1º de octubre

20
O c tu bre de n u e v o 1 Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 14 - NÚMERO 155 - MARZO 2012 DISTRIBUCIÓN GRATUITA A 30 años del inicio de la Guerra de Malvinas, aquella embestida que resultó fatal para el cuerpo de centenares de argentinos y el alma de toda una nación entonces gobernada por el terror y el patrioterismo, plantea la necesidad de sinceras y profundas miradas sobre lo acontecido. El debate, renovado ante las nuevas estrategias oficiales, ofrece en las páginas centrales de esta edición la palabra de los veteranos de guerra pampeanos. Bajo extraño pabellón Bajo extraño pabellón

Upload: prensa-cpe

Post on 12-Mar-2016

246 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

marzo de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: 1º de Octubre

Oc

tu bre

de

n u e v o 1P

ub

licac

ión

de

la C

oo

per

ativ

a P

op

ula

r d

e E

lect

rici

dad

,O

bra

s y

Ser

vici

os

blic

os

de

San

ta R

osa

Lim

itad

a.

O 1

4 -

ME

RO

1

55

-

MA

RZ

O 2

01

2D

IST

RIB

UC

IÓN

G

RA

TU

ITA A 3

0 a

ños

del in

icio

de la G

uerr

a d

e M

alv

inas,

aquella e

mbest

ida q

ue r

esu

ltó fata

l para

el cu

erp

o d

e c

ente

nare

s de a

rgenti

nos

y el

alm

a d

e t

oda u

na n

aci

ón e

nto

nce

s gobern

ada p

or

el

terr

or

y el

patr

iote

rism

o,

pla

nte

a l

a

nece

sidad d

e sin

cera

s y

pro

fundas m

iradas so

bre

lo a

conte

cido. El d

ebate

, re

nova

do a

nte

las nueva

s est

rate

gia

s ofi

ciale

s, o

frece

en la

s págin

as ce

ntr

ale

s de e

sta e

dic

ión la

pala

bra

de lo

s ve

tera

nos de g

uerr

a p

am

peanos.

Bajo

ext

raño

pab

elló

nBa

jo e

xtra

ño p

abel

lón

Page 2: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Las agujas rasgan ya mi tiempo niño,es la hora del adviento, del misterio.Funerales de acuarelas y espejismos,fina esencia venturosa de los miedos. (Y me visto de carmín la boca.Y me calzo canesú de hiedras.Engalano las caderas y el ombligo.Me perfumo con los astros de otro cielo).

Voy tristura descifrando los designios-ramillete de jazmines y violetas-cara seca de la vida o de los pasos,conciliábulo de temores irredentos.El reloj precipita los dictámenes.El baúl de acuarelas ya está lleno.Encarmino labios míos, tuya boca,sangro mi hembra despechada de lamentos.Y me calzo los tacones de la aurora,voy mujer al funeral de viejos tiempos.

(En el fondo de la hembra está la niña.En el fondo de la niña, los misterios)

Juliana Rodríguez Poussif

Funeral de niños tiempos

Page 3: 1º de Octubre

n diciembre de 2011 la Administración Provincial de Energía (APE), a través del

entonces máximo responsable, Carlos Llinás, enarboló su bandera pro monopolio. Dic-Etó, a días de terminar sus funciones, la Disposición 156/2011. Allí se ratificaba el ata-

que a la CPE y a todas las cooperativas pampeanas: las entidades que presten servicios de

telecomunicaciones deben pagar un canon por el uso de sus propias columnas. El derecho de

propiedad de las cooperativas fue pisoteado y ofrendado a un monopolio multimedial. No le

bastó al ex administrador mantener la autorización al multimedios, aún a sabiendas de que

carece de licencia, y fue por más.

La medida ha puesto en vilo a todo el cooperativismo nacional puesto que, de quedar

firme la Disposición, será un globo de ensayo que el monopolio utilizará como antecedente

para replicarlo en todo el país. Una vez más el Gobierno provincial actúa a contrapelo de la

política nacional; una vez, más en el centro de la escena, las columnas de las cooperativas

y su obsesión para que el multimedios se sirva gratis o a precio vil de un patrimonio social

estratégico.

Este contexto obligó a las cooperativas a presentar diversos recursos administrativos para

que la propia APE o el Ministerio de Obras Públicas (en la actualidad con nuevos funciona-

rios), revoquen la medida. Todas las cooperativas, y fundamentalmente sus asociados, debe-

mos estar muy atentos sobre qué resuelven. Será sin dudas la oportunidad de demostrar si

va a haber un verdadero cambio en la política para con las empresas solidarias o si se man-

tendrán los lineamientos de la anterior gestión, signada por el anticooperativismo.

Hace pocos días la Fiscalía de Investigaciones Administrativas dictaminó que Llinás tuvo

una “conducta reprochable” al autorizar el cableado ilegal, evidenciando el reclamo justo

de la CPE, y como contracara la liviandad y desparpajo con que se comportan algunos fun-

cionarios a la hora de jugarse por los intereses del monopolio.

Pero no todo es pasado. Recientemente se supo que Cablevisión aplicará un nuevo

aumento no autorizado por Nación. “La suba es ilegal”, así fue reconocido por el propio

Gobierno provincial a través de la Dirección de Comercio Interior y Exterior. Cabe pregun-

tarnos si la APE, que es la que autoriza el cableado, no tiene las herramientas suficientes

para que una empresa que no tiene la licencia otorgada, que usa columnas que no le

pertenecen y además aumenta ilegalmente el precio, sea obligada a cumplir la ley e

impedir que continúen los abusos. La respuesta es una obviedad, sólo hace falta que el

vigía se arranque las vendas.

Tristemente, quizá le debamos a algunos funcionarios un agradecimiento histórico, y es

que cada vez sea más grande la fila de gente planteando que las cooperativas se hagan

cargo de los servicios que se fueron tornando abusivos: antes fue la luz, luego el funerario,

el teléfono, la televisión y en un futuro cercano la telefonía celular.

Es deseable que las nuevas autoridades puedan revertir las políticas mencionadas. Que se

ponga en práctica la muchas veces anunciada integración de las cooperativas con el Estado,

estimulando el desarrollo de las organizaciones solidarias que tanto bien le han hecho a La

Pampa. Y si así no fuera, deberán saber que este pueblo no baja sus brazos en la lucha, y

por sobre todas las cosas tiene una historia, siempre joven y fresca, llena de epopeyas que

nos enseñan que los abusos de los monopolios jamás serán tolerados.

denuevo

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

MARZO 2012Tirada: 20.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioMaría Marcela GarcíaSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroJavier RodríguezPro TesoreroManuel SimpsonVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Ángel Evangelista, Lorival Enrique Scholler, Sergio LobatoVocales SuplentesCarlos Gutiérrez, Froilán Gómez, Ema Dieser, Roberto De Martini, Abel Vargas, Analía PonceSíndico TitularVíctor VianoSíndico SuplenteRaúl Sape

…ni a quién sirven cuando alzan las banderas… (J.M. Serrat)

Page 4: 1º de Octubre

Rosa, ha a política patoteril de la empresa permit i-cablera del Grupo Clarín cuando ten-L do que se dió cable sin permiso en Santa Rosa, produzcan dejó al descubierto actitudes de funciona-e f e c t o s rios y organismos oficiales por lo menos jurídicos”.poco responsables. En su momento, ni la

La Reso-Municipalidad capitalina ni la Administra-lución es ción Provincial de Energía (APE) estuvieron una forma de admitir la razón de la CPE a la altura de sus obligaciones y de las cir-cuando denunció la irregularidad de cunstancias.

alcances técnicos por parte de la gerencia Cablevisión al desarrollar el tendido de los A principios de diciembre del año pasado, técnica de la APE.cables. En ese dictamen el fiscal Carola reco-a horas del cambio de gestión provincial tras

La APE violó el primero (Multicanal nunca mendó llamar la atención al entonces res-las elecciones de octubre, una Resolución fir-presentó la licencia habilitante) y tampoco ponsable de APE, Carlos Llinás. La investiga-mada por el ex administrador de APE, Carlos esperó la opinión de la CPE sobre la viabili-ción se había iniciado en enero de 2010.Llinás, en contra de las cooperativas (res-dad técnica de la obra. Cuando el expedien-En los hechos, la APE incumplió dos de los pecto del uso y costo de las columnas por te llegó a la Cooperativa, la cablera hacía seis requisitos que el mismo organismo parte de la empresa de cable) resultó la fru-meses que tendía cables. La Municipalidad, había establecido en la Disposición 205 del tilla de un proceso que llevaba ya un par de a su vez, le había otorgado el permiso para año 2005, para autorizar el uso de columnas años de desencuentros.usar el espacio aéreo a la empresa cuando de cemento. Esas seis exigencias son: a) También por esos días, concretamente el ésta presentó el aval de APE.documentación autenticada que acredite el 7 de diciembre, la Fiscalía de Investigacio-

Fue la Municipalidad la que consultó a la otorgamiento de la licencia por parte del nes Administrativas de La Pampa, a cargo de Afsca (ex Comfer) sobre la situación de la Comité Federal de Radiodifusión; b) cons-Juan Carlos Carola, dictó la Resolución 1024 cablera. Con firma de Gabriel Mariotto, prin-tancia municipal de factibilidad del uso de cuestionando a Llinás porque dio aval técni-cipal funcionario de la Afsca, llegó la res-espacio público; c) proyecto ejecutivo (me-co a la empresa para realizar obras, sin que puesta: "A la fecha, la transferencia de la moria descriptiva, cálculos mecánicos de ésta pudiera mostrar la licencia habilitante licencia de Difusora SRL (actualmente SA) a cables y conductores, de las estructuras y del ex Comfer. En realidad nunca tuvo licen-favor de Multicanal SA no ha sido autorizada de las fundaciones y/o empotramientos, cia. Para la FIA la conducta de Llinás resulta-por este organismo". Lo mismo ocurre con etc.); d) proyecto técnico y dirección de ría reprochable, toda vez que al suscribir a Cablevisión: no tenía, ni tiene, autorización obra a cargo de un profesional de ingenie-través de una nota la autorización sin el pro-a usar la licencia que en su momento tenía ría; e) visado del Consejo Profesional de cedimiento administrativo debido, y remi-Pampa TV.Ingeniería y Arquitectura; y f) visado de los tiéndola luego a la Municipalidad de Santa

4

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

Page 5: 1º de Octubre

5

a CPE presentó un recurso

administrativo ante la Administración LProvincial de Energía (APE) -al cual

luego se adhirieron la casi totalidad de las

cooperativas eléctricas de La Pampa y

Fepamco- para que se reconsidere la

Resolución 156 (firmada por el titular Carlos

Llinás cuatro días antes de dejar su cargo)

que las obliga a pagar por el uso de sus

propias columnas, en caso de ofrecer

televisión por cable o internet.

Al cierre de esta edición no había noveda-

des pero, en caso de una negativa, las enti- de que las cableras pudieran utilizar esa

dades insistirían ante el Ministerio de Obras estructura, las cooperativas debían expedir-

y Servicios Públicos. La medida establece se sobre la viabilidad técnica. En 2010 la APE

que las cooperativas, si prestaran cualquier dictó otra disposición fijando un canon por el

tipo de servicio adicional al eléctrico, por uso de las estructuras de redes de 48 pesos,

ejemplo tv o internet, deberán pagar por el neto de impuestos y por cada 100 metros

uso de sus propias columnas, igual que las como máximo por año, divididos en partes

empresas cableras. “Apelamos” a que la iguales entre las empresas de servicios adi-

nueva gestión del ingeniero Carlos Sanz reco- cionales, incluyendo a las cooperativas. Al

nozca la propiedad de los bienes del conce- poco tiempo rectificó esa resolución y

sionario, tal como lo fija el acuerdo de 1996 exceptuó a las entidades solidarias.

entre la APE y las cooperativas, dijo el presi- Luego, el Ministerio de Obras y Servicios

dente de la Fepamco, Abel Argüello. Públicos ordenó a la APE dictar una nueva

norma regulatoria para el uso de las estruc-

turas de redes por servicios que no sean los

de distribución eléctrica. Antes debía convo-

En julio de 2005 la APE dispuso que las car a una audiencia preliminar entre las par-

empresas de televisión por cable debían tes interesadas. El 6 de diciembre de 2011 la

pedir autorización directamente a las coo- APE dictó la cuestionada disposición 156/11,

perativas para utilizar las columnas. En sep- aumentó el canon a 181,67 pesos "dividido

tiembre de ese año, dictó la resolución 139 en partes iguales entre las empresas de ser-

que significó un notorio retroceso para las vicios adicionales que hagan uso de tales

cooperativas, ya que cambió la metodología estructuras de redes, incluidas las coopera-

de autorización para el uso de las columnas, tivas que ofrezcan estas prestaciones”,

apropiándose de esa potestad. les quitó esa dando por tierra la expresa orden del Minis-

facultad y la tomó para sí, autorizando a terio de Obras y Servicios Públicos, la

Cablevisión para usarlas por 10 años. No obs- audiencia pública realizada y el derecho a la

tante, en dicha resolución dispuso que antes propiedad de las cooperativas pampeanas.

