peso y se gastaba dos. A mi corta edad yo no entendía a qué se refería mi abuelo; pero luego supe que se refería a que mi papá usaba las tarjetas de crédito para así gastarse más de lo que ganaba.

Uno podría pensar ¿quién en sus cinco sentidos haría eso? De donde yo vengo, se le llama ESTÚ-PIDO a esa gente; sin embargo, eso es precisamente lo que muchos piensan hacer en los próximos días. ¿ERES TU UNO DE ELLOS?

Yo personalmente caí en la mis-ma trampa de las tarjetas de crédito y me ha tocado pagar muy caro mi error (estupidez).

El hecho de que la gran mayoría

de la gente usa las tarjetas de crédito no signifi ca que está bien usarlas. Piense en el siguiente ejemplo, la mayoría de la gente maneja todos los días a exceso de velocidad. Si un policía lo multa, acaso usted le va a reclamar diciéndole que todo el mundo maneja a exceso de velocidad y que por lo tanto está bien hacerlo.

El problema con las tarjetas

de crédito es que lamenta-blemente son muy fáciles de conseguir, muy fáciles de usar, y apegan tanto a la debilidad de la gente de satisfacer sus deseos con cosas materiales que de otra forma no podrían conseguir; además de que se aprovechan de la ignorancia de la gente al no darse cuenta de las terribles consecuencias de caer en las garras de los

acreedores; especialmente cuando pierde su trabajo o se presenta algu-na emergencia y no puede hacer los pagos mínimos mensuales.

Mi intención no es insultarlo llamándole ignorante o estúpido por usar tarjetas de crédito, yo mismo he cometido el error de ser una víctima voluntaria de esas aves de rapiña. Simplemente espero que tome conciencia del peligro

de usarlas, y que evite a toda costa seguir cayendo una y otra vez en su sutil trampa.

La Biblia dice que Dios provee para TODAS nuestras necesidades y de ser esto cierto, signifi ca que con lo que ganamos por medio de nuestros trabajos o negocios debería alcanzarnos para TODO; entonces por qué recurrimos a las tarjetas de crédito, y más aun, si Dios es el pro-veedor, ¿quién es el que está detrás de las tarjetas de crédito, será acaso Dios? Ahí se lo dejo de tarea…

Mira el video en donde destruí TODAS mis tarjetas de crédito en www.eduardosilva.biz/credito y aprende algunas recomendaciones para salir de las deudas.

Deseándote lo mejor para el 2012.Tu servidor,Eduardo Silva

Page 29: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 29Del 8 al 21 de diciembre de 2011

salud

Feria de salud para la comunidad

h i s p a n aEl próximo 10 de diciembre de 11am a 4pm en el Centro Cristiano Monte Sinai en EL 1 Clyde Orr Dr., en Norcross Ga 30093 Premium Medical Service Card junto a Walmart ofrecen un regalo de salud para la comunidad hispana completamente gratis.

Ese día habrá clínicas de salud, exámenes de la visión, presión arterial, examen de glucosa, Papanicolaou y mu-chas cosas más y todo es gratis.

“Tenemos la participación de varias clínicas locales, brincolines, popcorn, algodón dulce, música y rifa de un plasma”, han dicho los organizadores.

Premium Medical Service Card es una empresa que ha creado un programa de servicios de salud para personas que no pueden pagar un seguro médico o su estado mi-gratorio no se lo permite.

La compañía trabaja con la red de proveedores de United Health Care, y en la actualidad tiene más de 10 años tra-bajando en Puerto Rico y 6 en la Florida, recién la compa-ñía ha llegado a Georgia.

Para detalles acerca de la feria pueden llamar al:(404) 610-9076

El índice nacional de naci-mientos prematuros bajó al 11.99% durante el pasado año, de acuerdo al Centro Nacional para Estadísticas de la Salud, que en el día de hoy publicó su informe “Nacimientos: Datos preliminares para 2010”, en ocasión de celebrarse el primer Día Mundial de Lucha contra la Prematuridad. A pesar de la mejora, todavía hay demasiados bebés – uno de cada ocho – que nacen demasia-do pronto.

“En la medida en que nuestros voluntarios y asociados de todo el mundo se reúnen en el Día Mundial de Lucha contra la Prematuridad para rendir homenaje a los 13 millo-nes de bebés que nacen demasiado pronto en el ámbito mundial, cele-bramos la noticia de este interesante logro”, manifestó la Dra. Jennifer L. Howse, Presidente de la Fundación March of Dimes.

