1º de octubre

20
Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada. AÑO 13 - NÚMERO 150 - OCTUBRE 2011 DISTRIBUCIÓN GRATUITA El Encuentro Popular de mediados de septiembre ratificó la voluntad de los vecinos y asociados de la CPE de profundizar los trazos principales de nuestra propia historia, es decir, organizarnos para prestarnos servicios que hacen al bienestar general. Pero, como precisa el documento de Cooperar, no hay que perder de vista que el proyecto de la televisión por cable de las cooperativas argentinas se da en el marco de una fuerte puja ideológica entre dos modelos contrapuestos, uno que auspicia la solidaridad y la autogestión, y el otro que se basa en el fin de lucro para unos pocos.

Upload: prensa-cpe

Post on 07-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Octubre de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: 1º de Octubre

Publicación de la Cooperativa Popular de Electricidad,Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Limitada.

AÑO 13 - NÚMERO 150 - OCTUBRE 2011DISTRIBUCIÓN GRATUITA

El Encuentro Popular de mediados de septiembre ratificó la voluntad de los vecinos y asociados de la CPE de profundizar los trazos principales de nuestra propia historia, es decir, organizarnos para prestarnos servicios que hacen al bienestar general. Pero, como precisa el documento de Cooperar, no hay que perder de vista que el proyecto de la televisión por cable de las cooperativas argentinas se da en el marco de una fuerte puja ideológica entre dos modelos contrapuestos, uno que auspicia la solidaridad y la autogestión, y el otro que se basa en el fin de lucro para unos pocos.

Page 2: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

Page 3: 1º de Octubre

amos a tratar las relaciones entre nuestro derecho a la libertad y de qué

manera sustentamos ese derecho. En el siglo I de nuestra era (alrededor del Vaño 40 d. Cr.) el Emperador de Roma asistía en la Vía Latina al desfile de sus

tropas victoriosas, que eran seguidas por la larga columna de los derrotados. Un

cautivo ya viejo se detuvo delante del César e imploró que allí mismo le quitasen la

vida; el Emperador con desdén le replicó: “¡Oye anciano! ¿aún crees que estás

viviendo?” Lo que el César le observó al encadenado es que si estaba dispuesto a

dar la vida lo mejor hubiese sido que la perdiera luchando por su libertad. Nuestra

cooperativa se ha templado en las prolongadas luchas que los socios han sostenido

contra los monopolios, los burócratas y los enemigos del ideario cooperativo.

Porque desde hace ochenta años perseveramos pugnando por nuestros derechos y

así es que alcanzamos un lugar ejemplar en

la economía solidaria. Aunque no todo está

ganado. Los socios de la CPE y el conjunto de

la comunidad quieren que la televisión por

cable esté en manos de la cooperativa; pero

algunos jueces venales y el gran monopolio

mediático nacional se plantan delante de

nosotros para impedir ese derecho que la

nueva Ley de Medios nos concede. Más de

mil asociados el pasado 15 de septiembre

nos reunimos en La Usina para dejar en claro que no cejaremos en nuestra porfía

por tener la televisión por cable. Sólo si nos sostenemos en esta larga lucha

alcanzaremos el objetivo y el respeto de quienes nos niegan ese derecho. Los

vecinos rodearon la CPE con la bandera cooperativa y dejaron el mensaje de que

además de la televisión por cable porfiemos por la telefonía celular. También en los

celulares las tarifas son desmesuradas y los argentinos perjudicados se cuentan por

millones. El 1º de octubre, como todos los años, tuvimos elecciones en la CPE para

renovar el Consejo de Administración y los socios más consecuentes se hicieron

presentes dando su voto a quienes tenemos la responsabilidad de proteger este

patrimonio popular que es la CPE. No hubo lista opositora pero el gesto de aportar

el voto es muy importante porque muestra, a quienes se oponen al cooperativismo,

que hay muchas voluntades para defender los proyectos que bregamos por plasmar.

Octubre

denuevo1

Oscar NocettiPresidente

Consejo de Administración

Nuevo 1º de Octubrees una publicación mensualy gratuita de la CPE.Casa Central: Raúl B. Díaz 218(6300) Santa Rosa - La Pampa

OCTUBRE 2011Tirada: 20.000 ejemplares

Realización: Prensa CPEe-mail: [email protected]. (02954) 412214

Consejo deAdministración

GeneralAriel MartínezTécnicaMario CortinaComercialLuis UseroDe Servicio al AsociadoSusana JorgeAdministración y FinanzasRaúl BattagliaServicios Socialesa/c José C. DepetrisRecursos HumanosJavier RojasTelecomunicacionesFabián Denda

Gerencias

PresidenteOscar R. NocettiVice PresidenteJosé Carlos PiattiSecretarioLuis Darío QuagliaPro SecretarioJulio ErnstSecretario Educación CooperativaArmando Luis LagarejoTesoreroMercedes TubánPro TesoreroJavier RodríguezVocales TitularesMartín Weiz, Jorge Cervellini, Miguel Angel Evangelista, Lorival Enrique SchollerVocales SuplentesFroilán Gómez, Ema Dieser, Carlos Gutierrez, Roberto de Martini, Angel BalverdeSíndico TitularMartín Laureano GiménezSíndico SuplenteJuan Derlis Sánchez

Page 4: 1º de Octubre

ientos de dirigentes de cooperativas estar por cuestiones de salud. La directora Fernando Gelfo, de la CDC, señaló que una

y mutuales de todo el país respondie- de Asuntos Legales y Normativas de la de las medidas cautelares impuso un freno Cron a la convocatoria de la CPE asis- Afsca, Graciana Peñafort, y los directores, al proceso de adjudicación de licencias y

tiendo al Encuentro desarrollado el jueves Manuel Baladrón y Claudio Schifer, fueron aseguró que no hay “dilaciones premedita-

15 de septiembre en Santa Rosa. El atraso los encargados de explicar varios puntos cla- das"

en la obtención de las licencias fue el recla- ve: el principal, porqué tras dos años de Para la abogada el objetivo es superar “la

mo central. vigencia de la Ley ninguna cooperativa obtu- última cautelar para un tema puntual; con

Poco después de las 10.30 el rector de la vo su licencia. También lo hizo el presidente una ley vigente, con una autoridad funcio-

UNLPam, Sergio Baudino, dejó inaugurada del Instituto Nacional de Asociativismo y nando y con una norma que tiene la legali-

la jornada, organizada por la CPE con el Economía Social, Patricio Griffin. dad y legitimidad, es una norma que se ha

apoyo de Cooperar, para conocer el estado Peñafort dijo que el organismo no conta- convertido en un derecho". Hizo un resu-

de avance de la Ley de Servicios de ba aún con un presupuesto propio y que el men de las principales cautelares que fre-

Comunicación Audiovisual, la situación de gran volumen de tareas han resultado ele- nan distintos artículos de la Ley con mayor

las medidas cautelares de la justicia que fre- mentos de mucho peso, pero advirtió prin- énfasis en el nº 161 (conocido como “desin-

nan la vigencia total de la Ley y, en particu- cipalmente que, en función de la nueva Ley, versión” para evitar una acumulación de

lar, los pedidos de licencias de más de 80 el objetivo ha sido no dictar medidas for- licencias en forma hegemónica) y en el nº

cooperativas para ofrecer televisión por males que terminen siendo impugnadas en 30 (que habilita a las entidades sin fines de

cable. la justicia. Simultáneamente, unos 30 expe- lucro a solicitar licencias).

Gabriel Mariotto, presidente de la dientes (de más de 80 pedidos de licencias) Esta cautelar firmada por el juez

Autoridad Federal de Servicios de están en la Comisión de Defensa de la Edmundo Carbone es la que traba la obten-

Comunicación Audiovisual (Afsca), no pudo Competencia. En este punto, el abogado ción de las licencias. Esto es una “denega-

ción de justicia, por eso hemos recusado al

juez y ya hay uno nuevo para que trate el

tema de fondo de la causa; además le pedi-

mos a Carbone que conceda la apelación

solicitada hace dos semanas", dijo

Peñafort.

Oscar Nocetti, en nombre de la CPE, sin-

tetizó varios de los reclamos y señaló la

“desconfianza sobre el proceder de secto-

res medios de la Afsca que le impiden a 32

entidades solidarias acceder a sus licen-

cias”. El abogado Miguel Rodríguez

Villafañe, asesor legal de cooperativas,

planteó que, frente a los amparos de los gru-

pos de cableros en contra de la Ley de

Medios, debería apelarse a un planteo de

"per saltum" para que la Corte Suprema de

Justicia de Nación resuelva de fondo el

tema. Su pronóstico no fue optimista res-

pecto de los plazos que corren. “Creo que

podemos estar llegando a fin de año con la

medida superada (si hay per saltum). De lo

contrario, antes de abril o mayo del año que

viene, esto no se va a solucionar. Insisto,

acá cabe un per saltum porque hay grave-

dad institucional", remarcó.

Rodríguez Villafañe cuestionó las demo-

ras de la Afsca y la CDC. Afirmó que no pre-

vieron la magnitud del trabajo que tendrían

con las licencias y denunció que, a contra-

pelo de la voluntad de la Presidenta Cristina

Fernández que pretendía entregar licencias

en el Día del Cooperativismo, “no salió lo

que tenía que salir en la Comisión de

Defensa de la Competencia, y no porque se

pidiera nada especial, sólo que se resolvie-

ra”.

Baladrón, por su parte, dijo que el com-

promiso con la vigencia del artículo 30 es

“total”. Agregó que era cuestión de tiempo

y de paciencia. “Todos estamos en el mismo

camino y queremos la Ley, su aplicación ple-

na, queremos que las cooperativas como

cualquier otro que tenga deseo de acceder

a los medios, lo tenga por las vías que esta

Ley marca y define con la más absoluta cla-

ridad".

Desconfianza

4 5

Representantes de la AFSCA dieron explicaciones

n el Aula Magna participaron representantes de Radio Cooperativa AM770, Cooperativa Ede Eduardo Castex, COOPI de Carlos Paz, Colsecor, Cooperativa de Morteros, Fecooptv, Escuela de Medios Comunitarios Populares, Diarios y Periódicos Regionales Cooperativa Ltda, Cooperar, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, LU 33 Cooperativa de Trabajo, Cooperativa Eléctrica de Villa Maza, Sumadigital, Kolina, CELTA, Tres Arroyos, Corpico, Mundo Cooperativo, Cooperativa Mariano Acosta, FAESS, Cooperativa Charlone, FENCAP Carcaraña, Cooperativa de Máximo Paz Santa Fe, COOVILROS, FESUBGAS, Asociación Mutual de Maquinistas de Santa Fe (Mutual Maestra), UPC Necochea, Cooperativa Arata, CATEL, FENCAP, Cooperativa Eléctrica de Punta Alta, Cooperativa de Tranque Lauquen, Cooperativa de Necochea, Cooperativa de General San Martín, Cooperativa de Alpachiri, Cooperativa de Servicios Públicos de Bernasconi, Cooperativa Coronel Pringles, TELVISO, Cooperativa de Punta Alta, Cooperativa Quenuma Ltda, Cosería, FACE, FEPAMCO, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Cooperativa Eléctrica Huinca Renancó, FEDECOBA, Cooperativa Eléctrica de Tornquist, Cooperativa de Libertador San Martín de Jujuy, Cooperativa Trenel, Cooperativa de Adelia María, COSEDO, Cooperativa de Villa Maza, y FECESCOR.