Al archivo

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

irigentes de Cooperar y de la Con-

federación Argentina Interfedera-Dtiva de Cooperativas de Electrici-

dad (Conaice) se reunieron con el secre-

tario de Energía de Nación, Daniel Came-

ron, a mediados de febrero. Ariel Guarco

y Roberto Otero, respectivamente,

expresaron diversas inquietudes, entre

ellas las disparidades que existen entre

las empresas de la economía social y las

surgidas de la privatización de los años

noventa y las provinciales, en relación

con las situaciones de abastecimiento y

de mercado en el rubro energético.

Las cooperativas de electricidad fun-

cionan en catorce provincias desde 1926;

integran dos millones de asociados que se

autoprestan el servicio eléctrico y otros

como agua potable y saneamiento. El ser-

vicio lo reciben en total siete millones de

argentinos. Pidieron ser reconocidas

como empresas diferentes y como socias

del Estado, tomando en cuenta la raigam-

bre estrictamente local y plenamente

democrática de las cooperativas eléctri-

cas. Los cooperativistas plantearon la

necesidad de una política de compensa-

ción económica que permita mantener la

calidad del servicio, en particular para las

que están en los lugares más despoblados.

En el marco de la quita de subsidios,

Cameron subrayó la necesidad de traba-

jar con transparencia en la “sintonía

fina” que implica mirar a cuál usuario se

subsidia y a cuál no. “Necesitamos la cola-

boración de ustedes, que están en la casa-

mata del frente, para poder tipificar

mejor a los usuarios”. De la reunión tam-

bién participó Pablo Rodofili, en repre-

sentación de las federaciones de coope-

rativas de gas FESUBGAS y CADEGAS, que

llevaron un planteo similar a las eléctri-

cas. (Prensa Fedecoba)

Carlos Llinás (foto de Archivo)

Page 6: 1º de Octubre

a producción de energía eléctrica fue industriales que registraron una suba de 5,1 generación hidráulica alcanzó 39.251 GWh, récord histórico en 2001. Alcanzó los por ciento interanual en 2011. Según el Insti- 2,4 por ciento menos que el año pasado, y L118.608 gigavatios hora (GWh), un 4,7 tuto Nacional de Estadística y Censos en los una baja de 2,4 puntos porcentuales en su par-

por ciento más que en 2010. La información primeros nueve meses de 2011 la venta de ticipación sobre la generación total, con rela-de la agencia oficial Télam se basa en un electrodomésticos creció 18 por ciento con ción a la contribución de 2010, de 33,1 por informe de la consultora Abeceb. respecto al mismo período de 2010. La indus- ciento. Esto fue por el bajo caudal a nivel his-

En el mismo informe, descartan que en el tria creció por encima del 7 por ciento duran- tórico observado durante todo el año en los corto plazo puedan existir dificultades en la te 2011. ríos del Comahue con embalses, como Futa-capacidad de generación ya que existen una La diferencia entre la demanda y el récord leufú, Collón Curá, el Limay en la zona de Ali-serie de nuevas plantas a inaugurarse durante de producción fue cubierta por importaciones curá y el Neuquén; pero amortiguado por el este año que incorporarían una importante provenientes en su mayoría de Brasil, por buen caudal del Paraná y la elevación de la cantidad de megavatios de potencia a la red unas 2.412 GWh, un aumento interanual de cota del Yaciretá a 83 metros sobre el nivel eléctrica nacional. 2,6 por ciento. del mar. Durante 2011, el 61,9% de la genera-

La demanda creció tanto en los consumido- Las provincias que tuvieron mayor creci- ción local de energía, es decir, unos 73.451 res residenciales (impulsada por la utilización miento de la demanda fueron Chubut, con GWh, provino de centrales térmicas, lo que de electrodomésticos) como en los sectores 38,4%; Formosa, 12,2; y Misiones, 11,7. La significó un crecimiento de 10,7% interanual.

6 7

utoridades de la CPE dejaron for- Las tareas de remodelación y ampliación Amalmente inaugurada la nueva sala fueron planificadas y ejecutadas por el

de la enfermería "Dr. Ovidio Andrada" departamento de Obras Civiles de la CPE. Las

que funciona, desde frebrero, en Perú nuevas instalaciones cuentan con una amplia

1315, a metros de la calle José Luro y sala de espera, a la que suman un espacio

del Centro de Atención a los Asociados específico para nebulizaciones, otro para

"Carlos Lorenzo". El presidente del Con- atención general (inyectatorio, chequeo de

sejo de Administración, Oscar Nocetti, presión arterial, etc), y baños.

acompañado por el responsable del La enfermería es una de las cuatro que la

área de Servicios Sociales , José Depe- CPE tiene en funcionamiento en Santa Rosa.

tris, los consejeros Martín Weiz, Miguel El profesor Nocetti confirmó que las obras

Evangelista, Ema Dieser, Javier Rodrí- son parte de un plan de mayor alcance que

guez, la gerente de Servicios al Asocia- abarca al propio Centro "Carlos Lorenzo" y

do, Susana Jorge, y las enfermeras Bea- cuyo objetivo principal es responder con efi-

triz Mendive y Flora Frank, participaron ciencia al creciente uso del mismo de parte

del tradicional corte de cintas. de los asociados.

a demanda del Mercado Eléctrico Mayo-Lrista en enero fue la mayor de su historia, superando el récord de julio último, y regis-tró una variación interanual de 5,5 por cien-to respecto del mismo mes de 2011, según la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fun-delec). La Pampa es de las provincias que más energía demandó durante enero.

También hubo récord de consumo de potencia a principios de ese mes, aunque durante los primeros días de febrero la marca de demanda de potencia fue nueva-mente superada. Según Fundelec, en enero la demanda neta total del MEM fue de 10.793,2 GWh; mientras que en el mismo mes de 2011, había sido de 10.231 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual da una suba de 5,5 por ciento.

De esta manera, enero de 2012 fue el mes de mayor consumo eléctrico de la historia, por delante de julio de 2011 (10.562,6 GWh), agosto de 2011 (10.311,6 GWh) y enero de 2011 (10.231 GWh).

El 9 de enero se batió también un récord: el de consumo de energía diario en día hábil, con 436,6 GWh. No obstante, el 7 de febrero siguiente se volvió a superar la marca con 454,8 GWh, actual récord histórico.

En la comparación intermensual, en diciembre se registró un consumo de 10.096,8 GWh, y en enero hubo una suba de 6,9 por ciento. Respecto de la demanda de potencia, en enero, en promedio, hubo picos que fue-ron 8% mayores a enero de 2011 y un 9,7 por ciento mayor a los de 2009.

Durante enero, salvo Chubut (que utilizó más autogeneración y bajó 7,4% sus requeri-mientos) todas las empresas o provincias mar-caron subas al MEM: Santiago del Estero (22%), Jujuy (19%), San Juan (16%), San Luis (15%), Tucumán (15%), La Pampa (14%) y Men-doza (12%) fueron las que verificaron mayo-res incrementos. Estos mayores consumos están asociados a las altas temperaturas de enero, cuando la marca térmica media fue de 26,2ºC, contra 25,8ºC de 2011.

l 17 de febrero falleció en Rosario el dirigente Adalberto Bóccoli (76 Eaños), secretario de la Federación de Cooperativas Telefónicas (Fe-cotel) y ex presidente de la entidad. Militante cooperativista reconoci-do en el ámbito nacional, participó activamente en la defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a la que calificó como la reforma política “más importante” del último medio siglo de Argentina, cuando participó en las audiencias públicas en el Senado Nacional.

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

telecomunicaciones

T LECentro de Llamadas

388100

Page 7: 1º de Octubre

a producción de energía eléctrica fue industriales que registraron una suba de 5,1 generación hidráulica alcanzó 39.251 GWh, récord histórico en 2001. Alcanzó los por ciento interanual en 2011. Según el Insti- 2,4 por ciento menos que el año pasado, y L118.608 gigavatios hora (GWh), un 4,7 tuto Nacional de Estadística y Censos en los una baja de 2,4 puntos porcentuales en su par-

por ciento más que en 2010. La información primeros nueve meses de 2011 la venta de ticipación sobre la generación total, con rela-de la agencia oficial Télam se basa en un electrodomésticos creció 18 por ciento con ción a la contribución de 2010, de 33,1 por informe de la consultora Abeceb. respecto al mismo período de 2010. La indus- ciento. Esto fue por el bajo caudal a nivel his-

En el mismo informe, descartan que en el tria creció por encima del 7 por ciento duran- tórico observado durante todo el año en los corto plazo puedan existir dificultades en la te 2011. ríos del Comahue con embalses, como Futa-capacidad de generación ya que existen una La diferencia entre la demanda y el récord leufú, Collón Curá, el Limay en la zona de Ali-serie de nuevas plantas a inaugurarse durante de producción fue cubierta por importaciones curá y el Neuquén; pero amortiguado por el este año que incorporarían una importante provenientes en su mayoría de Brasil, por buen caudal del Paraná y la elevación de la cantidad de megavatios de potencia a la red unas 2.412 GWh, un aumento interanual de cota del Yaciretá a 83 metros sobre el nivel eléctrica nacional. 2,6 por ciento. del mar. Durante 2011, el 61,9% de la genera-

La demanda creció tanto en los consumido- Las provincias que tuvieron mayor creci- ción local de energía, es decir, unos 73.451 res residenciales (impulsada por la utilización miento de la demanda fueron Chubut, con GWh, provino de centrales térmicas, lo que de electrodomésticos) como en los sectores 38,4%; Formosa, 12,2; y Misiones, 11,7. La significó un crecimiento de 10,7% interanual.

6 7

utoridades de la CPE dejaron for- Las tareas de remodelación y ampliación Amalmente inaugurada la nueva sala fueron planificadas y ejecutadas por el

de la enfermería "Dr. Ovidio Andrada" departamento de Obras Civiles de la CPE. Las

que funciona, desde frebrero, en Perú nuevas instalaciones cuentan con una amplia

1315, a metros de la calle José Luro y sala de espera, a la que suman un espacio

del Centro de Atención a los Asociados específico para nebulizaciones, otro para

"Carlos Lorenzo". El presidente del Con- atención general (inyectatorio, chequeo de

sejo de Administración, Oscar Nocetti, presión arterial, etc), y baños.

acompañado por el responsable del La enfermería es una de las cuatro que la

área de Servicios Sociales , José Depe- CPE tiene en funcionamiento en Santa Rosa.

tris, los consejeros Martín Weiz, Miguel El profesor Nocetti confirmó que las obras

Evangelista, Ema Dieser, Javier Rodrí- son parte de un plan de mayor alcance que

guez, la gerente de Servicios al Asocia- abarca al propio Centro "Carlos Lorenzo" y

do, Susana Jorge, y las enfermeras Bea- cuyo objetivo principal es responder con efi-

triz Mendive y Flora Frank, participaron ciencia al creciente uso del mismo de parte

del tradicional corte de cintas. de los asociados.

a demanda del Mercado Eléctrico Mayo-Lrista en enero fue la mayor de su historia, superando el récord de julio último, y regis-tró una variación interanual de 5,5 por cien-to respecto del mismo mes de 2011, según la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fun-delec). La Pampa es de las provincias que más energía demandó durante enero.

También hubo récord de consumo de potencia a principios de ese mes, aunque durante los primeros días de febrero la marca de demanda de potencia fue nueva-mente superada. Según Fundelec, en enero la demanda neta total del MEM fue de 10.793,2 GWh; mientras que en el mismo mes de 2011, había sido de 10.231 GWh. Por lo tanto, la comparación interanual da una suba de 5,5 por ciento.

De esta manera, enero de 2012 fue el mes de mayor consumo eléctrico de la historia, por delante de julio de 2011 (10.562,6 GWh), agosto de 2011 (10.311,6 GWh) y enero de 2011 (10.231 GWh).

El 9 de enero se batió también un récord: el de consumo de energía diario en día hábil, con 436,6 GWh. No obstante, el 7 de febrero siguiente se volvió a superar la marca con 454,8 GWh, actual récord histórico.

En la comparación intermensual, en diciembre se registró un consumo de 10.096,8 GWh, y en enero hubo una suba de 6,9 por ciento. Respecto de la demanda de potencia, en enero, en promedio, hubo picos que fue-ron 8% mayores a enero de 2011 y un 9,7 por ciento mayor a los de 2009.

