2 asir

Upload: diana-de-lara-del-rey

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 2 asir

    1/18

     

    JUNTA DE ANDALUCÍACONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FUENGIROLA Nº 1 Camino de Santiago nº 3 Teléf.: 951269967 Fax:951269973 e-mail: [email protected]://www.iesfuengirola1.net  

    PPRROOGGRR A AMM A ACCIIÓÓNN IINNFFOORRMM A ATTIIVV A A 

    PP A ARR A A EELL A ALLUUMMNN A ADDOO 

    CCUURRSSOO 22001144//22001155 

    GGRRUUPPOO 

    22ºº A ASSIIRR 

  • 8/15/2019 2 asir

    2/18

     

    ÍÍNNDDIICCEE 

    AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDEE SSIISSTTEEMMAASS GGEESSTTOORREESS DDEE BBAASSEESS DDEE DDAATTOOSS ...................................................................... 33 

    AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIÓÓNN DDEE SSIISSTTEEMMAASS OOPPEERRAATTIIVVOOSS .................................................................................................................................. 55 

    HHOORRAA DDEE LLIIBBRREE CCOONNFFIIGGUURRAACCIIÓÓNN ........................................................................................................................................................................ 77 

    IIMMPPLLAANNTTAACCIIÓÓNN DDEE AAPPLLIICCAACCIIOONNEESS WWEEBB .................................................................................................................................................... 88 

    SSEERRVVIICCIIOOSS YY AALLTTAA DDIISSPPOONNIIBBIILLIIDDAADD ................................................................................................................................................................ 1111 

    SSEERRVVIIDDOORREESS DDEE RREEDD EE IINNTTEERRNNEETT ...................................................................................................................................................................... 1144 

    EEMMPPRREESSAA EE IINNIICCIIAATTIIVVAA EEMMPPRREENNDDEEDDOORRAA ............................................................................................................................................ 1166 

    IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN SSOOBBRREE EELL DDEERREECCHHOO DDEELL AALLUUMMNNAADDOO EENN EELL PPRROOCCEESSOO DDEE EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN 

    YY SSOOBBRREE EELL PPRROOCCEEDDIIMMIIEENNTTOO DDEE RREECCLLAAMMAACCIIOONNEESS DDEE CCAALLIIFFIICCAACCIIOONNEESS OO DDEE DDEECCIISSIIÓÓNN 

    DDEE PPRROOMMOOCCIIÓÓNN OO TTIITTUULLAACCIIÓÓNN .......................................................................................................................................................................... 1188 

  • 8/15/2019 2 asir

    3/18

  • 8/15/2019 2 asir

    4/18

  • 8/15/2019 2 asir

    5/18

  • 8/15/2019 2 asir

    6/18

     

    66 

    anteriormente, la nota de cada evaluación se calculará como sigue:Este Coeficiente de Ajuste da lugar a un valor en el rango [0,1] que se utiliza como ponderador de la

    nota obtenida por los conceptos anteriores (Trabajos Individuales, Trabajos en Equipo, Exámenes y Ejercicios

    en Clase). El %Asistencia acumulada es el porcentaje de asistencia acumulada del alumno hasta el momentode la evaluación y el Aprovechamiento es una valoración subjetiva del profesor, dada de 1 a 10, del grado de

    cumplimiento por parte del alumno de los 10 primeros criterios enumerados más arriba en esta página.En la evaluación final, para aquellos alumnos que no hayan superado el % máximo de faltas de

    asistencia, la calificación final se calculará como la media de todas las evaluaciones. Para los alumnos quehayan perdido el derecho a la evaluación continua así como aquellos que no hayan superado la evaluaciónparcial de Marzo o Diciembre y se presenten a la convocatoria final, la nota de esa evaluación se calculará dela siguiente manera:

     N o t a F in al =  0 ,3 ⋅ N o t a M e di a de p r u e ba s y t r ab aj os t e ór ic os0 ,7 ⋅ N o ta M e di a de pr u e ba s y t r ab aj os pr ác t ic os

     

    Criterios de recuperaciónSe establecerán trabajos que consistan en una parte teórica y otra práctica sobre las Unidades

    Didácticas que el alumno tendrá que presentar y exponer para poder superar este módulo.Se establecerán varias pruebas de recuperación para que los alumnos puedan superar aquellas

    Unidades Didácticas que hayan suspendido. Dichas pruebas se programarán en todo caso en la evaluaciónsiguiente a aquella en la que estén las Unidades Didácticas a recuperar. Para la evaluación de Marzo nohabrá periodo específico para la superación de Unidades Didácticas no superadas, con lo que aquellosalumnos que lo necesiten deberán presentarse a la prueba global de la última evaluación.