En tanto, en la Usina participaron el intendente y vice de Santa Rosa Francisco Torroba y Guillermo Di Liscia, los diputados Adrián Peppino, Josefina Díaz y Claudia Giorgis. Se recibieron adhesiones de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Provincia de Buenos Aires, Fedecoba, del Personal de Salud de La Pampa, ATE La Pampa, Frente Pampeano (Frepam), el senador Juan Carlos Marino, la agrupación estudiantil Surcos, del ex presidente de Cooperar Juan Carlos Fissore, del Frente Nacional de Mujeres K, de Eduardo Fontenla, director del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), las cooperativas de Realicó, Necochea y Quequén, la Fundación Chadileuvú, la Asociación Pampeana de Descendientes de Alemanes del Volga, de Agrupaciones Kirchneristas. El Encuentro Popular fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Atiende por obras sociales

María Lis Manterola

Abordaje Holístico

Licenciada en Psicología

B. Mitre 364 - cel. 02954 - 1 5 6 9 5 7 1 [email protected]

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

Graciana Peñafort y Miguel Rodríguez Villafañe

Page 5: 1º de Octubre

ientos de dirigentes de cooperativas estar por cuestiones de salud. La directora Fernando Gelfo, de la CDC, señaló que una

y mutuales de todo el país respondie- de Asuntos Legales y Normativas de la de las medidas cautelares impuso un freno Cron a la convocatoria de la CPE asis- Afsca, Graciana Peñafort, y los directores, al proceso de adjudicación de licencias y

tiendo al Encuentro desarrollado el jueves Manuel Baladrón y Claudio Schifer, fueron aseguró que no hay “dilaciones premedita-

15 de septiembre en Santa Rosa. El atraso los encargados de explicar varios puntos cla- das"

en la obtención de las licencias fue el recla- ve: el principal, porqué tras dos años de Para la abogada el objetivo es superar “la

mo central. vigencia de la Ley ninguna cooperativa obtu- última cautelar para un tema puntual; con

Poco después de las 10.30 el rector de la vo su licencia. También lo hizo el presidente una ley vigente, con una autoridad funcio-

UNLPam, Sergio Baudino, dejó inaugurada del Instituto Nacional de Asociativismo y nando y con una norma que tiene la legali-

la jornada, organizada por la CPE con el Economía Social, Patricio Griffin. dad y legitimidad, es una norma que se ha

apoyo de Cooperar, para conocer el estado Peñafort dijo que el organismo no conta- convertido en un derecho". Hizo un resu-

de avance de la Ley de Servicios de ba aún con un presupuesto propio y que el men de las principales cautelares que fre-

Comunicación Audiovisual, la situación de gran volumen de tareas han resultado ele- nan distintos artículos de la Ley con mayor

las medidas cautelares de la justicia que fre- mentos de mucho peso, pero advirtió prin- énfasis en el nº 161 (conocido como “desin-

nan la vigencia total de la Ley y, en particu- cipalmente que, en función de la nueva Ley, versión” para evitar una acumulación de

lar, los pedidos de licencias de más de 80 el objetivo ha sido no dictar medidas for- licencias en forma hegemónica) y en el nº

cooperativas para ofrecer televisión por males que terminen siendo impugnadas en 30 (que habilita a las entidades sin fines de

cable. la justicia. Simultáneamente, unos 30 expe- lucro a solicitar licencias).

Gabriel Mariotto, presidente de la dientes (de más de 80 pedidos de licencias) Esta cautelar firmada por el juez

Autoridad Federal de Servicios de están en la Comisión de Defensa de la Edmundo Carbone es la que traba la obten-

Comunicación Audiovisual (Afsca), no pudo Competencia. En este punto, el abogado ción de las licencias. Esto es una “denega-

ción de justicia, por eso hemos recusado al

juez y ya hay uno nuevo para que trate el

tema de fondo de la causa; además le pedi-

mos a Carbone que conceda la apelación

solicitada hace dos semanas", dijo

Peñafort.

Oscar Nocetti, en nombre de la CPE, sin-

tetizó varios de los reclamos y señaló la

“desconfianza sobre el proceder de secto-

res medios de la Afsca que le impiden a 32

entidades solidarias acceder a sus licen-

cias”. El abogado Miguel Rodríguez

Villafañe, asesor legal de cooperativas,

planteó que, frente a los amparos de los gru-

pos de cableros en contra de la Ley de

Medios, debería apelarse a un planteo de

"per saltum" para que la Corte Suprema de

Justicia de Nación resuelva de fondo el

tema. Su pronóstico no fue optimista res-

pecto de los plazos que corren. “Creo que

podemos estar llegando a fin de año con la

medida superada (si hay per saltum). De lo

contrario, antes de abril o mayo del año que

viene, esto no se va a solucionar. Insisto,

acá cabe un per saltum porque hay grave-

dad institucional", remarcó.

Rodríguez Villafañe cuestionó las demo-

ras de la Afsca y la CDC. Afirmó que no pre-

vieron la magnitud del trabajo que tendrían

con las licencias y denunció que, a contra-

pelo de la voluntad de la Presidenta Cristina

Fernández que pretendía entregar licencias

en el Día del Cooperativismo, “no salió lo

que tenía que salir en la Comisión de

Defensa de la Competencia, y no porque se

pidiera nada especial, sólo que se resolvie-

ra”.

Baladrón, por su parte, dijo que el com-

promiso con la vigencia del artículo 30 es

“total”. Agregó que era cuestión de tiempo

y de paciencia. “Todos estamos en el mismo

camino y queremos la Ley, su aplicación ple-

na, queremos que las cooperativas como

cualquier otro que tenga deseo de acceder

a los medios, lo tenga por las vías que esta

Ley marca y define con la más absoluta cla-

ridad".

Desconfianza

4 5

Representantes de la AFSCA dieron explicaciones

n el Aula Magna participaron representantes de Radio Cooperativa AM770, Cooperativa Ede Eduardo Castex, COOPI de Carlos Paz, Colsecor, Cooperativa de Morteros, Fecooptv, Escuela de Medios Comunitarios Populares, Diarios y Periódicos Regionales Cooperativa Ltda, Cooperar, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, LU 33 Cooperativa de Trabajo, Cooperativa Eléctrica de Villa Maza, Sumadigital, Kolina, CELTA, Tres Arroyos, Corpico, Mundo Cooperativo, Cooperativa Mariano Acosta, FAESS, Cooperativa Charlone, FENCAP Carcaraña, Cooperativa de Máximo Paz Santa Fe, COOVILROS, FESUBGAS, Asociación Mutual de Maquinistas de Santa Fe (Mutual Maestra), UPC Necochea, Cooperativa Arata, CATEL, FENCAP, Cooperativa Eléctrica de Punta Alta, Cooperativa de Tranque Lauquen, Cooperativa de Necochea, Cooperativa de General San Martín, Cooperativa de Alpachiri, Cooperativa de Servicios Públicos de Bernasconi, Cooperativa Coronel Pringles, TELVISO, Cooperativa de Punta Alta, Cooperativa Quenuma Ltda, Cosería, FACE, FEPAMCO, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Cooperativa Eléctrica Huinca Renancó, FEDECOBA, Cooperativa Eléctrica de Tornquist, Cooperativa de Libertador San Martín de Jujuy, Cooperativa Trenel, Cooperativa de Adelia María, COSEDO, Cooperativa de Villa Maza, y FECESCOR.

En tanto, en la Usina participaron el intendente y vice de Santa Rosa Francisco Torroba y Guillermo Di Liscia, los diputados Adrián Peppino, Josefina Díaz y Claudia Giorgis. Se recibieron adhesiones de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Provincia de Buenos Aires, Fedecoba, del Personal de Salud de La Pampa, ATE La Pampa, Frente Pampeano (Frepam), el senador Juan Carlos Marino, la agrupación estudiantil Surcos, del ex presidente de Cooperar Juan Carlos Fissore, del Frente Nacional de Mujeres K, de Eduardo Fontenla, director del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), las cooperativas de Realicó, Necochea y Quequén, la Fundación Chadileuvú, la Asociación Pampeana de Descendientes de Alemanes del Volga, de Agrupaciones Kirchneristas. El Encuentro Popular fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Santa Rosa.

BUENOS AIRES ROSARIOCORDOBA

VENADO TUERTO

VILLA MARIA

RIO CUARTO

Av. Juan M. de Rosas s/n - Parque IndustrialTelefax: (02954) 422510 y líneas rotativas - (6300) Santa Rosa (L.P.)

e-mail: [email protected] - e-mail: [email protected]

servicios desde y hacia SANTA ROSA

BAHIA BLANCAGENERAL PICO

Atiende por obras sociales

María Lis Manterola

Abordaje Holístico

Licenciada en Psicología

B. Mitre 364 - cel. 02954 - 1 5 6 9 5 7 1 [email protected]

Modeladores - BermudasTop - Chalecos - Fajas

Ortopedia - Calzado a medidaPlantillas

Clara Snagowsky

modelá tu siluetaFemFemDermaDerma

Prendas para Estética

Solicite su turno al tel: (02954) 242126

Graciana Peñafort y Miguel Rodríguez Villafañe

Page 6: 1º de Octubre

para fin de año, no estamos muy seguros de na multitud colmó la Usina. eso, creemos que va a tardar unos meses Protagonizaron lo que el presidente U Por su parte, Nocetti dijo que las coopera- más, pero le dije que si eso no se cumple va a de la CPE, Oscar Nocetti, definió

tivas encendieron una “luz amarilla" al tener que venir a dar explicaciones a los veci-como el “El segundo grito de Santa Rosa" en gobierno nacional frente a la lentitud para nos. Esa es la promesa que me dio, guárdenla alusión al antecedente de abril de 2003, otorgar las licencias: “seguimos apoyando el en la memoria".cuando la Cooperativa de Santa Rosa realizó proyecto del gobierno, pero la confianza ya También exaltó la actitud de los asociados e l Pr imer Congreso Nacional de no es la de antes". "No le podemos echar toda de la CPE quienes, independientemente de Cooperativismo y Radiodifusión “Por una la culpa al grupo Clarín, la gente está muy las autoridades eventuales, tienen como radiodifusión sin exclusiones”. Como cierre molesta y esta reunión lo expresa claramen- objetivo central la defensa de la hubo un banderazo en defensa de la CPE y el te, es un ejemplo de democracia popular”. Cooperativa: “es impensable sin el apoyo de cooperativismo.

la gente y su fortaleza, por eso digo: Clarín, Nocetti invitó a la mesa principal a los pre-con la Cooperativa no". También recordó que sidentes de las cooperativas de Punta Alta, el actual gobernador Oscar Jorge, pretendió Juan José Munuce, y de Gobernador General manejar el sistema de columnas cuando fue Santa Martín de Jujuy, César Argañaraz. Este intendente de Santa Rosa, algo que no pudo último reclamó una "reparación histórica" concretar, y volvió a pedir la integración de para las cooperativas. Hace más de diez años una empresa provincial para explotar la fibra que vienen pujando por la licencia sin resul-óptica que corre junto al acueducto Río tados: “tenemos una ley pero parece que Colorado.todavía tenemos que pedir por favor nos den

“Pero no hay caso; no queremos privile-la licencia” se quejó. Agregó: “lo importante gios, queremos dar trabajo, queremos dar es que nos den la razón mientras las coopera-calidad de servicio. Sería la primera provin-tivas estén vivas, y no cuando nos lleven un cia con una empresa telefónica provincial ramo de flores al cementerio donde estén donde toda la plata de la TV, de los celulares enterradas. Este es el momento para estar Reveló que Gabriel Mariotto le dijo por y la telefonía quedaría acá, entonces; dígan-todos juntos y pedir una reparación históri- teléfono que “apenas se levante la cautelar me, ¿por qué no?", se preguntó.ca", afirmó el dirigente jujeño. del juez Carbone la licencia va a estar. Sería