“Cuatro años consecutivos de baja en el índice de nacimientos prematuros de nuestro país es el re-sultado de la dura labor combinada de los investigadores, profesionales de atención a la salud, nuestros vo-luntarios, donantes, patrocinadores y otros que también saben que no existe una única respuesta al proble-ma del parto prematuro.

Baja índice de nacimientos prematuros en EE.UU.

Continuamos trabajando juntos para prevenir tantos nacimientos prematuros como sea posible, ya que les debemos a nuestros bebés un comienzo saludable en sus vidas. “El nacimiento prematuro, antes de las 37 semanas de gestación, es un grave problema de salud que le cuesta al país más de $26,000 millones anuales, de acuerdo a un informe del Instituto de Medicina publicado en 2006.

Es la causa principal de muerte en los recién nacidos y, cada año un millón de bebés mueren en todo el mundo, como resultado de su nacimiento prematuro.

Los bebés que sobreviven al nacimiento prematuro a menudo corren el riesgo de padecer afec-ciones de por vida, tales como problemas respiratorios, parálisis cerebral, trastornos de aprendizaje y otros. Incluso los bebés nacidos con unas pocas semanas de antici-pación presentan índices más altos de hospitalización y enfermedades, si se los compara con quienes nacen a término.

Si no existen complicaciones que requieran un parto adelantado, al menos 39 semanas de embarazo resultan críticas para la salud de un bebé, debido a que muchos

órganos importantes, incluyendo el cerebro y los pulmones, no están completamente desarrollados hasta ese momento.

De acuerdo al informe federal, los bebés nacidos con unas pocas semanas de anticipación, entre la semana 34 y 36 de embarazo, fue-ron responsables de la mayor parte de la baja en el índice nacional de nacimientos prematuros.

El informe también concluyó que los partos por cesárea también disminuyeron levemente. Una in-vestigación realizada en 2008 por la Fundación March of Dimes y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, con-cluyó que los partos por cesárea eran responsables de la casi totalidad del aumento en el índice nacional de nacimientos prematuros en EE.UU. entre 1996 y 2004.

La baja en el índice de na-cimientos prematuros de 2010 representa una caída del 6% con respecto al máximo de 12.8% de 2006. De acuerdo al informe fe-deral, los índices de nacimientos prematuros bajaron significati-vamente en 44 estados y en el Distrito de Columbia, cuando se los compara con 2006. (Fuente: March of Dimes)

El índice nacional de nacimientos prematuros se ubicó por debajo del 12% por primera vez en casi una década, luego de cuatro años consecutivos de baja, evitando a decenas de miles de bebés las graves consecuencias de un nacimiento prematuro.

Por: Carla M. Alvarez, Ph.D. *

Decirle a alguien que parece estar “obsesionado” es algo común. A veces ni se dice como crítica si no como un halago para las personas apasionadas. Esto no es lo que sienten las personas con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) quienes se pueden debilitar hasta el punto de no funcionar en el día a día.

Las personas con TOC tienen obsesiones, compulsiones o las dos cosas. Obsesiones son pensamientos que no tienen sentido y que por más que uno trate de no pensar en ellos vuelven a la mente una y otra vez.

Existen varias categorías de obsesiones incluso pensamientos de la conta-minación (por ejemplo, “No me puedo ensuciar”), la religión (“No puedo tener pensamientos malos o me voy al infi erno”), agresión (impulsos de hacerle daño a un hijo), sexo (pensar en poder violar a alguien), la ordenación y la simetría (“Tengo que comer/hacer cosas en dos”).

Todo el mundo tiene pensamientos inquietantes y fugaces de vez en cuando. Cuando llegamos a ignorar, reprimir o neutralizar los pensamientos recurrentes con otro pensamiento o acción, lo entendemos como una obsesión.

A veces las personas controlan las obsesiones con compulsiones, o compor-tamientos repetitivos como lavarse las manos, la ordenación y la comprobación. Otros sienten la necesidad de ejecutar acciones mentales como rezar y contar hasta cierto número para manejar una obsesión.

Estos comportamientos repetitivos y acciones mentales se aplican de acuerdo con reglas rígidas para reducir la ansiedad producida por la obsesión. Cuando obsesiones y compulsiones causan angustia y toman demasiado tiempo, el TOC es diagnosticado.

Entonces, si admiras a alguien apasionado por algo, “obsesionado” no es lo que quieres usar para describirlo. Esta característica puede ser una fortaleza pero si forma parte de una obsesión que causa mucha angustia y uno lo maneja con compulsiones, no es nada halagador.

