1º de octubre

20
Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 14 - NÚMERO 153 - ENERO 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA Con música y fuegos artificiales, la CPE festejó junto a la gente la obtención de la licencia que le permite brindar el servicio de televisión por cable. El viernes 16 significó la celebración de diez años de esfuerzo y lucha contra sectores muy poderosos. En 2012 comienza otra etapa: el esfuerzo por brindar con calidad y responsabilidad un servicio que hoy, al menos en Santa Rosa, trata a sus usuarios como rehenes, y a las familias como simples consumidoras.

Upload: prensa-cpe

Post on 13-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Enero de 2012

TRANSCRIPT

Pu

blic

ació

n d

e la

Co

op

erat

iva

Po

pu

lar

de

Ele

ctri

cid

ad,

Ob

ras

y S

ervi

cio

s P

úb

lico

s d

e S

anta

Ro

sa L

imit

ada.

O 1

4 -

ME

RO

1

53

-

EN

ER

O 2

01

1D

IST

RIB

UC

IÓN

G

RA

TU

ITA

Con m

úsi

ca y

fuegos

art

ific

iale

s, la C

PE f

est

ejó

junto

a la g

ente

la o

bte

nci

ón d

e la lic

enci

a q

ue le

perm

ite b

rindar

el

serv

icio

de t

ele

visi

ón p

or

cable

. El

viern

es

16 s

ignif

icó l

a c

ele

bra

ción d

e d

iez

años

de e

sfuerz

o y

luch

a c

ontr

a s

ect

ore

s m

uy

podero

sos.

En 2

012 c

om

ienza

otr

a e

tapa: el esf

uerz

o

por

bri

ndar

con c

alidad y

resp

onsa

bilid

ad u

n s

erv

icio

que h

oy,

al m

enos

en S

anta

Rosa

, tr

ata

a s

us

usu

ari

os co

mo rehenes,

y a

las fa

milia

s co

mo sim

ple

s co

nsu

mid

ora

s.

Banco de La Pampacon todas las tarjetas del

ah

ora

cuotasSIN INTERÉS

HASTA

30

máselinterés

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

a obediencia a las leyes es una obligación ciudadana ¿cómo actuar cuando un

monopolio no respeta la legislación, da un servicio sin la licencia Lcorrespondiente y, además, utiliza la columnas de la Cooperativa como si fuesen

propias?

¿Cómo decidir cuando enfrentábamos organismos del Estado nacional que actuaban

como aliados y cómplices de estos monopolios?

Eran tiempos en los que no podíamos confiar en el presente y por ello era muy

incierto el porvenir. Nos cabían aquellas antiguas palabras (Píndaro): “nobles y

desgraciados aquellos que se atreven a luchar contra los que son más fuertes que

ellos”.

Aún así hace diez años recurrimos a la desobediencia civil, que es una alternativa

que tienen los pueblos cuando enfrentan leyes injustas o a un Estado hostil a los

intereses de la mayoría de los ciudadanos. Luego de la crisis del año 2001 y cuando

muchos socios no contaban con el dinero para pagar la televisión por cable, pedimos al

Estado autorización para brindar a los vecinos cuatro canales gratuitos de televisión

por aire. El COMFER nos negó el permiso y nosotros le comunicamos nuestra

desobediencia. La crisis demandaba mayor solidaridad y estábamos convencidos (y lo

seguimos estando) que dar televisión gratuita en aquellos duros días ayudaba a

nuestra gente. Los canales de cable privados y pagos de entonces pusieron el grito en

el cielo y reclamaron al COMFER que nos decomisaran los equipos. Emitimos los cuatro

canales al aire durante 60 días hasta que llegaron autoridades nacionales para

decomisar los equipos de transmisión. Los protegimos escondiéndolos en un coche

funerario; luego el abrazo solidario que los vecinos hicieron a la CPE impidió que

siguieran buscando, pero ya no pudimos seguir transmitiendo.

Al rememorar aquellos hechos nos vienen a la memoria las palabras que los antiguos

romanos escribían en las paredes cuando debían enfrentar algún tirano: “Aunque

cometas muchas maldades, siempre tendremos suficiente vino para celebrar tu

derrumbe”. Nosotros en lugar de suficiente vino teníamos la suficiente terquedad para

no aflojar y un día festejar la derrota del monopolio.

¡Y ese día llegó! El pasado 16 de diciembre estuvimos todos juntos en La Usina para

celebrar nuestra victoria y la derrota del monopolio nacional.

Podemos festejar el nuevo año con la satisfacción de que hemos dejado atrás el

principal obstáculo para brindar el servicio de televisión por cable. Ahora demos lugar

al trabajo y a la esperanza. Hacer las cosas bien para que tengamos el mejor

emprendimiento de televisión por cable cooperativo y la esperanza de que seamos

capaces, como lo hemos hecho hasta ahora, de resistir todos los desafíos que nos

imponga la próxima porfía: cooperativizar el servicio de telefonía celular.

¡Un próspero 2012 Para todos!

Octubre

denuevo1

Oscar NocettiPresidente

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

ENERO 2012Tirada: 20.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioMaría Marcela GarcíaSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroJavier RodríguezPro TesoreroManuel SimpsonVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Ángel Evangelista, Lorival Enrique Scholler, Sergio LobatoVocales SuplentesCarlos Gutiérrez, Froilán Gómez, Ema Dieser, Roberto De Martini, Abel Vargas, Analía PonceSíndico TitularVíctor VianoSíndico SuplenteRaúl Sape

Un desafío tras otro

4

pagar la propia coope-l gobierno dispuso que las rativa (que ofrezca cooperativas paguen por el uso de las E internet, teléfono o columnas en partes iguales con las televisión por cable). empresas privadas de televisión. Casi Lo inentendible es que ridículo, porque las cooperativas son el aumento del valor dueñas de las columnas junto al Estado del canon incluido en provincial. En los hechos la medida la disposición se licua favorece a los cableros privados.con la división que A mediados de diciembre, con la disposi-impone y en la prácti-ción 156/2011, la Administración Provincial ca el cablero sigue de Energía dio un pasito más contra las coo-pagando lo mismo que perativas en lo relacionado al uso de las hasta ahora. columnas y el pago de un canon. La medida

En marzo de 2011, representa un notorio retroceso para todas dirigentes de Fepam-las cooperativas porque al calcular el canon co, y representantes deben incluir la participación de la propia de la APE y de Red Difusora, coincidieron en señaló que en la nueva disposición tomaron entidad en la división del costo aunque una audiencia pública para debatir sobre la muchas cosas propuestas por las cooperati-luego será eximida del pago. En los hechos, necesidad de una herramienta legal sobre vas pero “también hubo retrocesos” como las cooperativas que ofrezcan un servicio el uso de las columnas y el pago de un canon la imposición del canon a las mismas enti-adicional al eléctrico deberían abonar el por cada metro que se utilice. Esta disposi- dades eléctricas.canon aunque, momentáneamente, que-ción es el resultado efectivo de aquel Argüello remarcó que la cuestión de den exentas del pago final. Nadie descono-encuentro. fondo sigue siendo la propiedad de las ce que la APE puede quitar la exención y

columnas. "Reconocemos que el Estado pro-obligar a que las cooperativas finalmente se

vincial tiene un derecho en expectativa por-paguen así mismas el canon.

que se trata de un servicio público, pero es Sin embargo, lo más grave es que la dis-En declaraciones periodísticas, el presi- un derecho en expectativa, para dentro de posición legitima la postura de las empresas

dente de Fepamco, Abel Argüello, opinó 50 años, cuando se termine la concesión. de cable que siempre reclamaron la inclu-que la APE “se excedió en sus atribuciones". Incluso, al momento de finalizar la conce-sión de las cooperativas en el cálculo del Se mostró a favor realizar un planteo ante sión, el Estado tendrá que pagarle a las coo-magro canon que abonaban. Ahora los el Ministerio de Obras Públicas de La Pampa perativas todos los bienes no amortizados. cableros abonarían como máximo el 50 % para revertir la disposición. El dirigente Entonces hay que ser cautos”.del canon ya que el restante 50% lo debería

Fepamco

Operario trabaja sobre una columna de la CPE.

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Cosas que no se entienden

5

urante los pasados meses de

septiembre, octubre y noviembre se Ddesarrollaron una serie de obras

relacionados al mejoramiento del servicio

eléctrico que presta la CPE. Una de las más

importantes fue la instalación de un tercer

transformador en la Subestación Transfor-

madora Sur de Santa Rosa. El objetivo

central de la instalación es garantizar el

cubrimiento de la demanda de energía en el

sur de la ciudad, en particular durante la

temporada estival.

Entre las numerosas obras, valen desta-

car algunas como la extensión o reemplazo

de más de 400 m de líneas de baja tensión

monofásica y trifásica. También se tendie-

ron 1.920 m de líneas preensambladas de

baja tensión y se reemplazaron 3.391 m de

En el área de alumbrado público se ten- para reforzar el sistema de distribución de líneas de baja tensión por cable preensam-

dieron 898 metros de líneas, se colocaron energía eléctrica. El transformador fue tras-blado. Se colocaron o reemplazaron 191

21 soportes y 32 nuevas luminarias. ladado desde la Subestación Norte, ubicada soportes en líneas de media tensión. Tam-

en el predio principal de la Cooperativa, bién se reemplazaron con columnas de hor-

hasta la Sur.migón armado columnas y postes de baja

En la Sur, ubicada en la intersección de la tensión. Un total de 164 familias de asocia-

En el periodo mencionado se colocaron ruta nacional 35 y la calle Tita Merello, se dos se beneficiaron con estas obras.

once transformadores en subestaciones realizaron numerosas tareas, entre ellas los Al mismo tiempo se tendieron 1.839 m de

nuevas, con una potencia total instalada de herrajes de sujeción del seccionador tripo-líneas trifásicas de media tensión y 409 m

2.690 kVA, y otros siete transformadores lar bajo carga de 33 kV 600 A, que se colocó de LMT subterránea en áreas urbanas. Fue-

fueron cambiados por mantenimiento en sobre las columnas de hierro cementadas. ron colocadas 29 columnas de hormigón

zonas urbanas. La instalación del transformador exigió el armado en nuevas líneas de media tensión

Un hecho muy significativo fue la instala- tendido de 46 m de cable preensamblado y en zonas urbanas y se cambiaron 15 sopor-

ción de nuevo transformador de 33/13,2 kV otros 15 m subterráneos. En diciembre los tes quebrados en líneas de media tensión

en la SET Sur de Santa Rosa, de 8.000 kVA, trabajos quedaron finalizados.de zonas rurales.

Transformadores

Obras de energía

Nuevo transformador agregado a la Subestación Sur.

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

Esta variación no es tan llamativa por sí misma sino por el hecho de que es la varia-ble que infla o desinfla la curva que describe el consumo eléctrico nacional. Por eso no sorprende encontrar que los máximos con-sumos históricos se den en época de intenso frío o de mucho calor.

De acuerdo con datos de CAMMESA, en los últimos diez años hubo nueve récords durante julio, siete durante febrero, seis en junio, tres en mayo, y uno solo en enero, marzo, abril, agosto, noviembre y diciem-bre, en todos los casos bajo temperaturas extremas.

Esto implica que los usuarios residencia-les son los que, en días de extrema tempe-ratura, aumentan su consumo por el uso de equipos de aire acondicionado, estufas eléc-tricas, caloventores o ventiladores.