    El peso de estos trabajos se repartirá a partes iguales con el de las pruebas de la convocatoria a la quese presenten. Al igual que anteriormente, para poder aplicar esta nota media, el conjunto de notas que laforman han de ser mayores o iguales a 5.

     N o ta F in al =  0 ,3 ⋅ N o t a M e di a de p r u e ba s y t r ab aj os t e ór ic os0 ,7 ⋅ N o ta M e di a de pr u e ba s y t r ab aj os pr ác t ic os

     

     N o t a e v a lu a c ió n=  R e d o n d e a r   ( N o t a b a s e⋅ C o e f ic i e n t e a ju ste )

     N o ta b a s e=(0,20

    ⋅ N o t a tra b a jo s in d iv id u a le s

    +0,25⋅ N o t a T r a b a jo s g r u p o+0,40⋅ N o t a e x á m e n e s

    +0,15⋅ N o t a e j e r c i c io s c l a s e)

    C o e f i c i e n t e a ju ste =(0,75 +0 ,125⋅%  A s is t e n c i a a c u m u l a d a100 +0 ,125⋅ A p r o v e c h a m ie n t o

    10   )

  • 8/15/2019 2 asir

    7/18

     

    77 

    MATERIA  HORA DE LIBRE CONFIGURACIÓN NIVEL  2º ASIR

    DEPARTAMENTO  INFORM TICA 

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL CURSOACTUAL

    Al tratarse de horas asociadas al módulo profesional de Administración de Sistemas Operativos, tanto lascompetencias, las capacidades terminales como los criterios de evaluación, serán los recogidos en laprogramación de tal módulo.

  • 8/15/2019 2 asir

    8/18

     

    88 

    MATERIA IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

    WEBNIVEL  2º ASIR

    DEPARTAMENTO  INFORM TICA 

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL CURSO

    ACTUAL

    IINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS DDEE EEVVAALLUUAACCIIÓÓNN 

    LLaa eevvaalluuaacciióónn ddee eessttee mmóódduulloo eess ccoonnttiinnuuaa aa lloo llaarrggoo ddee ttooddoo eell ccuurrssoo.. PPoorr ttaannttoo rreeqquuiieerree llaa aassiisstteenncciiaa rreegguullaarr aa ccllaassee ppoorr ppaarrttee ddeell aalluummnnoo//aa,, aassí í  ccoommoo llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee llooss ee j jeerrcciicciiooss yy pprrááccttiiccaass pprrooggrraammaaddaass ppoorr eell pprroof f eessoorr.. SSee rreeaalliizzaarráánn ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess,, llaa úúllttiimmaa ddee llaass ccuuaalleess ssee ddeessaarrrroollllaarráá aa mmeeddiiaaddooss ddeell mmeess ddee MMaarrzzoo,, ccoonn llaa f f iinnaalliiddaadd ddee qquuee eell aalluummnnaaddoo qquuee hhaayyaa ssuuppeerraaddoo ttooddooss llooss mmóódduullooss,, rreeaalliiccee llaa FFCCTT yy eell PPII.. AAddeemmááss ddee eessttaass eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess ssee rreeaalliizzaarráá uunnaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall ((JJuunniioo)) ppaarraa aaqquueell aalluummnnaaddoo qquuee tteennggaa eell mmóódduulloo nnoo ssuuppeerraaddoo mmeeddiiaannttee eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall oo ddeesseeee mmee j joorraarr llooss rreessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss,, tteenniieennddoo oottrrooss mmóódduullooss pprreevviiooss aa llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee llaa FFCCTT ccoonn eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa.. PPaarraa eevvaalluuaarr eell ddeesseemmppeeññoo ddeell aalluummnnaaddoo dduurraannttee ttooddoo eell ccuurrssoo,, ssee uuttiilliizzaarráánn llaass ssiigguuiieenntteess hheerrrraammiieennttaass:: 

      Control de faltas de asistencia y observación diaria. Se debe tener muy en cuenta el trabajo diario querealice el alumno y su comportamiento, lo que engloba la asistencia a clase, la atención en las mismas, larealización de las diferentes actividades propuestas, la participación activa y la aplicación de los distintoscontenidos actitudinales definidos para cada una de las unidades didácticas. Todos estos aspectos sevalorarán numéricamente entre 0 y 10.