Advertencia

6

El Segundo Grito de Santa Rosa

Page 7: 1º de Octubre

7

www.multiserviciosroson.com.ar

e.mail: [email protected]

Calidad y limpieza al servicio del cliente

limpieza y mantenimiento distribución de higiene institucional

Especialistas en limpieza y mantenimiento diariopara: Empresas, Oficinas, Comercios, Industrias,Establecimientos educativos, Clínicas, Consorcios, Eventos, Hospitales, Limpieza de obras. Equipamiento propioDistribución de productos químicos de limpiezaBobinas de papel tissue (toalla) Dispensers

Tel. 02954 - 561710 Cel. 02954 - 15511466Rivadavia 710 - Santa Rosa - La Pampa

Ariel Guarco, presidente de Cooperar

tienen ganancias por su

concepción no lucrati-

va, por lo que no sólo no El dirigente precisó algunas propuestas

existe la posibilidad de de movilización revalidando el concepto

una ventaja sino que que la lucha es de “modelos”. “Debemos

genera un beneficio redoblar el esfuerzo para mostrar que

para los usuarios. Las somos una alternativa válida a la que

cooperativas además desde los medios concentrados de comu-

deben pagar, entre nicación nos proponen”. Planteó la nece-

otros tr ibutos, un sidad de elaborar contenidos propios, pro-

impuesto nac iona l puestas locales, culturales, educativas.

especial anual del dos Promovió además el diseño de una cam-

por ciento sobre el paña de difusión. “Estamos en condicio-

capital neto cooperati- nes reales de hacer llegar nuestro mensa-

vo, hayan o no tenido je a un vasto sector de la población. Distri-

excedentes. buimos nuestras facturas a más de 1.6

Para Cooperar el fallo es también un millones de casas, esto significa casi 7 l presidente de Cooperar, Ariel límite a la democracia y a la vigencia de millones de personas, usemos entonces el Guarco, leyó un documento titulado los derechos humanos.Después de recor- anverso de las mismas para informar de “El fallo del Juez Carbone” donde Edar los históricos orígenes del cooperati- nuestras actividades. Existen casi 2.000 cuestiona los fundamentos pero además vismo, destacó el compromiso de las enti- radios cooperativas, distribuimos casi hace una ferviente defensa del modelo dades en situaciones de crisis económica y 400.000 diarios en forma cooperativa, hay solidario. Fue en el Aula Magna.social. Hoy 800 cooperativas de servicios casi 200 canales cooperativos o relaciona-Después de 30 años de negación, la Ley públicos suman servicios y presencia en dos en forma directa con cooperativas. 26522 abrió puertas a las cooperativas que 750 localidades de los 2164 municipios Tenemos las herramientas, solo debemos algunas medidas judiciales han suspendi-existentes, integrando a 1.600.000 aso- utilizarlas correctamente, ser más ejecu-do. “Llegamos a un gobierno que, valien-ciados lo que implica una población de tivos en nuestro accionar, no quedarnos en temente, llevó al Parlamento una Ley que casi 7 millones de personas. “Acá se está embestidas esporádicas sino actuar en nos contemplaba a todos, y luego de haber atacando mucho más que a esta nueva Ley forma sistemática y con continuidad en el escuchado a todas las partes en una enor-de Servicios de Comunicaciones Audiovi- tiempo”.me cantidad de Audiencias Públicas, con-suales. Acá se está atacando un modelo de Cooperar trabaja en el diseño nacional siguió que la misma fuera aprobada”, dijo vida, una manera distinta de encontrar de una red de radiodifusoras, a la que le Guarco.soluciones a nuestros propios problemas, seguirán una red de canales de televisión Cuestionó el argumento de que las una forma diferente de pensar el desarro- cooperativa y una red gráfica que se suma-cooperativas se favorecen porque están llo de nuestro país”. rán e integrarán a la Usina de Medios.exentas del impuesto a las ganancias. No

Acciones

Page 8: 1º de Octubre

8

Inauguraciones en Toay

ace pocos días quedó inaugurada la Ordenanza Municipal nº 52/10 por el Con-

primera etapa del programa de ilu- cejo Deliberante de Toay, que lo declaró de Hminación del barrio Lowo Ché de interés público. La obra tendrá un costo

Toay, con el encendido de las primeras 77 final de 1.154.538 pesos, con la inclusión

de las 720 luminarias que comprenderá la de los materiales y la mano de obra. Es

obra en total. Una parte corresponde a construida por la CPE y se financia median-

Villa Ángela. Participaron del acto el te el pago de los vecinos que reciben las

intendente toayense Ariel Rojas y el presi- cuotas en concepto de "Contribución de

dente de la CPE, Oscar Nocetti, acompaña- mejoras" dentro de la factura de energía.

dos de autoridades de la cooperativa y el De acuerdo con lo proyectado, se insta-

municipio. lará una luminaria cada 60 metros y se

El proyecto de alumbrado público gene- prevé que se habiliten aproximadamente

ral del barrio fue aprobado mediante la 50 por mes hasta alcanzar las 720.

a CPE anticipó a los asociados del Lbarrio Butaló 2 de Santa Rosa que de

acuerdo a lo consensuado con la Comi-

sión Vecinal del lugar, se desarrollarían

una serie de trabajos en las instalacio-

nes eléctricas de la zona. Los objetivos

son aportar al mejoramiento de la cali-

dad de las instalaciones, garantizar un

óptimo nivel de seguridad en la vía

pública, en las acometidas (bajadas)

domiciliarias, propendiendo a un mejo-

ramiento del servicio eléctrico como,

en parte, se realizara con el alumbrado

público.

Las tareas están destinadas al reem-

plazo de la red actual (subterránea) por

una línea aérea, evitando cortes de ser-

vicio y las interferencias actuales de la

red eléctrica con los servicios de agua

potable y cloacas, cuestión además que

torna imposible rehacer la red subte-

rránea pública.

En Servicios de Saludla Mejor Respuesta

Las 24 hs. del día, los 365 días del año.

Roque S. Peña 852 / Alberdi 442 - Santa Rosa - La Pampa

418888Ahora también puede llamar al:

urante los meses de julio y agosto, Ddesde el área de Energía de la CPE,

se desarrollaron una serie de obras de

energía, entre las que se destacan la

extensión de 1.778 metros de líneas de

baja tensión, el reemplazo de 2.846

metros de líneas de baja tensión, la

colocación de 139 soportes para líneas

de baja tensión (73 de madera y 66 de

hormigón armado) y otros 11 que fueron

reemplazados por nuevos. Noventa y

una familias de asociados fueron bene-

ficiadas por estas obras.

l intendente municipal de Santa Rosa, y Emilio Civil, y calle Ricardo Balbín, EFrancisco Torroba, envió al Concejo entre Guatraché y Victorica. Otro pro-

Deliberante para su tratamiento y apro- yecto de ordenanza para declarar de

bación proyectos de ordenanza que auto- interés general y utilidad pública es la

rizan y declaran de interés general y ejecución de la obra de alumbrado en

utilidad pública las obras de alumbrado calle Manuel Dorrego, entre calle Tupun-

público en calle Orlando Hernández, gato y Aconcagua. La obra será financia-

entre Juan Azurduy y Pedro María Imaz; da y ejecutada por la Cooperativa Popu-

calle Eduardo Castex, entre Lope de Vega lar de Electricidad.

Page 9: 1º de Octubre

Servicio de Cremaciones

9

as autoridades de la Municipalidad veres pertenecientes a cementerios loca-

de Santa Rosa y de la CPE firmaron les, independientemente del tiempo Luna addenda de un convenio que que lleven allí. Actualmente, el servicio

data del año 2006, para la prestación del tiene un costo de 91 pesos para los cuer-

servicio de cremaciones. El acuerdo dis- pos que llevan hasta cinco años en cual-

puso un nuevo esquema de contrapresta- quiera de los campos santos de la ciu-

ciones, según las cuales el contrato dad, y de 273 pesos, desde los cinco años

implica un piso mínimo de 12.612,50 en adelante. En el caso de los cadáveres

pesos más IVA por mes que abona la comu- provenientes de los cementerios de

na a la entidad para veinte cremaciones. otras localidades, la cremación conti-

Quedó establecido que, en caso de nuará teniendo el precio actual, 1.092

que las cremaciones superen ese número pesos.

durante el mes, las excedentes deberán El concejal Marcos Cuelle (Frepam),

ser abonadas aparte, con un valor unita- impulsor de la iniciativa, argumentó que

rio de 400 pesos, con un máximo de "Esto le sirve al Departamento Ejecutivo

treinta servicios por mes. El promedio es para hacer uso del cupo de cremaciones

de ocho servicios por mes. mensuales que tiene acordadas con la

Días después el Concejo Deliberante Cooperativa Popular de Electricidad

aprobó una modificación de la Ordenan- (CPE), ya que no le demandará a la comu-

za Tarifaria vigente, a propuesta del na ningún gasto". La entidad solidaria es

Poder Ejecutivo. Por estas medidas, la la propietaria del horno, que se encuen-

cremación en el Cementerio Parque tra instalado en el predio del Cemente-

local será gratuita en el caso de los cadá- rio Parque, ubicado al sur de la ciudad.

Emilio Zola 502 - Tel. (02954) 417263 - Cel. 15464400

Santa Rosa / L.P. / [email protected]

Aníbal J. CenizoMartillero Público y Corredor de Comercio

Colegiado Nº 290

Diligencias Judiciales - RematesAdministración

Compra y venta de InmueblesNegocios Rurales

Tel. (02954) 458 [email protected]

Asuntos civilesLaborales - Penales Asuntos civilesLaborales - Penales

NUEVA DIRECCIÓNSan Juan 633e/ Raúl B. Díaz y La Rioja

mónica osucaM A S O T E R A P E U T A

Tel: 49 0330 - Cel: 2954 59 3583

Drenaje Linfático / Masajes / Reflexología

OCrespín 672 B. Lowo Che - Toay

egún un relevamiento de la Funda-Sción para el Desarrollo Eléctrico, la

demanda de energía eléctrica en el país

en agosto fue la segunda más alta de la

historia, después del nivel alcanzado en

julio y por encima de enero y junio de

2011, que ocupan ahora el tercer y el

cuarto puesto, respectivamente.

En agosto el consumo registró una

suba del 5,9 % con relación a igual perío-

do de 2010 y alcanzó un nuevo récord de

21.564 megavatios (MW) el lunes prime-

ro de ese mes.

En el mismo mes, 26 empresas o pro-

vincias marcaron subas en el consumo.

En este sentido, Chubut (con un aumen-

to del 25,3 %), tuvo un incremento de los

requerimientos eléctricos de Aluar; For-

mosa (12,1%); Sur de la Provincia de Bue-

nos Aires (12,1%) y La Pampa (9,8%) fue-

ron las que verificaron mayores diferen-

cias.

En tanto, se registró un solo descen-

so: La Rioja, con un declive del 0,8%.

Por su parte, Río Negro, Chubut y Santa

Cruz registraron el mayor aumento del

consumo de energía eléctrica, con una

suba del 21,1% (frente a agosto/2010),

después de que esas provincias se vie-

ran seriamente afectadas por las ceni-

zas que lanzó en junio pasado el com-

plejo volcánico chileno Puyehue-

Cordón Caulle.

La generación térmica lideró el aporte

de producción al cubrir el 55,4% de los

requerimientos, el sector hidroeléctrico

abasteció el 33,1% y el nuclear el 5,7%;

las generadoras de fuentes alternativas

(eólicas y fotovoltáicas) aportaron sola-

mente 0,01%, y la importación de ener-

gía representó el 5,8% de la demanda

total. (Fuente Noticias Argentinas –NA-)

ENERGÍA

Edificio en el que funciona el horno crematorio de la CPE.