La energía eléctrica es un servicio públi-co domiciliario y esencial porque, además de imprescindible, se presta directamente en cada domicilio en forma universal (llega a todos por igual), y debe contar con una determinada calidad mínima. La cara visi-ble de este servicio son las empresas distri-buidoras (las cooperativas en el caso de La Pampa) que llegan con el servicio final a cada casa. En general se considera un usua-rio residencial con un medidor monofásico (común), cuando recibe alrededor de 10 kW de potencia en su hogar.

mésticos que influyen en la variación del con-n Argentina el consumo eléctrico se sumo hogareño y su impacto en la tarifa.relaciona con la temperatura y la altu-

La Compañía Administradora del Mercado Era del año: con altas y bajas tempera-Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en sus turas, el consumo sube y se mantiene en sus Según estudios de la Secretaría de Ener-informes anuales, divide a los consumidores niveles más bajos cuando se registran tem- gía de Nación, antes de la prohibición de la en cuatro categorías: los residenciales, los peraturas moderadas. venta de lámparas incandescentes a media-menores, los intermedios y los mayores.El consumo eléctrico global sube de dos de este año, los hogares gastan en pro-

Es decir que los hogares argentinos están diciembre a marzo y de junio a agosto, mien- medio un 20% de su consumo eléctrico para identificados como usuarios residenciales. tras que sus valores más bajos se dan en abril, la heladera, un 50% en iluminación artifi-Según las estadísticas de CAMMESA, duran-mayo, septiembre, octubre y noviembre. De cial; y un 30% en televisor, computadora, te el año 2010, el consumo eléctrico del sec-los cuatro sectores en los que se divide a los lavarropas, planchas y otros.tor residencial representó entre el 34,5% y usuarios del consumo eléctrico, el sector resi- Sin embargo, si todas las lámparas de una 46,3% de la demanda total requerida por dencial es el que muestra esta marcada casa fueran de bajo consumo, la ilumina-todos los usuarios.variación. Este informe añade los electrodo- ción artificial podría llegar a menos del

Electricidad

Electrodomésticos

30%. En los domicilios que dispongan de aire acondicionado, en meses de extremo calor o frío, el consumo subirá significativamente de acuerdo con el nivel de uso del aire, al igual que con las estufas eléctricas.

Según datos de la Secretaría de Energía y el ENRE, los rangos de consumo de energía eléctrica de los diferentes electrodomésti-cos son los siguientes:

- Una heladera promedio consume entre 60 y 100 watts por hora (depende del modelo, si tiene o no freezer, si tiene uno o dos motores, si se abre mucho su puer-ta, si está en un lugar bien aislado, etc.)- Un televisor promedio consume entre 50 y 70 watts por hora.- Un lavarropas consume entre 80 y 200 watts por hora.- Un lavarropas con calentamiento de agua consume entre 700 y 900 watts por hora.- Un secarropa consume entre 160 y 200 watts por hora.- Una computadora (incluyendo su moni-tor) consume alrededor de 300 watts por hora. Si bien no es el equipamiento de electro- una, consumen, en una hora, la mitad de lo - Un equipo de audio grande puede con- domésticos el que determina el consumo que consume un aire acondicionado. En cam-sumir entre 60 y 120 watts por hora. sino su uso, vale la pena analizar el compor- bio, cinco lámparas de bajo consumo de 100 - Un ventilador de techo consumirá unos tamiento promedio a partir de la cantidad W, consumen lo mismo que una sola lámpara 60 watts por hora. de artefactos eléctricos disponibles. Son incandescente de esa misma potencia: - Un horno a microondas consumirá 650 dos los factores fuertes que determinan del cinco veces menos.watts a lo largo de una hora. consumo: la iluminación artificial y el uso de Otro electrodoméstico que tiene peso en - Una plancha consumirá alrededor de aparatos eléctricos para la climatización. el consumo final es la heladera ya que está 600 watts por hora. Resulta importante el uso de lámparas de enchufada y funcionando las 24 horas, los - Una estufa eléctrica de cuarzo (de dos bajo consumo y el uso racional de los equi- 365 días del año. Heladeras de bajo consu-tubos o “velitas”) 1.200 watts por hora. pos de aire acondicionado y estufas. Cinco mo son las etiquetadas como A, B o C y las de - Una estufa de tipo radiador rondará los lámparas incandescentes de 100 W cada mucho gasto como F o G).900 watts por hora.- Un equipo de aire acondicionado de 3000 frigorías consumirá cerca de 1.300 watts por hora. (Fuente: ENRE)

Un hogar tiene equipamiento básico si cuenta con una heladera con freezer, diez lámparas, un lavarropas, un televisor, una radio, una plancha, una computadora, un solo aire acondicionado y una estufa eléctri-ca con termostato.

Rangos de consumo

Equipamiento y gasto eléctrico

6 7

Informe de la fundación Fundelec

a Fundación para el Desarrollo Eléctrico nació tras la decisión del gobierno nacional, en L1992, de transformar el sector eléctrico con la Ley 24.065, privatizándolo parcialmen-

te. Un centenar de técnicos que habían pertenecido a Agua y Energía organizaron esta enti-

dad sin fines de lucro, para contribuir con el sano desarrollo del sector.

Según su propia opinión hoy Fundelec es una fuente de información técnica, objetiva y

veraz que no representa otro interés que el de asistir a la sustentabilidad del sector eléc-

trico. Como tal produce informes técnicos especializados como el que se sintetiza aquí,

sobre el consumo eléctrico hogareño.

Fundelec

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Heladera c/freezer

50 kWh24 hs por día

Aire Acondicionado

195 kWh

de 3 mil frigorías5 hs por día

TV 20”

12,5 kWh6 hs por día

Lavarropas

4 kWh5 hs por día

PC3 hs por día27 kWh

Estufa a cuarzo

216 kWh6 hs por día

Lámpara incandescente

18 kWh[10 lámparas: 180 kWh]

de 100 watts6 hs por día

Lámpara bajo consumo

3,6 kWh[10 lámparas: 36 kWh]

de 20 watts6 hs por día

Esta variación no es tan llamativa por sí misma sino por el hecho de que es la varia-ble que infla o desinfla la curva que describe el consumo eléctrico nacional. Por eso no sorprende encontrar que los máximos con-sumos históricos se den en época de intenso frío o de mucho calor.

De acuerdo con datos de CAMMESA, en los últimos diez años hubo nueve récords durante julio, siete durante febrero, seis en junio, tres en mayo, y uno solo en enero, marzo, abril, agosto, noviembre y diciem-bre, en todos los casos bajo temperaturas extremas.

Esto implica que los usuarios residencia-les son los que, en días de extrema tempe-ratura, aumentan su consumo por el uso de equipos de aire acondicionado, estufas eléc-tricas, caloventores o ventiladores.

La energía eléctrica es un servicio públi-co domiciliario y esencial porque, además de imprescindible, se presta directamente en cada domicilio en forma universal (llega a todos por igual), y debe contar con una determinada calidad mínima. La cara visi-ble de este servicio son las empresas distri-buidoras (las cooperativas en el caso de La Pampa) que llegan con el servicio final a cada casa. En general se considera un usua-rio residencial con un medidor monofásico (común), cuando recibe alrededor de 10 kW de potencia en su hogar.

mésticos que influyen en la variación del con-n Argentina el consumo eléctrico se sumo hogareño y su impacto en la tarifa.relaciona con la temperatura y la altu-

La Compañía Administradora del Mercado Era del año: con altas y bajas tempera-Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en sus turas, el consumo sube y se mantiene en sus Según estudios de la Secretaría de Ener-informes anuales, divide a los consumidores niveles más bajos cuando se registran tem- gía de Nación, antes de la prohibición de la en cuatro categorías: los residenciales, los peraturas moderadas. venta de lámparas incandescentes a media-menores, los intermedios y los mayores.El consumo eléctrico global sube de dos de este año, los hogares gastan en pro-

Es decir que los hogares argentinos están diciembre a marzo y de junio a agosto, mien- medio un 20% de su consumo eléctrico para identificados como usuarios residenciales. tras que sus valores más bajos se dan en abril, la heladera, un 50% en iluminación artifi-Según las estadísticas de CAMMESA, duran-mayo, septiembre, octubre y noviembre. De cial; y un 30% en televisor, computadora, te el año 2010, el consumo eléctrico del sec-los cuatro sectores en los que se divide a los lavarropas, planchas y otros.tor residencial representó entre el 34,5% y usuarios del consumo eléctrico, el sector resi- Sin embargo, si todas las lámparas de una 46,3% de la demanda total requerida por dencial es el que muestra esta marcada casa fueran de bajo consumo, la ilumina-todos los usuarios.variación. Este informe añade los electrodo- ción artificial podría llegar a menos del

Electricidad

Electrodomésticos

30%. En los domicilios que dispongan de aire acondicionado, en meses de extremo calor o frío, el consumo subirá significativamente de acuerdo con el nivel de uso del aire, al igual que con las estufas eléctricas.

Según datos de la Secretaría de Energía y el ENRE, los rangos de consumo de energía eléctrica de los diferentes electrodomésti-cos son los siguientes:

- Una heladera promedio consume entre 60 y 100 watts por hora (depende del modelo, si tiene o no freezer, si tiene uno o dos motores, si se abre mucho su puer-ta, si está en un lugar bien aislado, etc.)- Un televisor promedio consume entre 50 y 70 watts por hora.- Un lavarropas consume entre 80 y 200 watts por hora.- Un lavarropas con calentamiento de agua consume entre 700 y 900 watts por hora.- Un secarropa consume entre 160 y 200 watts por hora.- Una computadora (incluyendo su moni-tor) consume alrededor de 300 watts por hora. Si bien no es el equipamiento de electro- una, consumen, en una hora, la mitad de lo - Un equipo de audio grande puede con- domésticos el que determina el consumo que consume un aire acondicionado. En cam-sumir entre 60 y 120 watts por hora. sino su uso, vale la pena analizar el compor- bio, cinco lámparas de bajo consumo de 100 - Un ventilador de techo consumirá unos tamiento promedio a partir de la cantidad W, consumen lo mismo que una sola lámpara 60 watts por hora. de artefactos eléctricos disponibles. Son incandescente de esa misma potencia: - Un horno a microondas consumirá 650 dos los factores fuertes que determinan del cinco veces menos.watts a lo largo de una hora. consumo: la iluminación artificial y el uso de Otro electrodoméstico que tiene peso en - Una plancha consumirá alrededor de aparatos eléctricos para la climatización. el consumo final es la heladera ya que está 600 watts por hora. Resulta importante el uso de lámparas de enchufada y funcionando las 24 horas, los - Una estufa eléctrica de cuarzo (de dos bajo consumo y el uso racional de los equi- 365 días del año. Heladeras de bajo consu-tubos o “velitas”) 1.200 watts por hora. pos de aire acondicionado y estufas. Cinco mo son las etiquetadas como A, B o C y las de - Una estufa de tipo radiador rondará los lámparas incandescentes de 100 W cada mucho gasto como F o G).900 watts por hora.- Un equipo de aire acondicionado de 3000 frigorías consumirá cerca de 1.300 watts por hora. (Fuente: ENRE)

Un hogar tiene equipamiento básico si cuenta con una heladera con freezer, diez lámparas, un lavarropas, un televisor, una radio, una plancha, una computadora, un solo aire acondicionado y una estufa eléctri-ca con termostato.

Rangos de consumo

Equipamiento y gasto eléctrico

6 7

Informe de la fundación Fundelec

a Fundación para el Desarrollo Eléctrico nació tras la decisión del gobierno nacional, en L1992, de transformar el sector eléctrico con la Ley 24.065, privatizándolo parcialmen-

te. Un centenar de técnicos que habían pertenecido a Agua y Energía organizaron esta enti-

dad sin fines de lucro, para contribuir con el sano desarrollo del sector.

Según su propia opinión hoy Fundelec es una fuente de información técnica, objetiva y

veraz que no representa otro interés que el de asistir a la sustentabilidad del sector eléc-

trico. Como tal produce informes técnicos especializados como el que se sintetiza aquí,

sobre el consumo eléctrico hogareño.