      Corrección individual de las actividades y prácticas propuestas durante el desarrollo de cada una de lasunidades didácticas. Algunos trabajos de este tipo incluirán una defensa por parte de cada alumno/a,para demostrar que el alumno/a es el autor de la práctica. Para que las prácticas se consideren superadassiempre deberán ser entregadas en las fechas establecidas, a la vez que deberán obtener una calificaciónigual o superior a 5.

     

    Una serie de pruebas escritas (exámenes teóricos) así como haciendo uso del ordenador (exámenesprácticos), distribuidas para cubrir todas las unidades de trabajo. La carga teórica frente a la práctica decada prueba dependerá de la unidad de trabajo a evaluar, si bien se intentará darle el mayor enfoquepráctico posible.

    AAll f f iinnaall ddee ccaaddaa ttrriimmeessttrree ssee rreeaalliizzaarráá uunnaa eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall eenn llaa qquuee llaa ccaalliif f iiccaacciióónn ppaarraa llooss eessttuuddiiaanntteess sseerráá llaa mmeeddiiaa ppoonnddeerraaddaa ddee ttooddaass llaass nnoottaass oobbtteenniiddaass dduurraannttee eell ttrriimmeessttrree.. 

    Criterios de calificación

      Control de faltas de asistencia y observación diaria. Se tendrá en cuenta el trabajo diario que realiceel alumno y su comportamiento, lo que engloba la asistencia a clase, la atención en las mismas y la

    participación activa. Todos estos aspectos se valorarán numéricamente entre 0 y 10.  Los trabajos de clase escritos y prácticas, la forma de puntuar será mediante (en términos de

    porcentaje): 0, si la actividad no se ha entregado o el trabajo no se ha realizado;15, si se ha realizadolo anterior de la forma más básica posible e incluso con algún error;15 si se ha entregado de formaóptima, pero fuera de plazo; 25, si se ha realizado lo anterior sin errores y con medios propios; 35, sise realiza lo anterior de forma óptima, con mucho interés e incluso con ampliación de informaciónsobre lo pedido.

      En relación a los exámenes teórico-prácticos señalar que:-  Influirá negativamente en la nota de las evaluaciones las faltas de ortografía y una incorrecta

    forma de expresarse.

  • 8/15/2019 2 asir

    9/18

  • 8/15/2019 2 asir

    10/18

     

    1100 

    Evaluaciones parciales

    CCoommoo yyaa ssee hhaa iinnddiiccaaddoo,, llaa eevvaalluuaacciióónn sseerráá ccoonnttiinnuuaa,, ppoorr lloo qquuee llaa nnoottaa f f iinnaall ddeell mmóódduulloo ppaarraa ccaaddaa uunnoo ddee llooss aalluummnnooss//aass ssee oobbtteennddrráá tteenniieennddoo eenn ccuueennttaa llaass ccaalliif f iiccaacciioonneess ccoonnsseegguuiiddaass dduurraannttee eell ddeessaarrrroolllloo ddeell ccuurrssoo.. SSee rreeaalliizzaarráánn ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess,, llaa úúllttiimmaa ddee llaass ccuuaalleess ssee ddeessaarrrroollllaarráá aa mmeeddiiaaddooss ddee MMaarrzzoo.. 

    LLaa nnoottaa f f iinnaall ddeell aalluummnnoo sseerráá llaa mmeeddiiaa ppoonnddeerraaddaa ddee llaass nnoottaass oobbtteenniiddaass eenn llaass ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess.. 

    EEnn ccaassoo ddee qquuee eell aalluummnnoo oo aalluummnnaa,, aaccuummuullee uunn nnúúmmeerroo ddee f f aallttaass ddee aassiisstteenncciiaa ssuuppeerriioorr aall 2200%% ddee llaass hhoorraass lleeccttiivvaass ddeell ttrriimmeessttrree,, ppeerrddeerráá eell ddeerreecchhoo aa eevvaalluuaacciióónn ccoonnttiinnuuaa eenn eessaa eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall.. PPoorr lloo qquuee tteennddrráá qquuee rreeccuuppeerraarr eell mmóódduulloo eenn eell mmeess ddee j juunniioo.. 