Page 10: 1º de Octubre

asegurar la transmisión de conocimien- La presentación por parte del a ley Nacional 26.150, sancionada tos pertinentes, confiables y actualiza- Ministerio de Educación de la Nación de en octubre del año 2006, creó el L dos; promover actitudes responsables los lineamientos curriculares aprobados Programa de Educación Sexual ante la sexualidad; prevenir problemas por el Consejo Federal de Educación y la Integral, con la finalidad de cumplir en relacionados con la salud; procurar distribución de la Serie Cuadernos de la los establecimientos educativos las dis-igualdad de trato y oportunidades para ESI con contenidos y propuestas para el posiciones específicas de la ley 25.673 varones y mujeres. aula, son herramientas fundamentales (Programa de Salud Sexual y Procreación

para acompañar a las/os Responsable), ley 23.849 (Con-docentes en este proceso para vención de los Derechos del el que muchos adultos senti-Niño), ley 23.179 (Ratificación mos que no hemos sido prepa-de la CEDAW), ley 26.061 (Pro-rados. A diferencia de la trans-tección Integral de los Dere-misión de otros conocimien-chos de Niñas, Niños y Adoles-tos, la educación en sexuali-centes). Nuestra Provincia la dad implica el reconocimiento incorpora en la Ley Provincial por parte del sujeto de su de Educación, 25/09, en su cuerpo y de sus sentimientos artículo 13 inciso K. como base del trabajo pedagó-Los objetivos de la ESI son: gico, ya que de manera explí-incorporar la educación sexual cita o implícita, las/os docen-dentro de las propuestas edu-tes transmitimos nuestras cativas orientadas a la forma-propias perspectivas, ideas, ción armónica, equilibrada y emociones y prejuicios acerca permanente de las personas;

de la sexualidad en las relaciones que la, a fin de desarrollar procesos de tra- de materiales, y se ha constituido una

establecemos con las/os alumnas/os. bajo conjunto. Entonces, la educación mesa de trabajo en dicho ámbito de la (1) en sexualidad, constituye una práctica que Mujeres por la Solidaridad forma Siguiendo a Eleonor Faur , afirma-

constante que, de manera intencionada parte, con la intención de monitorizar mos que educar en sexualidad implica

o no, desarrollan actores diversos como las acciones y sus resultados. aceptar que el silencio y la omisión han

los padres y madres, educadores, profe- En tal sentido, estamos realizando operado en la relación de las personas

sionales de la salud, entre otros. una encuesta, que consideramos nos con sus cuerpos y con las demás perso-

Al Estado le corresponde la responsa- acercará la opinión, el pensamiento, las nas, y que esto impacta en forma dife-

bilidad de igualar las oportunidades de sugerencias de uno de los sectores alta-renciada en las/os jóvenes en el contex-

acceso a la información de calidad, mente comprometidos en este proceso to de las desigualdades sociales, fami-

abierta, respetuosa de ideas y opcio- de transformación educativa, que consi-liares, y culturales del país.

nes, que estimules actitudes, habilida- deramos es un derecho de las/os jóve-En relación a las familias, éstas tienen

des, sentimientos para el ejercicio de nes, una responsabilidad de los adultos y un papel relevante y responsabilidad en

una sexualidad sana, segura y respon- una obligación del Estado. la formación de sus hijas/os, ya que en

sable. su marco aprenden valores, criterios y

En nuestra Provincia, el Ministerio de Mujeres por la Solidaridad comportamientos relacionados con la

Educación ha iniciado la implementa-sexualidad y con su posición como muje- (1) Socióloga, Consultora de UNICEF y PNUD ción de la Ley en el año 2010, a través de res o varones. Por ello la educación en

sobre temática de sexualidad y género acciones de capacitación y distribución sexualidad atañe a familias y a la escue-

10 11

Afiche de sensibilización del Programa Nacional de Educación Sexual Integral destinado a docentes.

Lámina didáctica “Cambios que se sienten y se ven” para alumnos de Primaria.

Educación Sexual Integral

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

Facebook: ARBELL ES PARA VOS

e-mail: [email protected]

Tel. (02954) 385992 / 15611274

internacionales y otros sectores l Programa Nacional de E relacionados con la ESI, y desa-Educación Sexual Integral rrolla estrategias para los es el instrumento a través del medios masivos de comunica-cual se ponen en práctica las ción.disposiciones de la Ley 26.150

Entre las líneas de acción priori-con el objetivo de implementar tarias del Programa se establecen: la ESI en todos los niveles de ense-la asistencia técnica y acompaña-ñanza y a lo largo y ancho de todo miento a las jurisdicciones para el el territorio nacional.desarrollo curricular de los linea-Para tal fin, desde el Ministerio mientos curriculares de ESI en todos de Educación nacional se desarro-los niveles y modalidades del Sistema llan acciones coordinadas con las

Educativo, la articulación intersecto-para docentes, así como mecanismos provincias bajo el precepto definido rial y el trabajo con las familias.de evaluación y monitoreo para el en la ley, de que la ESI es un derecho de

Además, se desarrollan acciones de seguimiento de la aplicación efectiva los chicos y de las chicas de todas las formación docente continua, sistema-de la ley.escuelas del país, privadas o estatales, tización y producción de materiales y El Programa, además, se ejecuta confesionales o laicas, de nivel inicial, recursos para el desarrollo curricular, articulando actividades con otras primario, secundario y para la educa-sensibilización, información y comuni-áreas gubernamentales, como el ción superior. Éstas comprenden la cación masiva, e investigación y eva-Ministerio de Salud, Organizaciones de elaboración de materiales de trabajo luación de lo realizado.la Sociedad Civil (OSC's), agencias en las aulas, espacios de capacitación

Cuadernillos para el aulaen los tres niveles de enseñanza.

Page 11: 1º de Octubre

asegurar la transmisión de conocimien- La presentación por parte del a ley Nacional 26.150, sancionada tos pertinentes, confiables y actualiza- Ministerio de Educación de la Nación de en octubre del año 2006, creó el L dos; promover actitudes responsables los lineamientos curriculares aprobados Programa de Educación Sexual ante la sexualidad; prevenir problemas por el Consejo Federal de Educación y la Integral, con la finalidad de cumplir en relacionados con la salud; procurar distribución de la Serie Cuadernos de la los establecimientos educativos las dis-igualdad de trato y oportunidades para ESI con contenidos y propuestas para el posiciones específicas de la ley 25.673 varones y mujeres. aula, son herramientas fundamentales (Programa de Salud Sexual y Procreación

para acompañar a las/os Responsable), ley 23.849 (Con-docentes en este proceso para vención de los Derechos del el que muchos adultos senti-Niño), ley 23.179 (Ratificación mos que no hemos sido prepa-de la CEDAW), ley 26.061 (Pro-rados. A diferencia de la trans-tección Integral de los Dere-misión de otros conocimien-chos de Niñas, Niños y Adoles-tos, la educación en sexuali-centes). Nuestra Provincia la dad implica el reconocimiento incorpora en la Ley Provincial por parte del sujeto de su de Educación, 25/09, en su cuerpo y de sus sentimientos artículo 13 inciso K. como base del trabajo pedagó-Los objetivos de la ESI son: gico, ya que de manera explí-incorporar la educación sexual cita o implícita, las/os docen-dentro de las propuestas edu-tes transmitimos nuestras cativas orientadas a la forma-propias perspectivas, ideas, ción armónica, equilibrada y emociones y prejuicios acerca permanente de las personas;

de la sexualidad en las relaciones que la, a fin de desarrollar procesos de tra- de materiales, y se ha constituido una

establecemos con las/os alumnas/os. bajo conjunto. Entonces, la educación mesa de trabajo en dicho ámbito de la (1) en sexualidad, constituye una práctica que Mujeres por la Solidaridad forma Siguiendo a Eleonor Faur , afirma-

constante que, de manera intencionada parte, con la intención de monitorizar mos que educar en sexualidad implica

o no, desarrollan actores diversos como las acciones y sus resultados. aceptar que el silencio y la omisión han

los padres y madres, educadores, profe- En tal sentido, estamos realizando operado en la relación de las personas

sionales de la salud, entre otros. una encuesta, que consideramos nos con sus cuerpos y con las demás perso-

Al Estado le corresponde la responsa- acercará la opinión, el pensamiento, las nas, y que esto impacta en forma dife-

bilidad de igualar las oportunidades de sugerencias de uno de los sectores alta-renciada en las/os jóvenes en el contex-

acceso a la información de calidad, mente comprometidos en este proceso to de las desigualdades sociales, fami-

abierta, respetuosa de ideas y opcio- de transformación educativa, que consi-liares, y culturales del país.

nes, que estimules actitudes, habilida- deramos es un derecho de las/os jóve-En relación a las familias, éstas tienen

des, sentimientos para el ejercicio de nes, una responsabilidad de los adultos y un papel relevante y responsabilidad en

una sexualidad sana, segura y respon- una obligación del Estado. la formación de sus hijas/os, ya que en

sable. su marco aprenden valores, criterios y

En nuestra Provincia, el Ministerio de Mujeres por la Solidaridad comportamientos relacionados con la

Educación ha iniciado la implementa-sexualidad y con su posición como muje- (1) Socióloga, Consultora de UNICEF y PNUD ción de la Ley en el año 2010, a través de res o varones. Por ello la educación en

sobre temática de sexualidad y género acciones de capacitación y distribución sexualidad atañe a familias y a la escue-

10 11

Afiche de sensibilización del Programa Nacional de Educación Sexual Integral destinado a docentes.

Lámina didáctica “Cambios que se sienten y se ven” para alumnos de Primaria.

Educación Sexual Integral

tel. 453177

Ameghino 730 / Santa Rosa / La Pampa

Especias, frutas secas, herboristería, alimentos dietéticos,

productos para copetín y repostería, aceites de oliva,

galletitas sueltas y mucho más...

Facebook: ARBELL ES PARA VOS

e-mail: [email protected]

Tel. (02954) 385992 / 15611274

internacionales y otros sectores l Programa Nacional de E relacionados con la ESI, y desa-Educación Sexual Integral rrolla estrategias para los es el instrumento a través del medios masivos de comunica-cual se ponen en práctica las ción.disposiciones de la Ley 26.150

Entre las líneas de acción priori-con el objetivo de implementar tarias del Programa se establecen: la ESI en todos los niveles de ense-la asistencia técnica y acompaña-ñanza y a lo largo y ancho de todo miento a las jurisdicciones para el el territorio nacional.desarrollo curricular de los linea-Para tal fin, desde el Ministerio mientos curriculares de ESI en todos de Educación nacional se desarro-los niveles y modalidades del Sistema llan acciones coordinadas con las

Educativo, la articulación intersecto-para docentes, así como mecanismos provincias bajo el precepto definido rial y el trabajo con las familias.de evaluación y monitoreo para el en la ley, de que la ESI es un derecho de

Además, se desarrollan acciones de seguimiento de la aplicación efectiva los chicos y de las chicas de todas las formación docente continua, sistema-de la ley.escuelas del país, privadas o estatales, tización y producción de materiales y El Programa, además, se ejecuta confesionales o laicas, de nivel inicial, recursos para el desarrollo curricular, articulando actividades con otras primario, secundario y para la educa-sensibilización, información y comuni-áreas gubernamentales, como el ción superior. Éstas comprenden la cación masiva, e investigación y eva-Ministerio de Salud, Organizaciones de elaboración de materiales de trabajo luación de lo realizado.la Sociedad Civil (OSC's), agencias en las aulas, espacios de capacitación

Cuadernillos para el aulaen los tres niveles de enseñanza.