Fundelec

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Heladera c/freezer

50 kWh24 hs por día

Aire Acondicionado

195 kWh

de 3 mil frigorías5 hs por día

TV 20”

12,5 kWh6 hs por día

Lavarropas

4 kWh5 hs por día

PC3 hs por día27 kWh

Estufa a cuarzo

216 kWh6 hs por día

Lámpara incandescente

18 kWh[10 lámparas: 180 kWh]

de 100 watts6 hs por día

Lámpara bajo consumo

3,6 kWh[10 lámparas: 36 kWh]

de 20 watts6 hs por día

8

Hace pocos días concluyó la última

etapa de refacción y ampliación de la tota-

lidad del edificio de Funeraria, que funcio-

na en 1º de Mayo 860.

Entre las tareas finales se destacan la

construcción de un frente vidriado con

aberturas para salida de emergencias. El

ingreso a las salas velatorias se realiza por

la rampa instalada en el sector parquiza-

do. En el interior se planteó una nueva

área de cocina y un baño para discapacita-

dos. Asimismo se concretó la pintura gene-

ral exterior y se completó la forestación y

demás ornamentos de la zona parquizada,

que contempla las instalaciones necesa-

rias para la salida de los servicios y la for-

mación de los cortejos fúnebres.

Antes, en el marco del mismo proyecto,

se habían incorporado dos nuevas salas

urante los últimos dos períodos, la table sala de espera con ingreso por calle velatorias con sus correspondientes com-

enfermería “Ovidio Andrada” y el Perú 1.315, perfectamente referenciada partimentos, y la sala general, que quedó

edificio de Funeraria de Santa Rosa con cartelería y otros detalles arquitectó- vinculada al edificio tradicional. Son seis Dfueron destinatarios de fuertes inversio- nicos que sitúan rápidamente al asociado las salas que pueden prestar servicios en

nes para culminar una serie de obras pro- que utiliza el servicio. forma simultánea.

yectadas, tendentes a una mejor atención

de los asociados.

La “Ovidio Andrada” es una de las cuatro

enfermerías de la CPE en Santa Rosa. Fun-

ciona en el centro de atención “Carlos

Lorenzo”, en José Luro y Perú, y su remo-

delación está relacionada al permanente

crecimiento de la actividad en el lugar de

asociados que realizan trámites diversos.

Las necesidades de espacio determina-

ron al Consejo de Administración a autori-

zar inversiones para la ampliación del área

designada a la atención de los asociados,

reformulando el conjunto del edilicio, sin

afectar ni trasladar la enfermería.

Las obras de ampliación y remodelación

fueron proyectadas y desarrolladas por el

departamento de Obras Civiles de la CPE.

Consisten en una nueva, amplia y confor-

Obra de Funeraria

Mejoras en los Servicios Sociales

telecomunicaciones

T LE

curso: la Ley de Servicios de Comunicación CPE, simbolizado en ser la primera coope-ue una noche de festejo popular, un Audiovisual y el rol protagónico del gobier- rativa en obtener la mencionada licencia.momento de mucha emotividad que F no nacional, la lucha de las cooperativas en Por su parte, el profesor Oscar Nocetti, dejó el sabor dulce de la satisfacción general, y el reconocimiento explícito a la hizo énfasis en los agradecimientos y reco-de un logro que conllevó voluntad, pacien-

cia, discusiones, esperanza. El acto del

viernes 16 significó el cierre de una etapa

que demandó casi una década de lucha y el

ingreso a otra cargada de ilusiones, pero no

de menos esfuerzo.

El histórico y remodelado salón de la

Usina albergó a cientos de asociados que

aplaudieron y se emocionaron por la obten-

ción de la licencia del Estado Nacional para

prestar el servicio de televisión digital por

cable. Hubo música, palabras de agradeci-

miento y fuegos artificiales que coronaron

el festejo popular, pero lo más significati-

vo, sin dudas, fue el espíritu de solidaridad

cooperativa asociado al nuevo emprendi-

miento que se puso de manifiesto.

El director de la Afsca, Manuel Baladrón,

destacó tres cuestiones centrales en su dis-

La Afsca

nocimientos para quienes, de distinta

forma y desde diversos lugares, dieron la

batalla para que la CPE lograra la licencia

motivo del festejo popular. Recordó los

nombres de los ex presidentes del Consejo

de Administración, Antonio Skara y Merce-

des Tubán, los consejos y cuerpos de dele-

gados de la última década, la tarea de los

gerentes Ariel Martínez y Fabián Denda, de

los abogados Oscar Ferrero, Rodrigo Basi-

glio y Omar Gebruers, de los ingenieros

Jorge Fadón y Ricardo Felici, y de conseje-

ros como José Piatti, Martín Weiz y Darío

Quaglia. Varios de ellos compartieron el

escenario y recibieron el reconocimiento a

través del aplauso de los asistentes a esa

histórica celebración.

Antes, el grupo Vilcabamba hizo gala de

memoria y expuso algunas de sus obras,

interpretadas durante más de treinta años

de escenarios. Liderados por Carlitos

Schulz y Jorge “mono” Fraile, el grupo repa-

só una buena parte de su repertorio, acom-

pañado por los cientos de asociados que

cubrieron el salón de la Usina.

10 11

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Durante el acto, el presidente de la CPE convocó al escenario a parte de las personas que participaron en la obtención de la licencia.

Manuel Justo Baladrón, titular provisorio de la Afsca.

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

uncionarios de la política pampeana, Fdirigentes de distintos sectores, mili-

tantes de partidos políticos y gremios, y

hasta un grupo de la movida social “Sal-

vemos al Parque”, llegaron hasta la Usi-

na. Norma Durango, actual vicegoberna-

dora, y Nelson Nicoletti, a cargo de la ofi-

cina de la Afsca en La Pampa, firmaron el

acta que recuerda esta particular fecha

para la CPE. También participaron de la

fiesta diputados provinciales, conceja-

les de la ciudad de Santa Rosa, y el

viceintendente Ángel Baraybar y José

Sevilla, integrante del equipo del inten-

dente Luis Larrañaga.

Actualmente los estudios están terminados.

Oscar NocettiNoche de festejos en La Usina

l espíritu cooperativista de la década

del 30 del siglo anterior, cuando un Egrupo de pioneros mostró coraje y

decisión para producir y distribuir energía

eléctrica; el que puso en marcha el servicio

de telefonía en julio de 2002 compitiendo

en Santa Rosa con una multinacional; es el

mismo que no descansará hasta ver la señal

de televisión digital por cable, en estos

primeros años del siglo veintiuno.

Ese espíritu es impensable sin los asocia-

dos, sin los vecinos, sin vocación de pelea de monopolios que han cometido todo tipo para prestarse los servicios propios, que de tropelías y ahora empiezan a sentir que interesan a la comunidad. "Festejamos el se les empieza a caer el edificio que cons-triunfo de la cooperativa y la derrota del truyeron con otros gobiernos".monopolio". Fue una de las frases fuertes

de Oscar Nocetti para quien la licencia es

un resultado concreto que "conseguimos

entre todos". Nocetti estimó que durante el primer "Es un festejo de todos. Del vecindario semestre de 2012, la televisión de la CPE

de Santa Rosa y la cooperativa. Es un feste- sería una realidad en los hogares de Santa jo que nos debíamos hace una década; Rosa y Toay. En la actualidad, se está en el estamos viviendo un gran momento. Fes- proceso de elección de la tecnología para tejamos el triunfo de la cooperativa y la los decodificadores que se instalarán en derrota del monopolio", sostuvo el dirigen- las diferentes viviendas y en el cierre de te de la CPE. contratos con los proveedores de señales.

Reivindicó las posturas permanentes de Ratificó que el costo mensual rondará los la Cooperativa durante los últimos diez 80 pesos (aunque habrá otras tarifas para años aunque admitió el cambio de escena- quienes decidan sumar telefonía e Inter-rio político que impuso la presidencia de net) y que la oferta será similar en canales Néstor Kirchner y luego la de Cristina Fer- a las que tiene el grupo monopólico.nández para que la Ley de Medios fuera san- "No vamos a tener canales diferentes cionada en octubre de 2009. También que los del monopolio, pero sí tendremos resaltó la tarea de la Afsca en las personas señales mejores, con mayor calidad que la de Gabriel Mariotto y Manuel Baladrón, que están ofreciendo actualmente", dijo a integrantes del primer directorio del orga- los vecinos. Respecto de la señal propia, el nismo, y el apoyo del periodista Víctor presidente de la CPE reiteró que tendrá 12 Hugo Morales: "Me dijo que estaba muy con- horas de transmisión local, con la inclusión tento con lo que está pasando acá. Es una de programas informativos y de documen-lucha común que tenemos contra este tipo tales.

Primer semestre

Grupo Vilcabamba.

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holístico

curso: la Ley de Servicios de Comunicación CPE, simbolizado en ser la primera coope-ue una noche de festejo popular, un Audiovisual y el rol protagónico del gobier- rativa en obtener la mencionada licencia.momento de mucha emotividad que F no nacional, la lucha de las cooperativas en Por su parte, el profesor Oscar Nocetti, dejó el sabor dulce de la satisfacción general, y el reconocimiento explícito a la hizo énfasis en los agradecimientos y reco-de un logro que conllevó voluntad, pacien-

cia, discusiones, esperanza. El acto del

viernes 16 significó el cierre de una etapa

que demandó casi una década de lucha y el

ingreso a otra cargada de ilusiones, pero no

de menos esfuerzo.

El histórico y remodelado salón de la

Usina albergó a cientos de asociados que

aplaudieron y se emocionaron por la obten-

ción de la licencia del Estado Nacional para

prestar el servicio de televisión digital por

cable. Hubo música, palabras de agradeci-

miento y fuegos artificiales que coronaron

el festejo popular, pero lo más significati-

vo, sin dudas, fue el espíritu de solidaridad

cooperativa asociado al nuevo emprendi-

miento que se puso de manifiesto.

El director de la Afsca, Manuel Baladrón,

destacó tres cuestiones centrales en su dis-

La Afsca

nocimientos para quienes, de distinta

forma y desde diversos lugares, dieron la

batalla para que la CPE lograra la licencia

motivo del festejo popular. Recordó los

nombres de los ex presidentes del Consejo

de Administración, Antonio Skara y Merce-

des Tubán, los consejos y cuerpos de dele-

gados de la última década, la tarea de los

gerentes Ariel Martínez y Fabián Denda, de

los abogados Oscar Ferrero, Rodrigo Basi-

glio y Omar Gebruers, de los ingenieros

Jorge Fadón y Ricardo Felici, y de conseje-

ros como José Piatti, Martín Weiz y Darío

Quaglia. Varios de ellos compartieron el

escenario y recibieron el reconocimiento a

través del aplauso de los asistentes a esa

histórica celebración.

Antes, el grupo Vilcabamba hizo gala de

memoria y expuso algunas de sus obras,

interpretadas durante más de treinta años

de escenarios. Liderados por Carlitos

Schulz y Jorge “mono” Fraile, el grupo repa-

só una buena parte de su repertorio, acom-

pañado por los cientos de asociados que

cubrieron el salón de la Usina.

10 11

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Durante el acto, el presidente de la CPE convocó al escenario a parte de las personas que participaron en la obtención de la licencia.

Manuel Justo Baladrón, titular provisorio de la Afsca.

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

uncionarios de la política pampeana, Fdirigentes de distintos sectores, mili-

tantes de partidos políticos y gremios, y

hasta un grupo de la movida social “Sal-

vemos al Parque”, llegaron hasta la Usi-

na. Norma Durango, actual vicegoberna-

dora, y Nelson Nicoletti, a cargo de la ofi-

cina de la Afsca en La Pampa, firmaron el

acta que recuerda esta particular fecha

para la CPE. También participaron de la

fiesta diputados provinciales, conceja-

les de la ciudad de Santa Rosa, y el

viceintendente Ángel Baraybar y José

Sevilla, integrante del equipo del inten-

dente Luis Larrañaga.

Actualmente los estudios están terminados.

Oscar NocettiNoche de festejos en La Usina

l espíritu cooperativista de la década

del 30 del siglo anterior, cuando un Egrupo de pioneros mostró coraje y

decisión para producir y distribuir energía

eléctrica; el que puso en marcha el servicio

de telefonía en julio de 2002 compitiendo

en Santa Rosa con una multinacional; es el

mismo que no descansará hasta ver la señal

de televisión digital por cable, en estos

primeros años del siglo veintiuno.