Durante enero, salvo Chubut (que utilizó más autogeneración y bajó 7,4% sus requeri-mientos) todas las empresas o provincias mar-caron subas al MEM: Santiago del Estero (22%), Jujuy (19%), San Juan (16%), San Luis (15%), Tucumán (15%), La Pampa (14%) y Men-doza (12%) fueron las que verificaron mayo-res incrementos. Estos mayores consumos están asociados a las altas temperaturas de enero, cuando la marca térmica media fue de 26,2ºC, contra 25,8ºC de 2011.

l 17 de febrero falleció en Rosario el dirigente Adalberto Bóccoli (76 Eaños), secretario de la Federación de Cooperativas Telefónicas (Fe-cotel) y ex presidente de la entidad. Militante cooperativista reconoci-do en el ámbito nacional, participó activamente en la defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a la que calificó como la reforma política “más importante” del último medio siglo de Argentina, cuando participó en las audiencias públicas en el Senado Nacional.

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

telecomunicaciones

T LECentro de Llamadas

388100

Page 8: 1º de Octubre

8

l 17 de mayo tendrá lugar en

Córdoba la tercera Jornada de E Colsecor es una cooperativa de coopera-Televisión Cooperativa organizada tivas que, además de ofrecer programas por Colsecor. “La televisión que se viene” propios, se encarga de negociar con las es la consigna convocante de un espacio empresas dueñas de señales de televisión que representa un desafío para las para su posterior distribución en propues-entidades solidarias que ofrecen el

tas como CPEtv. La CPE es miembro de servicio de televisión.Colsecor.Las primeras jornadas estuvieron

Es el primer canal cooperativo determinadas por lo que era la inmi-y federal con 24 horas de transmi-nente sanción de la Ley de Servicios sión. Es una señal satelital de de Comunicación Audiovisual. Este recepción gratuita que transmite año se analizará la "nueva televi-desde la ciudad de Córdoba a tra-sión". “La televisión va a cambiar y vés del satélite Telstar 12. Inició sobre eso queremos trabajar”, afir-

sus actividades en septiembre de 2002 ma el presidente de Colsecor, José Lino. desafíos estará puesto en el servicio de planteándose como objetivos el impulso a Uno de los objetivos será mostrar que “en OTT (over the top) que permite correr con-los valores de la economía solidaria y gene-la televisión tradicional, o tal como la tenidos Premium sobre todas las redes y a rar espacios para producciones indepen-vemos ahora, sólo van a continuar los cana- través de cualquier dispositivo conectado a dientes y proyectos comunitarios.les de noticias y los de interés general. internet: tv, tablets, consolas, PC, Mac,

De acuerdo al proyecto, sus principios Todo lo que se refiera a entretenimiento celulares, etc. “Todo esto no está tan leja-son el de la pluralidad, la integración , la va a pasar por otra vía y nosotros estamos no. Hoy es una realidad y en un par de años identidad, la responsabilidad social, la analizando las soluciones que vamos a pre- todo va a pasar por otras pantallas. La transparencia y el compromiso de fortale-sentar a nuestras asociadas”. industria va a cambiar, el servicio no será el cer las redes sociales de las comunidades.Un tema particular será el VOD (video on mismo y hay que estar preparados para

En La Pampa, la programación propia de demand), una especie de biblioteca de pelí- esos cambios”. La Jornada es parte de las Colsecor se toma en las señales locales de culas y series que cada usuario podrá armar actividades enmarcadas en el Congreso Arata, Caleufú, Doblas y Trenel.en un paquete propio. Otro de los grandes Argentino de la Cooperación 2012.

Colsecor TV

a Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó cobrada por encima de ese monto. El dictamen fue resuelto a

por unanimidad una resolución de primera instancia instancia de una medida cautelar presentada por la abonada Lque obliga a la empresa Cablevisión a cobrar 109 pesos Ana María Bussano y la Asociación de Usuarios y Consumidores

el abono básico mensual. También debe reintegrar la suma por el cobro superior a la tarifa oficial.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

Av. Belgrano Norte 324tel. (02954) 244344 - 15553797cel.

Corredor de Comercio - Colegiado 527

RESOLUCIÓN Y EFICACIA PARASU NEGOCIO INMOBILIARIO

Ventas, alquileres, loteos, tasacionesy administraciones en general

Page 9: 1º de Octubre

9

a CPE integra el grupo de 19

entidades nucleadas en la Cámara de LCooperativas de Telecomunicaciones

(Catel) que impulsa la participación activa

en el mercado de los teléfonos celulares. A

fines de enero, en el hotel Playas de la

ciudad de Pinamar se realizó una

presentación experimental de la iniciativa

cuyo objetivo es transformarse, en la

escala posible, en un nuevo operador junto

al resto de las empresas de telefonía móvil

existentes (Movistar, Nextel, Claro y

Personal) en el país.

En nombre de la CPE asistieron el gerente

de Telecomunicaciones Fabián Denda (ac-

tual Secretario de Catel), el gerente gene- de 850 y 1900 MHz está agotado. El gobierno la mitad del país es muy caro y porque no

ral Ariel Martínez, el secretario del Consejo nacional, a través de la Secretaría de Comu- tenemos 100 millones de dólares de patri-

de Administración Darío Quaglia y el conse- nicaciones, debería licitar la banda de 1700 monio neto”, precisó Oliver. La prueba en

jero Manuel Simpson. MHz, que ampliaría el espectro disponible y Pinamar sirvió para demostrar que las coo-

El presidente de Catel, Darío Oliver, rei- permitiría a las operadoras locales ampliar perativas de Catel “hemos hecho todo lo

teró que la intención es crear una red de sus servicios y a Catel transformarse en una que estaba a nuestro alcance”, enfatizó

infraestructura propia de las cooperativas alternativa. Oliver. “Tenemos un modelo de negocio dise-

para ofrecer el servicio de telefonía móvil Desde Catel piden que la licitación de ñado, tenemos la tecnología probada y hay

en lugares que a las empresas grandes no frecuencias se haga por regiones o ciudades seis cooperativas que ya están pidiendo

les interesa. Para eso se armó una antena “y no como ahora que es una licencia nacio- licencias. No tenemos mucho más que espe-

experimental con el software de código nal. “Esto nos permitiría hacer un mejor uso rar que en la próxima licitación se nos abra

abierto Open BTS y equipamiento provisto del espectro disponible. Además, por los el camino para participar”, expresó.

por la compañía Range Networks. Los diri- costos que manejamos, podríamos ofrecer Al respecto, existen fuertes versiones

gentes aseguran que las cooperativas pue- planes de telefonía y datos más flexibles, y que en el transcurso del presente año 2012,

den afrontar una inversión de este tipo. que se adapten mejor a las necesidades de la Secretaría de comunicaciones licitará la

Para poder cumplir con este objetivo la gente de las comunidades más pequeñas" banda de frecuencias de 1700 MHz.

resulta indispensable que el Estado Nacio- dijo Oliver. Las cooperativas que han solicitado

nal les asigne la necesaria porción del Recientemente se licitó el espectro que licencias son la de Energía Eléctrica de Huin-

espectro radioeléctrico. Cada operador de Movistar debió ceder luego de que se fusio- ca Renancó (Córdoba), Telpin (Pinamar), Tel

telefonía móvil tiene un rango de 50 MHz de naran Unifón y Movicom. “Las cooperativas Viso (Del Viso), CPE de Santa Rosa (La Pam-

frecuencias para ofrecer el servicio. En están vedadas de entrar (a esta licitación) pa), la Eléctrica de Monte (Buenos Aires) y

Argentina el espectro en uso de las bandas porque el costo de la frecuencia que abarca Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe).

De izquierda a derecha: Fabián Denda (gerente de CPEtel), Blas Altieri (intendentede Pinamar), Jorge Shaw (Presidente de Telpin) y Darío Oliver (Gerente de Telpin)

Page 10: 1º de Octubre

os acontecimientos de estas últimas

semanas nos señalan que el debate pro-Lfundo a treinta años del conflicto béli-

co del Atlántico Sur se debe dar desde una

visión amplia, pluralista y fundamentalmen-

te democrática.

Las actitudes y decisiones de los gobiernos

de los países hermanos del Mercosur de no

permitir el ingreso de barcos con bandera de

Malvinas (porque la bandera de Malvinas es

la argentina y no otra) muestran claramente

que la batalla diplomática por nuestros dere-

chos soberanos sobre las islas llevada ade-

lante en estos últimos años, va por el camino

correcto.

Declaraciones de apoyo concreto de espa-

cios como la Unasur, la Celac, y otros blo-

ques que se habían mantenido al margen de

nuestros reclamos fundamentales, dejan cla-

ramente expuesta la actitud del Reino Unido

de responder con su continua política de des-

conocimiento de las resoluciones de Nacio-

nes Unidas que aconsejan discutir la sobera-

nía de las islas del Atlántico Sur. Mientras tan-

to, siguen adelante con la exploración de

petróleo de la cuenca de Malvinas, o realizan

operaciones militares con la participación

del príncipe heredero, exhibiendo una acti-

tud colonialista que nos exige una respuesta

en conjunto.

La respuesta del premier británico, David

Cameron, agraviante, estúpida (para indicar

algún calificativo), es una señal clara de un

colonialismo vetusto que, al igual que en

1982, pretende resolver sus problemas inter-

nos con actitudes belicistas, pero, hay una

gran diferencia, hoy en nuestra Patria tene-

mos un gobierno democrático con amplio res-

paldo popular que reclama contundente-

mente un diálogo en paz.

A todo esto estamos viendo y escuchando

una diversidad de opiniones. Sin lugar a

dudas que todo acontecimiento político,

social, económico, cultural, educativo, sani-

tario, bélico, tiene tantas visiones como pro-

tagonistas tuvo dicho suceso. Lo que es indis-

En el contexto actual de reivindicación de Malvinizar Malvinas es hablar de integri-cutible son los hechos que se desarrollaron la política es de significativa importancia dad territorial, de soberanía social y políti-antes, durante y posterior al evento. Malvi-repotenciar la Causa Malvinas, porque ella ca, de destino nacional autónomo, de alian-nas, y fundamentalmente el conflicto bélico encierra la concepción integral de Sobera- zas estratégicas, es hablar sobre las cosas de 1982, contiene todos estos conceptos.nía. Malvinas integra todo: lo político, lo que nos faltan o de las que estamos en pro-La diversidad de miradas desde lo ideoló-social, lo cultural, lo económico, lo educati- ceso de recuperar. Como sociedad, como gico, político, religioso, moral, ético, mili-vo, lo territorial. Si hablamos de recursos pueblo, en estos buenos tiempos de debate, tar, económico, a treinta años, son fiel refle-naturales, hablamos de Malvinas (hidrocar- de quiénes somos realmente, de dónde veni-jo de que Malvinas es el debate que nos debe-buros, pesca etc.). Si hablamos de desmilita- mos, de reconstruir nuestra identidad, Mal-mos. Están aquellos que pretenden mante-rización, hablamos de Malvinas (base militar vinas es sin lugar a dudas el eje convocante ner el status quo de la historia y situar a la británica de Mount Pleasant). Si hablamos de más importante e imprescindible, no sólo en cuestión Malvinas y el conflicto de 1982 den-pueblos originarios, hablamos de Malvinas nuestra Patria, la Argentina.tro de esa misma concepción, donde todo (aproximadamente un 20% de los que parti-está dicho y nada se puede discutir. Una acti-ciparon y cayeron en Malvinas en el conflicto tud belicista, patrioteril, autoritaria y con-bélico de 1982 fueron hermanos Qom, servadora; son los responsables de la derrota Wichís, Pilagás, Guaraníes, Tehuelches y que intentaron contar otra historia, condi-otros). Si hablamos de integración regional cionaron la democracia con la causa Malvi-latinoamericana, hablamos de Malvinas (el nas, imponiendo las leyes de impunidad, min-82 demostró claramente esa unidad, y hoy tiendo a los familiares, sin practicar nunca tenemos al Mercosur, la Unasur, la Celac). Si una verdadera autocrítica.hablamos de geopolítica, está Malvinas como Es necesario revisar ese pasado para cons-un lugar estratégico política y militarmente. truir un futuro mejor, sin ánimo de revancha Si hablamos de derechos humanos, crímenes ni de venganza, condenar a los responsables de guerra y delitos de lesa humanidad, de los delitos de lesa humanidad acaecidos hablamos de Malvinas (así lo demuestran las en Malvinas. Así como la recuperación de su denuncias presentadas ante la Justicia Fede-identidad de las 144 tumbas NN (de las 237) ral, en el marco de la memoria, la verdad, la en el Cementerio de Darwin. Es oportuno, a justicia y la soberanía). Y si hablamos de 30 años del conflicto bélico, poner en discu-democracia, Malvinas está presente (ella sión todo lo acontecido. De nada sirve escon-también posibilitó la recuperación de la Cons-der la basura debajo de la alfombra. El deba-titución y la Leyes).te Malvinas es imprescindible.