(*) La doctora Alvarez trabaja para el Centro de Atención, Tratamiento y Prevención de la Adicción CETPA, por sus siglas en inglés

“!Tu eres obsesivo!”

Page 30: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201130 ElNuevoGeorgia.com

Enlace Comunitario entra a una nueva etapa

sociales

renovación del programa, al que se une un nuevo decorado en tonos azules.

La periodista Nataly Hart es a partir del sábado 10 de diciembre la nueva presentadora del programa “Enlace Comunitario”. Nataly era hasta ahora una de las reporteras del programa “Enlace comunitario”, con un segmento sobre “Maneras de Ahorrar” y el “Calendario Comuni-tario”. Nataly Hart es una periodista de origen colombiano, licenciada en periodismo y economía del consumi-dor por la Universidad de Georgia.

Enlace Comunitario es un pro-grama semanal de 30 minutos que se transmite todos los sábados a las 11:00 AM con retransmisión los domingos a las 11:30 PM, que se enfoca en temas locales. La renovada emisión ofrece entrevistas impor-tantes, demostraciones y segmentos informativos que refl ejan los intereses del público hispano en Georgia.

“Estamos muy entusiasmados del nuevo y renovado Enlace Co-munitario. Nuestra meta es proveer a la comunidad con un programa local informativo y relevante,” dijo Michael Burrel, Gerente General de Telemundo Atlanta.

Enlace Comunitario el programa semanal de Telemundo Atlanta, lanza una nueva imagen, diseñada para infor-mar a la comunidad de un modo más dinámico, práctico y moderno sobre lo que sucede, en temas locales clave, así como en los aspectos culturales y de entretenimiento.

Manteniendo su mismo horario, ahora este programa será presentado por la periodista Nataly Hart. En un cambio que forma parte del proceso de

Nataly Hart presentadora de Enlace Comunitario

Cumpleaños

Recientemente estuvo de cumpleaños Mirna Aguilar, motivo por el cual fue objeto de un agasajo organizado por sus familiares y amigos, Mirna departió feliz con sus amistades, partió la torta y recibió bendiciones de todos sus her-manos en Cristo!

Y también de GLAHR, está de cumpleaños este próximo 15 de diciem-bre uno de sus funda-dores el arquitecto y ex cónsul de México en Atlanta don Teo-doro Maus, El Nuevo Georgia se une a esta celebración y le dese muchas felicidades y larga vida!

Este 8 de diciembre celebra su fiesta de cumpleaños la líder y activista comunitaria Adelina Nicholls, por lo que sus compañe-ros de la Alianza Lati-na de Georgia por los Derechos Humanos le desearon mil y mil felicidades!

Page 31: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 31Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 32: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201132 ElNuevoGeorgia.com

ESTUDIA AHORA!!!INGLES, MECANICA,

COMPUTACION, CONTABILIDADEres latino y de bajos recursos esta es tu

oportunidad. Llama hoy y podríamos ayudarte para estudiar, hasta con un 70% u 80%

del valor total del curso.Llama y pregunta como califi car.

TEL: 1-866-374-5045

Fotografía de eventos, Bodas, Quinceaños,Bautizos, Primeras Comuniones

www.albertogomezphotography.com

678-887-5597

Page 33: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 33Del 8 al 21 de diciembre de 2011

análisis

Según la historia mexicana el 9 de diciembre de 1531 se celebraba la fi esta de la inmacu-lada concepción, se le presentó a Juan Diego y dicen que la santa virgen María, madre de Dios escogió a Juan Diego para que fuera su mensajero y le hiciera saber al obispo de la ciudad de México lo que ella deseaba.

Pero de acuerdo con un investigador ca-tólico mexicano Juan Diego no existió,

por lo que se deduce que fueron el Obispo de la ciudad de México y el Obispo francis-cano Fray Juan Zumarraga los inventores de esta fábula.

Soy un creyente del evangelio que guardo un profundo respeto por María la madre de Jesús de Nazaret, porque ella fue parte importante del evangelio y del plan de Dios; por eso deseo compartir algunos puntos para aclarar confusiones.

1María que para los mexicanos es Gua-dalupe fue la única mujer que continuó

siendo virgen después de concebir, porque su embarazo ocurrió de manera sobrenatu-ral, fue la obra del Espíritu Santo de Dios.

2María era fi el creyente del evangelio y por eso su estilo de vida fue ejemplar

digno de imitar, ella vivió en obediencia y sometimiento a la palabra de Dios su creador y salvador.