Ese espíritu es impensable sin los asocia-

dos, sin los vecinos, sin vocación de pelea de monopolios que han cometido todo tipo para prestarse los servicios propios, que de tropelías y ahora empiezan a sentir que interesan a la comunidad. "Festejamos el se les empieza a caer el edificio que cons-triunfo de la cooperativa y la derrota del truyeron con otros gobiernos".monopolio". Fue una de las frases fuertes

de Oscar Nocetti para quien la licencia es

un resultado concreto que "conseguimos

entre todos". Nocetti estimó que durante el primer "Es un festejo de todos. Del vecindario semestre de 2012, la televisión de la CPE

de Santa Rosa y la cooperativa. Es un feste- sería una realidad en los hogares de Santa jo que nos debíamos hace una década; Rosa y Toay. En la actualidad, se está en el estamos viviendo un gran momento. Fes- proceso de elección de la tecnología para tejamos el triunfo de la cooperativa y la los decodificadores que se instalarán en derrota del monopolio", sostuvo el dirigen- las diferentes viviendas y en el cierre de te de la CPE. contratos con los proveedores de señales.

Reivindicó las posturas permanentes de Ratificó que el costo mensual rondará los la Cooperativa durante los últimos diez 80 pesos (aunque habrá otras tarifas para años aunque admitió el cambio de escena- quienes decidan sumar telefonía e Inter-rio político que impuso la presidencia de net) y que la oferta será similar en canales Néstor Kirchner y luego la de Cristina Fer- a las que tiene el grupo monopólico.nández para que la Ley de Medios fuera san- "No vamos a tener canales diferentes cionada en octubre de 2009. También que los del monopolio, pero sí tendremos resaltó la tarea de la Afsca en las personas señales mejores, con mayor calidad que la de Gabriel Mariotto y Manuel Baladrón, que están ofreciendo actualmente", dijo a integrantes del primer directorio del orga- los vecinos. Respecto de la señal propia, el nismo, y el apoyo del periodista Víctor presidente de la CPE reiteró que tendrá 12 Hugo Morales: "Me dijo que estaba muy con- horas de transmisión local, con la inclusión tento con lo que está pasando acá. Es una de programas informativos y de documen-lucha común que tenemos contra este tipo tales.

Primer semestre

Grupo Vilcabamba.

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holístico

12

Archivo Histórico

Trabajadores festejan la terminación del edificio de La Usina.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

ópticaNicollierde Pamela Nicollier

Mat. 3087

Obras Sociales - Atención PersonalizadaAnteojos recetados en 1 hora

9 de Julio 332 tel: 15 46 92 03

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

l Archivo Histórico (AH) es uno de los creación fueron elevados a consideración rés para estudiantes, investigadores,

espacios culturales que integran la del los consejeros el 20 de marzo de 1995 y socios y visitantes en general que acuden ECPE. Funciona en el piso superior de casi un año después quedó en marcha. diariamente para consultar sobre la histo-

la Biblioteca Popular Domingo Gentili, En el AH se atesora la valiosísima colec- ria de una entidad que es señera en La

sobre Raúl B. Díaz, a metros de 1º de Mayo. ción de diversos elementos que hacen a la Pampa y un ejemplo de lucha nacional.

Docentes, investigadores, estudiantes, historia y pasión cooperativas. Con el paso Precisamente la indicación de la fecha

curiosos de la historia usan y aportan de los años todo el material se ha enrique- fundacional es uno de los más importantes

muchos elementos para el enriquecimien- cido con los aportes de vecinos y emplea- aportes del Archivo a la recuperación his-

to de nuestro acervo histórico. dos de la institución. Se acumulan testi- tórica. Conviene subrayar que durante

Las actividades del Archivo se iniciaron monios orales, anecdotarios, registros décadas se promovió como inicial la jorna-

el 8 de marzo de 1996. En aquella jornada fotográficos, audiovisuales y documenta- da del 1º de octubre de 1935 cuando en rea-

las autoridades del Consejo de Administra- les que dan a conocer en detalle cada lidad esa es la fecha en que la flamante

ción que presidía Claudio Pérez Martínez momento del quehacer cooperativo desde cooperativa comenzó a generar electrici-

dejaron habilitadas las ampliaciones de la los años previos a su fundación el 6 de julio dad.

Biblioteca. de 1930 hasta la actualidad. El Archivo Histórico resume en su inte-

El objetivo central del Archivo, en el También se preservan elementos físicos rior casi un siglo de actividad en el medio y

marco de un proyecto institucional por tales como medidores, luminarias, mobi- la región y permite la pervivencia de ese

recuperar y fortalecer la memoria históri- liario, etc., que permiten recrear momen- hermoso legado de solidaridad, compro-

ca, se mantiene: es documentar los tos singulares de la CPE y que constituirán miso y lucha con el que avanzamos hacia el

momentos más significativos del pioneris- la base del futuro museo cooperativo. Por porvenir.

mo cooperativo. Los fundamentos para su otra parte se convierten en motivo de inte- [email protected]

13

Torres, los de Teatro de Títe-omo cada año, los talleres de res, con la dirección de Pablo Ramos, y los capacitación la CPE hicieron su cierre muestra estuvo a cargo de los bailarines del C del taller de Teatro para Adolescentes, diri-de actividades con una fiesta en la taller de Tango y Milonga “Entrelazados”, gidos por Mariana Roseró. que mostraron los trabajos realizados a lo dirigidos por Cristian Litterini.

Los talleres de Ajedrez, del profesor Gus-largo de varios meses de aprendizaje. Fue Casi 150 personas asisten a los talleres de tavo Homann, y de Grabado y Arte Impreso, el sábado 17 de diciembre en una Usina con capacitación de la CPE entre Santa Rosa y dictado por Agustina Ricci, también expu-numeroso público. Toay.sieron su trabajo, y el cierre de la Actuaron los alumnos del taller de Circo,

que dirige Nahuel Pedrosa, los del taller de Murga a cargo de Alexis

n enero de 2008 miles de santarrose- sieron a las políticas y el proyecto de “ciu-

ños salieron a las calles para repu- dad modelo” que Juan Carlos Tierno, los Ediar lo que veían como un atropello investigadores observaron que sus res- Los manifestantes marcharon en pos de

a la tradición democrática y las prácticas puestas sobre aquél proceso presentaban una legalidad democrática que visualiza-

autoritarias del recién electo intendente asombrosas regularidades a pesar de las ban como seriamente atacada: el límite

Juan Carlos Tierno. Las movilizaciones con- diferencias en edades, sexos, ocupaciones mínimo cuyo traspaso no se podía permitir.

vocaron a personas de todas las edades y laborales, militancias, ideologías de los Un límite que, para muchos fue la decisión

trayectorias políticas y concluyeron con la entrevistados. del entonces intendente de instalar su fla-

destitución del jefe comunal apenas 87 La más frecuente fue la identificación mantemente creada Policía Municipal en

días después de su asunción. Los investiga- de la gestión de Juan Carlos Tierno con el Centro Municipal de Cultura (CMC). Ése

dores Francisco Bompadre y Roberto Otta- prácticas autoritarias, a las que suele men- fue el punto de inflexión que decidió a

viano realizaron una investigación sobre cionárselas también como fascismo, nazis- muchos a salir a manifestarse.

aquellos acontecimientos, algunas de mo, monarquía absoluta y, en el caso del Las marchas, sin embargo, a diferencia

cuyas conclusiones se detallan en el pre- intendente, se lo califica con adjetivacio- de anteriores luchas, tuvieron un carácter

sente artículo. nes tales como omnipotente, omnipresen- eminentemente festivo. La mayoría de los

A partir de un estudio cualitativo basado te, falto de diálogo, creerse dueño de la entrevistados dan cuenta de la alegría con

en entrevistas realizadas entre enero de verdad, sentirse intocable, ser mesiánico, la que se marchaba. Eran carnavalescas,

2009 y febrero de 2010 a personas que par- actuar como un sheriff, un tirano, preten- catárticas, fraternas, coloridas, vistosas,

ticiparon en las movilizaciones que se opu- der la suma de poder público. testimonian, lo que supuso, además de

La motivación

algo novedoso, un punto de ruptura con

toda una tradición en los repertorios de la

protesta social.

Para muchos de los entrevistados, fue

particularmente importante el estar en la

calle y las sensaciones que tuvieron al estar

en la misma, lo que remite a una idea posi-

tiva sobre el espacio público, en el que éste

es reapropiado y puesto en disputa política

frente a un intendente que se caracterizó

por pretender regular hasta límites absur-

dos las formas de uso y las modalidades de

presencia permitidas en el mismo.

De esta forma los manifestantes volvie-

ron a politizar ese lazo social del espacio

público -fuertemente devaluado como con-

secuencia de la aplicación del neoliberalis-

mo- permitiéndose el encuentro con el

otro. Y lo hicieron frente al dispositivo

comunicacional que alecciona constante-

mente sobre lo inigualablemente maravi-

lloso de la esfera privada y lo peligroso y ate-

rrador que implica la salida hacia un afuera

siempre tan sospechoso, lo que da cuenta

de la importancia vital que representa el

espacio público en la construcción política.

Juan Carlos Tierno prometió un orden

específico, una determinada seguridad ciu-

dadana y una particular conformación del

espacio público. Frente a ello, la acción

colectiva de protesta logró transformar las

condiciones políticas del orden social pre-

tendido por aquel intendente.

Esta conflictividad produjo un doble

movimiento en la sociedad: por un lado

estableció una antinomia entre quienes

estaban a favor y los que estaban en contra

del jefe comunal, pero al mismo tiempo

promovió un fuerte impulso de cohesión

entre aquellos que se oponían sus decisio-

nes y planes.

Juan Carlos Tierno -presa de sus propias

convicciones ideológicas- no pudo com-

prender que el conflicto y las marchas

motorizadas por una heterogénea partici-

pación ciudadana podían llegar a mejorar

las formas de la vida democrática más allá

de la institucionalidad formal. (...) Una

posición que olvida la vieja enseñanza de

Alexis de Tocqueville cuando afirmaba que

las emociones públicas intensas, si bien tur-

ban a los pueblos, también los renuevan.

Conclusión

14

Las primeras movilizaciones fueron de personas vinculadas al arte, luego se sumaron otros sectores.

Una investigación en la UNLPam sobre las movilizaciones contra Tierno

* Por Francisco Bompadre y Roberto Ottaviano

Resumen de los autores del proyecto de investigación “Las mar-

chas (y contra marchas) de Santa Rosa: ¿el primer colectivo en

contra de la cultura y las prácticas neopunitivistas?” dirigido por

Eduardo Aguirre, y acreditado en la Facultad de Ciencias Econó-

micas y Jurídicas, UNLPam, 2010.

15

tas de calidad y calidez. DM2, Rey o es ningún descubrimiento Momo y Juan y Los Grillos Desnudos, decir que para nuestros padres N para muchos las tres mejores bandas de y nuestros abuelos la Usina es la actualidad en nuestra provincia. un lugar simbólico de nuestra ciudad: Pusieron toda la carne al asador, un soni-es una de las referencias relacionadas do de excelencia y cuidado, una ilumi-al triunfo del pueblo de Santa Rosa nación fantástica que estuvo a la altura sobre un monopolio (la Sudam) ocurri-del espectáculo, y sobre todo la buena do en octubre de 1935. Una victoria que onda y el compromiso de todas las ban-consistió en tomar en manos propias, a

través de la cooperativa, el

servicio de generación y dis-

tribución eléctrica.