10 11

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

Galtieri y Menéndez, responsables políticos y militares de la época.

n la institución se integran aproxi-Emadamente setenta veteranos de

guerra con un gran número que vinie-

ron de otras provincias. La mayoría par-

ticipó en la Armada Argentina y unos

veinte en el Ejército. Desde 1998 cuen-

tan con sede social propia, en Salta 547

de Santa Rosa, con un salón de uso múl-

tiple, baños para damas y caballeros,

con una cocina parrilla interior.

En la sede se realizan las asambleas

del Centro y se desarrollan actividades

culturales (enseñanza de folclore, dan-

zas, y pintura sobre telas, entre otras,

jornadas con niños del barrio) y la tarea

de difusión de la gesta de Malvinas que

los tuvo como protagonistas. También

otras organizaciones no gubernamen-

tales utilizan el lugar para desarrollar

reuniones o asambleas.

Charlas y exposiciones en Santa

Rosa, se completan con actividades a

las que son invitados por entidades cul-

turales de otras localidades pampea-

nas, del Oeste de Buenos Aires y Sur de

Córdoba. El fin primordial de todo vete-

rano de guerra es la reivindicación de

los compañeros caídos, la lucha cons-

tante por la recuperación de su identi-

dad, y el deseo de “volver a ver fla-

mear la celesta y blanca en nuestras

islas”.Vista del Cementerio Argentino en Darwin, Islas Malvinas.

Por: Centro de Veteranosde Guerra - La Pampa

Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holístico

[email protected]

Copy

MaX

Fotocopias

Pje. Rabinad 527 a mts. de Av. Uruguay - Bº Fitte

[email protected]. 411430 - Cel. 15556072

HORARIO CORRIDO

AnilladosPlastificadosImpresiones colorArchivos por E-mail

Page 11: 1º de Octubre

os acontecimientos de estas últimas

semanas nos señalan que el debate pro-Lfundo a treinta años del conflicto béli-

co del Atlántico Sur se debe dar desde una

visión amplia, pluralista y fundamentalmen-

te democrática.

Las actitudes y decisiones de los gobiernos

de los países hermanos del Mercosur de no

permitir el ingreso de barcos con bandera de

Malvinas (porque la bandera de Malvinas es

la argentina y no otra) muestran claramente

que la batalla diplomática por nuestros dere-

chos soberanos sobre las islas llevada ade-

lante en estos últimos años, va por el camino

correcto.

Declaraciones de apoyo concreto de espa-

cios como la Unasur, la Celac, y otros blo-

ques que se habían mantenido al margen de

nuestros reclamos fundamentales, dejan cla-

ramente expuesta la actitud del Reino Unido

de responder con su continua política de des-

conocimiento de las resoluciones de Nacio-

nes Unidas que aconsejan discutir la sobera-

nía de las islas del Atlántico Sur. Mientras tan-

to, siguen adelante con la exploración de

petróleo de la cuenca de Malvinas, o realizan

operaciones militares con la participación

del príncipe heredero, exhibiendo una acti-

tud colonialista que nos exige una respuesta

en conjunto.

La respuesta del premier británico, David

Cameron, agraviante, estúpida (para indicar

algún calificativo), es una señal clara de un

colonialismo vetusto que, al igual que en

1982, pretende resolver sus problemas inter-

nos con actitudes belicistas, pero, hay una

gran diferencia, hoy en nuestra Patria tene-

mos un gobierno democrático con amplio res-

paldo popular que reclama contundente-

mente un diálogo en paz.

A todo esto estamos viendo y escuchando

una diversidad de opiniones. Sin lugar a

dudas que todo acontecimiento político,

social, económico, cultural, educativo, sani-

tario, bélico, tiene tantas visiones como pro-

tagonistas tuvo dicho suceso. Lo que es indis-

En el contexto actual de reivindicación de Malvinizar Malvinas es hablar de integri-cutible son los hechos que se desarrollaron la política es de significativa importancia dad territorial, de soberanía social y políti-antes, durante y posterior al evento. Malvi-repotenciar la Causa Malvinas, porque ella ca, de destino nacional autónomo, de alian-nas, y fundamentalmente el conflicto bélico encierra la concepción integral de Sobera- zas estratégicas, es hablar sobre las cosas de 1982, contiene todos estos conceptos.nía. Malvinas integra todo: lo político, lo que nos faltan o de las que estamos en pro-La diversidad de miradas desde lo ideoló-social, lo cultural, lo económico, lo educati- ceso de recuperar. Como sociedad, como gico, político, religioso, moral, ético, mili-vo, lo territorial. Si hablamos de recursos pueblo, en estos buenos tiempos de debate, tar, económico, a treinta años, son fiel refle-naturales, hablamos de Malvinas (hidrocar- de quiénes somos realmente, de dónde veni-jo de que Malvinas es el debate que nos debe-buros, pesca etc.). Si hablamos de desmilita- mos, de reconstruir nuestra identidad, Mal-mos. Están aquellos que pretenden mante-rización, hablamos de Malvinas (base militar vinas es sin lugar a dudas el eje convocante ner el status quo de la historia y situar a la británica de Mount Pleasant). Si hablamos de más importante e imprescindible, no sólo en cuestión Malvinas y el conflicto de 1982 den-pueblos originarios, hablamos de Malvinas nuestra Patria, la Argentina.tro de esa misma concepción, donde todo (aproximadamente un 20% de los que parti-está dicho y nada se puede discutir. Una acti-ciparon y cayeron en Malvinas en el conflicto tud belicista, patrioteril, autoritaria y con-bélico de 1982 fueron hermanos Qom, servadora; son los responsables de la derrota Wichís, Pilagás, Guaraníes, Tehuelches y que intentaron contar otra historia, condi-otros). Si hablamos de integración regional cionaron la democracia con la causa Malvi-latinoamericana, hablamos de Malvinas (el nas, imponiendo las leyes de impunidad, min-82 demostró claramente esa unidad, y hoy tiendo a los familiares, sin practicar nunca tenemos al Mercosur, la Unasur, la Celac). Si una verdadera autocrítica.hablamos de geopolítica, está Malvinas como Es necesario revisar ese pasado para cons-un lugar estratégico política y militarmente. truir un futuro mejor, sin ánimo de revancha Si hablamos de derechos humanos, crímenes ni de venganza, condenar a los responsables de guerra y delitos de lesa humanidad, de los delitos de lesa humanidad acaecidos hablamos de Malvinas (así lo demuestran las en Malvinas. Así como la recuperación de su denuncias presentadas ante la Justicia Fede-identidad de las 144 tumbas NN (de las 237) ral, en el marco de la memoria, la verdad, la en el Cementerio de Darwin. Es oportuno, a justicia y la soberanía). Y si hablamos de 30 años del conflicto bélico, poner en discu-democracia, Malvinas está presente (ella sión todo lo acontecido. De nada sirve escon-también posibilitó la recuperación de la Cons-der la basura debajo de la alfombra. El deba-titución y la Leyes).te Malvinas es imprescindible.

10 11

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

M E R C E R Í A

MarielaUnanue 625Bº Empleados de Comercio

LANAS

HILADOS

M E R C E R Í A

Mariela

Galtieri y Menéndez, responsables políticos y militares de la época.

n la institución se integran aproxi-Emadamente setenta veteranos de

guerra con un gran número que vinie-

ron de otras provincias. La mayoría par-

ticipó en la Armada Argentina y unos

veinte en el Ejército. Desde 1998 cuen-

tan con sede social propia, en Salta 547

de Santa Rosa, con un salón de uso múl-

tiple, baños para damas y caballeros,

con una cocina parrilla interior.

En la sede se realizan las asambleas

del Centro y se desarrollan actividades

culturales (enseñanza de folclore, dan-

zas, y pintura sobre telas, entre otras,

jornadas con niños del barrio) y la tarea

de difusión de la gesta de Malvinas que

los tuvo como protagonistas. También

otras organizaciones no gubernamen-

tales utilizan el lugar para desarrollar

reuniones o asambleas.

Charlas y exposiciones en Santa

Rosa, se completan con actividades a

las que son invitados por entidades cul-

turales de otras localidades pampea-

nas, del Oeste de Buenos Aires y Sur de

Córdoba. El fin primordial de todo vete-

rano de guerra es la reivindicación de

los compañeros caídos, la lucha cons-

tante por la recuperación de su identi-

dad, y el deseo de “volver a ver fla-

mear la celesta y blanca en nuestras

islas”.Vista del Cementerio Argentino en Darwin, Islas Malvinas.

Por: Centro de Veteranosde Guerra - La Pampa

Pico 434 - cel. (02954) 15695719

Lic. en PsicologíaMatrícula 140

Atiende por obras sociales

Psicoterapia breve / Abordaje Holístico

[email protected]

Copy

MaX

Fotocopias

Pje. Rabinad 527 a mts. de Av. Uruguay - Bº Fitte

[email protected]. 411430 - Cel. 15556072

HORARIO CORRIDO

AnilladosPlastificadosImpresiones colorArchivos por E-mail

Page 12: 1º de Octubre

12

a CPE cuenta con un plantel numeroso Lde trabajadores. En los últimos meses

algunos se acogieron al beneficio de la jubi-

lación como son los casos de Jorge Sosa (del

sector Planta de Gas) tras 28 años de traba-

jo, y de Miguel Godoy. Este último está

entre los notables debido, en particular, a

sus casi 45 años de trabajo permanente en

la Cooperativa.

Miguel ingresó a la CPE en noviembre de

1967, como muchos otros, por la vieja y

siempre bien recordada fábrica de hielos.

Con el correr de los años cumplió también

tareas en la Usina donde se generaba la

energía eléctrica para, finalmente, pasar

al área de administración a mediados de la

década del 70.

Miguel culminó su carrera laboral activa

como jefe del sector Sueldos de la CPE. Sus

compañeros del área de Recursos Humanos

promovieron, para mediados de marzo en

el salón de la Usina, una cena de despedida

donde expresar el afecto y reconocimiento

que supo ganarse durante todo este tiempo

en la Cooperativa.

na veintena de niñas y niños de entre 6 tti, Angela Di Nardo y Williams Vlek se Uy 10 años asistieron al taller de música extendió desde el 17 de enero hasta el 10

realizado durante el verano en el salón de de febrero, cuando una gran cantidad de

la editorial Voces de la CPE. público asistió al cierre para escuchar a los

La actividad a cargo de Renata Camille- chicos y su música.

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

asta el 9 de marzo permaneció Habierta la convocatoria para la pre-

sentación de proyectos de programas

televisivos destinados a completar la

grilla del canal de la CPE, una vez que

comience a transmitir la señal de la coo-

perativa.

Al cierre de esta edición, una gran can-

tidad de productores de televisión

habían retirado las bases para elaborar

sus propuestas, las que serán evaluadas

una vez abiertas todas las presentacio-

nes.

esde el pasado 1º de marzo, los trámi-Dtes relacionados al servicio eléctrico

se atienden, tanto en las oficinas centra-

les de Raúl B. Díaz 218 como en el centro

de atención “Carlos Lorenzo”, de lunes a

viernes, entre las 7:15 y las 14 horas.

En tanto, la atención al público en el

área de Telecomunicaciones, en 1º de

Mayo 530, se mantiene de lunes de viernes

de 8:15 a 14 horas; mientras que Artículos

del Hogar atiende de lunes a viernes, de

8:30 a 12:30, y de 16 a 20 horas. Los sába-

dos de 8:30 a 12:30 horas.