3Todos tenemos la responsabilidad de-lante de Dios de darle a María el lugar

que su Hijo Jesús le dio en la Santa Biblia,

Una mujer bienaventuradaporque así cumplimos dos propósitos: Res-petamos y obedecemos la Biblia, y también respetamos la voluntad de María.

La Inmaculada Concepción: La palabra inmaculada signifi ca sin mancha, concepción es concebir, quedar embarazada. Se comenzó a llamar a María “La inmaculada concepción” con el fi n de darle mayor exaltación al dogma católico declarando que ella fue concebida sin mancha del pecado original en las entra-ñas de su madre.

Este privilegio romanista fue establecido como dogma el 8 de Diciembre de 1854 por el papa Pío IX y deja establecido que todos los demás seres humanos nacemos con el pecado original.

El salmo 51:5 dice: “En maldad he sido formado y en pecado me concibió mi madre”, no podemos desconocer que María tuvo mamá y papá y heredó el pecado de Adán y Eva la desobediencia a la palabra de Dios.

¿A quién le creemos, al papa Pío IX y su religión o le creemos a Dios? Ahora los invito para que busquen en una Biblia Cató-lica y van a encontrar que ni siquiera en esas biblias el Espíritu Santo quien la inspiró no menciona una Inmaculada Concepción de María o un pecado original.

María no es la madre de Dios, veamos por qué: Ella no podía ser madre de Dios porque fue el mismo Dios quien la creó y quien la escogió para cumplir el ministerio más importante que una mujer pudiera re-cibir y que jamás se volverá a repetir; ser la madre de Jesús.

“¿Pero acaso Jesucristo no es Dios?” ¡Si él es Dios! en su manifestación carnal como hombre, esto quiere decir que María es madre de esa manifestación carnal de Jesús, pero en ninguna Biblia ni siquiera

católica, podemos leer que Dios tuvo madre.

Y para probar esto con la infalible palabra de Dios María habla y con sus propias pa-labras avergüenza a Roma católica echando por tierra su imposición doctrinal falsa, en LUCAS. 1:46 Entonces María dijo: “En-grandece mi alma al Señor; VS. 47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi salvador. VS.48 Porque ha mirado la bajeza de su sierva; pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones”. ¡Una cosa es inmaculada y otra bienaventurada!

Ahora la iglesia cristiana antigua nunca la llamó madre de Dios, y María declaró que necesitaba la salvación de Dios que necesita usted, yo y toda persona que vive en este círculo de la tierra.

Me despido de ustedes con esta palabra de Dios 2 Timoteo 2:7 “Considere lo que le digo, y el Señor le de entendimiento en todo”!

Sinceramente su amigo el pastor evan-gelista Luis Parra.

Por: Luis Parra, pastor evangelista

Page 34: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201134 ElNuevoGeorgia.com

variedades la receta de la quincena

Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva 1/4 taza de cebolla fi namente picada 1 cucharadita de ajo, fi namente picado 6 calabacitas medianas, cortadas en tiras a la juliana 3 tazas de granos de elote Green Giant Select® Niblets® congelados (de una bolsa de 1 lb) 2 latas de fl or de calabaza, escurridas, de 14 oz cada una o 4 de 7 oz 1 cucharadita de caldo de pollo en polvo 1/2 cucharadita de pimienta 5 tazas de caldo de pollo, bajo en sodio 2 lb de tomatillos frescos, sin la cáscara, lavados y cortados en cuatro 2 chiles serranos o jalapeños, sin semillas y picados 1/2 taza de cebolla, picada 2 cucharaditas de ajo, picado 4 cucharadas de cilantro fresco, picado

Modo de preparación:

1En una sartén de 12 pulgadas calienta el aceite a fuego medio-alto. Añade 1/4 taza de cebolla y 1 cucharadita de

ajo; cocina 2 minutos, revolviendo constantemente, hasta que estén suaves. Añade las calabacitas. Cocina de 2 a 4 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén li-geramente suaves. Agrega el elote; cocina 2 minutos más. Agrega las fl ores de calabaza, el caldo en polvo y la pimien-ta. Retira del fuego y deja aparte.

2Para hacer el tomatillo, mezcla en la licuadora 11/2 ta-zas de caldo, la mitad de los tomatillos, 1 chile, 1/4 taza

de cebolla, 1 cucharadita de ajo y 2 cucharadas de cilantro. Tápala; licúa a alta velocidad aproximadamente 30 segun-dos o hasta que esté todo suave. Repite con 11/2 tazas de caldo, el resto de los tomatillos, 1 chile, 1/4 taza de cebolla, 1 cucharadita de ajo y 2 cucharadas de cilantro.