    Evaluación final

    CCoonnssiiddeerraammooss eenn eessttee ccaassoo aa llooss aalluummnnooss//aass qquuee hhaayyaann oobbtteenniiddoo uunnaa eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa ddee nnuueessttrroo mmóódduulloo eenn llaass eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess oo ddeesseeeenn mmee j joorraarr llooss rreessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss.. 

    a)  Alumnado que no haya superado el módulo. Tendrán la obligación de efectuar las prácticas que no

    hayan realizado durante el curso y de mejorar aquellas realizadas. Al final del curso académico (enJunio) se tendrán que realizar pruebas teórico-prácticas con los contenidos de cada trimestre y si éstasno se superaran, una prueba que englobe todos los contenidos trabajados en el módulo, de manera quese permita la aplicación de todos los criterios de evaluación definidos para el mismo. Esta pruebaconstará de varias preguntas tipo test y/o de desarrollo y una serie de supuestos prácticos. Laponderación de cada actividad dependerá de la importancia del contenido que trate, conocida por elalumno con anterioridad a la realización de la prueba.

    b)  Alumnado que quiera mejorar los resultados, realizarán durante este periodo la mejora de las prácticasrealizadas o resolución de nuevos casos prácticos o trabajos de investigación o prueba teórico-práctica,etc.

    PPaarraa llaa ssuuppeerraacciióónn ddee llaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall,, ssee iinnf f oorrmmaarráá aall aalluummnnaaddoo ddee llooss ccoonntteenniiddooss mmí í nniimmooss ddee llooss qquuee ssee lleess eexxaammiinnaarráá eenn llaa pprruueebbaa f f iinnaall.. EEnn eell ccaassoo ddee qquuee eell aalluummnnoo//aa nnoo ssuuppeerraassee eessttaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall tteennddrrí í aa qquuee rreeppeettiirr eell mmóódduulloo  eenn eell pprróóxxiimmoo ccuurrssoo.. 

  • 8/15/2019 2 asir

    11/18

     

    1111 

    MATERIA  SERVICIOS Y ALTA DISPONIBILIDAD NIVEL  2º ASIR

    DEPARTAMENTO  INFORM TICA 

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL CURSOACTUAL

    IInnssttrruummeennttooss ddee eevvaalluuaacciióónn LLaa eevvaalluuaacciióónn ddee eessttee mmóódduulloo eess ccoonnttiinnuuaa aa lloo llaarrggoo ddee ttooddoo eell ccuurrssoo.. PPoorr ttaannttoo rreeqquuiieerree llaa aassiisstteenncciiaa rreegguullaarr aa ccllaassee ppoorr ppaarrttee ddeell aalluummnnoo//aa,, aassí í  ccoommoo llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee llooss ee j jeerrcciicciiooss yy pprrááccttiiccaass pprrooggrraammaaddaass ppoorr eell pprroof f eessoorr.. SSee rreeaalliizzaarráánn ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess,, llaa úúllttiimmaa ddee llaass ccuuaalleess ssee ddeessaarrrroollllaarráá aa mmeeddiiaaddooss ddeell mmeess ddee MMaarrzzoo,, ccoonn llaa f f iinnaalliiddaadd ddee qquuee eell aalluummnnaaddoo qquuee hhaayyaa ssuuppeerraaddoo ttooddooss llooss mmóódduullooss,, rreeaalliiccee llaa FFCCTT yy eell PPII.. AAddeemmááss ddee eessttaass eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess ssee rreeaalliizzaarráá uunnaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall ((JJuunniioo)) ppaarraa aaqquueell aalluummnnaaddoo qquuee tteennggaa eell mmóódduulloo nnoo ssuuppeerraaddoo mmeeddiiaannttee eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall oo ddeesseeee mmee j joorraarr llooss rreessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss,, tteenniieennddoo oottrrooss mmóódduullooss pprreevviiooss aa llaa rreeaalliizzaacciióónn ddee llaa FFCCTT ccoonn eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa.. PPaarraa eevvaalluuaarr eell ddeesseemmppeeññoo ddeell aalluummnnaaddoo dduurraannttee ttooddoo eell ccuurrssoo,, ssee uuttiilliizzaarráánn llaass ssiigguuiieenntteess hheerrrraammiieennttaass:: 

     

    Control de faltas de asistencia y observación diaria. Se debe tener muy en cuenta el trabajo diario querealice el alumno y su comportamiento, lo que engloba la asistencia a clase, la atención en las mismas, larealización de las diferentes actividades propuestas, la participación activa y la aplicación de los distintoscontenidos actitudinales definidos para cada una de las unidades didácticas. Todos estos aspectos sevalorarán numéricamente entre 0 y 10.