Miguel Godoy

Page 13: 1º de Octubre

a política patoteril de la empresa tencia de un grupo en Buenos Aires que rea-

cablera del Grupo Clarín cuando ten- lizaba tareas con fines altruistas.Ldió cable sin permiso en Santa Rosa Marcela Pessi viajó especialmente para Además de la recolección mensual de

dejó al descubierto actitudes de funciona- conocer el grupo e interiorizarse sobre su leche, que constituye el eje de la actividad

rios y organismos oficiales por lo menos funcionamiento, con el objetivo de imple- solidaria, el grupo también colabora reci-

poco responsables. En su momento, ni la mentar una idea similar en Santa Rosa. De a biendo tapitas plásticas para Rocío Bazán, la

Municipalidad capitalina ni la Administra- poco fue convocando al resto de los miem- nena que padece la enfermedad conocida

ción Provincial de Energía estuvieron a la bros, quienes no se conocían entre sí, pero como “piel de cristal”. También han realiza-

altura de sus obligaciones y de las circuns- estaban motivados por el mismo deseo de do visitas al oeste pampeano, barrileteadas

tancias. ayudar. solidarias y campañas de concientización en

Desde agosto de 2010, el primer domingo las escuelas.

de cada mes en la Plaza San Martín se reci- Aclaran, en más de una ocasión, que la

ben donaciones de leche que luego son dis- filosofía del grupo es “sin marcas, sin reli-

tribuidas entre los sectores con menores En agosto de 2010 se puso en marcha la pri- gión y sin política”, a fin de que la tarea que

recursos económicos. mera colecta, que iba a ser destinada al emprenden tenga la mayor transparencia

Bajo el lema "que cada chico que lo nece- desayunador de Villa Germinal. Luego posible. Por esa razón no reciben ningún

site tenga su vaso de leche diario", un grupo comenzaron a sumarse otros pedidos, acor- tipo de ayuda económica ni aceptan spon-

de santarroseños realiza desde hace más de des a las necesidades de los chicos. Sin sors. Se trata de una asociación sin fines de

un año una tarea solidaria que cada vez embargo, quienes llevan adelante el grupo lucro donde todas las donaciones son anóni-

suma más adherentes. “Un litro de leche por mes en Santa Rosa”, mas y nunca en dinero. A pesar de que han

En un stand ubicado en la Plaza San Mar- aclaran que ante cada solicitud que reciben recibido propuestas de partidos políticos y

tín, Marcela Pessi, José Zabala, María Rita realizan un diagnóstico previo para conocer empresas, en todos los casos han hecho

de la Vega, Daniel Contartese y Roxana Peri- las carencias reales y el modo más efectivo conocer su negativa, para que la esencia del

ga se preparan para recibir las donaciones en que pueden colaborar. Asimismo, luego grupo permanezca intacta.

que luego entregarán a distintos comedores de cada colecta se entrega de inmediato lo Este proyecto, que cuenta con unos cua-

o a quienes lo necesiten. Un litro de leche es recaudado y se realiza un posterior segui- renta grupos en todo el país, comienza a

la consigna aunque, reconocen, en ocasio- miento a cada comedor, desayunador, guar- extenderse también hacia el resto de la pro-

nes terminaron donando cocinas, heladeras dería u hogar al que se encuentran ayudan- vincia, y ya son más los interesados que

y colchones, “gracias a la solidaridad de do. Ello incluye, además, un contacto casi piden asesoramiento para armar propuestas

mucha gente”. permanente con los pequeños beneficiarios, similares en el interior. En todos los casos,

La iniciativa surgió luego de enterarse -a quienes agradecen lo recibido con una dosis se mantiene siempre el objetivo: que nin-

través de la red social Facebook- de la exis- ilimitada de cariño. gún niño se quede sin su vaso de leche.

Otras actividades

Puesta en marcha

13

Escribe:María Soledad García

Lic. en Comunicación Social

Page 14: 1º de Octubre

e acuerdo a trascendidos periodís- trata de una institución sin fines de lucro aso-Dticos, el Banco Credicoop tendría ciada al Instituto Movilizador de Fondos Coo-

entre sus planes la apertura de una perativos y a la Asociación de Bancos Públi-

sucursal en Santa Rosa. El Credicoop, cos y Privados de la República Argentina,

cuyo capital es totalmente nacional, cuyo objetivo es prestar servicios financie-

tiene presencia en 19 provincias a tra- ros a todos sus asociados, de acuerdo a su pro-

vés de 249 filiales. Según comentó a La pia definición.

Arena, el responsable de prensa, Carlos Según el informe 2010 de la Asociación de

Zamorano, "La Pampa figura en nuestro Bancos Argentinos, Credicoop ocupa el nove-

plan de expansión”. no lugar en depósitos con algo más de 14.000

El Banco es producto de la fusión de millones de pesos, y un crecimiento intera-

más de 40 cajas de crédito cooperativo nual del 20 por ciento, y décimo en présta-

e inició sus actividades en 1979. Se mos con 5.500 millones.

14

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

l Instituto Nacional de Asociativismo Ey Economía Social (Inaes), organismo

del Estado Nacional, que regula a mutua-

les y cooperativas se incorporó al sistema

de prevención y sanción que regula la cir-

culación de dinero. Tiene ahora la obliga-

ción de colaborar y supervisar a los suje-

tos obligados por la ley, en este caso, coo-

perativas y mutuales.

A raíz de la reforma de la ley de Lavado

de Activos y Financiación del Terrorismo,

el Inaes deberá colaborar, junto a otros

entes estatales, para garantizar la trans-

parencia de la base de dinero que circula.

La novedad fue anunciada por el titular

del Inaes, Patricio Griffin, el presidente

de la Unidad de Información Financiera

(UIF), José Sbatella, el gerente de

Inspecciones del Inaes, Juan Daniel Can-

celli y de la directora de Asuntos Jurídicos

de la UIF, Mariana Quevedo.

Griffin indicó que las resoluciones 11 y

12 de la UIF abarcan a todas las coopera-

tivas y mutuales que realicen operacio-

nes de crédito, incluidas las del sector

agropecuario que hasta ahora estaban

exentas de estos controles.

En rueda de prensa, Sbatella anticipó

también que a partir de julio se realiza-

rán operativos de “fiscalización conjun-

ta” de los cinco organismos involucrados

en tareas de control: el Banco Central, la

Superintendencia de Seguros, la Comi-

sión de Valores, la Administración Federal

de Ingresos Públicos (AFIP) y el Inaes.

as cooperativas aún Laguardan que el Banco

Central autorice a funcionar las

cajas de crédito cooperativo, pro-

yecto que en su momento generó fesionales, comerciantes y vecinos. Comple-

mucha expectativa. Uno de los grupos taron todos los trámites y presentaron toda

que ha desarrollado todos los trámites la documentación exigida por el Central. Al

necesarios está estrechamente relacio- mismo tiempo iniciaron la construcción del

nado a la Usina Popular Cooperativa edificio donde funcionaría la Caja de Crédi-

Sebastián de María de Necochea. to, el cual está prácticamente terminado.

El ingeniero Héctor Echegoyen, “El tema de las cajas de crédito ha queda-

gerente de la Usina Popular, fue uno de do en el camino, lamentablemente. Hasta

los impulsores del proyecto para la crea- hoy, el Banco Central no ha habilitado una

ción de una caja de crédito alrededor sola caja de crédito en todo el país”, expresó

del cual se nuclearon empresarios, pro- el dirigente al medio Prensa Cooperativa.

Page 15: 1º de Octubre

15

l último 18 de noviembre la

Asamblea General de la Alianza ECooperativa Internacional reunida

en Cancún, México, determinó por

unanimidad el reconocimiento a la ciudad

inglesa de Rochadle, como capital mundial

del cooperativismo. Unos 2.200 dirigentes

representando a 83 naciones participaron

de la Asamblea General de la ACI.

La Sociedad de los Pioneros Equitativos

de Rochdale se integró en 1844 con un

grupo de tejedores y otros miembros de la

comunidad que organizaron una cooperati-

va de consumo. Los principios cooperativos

modernos se basan en el conjunto original

de pautas acordadas por aquellos pioneros.

La propuesta para esta nominación sur-

gió de ACI-Américas. Fue en Rochadle

donde los pioneros abrieron un almacén

estableciendo por primera vez los valores

de Manchester, con modificaciones y agre-y principios para el posterior movimiento

gados. Trabajadores de diversas ideologías cooperativo mundial. La ciudad, situada a

A fines de 1843, cuando la industria tex- y cooperadores dieron constitución legal a unos 16 kilómetros de Manchester, se pre-

til se encontraba en su apogeo con mucha una entidad registrada el 24 de octubre de para para recibir visitantes de todo el

actividad en las más importantes manu- 1844 bajo el nombre "Rochdale Society of mundo en el marco de los actos para cele-

facturas de Rochadle, el desamparo de los Equitables Pioneers".brar el 2012 como el Año Internacional de

trabajadores era moneda corriente. El Ahorraron dinero, parte del cual fue las Cooperativas.

sueldo promedio era de 23 centavos por un para instalar una pequeña tienda en 31 La presidente de ACI, Pauline Green, des-

día de trabajo de catorce horas (los niños Toad Lane donde vendían productos bási-tacó el reconocimiento internacional a

recibían 6 centavos por día). Se promovie- cos como azúcar, harina, sal y mantequi-Rochdale. “El volumen de negocios de las

ron reuniones donde empezaron a resca- lla. La sociedad compraba al por mayor y 300 cooperativas más grandes del mundo

tarse algunas ideas de Robert Owen y tomó vendía a sus socios a precios bajos, ponien-asciende ahora a más de 1.6 billones de

forma la apertura de un almacén coopera- do en práctica los llamados siete principios dólares. Los 28 pioneros de Rochdale gene-

tivo de consumo. de Rochadle: libre ingreso y libre retiro, raron un movimiento mundial que es pro-

Aquellos veintiocho tejedores estable- control democrático, neutralidad política, piedad de casi mil millones de personas y,

cieron las bases de la entidad. Tomaron racial y religiosa, ventas al contado, devo-de acuerdo con las Naciones Unidas, ahora

algunas pautas de la "Sociedad de Socorros lución de excedentes, interés limitado atienden a más de la mitad la población

para Casos de Enfermedades y de Sepelios" sobre el capital y educación permanente.mundial" remarcó.

Historia

Historia: donde nació el movimiento

Los pioneros del cooperativismo en Rochdale.

Para consultar o adherirse

FondoEditorial

Cooperativo

Llame al 419414

Page 16: 1º de Octubre

A CA C

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

BB

DD

DDD

C DC D

DDDDD

ABARCA MARIA LUJAN Córdoba 85 - Dto.4 ____________244220ABDALA SARA ANGELICA Pueyrredón 502 ____________244098ABONA JUAN C. Río Negro 1171 _____________________244397ACOSTA DARIO OSCAR Autonomista 1337_____________243453ACOSTA EUGENIA MARIA M. Pascual 841 _____________243469AG MOTOS Av. Ameghino 657 _______________________244111AGUERRIDO JOSE MARIO ABOGADO Chile 73_________244100AGUIAR EDGARDO ADOLFO Estrada 563 - Dto.2 _______244277AGUILAR NILDA EDUVIGES 9 de Julio 98 - P.5__________244348AINO LAURA LUISA Alberdi 1968_____________________244002ALARCON MARIA ALEJANDRA Paraná 1075 ___________244085ALBAHAKA NEW 9 de Julio 48 _______________________243000ALBANDO JUAN MANUEL Constituyentes 2325 - Dto.4 ___244569ALBARELLOS STELLA MARIS Buenos Aires 477 _______244418ALBORNOZ SAMUEL ISAAC Salta 1561 - Dto.1 _________244132ALECHA CUEVAS GISELA ELISABETH Telén 1627 - PA __244148ALLWE REVESTIMIENTOS Av. Luro 2756 ______________244040ALONSO CARLOS ALBERTO Atahualpa Yupanqui 1978 __244399ALVAREZ ECHEVESTE MARCOS GABRIEL Av. Belgrano Norte 572 _____________________________244424ALVAREZ GRACIELA ALEJANDRA General Acha 1224 ___244097ALVAREZ MARIA DEL CARMEN Gentili 136 ____________244250ALVAREZ MARIA VERONICA Quintana 217_____________244118ALVAREZ NESTOR FABIAN Mariano Pascual 2285 ______244271AMADO JORGE OMAR Garibaldi 419 _________________244600AMOROS CARLOS MANUEL C. Fernández 458 _________244108ANDRADE KARINA E. Coronel Gil 520 - 6º "A" __________244436ARANGOA ELECTRA LILI Villegas 375 ________________386604ARBIA OSCAR ANIBAL Av. Roca 582 _________________243445 CABRERA SERGIA N. José Ingenieros 875 _____________244121ARCURI ANIBAL DANTE Allan Kardec 1335 ____________244023 CAJA DE PREVISION PROFESIONAL ARCURI NATALIA SOLEDAD Santiago del Estero 387 ____244203 Av. San Martín 306 ___________________________0800-243-2252ARIAS HECTOR RODRIGO Av. Belgrano Norte 560_______243493 CALANDRI HORACIO DANIEL Maestros Pampeanos 575 _244129ARRIETA ANA LIS Unanue 94 - C.94 __________________244181 CALCAVECCHIA ROLANDO ANIBAL México 2063_______244254ARRIETA DARIO ROBERTO Juan de Dios Filiberto 2567 __244297 CALLAQUEO HECTOR J. Juncal 846 _________________244281ARROYO NERINA Convención Provincialista 109 - C.109 __244179 CANALE SILVIA VERONICA Bº Río Atuel - T 26 202 ______244088ASOCIACION MUTUAL DE SOCIOS DEL CAFCO DE GRAL PICO CANTARUTTI MARIA ALEJANDRA González 196 - PB____244193Roque Sáenz Peña 1242 ____________________________244144 CANTELI XIMENA Salvador Pérez 144 _________________243483ASOCIACION MUTUAL PAMPEANA Escalante 275 ______244200 CAPPELLO MIRTA HAYDEE Yrigoyen 476______________244104ATENCIO MARTA NELIDA Estrada 534 ________________244128 CARABAJAL VICTOR PABLO Catriló 2172 _____________244386AUGUSTU GUSTAVO ALEJANDRO Chubut 850 _________243457 CARANDO ROMINA LIS Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 504 _244283AVECILLA FERNANDO Constituyentes 1295 - PA Dto.7 ___244363 CARBALLO GODOY EVANGELINA Emilio Civit 2005 _____243438AYALA HILDA Maestros Puntanos 2550 ________________244021 CARMONA MARIA ELBA Aníbal Troilo 2384 - C.1521 _____244354AZCARATE MARIELA PAMELA CARNOVALE PAMELA Misioneros Salesianos 485 _______244047Mariano Rosas 180 - 3º "A"___________________________244127 CARRA OMAR ANGILBERTO Edmundo Rivero 1924 _____244067