3Cuela la mezcla del tomatillo para hacer la salsa. Reser-va 1/2 taza de la pulpa y descarta el resto de la pulpa,

conservando el líquido.

4En un recipiente para hornear, calienta la salsa y 1/2 taza de la pulpa del tomatillo, y calienta a fuego medio-alto a

que hierva. Reduce el calor; calienta de 5 a 8 minutos, revol-viendo ocasionalmente, hasta que la mezcla espese. Agrega las restantes 2 tazas de caldo. Añade la mezcla de fl ores de calabaza. Cocina de 7 a 10 minutos más, batiendo ocasional-mente, hasta que las fl ores de calabaza se suavicen.

Sopa de fl or de Sopa de fl or de calabaza y tomatillocalabaza y tomatillo

Nuevamente los integran-tes del grupo teatral La

Máquina Teatral de Dios entra en escena esta vez para deleitar al público latino con su obra de fin de año, “Os ha nacido un rey”, basado en los textos de las Sagradas Escrituras que dan cuenta del nacimiento de Jesús a través de María, una mujer judía, temerosa de Dios y santa, que hizo parte del milagro más grande de la creación.

Os ha nacido un rey!

INFORMACION:QUE: Obra de teatro, “Os ha nacido un rey”

Cuándo: Viernes 16 y sábado 17 de diciembre7:00 pm, ambas funciones

Lugar: 7095 Peachtree Industrial Blvd, Norcross GA, 30091

Informes: (770) 771-1075 y (770) 256-1554

“Esta es una obra para toda la familia, desde el más peque-ño hasta el más grande, por la ternura que despierta y por el gran mensaje que hay en ella”, dice Nicolás Domínguez, de la Máquina Teatral de Dios.

La obra comenzará a pre-sentarse el 16 y 17 de diciem-bre en la Iglesia Cristiana Roca Fuerte de Norcross, en el mar-co de dos días de actividades dirigidas a la comunidad latina de toda Metro Atlanta, en

las que habrá presentaciones de teatro, charlas, entrega de regalos y juguetes a los niños y muchas sorpresas más.

“Serán momentos muy es-peciales para toda la familia, por eso invitamos a todos a que nos acompañen estos dos días, viernes 16 y sábado 17 de diciembre desde las 7 de la noche en adelante para delei-tarnos con todo lo que hemos preparado” señaló el pastor Luis Parra de la Iglesia Rica Fuerte.

Page 35: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 35Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Servicios/varios

FlexTV te ofrece el servi-cio de televisión sin con-trato, sin compromisos y sin chequear tu crédito. ¡Disfruta de la TV en es-pañol e ingles! ¡Llama ya! 1-888-494-2743 Seguros, Tax ID, Impues-tos, Traducciones, Ser-vicios Notariales, incor-poraciones de negocios, apostillados, placas y titu-los bajo Drive Auto. 770-500-3535 o 678-248-0170DishLATINO tiene la mejor programación en inglés y en español para toda la

Rentas

76 Bay Creek Rd. Lo-ganville, GA. 1,500 pies cuadrados warehouse con ofi cina para la renta $550. Tiene aire acondi-cionado y Califaccion. Para mas informacion: 770-616-6038Apartamentos en Ma-rietta, Ga Desde $499.00

Empleos

Red & Green Brazilian Steakhouse solicita bar-tender y organizador de eventos. Necesitan ser 100% bilingüe (ingles y español) Por favor comu-nicarse al 678-710-0888 o aplicar en 5979 Buford Hwy. Ste B1 Doraville, GA 30340 Se nesecita disenador grafico. Llamar al: 770 873 4324Solicito hombre para ser-vicio al cliente con licen-cia de Georgia que sepa Word, Excel y Power Po-int. Bilingüe 100% y que viva en el area de Cobb County. Comunicarse con Connie al 678-592-9573

SE NECESITA PINTOR CON EXPERIENCIA de remodelación TODO TIPO DE pintura, acabados, con o sin herramientas. Tam-bien necesito Carpintero. Llamar al: (678)601-1236JAFRA le ofrece la opor-tunidad de iniciar su propio negocio con ganancias del 50% mas regalos. Si deseas comprar o vender los productos llama a Ara-celi al 678-933-9360 American Family Insuran-ce tiene 2 plazas abiertas para personas bilingues y con licencia de P&C que quieran trabajar como Agentes de Seguros. Pre-ferible con experiencia, pero no necesaria. Sala-rio basico y commission depende de experiencia. Interesados enviar hoja de vida a [email protected]