Tampoco es una revela-

ción expresar que hemos

continuado el ejemplo de

los Pioneros y hoy, gracias a

la lucha de todos, podemos

contar con licencia para

brindar televisión a nues-

tros asociados. Pero hay

otros dos hechos que cree-

mos se destacan, que van

en el mismo sentido, que

nos llenan de esperanza y

que están en consonancia

con dos frases que nos han

servido de guía: “fue de

nuestros abuelos, será de nuestros nie- das en jugarse y dejar todo en función

tos”, y “somos herederos de un antiguo de la totalidad del show.

mandato popular.” Ellos eligieron la Usina; muchos no

El último hecho ocurrió con el cierre conocían el lugar y se fueron realmente

de los talleres de capacitación artística sorprendidos, algunos comentaron que

(ver página 13 de esta edición). Pero en Santa Rosa no hay otra sala igual, y

pocos días antes, el sábado 10 de todos pero todos juraron volver, que en

diciembre, los jóvenes irrumpieron con definitiva es una manera de quedarse.

su música, su vitalidad, su dinamismo

en la Usina, la hicieron de ellos, y le Armando Lagarejo

Secretario de Educación Cooperativabrindaron sus mejores canciones reple-

UN ESPACIO DE LA CULTURA

Foto: gentileza de Margarita Solé

Foto: gentileza de Margarita Solé

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

n enero de 2008 miles de santarrose- sieron a las políticas y el proyecto de “ciu-

ños salieron a las calles para repu- dad modelo” que Juan Carlos Tierno, los Ediar lo que veían como un atropello investigadores observaron que sus res- Los manifestantes marcharon en pos de

a la tradición democrática y las prácticas puestas sobre aquél proceso presentaban una legalidad democrática que visualiza-

autoritarias del recién electo intendente asombrosas regularidades a pesar de las ban como seriamente atacada: el límite

Juan Carlos Tierno. Las movilizaciones con- diferencias en edades, sexos, ocupaciones mínimo cuyo traspaso no se podía permitir.

vocaron a personas de todas las edades y laborales, militancias, ideologías de los Un límite que, para muchos fue la decisión

trayectorias políticas y concluyeron con la entrevistados. del entonces intendente de instalar su fla-

destitución del jefe comunal apenas 87 La más frecuente fue la identificación mantemente creada Policía Municipal en

días después de su asunción. Los investiga- de la gestión de Juan Carlos Tierno con el Centro Municipal de Cultura (CMC). Ése

dores Francisco Bompadre y Roberto Otta- prácticas autoritarias, a las que suele men- fue el punto de inflexión que decidió a

viano realizaron una investigación sobre cionárselas también como fascismo, nazis- muchos a salir a manifestarse.

aquellos acontecimientos, algunas de mo, monarquía absoluta y, en el caso del Las marchas, sin embargo, a diferencia

cuyas conclusiones se detallan en el pre- intendente, se lo califica con adjetivacio- de anteriores luchas, tuvieron un carácter

sente artículo. nes tales como omnipotente, omnipresen- eminentemente festivo. La mayoría de los

A partir de un estudio cualitativo basado te, falto de diálogo, creerse dueño de la entrevistados dan cuenta de la alegría con

en entrevistas realizadas entre enero de verdad, sentirse intocable, ser mesiánico, la que se marchaba. Eran carnavalescas,

2009 y febrero de 2010 a personas que par- actuar como un sheriff, un tirano, preten- catárticas, fraternas, coloridas, vistosas,

ticiparon en las movilizaciones que se opu- der la suma de poder público. testimonian, lo que supuso, además de

La motivación

algo novedoso, un punto de ruptura con

toda una tradición en los repertorios de la

protesta social.

Para muchos de los entrevistados, fue

particularmente importante el estar en la

calle y las sensaciones que tuvieron al estar

en la misma, lo que remite a una idea posi-

tiva sobre el espacio público, en el que éste

es reapropiado y puesto en disputa política

frente a un intendente que se caracterizó

por pretender regular hasta límites absur-

dos las formas de uso y las modalidades de

presencia permitidas en el mismo.

De esta forma los manifestantes volvie-

ron a politizar ese lazo social del espacio

público -fuertemente devaluado como con-

secuencia de la aplicación del neoliberalis-

mo- permitiéndose el encuentro con el

otro. Y lo hicieron frente al dispositivo

comunicacional que alecciona constante-

mente sobre lo inigualablemente maravi-

lloso de la esfera privada y lo peligroso y ate-

rrador que implica la salida hacia un afuera

siempre tan sospechoso, lo que da cuenta

de la importancia vital que representa el

espacio público en la construcción política.

Juan Carlos Tierno prometió un orden

específico, una determinada seguridad ciu-

dadana y una particular conformación del

espacio público. Frente a ello, la acción

colectiva de protesta logró transformar las

condiciones políticas del orden social pre-

tendido por aquel intendente.

Esta conflictividad produjo un doble

movimiento en la sociedad: por un lado

estableció una antinomia entre quienes

estaban a favor y los que estaban en contra

del jefe comunal, pero al mismo tiempo

promovió un fuerte impulso de cohesión

entre aquellos que se oponían sus decisio-

nes y planes.

Juan Carlos Tierno -presa de sus propias

convicciones ideológicas- no pudo com-

prender que el conflicto y las marchas

motorizadas por una heterogénea partici-

pación ciudadana podían llegar a mejorar

las formas de la vida democrática más allá

de la institucionalidad formal. (...) Una

posición que olvida la vieja enseñanza de

Alexis de Tocqueville cuando afirmaba que

las emociones públicas intensas, si bien tur-

ban a los pueblos, también los renuevan.

Conclusión

14

Las primeras movilizaciones fueron de personas vinculadas al arte, luego se sumaron otros sectores.

Una investigación en la UNLPam sobre las movilizaciones contra Tierno

* Por Francisco Bompadre y Roberto Ottaviano

Resumen de los autores del proyecto de investigación “Las mar-

chas (y contra marchas) de Santa Rosa: ¿el primer colectivo en

contra de la cultura y las prácticas neopunitivistas?” dirigido por

Eduardo Aguirre, y acreditado en la Facultad de Ciencias Econó-

micas y Jurídicas, UNLPam, 2010.

15

tas de calidad y calidez. DM2, Rey o es ningún descubrimiento Momo y Juan y Los Grillos Desnudos, decir que para nuestros padres N para muchos las tres mejores bandas de y nuestros abuelos la Usina es la actualidad en nuestra provincia. un lugar simbólico de nuestra ciudad: Pusieron toda la carne al asador, un soni-es una de las referencias relacionadas do de excelencia y cuidado, una ilumi-al triunfo del pueblo de Santa Rosa nación fantástica que estuvo a la altura sobre un monopolio (la Sudam) ocurri-del espectáculo, y sobre todo la buena do en octubre de 1935. Una victoria que onda y el compromiso de todas las ban-consistió en tomar en manos propias, a

través de la cooperativa, el

servicio de generación y dis-

tribución eléctrica.

Tampoco es una revela-

ción expresar que hemos

continuado el ejemplo de

los Pioneros y hoy, gracias a

la lucha de todos, podemos

contar con licencia para

brindar televisión a nues-

tros asociados. Pero hay

otros dos hechos que cree-

mos se destacan, que van

en el mismo sentido, que

nos llenan de esperanza y

que están en consonancia

con dos frases que nos han

servido de guía: “fue de

nuestros abuelos, será de nuestros nie- das en jugarse y dejar todo en función

tos”, y “somos herederos de un antiguo de la totalidad del show.

mandato popular.” Ellos eligieron la Usina; muchos no

El último hecho ocurrió con el cierre conocían el lugar y se fueron realmente

de los talleres de capacitación artística sorprendidos, algunos comentaron que

(ver página 13 de esta edición). Pero en Santa Rosa no hay otra sala igual, y

pocos días antes, el sábado 10 de todos pero todos juraron volver, que en

diciembre, los jóvenes irrumpieron con definitiva es una manera de quedarse.

su música, su vitalidad, su dinamismo

en la Usina, la hicieron de ellos, y le Armando Lagarejo

Secretario de Educación Cooperativabrindaron sus mejores canciones reple-

UN ESPACIO DE LA CULTURA

Foto: gentileza de Margarita Solé

Foto: gentileza de Margarita Solé

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

A CA C

CCCCCCCC

BB

DD

DDDDDDDDD

C DCCCCCCCCCCCC EC ECCCCCCCC

ABDALA SARA ANGELICA Pueyrredón 502 ____________244098ACOSTA CLAUDIO GUSTAVO Telén 1639 _____________242880ACOSTA DARIO OSCAR Autonomista 1337_____________243453ACOSTA EUGENIA MARIA M. Pascual 841 _____________243469ACOSTA MABEL ELVIRA Raúl B. Díaz 1498 ____________243213AGUERRIDO JOSE MARIO ABOGADO Chile 73_________244100AINO LAURA LUISA Alberdi 1968_____________________244002AINO RAMON OMAR Trenel 2267 ____________________242944ALARCON MARIA ALEJANDRA Paraná 1075 ___________244085 CABOT IVANNA BEATRIZ Anza 1358 _________________243491ALBAHAKA NEW 9 de Julio 48 _______________________243000 CABRAL JORGE EDUARDO Poblador Desconocido 361 __242998ALBORNOZ JOSEFA Monteagudo 938 ________________243228 CABRERA SERGIA N. José Ingenieros 875 _____________244121ALFARO MARTA SUSANA Buenos Aires 257 - Dto.1______242971 CAJA DE PREVISION PROFESIONAL ALLWE REVESTIMIENTOS Av. Luro 2756 ______________244040 Av. San Martín 306 ___________________________0800-243-2252ALVAREZ ANALIA VIVIANA Telén 1725 _______________242985 CALANDRI HORACIO DANIEL Maestros Pampeanos 575 _244129ALVAREZ EFREN RAMON CAMPAGNO ELISEO ALEJANDRO Borges 160 _________243276José Ingenieros 1004 - PB Dto.B ______________________243223 CANALE SILVIA VERONICA Bº Río Atuel - T 26 202 ______244088ALVAREZ GRACIELA ALEJANDRA General Acha 1224 ___244097 CANTELI XIMENA Salvador Pérez 144 _________________243483ALVAREZ JORGE EDUARDO 25 de Mayo 429 __________242980 CAPPELLO MIRTA HAYDEE Yrigoyen 476______________244104ALVAREZ MARIA DEL CARMEN Gentili 136 ____________244250 CARABAJAL ANA MARIA Juan XXIII 1455 _____________243314ALVAREZ MARIA LUJAN Tomás Mason 432 - PA ________242974 CARABAJAL VICTOR PABLO Catriló 2172 _____________244386ALVAREZ MARIA VERONICA Quintana 217_____________244118 CARAVAGLIO NELLY ESTHER Ayala 722 ______________243335ALVAREZ MONICA ANDREA Bolivia 1166 ______________243417 CARBALLO GODOY EVANGELINA Emilio Civit 2005 _____243438AMAYA DIEGO MARTIN Santiago Álvarez 1175 _________243353 CARMONA HAYDEE ADELINA Stgo. del Estero 921 ______242981AMOROS CARLOS MANUEL C. Fernández 458 _________244108 CARNOVALE PAMELA Misioneros Salesianos 485 _______244047ANDRADA ELVIO OSCAR Santiago Álvarez 16 _________243238 CARRA OMAR ANGILBERTO Edmundo Rivero 1924 _____244067ANDRADA RAMONA Dorrego 2148 ___________________243177 CARRILLO ALBERTO MATIAS Bº Butaló II - Gatica C.135 _243389ARANEDA AVENDAÑO JUAN DAVID Catriló 2160 _______242968 CARRIPI DORALISA C. Rodríguez 2287 - C.1654 ________243186ARBALLO GLORIA HERNANDEZ DE Alvear 182 ________387394 CASA JUANA AZURDUY APDH LA PAMPA San Juan 346 _243377ARBIA OSCAR ANIBAL Av. Roca 582 _________________243445 CASENAVE LILIANA PATRICIA Rucanelo 2246__________244146ARCURI ANIBAL DANTE Allan Kardec 1335 ____________244023 CASTAÑO JULIO CESAR CRISTIAN Av. Luro 1837 ______243242ARCURI CAROLINA DESIREE Neuquén 768 ___________243230 CATOIRA SUSSY MABEL Ayala 178 - 2º "A" ____________243388ARCURI EDGARDO IVAN Constituyentes 2260 __________243334 CAVALLOTTO JUAN CARLOS De la Ferrere 602 ________243451ARGUELLO CARLOS ALBERTO Pje. Jilguero 696 _______242990 CERDOS DEL SUR SRL Raúl B. Díaz 221 ______________243287ARIAS HECTOR RODRIGO Av. Belgrano Norte 560_______243493 CHAMACO`S Lagos 201 ____________________________243424ARIAS MIGUEL APOLINARIO Almirante Brown 322 ______243308 CHAMORRO PABLO ESTEBAN Lagos 356 - 4º "J" _______243283ARRIGHI JORGE OMAR Máximo Viniegra 1130 - C.35 ____243285 CHANDIA ROSA Chile 1369 _________________________242972ASOCIACION MUTUAL DE SOCIOS DEL CAFCO DE GRAL PICO CHICO ANA Av. San Martín 610 - 4º "A" ________________243262Roque Sáenz Peña 1242 ____________________________244144 CISNEROS GRACIELA ADELA Silva 2147 - C.965 _______243176ASOCIACION MUTUAL PAMPEANA Escalante 275 ______244200 CLARO MARIANO DANIEL Mariano Rosas 180__________244084ATENCIO MARTA NELIDA Estrada 534 ________________244128 CLASIFICADOS EL RASTRO Raúl B. Díaz 373 _________389700AUGUSTU GUSTAVO ALEJANDRO Chubut 850 _________243457 CLICK INFORMATICA Lisandro de la Torre 648 __________243220AYALA HILDA Maestros Puntanos 2550 ________________244021 COCCHI LUCAS Paul Harris 84_______________________244138

