2 - 5 - 2b.2. la iv dinastía con snefru_ meidum y dashur (18_48).txt

Upload: aranda321

Post on 09-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Hola a todos de nuevo.Continuamos con el segundo vdeo de estasegunda parte de la leccin dos.Y nos vamos a centrar en la poca deSnefru.Dado que Snefru levant tres pirmides,una en Meidum y dos enDahshur, vamos a observar la evolucin quese detecta en estas,desde la forma que an se utilizaba en latercera dinastahasta el nuevo modo constructivo que youdarlugar en su climax a las pirmides deKhufu yKhafra en la llanura de Giza.Fijmonosen la fotografa y esquema de laizquierda,sabemos que la pirmide de Snefru enMeidum, que es la que empieza a construirdurante sus primeros quince aos dereinado perotambin es la que rematar a final desu reinado de unos 44 aos de duracin,en la forma constructiva inicial en laprimerafase va a ser una pirmide escalonada desiete pisos, siete escalones de altura,una pirmideque tendr un ncleo de mampostera, unncleo de aproximadamenteunos 30 metros de lado, si hacemos caso delas mediciones tomadaspor Wainwright cuando realiz un tnel atravs de toda lapirmide, precisamente para esto, paraaveriguar como era su estructura interna.Bien, pues a este ncleo se adosan en lafase inicialhasta seis capas, capas en talud,inclinadashacia adentro unas capas de 75 grados deinclinacin, lo cual nos recuerda aquellaestructura que vimos en la pirmide deJaba, en Zawyet el-Aryan, y en la parteexterna de estos escalones pensemos que elrevestimientoera de caliza, exactamente igual que sehar posteriormente en laspirmides cuando estas tengan caras lisas,y you en unasegunda fase constructiva, ahora fijmonosen el esquema de abajo ala derecha, en una segunda faseconstructiva, se aadir unanueva capa, alcanzando la pirmide youunos ocho escalones de altura.Ahora tendramos que ir a Dahshur paracontinuar conla evolucin constructiva de Snefru perovamos a haceraqu un parntesis, volvemos a Meidum, porque Meidum en su fase constructivafinal, la que observaramos actualmente,se transform en una autntica pirmide decaras lisas, para esto se rellen, o serellenaron, todos los escalones que hemosmencionado y adems se construy una seriede hiladas de piedracaliza en el exterior, de caliza de Tura,conformandouna pirmide de 92 metros de altura, 144metros de ladoy 51 grados 50 minutos de inclinacin, laentrada a esta pirmide como siempre en ellado norte, a 18 metrosde altura y a partir de este punto seinicia un corredorde 1 metro 55 de altura, a penas no llegaal metro de anchura,y unos 60 metros de longitud hasta unaserie de pequeas cmaras que nos vana llevar hasta un pozo ascendente que seel que nos conducir you a la cmarasepulcral, cuyo suelo est curiosamente alnivel del suelo, de donde se sitala pirmide de Meidum.Otras estructuras a las que hace faltareferirse,la cmara funeraria, que hemos mencionadocomo vemos en la foto de la izquierdatiene un techo abovedado, es un techo poraproximacin de hiladas,es la primera vez que se realiza esto enuna cmara funeraria,despus veremos que es una construccincorriente de esta poca.Otro detalle al que hace falta referirsesi nos fijamos ahora enla imagen de la derecha, la entrada esten el norte quees este lado que vemos sombreado, y a laizquierda vemos como hay unapequea estructura, este lado izquierdo esel lado este, y estaestructura es el prototipo del templofunerario que en las siguientesgeneraciones ircreciendo en tamao e importancia por lotanto se conserva la entrada en elnorte, para preservar esa simbologaestelar queyou comentamos en otro momento pero ahoraadems se aade una capilla en el ladoeste, enlazando con la simbologa solar.A partede esto hay que sealar la existencia deun recinto de236 por 218 metros de lado, y en el ladosur de este recinto,situaramos una pequea pirmide de unos26 metrosde lado, es una habitat modesta pero quehace lasveces de tumba sur en el caso del complejofunerario del faranMentuhotep de la tercera dinasta, elsimbolismo es exactamente el mismo,tanto la tumba sur de aquel faran comoesta pirmide satlite son tumbas parael Ka del faran, por lo tanto tumbas enlas que nunca se enterr nadie solosimblicamente el Ka del faran, fuerondedicadas cerca del faran.A parte de esto, vamos a sealarotro aspecto importante en la evolucin delos complejosfunerarios, ahora you en la cuartadinasta desde ese pequeotemplo funerario del lado este de lapirmide, templo que posee dos estelasenormes pero anepgrafas, desde ese templocomo deca,parte