CARRASCAL JULIO CARLOS Padre Buodo 274 - Dto.20__244364CARRERAS CLAUDIO JAVIER HORACIO

BADER CLAUDIA CARINA Aconcagua 830 _____________244115 Mansilla 544 - Dto.1 ________________________________244365BAEZ GUSTAVO NESTOR CARRIZO NORMA ANDREA Pellegrini 41 - PA___________243372Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 376 _____________________244241 CARRO REINALDO MARIO Juan XXIII 958 _____________244455BAJO MARCOS WALTER Unanue 1324________________244024 CASCON MARIA DELIA Crispiniano Fernández 1096 _____244178BARALES NELIDA NOEMI Antártida Argentina 1217 ______244107 CASENAVE LILIANA PATRICIA Rucanelo 2246__________244146BARCENA ANALIA BELEN Pío XII 307 ________________244340 CASILDA WOMAN TEENS Pico 180 __________________244154BARREIX NANCY BETIANA Av. Edison 1371 - Dto.201____244366 CASTAÑEIRA NESTOR Rivadavia 435 - PA _____________244279BARRERA GABRIELA PATRICIA CASTRO RAQUEL Conhelo 2256 ____________________244338Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 537 _____________________244173 CAVALLOTTO JUAN CARLOS De la Ferrere 602 ________243451BARRIONUEVO GONZALEZ VERONICA GUADALUPE CAYRE OMAR ADRIAN Pedro Real 87 ________________244425Médici 132 - Dto.1__________________________________244293 CHECOVICH MARCELA ALEJANDRA Víctor Lordi 1696 __244419BARTEL ANA CAROLINA Lope de Vega 375 ___________244214 CICLOS TURISMO Villegas 280 ______________________244646BARTEL FABIAN ADRIAN Juan XXIII 967 ______________244327 CISTERNA LISANDRO SEVERINO Bonnet 426 _________244273BARTEL OSCAR Juan XXIII 1050 ____________________244559 CLARO MARIANO DANIEL Mariano Rosas 180__________244084BASSA LUISINA Perú 791 __________________________244449 CLEMENT CARLOS JOSE Crispiniano Rodríguez 1773 ___244417BAUMAN NELIDA Malvinas Argentinas 1035 ____________243492 COCCHI LUCAS Paul Harris 84_______________________244138BAZAN IVANA NOEMI Crispiniano Rodríguez 1754 - C.157_244368 CORNEJO LEOPOLDO NELSON Bustos 2288 __________244079BECERRA INES ROSA CORNEJO MAXIMILANO EZEQUIEL Wilde 454 - Dto.1 ___244358Crispiniano Rodríguez 1795 - C.170____________________244304 CORNEJO SONIA NOEMI Edmundo Rivero 1903_________244015BECHER ANA MARIA Av. San Martín 610 - 4º "B" ________244498 CORREA JUAN JOSE Sergio López 131 _______________243168BENICIO BLANCA ESTER Alsina 378 _________________244361 CORREA NATALIA ELISABET Giachino 2320 ___________244076BENITEZ GRESENCO NORMA DEL CARMEN CORREDERA ANTONIO EMANUEL Pampa 698 _________244007Realicó 2145 ______________________________________244038 CORROINCA MAXIMILIANO Río Negro 88______________244003BEOLA MARIO ARIEL Escuela Normal 460 - Dto.2 _______244089 COSIO GALLEGO JUAN GUILLERMO Esmeralda 768 ___244302BERHONGARAY ANTONIO TOMAS COTYDIANO Av. San Martín 324 ______________________386111Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 1380 ____________________243479 CUEVAS JOSEFA LIDIA Bº Río Atuel - T 07 103 - Dto.103__244258BERNALLA NICOLAS R. Y ACOSTA MABEL CURTI BASILIO FRANCISCO Hucal 626 _______________244103Tupungato 462 ____________________________________244163BERON FERNANDA DANIELA Paul Harris 498 - PB Dto.D _244624BERTON JORGELINA Leguizamón 815 ________________243432 DE DINO ELSA NOEMI Rucanelo 2064 ________________244209BERTON RUBEN DARIO Santiago Ortiz 650 ____________244147 DE NIRO NELLY EDITH Bº Butaló I - Clavel del Aire 3 _____244143BILBAO LEMA ALEJANDRO Salvador Pérez 144 _______244426 DECOLORES COTILLON Escalante 346 _______________244245BLANCO LUCIANA Toscano 720 _____________________244052 DEISEL DANIELA LUISA Pueyrredón 1042 - Dto.2 _______244125BOCOY DE ROSOTTO ERCILIA Castro 567 ____________244032 DEL OESTE MUEBLES Av. Luro 135 __________________244442BOTO FERNANDEZ PILAR Oliver 660 - 4º "G"___________244342 DELGADO VICTORINA AZUCENA Santiago Ortiz 564 ____244360BRETON MARCELA ELDA Víctor Lordi 62 _____________244314 DETHIER DAVID OSCAR Larrea 523 __________________244310BROST AGUSTIN ALBERTO Salta 1219 _______________243446 DEZEO CLAUDIO MIGUEL Schmidt 1385 ______________244326BUDUBA DORA ELINA Tierno 40 _____________________244094 DI NARDO ANGELA Almirante Brown 125 ______________244145BURGOS ANA CAROLINA Centeno 136 _______________244028BUSTOS ANA MARIA Larrea 322 _____________________244039BUSTOS HERRERAS GLORIA E. Vélez Sarsfield 1921____243416

C.E.S.I.M. CENTRO DE SALUD E INVESTIGACION MEDICA Urquiza 646 ______________________________________244444Urquiza 646 ______________________________________244777CABOT IVANNA BEATRIZ Anza 1358 _________________243491CABRERA ALFREDO SEGUNDO Libertad 1131 _________244478

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al ser-vicio telefónico de la Cooperati-va, nos vemos obligados a publi-car solamente los usuarios que se agregaron en los últimos 2 meses.

Por tal motivo recomendamos que no deseche las ediciones anteriores, para poder contar con todos los números de abona-dos a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefo-nía de la Cooperativa.

Page 17: 1º de Octubre

DIAZ DORA Bº Butaló II - Álvarez 133 _________________244339 GUIÑAZU HIPOLITO Aconcagua 513 __________________243481 LLANOS ANA PAULA Bº Río Atuel - T15 204 ___________244597DIAZ MARCOS DANIEL Allan Kardec 2238 _____________244022 GUIÑAZU MARCELO FABIAN Bº Río Atuel - T30 Dto.104__244422 LLANOS GONZALO Paraná 507______________________244045DIRECCION NACIONAL DE VIALIDAD Juan B. Justo 315 _417033 GUTIERREZ JORGE MATEO José Luro 1918 ___________243461 LOPEZ ALBERTO DANIEL República de Cuba 1265 ______244268Juan B. Justo 315 _________________________________417034 GUTIERREZ LUNA GERMAN Santiago Ortiz 250_________243260 LOPEZ CLARA ELISA Tupungato 338 _________________244187DOBLECLIC Yrigoyen 457___________________________244666 LOPEZ DE OLGUIN ANGELA E. José Luro 1510 _________244057DOMINGUEZ RODRIGO ALFREDO Di Nápoli 1916 - C.53 _244403 LOPEZ GREGORIO FERNANDO DAMIAN Villegas 727 ___244727DOMINGUEZ ROMINA SOLEDAD Catamarca 920 _______244452 HABERKORN DIEGO CESAR Tierno 515 ______________243488 LOPEZ MARIA DEL CARMEN Forchieri 629 ____________244247DOMINGUEZ SILVIA E. Lordi 1836 - C.68_______________244183 HANSEN JORGE HERNAN Unanue 397 _______________244561 LOYOLA OSCAR H. Pje. Andrada 1905 ________________244169DRAQUE MARIELA ANDREA Emilio Civit 895 ___________243437 HASPERT JORGE Julio Sosa 1906 - C.828 _____________244257 LOYOLA OSCAR HUGO Ricardo Balbín 275 ____________244248DUBIE CARLOS DANIEL México 1745 - C.7 ____________244429 HEIM CLAUDIO CARLOS Bertera 1374 ________________244545 LUCERO NELIDA ROSA Río de la Plata 832 ____________244093DULCE CATALINA Neveu 620 _______________________244404 HEREDIA DE ANDINO BILMA DULCE MARTINA Yrigoyen 363 ______________________244060 Bº Butaló II - Cabo 1º Pardou 34 - C.34 _________________244318DUNEL DARIO ANTONIO Larrea 686 _________________244253 HERLEIN ESTELA NOEMI Chile 1483 _________________244767 MADARIAGA EVELIA ROSA Av. Luro 1244 _____________244204DUPRA FELIPA AZUCENA Malvinas Argentinas 256 ______243459 HERNANDEZ BERTA BEATRIZ Scagliotti 1511 - C.111 ____244149 MAESTRI FELIPE OMAR Bertera 2227_________________385641DUVEN STEFANIA "ALGO PARA MI" Coronel Gil 756 ____244610 HERNANDEZ OMAR Ferrando 515 ___________________244228 MAIDANA JOSE DAVID Bertera 1880 - C.395 ___________244232

HIDALGO SILVIA CLOTILDE Alberdi 855 _______________243472 MALDONADO JUAN PABLO Paraná 545 - Dto.A ________244235HOLLMAN NATALIA ANDREA Mariano Pascual 2280 ____244182 MANRIQUE NUÑEZ SILVANO Catriló 2662 _____________244274

ECHAVES TALIA DIEGO EDUARDO HOTEL MOTEL CALDEN Ruta Nacional Nº 35 2500 ______244370 MAPET INSUMOS Lagos 127 ________________________244343José Ingenieros 1563 - Dto.4 _________________________244562 Ruta Nacional Nº 35 2500 ___________________________244371 MARCH ANA ANGELICA ECHEVARRIA JULIO HIPOLITO Emilio Mitre 367 ________244384 Ruta Nacional Nº 35 2500 ___________________________244372 Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 1460 ____________________244174ECHEVESTE BERRIO ANAHI Alberdi 1106 _____________244194 Ruta Nacional Nº 35 2500 ___________________________244373 MARIA ISABEL SRL Av. Spinetto 42 __________________244800EL VIRREY CHURROS Trenel 1525 ___________________419500 HOTEL MODEL CALDEN RESTAURANT MARIMANGELI MARTHA A. Gabriel Ruhl 292 - C.83______244275ENCINAS SOLANGE NOELIA San Luis 947 ____________244441 Ruta Nacional Nº 35 2500 ___________________________244374 MARRON DE GOMEZ MARCELA Goyeneche 2293 ______244311ES-COR DESIGN SRL Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 2312 __418188 HOTEL RESIDENCIAL CALDEN Av. Spinetto 820 ________244375 MARTIN EMMANUEL GERMAN ESPINEL BENITO OSCAR Paladino 451 _______________244433 Av. Spinetto 820 ___________________________________244376 Bº Butaló I - Alpataco Dto. 111 ________________________244341

Av. Spinetto 820 ___________________________________244377ESPINILLO ELVA DOROTEA Trenel 2177 ______________243435 MARTINI ANGEL A Dinguirard 92 _____________________243466Av. Spinetto 820 ___________________________________244378ESTELRICH WALTER FABIAN Av. Perón Este 4085 ______244573 MATEOS JUAN S Macachín 1749 _____________________243462

