2 bim. fuentes de demanda de dinero

1
DOS FUENTES DE DEMANDA DE DINERO 1. Demanda de dinero para transacciones.- es la necesidad de tener dinero para pagar las compras o para realizar las transacciones de bienes, servicios y otros artículos. Cuando suben los tipos de interés y se mantiene constante todo lo demás, la cantidad de demanda de dinero disminuye. 2. Demanda como activo.- es la necesidad de demandar dinero para invertir para alcanzar más rentabilidad de la manera mejor posible. La Principal razón por la que demandamos dinero es para realizar transacciones, porque necesitamos un medio de cambio generalmente aceptable para comprar bienes y servicios y pagar las facturas. Cuando aumenta nuestra renta, el valor monetario de los bienes que compramos aumenta y por tanto, necesitamos más dinero para realizar transacciones, por lo que demandamos más. La demanda de dinero para transacciones es sensible al coste de tener dinero. Cuando los tipos de interés de otros activos suben en relación con el dinero, los individuos y las empresas tienden a reducir sus salarios monetarios. Por otro lado, el público a veces tiene dinero como activo o depósito de valor. Pero la teoría financiera moderna muestra que el dinero en sentido estricto, generalmente no debe formar parte de una cartera bien diseñada.

Upload: ramiro-diaz

Post on 13-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ooo

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Bim. Fuentes de Demanda de Dinero

DOS FUENTES DE DEMANDA DE DINERO

1. Demanda de dinero para transacciones.- es la necesidad de tener dinero para pagar las

compras o para realizar las transacciones de bienes, servicios y otros artículos. Cuando

suben los tipos de interés y se mantiene constante todo lo demás, la cantidad de demanda de

dinero disminuye.

2. Demanda como activo.- es la necesidad de demandar dinero para invertir para alcanzar

más rentabilidad de la manera mejor posible.

La Principal razón por la que demandamos dinero es para realizar transacciones, porque

necesitamos un medio de cambio generalmente aceptable para comprar bienes y servicios y

pagar las facturas.

Cuando aumenta nuestra renta, el valor monetario de los bienes que compramos aumenta y

por tanto, necesitamos más dinero para realizar transacciones, por lo que demandamos más.

La demanda de dinero para transacciones es sensible al coste de tener dinero. Cuando los

tipos de interés de otros activos suben en relación con el dinero, los individuos y las

empresas tienden a reducir sus salarios monetarios.

Por otro lado, el público a veces tiene dinero como activo o depósito de valor. Pero la teoría

financiera moderna muestra que el dinero en sentido estricto, generalmente no debe formar

parte de una cartera bien diseñada.