1º matemáticas

4
GRADO : PRIMERO PERIODO : 1 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 1 ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO PREGUNTA PROBLEMATIZADORA LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA SER SABER HACER *Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros). *Describo, comparo y cuantifico situaciones con números en diferentes contextos y con diversas representaciones. *Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, etc) y relaciones entre ellos (ser mayor que, ser menor que, ser múltiplo de, ser divisible por, etc) en diferentes contextos. *Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales. *Representem os con números cualidades de los objetos. ¿Se puede descubrir y describir nuestro entorno? Reconocer la importancia de los números en la vida cotidiana. *Significado del número. *Conteo. *Objetos tridimensionales. *Secuencias de números. *Razonamiento. Se interesa por aprender más sobre los métodos de conteo Reconoce la importancia de los números en los diferentes contextos y situaciones de la vida cotidiana. Resuelve problemas con situaciones relacionadas con los números *Describamos con números situaciones cotidianas. Examinar distintos significados y usos de loa números o las cantidades. *Representaciones del número. *Conteo. *Comunicación. Crea expectativas y necesidades referentes a la recolección de datos. Reconoce las características específicas de un grupo de elementos Representa la cantidad de elementos de una situación determinada *Uso distintos significados de números en el conteo. Representar y cuantificar números en procesos de medición. *Propiedades o atributos medibles. *Relaciones del orden. *Conteo. *Ressolución de problemas. Genera Interés frente a la solución de problema Ubica ordenadamente un cuerpo teniendo como referencia el conteo Desarrolla diferentes método para contar dentro y fuera del salón de clase

Upload: ruth1964

Post on 13-Aug-2015

27 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º matemáticas

GRADO : PRIMERO PERIODO : 1 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 1

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Reconozco significados del

número en diferentes

contextos (medición, conteo,

comparación, codificación,

localización entre otros).

*Describo, comparo y

cuantifico situaciones con

números en diferentes

contextos y con diversas

representaciones.

*Reconozco propiedades de

los números (ser par, ser

impar, etc) y relaciones entre

ellos (ser mayor que, ser

menor que, ser múltiplo de,

ser divisible por, etc) en

diferentes contextos.

*Diferencio atributos y

propiedades de objetos

tridimensionales.

*Reconozco en los objetos

propiedades o atributos que

se pueden medir (longitud,

área, volumen, capacidad,

peso y masa) y, en los

eventos su duración.

*Representemos

con números

cualidades de

los objetos.

¿Se puede descubrir y

describir nuestro entorno?

Reconocer la importancia de los números en

la vida cotidiana.

*Significado del número.

*Conteo.

*Objetos tridimensionales.

*Secuencias de números.

*Razonamiento.

Se interesa por aprender

más sobre los métodos

de conteo

Reconoce la importancia de los

números en los diferentes contextos y

situaciones de la vida cotidiana.

Resuelve problemas con situaciones

relacionadas con los números

*Describamos

con números

situaciones

cotidianas.

Examinar distintos significados y usos de loa

números o las cantidades.

*Representaciones del número.

*Conteo.

*Comunicación.

Crea expectativas y

necesidades referentes a

la recolección de datos.

Reconoce las características

específicas de un grupo de elementos

Representa la cantidad de elementos

de una situación determinada

*Uso distintos

significados de

números en el

conteo.

Representar y cuantificar números en

procesos de medición.

*Propiedades o atributos medibles.

*Relaciones del orden.

*Conteo.

*Ressolución de problemas.

Genera Interés frente  a

la solución de problema

Ubica ordenadamente un cuerpo

teniendo como referencia el conteo

Desarrolla diferentes método para

contar dentro y fuera del salón de

clase

Page 2: 1º matemáticas

GRADO : PRIMERO PERIODO : 1 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 2

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).

*Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Identifico regularidades y propiedades de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadora, ábacos, bloques multibases, etc).

*Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.

*Reconozco el uso de las magnitudes y sus unidades de medidas en situaciones aditivas y multiplicativas.

*Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrico, musical, entre optros).

*! El orden sí que es importante

¿Nos podemos comunicar con los números?

Utilizar los números, sus significados y propiedades en situaciones aditivas.

*Representaciones del número.

*Significado del número.

*Comunicación.

Aporta sus conocimientos y capacidades al proceso de actividades con las propiedades

Define con su propia palabra el significado de las propiedades.

Utiliza y aplica las propiedades en la solución de problemas.

*¿Cuánto tenemos ahora?

Reconocer y utilizar distintos instrumentos de cálculo (ábaco, yupana,) en contextos variados o diversos.

*Uso de instrumentos de cálculo: ábaco, yupana.