al mes en Ridge Pointe 720 Franklin Dr. Marietta, GA 30067 Llámenos al 770-336-3896Disfruta la Tranquili-dad de Conyers Ren-tas desde $680.00 en Lake St James 50 Saint James Dr, Conyers, GA 30094 Llámenos al 770-869-8930 Apartamentos cómodos de 1 y 2 ha-bitaciones. $400-$500 mensuales en la zona elegante de Lawrencevi-lle. 770-963-8532 y 770-963-9264. Se renta habitacion a persona sola sin vi-cios. Casa de familia buen ambiente area de Lawrenceville. 678-662-0057Renta 3 habitaciones desde $599.00 Kenne-saw, Lawrencevile, Jo-nesboro. Llamanos al tel #404-418-3058Renta 2 Recamaras al precio de una. Moores Mill Village 2453 Coronet Way, Atlanta, GA 30318 Llámanos al 404-418-3048Mudate a Atlanta y Renta desde $660.00 Columbia South River Gardens 3450 Forrest Park RD, Atlanta, GA, 30354 Llama-nos al 404-418-3051

Ventas

Compre su casa hoy! Ca-sas HUD con $100 de cuota inicial, bajo interés fi jo a 30 anos, consulta y pre aprobación GRA-TIS. Cubrimos todas las ciudades del estado de Georgia. Comuníquese hoy con María Beltrán al: 678-641-5870.Partes para tu auto nue-vas y usadas. Defensas, parrillas, cofres, puer-tas, radiadores, motores, transmisiones, todo lo que tu auto o camioneta necesite.770-516-3775 O 678-852-8152.

familia, al mejor precio del mercado. Y HD GRATIS ¡de por vida! ¡Llama ya! 1-888-432-3806Boricua auto repair. Nos especializamos en todo tipo de carros y trocas. Frenos, tune ups, bu-jías, cambios de aceite, amortiguadores, ejes, si tu auto no pasa la emi-sión, diagnósticos, llá-mame al 770-434-2086.FlexTV te ofrece el servi-cio de televisión sin con-trato, sin compromisos, sin chequear tu crédi-to y con paquetes desde ¡$19.99 al mes! ¡Llama ya! 1-888-494-2743Limpieza de Carpetas/ Carpet Cleaning Residen-cial, Casas, Apartamen-tos. Cortamos yarda / We cut yard, Llámanos para un estimado GRATIS! Ha-blamos tu idioma. Jorge 404-909-7246Lavado de alfombras. Limpiamos casas, apar-tamentos, interior de su auto, y muebles de casa. Javier Flores 770-572-9859.Latin Group of Atlanta Heat & Air. Servicio e instalación, reparación y mantenimiento, electrici-dad y plomería, limpieza del sistema, sistemas de calefacción de gas de alta

efi ciencia. 678-698-9300.AUTO PARTES. Defen-sas, Parrillas, Cofres, Sal-picaderas, Luces, Espe-jos, Puertas, Radiadores, Condensadores, Ventila-dores, Motores, Transmi-siones. Sr. Rivera TEL: 404-247-8020 AU/840.PITUFAS payasitas para niños. El show incluye globos, premios, juegos, personajes de Disney y mucho mas... 678-984-0110.

Abogados

Tenemos defensa crimi-nal, inmigración y lesio-nes personales. Llame a Rodríguez & Associates 770-528-0811.Deportaciones, Peticiones familiares, abogados en corte, cambio de estatus, permisos de trabajo, tps, nacaa, defensa criminal, defensa de 287g, DUI, no licencia, drogas. Ofre-cemos arreglos de pago. Abogado Glenn Cooper 770-441-5558.Ofrecemos una consulta GRATIS con el abogado Luis Alemany. Problemas de inmigración, criminal o lesiones personales. Llame Ya! 770-993-9636.INMIGRACION, nosotros

CLASIFICADOSCLASIFICADOS PARA ANUNCIARSELLAMENOS AL TELEFONO

770-441-8900SERVICIOS VENTAS AUTOS RENTA EMPLEOS VARIOS

empleos

servicios/varios

$400-$500

BannersFlyers

BusinessCards

MagnéticosT-shirts

770-873-4324Santa Fe Mall

Suite A-9

Seguros, Tax ID, Impuestos, Traducciones, Servicios No-tariales, incor-poraciones de negocios, apos-tillados, placas y títulos. 770-500-3535 o 678-248-0170

ventas

rentas

Vendo local instalado de foto y video con clientela establecida. Renta baja. Precio nego-ciable. 770-905-1112