CORNEJO LEOPOLDO NELSON Bustos 2288 __________244079CORNEJO SONIA NOEMI Edmundo Rivero 1903_________244015

BADER CLAUDIA CARINA Aconcagua 830 _____________244115 CORREA JUAN JOSE Sergio López 131 _______________243168BAGLIANI MARIA CECILIA Victoria 458 _______________242982 CORREA NATALIA ELISABET Giachino 2320 ___________244076BAJO MARCOS WALTER Unanue 1324________________244024 CORREDERA ANTONIO EMANUEL Pampa 698 _________244007BARALE DANIEL LORENZO Garay Vivas 1230 _________243185 CORROINCA MAXIMILIANO Río Negro 88______________244003BARALES NELIDA NOEMI Antártida Argentina 1217 ______244107 COSTABEL ALEJANDRO MARTIN Venezuela 867 _______243266BARDUS LORENZO Quemú Quemú 1915 ______________243246 COTYDIANO Av. San Martín 324 ______________________386111BARRIONUEVO MARIA GISELA Río Bermejo 995 _______243195 CUBAS CRISTIAN ORLANDO 20 de Julio 553 - Dto.C ____243173BAUMAN MARTIN LEONARDO Luther King 1395 _______243359 CURTI BASILIO FRANCISCO Hucal 626 _______________244103BAUMAN NELIDA Malvinas Argentinas 1035 ____________243492BENITEZ GRESENCO NORMA DEL CARMEN Realicó 2145 ______________________________________244038 DACAL ROBERTO ANTONIO Yrigoyen 621 - 3º "B"_______243374BENUZZI CLAUDIA Silva 1135 - C.49 __________________243326 DALLA VIA CARLOS A. Córdoba 256 _________________243398BERHONGARAY ANTONIO TOMAS DALMASSO RAUL HORACIO Juncal 680 ______________243426Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 1380 ____________________243479 DE DINO LIBER JUAN Varela 920 ____________________243331BERTON JORGELINA Leguizamón 815 ________________243432 DE LA SERNA LUIS DANIEL Garibaldi 169 _____________243316BISCAYART CARLOS ALBERTO Carlos Gardel 561 _____243193 DE NIRO NELLY EDITH Bº Butaló I - Clavel del Aire 3 _____244143BISTERFELD AMALIA ELISA Centeno 395 - 4º "A" _______243387 DE PINET RAUL Lordi 2026 _________________________242970BLANCO LUCIANA Toscano 720 _____________________244052 DEL OESTE MUEBLES Av. Luro 135 __________________244442BLAS ALEJANDRA ROCIO San Jorge 520 _____________243379 DEVESA ROBERTO JAVIER Catriló 2285 ______________244102BOCOY DE ROSOTTO ERCILIA Castro 567 ____________244032BORGES DORA IRMA Larrea 936 ____________________243222BORZI MARIA SOLEDAD Garibaldi 535 - PB Dto.2 _______243203BROST AGUSTIN ALBERTO Salta 1219 _______________243446BUDUBA DORA ELINA Tierno 40 _____________________244094BURGOS ANA CAROLINA Centeno 136 _______________244028BUSTOS ANA MARIA Larrea 322 _____________________244039BUSTOS HERRERAS GLORIA E. Vélez Sarsfield 1921____243416BUSTOS MARIA CELESTE Luther King 1244 - PA Dto.C___243219

DI NARDO ANGELA Almirante Brown 125 ______________244145DIAZ MARCOS DANIEL Allan Kardec 2238 _____________244022DIAZ NESTOR LUIS Salta 830 _______________________243433DISER ANDREA NATALIA Chaco 555 - Dto. 10 __________243154DOBLECLIC Yrigoyen 457___________________________244666DOMINGUEZ CRISTIAN SALVADOR San Luis 841 - Dto.3 _243415DRAQUE MARIELA ANDREA Emilio Civit 895 ___________243437DUCKARDT OSCAR CLEMENTE Schmidt 1256 _________243279DULCE MARTINA Yrigoyen 363 ______________________244060DUPRA FELIPA AZUCENA Malvinas Argentinas 256 ______243459DURO FABIAN RICARDO José Ingenieros 1440 _________243365

EL VIRREY CHURROS Trenel 1525 ___________________419500ELIAS AUTOMOVILES Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 2090__243240ENRICCI PAOLA VANESA Plumerillo 702 - Dto.4 _________243404ERNST ANDRES RAUL Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 1768 ____________________243418ERRECALDE DIANA MARIA La Rioja 364 ______________244106ESCOBAR BARAHONA LAURA GLORIA Pueyrredón 512 _243347ES-COR DESIGN SRL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 2312 __418188

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al ser-vicio telefónico de la Cooperati-va, nos vemos obligados a publi-car solamente los usuarios que se agregaron en los últimos 2 meses.

Por tal motivo recomendamos que no deseche las ediciones anteriores, para poder contar con todos los números de abona-dos a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefo-nía de la Cooperativa.

ESPINILLO ELVA DOROTEA Trenel 2177 ______________243435 MERCADO SABRINA DENISE Misiones 42 - T5, 2º "B" ____243455ESTUDIO CONTABLE PIHN-VARELA Sarmiento 171 _____244242 MICONE ENRIQUE OSCAR Salta 268 _________________243304ESTUDIO ESCUER Emilio Mitre 55 ___________________419195 MODENA RESPUESTOS Y SERVICIOS Bertera 1196 _____244124EZQUERRA MARIO ALBERTO Utracán 318 ____________243202 MOLINA FEININGER MARIA BELEN Calegaris 343 ______244019

MOLINA JORGE RAMON Ardohain 2046 - C.46__________243385MOLINA JULIA ESTELA 12 de Octubre 1515____________244068

FARIAS SERVETTO MARIANO UBALDO MARTIN MOLINARIA CATALINA MARIA Santa Cruz 365__________244013Quemú Quemú 3285 _______________________________243325 MONDINO DANIEL OSCAR Coronel Gil 325 ____________244042FARMACIA LIBERTAD S.R.L Unanue 514 ______________413800 MONEDERO LUCIANA Lope de Vega 1882 _____________243209FEININGER RODRIGO SEBASTIAN MONONA´S Av. Luro 628 ____________________________244140Pueyrredón 477 - 3º "F" _____________________________242991 IBAÑEZ JONATHAN EMMANUEL Unanue 2105 - C.375___242966 MONTAÑA KEBEL JOSE Falucho 426 _________________244004FEITO EMMANUEL EDUARDO Juan B. Justo 675________243471 IBARZABAL TAMARA Alvear 687 - 1º "C" ______________242959 MONTEIRA CLAUDIA BEATRIZ Bolivia 961 ____________243274FENSEL FABIAN ANDRES Bº Río Atuel - T 07 - Dto.101 ___243140 IDIART MONICA ANALIA Av. Belgrano Norte 297 ________243313 MONTERRUBIO RUBEN DARIO Ferrando 480 - C.4 ______243183FERIA AMERICANA DE VENTA DE ANTIGUEDADES IGLESIA MARIA CATALINA Pueyrredón 156 ____________244059 MORAN LETICIA MIRIAM Anza 1745 - C.85_____________243244Av. Spinetto 1240 __________________________________244224 INMOBILIARIA ARPIGIANI Av. España 610 _____________243460 MULETTI NESTOR FABIAN General Acha 174 __________243218FERNANDEZ ATILIO Schmidt 2190 ___________________243241 IRASTORZA MARIA DE LOS ANGELES Téllez 290 ______243468 MUÑOZ FAVIO GUSTAVO Maestros Puntanos 2698 ______244139FERNANDEZ DIONISIO S México 2024 - C.68 ___________243319 MUÑOZ GUIDO RUBEN Quintana 381 - Dto.B ___________242964FERNANDEZ MARIO ALBERTO MUÑOZ MONICA RAQUEL NOEMI 9 de Julio 330 _______243330Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 404 _____________________243429 JAURE ALEXIS RAMON Calegaris 335 ________________242978FERNANDEZ NESTOR OSCAR República de Cuba 956 ___243272 JOFRE MARIA DEL CARMEN Domingo Gentili 315 ______243363FIKS CELESTINO Raúl B. Díaz 2148 __________________243337 JUAN ELISA Juan XXIII 1353 - Dto.4___________________243413 NAON MARINA ISABEL Yrigoyen 521 _________________244134FLORES CARLOS DANIEL Aguilera 746 _______________242937 JUAN MARCOS RAUL Alicia Moreau de Justo 434 _______244056 NASER LIDIA ETHEL Pestalozzi 430 __________________411213FORASTIERO WALTER ABEL Alberdi 1746_____________243452 NATURAL MYSTIC Avellaneda 151____________________243477FORFET MIRTA GRACIELA Varela 2288 _______________244114 NAVARRO ISABEL DORA Pestalozzi 1978 - C.10 ________243305FORMIGLIA PAOLA ALEJANDRA Av. Edison 1276 ______243163 KAMLOFSKY OSCAR OSVALDO Stgo. del Estero 1541 ___242960 NEUMATICOS RIKAP Av. Ameghino 1370 ______________243420FRAGASI EMIDGIO C. Telén 1856 ____________________243436 KETTE SILVINA ELISABET Estrada 501 - Dto.A _________243407 NEVEU MONICA SUSANA Edmundo Rivero 1880 ________244116FRANK ANA ROSA Pasteur 1056 _____________________244050 KOLLER RIVERA ANGELINA GABRIELA Téllez 486 _____243375 NICOLA ELISEO HIGINIO Paraná 366 _________________242977FRANK DANIEL OSVALDO Av. Luro 2209 - C.43_________243383 NIEVA ALFREDO F Y PEDERNERA MONICA FREEDOM UNISEX Coronel Gil 126 ___________________243371 Neuquén 920 _____________________________________243401FRENOS CARLITOS Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 845 ___244010 LAGO GLORIA ANGELICA Eduardo Castex 1704 ________244049 NOSEI MONICA ESTER Centeno 545 - Dto.C____________243245FUERTES DE SPOL NILDA ESTHER Río Negro 14 ______243190 LAS CASTAÑITAS Av. San Martín 634 _________________244141 NUEVA ESTETICA Av. Spinetto 988 ___________________242700FUNES GLADIS MABEL Bº Río Atuel - Mz 1 C.12 ________243198 LAS VERBENAS PLAZA Escalante 57 _________________243320FUNES LORENA DANIELA Alberdi 460 ________________244113 LAURNAGARAY JOSE MARIA Raúl B. Díaz 318_________244051FURRIOL DORA LIDIA Garay Vivas 2277 - C.26 _________242997 LENCINA DELIA HAYDEE México 1067 ________________242891 OBERST CRISTIAN ARMANDO Lorusso 645____________244069

