1ºexamen termodinamica

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA ASIGNATURA: TERMODINAMICA SEMESTRE: 2016-I 1º EXAMEN PARCIAL 1. a) Bajo qué condiciones es válida la ecuación de estado del gas ideal de acuerdo con los postulados de la teoría cinético molecular b) Que entiende por ecuación de estado y expresen que utilidad tiene. c) Esbocen un Diagrama de Fases, e Indicador --Indicando en cada uno de las zonas de predominio, líneas de equilibrio, puntos crítico y triple, (Explica que entienden en cada uno) d) Diferencia entre un comportamiento gaseoso ideal y real e) El gas natural de un pozo tiene la siguiente composición Component e % volumen Metano 60 Etano 16 Propano 10 n-Butano 14 Estimar: a. La composición de la mezcla en % peso b. La composición en 5 mol c. El volumen en ft 3 que ocuparan 100 lb de gas a 70ºF y 74 ccHg (Considere comportamiento de gas ideal y no ideal) d. La densidad del gas en lb/ft 3 a 70 ºF y 740 mmHg 2. La presión en una llanta de automóvil depende de la temperatura del aire en aquélla: cuando la temperatura del aire es de 25 0 C, la presión manométrica es de 210 KPa. Si el volumen de la llanta es 0.025 m 3 , determine el aumento de presión en esta cuando la temperatura del aire aumenta

Upload: isai-take-me-back-to-barsoom

Post on 10-Dec-2015

173 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

Examen termodinámica primer parcial

TRANSCRIPT

Page 1: 1ºEXAMEN TERMODINAMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICASSECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

ASIGNATURA: TERMODINAMICASEMESTRE: 2016-I1º EXAMEN PARCIAL

1.a) Bajo qué condiciones es válida la ecuación de estado del gas ideal de acuerdo con los postulados de la teoría cinético molecularb) Que entiende por ecuación de estado y expresen que utilidad tiene.c) Esbocen un Diagrama de Fases, e Indicador

--Indicando en cada uno de las zonas de predominio, líneas de equilibrio, puntos crítico y triple, (Explica que entienden en cada uno)

d) Diferencia entre un comportamiento gaseoso ideal y reale) El gas natural de un pozo tiene la siguiente composiciónComponente %

volumen

Metano 60

Etano 16

Propano 10

n-Butano 14

Estimar:a. La composición de la mezcla en % pesob. La composición en 5 molc. El volumen en ft3 que ocuparan 100 lb de gas a 70ºF y 74 ccHg

(Considere comportamiento de gas ideal y no ideal)d. La densidad del gas en lb/ft3 a 70 ºF y 740 mmHg

2. La presión en una llanta de automóvil depende de la temperatura del aire en aquélla: cuando la temperatura del aire es de 25 0C, la presión manométrica es de 210 KPa. Si el volumen de la llanta es 0.025 m3, determine el aumento de presión en esta cuando la temperatura del aire aumenta a 50 0C. También determine la cantidad de aire que debe sacarse para regresar la presión a su valor original. Suponga que la presión atmosférica es 100 KPa.

3. Dos bulbos vacíos de igual volumen se conectan por un volumen despreciable. Un bulbo es introducido a un baño de temperatura constante 200 K y el otro en un baño a temperatura de 300 K y se inyecta en el sistema 1 mol de gas ideal. Hallase el número final de moles en cada bulbo.

4. Calcule la presión ejercida por 74.8 g de etano en un recipiente de 200 cm3 de capacidad y 37 0C, utilizando:a) La Ley de los gases ideales.b) La ecuación de Van der Walls.c) La ecuación de Peng Robinson

Page 2: 1ºEXAMEN TERMODINAMICA

5. Se requiere diseñar un recipiente cilíndrico para almacenar 1.5 Kg de gas de H2

O a las siguientes condiciones: Presión 326.7 atm y 647.1 K. Diga cuales son las dimensiones del tanque y el costo de este si el m2 de lamina cuesta $4500.00.

a) Si se comporta como gas ideal

b) si se comporta como un gas de Van der Walls.

c) con el factor de compresibilidad.