*Razonamiento.

Relaciona el entorno con el proceso de calculo

Utiliza la forma para calcular adecuadamente cada actividad propuesta en clase

Participa en cada proceso de la utilización de cada instrumento de medición

*Encuentro relaciones y agrupo objetos.

Resolver problemas aditivos sencillos del contexto.

*Situaciones aditivas.

*Relaciones espaciales.

*Resolución de problemas.

Manifiesta por medio de solución del problema

Diferencia un problema con base al método que se le plantea

soluciona problema sencillos en su entorno

GRADO : PRIMERO PERIODO : 2 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 3

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.

*Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composiciones y de transformación.

*Reconozco el uso de magnitudes y sus unidades de medida en situaciones aditivas y multiplicativas.

*Resuelvo y formulo preguntas que requieren para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo.

*Agrupemos o desagrupemos, ¿Con cuánto quedaremos?

Y con tantos problemas, ¿Cómo los resolvemos?

Interpretar adecuadamente situaciones aditivas y proponer maneras de resolver.

*Representaciones numéricas.

*Situaciones aditivas.

*Composición y transformación de números.

*Razonamientos.

Se interesa por conocer y desarrollar elementos nuevos y más complejos

Relaciona los datos obtenidos de una situación problemática con un número.

Representa gráficamente una información dada

¿Cuál será el procedimiento correcto?

Expresar con lenguaje matemático situaciones cotidianas.

*Magnitudes y cantidades.

*Construcción y representación de lenguaje matemático.

*Comunicación.

Crea expectativas y necesidades referentes a la recolección de datos.

Reconoce las características específicas de un grupo de elementos

Representa la cantidad de elementos de una situación determinada

¡Encontremos l mejor solución!

Emplear diversas estrategias para resolver situaciones problémicas.

*Planteamiento y solución de problemas.

Propongo actividades relacionadas con el tema propuestos

Comento con mis compañero y profesor la solución del problema

Utilizo estrategias para la solución del problema

GRADO : PRIMERO PERIODO : 2 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 4

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).

*uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para expresar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.

*Comparo y ordeno objetos respecto a atributos medibles.

*Construyo secuencias numéricas y geométricas utilizando propiedades de los números y de las figuras geométricas.

Representemos cantidades.

¿Podemos utilizar nuestro ingenio para resolver problemas cotidianos?

Reconocer usos y representaciones de los números.

*Representaciones numéricas.

*Situaciones numéricas.

*Valor posicional.

*Razonamiento.

Identifica la importancia del orden y la organización en sus tareas diarias

Comprende los conceptos básicos de los conjuntos para que los aplique en la solución de relaciones

Determina conjuntos con base en características comunes y los representa gráficamente

*¿Y yo cómo lo haría?

Aplicar nuestra creatividad en la solución de problemas cotidianos.

*Composición y descomposición numérica.

Resolución de problemas.

Realiza el proceso para descomponer y componer un numero

Comprende cada proceso para la descomposición y composición de ejercicios

Realiza ejercicios sencillo de descomposición y composición dentro del salón de clase

*Si quitamos, perdemos o vendemos, ahora, ¿Cuánto tenemos?

Poner a prueba nuestros saberes en una situación retadora.

*Atributos medibles.

*Resolución de problemas.

Page 3: 1º matemáticas

GRADO : PRIMERO PERIODO : 3 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 5

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).

*uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Represento el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.

*Realizo y describo procesos de medición con patrones arbitrarios y algunos estandarizados, de acuerdo al contexto.

*Agrupando y comparando, los objetos vamos contando.

Midiendo y contando, con las matemáticas vamos jugando

Establecer relaciones y propiedades entre números.

*Relación de orden.

*Representaciones numéricas.

*Valor posicional de los números.

*Comunicación.

Relaciono la distintas propiedades

Diferencio las propiedades en los ejercicios dados

Represento numéricamente las actividades propuestas clase

*Podemos medir con nuestro cuerpo y otros objetos.

Comparar los objetos de la casa y la escuela o colegio con distintos patrones de medidas.

*Medidas arbitrarias.

*Medidas estandarizadas.

*Relaciones espaciales.

*Razonamiento.

Relaciona cada uno de los objetos que vamos a utilizar en la medición

Adecuadamente mide cada objeto que se le proporciona en

su entorno

Compara los datos de medición referente a la escuela, colegio y la casa

Líneas y cuerpos geométricos

Identificar las diferentes clases de líneas.Identifica los cuerpos geométricos según sus características

El punto. Líneas rectas, curvas yPoligonales.El segmentoÁngulos.