      Corrección individual de las actividades y prácticas propuestas durante el desarrollo de cada una de lasunidades didácticas. Algunos trabajos de este tipo incluirán una defensa por parte de cada alumno/a,para demostrar que el alumno/a es el autor de la práctica. Para que las prácticas se consideren superadassiempre deberán ser entregadas en las fechas establecidas, a la vez que deberán obtener una calificaciónigual o superior a 5.

      Una serie de pruebas escritas (exámenes teóricos) así como haciendo uso del ordenador (exámenes

    prácticos), distribuidas para cubrir todas las unidades de trabajo. La carga teórica frente a la práctica decada prueba dependerá de la unidad de trabajo a evaluar, si bien se intentará darle el mayor enfoquepráctico posible.

    AAll f f iinnaall ddee ccaaddaa ttrriimmeessttrree ssee rreeaalliizzaarráá uunnaa eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall eenn llaa qquuee llaa ccaalliif f iiccaacciióónn ppaarraa llooss eessttuuddiiaanntteess sseerráá llaa mmeeddiiaa ppoonnddeerraaddaa ddee ttooddaass llaass nnoottaass oobbtteenniiddaass dduurraannttee eell ttrriimmeessttrree.. 

    Criterios de calificación

      Control de faltas de asistencia y observación diaria. Se tendrá en cuenta el trabajo diario que realiceel alumno y su comportamiento, lo que engloba la asistencia a clase, la atención en las mismas y laparticipación activa. Todos estos aspectos se valorarán numéricamente entre 0 y 10.

     

    Los trabajos de clase escritos y prácticas, la forma de puntuar será mediante (en términos deporcentaje): 0, si la actividad no se ha entregado o el trabajo no se ha realizado;50, si se ha realizadolo anterior de la forma más básica posible e incluso con algún error;25 si se ha entregado de formaóptima, pero fuera de plazo; 75, si se ha realizado lo anterior sin errores y con medios propios; 100,si se realiza lo anterior de forma óptima, con mucho interés e incluso con ampliación de informaciónsobre lo pedido.

      En relación a los exámenes teórico-prácticos señalar que:-  Influirá negativamente en la nota de las evaluaciones las faltas de ortografía y una incorrecta

    forma de expresarse.-  Si al alumnado se le sorprende copiando o hablando deberá abandonar el aula, se le recogerá el

  • 8/15/2019 2 asir

    12/18

  • 8/15/2019 2 asir

    13/18

     

    1133 

    ccuuaallqquuiieerr hhoorraa lliibbrree aaccuuddiieennddoo aall DDeeppaarrttaammeennttoo ddee IInnf f oorrmmááttiiccaa yy CCoommuunniiccaacciioonneess.. 

    Evaluaciones parciales

    CCoommoo yyaa ssee hhaa iinnddiiccaaddoo,, llaa eevvaalluuaacciióónn sseerráá ccoonnttiinnuuaa,, ppoorr lloo qquuee llaa nnoottaa f f iinnaall ddeell mmóódduulloo ppaarraa ccaaddaa uunnoo ddee llooss aalluummnnooss//aass ssee oobbtteennddrráá tteenniieennddoo eenn ccuueennttaa llaass ccaalliif f iiccaacciioonneess ccoonnsseegguuiiddaass dduurraannttee eell ddeessaarrrroolllloo ddeell ccuurrssoo.. 

    SSee rreeaalliizzaarráánn ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess,, llaa úúllttiimmaa ddee llaass ccuuaalleess ssee ddeessaarrrroollllaarráá aa mmeeddiiaaddooss ddee MMaarrzzoo.. LLaa nnoottaa f f iinnaall ddeell aalluummnnoo sseerráá llaa mmeeddiiaa aarriittmmééttiiccaa ddee llaass nnoottaass oobbtteenniiddaass eenn llaass ddooss eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess.. 

    EEnn ccaassoo ddee qquuee eell aalluummnnoo oo aalluummnnaa,, aaccuummuullee uunn nnúúmmeerroo ddee f f aallttaass ddee aassiisstteenncciiaa ssuuppeerriioorr aall 2200%% ddee llaass hhoorraass lleeccttiivvaass ddeell ttrriimmeessttrree,, ppeerrddeerráá eell ddeerreecchhoo aa eevvaalluuaacciióónn ccoonnttiinnuuaa eenn eessaa eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall.. PPoorr lloo qquuee tteennddrráá qquuee rreeccuuppeerraarrllaa eenn eell mmeess ddee j juunniioo.. 