LENZI JUAN CARLOS Giachino 2625 _________________243004 OCAMPO DANIELA ROSANA Eduardo Castex 2342______244091LEZCANO MARCELO GABRIEL Schmidt 2223 _________243364 OLGUIN CINTIA ANALIA Carlos Gardel 489 - Dto.1 _______243366

GAITA CECILIA ANAHI González 58___________________243489 OLGUIN JUANA Pico 1846 - C.44 _____________________242868GALLO MONICA Directorio 472_______________________244029 OLGUIN LINA MARTINA Neuquén 1070 _______________242976GANCEDO LUCIANO ANDRES Chile 735 - PB __________243114 OLIVAN SOFIA PATRICIA José Ingenieros 1341 - Dto.1 ___243123GARCIA ALICIA BEATRIZ J.F. Quiroga 340 _____________244006 OLIVERA JORGE RENE Trenel 2234 __________________244177GARCIA DIEGO CESAR Macachín 2236 _______________244018 ORDOÑEZ CELIA NOEMI Varela 1120 _________________243332GARCIA ESTEBAN EDUARDO B. González 1727 ________243425 ORMAECHEA ARTURO HELIO GARCIA GUSTAVO HECTOR F. Márquez 2655 __________244109 Bº Butaló II - Cabo 1º Pardou C.28_____________________243155GARCIA MARIA VALERIA San Juan 226 _______________243268 OROSCO ILDA EMILIA General Acha 1175______________244117GARCIA MARIO ARTURO Pje. Andrada 1824 ___________243454 OSORIO GUILLERMO ANDRES Tomás Mason 535 ______243343GARCIA MIRTA GRACIELA Av. España 425 - GH6 _______243278 OSTERTAG ELENA Santiago del Estero 675 - Dto.1 ______243303GARCIA NELIDA MARIA Joaquín Ferro 546 - Dto.1 _______243311 OSTERTAG VIVIANA ANDREA Errecalde 981 __________243247GARCIA RAUL JORGE Santa Cruz 476 ________________243428 OVIEDO JONATAN MARTIN Leguizamón 833 - Dto.2 _____243005GARIGLIO PASCUALA Arenales 455 __________________243336GARRO DOMINGO Asunción del Paraguay 876 _________243187GARRO GUSTAVO ENRIQUE Catriló 3651______________244036 PACHECO YANINA SELVA SORAYA Av. Perón Este 3151 _243456

PADOVANI LORENZO ANGEL Río Negro 954 __________243367PARADA VALERIA LUZVENIA Bº Río Atuel - T 10 101 ____244033PARODY NAIRAN Castro 651 ________________________244072PASCUA NELLY CRISTINA Quemú Quemú 1935 ________243286PAYELLA GRACIELA BEATRIZ Atahualpa Yupanqui 1934 _243442

GIGENA CLAUDIO GUILLERMO Pestalozzi 997 _________244142 LIZARRAGA CRISTIAN ALEJANDRA GIL BAEZ VANINA Entre Ríos 161 - Dto.A ______________243214 Av. Circunv. Stgo. Marzo Norte 406 ____________________243406GIMENEZ DE CORNEJO MONICA GRACIELA LLANOS GONZALO Paraná 507______________________244045Rucanelo 2160 ____________________________________243403 LOBATO CLAUDIA SUSANA Silva 839 - C.139 __________243391GOMEZ ALBERTO MARIANO Téllez 521 _______________244095 LOBOS DE ARMAGNO NERI NORBA Alvear 546 ________243165

LOPEZ ANA CAROLINA Berutti 859 __________________242967LOPEZ DE OLGUIN ANGELA E. José Luro 1510 _________244057LOPEZ FERNANDEZ MAITE LUCIA Jujuy 355 - PB Dto.B__243273LOPEZ MARIA MAGDALENA Emilio Civit 2034 - C.86_____243231LOPEZ SEBASTIAN Larrea 377 ______________________243289

GOMEZ NESTOR Silva 2338 _________________________244074 LUCCA BEATRIZ NAIDA 9 de Julio 98 _________________244044 PELUQUERIA GLOW Garay Vivas 1503 _______________243200GONZALEZ HEBE MARTA Evaristo Carriego 1856 _______243408 LUCERO EVA OLGA B. González 2132 - C.1357 _________242963 PERALTA RUBEN ALBERTO Misioneros Salesianos 731 __243341GONZALEZ MARIA DEL CARMEN Castro 1018 - C.221 ___243264 LUCERO JUAN ALONSO Bonnet 255 _________________243167 PERAZZI GABRIEL OSVALDO Autonomista 1375 _______243399GOROSITO NORMA ISABEL Comisario Valerga 1275_____243410 LUCERO MARIA AZUCENA Bº Río Atuel - T 10 103 ______244017 PEREYAN CARMEN Quintana 450 ____________________244054GRADILONE CAROLINA IRENE Paul Harris 124_________243476 LUCERO NELIDA ROSA Río de la Plata 832 ____________244093 PEREZ ANGELA MONICA Julio Sosa 2192 _____________244071GRASSI AGUERA MARILINA Juan XXIII 1255 - Dto.4 _____243414 LUCERO ROBERTO CESAR Toay 1756 _______________243265 PEREZ ENZO DARIO Crispiniano Rodríguez 1873 ________244130GRUPO INTEGRAL CLINICO CARDIOLOGICO LUNA MARIA CRISTINA Catriló 3655 _________________243394 PEREZ GUILLERMO GASTON Neuquén 955 - Dto.4______243267Alvear 154________________________________________243243 PEREZ GUILLERMO OMAR José Luro 1335 - Dto.C ______242992GUIÑAZU HIPOLITO Aconcagua 513 __________________243481 PEREZ IGNACIO ALBERTO Av. Uruguay 944 ___________242987GUTIERREZ JORGE MATEO José Luro 1918 ___________243461 M.I.D MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y DESARROLLO PEREZ LEANDRO ALBERTO Paladino 773 - PB Dto.1 ____243201GUTIERREZ LUNA GERMAN Santiago Ortiz 250_________243260 Pico 453 _________________________________________242979 PEREZ LIDIA ROSA Av. Luro 2251 - C.60_______________243226

MACIAS VICTORIO Bº Río Atuel - Mz 3 10 - C.10_________243152 PEREZ MARIA DE LOS ANGELES Pico 1853 - C.17 ______243498MACONDO BAZAR Y DISEÑO Pellegrini 43 ____________243430 PEREZ PALMIRA Otegui 1602________________________244070

HABERKORN DIEGO CESAR Tierno 515 ______________243488 MAESTRI FELIPE OMAR Bertera 2227 - C. 1620_________385641 PEREZ RAMIRO Mendoza 453 _______________________243396HEICK JULIO EZEQUIEL Mariano Pascual 1068 _________243310 MAGALI TARDITI Cervantes 345 - Dto.5________________243271 PEREZ ROLANDO NICOLAS Utracán 2265 _____________244037HERRERA MABEL ESTHER Wilde 755 ________________243199 MAICA FRANCO AMERICO C. Fernández 967 __________244025 PESCARA MONTESINO PAOLA JORGELINA HERRERA ROBERTO CARLOS Santiago del Estero 1495 _244083 MALDONADO MELINA YANINA Pío XII 1578 - Dto.5______243352 Sergio Rojas 268 - C.57 _____________________________242984HIDALGO SILVIA CLOTILDE Alberdi 855 _______________243472 MAPET INSUMOS Lagos 127 ________________________244343 PETROCCO PEDRO Maestros Pampeanos 633 _________243323

MARINANGELI SERGIO FABIAN Buenos Aires 257 ______243261 PINTO FERNANDEZ JORGE GAMALIER 2 de Abril 2570 _243354MARIO OSCAR ALFREDO Mendoza 555 ______________243381 PIOMBI LUIS ALBERTO Blanco Encalada 546 __________242988MAROTTI LUIS ANGEL México 1246 __________________243234 PIRULINO JUGUETERIA Pellegrini 79 _________________243355MARTEL NELIDA Bº Río Atuel - T 27 - PB Dto.1__________243348 PIZZA CONMIGO Rivadavia 605 ______________________242824MARTINEZ ANA CAROLINA Roque Sáenz Peña 936 _____243467 PLACATEC SRL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1245 ______389222MARTINEZ ELIAS ISAS México 931 __________________243411 PODERSA SA Duval 565 - Dto.A ______________________389600MARTINEZ OSVALDO CEFERINO Av. Roca 114 ________243236 POGGIO HERRERO INGRID VIOLETA Ameghino 1465____244046MARTINI ANGEL A Dinguirard 92 _____________________243466 POLLERIA DON AQUILES San Luis 365 _______________243333MATEOS JUAN S Macachín 1749 _____________________243462 PONCE CLAUDIA ROSANA Palasciano 510 - C.106 ______243229MEDINA JUAN CARLOS Quinquela Martín 2410 _________244064 PONCE HERRERA MARCO MATIAS Chile 1585 _________243480MENDEZ LUIS ALBERTO Chile 1705 _________________243249 PONCE MYRIAM ADELIA Misioneros Salesianos 1016 ____244031MENJIBAR GARATE HECTOR E. Caseros 1151 _________242989 PORTELA ANALIA JORGELINA Bolivia 753 ____________243434

IIII

F IF I

IIII

JJ

NN

KK

LL

OO

GG

LLLLLLLLLLLLL PL PL

G LG LG LG LG

PPPPP

G PG PG PG PG P

MM

HH

IIIIIIIIIIII

Magaldi 480 ................................................ 41 47 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

Col. Nº 281

Moreno 262, Santa Rosa - Tel/Fax (02954) 413413

Martillero Público y Corredor de Comercio - Col. Nº510

Casas - Terrenos - Alquileres - Administración de [email protected]

Colorista - Manicuría - Pedicuría

PELUQUERÍA

PATRICIA BESSONE PATRICIA BESSONE ESTILISTA PROFESIONAL

Av. Belgrano Norte 329 - Tel. 385950

A G RA G R

H SB H SB

JC JC

LL

TT

UD UD M

M VV

PE PE

FF

YY

ALBERTI EMILIA BEATRIZ Chingolo 169 ______________381293 GARCIA OJEDA AIXA VANESA J. Lespade 693 _________381261 REBECHI FILINTO B. Zorzal 5555 ____________________381268ASESORAR CONSULTORIA Roque Sáenz Peña 1247 ____381460 GINO SONIA CARINA Carpintero 110 _________________490087 RIVERA MARTIN Martín Pescador 180 ________________381257AYMU JUSTA LORETA Independencia 1145 ____________381259 GIUDICE ROLANDO EDUARDO Italia 1293 _____________381315 RODRIGUEZ ELIANA MAGALI Calandria 30 ____________381318AZCARATE MANUEL NORBERTO Humaitá 340 ________381512

HIRTZ JOSE MARIA Av. Perón Este 5570 ______________381239 SALUD TOAY Roque Sáenz Peña 1665 ________________381581BRAUM JULIO DOMINGO Churrinche 6050 ____________381287 SIG MARIANA CELESTE Pecho Colorado 36 ___________381290

SOÑORA SILVIA RAQUEL JAÑEZ MARIA PAULA Gorrión 115 ___________________490167 Av. 13 de Caballería 980 - Dto.E_______________________381243

