(1ªsesión) lee atentamente y aprende. los grupos de palabras el abuelo manuel: es un grupo nominal...

5
(1ªsesión) Lee atentamente y aprende. Los grupos de palabras Cuando hablamos o escribimos utilizamos oraciones para transmitir mensajes o ideas. Si nos fijamos bien en como están construidas las oraciones vemos que unas palabras se agrupan en torno a otra palabra, que es la que tiene el significado más importante, para modificarla o complementar su significado. Es decir, las palabras se agrupan. Lee el texto de Los tres mosqueteros y fíjate en el grupo de palabras destacado. Se decía que había vivido grandes desgracias en sus asuntos amorosos, y que una espantosa traición había envenenado para siempre la vida de aquel refinado caballero. ¿Qué traición era aquella? Nadie lo sabía. ¿Qué clase de palabra es traición? Es un nombre. ¿Qué palabras modifican o complementan su significado? Una y espantosa. Una espantosa traición forma un grupo nominal. Una espantosa traición det adjetivo nombre Es necesario que repases los determinantes, los pronombres personales y los adverbios en las fichas que tienes en el archivador.

Upload: others

Post on 30-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

(1ªsesión) Lee atentamente y aprende. Los grupos de palabras

Cuando hablamos o escribimos utilizamos oraciones para transmitir mensajes o ideas. Si nos fijamos bien en como están construidas las oraciones vemos que unas palabras se agrupan en torno a otra palabra, que es la que tiene el significado más importante, para modificarla o complementar su significado. Es decir, las palabras se agrupan. Lee el texto de Los tres mosqueteros y fíjate en el grupo de palabras destacado.

Se decía que había vivido grandes desgracias en sus asuntos amorosos, y que una espantosa traición había envenenado para siempre la vida de aquel refinado caballero. ¿Qué traición era aquella? Nadie lo sabía.

¿Qué clase de palabra es traición? Es un nombre. ¿Qué palabras modifican o complementan su significado? Una y espantosa.

Una espantosa traición forma un grupo nominal.

Una espantosa traición det adjetivo nombre

Es necesario que repases los determinantes, los pronombres personales y los adverbios en las fichas que tienes en el archivador.

Ahora haz estas actividades en el cuaderno, pon el número de actividad, no copies los enunciados y copia los ejemplos. Cuando termines haces una foto de lo que has hecho en tu cuaderno y la envías al correo-e.

1. Copia en tu cuaderno los siguientes grupos nominales y analízalos siguiendo los ejemplos anteriores y el ejemplo que tienes a continuación.

Ejemplo: una espada plateada Det Núcleo Adjetivo artículo sustantivo

1. Copia los grupos nominales destacados de estas oraciones y analízalos como en el ejemplo.

Ejemplo ►la casa deshabitada → la artículo determinado casa núcleo : sustantivo deshabitadaadjetivo

Me encantó la película. Mi amigo Marcos subió el pico Aneto. Sus mejores amigos estaban aquella tarde con él. Una entrañable amistad une a los mosqueteros. Ellos forman un equipo estupendo.

2. Escribe tres grupos nominales con estas estructuras. determinante + núcleo núcleo + adjetivo determinante + núcleo + adjetivo

3. Transforma estos grupos nominales como en el ejemplo.

Ejemplo ►mis amigos portugueses → mis amigos de Portugal.

el día lluvioso este cohete espacial un tesoro natural un barco pirata el mundo animal la mañana soleada

Ten en cuenta El complemento de los grupos nominales también puede ser un grupo de palabras precedidas de una preposición. Este grupo de palabras funciona igual que un adjetivo.

La casa de María

(2ªsesión) Lee atentamente y aprende.

Ahora haz estas actividades en el cuaderno siguiendo los ejemplos anteriores, pon el número de actividad, no copies los enunciados. Cuando termines haces una foto de lo que has hecho en tu cuaderno y la envías al correo-e.

1. Analiza los grupos adjetivales destacados en estas oraciones siguiendo los ejemplos anteriores.

Este amable señor era muy silencioso. Su semblante era el más serio. D’Artagnan resultó ser increíblemente curioso. El joven mosquetero era amabilísimo. Athos siempre se mostraba muy comprensivo. 2. Forma grupos adjetivales en los que estas palabras sean el núcleo. Después, escoge dos y crea

una oración con cada uno.

inquietante - golosos - familiar - comprensiva - perdidas - antiguo - arrugados

3. Escribe un eslogan en el que utilices un grupo adjetival para cada uno de estos anuncios. Subraya el grupo adjetival.

Un anuncio de radio para promover una vida sana. Un anuncio para solicitar voluntarios en el refugio de animales. Un cartel que anuncie un concurso de cuentos cortos.

4. Busca grupos adjetivales en esta crítica de cine. ¿Encuentras alguno acompañado de un

adverbio?

(3ªsesión) Lee atentamente y aprende.

Ahora haz estas actividades en el cuaderno siguiendo los ejemplos anteriores, pon el número de actividad, no copies los enunciados. Cuando termines haces una foto de lo que has hecho en tu cuaderno y la envías al correo-e.

1. Transforma los siguientes grupos adverbiales en otros más extensos.

Ejemplo ► lejos → muy lejos, extremadamente lejos, tan lejos.

deprisa arriba

bien

nada solamente

cerca

2. Completa el folleto con los grupos adverbiales adecuados.

3. Completa las oraciones con el grupo adverbial indicado entre paréntesis. Subraya lo

que completas.

Se acuesta ●●● (adverbio) porque se levanta ●●● (adverbio + adverbio). ¡●●● (adverbio) no he revelado las fotos! Lo haré ●●● (adverbio + adverbio). A Carla se le da ●●● (adverbio) el dibujo, algún día llegará a ser arquitecta. Si no sales corriendo de casa, llegarás ●●● (adverbio).

Ahora ya sabes que en las oraciones puedes encontrar tres tipos de grupos de palabras distintos:

grupo nominal: su núcleo es un nombre

grupo adjetival: su núcleo es un adjetivo grupo adverbial: su grupo es un adverbio

4. Localiza grupos nominales, adjetivales y adverbiales en este texto. Después, realiza su

análisis. Primero fíjate bien en los pasos que debes seguir y observa el ejemplo.

Me ha regalado el abuelo Manuel un gran libro sobre los mosqueteros. Es muy interesante, cuenta cómo vivían y cómo aprendían a luchar y a manejar la espada hábilmente. Ayer me acosté tardísimo porque no podía dejar de leerlo. Es tan emocionante... Estaba demasiado cerca de terminar como para dejarlo. Es increíblemente divertido conocer su apasionante vida.

Pasos para analizar un grupo de palabras

1. Localiza en cada grupo qué palabra tiene el significado más importante y que le da sentido al grupo para averiguar cuál es el núcleo. Subráyala.

2. Determina qué tipo de palabra es el núcleo: sustantivo, adjetivo o adverbio. Y así sabrás el tipo de grupo al que pertenece.

3. Comprueba qué tipo de palabras acompañan al núcleo y analízalas también. 4. Observa el ejemplo:

El abuelo Manuel: es un grupo nominal porque su núcleo es el nombre abuelo y está acompañado por el artículo determinado el y por el sustantivo Manuel.

Ahora analiza por lo menos 2 grupos nominales, 2 grupos adjetivales y 2 grupos adverbiales.