    Evaluación final

    CCoonnssiiddeerraammooss eenn eessttee ccaassoo aa llooss aalluummnnooss//aass qquuee hhaayyaann oobbtteenniiddoo uunnaa eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa ddee nnuueessttrroo mmóódduulloo eenn llaass eevvaalluuaacciioonneess ppaarrcciiaalleess oo ddeesseeeenn mmee j joorraarr llooss rreessuullttaaddooss oobbtteenniiddooss.. 

    c)  Alumnado que no haya superado el módulo. Tendrán la obligación de efectuar las prácticas que nohayan realizado durante el curso y de mejorar aquellas realizadas. Al final del curso académico (enJunio) se tendrán que realizar pruebas teórico-prácticas con los contenidos de cada trimestre y si éstasno se superaran, una prueba que englobe todos los contenidos trabajados en el módulo, de manera quese permita la aplicación de todos los criterios de evaluación definidos para el mismo. Esta pruebaconstará de varias preguntas tipo test y/o de desarrollo y una serie de supuestos prácticos. Laponderación de cada actividad dependerá de la importancia del contenido que trate, conocida por elalumno con anterioridad a la realización de la prueba.

    d)  Alumnado que quiera mejorar los resultados, realizarán durante este periodo la mejora de las prácticasrealizadas o resolución de nuevos casos prácticos o trabajos de investigación o prueba teórico-práctica,

    etc.

    PPaarraa llaa ssuuppeerraacciióónn ddee llaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall,, ssee iinnf f oorrmmaarráá aall aalluummnnaaddoo ddee llooss ccoonntteenniiddooss mmí í nniimmooss ddee llooss qquuee ssee lleess eexxaammiinnaarráá eenn llaa pprruueebbaa f f iinnaall.. EEnn eell ccaassoo ddee qquuee eell aalluummnnoo//aa nnoo ssuuppeerraassee eessttaa eevvaalluuaacciióónn f f iinnaall tteennddrrí í aa qquuee rreeppeettiirr eell mmóódduulloo  eenn eell pprróóxxiimmoo ccuurrssoo.. 

  • 8/15/2019 2 asir

    14/18

     

    1144 

    MATERIA  SERVIDORES DE RED E INTERNET NIVEL  2º ASIR

    DEPARTAMENTO  INFORM TICA 

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL CURSOACTUAL

    Puesto que las aptitudes y actitudes asociadas a este módulo no pueden ser adquiridas de forma dispersa ysin relación, dado su alto nivel de interdependencia, la forma de evaluación será continua, es decir, lavaloración positiva de conocimientos o aptitudes específicos no se realizará exclusivamente de formapuntual mediante pruebas, prácticas, etc., sino que se realizará de forma global a lo largo del curso,recalcando la importancia de que en el momento de finalización del curso, esa valoración será la realmenteválida.

    No obstante, y para mantener una referencia más o menos objetiva en cuanto a evolución del alumnado, semantendrá la pauta de evaluar puntualmente, coincidiendo con cada trimestre, con vistas a presentar dichavaloración ante la junta de evaluación del equipo docente, y por extensión hacer partícipe al alumnado y susfamilias.

    La valoración tanto parcial como final de la evaluación del alumnado, se realizará atendiendo a lossiguientes parámetros:

      Conocimientos teóricos y teóricos aplicados.  La evaluación de este tipo de conocimientos serealizará mediante la ejecución de pruebas escritas donde se desarrollarán dichos aspectos. Este tipode pruebas contará con tres apartados o bloques diferenciados.

    1.  Bloque pregunta-respuesta tipo TEST , donde se verificará la adquisición de conceptos puntuales

    BÁSICOS para la evaluación del alumno. Para evitar la aleatoriedad en la respuesta, seplantearán enunciados y respuestas claros, concisos y unívocos, contando con la posibilidad deque alguna de las respuestas sean tan contradictoria que dé lugar a la detección de carenciasgraves en la adquisición del conocimiento esperado caso de ser seleccionada.

    2. 

    Bloque de cuestiones, donde habrá que desarrollar de forma más o menos breve y concisaconceptos teóricos o aplicación práctica de éstos.

    3. 