Page 12: 1º de Octubre

12

utoridades de la UNLPam y de la CPE sitario de la Secretaría de Políticas Universi-

compartirán la realización de seis tarias. Los documentales son: “El primer Adocumentales en el marco del pro- poblamiento pampeano”; “Las sociedades

yecto “Historias de La Pampa – Imágenes y indígenas regionales”; “La puesta en pro-

relatos de nuestro pasado”. La Cooperativa ducción del Territorio Nacional de La Pam-

participará con financiamiento adicional y pa”; “La inmigración en La Pampa”; “La

con el objetivo de difundir el material de educación en el Territorio” y “La vida social

manera masiva, según los alcances de la Ley y cultural territorial”.

de Medios Audiovisuales que incluye a Participan los Departamentos de Histo-

ambas entidades. ria, Geografía y Letras, el Instituto de Estu-

“Historias de La Pampa – Imágenes y rela- dios Socio-Históricos de la Facultad de Cien-

tos de nuestro pasado”, fue seleccionado cias Humanas, y la Facultad de Ciencias Eco-

en la convocatoria de Voluntariado Univer- nómicas y Jurídicas.

l sábado 17 de septiembre la Editorial de Elena Auguet; “Sillas vacías”, de Merce-

Voces entregó premios a los ganado- des Andreotti; y “La marca de la muñeca”, Eres del certamen de cuento y poesía de Horacio Bautista Beascochea.

“Letras contra la Discriminación”, organi- En el género poesía fueron distinguidos

zado conjuntamente por la CPE, el INADI “Y el tren ya no está”, de Mabel López;

Filial la Pampa, y la Universidad Nacional “Ángel sin ala”, de Diana Bustos; y “Olfato

de La Pampa. El primer premio en cuento civil”, de María del Pilar Ramos.

breve fue para “Antes del amanecer”, de Los textos seleccionados han sido reuni-

Nora Astudillo; el segundo para “Jorge Sán- dos en el tercer volumen de “La Vieja Usi-

chez”, de Daniel Horn; el tercero para “La na”, colección que Editorial Voces ha distri-

egresada”, de Marcela Capdeville. Recibie- buido recientemente entre los suscriptores

ron menciones especiales “La sota de oro”, del Fondo Editorial Cooperativo.

Convenio CPE-UNLPam

a reedición de “Pampa Libre. Anar-Lquistas en la pampa argentina”, el

libro del escritor e investigador Jorge

Etchenique, sigue cosechando aplausos

en cada presentación. Además de los

actos concretados en Santa Rosa y Gene-

ral Pico, hubo presentaciones en la ciu-

dad de Buenos Aires, Rosario, Bahía Blan-

ca, Río Colorado, Mendoza, Coronel Suá-

rez (provincia de Buenos Aires) y en la

biblioteca Florentino Ameghino de Vena-

do Tuerto (provincia de Santa Fe).

n tanto a fines de agosto se presentó Een Eduardo Castex, el libro “Días de

Odio. De la Libertadora a la revolución

del 56 en La Pampa”, de Norberto Asqui-

ni. En este caso la Editorial Voces fue

invitada por la Cooperativa de Servicios

Eléctricos de Eduardo Castex (COSPEC).

Finalmente, el jueves 29 de septiembre,

la presentación se concretó en la ciudad

de Guatraché, en la Casa del Bicentena-

rio, con la presencia y palabra del escri-

tor Guillermo Herzel. En esta ocasión la

invitación y organización del acto

correspondió a la Municipalidad local.

PiedrasDON FIORI

PiedrasDON FIORI

FD

L. King 2452 (esq. Stgo. Marzo Este)

Tel. (02954) 15-47-55-43

ADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINOADOQUINES EXCLUSIVOS BORRAVINO

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pórfidos AdoquinesLajas Piedras

Pampa Libre

Días de odio

ópticaNicollierde Pamela Nicollier

Mat. 3087

Obras Sociales - Atención PersonalizadaAnteojos recetados en 1 hora

9 de Julio 332 tel: 15 46 92 03

Para consultar o adherirse

FondoEditorial

Cooperativo

Llame al 419414

Page 13: 1º de Octubre

13

on esta publicación, la CPE alcanza los cultural de nuestra región (escritores, poe-150 números continuos de la revista ins- tas, artistas plásticos, fotógrafos, esculto-Ctitucional “Nuevo 1º de Octubre”. Fue res, entre otros), temas relacionados a salud

el Consejo de Administración correspondien- preventiva y la educación, o artículos de te al periodo 1998-1999 el que aprobara la especialistas de la Universidad Nacional de edición mensual de una publicación gráfica La Pampa. Memorar además aspectos de que sirviera de nexo directo entre la CPE y hechos históricos de la CPE con el consecuen-parte de sus asociados. te reconocimiento a militantes y dirigentes

El primer número es de mayo de 1999. En del cooperativismo ha sido una política de esa oportunidad fueron 4 mil ejemplares. comunicación permanente.Hoy, en este número de octubre de 2011, se Corren otros tiempos. La Ley de Medios por imprimen 20 mil. Cada mes, el área de Pren- un lado y los tremendos avances de las nue-sa, ha elaborado el material informativo y vas tecnologías de la información y la comu-fotográfico, con su correspondiente tarea de nicación (internet, facebook), por otro, posi-diseño y corrección, el cual posteriormente bilitan la concreción de otras alternativas es entregado a los asociados por un área espe- para llegar a los asociados. Sin embargo, y cífica de Distribución creada durante el pro- aun incorporando sus usos, seguimos confian-ceso con incorporación de lugares de empleo do en el papel impreso que da vida a la “Nue-y logística necesaria. vo 1º de Octubre”.

Las razones que hicieron a esta revista per- Vale destacar el esfuerzo económico que manecen: el interés de llegar con informa- significa para la CPE la producción periódica ción propia de la CPE pero también con sus de esta herramienta cooperativa. Este opiniones institucionales, a cientos de aso- esfuerzo es una inversión que realizamos con-ciados en forma directa, sin mediaciones. vencidos de que la fluidez de la comunica-Pero, al mismo tiempo, se consolidaron espa- ción resulta indispensable para consolidar un cios de difusión relacionados a la producción proyecto social como es la CPE.

“Nuevo 1º de Octubre”

l martes 7 de junio dio inicio la capa-Ecitación en cooperativismo al grupo

de mujeres y hombres que trabajan

desde hace años en el relleno sanitario.

Esta capacitación fue organizada en

forma conjunta por la Secretaría de

Educación Cooperativa de la CPE, la

Secretaría de Producción de la Munici-

palidad de Santa Rosa, y el Sindicato de

Luz y Fuerza La Pampa. Estas capacita-

ciones se dictaron en el Prado Español.

La Cooperativa tuvo a su cargo el dic-

tado de la capacitación, para lo cual

contó con la docente Graciela Alberti y

el Secretario de Educación Cooperativa

Armando Lagarejo. El total de trabaja-

doras y trabajadores inscriptos fue de

77, por lo que se hizo necesario dividir-

los en dos grupos. El día 5 de julio con-

cluyó la capacitación del primer grupo

y se dispuso el inicio de la capacitación

del segundo para el martes 9 de agosto.

Cada grupo formalizó cinco encuen-

tros, en los que se desarrollaron activi-

dades teóricas y practicas orientadas a

inspirar en los mismos los valores y prin-

cipios del cooperativismo, con la idea

de que en conjunto puedan construir

un futuro mejor para todas ellas y ellos,

rescatando la solidaridad, la dignidad

del trabajo, la cooperación, la educa-

ción, el pensamiento crítico, etc.

Finalmente, el viernes 23 de sep-

tiembre en horas de la tarde, se entre-

garon los certificados de participación

en el salón del Concejo Deliberante de

la Municipalidad de Santa Rosa.

La CPE se comprometió a acompañar

el proceso de consolidación del grupo,

y a brindar toda la ayuda que sea nece-

saria y esté a su alcance, para que las

utopías de estas trabajadoras y traba-

jadores puedan concretarse.

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

www.diariotextual.com

TeleRada Domicilio

TeleRad

Tel. 02954 - 490592 / Cel. [email protected]

Servicio de Radiología Portátil destinado a personas que no pueden movilizarse a un Centro Médico.

Prestación Radiológica a Veterinarias en consultorio y a domicilio.

Tec. Rad. Javier D’Onofrio - M.P. 1090

50 de las 150 tapas de la revista “Nuevo 1º de Octubre” de la CPE.

Page 14: 1º de Octubre

14

de la Protección Integral. Tam-esde hace un tiempo, varias bién de la Ley Orgánica Policial organizaciones vimos la necesidad D (en rigor, una norma jurídica de de modificar el tratamiento que se facto), que exhibe una ideolo-le da en nuestra provincia a la problemáti-gía antidemocrática y violato-ca de la Niñez y Adolescencia. Ante la ria de derechos y expresas mezquina mirada de quienes se limitan a garantías constitucionales. hablar de la edad de imputabilidad en Estas normas son inapropiadas consonancia con los sectores más para velar por los derechos de retrógrados de la sociedad, convocamos la las niñas, niños y adolescentes, ciudadanía a sensibilizarse frente a la que se ven vulnerados como problemática de quienes sufren las peores consecuencia de situaciones de consecuencias de una sociedad que abandono, sometimiento, abu-continúa produciendo “excluidos” a los so, adicciones, falta de acceso que luego pretende criminalizar, a a la salud y a la educación, por involucrarse en acciones de protección,

a las municipalidades y comisiones de mencionar algunos de los aspectos más solidarias, inclusivas que promuevan la fomento y la creación de la figura del sobresalientes que no son actualmente igualdad de oportunidades.Defensor del Niño.contemplados, y para propender a una con-Así se ha conformado este Foro, desde el

vivencia más justa y armónica en nuestra cual peticionamos en forma conjunta y Provincia.unánime a los tres Poderes del Estado la

Al inicio del tratamiento en la Cámara total adhesión a la Ley Nacional 26.061. La Esta figura es fundamental para lograr el de Diputados fuimos convocados a reunión misma pretende un cambio de paradigma

cambio de paradigma que se pretende. de comisión, luego de haber insistido hasta sustentado en el principio del interés supe-Entre sus funciones se encuentran, velar el cansancio de ser partícipes en la elabo-rior del niño al reconocerles, como sujetos por la protección y promoción de los dere-ración de una adhesión, allí expusimos las de derecho, garantizando el goce pleno de chos consagrados en la Constitución Nacio-definiciones que creemos debiera conte-los mismos y propiciando la intervención nal, la Convención sobre los Derechos del ner la ley a sancionar. Los puntos más rele-del Estado en este sentido y en forma pre-Niño, las leyes nacionales y provinciales y vantes fueron la creación de un Sistema ventiva, no sólo cuando el menor se invo-el resto del ordenamiento jurídico, así Provincial de Promoción y Protección Inte-lucra en un conflicto.como asumir la defensa de los derechos de gral de los Derechos de las Niñas, Niños y Asimismo, solicitamos la derogación de las niñas, niños y adolescentes ante las ins-Adolescentes junto a un Consejo Provincial la Ley 1.270, porque adscribe al paradig-tituciones públicas y privadas y la supervi-donde tengan lugar las organizaciones ma tutelar y no se adecua a los estándares sión y auditoría de la aplicación del Siste-sociales, la necesidad de que el Estado Pro-internacionales, la Constitución Nacional ma de Protección Integral en el ámbito de vincial asuma la responsabilidad indelega-y la jurisprudencia de la Corte Suprema la provincia.ble de la aplicación de la Ley, la llegada a vigentes en la materia, y su sustitución por

través del financiamiento y los programas una legislación compatible con la Doctrina