una rampa que va a conducir alllamado Templo del Valle,esta rampa tiene 215 metros de longitud, 3metros de anchuray originalmente tena a ambos lados, murosde unos 2 metrosde altura, pero muros que acababan demanera redondeada y aparentemente nohaba techumbre en esta calzada, alcontrario de calzadas posteriores.Estamos viendo la estructura bsica delcomplejo funerario de la poca delas pirmides, la pirmide con su entradaal norte, el templofunerario en el este, el recinto que rodeael espacio sagrado dela pirmide, con la pirmide satlite y larampa que conduce al Templodel Valle, estas son las estructurasbsicas de un templo funerario.Vayamos ahora a Dahshur, a la llamadaPirmide Romboidal de Snefruen Dahshur, otra necrpolis Meidum est decamino, a la regindel Fayum, y Dahshur queda al sur de esacara, por lo tanto an ms alsur, esa cara est al sur de Guiza yDahshur al sur de Saqqara.La Pirmide Romboidal recibe este nombrepor el aspecto queofrece vemos que tiene dos inclinacionesdistintas, la pirmidetiene una base de 188 metros de lado,alcanza los 105 metros dealtura pero hasta los 49 metros de altura,la inclinacin de la pirmidees de 54 grados 27 minutos, mientras que apartir de los 49 metros lainclinacin de la pirmide se rebaja a los43 grados 22 minutos.Por qu hicieron esto?Evidentemente, por que you notaron comoen el interior la estructura presentabafisuras ypor miedo a que todo el edificio sevinieseabajo probablemente intentaron restarlemasa a la parte superior de lapirmide, realizando esa inclinacin msbaja.Volvemos a ver los elementos que hemosdescrito antes pero aqu hay que hacerreferenciaa dos entradas, no solo la norte que latiene, sino tambin otra entrada quede manera absolutamente inusual posee estapirmide,una entrada en el lado oeste, de hechoen esta fotografa con no muchos esfuerzosse puede ver, por debajo de los 49 metrosde altura vereis un puntito negro, buenoeso es la entrada oeste de esta pirmide.La Pirmide Romboidalde Snefru tambin presenta unacaractersticaconstructiva especial: en la primera mitadvemos como haybloques de hasta un metro 85 de longitudpero que estn inclinadoshacia adentro, unas inclinaciones de 60grados, que hacendficil la extraccin, gracias a esto sepuede haber conservadomejor que otras en su revestimiento, youlaparte superior del revestimiento es dehiladas horizontales.El recinto que se aprecia perfectamente enesta imagen aunque el murohaya desaparecido casi en su totalidad esde 300 metros de lado, yvemos como hay una pirmide a la derecha,esa pirmide est enel lado sur, evidentemente es la pirmidesatlite, la pirmide para el Ka.S que quisierarecomendaros la lectura de un captulo demi libro,"La Astronoma en el AntiguoEgipto", donde hago mencin a diversascosmogonas,esto puede ser interesante para entendercualera la concepcin del nacimiento delUniversopor parte de los egipcios, teniendo encuenta que la pirmide, la estructurapiramidalpodra representar el Benben, la colinaprimordialque emergi de ese ocano primordial quelos egipcios reconocan con el nombre deNun.Y en el lado este de la Pirmide Romboidalencontramos una pequea estructura, unprototipo de losfuturos templos funerarios, aqu estestructura es demodo de estas dimensiones, si bien poseedos altasestelas que alcanzaban originalmente unos9 metros de altura, stas s quepresentan inscripcin e iconografa, nocomo lasde Meidum, presentan el nombre del faranpero tambin alfaran sentado en su trono, con lavestimenta del Hed-Seb.Fijmonos en la necrpolis de Dahshur,la Pirmide Romboidal es la que vemos enla parte superior a la derecha,desde el recinto de 300 metros que hemosdescrito, parte una rampa que nosconduce al llamado Templo Bajo aunque enrealidad posiblementees un templo intermedio, esa rampa alcanzahasta esepunto unos 700 metros de longitud y tienetresmetros de anchura, y unos muros que casialcanzan los dos metros de altura,similar por tanto al caso de Meidum, perodesde este templo intermedio que comento,probablemente an tendramos que continuarla rampahasta una posicin ms baja quecorresponderacon el autntico Templo del Valle, de estatumba, un templo que an no hasido estudiado por la zona en la que seencuentra.Vayamos ahora ms al sur, vamos a ir a lallamada Pirmide Roja deSnefru, la tercera de las que estamosmencionando, la Pirmide Roja deSnefru, est a dos kilmetros al norte dela Pirmide Romboidal tiene 220 metrosde lado, por lo tanto en cuanto a anchuraes la segunda pirmidems grande, despus de la Gran Pirmide,la pirmide de