    Bloque de ejercicios, donde se desarrollarán los conceptos adquiridos desde un aspectopuramente aplicado. Se trata de ejercicios de desarrollo intelectual basados en la aplicación delos conocimientos teóricos adquiridos a problemas prácticos reales haciendo uso de las técnicasy procedimientos aprendidos.

    Este tipo de conocimiento formará parte de un porcentaje de la valoración final no superior al 30%

      Conocimientos prácticos.  La evaluación de este tipo de conocimiento se realizará mediante laejecución de pruebas en ordenador donde se desarrollarán dichos aspectos.

    Básicamente, se trata de hacer uso del ordenador y las herramientas software disponibles paradesarrollar los procedimientos y técnicas adquiridas solucionando problemas reales.

    Este tipo de conocimiento formará parte de un porcentaje de la valoración final no superior al 60%

      Aptitudes, actitudes y procedimientos. La evaluación de este tipo de conocimiento se basará en la

  • 8/15/2019 2 asir

    15/18

     

    1155 

    valoración del trabajo diario en clase en atención a los siguientes aspectos:

    1. 

    Participación en la actividad diaria.

    2.  Colaboración con los compañeros, especialmente en caso de actividades de grupo.

    3.  Nivel de cumplimiento en las prácticas del aula. Plazos, calidad del trabajo realizado.

    4.  Influencia negativa en el desarrollo general, etc.

    5. 

    Uso de vocabulario y técnicas de forma correcta.

    Este tipo de conocimiento formará parte de un porcentaje de la valoración final no superior al 10%

      Valoración de la asistencia. Puesto que se trata de formación Post-Obligatoria, la asistencia a claseno será valorada de forma positiva. Por el contrario, al tratarse de enseñanzas eminentementeprácticas, y dado su carácter presencial (según Ley),  la falta de asistencia será valorada de formanegativa independientemente de la justificación o injustificación de dichas ausencias.

    En cualquier caso, la valoración final de la no asistencia durante el curso, podrá repercutir de formanegativa en un máximo del 10% sobre la calificación final del módulo. Esta valoración final contarácon carácter individualizado, puesto que se contemplará de forma distinta la ausencia prolongadadurante un periodo único del curso de las ausencias periódicas puntuales, así como de la importanciay volumen de los contenidos no adquiridos.

    Por otro lado, en función de la carga horaria total, se entenderá que un porcentaje de ausenciasuperior al 20% de dicha carga impide la consecución de las Capacidades Terminales asociadas almódulo, por tanto, salvo consideraciones extraordinarias, con índices de ausencia de un 20% osuperior , se considerará la valoración de NO APTO como calificación final del módulo.

  • 8/15/2019 2 asir

    16/18

  • 8/15/2019 2 asir

    17/18

     

    1177 

    LLaa nnoottaa ddee ccaaddaa eevvaalluuaacciióónn ssee eexxpprreessaa eenn f f oorrmmaa ddee nnúúmmeerroo eenntteerroo.. EEll rreeddoonnddeeoo aall aallzzaa oo aa llaa bbaa j jaa,, ccuuaannddoo sseeaa nneecceessaarriioo,, ssee hhaarráá aa ccrriitteerriioo ddeell pprroof f eessoorr,, eenn bbaassee aa llaa oobbsseerrvvaacciióónn ddiirreeccttaa ddeell aalluummnnoo.. 

    LLaa nnoottaa f f iinnaall ddee llaa mmaatteerriiaa vviieennee ddaaddaa ppoorr llaa mmeeddiiaa ddee llaa nnoottaa oobbtteenniiddaa eenn ccaaddaa uunnaa ddee llaass eevvaalluuaacciioonneess.. PPaarraa 

    eell rreeddoonnddeeoo ssee uussaarráá eell mmiissmmoo ccrriitteerriioo eexxppuueessttoo aanntteerriioorrmmeennttee.. 

    CCoommoo  ssee  rreeccooggee  eenn  eell  PPllaann  AAnnuuaall  ddeell  CCeennttrroo,,  aaqquueellllooss  aalluummnnooss  qquuee  tteennggaann  mmááss  ddeell  2255%%  ddee  f f aallttaass  ddee aassiisstteenncciiaa,, yyaa sseeaann oo nnoo j juussttiif f iiccaaddaass  ppeerrddeerráánn eell ddeerreecchhoo aa llaa eevvaalluuaacciióónn ccoonnttiinnuuaa.. 