ESTUDIO CONTABLE PIHN-VARELA Sarmiento 171 _____244242 MAURO MARTIN NEGOCIOS INMOBILIARIOS Av. Belgrano Norte 324 - Dto.1 ________________________244344

IGLESIA CARLOS ALBERTO Poblador Desconocido 759 _244215 MEACA MARIA PILAR Colombato 1540 _______________244291IGLESIA MARIA CATALINA Pueyrredón 156 ____________244059FALCON JUAN CARLOS Yrigoyen 332 - Loc.14 _________244123 MEDINA JUAN CARLOS Quinquela Martín 2410 _________244064

FARIAS ABEL RUBEN Santa Cruz 96 _________________244240 MELCHOR HECTOR R. Marcos Molas 347 _____________244522FAUS JUANA Rivadavia 335 - 10º "A" __________________244550 MENDIBURU GONZALEZ MARIA JOSE FERIA AMERICANA DE VENTA DE ANTIGUEDADES Raúl B. Díaz 1525 - Dto.1 ____________________________244296Av. Spinetto 1240 __________________________________244224 MERCADO SABRINA DENISE Misiones 42 _____________243455FERNANDEZ DIANA EDIT Berutti 497 _________________244259 MILANESE JOSE MARIA Vaira 2705 __________________244303FIANDRINO JORGE LUIS Padre Salveire 2734 __________244229 MILLAN PABLO MIGUEL José Ingenieros 706 __________244359FLORES JOSE LUIS Bº Butaló I - Los Chañares 235 ______244260 MIRANDA HECTOR Malvinas Argentinas 752 ___________244301FLORES RENE RAMON 8 de Octubre 1330 - C.89 _______244329 MOCCA FABIAN ANDRES Anza 846 - Dto.C ____________244469FLOREZ NALE JOSE ALBERTO Pico 354 _____________244252 MODENA RESPUESTOS Y SERVICIOS Bertera 1196 _____244124FOLMER HECTOR ANGEL Río Bermejo 637 ___________244233 MOLINA CAMILO FABIAN Catriló 2775 ________________244482FORASTIERO WALTER ABEL Alberdi 1746_____________243452 MOLINARIA CATALINA MARIA Santa Cruz 365__________244013FORFET MIRTA GRACIELA Varela 2288 _______________244114 MONDINO DANIEL OSCAR Coronel Gil 325 ____________244042FORMIGLIA SERGIO J.L. Chile 2012 - C.120____________244152 MONHAISER MARTIN MIGUEL Garay Vivas 2118 _______244332FRAGASI EMIGDIO C. Telén 1856 ____________________243436 MONONA´S Av. Luro 628 ____________________________244140FRANK ANA ROSA Pasteur 1056 _____________________244050 MONTAÑA KEBEL JOSE Falucho 426 _________________244004FREITES PERLA MARINA Quinquela Martín 2252 _______244236 MONTIGNI JUAN PABLO Agua de Torres 1355 - C.6______244078FRENOS CARLITOS Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 845 ___244010 MONZON NORMA G. Paraná 996 ____________________244471FRESCO RICARDO Bertera 1843 - C.381 _______________244411 MORENO AYBAR AYLEN MELISA Lagos 356 - Dto.5 _____244153FUENTES SANTA EMA San Juan 504 _________________244284 MOSPRUKER NELSON DANIEL Anza 1037 ____________244282FUNES LORENA DANIELA Alberdi 460 ________________244113 MULLER MARTHA ESTHER José Torres 27 ____________244320

IRASTORZA MARIA DE LOS ANGELES Téllez 290 ______243468 MUÑOZ FAVIO GUSTAVO Maestros Puntanos 2698 ______244139FUNES ROGELIO JULIO Independencia 366 ___________244278IZAGUIRRE FELIX OMAR Pasteur 199 ________________244246 MUÑOZ HOGAR Av. San Martín 355 __________________244300

Av. San Martín 355 _________________________________244400GAITA CECILIA ANAHI González 58___________________243489 MUÑOZ HOLZMAN DANIELA MABEL

J.P. ESTILO Alvear 732 _____________________________244330 Don Bosco 55 - 3º "H"_______________________________244198GALDAME CARRA RAUL DEMETRIO Chile 1655 _______244465JALABERT OLGA MARGARITA Fiorucci 410 ___________244380 MUÑOZ LILIANA ELISABET Buenos Aires 228 __________244369GALLO MONICA Directorio 472_______________________244029JOFRE SONIA E. Gentili 315 ________________________244504 MUÑOZ SILVIA LILIANA Silva 1345 - C.30 ______________244519GALMES MAXIMILIANO ADRIAN Pje. Churrinche 1315 ___244409JOYERIA & RELOJERIA - NOVARA Sarmiento 76 _______244328 MUSA CECILIA LEONOR Tierra del Fuego 1080 _________244151GANORA WALTER DAVID Poblador Desconocido 15 _____244520JUAN MARCOS RAUL Alicia Moreau de Justo 434 _______244056GARCIA ALAN NICOLAS José Ingenieros 1140 - Dto.4 ____244292JUNCO MARTA BIBIANA Salta 840 - Dto.2 _____________244439GARCIA ALICIA BEATRIZ J.F. Quiroga 340 _____________244006

GARCIA DIEGO CESAR Macachín 2236 _______________244018 NAON MARINA ISABEL Yrigoyen 521 _________________244134GARCIA MARIO ARTURO Pje. Andrada 1824 ___________243454 NATURAL MYSTIC Avellaneda 151____________________243477

KATHREIN ROSANA EVANGELINA Santa Fe 445 _______244528 NAVARRO ROSA NILDA Jorge Newbery 269 - C.134 _____244137GARCIA NELIDA MARIA Joaquín Ferro 546 _____________243311KOLMAN HORACIO DANIEL Av. Luro 2309 - C.75 _______244355 NAVAS EDUARDO Unanue 526 - Dto.2_________________244319GARCIA RAUL JORGE Santa Cruz 476 ________________243428

GARCIA ROSA ELVIRA Guatraché 1951 _______________244420 NEVEU MONICA SUSANA Edmundo Rivero 1880 ________244116GARCIA SERGIO RAUL Anza 1715 - C.82 ______________244334

LANZILLOTTA MARIA DE LOS ANGELES GARRO GUSTAVO ENRIQUE Catriló 3651______________244036Maestros Pampeanos 329 ___________________________244428 OJEDA ADELA Padre Buodo 274 - Dto.16 ______________244133GARUZ RAMON F. Bº Río Atuel - MZ1 4 - C.4____________244563LARA MARIA EUGENIA Bº Butaló I - Piquillín 25 - C.25____244413 OJINAGA ADELA ZUNILDA Giachino 1930 _____________244272GAVIOT GONZALO XAVIER Centeno 395 - 3º "B" ________244421LASTIRI JIMENA Rucanelo 3915 _____________________244431 OJINAGA ALDO JAVIER Vaira 2155 __________________244269LAURNAGARAY JOSE MARIA Raúl B. Díaz 318_________244051 OLIVERA JORGE RENE Trenel 2234 __________________244177LEGUIZAMON DAGNA Río Colorado 420 ______________244312 ONA SAEZ Coronel Gil 132 __________________________244590LEHR FEDERICO VICTOR Miguel Cané 1858 ___________244164 ORDOÑEZ CELIA NOEMI Varela 1120 _________________243332LENCINA LILIAN SUSANA Bartolomé Mitre 256 _________244454 ORELLANA SYLVIA MONICA Toay 1836 _______________244836LEZCANO ADRIANA MONICA Lope de Vega 1995 _______244223 ORRADRE ELVIO DARIO Emilio Civit 880 - Dto.2 ________244476GIGENA CLAUDIO GUILLERMO Pestalozzi 997 _________244142

GIGENA RICARDO Independencia 337 ________________244390 ORTEGA S.R.L. Trenel 1765 _________________________244554GIL HUGO DANIEL Av. San Martín 145 ________________244502 OTTO JUAN CARLOS Santiago Álvarez 844 - PB Dto.3 ___244496GIMENEZ GRISELDA FABIANA Convención Provincialista 550 ________________________244379GOMEZ ALBERTO MARIANO Téllez 521 _______________244095 PADILLA JORGE ENRIQUE Hucal 1755 - C.1063 ________244156GOMEZ EDUARDO Raúl B. Díaz 2486 _________________244462 PAEZ ELBA ISABEL Bº Río Atuel - T 31 2 - Dto.2_________244295GOMEZ NESTOR Silva 2338 _________________________244074 PAEZ HUGO ARMANDO Macachín 2298 _______________244216

PAGLIARO SILVIA DANIELA Chaco 1158 - 1º "B" ________244197PALAVECINO RAMONA L. Alberdi 1137 _______________244351PANDA REGALOS Av. San Martín 145 _________________244199

GONZALEZ ALEJANDRO BENJAMIN Paraná 1011 ______244389GONZALEZ FUHR J. CARLOS Dante Alighieri 1333 ______244227GONZALIA LASTRE JOSE LUIS Unanue 2129 - C.373____244185GOROSITO NORMA ISABEL Comisario Valerga 1275_____243410GRADILONE CAROLINA IRENE Paul Harris 124_________243476GRANJAS DEL SUR Sergio López 131 ________________244445GRUPO INTEGRAL CLINICO CARDIOLOGICO Alvear 154________________________________________243243

HH

MM

EE

IIF

F

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

GJGJ

NN

KK

LL O

O

GGGGG

LLL PL PLLLLGLGLGL PGL PGL PL PL PL PL PL PL PL P

Magaldi 480 ................................................ 41 47 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

Col. Nº 281

Moreno 262, Santa Rosa - Tel/Fax (02954) 413413

Martillero Público y Corredor de Comercio - Col. Nº510

Casas - Terrenos - Alquileres - Administración de [email protected]

Colorista - Manicuría - Pedicuría

PELUQUERÍA

PATRICIA BESSONE PATRICIA BESSONE ESTILISTA PROFESIONAL

Av. Belgrano Norte 329 - Tel. 385950

Page 18: 1º de Octubre

AA G R

G R

H SB H SB

LL

C TC T

MM

VD VD N

N

E PE P

FF

YY

FISCELLA OMAR OSVALDO Av. Perón Este 5860________381302 PONCE BARRIOS NATALIA VERONICA Gallareta 527 ___381356

ALBERTI EMILIA BEATRIZ Chingolo 169 ______________381293ARRIETA JOSEFA ELENA Bartolomé Mitre 455 _________381327 GARCIA JORGE ALBERTO Chingolo 157 ______________381325 REBECHI FILINTO B. Zorzal 5555 ____________________381268ASESORAR CONSULTORIA Roque Sáenz Peña 1247 ____381460 GARCIA JULIA BEATRIZ Roque Sáenz Peña 1111 _______381532 RIVERA MARTIN Martín Pescador 180 ________________381257AYMU JUSTA LORETA Independencia 1145 ____________381259 GIUDICE ROLANDO EDUARDO Italia 1293 _____________381315 ROVERE DE IZAGUIRRE ALICIA SUSANA Italia 1352 ____381331AZCARATE MANUEL NORBERTO Humaitá 340 ________381512

HIRTZ JOSE MARIA Av. Perón Este 5570 ______________381239 SALUD TOAY Roque Sáenz Peña 1665 ________________381581BAILO MARGARITA MARTA Boulevard Brown 1646 _____381358 HOLZMAN NILDA ELISA Roque Sáenz Peña 1020 _______381611 SENGER FERNANDA MARIA Zorzal 5731 _____________490569BORTHIRY ANDRES FAVIO Brasita de Fuego 5691 ______381347 SERVITEC España 1398 ____________________________381361BRAUM JULIO DOMINGO Churrinche 6050 ____________381287 SIG MARIANA CELESTE Pecho Colorado 36 ___________381290

LEFIN ELIANA JUDITH Humaitá 565 - Dto.4 ____________381565LUNA MARISA ALEJANDRA Av. 13 de Caballería 1170 ___381301

CARRIZO CARLOS Humaitá 320 _____________________381329 LUQUE CARLOS OSCAR Mitre 398 __________________381350 TAPIA ARIEL ANDRES Av. 13 de Caballería 1362 ________381681CICILIANI NATALIA LORENA Urquiza 579 _____________381274 TELEFONICA TOAY Boulevard 9 de Julio 425 ___________381335COBO ANA RAQUEL Carpintero 347 __________________381441 TELLECHEA RUBEN DARIO Búho 55 _________________381683CORNEJO GRACIELA BEATRIZ San Luis 1067 - C.45 ____381291 MARIA CASTAÑA MUSEO Y DELICIAS TELLELDIN ANALIA Churrinche 5170 _________________381668CORREA NOEL MARIA España 1623 _________________381342 Pecho Colorado 157 _______________________________381320 TUEROS LUIS FABIAN Gallareta 387 _________________381264CUEVAS OSCAR DONATO Urquiza 197 _______________381312 MARTINEZ MARIA SOLEDAD Gorrión 96 ______________381328