Se interesa por conocer y desarrollar elementos nuevos y más complejos.

Reconoce y diferencia las diferentes clases de líneas.

Representa gráficamente las diferentes líneas.

GRADO : PRIMEO PERIODO : 3 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 6

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Uso representaciones principalmente concretas y pictográficas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Resuelvo y formulo problemas en situaciones aditivas de composición y de transformación.

*Clasifico y organizo datos de acuerdo a cualidades y atributos y los presento en tablas.

*Describo situaciones o eventos a partir de un conjunto de datos.

*Resuelvo y formulo preguntas que requieran para su solución coleccionar y analizar datos del entorno próximo.

*Representemos el valor calculado.

Organizamos, representamos y analizamos datos en nuestro entorno.

Establecer las relaciones que existen en el sistema de numeración decimal.

*Sistema decimal.

*Representación numérica.

*Composición numérica.

*Comunicación

Socializa cada proceso dado en la composición de un numero

Conoce la numeración decimal y para que le puede servir más adelante

Utiliza el sistema decimal en su entorno

*Razonemos correctamente.

Realizar cálculos y encontrar soluciones a problemas planteados.

*Ejecución de procedimientos.

*Resolución de problemas.

Apropia a de cuadamente los procedimiento para solucionar un problema dado

Soluciona problemas dentro de las actividades propuestas

Diferencia los problema y le da solución dentro de su entorno

*Y nosotros ¿Qué opinamos?

Organizar información de interés e interpretarla.

*Organización de datos.

*Tabla de frecuencias.

*Razonamiento.

Socializa lo obtenido con base a la organización de datos

Organiza datos teniendo en cuenta un patrón

Construye información y lo organiza

GRADO : PRIMEROS PERIODO : 4 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 7

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.

*Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.

*Reconozco y describo regularidades y patrones en distintos contextos (numérico, geométrica, musical, entre otros).

*Ampliemos nuestro lenguaje numérico.

Con las matemáticas y su lenguaje, vayámonos de viaje.

Descomponer y presentar adecuadamente los números.

*Secuencias numéricas.

*Composición y descomposición de números.

*Representaciones numéricas.

*Comunicación.

Describe los numero teniendo encuenta las actividades pro puestas

Compone y descompone numero teniendo en cuenta la reglas a seguir

Realiza actividades sencillas con base a los números

Si agregamos y completamos, ¿Con cuánto quedamos?

Resolver situaciones problema que implican análisis y comprensión del contexto.

Realizar procesos de cálculo acertados para cada situación planteada.

*Estrategias de cálculo.

*Resolución de problemas. Estimaciones.

*Resolución de problemas

Sugiere otras forma de calcular pero teniendo en cuenta la actual

Comprende la solución de un problema con base al calculo

Propone distintas forma para solucionar un problema

GRADO : PRIMERO PERIODO : 4 ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 8

ESTÁNDAR NÚCLEO TEMÁTICO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

LOGRO CONTENIDO INDICADORES DE COMPETENCIA

SER SABER HACER

*Uso representaciones principalmente concretas y pictóricas para explicar el valor de posición en el sistema de numeración decimal.

*Reconozco en los objetos propiedades o atributos que se puedan medir. (longitud, área, volumen, capacidad, peso y masa) y , en los eventos, su duración.

*Desarrollo habilidades para relacionar dirección, , distancia y posición en el espacio.

*Represento en el espacio circundante para establecer relaciones espaciales.

*¿Cuántos son?

Agrupemos y relacionemos lo aprendido.

Representar, relacionar y compara cantidades y magnitudes.

*Composición y descomposición numérica.

*Resolución de problemas.

Valora la importancia de aplicar las operaciones de suma y resta en la solución de problemas

Reconoce números y los descompone de manera correcta.Identifica las operaciones a realizar en un problema dado.

Resuelve problemas teniendo en cuenta el ejercicio propuesto

¿Cómo cambia el tiempo?

Manejar distintas representaciones numéricas, espaciales y temporadas.

*Relaciones de tiempo y espacio.

*Unidades de medidas de tiempo.

*Secuencias temporales.

*Razonamiento.

Valora la importancia del tiempo en las actividades propuestas

Relaciona el tiempo con el espacio determinado

Conoce las medidas de tiempo

¿Dónde estamos ubicados?

Interpretar el espacio que nos circunda en gráficos o ubicación de objetos.

*Relaciones espaciales.

*Representaciones espaciales.

*Razonamiento.

Se interesa por conocer y desarrollar elementos nuevos y más complejos

Reconoce las relaciones espacio entorno

Propone situaciones problemáticas que se resuelvan en la practica