EMPLEO RECOMENDADO

SE SOLICITA PERSONAS PARA TRABAJAR DESDE

SU CASA.GANE DESDE 420,

ATENCION EN ESPAÑOL

LLAME AL 732-414-8476Se solicita ta-

picero CON EXPERIEN-CIA en can-bas y botes. Para la ciu-dad de Bu-ford, GA. In-formes llamar a Roberto al 770-539-3294

Aproveche e inicie su negocio en fi n de año.Rentamos espacios

comerciales enSanta Fe Mall

para fi n de semanas. Informes:

770-374-3005

abogados

Page 36: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201136 ElNuevoGeorgia.com

le ayudamos! 678-672-6229 4568 Hwy 29 Ste 122 Lilburn, GA 30047Siempre a su lado! Los abogados para ti en defen-sa criminal, inmigración y accidentes. Hernán Taylor & Lee 770-650-7200.Accidentado? Lesiona-do? Tenemos consulta GRATIS y no cobramos a menos que ganemos su caso. Llame ya! 1-888-611-1611, 404-952-2995, 770-504-5644, 678-207-0789.Abogados en defen-sa criminal, Inmigración, Accidentes, Llámenos para una consulta 770-650-7200/ S.Accidentes automovilísti-cos: autos, motos, camio-nes y peatones. También atendemos para lesiones personales, inmigración y defensa criminal. Déjenos ayudarle! 770-528-0811.

Seguros y taxes

Seguros, Tax ID, Impues-tos, Traducciones, Ser-

vicios Notariales, incor-poraciones de negocios, apostillados, placas y titu-los bajo Drive Auto. 770-500-3535 o 678-248-0170Tenemos todos los ser-vicios en un solo lugar. Rincón Latino en Douglas-ville. Servicio de envíos de dinero, Money orders, pago de biles, notario pú-blico, servicio de impues-tos, aseguranzas y mucho más! 770-942-2114.DRIVEauto Insurance Agency, Tenemos los precios más bajos del mercado. Aseguranzas para Auto, Renters, Com-mercial & General Liabi-lity. Aceptamos licencias internacionales y de otros estados. Hacemos Placas y Títulos, Notario Público. SACAMOS AUTOS DEL CORRALON Y LEGALI-ZAMOS CARROS PARA LLEVAR A MEXICO Lla-me al: 770-955-2141.Necesita seguros para su auto? Venga con noso-tros, Action Auto Insuran-ce le ofrece los seguros

más bajos del merca-do. Down payment de aseguranza desde $35. Smyrna 770-433-0123 Marietta Franklin Rd. 770-956-7400. Marietta 770-739-1228. Austell 770-739-0123. Pat Mell Rd. 770-801-8001.Ezeta Accounting & Tax Services. Especialidad en contratistas y sub con-tratistas, restaurantes y pequeños a medianos negocios. Hacemos Cor-poraciones, Licencias de licor, Servicio de Payroll, Representación ante IRS, Traducciones y Notaria en general. Eduardo Ezeta 770-409-0342.Seguros, Tax ID, impues-tos, traducciones, servi-cios notariales, incorpora-ciones de negocios, apos-tillados, ect. 770-500-3535 o 6678-248-0170.Necesita seguros para su auto? Venga con no-sotros, le ofrecemos los Seguros Más Bajos del Mercado con down pay-ments desde $35. Smyrna

770-433-0123. Marietta Franklin Rd. 770-956-7400. Marietta 770-739-1220. Austell 770-739-0123. Pat Mell Rd. 770-801-8001.Smyrna Hispanic Servi-ces. Income tax, títulos y placas en 48 horas, ase-guranzas para vehículos, notario público. 770-435-0295.

Clínicas

Presente este Clasifi cado y Reciba $25 de descuen-to en la Clínica de la Salud Hispana. Válido solo en la primera consulta, aplican restricciones. 3652 Cham-blee Dunwoody Rd. Suite 4 Chamblee, GA 30341 770-451-0662. 969 Windy Hill Rd. Suite E Smyrna, GA 30080 678-888-0173. 861 Holcomb Bridge Suite 200 Roswell, GA 678-461-4441. Necesita un dentista ca-lificado? Con licencia y a buen precio? Tenemos laboratorio. Trabajadores amables y técnicos alta-mente profesionales que le escuchan y les importa.