    EEnn eessttee ccaassoo,, eell aalluummnnoo ssoolloo ppooddrráá sseerr eevvaalluuaaddoo eenn uunnaa ccoonnvvooccaattoorriiaa f f iinnaall yy ppoosstteerriioorr aa llaa tteerrcceerraa eevvaalluuaacciióónn ppaarrcciiaall,, eenn eell qquuee aadd j juunnttaarráá ttooddaass llaass aaccttiivviiddaaddeess tteeóórriiccoo--pprrááccttiiccaass,, ttrraabbaa j jooss,, eettcc..…… pprrooggrraammaaddaass dduurraannttee eell ccuurrssoo;; tteenniieennddoo ddeerreecchhoo aa uunn úúnniiccoo eexxaammeenn ccoonn eell ccoonntteenniiddoo gglloobbaall ddee llaa mmaatteerriiaa qquuee ccoommppoonnee eell mmóódduulloo.. 

  • 8/15/2019 2 asir

    18/18

     

    1188 

    INFORMACIÓN SOBRE EL DERECHO DEL ALUMNADO EN EL PROCESO DE

    EVALUACIÓN Y SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES DECALIFICACIONES O DE DECISIÓN DE PROMOCIÓN O TITULACIÓN

    1. LOS DERECHOS DEL ALUMNADO EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN:La LEY 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. (BOJA 26-12-2007), establece, en susartículos 7 y 8 respectivamente, los derechos y deberes de los alumnos.

    Por su parte, el DECRETO 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de losInstitutos de Educación Secundaria (BOJA 16-07-2010), preceptúa lo siguiente:

    Articulo 3. Derechos del alumnado.“El alumnado tiene derecho: [...] d) A la evaluación y el reconocimiento objetivos de su dedicación, esfuerzo y rendimiento escolar. A estosefectos, tendrá derecho a ser informado de los criterios de evaluación que serán aplicados.

    e) A la formación integral que tenga en cuenta sus capacidades, su ritmo de aprendizaje y que estimule elesfuerzo personal, la motivación por el aprendizaje y la responsabilidad individual.

    2. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE LAS CALIFICACIONES O SOBRE LA DECISIÓN DE PROMOCIÓN OTITULACIÓNEl alumnado, sus padres o representantes legales (en caso de que sea menor de 18 años) podrán formularreclamaciones sobre las calificaciones finales obtenidas, así como sobre la decisión de promoción ytitulación, de acuerdo con el procedimiento que se establece a continuación:

    11..  En el supuesto de que exista desacuerdo con la calificación  f f iinnaall oobbtteenniiddaa eenn uunnaa mmaatteerriiaa,, mmóódduulloo oo áámmbbiittoo,,  o con la decisión de promoción o titulación adoptada para un alumno, podrán  solicitar porescrito la rreevviissiióónn de dicha ccaalliif f iiccaacciióónn o ddeecciissiióónn, en el plazo de dos días hábiles a partir de aquel enque se produjo su comunicación, en el registro del centro.

     22.. 

    La solicitud de revisión contendrá cuantas alegaciones justifiquen la disconformidad con la  calificación final o con la decisión adoptada, debiendo el reclamante aarrgguummeennttaarr  oo  j juussttiif f iiccaarr  eldesacuerdo. 

    33..  En el proceso de rreevviissiióónn de la ccaalliif f iiccaacciióónn final obtenida en una materia el profesorado deldepartamento contrastará en el primer día hábil siguiente a aquel en que finalice el período desolicitud de revisión, las actuaciones seguidas en el proceso de evaluación, con especial referencia ala adecuación de los procedimientos e instrumentos de evaluación aplicados, así como a losobjetivos, contenidos y criterios de evaluación aplicados, con los recogidos en la correspondienteprogramación didáctica y en la normativa vigente, con mmeenncciióónn eessppeeccí í f f iiccaa de la misma. 

    44..  En el caso de que, tras el proceso de revisión en el centro docente, persista el desacuerdo con lacalificación final de curso obtenida en una materia,, mmóódduulloo oo áámmbbiittoo o con la decisión de promocióno titulación, la persona reclamante podrá solicitar por escrito al director, en el plazo de dos díashábiles  a partir de la última ccoommuunniiccaacciióónn del centro, que eleve la reclamación a la DelegaciónProvincial de la Consejería de Educación de Málaga. 

    5. 

    La resolución de la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación pondráfin a la vía administrativa.