MEZA ANDREA LUCIANA Pje. Quiroga 1637 ___________381319VARGAS MATILDE INES Balcarce 224 ________________381278

DIAZ ANA MARIA Balcarce 176 ______________________381294 VENTURA MARCELA Balcarce 368 ___________________381285DUFOURC MIRTA PATRICIA Roque Sáenz Peña 1259 ____381305 NATALI CINTHIA ANABELA 25 de Mayo 532 - Dto.A______381349 VERA JUAN DOMINGO San Luis 1629_________________381316DUPRA JUANA MARCELINA España 1484 _____________381484 NAVARRO NIDIA ADELMA España 1018 _______________381418 VERDULERIA NAHUCAMAI Av. Perón Este 5590 ________381378

VETERINARIA TOAY Roque Sáenz Peña 1534 __________381253VICENTE MARCELA VIVIANA Balcarce 350 ____________381279

ELIAS JORGE A. Balcarce 158 _______________________381286 PANTEON MONICA LILIANA Hornero 6401 ____________490172 VIDEO CLUB 44 Bv. 9 de Julio 492 ____________________381490PARTIDO JUSTICIALISTA TOAY Sarmiento 557 _________381720 VITOLONI CECILIA DE LOS ANGELES PIZZABOR EL SABOR DE LA PIZZA PAMPEANA Cardenal Amarillo 124 ______________________________381352

FARMACIA GALENO España 1157 ___________________381960 Italia 1296 ________________________________________381723FETTER CESAR HORACIO POLLERIA Y CHACINADOS GRANJA VILLA AMPARITO Roque Sáenz Peña 1439 - Dto.1 ______________________381357 Sarmiento 437 ____________________________________381292 YEMOLO CLAUDIO OSCAR España 1168 _____________381760

T O A YT O A Y

PARADA VALERIA LUZVENIA Bº Río Atuel - T 10 101 ____244033 RUBERT KAIRUZ JOSE GABRIEL Ayala 355 ___________244544PAZ JUAN CARLOS General Savio 1046 ______________244160 RUIZ ELSA BLANCA Neveu 145 _____________________244162PEREYAN CARMEN Quintana 450 ____________________244054 RUIZ GRISELDA ROSA Chile 1809 ___________________244217 ULLOA GLADYS HAYDEE PEREZ AGUSTIN EMILIANO Wilde 356 - Dto.106 ________244331 RUIZ MARIA NANCY Leguizamón 948 - Dto.4 ___________244066 Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 574 ______________________244316PEREZ ANGELA MONICA Julio Sosa 2192 _____________244071 RUIZ NESTOR HUGO Misioneros Salesianos 657 ________244395 UMAZANO DE MARCIO DELIA Berutti 497 _____________244262PEREZ ENZO DARIO Crispiniano Rodríguez 1873 ________244130 UNIKA'S MODA INFORMAL Pico 232__________________244001PEREZ JOSE EUSTAQUIO Téllez 203 _________________244211 UNIQUE CENTRO DE ESTETICA Pico 548 _____________244190PEREZ LUIS MARIA SEBASTIAN SACK LEANDRO FAUSTINO Wilde 280 _______________244234 URPIANELLO JORGE ALBERTO Lope de Vega 1448 ____244270Hugo del Carril 1665 - Dto.C__________________________244157 SACK PATRICIA Luis F. Leloir 1836 ___________________244394 USTARROZ ANITA RAQUEL Calegaris 364 _____________243478PEREZ MARCOS ALEX DAVID Mariano Pascual 1063 ____244207 SACKS ALICIA GRACIELA Valerga 268 - Dto.5 __________244299PEREZ MARIA DE LOS ANGELES Pico 1853 ___________243498 SAK ANTONIO SIMON Bº Butaló II - Dr. Lagos C.14 ______244392PEREZ ROLANDO NICOLAS Utracán 2265 _____________244037 SALUSSOGLIA LEANDRO JOSE ROMAN VALQUINTA ISABEL Quemú Quemú 2255 _____________244256PLETTI MARIANO CLEMENTE San Luis 1064 __________244294 Ramón Saitúa 4475_________________________________244110 VETERINARIA DON QUIQUE Av. Edison 1150 ___________244090POGGIO HERRERO INGRID VIOLETA Ameghino 1465____244046 SALVARREY DANIEL EDUARDO Roxana Falasca 1855 ___244357 VIDAL ELIZABETH Juan de Dios Filiberto 2222 __________244081POMBAR ANDREA SILVINA Quemú Quemú 4219 _______244475 SANCHEZ CARLOS ALBERTO Realicó 1590 ___________244155 VIDELA LIA GRACIELA General Acha 1374 - C.42 _______244313PONCE HERRERA MARCO MATIAS Chile 1585 _________243480 SANCHEZ EMANUEL JESUS Forchieri 1355 ____________244065 VILLAFAÑE NORMA BEATRIZ Ameghino 1245 __________243447PONCE MYRIAM ADELIA Misioneros Salesianos 1016 ____244031 SANCHEZ JAVIER ALEJANDRO Trenel 2755 ___________244451 VILLAREAL ESTELLA MARIS Pampa 464 - PB Dto.4 _____244062PRATTO ANABEL LUJAN Victoria 629_________________244055 SANTOS BONO MARIA GEORGINA Wilde 454 - Dto.4 ____244466 VINCET GERMAN JOSE M. Otegui 1362 - C.69 __________389586PRENDE APAGA Roque Sáenz Peña 1544 _____________244401 SAPE MANUEL ANDRES Pampa 356 _________________244456 VIZZOTTO GUSTAVO ARIEL 1º de Mayo 286 ___________243473PRICOLO MARIA DEL CARMEN SARDIÑA DANIELA FERNANDA Castro 1188 ___________244432Pol. de Territ. Nacionales 1217 _______________________244307 SASSIA ELSA BEATRIZ Joaquín Ferro 641 - Dto.2 _______244468PUHL MARIA OLGA Aconcagua 766 __________________244766 SAURO MARIA FLORENCIA Tomás Mason 305 _________244122 WEBER MARIA MAGDALENA Máximo Viniegra 574 _____244345PURA VIDA COCINA FUSION Avellaneda 12 ___________244388 SCHAB ANTONIO DANIEL 25 de Mayo 175_____________243329 WEIGUN MARIA CRISTINA José Ingenieros 1585 - Dto.3 __244210

SCHNEIDER LUIS ARGELIO 2 de Abril 2415 ____________244322 WILBERGER JULIO DANIEL Río Negro 483 ____________243423SCHOLL MIRTA ADELA Jorge Falcón 1865 - C.610_______244191 WIOCHI IARA PAMELA Quinquela Martín 2293 __________244434

RAMBUR HECTOR ADAN Chaco 839 _________________244324 SCHREIBER GABRIELA NATALIA Lope de Vega 496 ____244180RASERA AURORA ELIDA Ávila 257 __________________244226 SEEWALDT PEDRO HORACIO Río Colorado 231 _______244135RATTALINO BETTIANA Pío XII 1080 __________________244249 SEISDEDOS EDUARDO ARIEL Tucumán 619 ___________244529 YEGER ROSA OFELIA Padre Salveire 1825 ____________244309RAVELLO MARINA SOLEDAD Pje. Mocca 236 __________244265 SEVILLANO NANCI MIRTA Av. Perón Este 2225 _________243422 YURK DELIA GRACIELA Goyeneche 1793 - C.190 _______244172REINOSO MARIA ESTHER Dorrego 2181 ______________244412 SIERRA LORENZO FABIAN Mármol 1246 - Dto.2 ________244221REKOVSKY CRISTIAN EMANUEL SILVA FERNANDO JESUS Vaira 2770 _________________243474Misioneros Salesianos 511 __________________________244238 SILVA NATALIA LORENA Bolivia 996 _________________244171 ZABALA JUAN JOSE 20 de Julio 545 _________________244337

SILVESTRINI ALICIA MARTA Mendoza 280 ____________244230 ZALABARDO NESTOR RAUL Garay Vivas 2221 - C.10 ___244457SINOPOLI FELIPE Crispiniano Fernández 636 __________244305 ZAPATA MARIANA ALEJANDRA Jujuy 1732 - Dto.2 ______244175SOLIS GUADALUPE Pilcomayo 815 __________________244381 ZAPPA MARIO GABRIEL Escalante 57 - 5º "A" __________244280SORIA EMILIANO CARLOS Paladino 773 - Dto.8 ________244551 ZUBELDIA MARIO AROL Rivadavia 741 _______________244402SOSA ELIZABETH CLAUDIA Falucho 564 - Dto.E________244321SOSA MARIA ESTER Lordi 1035 _____________________243495SOTO FERNANDO ANTONIO Juan B. Justo 292 - 1º "A" ___244393STEFANAZZI GLORIA RAQUEL Córdoba 631 __________244231STOESSEL CRISTIAN FABIAN Av. España 285 _________244264SUAREZ GUILLERMO HECTOR Gral. Savio 1636 _______244353

REYNOSO LEANDRO RODOLFO Yrigoyen 290 - 7º "B" ___244213 SUELDO MARIA LUJAN Varela 1934 - C.761____________244261RICARD OSCAR ALFONSO Tierra del Fuego 341 _______244251 SUSSINI BERNIGOLA VICTOR MIGUEL Duval 261 ______244276RIOS ALFREDO Bº Río Atuel - MZ 4 13 - C.13 ___________244467 SZELAGOWSKI MERCEDES ELSA Neuquén 257 - Dto.6 __244336RODRIGUEZ EDUARDO JUAN Crispiniano Fernández 831 __________________________244136RODRIGUEZ FRANCISCO Rucanelo 2036 ______________244008 TAPICERIA ALBRIAD Lope de Vega 293 _______________244170RODRIGUEZ MARIA LILIANA TARAMARCAZ HELIDA Salta 175 ____________________244398Bº Butaló I - El Algarrobo 144 _________________________244176 TARQUINI VERONICA ESTELA Pasteur 2171 - C.9_______244325ROQUEL JULIA ESTER José Luro 1135 _______________244385 TAVARES ERNESTO HORACIO Pje. Alvarado 1956 - C.37 _244430ROSO MIRTHA GLADYS Alberdi 2074 _________________244082 THOMAS NELIDA Telén 1653 ________________________243449ROSSI JACOB JUAN NICOLAS THOME ADRIANA MABEL Pasteur 1964 - C.21__________244263José Ingenieros 1175 - Dto.1 _________________________244323 TORRES FABIAN DARIO Pío XII 1219 _________________244168ROSSI MELINA Don Bosco 817 ______________________244202 TRINAK MARIA ESTELA Telén 1666 __________________244306ROTISERIA SANTA RITA Unanue 488 _________________244290 TRINCHIERI ANA CAROLINA Unanue 1512 - C.87 _______244205

UU

SS

VV

WW

RR

YY

ZZ

RRRRRRRRRR

TT

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

D

C

B

A

H

G

S

R

N

L

M

E

F

T

P

V

Y

Y

Page 19: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

CPE EN LOCALIDADES INTERCONECTADAS

- Anguil: Oliver 343- Ataliva Roca: Díaz Vélez 44- Catriló: Italia 362- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

- Cámara de Comercio: Hilario Lagos 54- Banco de La Pampa:

·Cajas ·Débito Automático en cajas de ahorro y cuentas corrientes

- Banco de la Nación Argentina: ·Cajas

- Red RapiPago- Tarjeta de Crédito Mastercard (por débito automático)

- Red Pampa Pagos - Red Pronto Pago

CPE EN SANTA ROSA

- Central: Raúl B. Díaz 218- CPEtel: 1º de Mayo 530- Sede “Carlos Lorenzo”: José Luro y Perú- Artículos del Hogar: Raúl B. Díaz 218

OTROS LUGARES Y MEDIOS

Las agujas rasgan ya mi tiempo niño,es la hora del adviento, del misterio.Funerales de acuarelas y espejismos,fina esencia venturosa de los miedos. (Y me visto de carmín la boca.Y me calzo canesú de hiedras.Engalano las caderas y el ombligo.Me perfumo con los astros de otro cielo).

Voy tristura descifrando los designios-ramillete de jazmines y violetas-cara seca de la vida o de los pasos,conciliábulo de temores irredentos.El reloj precipita los dictámenes.El baúl de acuarelas ya está lleno.Encarmino labios míos, tuya boca,sangro mi hembra despechada de lamentos.Y me calzo los tacones de la aurora,voy mujer al funeral de viejos tiempos.

(En el fondo de la hembra está la niña.En el fondo de la niña, los misterios)

Page 20: 1º de Octubre