Nuestro lema es proveer servicio rápido y a PRE-CIOS BAJOS. 770-435-6888.. Consulta GRATIS PARA DENTADURAS Y PARCIALES. Orthodontics, blanquea-miento de dientes GRA-TIS al fi nal del tratamien-to (Valorado en $250) Únicamente para nuevos pacientes. Hacemos Fre-nos cerámicos del mismo color de sus dientes. 770-840-9500.Ortodoncia fue elegido como el mejor ortodon-cista en GA por USA TopDentists. Tenemos consulta GRATIS! 770-840-9500.CIMA La experiencia agra-dable y segura. Tenemos plan de pagos razonable. Aceptamos la mayoría de los seguros médicos. San-dy Springs 404-2509309. Norcross Holcomb Bridge 770-246-4446. Doraville 770-451-3100. Norcross Indian Trail 678-672-4645.El optómetra Dr. Alan anuncia con orgullo la apertura de su nueva clí-nica. Venga y hágase el examen de los ojos hoy! 404-320-9100.

Dental laboratorio. Ha-cemos y reparamos: dentaduras completas, totales, parciales y fi jas. 678-908-7904. Servicio las 24 horas! PITUFAS payasitas para niños. El show incluye globos, premios, juegos, personajes de Disney y mucho mas... 678-984-0110.Examen de los ojos en general para toda la familia. Gafas, lentes de contacto y cirugía. Acepta-mos Medicare, Medicaid, Peachcare y otros seguros médicos. 404-239-0272. Optómetra Dr. Alan. Nos especializamos en trata-mientos de enfermedades de los ojos incluyendo accidentes, carnosidades, infecciones, cataratas. Aceptamos Medicare, Medicaid, Peachcare y otros seguros médicos. Financiamiento disponi-ble. 404-239-0272.Manders Dental Center. Dentaduras comenzando en $425, parciales comen-zando en $200. Servicio y reparaciones el mismo día. 770-435-6888. Reci-ba el 10% de descuento en su primera visita.

seguros y taxes

clínicas

Page 37: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 37Del 8 al 21 de diciembre de 2011

COMPRO CARROSInservibles, dañados, chocados, quemados,abandonados y algunos con posible arreglo.

Pagamos de $100-$1,000.Si usted nos vende un auto en estas

condiciones le regalamos el servicio de grua.

404-861-0940 AU

AU

678-608-9832770-873-2681

AU

Compramos carros dañados e inservibles o chocados.Aproveche esta oportunidad!

Pagamos el mejor precio.$150 para arriba

Compañíaen expansión

solicita elsiguiente personal

Informes: 770-876-5222404-914-2268404-695-6358

5815 Live Oak Pkwy #2GNorcross, GA 30093

-Personal para telemarketing -Prospectadores

-Vendedores -Cobradores

COMPRAMOS CARROS DAÑADOS, INSERVIBLES, CHOCADOS Y ABANDONADOS...

Llame a Vina Llame a Vina 678-927-1776678-927-1776678-927-5114678-927-5114

NO TIENE TITULO? NO HAY PROBLEMA!!!

TU AVISO AQUI POR SOLO $60 al mes!!!

Llama ya: 770-441-8900Aplican restricciones. Oferta valida hasta 11/30/11

Llame para detalles: (770) 560-2396

ESCUCHO OFERTAS… vendo

Mercedes Benz 300, año 89, automático, listo para conducir.

Perfecta para trabajar: Ford 250, año 94, motor 7.3 Diesel, magnífi cas condiciones.

Page 38: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201138 ElNuevoGeorgia.com

Page 39: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

ElNuevoGeorgia.com 39Del 8 al 21 de diciembre de 2011

Page 40: 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 · 2011-12-08 · 2 ElNuevoGeorgia.com Del 8 al 21 de diciembre de 2011 inmigración Hoy en día las escuelas públicas de Estados

Del 8 al 21 de diciembre de 201140 ElNuevoGeorgia.com

¿Por qué llamar a alguien más?Si usted conoce a

¡Si su caso va a juicio,

YO personalmente estaré a su lado!

Roger W. OrlandoEl Abogado del Pueblo

¡Su abogado

para todas sus

necesidades!

¡Tenga un abogado litigante con 22 años

de experiencia de su parte!

* Accidentes de autos, camiones y motocicletas.

* Muerte por negligencia.

* Lesiones de trabajo.

* Lesiones de la columna y cabeza.

315 West Ponce De Leon Ave Suite 400

Decatur, Georgia 30030www.OrlandoFirm.com

Ponc

e

Com

mer

ce D

r.

Fairv

iew

Ave

.

Nor

ther

n Av

e.

W. Ponce De Leon Ave.

Oakland St.

Swanton WayWater St.

155

The ORLANDO Firm P.C.

404-373-1800 1-866-373-1800