Khufu, pero dadoque la inclinacin de sus lados es de 43grados, 22 minutos, exactamente la mismaque la parte superior de la PirmideRomboidal, nos encontramos con que sualtura,aproximadamente es de 104, 105 metros, esdecir, lejos de la segunda posicin queporsu base le correspondera.La Pirmide Roja tiene la entradaa 28 metros de altura, es un pasillo de de1,2metros de alto, unos 27 grados deinclinacin que nos lleva a dosantecmaras, dos antecmaras con bvedapor aproximacin de hiladas, las dosantecmaras superanlos 12 metros de altura, pero lacmara sepulcral que tambin utiliza unabveda poraproximacin de hiladas, you casi casillega alos 15 metros de altura, como curiosidadhayque mencionar que aqu se hallaron losrestos de un hombre momificado que talvez pudieran ser los del propio Snefru,despus otracuestin, es que el Instituto ArqueolgicoAlemn por partedel escavador Rainer Stadelmann aquencontrel piramidin original de esta pirmide,unpiramidin de 1,57 metros de base.El recintode la pirmide es de 263 por 249 metros,perolo importante en esta estructura quizs esloque hall Stadelmann en sus excavaciones.l estuvo excavando, limpiando los restosacumulados del ladoeste de la pirmide y aqu hall datos deinters, por una parte enla primera hilada, en la base de lapirmide, hall ungrafito del ao 30, en realidad el ao 15contando los milenioscorrespondera al ao 30 de Snefru, peroen otrobloque situado 30 hiladas por encimadel anterior, encontr un grafito quehablaba deuna fecha cuatro aos posterior, claroesto es magnfico por que vemos como solocuatro aos fueron necesarios para pasardeuna primera hilada, a una hilada nmero 30y teniendo en cuenta que el porcentajemayor de masa, de volumen, de una pirmidese halla precisamente cuanto mscerca de la base estemos quiere decir queestos datos nos sirven para calcularbastante bien cual era la velocidad deconstruccin de un edificio de estasdimensiones.Con esta ltima imagen you os quieromostrar un esquema del perfil de laspirmides desde la poca arcaica hasta elImperio Medio para ver a grandesrasgos como evolucionaron, recordemos quelasprimeras pirmides por ejemplo, pusimos siosacordis, aquel caso de la Pirmide deJaba en Zawyet el-Aryan presentan unncleo,un ncleo al que se adosan toda una seriede capas de anchura variable,pero segn pirmides claro capas quepueden ser de unos dos metros de ancho, oms, son capas que a modo de capas decebolla se van agolpando a esencleo, capas en talud que corresponderana la imagen nmero uno que vemos aqu,pero you posteriormente cuando llegamos ala cuarta dinasta, y ms bien a la pocade Khufu, nos encontramos con una pirmideconstruida a base de bloques en hiladashorizontales con un revestimientoexterior, con unapiedra de mayor calidad, la interior,caliza dela cantera local y la exterior caliza deTura que es una caliza ms densa.La imagen nmero tres nos mostrara laspirmides ms bien propias de la quinta,sexta dinastas, un ncleo es escalonado,es irregular en el sentido que las piedrasestn mal trabajadas pero you a estencleo se asocian una serie de hiladashorizontales que una vez ms vuelven aacabar con un revestimiento exterior demejor calidad.Y cuando you llegamos al Imperio Mediotenemos un caso totalmente distinto, elncleo, el mayor volumen de la pirmide loocupa millones de ladrillos de adobeen realidad, y todo esto ensu revestimiento exterior apoyado en unapiedracaliza de buena calidad, por lo tantoaparentemente una pirmide de la cuartadinastapoda ser muy similar a una de la dinastadocepero una vez quitamos esa revestimiento ohacemos un perfil del interior de la mismacuando vemos que las diferencias sonnotables, de hecho las que mejor seconservanson precisamente las de la cuarta dinastaporque su construccin tiene mejor calidad alcontrariode estas de la quinta, sexta o delImperio Medio.Y un ltimo detalle, generalmente se hablade Khufu de Keops como el granconstructor pero si vemos los millones demetros cbicos de piedra empleados porKhufu comparados con los de su padreSnefru en sus tres recintos funerarios deMeidum y Dahshur comprobamos como enrealidad,es Snefru el que debera de llevarel ttulo de gran constructor puesto quel suma cerca de tres millones y medio demetros cbicos de piedra mientras queKhufu, su hijo, apenas supera losdos millones y medio de metros cbicos entodo caso, exceptuando Snefru, Khufu yKhafra, vemos como el resto de faraonesestn muy lejos de esas cifrasastronmicas,exhorbitadas de volumen de metros cbicosde piedra empleados por estos tresfaraones.