Defensor Provincial

Foro de adhesión a la Ley 26.061

Foto: Rubén Corral (febrero 2008)

Foro de adhesión a la Ley 26.061

Hicimos que comprar y venderen La Pampa sea mucho más fácil

DISTRIBUIDORA

Avellaneda 37 - Tel/Fax. (02954) 4248866300 - Santa Rosa - La Pampa

[email protected]

INSUMOS PARA PANADERIAS,

CONFITERIAS Y REPOSTERIAS

- VENTAS POR MAYOR Y MENOR -

Page 15: 1º de Octubre

15

l sábado 1º se concretaron las elec- Elba Rodríguez, Elbio Cubas, Oscar Luis, Mirtha Castillo, Edmundo Salomón y Anto-

ciones por distrito para renovar el Domingo Rosso, Ángel Alsamendi, Abel nio Bonafina.ECuerpo de Delegados de la CPE. Par- Vargas, Gonzalo Ohaco, Juan Enrique

ticiparon un total de 1411 votantes que Rausch, Juan Carlos Schnellbach, Ernesto

avalaron el proceso en marcha liderado Torres, Raúl Espinosa, Daniel Fredes,

por el actual Consejo de Administración. Ángel Mendizábal, Rodolfo Conde, Raúl Los asociados de las localidades interco-

Los delegados titulares por Santa Rosa Hernández, Ángel Pineda Otiñano, Adria- nectadas también votaron por sus delega-

son: Graciela Fernández, Juan Carlos Mon- na Amoroso, Norberto Costantini, María dos. En el caso de Anguil fueron electos Mar-

tigni, Varinia Jouvé, Raúl Miranda Reyes, Electra Tubán, Julieta Carrizo Sánchez y celo Cipolla (titular) y Héctor Micote (su-

Liliana Sánchez, Sergio Lobato, Leonor Fabio Grandón. plente); por Uriburu César Roldán (titular)

Juárez, Víctor Fernández, Analía Ponce, En tanto fueron electos como delega- y Nancy Crivelli (suplente); por Lonquimay

Eugenio Kambich, Nelly Sáenz de Saraso- dos suplentes: Agustina Ohaco, Abel Vic- Alejandro Iglesias (titular) y Oscar López

la, Francisco Risso, Irene Juárez, Justo ciatti, Horacio Wilberger, Juan Carlos Sán- (suplente); por Ataliva Roca Eduardo Orden

Tobares, Elvira Curbero, Armando Guz- chez, Carlos Guido, Héctor Bartel, José (titular) y Clelia Nicoletti (suplente); por

mán , María Inés Luján, Luis Saavedra, Folmer, Analisa Kaus, Nilda Galván, María Mauricio Mayer Andrés Errecalde (titular) y

Marcela García, Néstor Ramos, Margarita Teresa Zabalza, Hugo Correa, Julio Disser, Javier Rainhart (suplente); por Catriló José

Benito, Eulogio Moradas, Nélida Herb- Lorenzo Ortiz , Marta Assel, María de los Abbona y Eduardo Cabanettes (titulares) y

sommes, Bruno Ramírez, José Vendrami- Ángeles Sequeira, Martín Bargero, Clau- Víctor Cozzarín y Juan Carlos Cestac (su-

ni, Emilio Reim, Mirta Bertotto, Daniel dia Gatica Velásquez, Pablo Vendramini, plentes); y por Toay Francisco Alfonso,

Obert, Martín Saravia, Justo Godoy, Flo- Lorena Barabaschi, Oscar Dadán, Héctor Mirta Dupo, Mónica Ghisoni, Felisa Paredes,

rentina Beltrame, Luis Alberto Téves, Ser- González, Cristian Viñolo Rodríguez, Fran- Hilda Ojeda de Beierbach y Laura Acuña

gio Giménez, Juan Monte, Raúl Sape, cisca Ferretjans, Carlos Alonso, Roberto Coria (titulares) y Hugo De Niro, Claudia

Andrés Ernst, Tania Rasch, Raúl Herrero, Sarría, Martín Cantariño, Fernando Boto, Carabajal y Cristina Coronel (suplentes).

Interconectadas

Elecciones en la CPE

Oscar Nocetti, presidente del Consejo de Administración de la CPE.

Page 16: 1º de Octubre

A CA C

CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

BB

DD

DDDDDDDDDD

CC

ABELLA RAUL HORACIO Joaquín Ferro 755 ___________242615ABERTURAS ALPA Av. Luro 1332 ____________________242400ABRAHAM PAOLA YAMILA Beltrán 530 _______________242524ABRAHAN MIGUEL OSCAR Victoria 342 ______________242837ACEBO DIANA BEATRIZ J. Fernández 1350 - C.172______242833ACEBO NELIDA Gabriela Mistral 110 - C.110 ____________242552ACUÑA ELIDA NOEMI Cavero 57 - C.54 _______________242463ACUÑA KIMEI MARIA LUZ 1º de Mayo 19 - Dto.A ________242802AGENCIA OFICIAL DE QUINIELA Nº 16 Alvear 686 ______242727AGRADI EMA LIS José Luro 1.645 - C.92_______________242910AGUERA ERIKA ROXANA Bº Río Atuel - T 26 Dto.104 ____242574AGUERA MARIO ALEJANDRO Chaco 1148 - PA_________242575AGUIRRE ALICIA HAYDEE México 1.009 ______________242948AGUIRRE BENITEZ IRMA Perú 895 ___________________242810AGUIRRE GERMAN ESTEBAN Santa Cruz 69 __________242686AGUIRRE ISMAEL Pje. Silva 1705 - C.1038 _____________242447AINO RAMON OMAR Trenel 2.267 ____________________242944ALANIZ LORENA ELIZABET Tomás Mason 1154 - Dto.1___242411ALBORNOZ MARIA ANGELICA Unanue 1070 - C.155 ____242460ALEMANI LIDIA N. Víctor Lordi 1940 - C.146 ____________242606ALEMANY ALICIA BEATRIZ Juan XXIII 1.465 ___________242923ALESSANDRELLI NELIDA PIA Coronel Gil 520 _________242856ALESSANDRELLI REINALDO DEMETRIO Leguizamon 1504 __________________________________385272ALFAYATE RAMONA DEL VALLE MARTINEZ DE Pje. Vieytes 986 - C.10 ______________________________242898ALFONSO MIGUEL ANGEL Mariano Pascual 1.707 - C.41 _242783ALFONSO NORMA M. Varela 1404 - C.73 ______________242438ALFONZO LUIS OMAR Aconcagua 546 ________________242831 CANO ELISABETH Tomás Mason 1135 ________________242520ALI ANA SOLEDAD Bolivia 1.318 _____________________242955 CAÑAS LUCRECIA ANTONELA ALONSO ZULMA EDITH Discépolo 209 - C.4____________242792 Bº Butaló I - E01 - Trenel 1860 - Dto.5 __________________242694ALVAREZ JORGE EDUARDO 25 de Mayo 429 __________242980 CARABAJAL JORGE LUIS 2 de Abril 2.525 ____________242770ALVAREZ SILVINA PAOLA Ávila 57 - Dto.3 _____________242493 CARABAJAL MARIA ESTELA Victorica 1918 ___________242681AMBROSIO EMMANUEL ANDRES Garibaldi 542 - Dto.2 __242957 CARBALLO RAMON AUGUSTO Pje. Silva 1460 - C.25____242707ANDRADES GRANDON NATALIA CLAUDIA INES CARDENAS MARIO ARGENTINO Duval 871 ___________242451Ferrando 983 - Dto.4________________________________242816 CARO JORGE LUIS Bº Butaló I - E02 - Trenel 14 - Dto.14 __242897ANNECCHINI MARIA DANIELA Escalante 372 - Dto.B ____242922 CARPI ALICIA NOEMI Pje. Silva 1365 - C.28 ____________242505ARANDA JESUS DIONISIO Quinquela Martín 2.495 ______242785 CARRA DOMINGO L. Pje. Silva 2268 - C.937 ____________242711ARBALLO GLORIA HERNANDEZ DE Alvear 182 ________387394 CARRASCO TAMARA BELEN Rivadavia 605 ___________242659ARBELOA JOSE FLORENTINO Lope de Vega 1915 - C.13_242591 CARRIZO RUBEN OMAR Av. Luro 2321 - C.74 __________242667ARGAÑARAZ SANTIAGO HERNAN Don Bosco 808 - PA __242566 CARRO SANTIAGO GERMAN Av. Illia 1.290 ____________242500ARGUELLO CARLOS ALBERTO Pje. Jilguero 696 _______242990 CASSULLO NICOLAS ALBERTO Cervantes 15 _________242784ARHEX VANESA YANINA Máximo Viniegra 668 - Dto.3 ____242635 CAVASSA NESTOR RUFINO Av. Stgo. Marzo Norte 135 __242941ARRIETA ARIEL ALBERTO Lordi 347 - Dto.H ___________242942 CAZAUX MONICA Cátulo Castillo 673 _________________242680ARRUE MARIA TERESA Colombia 921 ________________242519 CENTRO DE COPIADO TINTA NEGRA ASCANIO MIRTA ELVIRA Pje. Silva 2396 - C.883 ________242596 Av. Roca 253 - Loc.1________________________________242900ATHAN ROSSANA BEATRIZ CENTRO DE ESTETICA MARCELA KEES Av. Ameghino 1.465 - T1 2º "B"________________________242893 Av. San Martín 534 _________________________________242777AUTOSERVICIO NATO Ávila 395 _____________________242600 CHAPARRO MARIANA SOLEDAD Pío XII 759 - PB/B _____242496AVICOLA PLUMAS BLANCAS Av. Uruguay 385 _________242950 CHEMOR CECILIA VANESA Lealtad Popular 1.365 - C.42 _242809

CLEMENTE GONZALO ALFREDO Avellaneda 263 ______242842COLAZO JUAN CARLOS Autonomista 1084 ____________242710