CARRIZO NORMA ANDREA Urquiza 305 ______________381272 STANDEKER NILDA AURORA Roque Sáenz Peña 1145 __381280CICILIANI NATALIA LORENA Urquiza 579 _____________381274 SUAREZ MARCELA ANTONIA Mitre 164 ______________381450COLOMBO FRANCO EMANUEL Humaitá 644 - Dto.2 _____381262 LALLI ADOLFO RAFAEL Crespín 692 _________________490083CORNEJO GRACIELA BEATRIZ LEFIN ELIANA JUDITH Humaitá 565 - Dto.4 ____________381565San Luis 1067 - C.45 _______________________________381291 LUNA MARISA ALEJANDRA TUEROS LUIS FABIAN Gallareta 387 _________________381264CUEVAS OSCAR DONATO Urquiza 197 _______________381312 Av. 13 de Caballería 1170 ___________________________381301

LUQUE CARLOS OSCAR Mitre 398 __________________381350ULLAN DIEGO FERNANDO Churrinche 5164 ___________381297

DESCH FLORENCIA MARIA Ñandú 555 _______________490245DIAZ ANA MARIA Balcarce 176 ______________________381294 MARIA CASTAÑA MUSEO Y DELICIAS DUFOURC MIRTA PATRICIA Pecho Colorado 157 _______________________________381320 VARGAS MATILDE INES Balcarce 224 ________________381278Roque Sáenz Peña 1259 ____________________________381305 MARTINEZ MARIA SOLEDAD Gorrión 96 ______________381328 VENTURA MARCELA Balcarce 368 ___________________381285DUPRA JUANA MARCELINA España 1484 _____________381484 VERA JUAN DOMINGO San Luis 1629_________________381316

VETERINARIA TOAY Roque Sáenz Peña 1534 __________381253PANTEON MONICA LILIANA Hornero 6401 ____________490172 VICENS RUBEN DARIO Churrinche 4541 ______________490142

ELIAS JORGE A. Balcarce 158 _______________________381286 PARTIDO JUSTICIALISTA TOAY Sarmiento 557 _________381720 VICENTE MARCELA VIVIANA Balcarce 350 ____________381279PIRCHIO OSCAR ALBERTO Pecho Colorado 94 ________490089 VIDEO CLUB 44 Bv. 9 de Julio 492 ____________________381490PIZZABOR EL SABOR DE LA PIZZA PAMPEANA VILLARREAL ROSSI JULIO JESUS 25 de Mayo 546 _____381207

FERNANDEZ FACUNDO DANIEL Italia 1296 ________________________________________381723Boulevard Brown 1510 ______________________________381040 POLLERIA Y CHACINADOS GRANJA VILLA AMPARITOFISCELLA OMAR OSVALDO Av. Perón Este 5860________381302 Sarmiento 437 ____________________________________381292 YEMOLO CLAUDIO OSCAR España 1168 _____________381760

T O A YT O A Y

PRATDESSUS MARIO OSCAR Juan Vaira 1977 _________243194 SANCHEZ DANIEL HECTOR PRATTO ANABEL LUJAN Victoria 629_________________244055 Convención Provincialista 220 - C.179 __________________243188PUEYO FERNANDO LUIS Beltrán 504 _________________243172 SANCHEZ EMANUEL JESUS Forchieri 1355 ____________244065 VALDES MARIA MODESTA Pío XII 1769 _______________243409PUHL ERNESTO JAVIER Neuquén 342 ________________243395 SANCHEZ FRANCISCO Lope de Vega 2035 - C.51 _______243390 VARGAS JULIETA ROCIO Padre Buodo 326 - Dto.20 _____243345

SANCHEZ JULIO CESAR La Rioja 1636 - Dto.C _________243217 VEGA LUIS ANTONIO Av. Uruguay 676 ________________244030SANCHEZ VALDIVIESO CRISTIAN DANIEL VERGARA MORA MARIA DEL CARMEN

QUIRIBAN MILLAQUEO ERNESTO LORENZO Santa Cruz 69 - Dto.9 _______________________________243431 Estrada 1665______________________________________244087Chaco 1611 ______________________________________243169 SANCHEZ VALDIVIESO CRISTIAN DANIEL VERGARA NIDIA GRACIELA Fels 278 - C.223 __________243157QUIRUELA MARIA ELIZABET Santiago Álvarez 584 _____243370 Santa Cruz 69 _____________________________________243431 VERSTRAETE SOFIA Sarmiento 394 - 1º "B" ____________243369

SANNEN JULIANA Don Bosco 348 - Dto.1 ______________243269 VES LOSADA CESAR AGUSTIN Juncal 250 ____________244043SANTA MARTA ROBERTO M. Autonomista 1045 ________243339 VETERINARIA DON QUIQUE Av. Edison 1150 ___________244090

RAMBUR MARIA ALICIA Venezuela 1053 ______________244131 SARMIENTO DANIEL ALBERTO Libertad 33 ___________243288 VICENS ROCIO GIMENA Sergio López 147 _____________243344RAMBURGER IRINA DAIANA Cervantes 345 ___________243494 SARMIENTO SERGIO CARLOS Río de la Plata 375 ______243216 VIDAL ELIZABETH Juan de Dios Filiberto 2222 __________244081RAMIREZ JOSE LUIS Dorrego 2075 __________________243239 SAURO MARIA FLORENCIA Tomás Mason 305 _________244122 VILLAFAÑE NORMA BEATRIZ Ameghino 1245 __________243447RAUCH LUIS ALBERTO Pasteur 2067 - C.91____________243181 SCHAAB PEDRO Macachín 2018 ____________________243297 VILLAGRA IVANA GUADALUPE Alberdi 886 ___________242996RAUL OSCAR KISNER Y ADRIAN HUGO KISNER SOC DE SCHAB ANTONIO DANIEL 25 de Mayo 175_____________243329 VILLANUEVA MIGUEL ANGEL HECHO Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 1049 _____________243322 SCHNEIDER MARIA CELESTE Sucre 392 _____________243301 Bº Río Atuel - T 17 Dto.204___________________________243307RECHIMONT NORA LIA Beltrán 575 - 2º "B" ____________242994 SCIABONI CLEMENTINA ESPERANZA González 435 ____243321 VILLEGAS GUILLERMO ALFONZO Salta 1324 __________244105RELINQUEO SANTIAGO B Leguizamón 1545 ___________244034 SCOLES LUIS ALBERTO Jorge Falcón 2174 - C.1118_____243196 VIZZOTTO GUSTAVO ARIEL 1º de Mayo 286 ___________243473

SEIBEL INYECCION ELECTRONICA Av. Luro 1832 ______243002SEIP GRACIELA ESTER Bº Butaló II - Cabo 1º Pardou C.149____________________243281 WIEDEMANN ROSANA MABEL SERRA MARTA INES Plumerillo 650 __________________242953 Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1978 ____________________243309SEVILLANO NANCI MIRTA Av. Perón Este 2225 _________243422 WILBERGER ALDO JAVIER Pío XII 1455 ______________243349SILVA FERNANDO JESUS Vaira 2770 _________________243474 WILBERGER JULIO DANIEL Río Negro 483 ____________243423SIMON JORGE OSCAR Estrada 675 __________________244061SOSA MARIA ESTER Lordi 1035 _____________________243495SOSA SERGIO EDUARDO Silva 1328 - C.57 ____________243159 ZALAZAR ALEJANDRO PEDRO Forchieri 1140 _________243210SOTELO HERMINDA ESTER Lordi 1437 _______________243263 ZALDARRIAGA MARTA Convención Provincialista 535 ____244041

REVUELTA OSVALDO Av. Belgrano Norte 609___________244086 SOTO EDUARDO RAFAEL Pellegrini 486 - 7º Dto.14______243182 ZAPATA GRACIELA ESTER Av. Belgrano Sur 384 ________244101RIESTRA OSCAR RAMON N. Fernández 365 - C.20 ______243235 STEFANAZZI RAUL BENEDICTO Lordi 1380____________244012 ZEITLER MARIA ESTHER Silva 2295 - C.934 ___________243317RIVELLI SONIA NOEMI Av. Perón Este 2155 ____________243346 STEGMANN CLAUDIO DAMIAN Durando 356 ___________244119 ZINK ALICIA NOEMI F. Márquez 2186 _________________243350RIVERO ROXANA ALEJANDRA Tierra del Fuego 837 ____243361 STORK ANALIA M.DE LOS A. Trenel 1969 _____________243378 ZORRILLA KARINA NOELIA Yrigoyen 63 ______________243164RODRIGUEZ FRANCISCO Rucanelo 2036 ______________244008 SUAREZ HECTOR BAUTISTA 9 de Julio 524 ___________243280 ZULIANI ROMINA PAOLA Juan Vaira 1923 - Dto.1________243351RODRIGUEZ MELANIA MARIA Pje. Andrada 1656 _______244026 SUPERMERCADO DE LA CARNE 1 Telén 1916 _________243400 ZUÑIGA OSORIO EDUARDO ANGEL RODRIGUEZ OLEGARIO RUBEN Córdoba 475__________244048 Bº Río Atuel - T 22 Dto.203___________________________243356RODRIGUEZ OLGA PATRICIA Salta 573 _______________243405RODRIGUEZ Y FIGUEIRA HUERGO MARIA SOL TALIA DOS SANTOS COUTÑHO JAVIER NORBERTO Quintana 450 - Dto.11 _______________________________243358 La Rioja 1514 _____________________________________243412ROJAS MARISA RAQUEL Ameghino 1465 _____________243465 TARDITTI NORMA BEATRIZ General Acha 1356 - C.41____243298ROJO DE DOMINGUEZ ESTELA M Aconcagua 457 ______243277 THOMAS NELIDA Telén 1653 ________________________243449ROMERO CARMEN ANTONIA Errecalde 1010 __________243328 TOB ALTERNATIVA Pellegrini 535 ____________________389400ROS ALEJANDRO MARCELO Enriqueta Schmidt 470_____244126 TORINO WALTER SANTIAGO Gral. Savio 1695 _________242961ROSANE PAOLA YANINA Buenos Aires 256 - Dto.2 ______243443 TORRES FABIAN DARIO Pío XII 1219 _________________244168ROSO MIRTHA GLADYS Alberdi 2074 _________________244082 TORRES GUILLERMO EDELMIRO ROSSOTTO ALEXIS Sarmiento 670 - Dto.2 _____________243221 Pasteur 1924 - C.3 _________________________________243178RUBIO JORDANES SILVIO LUCAS TORRES JORGE FERNANDO Alberdi 889 - C.145 _______243184Bº Butaló II - Cabo 1º Pardou C.67_____________________243362 TROPEA ALICIA Varela 1754 - C.117 __________________243192RUSSO FRANCO AGUSTIN Sergio Rojas 355 - C.47______242913 TRUEBA ARGUELLES MARIA FERNANDA

Rucanelo 2410 ____________________________________243248

SABORES DE LA PAMPA S.R.L Av. Luro 364 ___________243338SALUSSOGLIA LEANDRO JOSE ROMAN UNIKA'S MODA INFORMAL Pico 232__________________244001Ramón Saitúa 4475_________________________________244110 URMENTE DE FEITO ISABEL G 9 de Julio 797 __________243275SALVARREY MARIO ALBERTO URRA OMAR OSVALDO Almirante Brown 318 __________243284Santiago del Estero 263 - Dto.3 _______________________243212 USTARROZ ANITA RAQUEL Calegaris 364 _____________243478

VV

QQ

RR

R WR WRRRRR ZR ZRR

TT

SS U

U

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

D

C

B

A

H

G

S

R

J

L

M

E

F

T

P

Q

U

V

Y

Banco de La Pampacon todas las tarjetas del

ah

ora

cuotasSIN INTERÉS

HASTA

30

máselinterés

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Pri

mer

Pre

mio

Secc

ión “

Pais

aje

Pam

peano”,

en e

l Sa

lón d

e F

oto

gra

fía 2

011.

Fundaci

ón B

anco

de L

a P

am

pa.