BAFUNDO ALDO ALBERTO Palasciano 505 - C.68_______242877 CORONEL CARLOS ANIBAL Catamarca 338 ___________242464BAJO EDUARDO ALFREDO Schmidt 1.595 ____________242905 CORONEL FRANCO SEBASTIAN Larrea 322 - PB Dto.3 __242432BALBI LAURA LIS Río Colorado 440 __________________242878 CORRAL ALEJANDRA NOEMI F. Márquez 1.535 ________242719BALLEJOS LIBERTAD ELENA Salta 1317 _____________242387 CORREA LIDIA ESTER B. González 1903 - C.809 ________242514BARBERON DOMINGA ROSA Ardohain 1985 - C.105_____242465 CORREA RUBEN ALFREDO Hucal 1.635 - C.1098 _______242867BARON MARIA CECILIA Malvinas Argentinas 994 _______242513 COSSIO MARTA DEL CARMEN Quinquela Martín 2405 ___242531BARREIX VICENTE ANTONIO Av. Ameghino 346 ________242874 COSTA JUAN JOSE Guido 1.515 _____________________242885BARRIONUEVO LUCAS NICOLAS CUETO MARIA SUSANA Unanue 265 - Dto.42___________242481Bº Butaló II - Álvarez 220 ____________________________242864BASABE ENRIQUE ALEJANDRO Catamarca 667 _______242696BASSO MYRIAM MERCEDES Brasil 1.458 _____________242869 DE ANTON MARIANA ANAHI Dorrego 1861 ____________242565BAZAN ANGELITA AZUCENA Giachino 1.906 __________242798 DE JUAN MARTA MARIA Hugo del Carril 1754 - C.277 ____242343BEANATTE BEATRIZ MARGARITA DE LA ARADA MARIA CECILIA Av. Palacios 1706 _______242507Bº Butaló I - Clavel del Aire 10 - C.10 ___________________242699 DE LA FUENTE ROBERTO JUSTO BEASCOCHEA MIRIAN ANGELA Antártida Argentina 1365 - Dto.2_______________________242649Mariano Rosas 180 - 9º "D" __________________________242616 DE LA IGLESIA MARIA DE LOS ANGELES BENAVIDES ROCIO ESTHER Pellegrini 690 ____________242876 Escalante 395 ____________________________________242540BENICIO Pellegrini 211 _____________________________242800 DE MARIA JORGE OMAR Constituyentes 1126 _________242588BERNARDO ORLANDO Pedro Zanni 1004 - C.195 _______242470 DEL MALVAR ALICIA NAIR Sarratea 1667 _____________242490BESSOLO GABRIELA INES Santa Cruz 804 ____________242862 DEL RIO FABIAN ROY Allan Kardec 1190 - PA Dto.15 _____242426BIASOTTI MARIA CARLA DELGADO ANA MARIA Emilio Civit 1.815 - C.131 ________242938Bº Butaló I - E10 - Piquillín Dto.70 _____________________242685 DELIRIOS 25 de Mayo 405 __________________________242840BLUMHAGEN BETIANA AYELEN Hucal 25 _____________242567BOCATTO PIZZERIA Av. Ameghino 1.370 - Loc.B ________242333BONO DOMINGA MARIA Escalante 531 _______________242523BORTHELLE CARLOS MARIO San Juan 159 ___________242928BRAUN GREGORIO GUILLERMO Crsipiniano Fernández 598 __________________________242179BUAY LOZANO JOSE CARLOS Misiones 1045 - Dto.1 ____242554BURGARDT ENRIQUE OMAR Hucal 2.187 - C.987 _______242801BURGOS SUSANA BEATRIZ Pol. de Territ. Nacionales 1.457 - Dto.1 _________________242759

DI CARO ABEL ORLANDO Conhelo 1.956 _____________242817DI DINO IRMA NOEMI B. González 2163 - C.1367 ________242480

CABEZAS LEVI FABIANA ANDREA Chile 465 - Dto.2_____242469 DIAZ MARCOS OSCAR EDUARDO Selva 286 __________242487CABRAL JUAN MANUEL Esmeralda 346 ______________242477 DIELSCHNEIDER ILEANA NERINA ARACELLI CABRAL SONIA VIVIANA Hucal 1285 - C.64 ____________242562 Bº Río Atuel - T 26 201 - Dto.2 ________________________242404CACERES CABRAL MARINA Delfín Gallo 444 - Dto.2_____242674 DISER MARIO RUBEN Otegui 1.647 - C.47 _____________242912CACERES LLANOS VANESA ANTONELA DOMINGUEZ ISABEL Anza 1125 - C.39 ________________564528La Rioja 647 - Dto.9 ________________________________242799 DOMINGUEZ MARIO Baldomero Téllez 543 ____________242958CAMPERI LUCAS JOSE Arenales 430 - Dto.4 ___________242795 DUPRE RUBEN ADRIAN CAMPO JOSE LUIS Jujuy 325 _______________________242756 Plan Federal S/N e/Estrada y Tomás Mason 257 - C.7 _____242846

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al servicio telefónico de la Cooperativa, a par-tir de este número de la revista nos vemos obligados a publicar sola-mente los usuarios que se agrega-ron en los últimos 4 meses.

Por tal motivo, recomendamos que no deseche las ediciones ante-riores para poder contar con todos los números de abonados a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefonía de la Cooperativa.

Agua de Torres 1395 - Villa Don BoscoTe. (02954) 419450 - Santa Rosa - La Pampa

DiarioTextual.comel diario digital de La Pampa

La actualidadminuto a minuto

IMPORTANTE:

Debido al gran crecimiento del número de abonados al ser-vicio telefónico de la Cooperati-va, nos vemos obligados a publi-car solamente los usuarios que se agregaron en los últimos 2 meses.

Por tal motivo recomendamos que no deseche las ediciones anteriores, para poder contar con todos los números de abona-dos a CPEtel.

Nuestros lectores sabrán com-prender esta decisión originada en la gran expansión de la telefo-nía de la Cooperativa.

Page 17: 1º de Octubre

E HE H

IIIIIIII

F IF I

IIIIIIIIIIIII

GG J

J

KK

NN

LL

OO

LG LG LG LG LG L

LLLLLLLLLL

G LG L PG L PG LG

MM

MARANI MARIA DEL CARMEN Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 172 _____________________242586

ECHEGARAY JULIO MARTIN C. Rodríguez 1725 - C.163 __242367 HAUT MARCELA BEATRIZ General Acha 287 __________242548 MARCERO DELIA Pje. Silva 1605 - C.1077 _____________242643ELENO HERRERA NADIA CECILIA HEICK PAULA GUILLERMINA Pasteur 1163 ____________242589 MARTIN ANGELA LETICIA O' Higgins 639 _____________242769Tomás Mason 866 - H 3 _____________________________242597 HERLEIN ANICETO A. Neveu 243 ____________________242509 MARTIN DASSO GUADALUPE 25 de Mayo 96 - Dto.D ____242511ELOLA DANIELA ADRIANA Bº Río Atuel - T 33 - Dto.202 __242688 MARTINEZ FEDERICO RENE Perú 876 _______________242793EMILIO PABLO ANDRES San Juan 666 _______________242618 MARTINEZ GLADYS RAQUEL Hucal 2326 - C.1409 ______242585ERRECOUNDO CARLOS ALEXIS Beltrán 672 __________242398 MARTOS WALTER ANTONIO Trenel 2576 _____________242526ESCUDERO HECTOR MANUEL Edmundo Rivero 2122____242703 MAS CARLOS ENRIQUE Garay Vivas 1429 ____________242417ESPINAL HUGO D. Emilio Zola 1.925 - C.85_____________242872 MASSON MARIA ALEJANDRA Brazal 1.825 - C.84_______242768ESTUDIO ESCUER Emilio Mitre 55 ____________________419195 MASSUCCHI MARCOS ANTONIO Emilio Civit 1984 - C.73 _242634ETCHEVERRY ALBERTO MATAMALA CORVALAN FELIPE CRISTOBAL Delfín Gallo 815 - PB Dto.3___________________________242430 Pueyrredón 237 - Dto.A _____________________________242745

MATILDE Sarmiento 55 _____________________________242924MAZZONE CARLOS ENZO Lope de Vega 833 - Dto.2 _____242895

FAHN ALICIA MARCELA Misiones 93 _________________242808 MEDINA CLAUDIA VANESA Chaco 1158 - 2º "B" T7 ______242709FAIXAS CARLOS MARIA Bº Butaló I - Los Molles 172 _____242416 MEIROTTI JUAN EDUARDO O' Higgins 539 - PA_________242675FERNANDEZ ANA MARIA Coronel Gil 515 - PA __________242504 MELADO GRACIELA EVA Sarmiento 70 _______________242640FERNANDEZ CARLOS ANIBAL Bonnet 270 ____________242556 MELADO GRACIELA EVA Sarmiento 70 _______________242645FERNANDEZ EDGARDO ROBERTO MELON HUGO CEFERINO Pje. Cardenal 1.460 - Dto.1 ____242921Bº Butaló I - Los Olivillos 132 - B8E19 __________________242717 MENDEZ ANALIA GRACIELA FERNANDEZ INES Bº Río Atuel - T 26 203 - Dto.203 ______242729 Bº Butaló I - Clavel del Aire 20 - D.20 ___________________242767FERNANDEZ MADERO JOSE MARIA Rubio 321 ________242935 MENDEZ JOSE ANTONIO Juncal 546 _________________242485FERNANDEZ MARIA SOLEDAD Pío XII 1590 ___________242594 MERCADO ANGEL IVAN Raúl B. Díaz 1866 - Dto.A ______242541FIZ TERESA ANTONIA General Acha 1565 - C.100 _______242283 MICHELI JULIO RENE Río Negro 888 _________________242882FLAMENCO DOLLY ROSA Silva 2.280 - C.936 __________242741 MILANO MARCELA Santiago Ortiz 595 - Dto.3___________242811FLORES MARIA LUISA Quemú Quemú 3571 ___________242564 MIRANDA BRUNO SEBASTIAN Ramón Saitua 4420 _____242547FOLETTI ANA LAURA Colonia Barón 434 ______________242718 MITZEL MARIA LAURA Aleman 355 __________________242325FORMIGLIA DANIEL RAUL Juncal 601 ________________242572 IBARRA ELIDA NORMA Bº Río Atuel - T 29 - Dto.103 _____242689 MOLINA LEONARDO FEDERICO Unanue 140 __________242706FORNARA VICTOR Trenel 2820 ______________________242421 INGELHORN HUGO NARCISO Paraná 645 _____________242916 MOLINA MARIA CRISTINA Crsipiniano Fernández 1031 ___242581FORTUNA MARIA ALEJANDRA Jorge Falcón 1.726 _____242807 INTRONATI ALFREDO RUBEN Lavalle 745 - Dto.B _______242506 MONTES MIGUEL ANGEL Mariano Castex 665 _________242471FRANK DANTE Roque Sáenz Peña 1.099 ______________242929 IPARRAGUIRRE YESICA PAMELA Miguel Cané 1783 ____242590 MONTI UBALDO DAMIAN Gobernador González 625 ____242819FREDES CARLOS OMAR Savioli 2.246 ________________242861 IRUSTA AMALIA ESTELA Magaldi 134 - Dto.1 ___________242870 MORALES AIDA NOEMI Unanue 1871 - C.504 __________242716FREZZI FRYDLENDER JONATHAN Trenel 1.961 ________242757 ISIDORA TIENDA DETALLISTA Av. Luro 208 ___________386300 MORALES LUIS Chile 571 __________________________242881FURTADO MARIA DEL PILAR Centeno 337 ____________242679 ISIDRO LORENA MONICA Santiago Ortiz 135 __________242908 MORENO DARIO JORGE M. Varela 2.012 - C.991________242939

ITURRI MARIANO Grassi 395 ________________________242612 MORENO LUIS ALBERTO Santiago Álvarez 968 ________242613MORENO NELDA E. Plumerillo 452 ___________________242813

GAIA MARIA TERESA Lorusso 643 ___________________242838 MORENO OMAR VENANCIO Río de la Plata 455 ________242760GAICH MARIA PAULA Perú 1.470 - Dto.1_______________242731 JACOB SILVIA ROSALIA Buenos Aires 332 ____________242412 MORONI MARISA ALEJANDRA Berutti 831 ____________242732GALDAME GABRIELA YANEL Buenos Aires 356 ________242593 JUNCO HECTOR RAUL M. Pascual 1994 - C.675 ________242350 MOSCOSO NATALIA CAROLINA Forchieri 967 - Dto.A ____242537GALLO OSIRIS MARTIN Pellegrini 486 - 12º Dto.24_______242563 MOSPRUKER DIEGO RAFAEL Pasteur 1419 - Dto.2______242678GALVAN JUAREZ MATIAS GABRIEL Emilio Zola 920 ____242692 MOSSMANN MARIA SANDRA México 2.113 - C.1106 _____242850GALVAN MARCOS DANIEL Tierno 112 ________________242413 KAMLOFSKY OSCAR OSVALDO MUÑOZ EMA LETICIA Alberdi 2025 - C.124 _____________242533GALVAN SONIA BEATRIZ República de Cuba 955 - C.57 __242790 Santiago del Estero 1.541 ___________________________242960 MUÑOZ PEDRO NICOLAS S. López 69 - C.110 __________242632GAMBULI MARIA EUGENIA Catriló 2.635 ______________242883 KEHLER IVAN ALEJANDRO Durando 310 _____________242497 MUÑOZ SILVIA M. Varela 1330 - C.99__________________242582GARBARINO NORBERTO Av. Perón Este 2269 _________242571 KINDER NATALIA BEATRIZ 2 de Abril 2252 ____________242665 MURUA SILVIA MARINA Entre Ríos 673 _______________242751GARCIA ANDRADA WALDO OSCAR KRAEMER NURIA Pol. Territ. Nacionales 1040 __________242534Almirante Brown 140 - 5º "A" _________________________242687 KUNUSCH ALBERTO ALFREDO Pasteur 1329 _________242538GARCIA GRACIELA ISABEL Pje. Andrada 1.877 - C.162 __242812 NAHUEL OMAR S. Sergio López 375 - C.10_____________242762GARCIA MARIA ROSA Hucal 2379 - C.913 _____________242395 NASER LIDIA ETHEL Pestalozzi 430 __________________411213GARCIA ROSA ELVIRA Estrada 563 - Dto.3_____________242577 LAGOS MARIA VICTORINA Rucanelo 2126 ____________242476 NEGRETE ANDRES LUCIANO Lagos 132 ______________242903GAREIS SONIA FELICIA Chaco 1.148 - 1º "B" ___________242914 LALLANA EUSEBIO LUIS Conhelo 2195 _______________242633 NEMESIO ROBERTO AGUSTIN Lope de Vega 1.925 - C.12 242915GARROTE SILVIA ADRIANA Unanue 1.755 - C.557 ______242752 LANG VALERIA LORENA Lope de Vega 68 - Dto.2 _______242664 NICORA CARLA LUCIA HAYDEE Alberdi 1.064 - Dto.B____242926GATICA CARLOS RUBEN Rucanelo 2.075 _____________242766 LANGHOFF OMAR ALBERTO Pueyrredón 503 _________242573 NUEVA ESTETICA Av. Spinetto 988 ___________________242700GATICA MARCELO ORLANDO Hucal 1.345 - C.50 _______242858 LAURNAGARAY JOSE LUIS General Acha 1245 - C.124 __242442 NUNIA FABIANA ARACELI Salta 717 _________________242763GATICA MARIA DEL CARMEN Unanue 1195 ___________242695 LEGUIZAMON MARIA PAULA NUÑEZ LUIS A. Russell 97 - C.116 ____________________242906GATICA RICARDO MARTIN Comisario Valerga 844 ______242904 Almirante Brown 140 - 3º "D" _________________________242925GATICA SONIA RAQUEL Av. Perón Este 2135 __________242518 LENCINA DELIA HAYDEE México 1.067 _______________242891GAUNA SILVIA NOEMI Juan de Dios Filiberto 2.191 ______242886 OCARANZA HUGO GERMAN San Juan 646 - Dto.1 ______242472

OJINAGA ABEL NARCISO Vaira 2.139 ________________242936OLGUIN ALBERTO FELIX Misiones 142 - Dto.1__________242879OLGUIN LINA MARTINA Neuquén 1.070 _______________242976OLGUIN JUANA Pico 1.846 - C.44 ____________________242868OLIE GLADIS NOEMI Chile 1246 _____________________242484

GETTE LAURA ANDREA Juan XXIII 856 - Dto.5 _________242835 OLIVA EDUARDO ALEJANDRO Estrada 966 ___________242508GIACOMAZZI JOSE A Libertad 156 ___________________242448 ORIENTI MARTA ADELINA Catriló 2136 _______________242437GILES ROQUE MARTIN Formosa 1512 - C.39 ___________242620 OROZCO JUAN ALBERTO Antártida Argentina 751 ______242610GIMENEZ GABRIELA VANESA ORTEGA JOSE SANTIAGO Baldomero Téllez 358 - Dto.6 _________________________242818 Antártida Argentina 963 - Dto.D _______________________242529GIMENEZ TRINIDAD ELIZABET Neuquén 1020 _________242605 ORTIZ MARCELA EDIT S. López 37 - C.88 _____________242592GIRARD CECILIA ELIZABET Calegaris 228 ____________242776 ORTIZ OSCAR ANTONIO Unanue 2285 - C.295__________242491GODAS CECILIA CLAUDIA Pío XII 759 - C.3 PB "A" ______242407 ORTIZ RICARDO JAVIER Bº Río Atuel - T 21 102 - D.102 __242779GOMEZ CARLOS RAMON Pje. Silva 1124 - C.75_________242561 ORUETA RODOLFO José Ingenieros 1.175 - Dto.7 _______242909GOMEZ MARIA Anza 1267 - C.3 ______________________242629 OSES JOSE LUIS Pasteur 1836 ______________________242738

OZAN NILDA CRISTINA Raúl B. Díaz 1.735 - Dto.3 _______242956

PACHECO GUILLERMO DANIEL Jujuy 566 ____________242583LOBATO ANA PAOLA Raúl B. Díaz 1515 ______________242445 PACHECO NORMA BEATRIZ

GOMILA NESTOR ARIEL Rubio 795 __________________242796 LONGSTAFF BRIAN José Ingenieros 1175 - Dto.8 ________242557 Mariano Pascual 1.754 - C.35_________________________242726GONZALEZ CLAUDIA NIEVES O Perette 380 ___________242553 LOPEZ BEATRIZ SUSANA Coronel Gil 462 - 4º "B" _______242617 PAEZ LUIS ALBERTO Scagliotti 2024 - C.107 ___________242614GONZALEZ FABIO DAVID Fiorucci 482 ________________242498 LOPEZ GRACIELA F. José Torres 82 - C.82 _____________242638 PAEZ MARIA ALEJANDRA Hugo del Carril 1.631 - Dto.3 __242750GONZALEZ JORGE DANIEL Miguel Cané 1636 _________242428 LOPEZ JUAN GUSTAVO Río Bermejo 426 _____________242754 PALADINO HNOS FABRICA DE PASTAS GONZALEZ MARCELA ALEJANDRA. General Acha 1134 _242945 LORENZO PATRICIO TOMAS Rivadavia 335 - 9º Dto.6 ____242658 Juan XXIII 1.744 ___________________________________242999GONZALEZ MARIA CELESTE LUCERO HECTOR Estrada 327 ______________________242822 PALMAS MARIA CRISTINA Ardohain 1977 - C.102 _______242697Juan de Dios Filiberto 2664 __________________________242721 LUCERO JUAN JOSE Crsipiniano Fernández 1135 - C.48__242436 PALMIERI FERNANDA MARIANA GONZALEZ MARIA VIRGINIA Utracán 55 ______________242702 LUCERO NELIDA ELVIRA San Juan 1010 ______________242677 Marcos Molas 234 - 1º "B" ___________________________242873GONZALEZ MARTA HAYDEE Chaco 1145 ______________388529 LUCIANI SERGIO HUGO Juncal 433 __________________242827 PARDINI TELMA CAROLINA Oliver 58 - PB B ___________242631GONZALEZ TORALES JUAN FACUNDO LUNA DEFEO FACUNDO GASTON PARDIÑO LUIS General Acha 964 - C.103 ______________242549Luther King 1405 __________________________________242737 Pje. Andrada 1871 - Dto.1____________________________242517 PAREDES JOSE LUIS Palasciano 475 - C.70____________242473GONZALVEZ NILDA CELIA Cavero 305 - C.17 __________242298 PAREDES MARIA DEL CARMEN GORDILLO ANTONIO ALBERTO Quinquela Martín 2245 __242669 Juan de Dios Filiberto 2.295 _________________________242927GRANDE JUAN MANUEL Pellegrini 408 - PA____________242419 MAINETTI AMELIA HAYDEE Víctor Lordi 1783 - C.159 ____242486 PASCUAL GRACIELA Oliver 660 - 4º "B" _______________242911GRIDDO HELADERIA Av. Spinetto 502 ________________242300 MALDONADO MARIA ROSA Julio Sosa 1.829 - C.305 ____242832 PASSO MELISA SUSANA Juan XXIII 1838 - Dto.B________242673GUTIERREZ FUENTES DANIEL General Acha 1.325 _____242786 MANGANELLI SERGIO HERALDO Pío XII 1.126 ________242949 PASTOR MARIO RAUL Juan XXIII 925 ________________242875GUZMAN VERONICA EDITH Bonnet 185 ______________242704 MANSILLA NORMA SUSANA Arias 1416 - C.13 _________242455 PATIÑO JUSTO JOSE Bº Butaló II - Macachín 91 - C.91 ___242787

Magaldi 480 ................................................ 41 47 98Matías Blengio - Gestor - Cel. 15698889Gestor del Automotor y Seguros

Cervantes 253 .........................................................411383Jorge A. Gómez NUEVA DIRECCION

Reflexología y Digitopuntura

Col. Nº 281

Moreno 262, Santa Rosa - Tel/Fax (02954) 413413

Martillero Público y Corredor de Comercio - Col. Nº510

Casas - Terrenos - Alquileres - Administración de [email protected]

Page 18: 1º de Octubre

C H RC H R

L SL S

D MD M T

TP

F P VF V

CAE CENTRO DE APOYO ESCOLAR HIRTZ JOSE MARIA Av. Perón Este 5570 ______________381239 RIVERA MARTIN Martín Pescador 180 ________________381257Boulevard Brown 1308 ______________________________381308CARRIZO NORMA ANDREA Urquiza 305 ______________381272CICILIANI NATALIA LORENA Urquiza 579 _____________381274 LA QUERENCIA TALABARTERIA Boulevard Brown 1599 _381522 SALUD TOAY Roque Sáenz Peña 1665 ________________381581COLOMBO FRANCO EMANUEL Humaitá 644 - Dto.2 _____381262 LEGUIZAMON LIDIA NOEMI Urquiza 355 ______________381370 SIG MARIANA CELESTE Pecho Colorado 36 ___________381290

STANDEKER NILDA AURORA Roque Sáenz Peña 1145 __381280

DUFOURC MIRTA PATRICIA Roque Sáenz Peña 1259 ____381305 MARZO FERNANDO OSVALDO Sarmiento 587 _________381204DUPRA JUANA MARCELINA España 1484 _____________381484 TUEROS LUIS FABIAN Gallareta 387 _________________381264

POLLERIA Y CHACINADOS GRANJA VILLA AMPARITO FERNANDEZ FACUNDO DANIEL Boulevard Brown 1510 __381040 Sarmiento 437 ____________________________________381292 VARGAS MATILDE INES Balcarce 224 ________________381278

PAZ OSCAR ADOLFO Roxana Falasca 1842 - C.468 _____242698 RIVERO ANTONIA ESTER Quemú Quemú 2.065 ________242933 TRINAK MIRTA HAYDEE Perú 1475 - Dto.C_____________242584PEDERNERA HECTOR HORACIO Fortineras 1.814 ______242735 ROBERTO LUIS EMILIO Jujuy 280 ___________________242319 TRIVIGNO JULIO RICARDO Av. Luro 2433 _____________242626PELLEGRINO NATALIA VANESA RODRIGUEZ EDUARDO J. Safontás 1821 - C.34 ________242478 TU HOGAR Mansilla 111 ____________________________242630Santiago Álvarez 1.565 - Dto.B________________________242866 RODRIGUEZ JUANA Alberdi 1038 ____________________242690 TULLIO MARCO Cervantes 40 _______________________242814

RODRIGUEZ LAURA NOEMI Oliver 256 _______________242764RODRIGUEZ LUCAS FRANCISCO Mariano Pascual 815 __242826RODRIGUEZ MARTA RAQUEL San Luis 854 ___________242725 URCOLA MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ SILVIA DE LOS ANGELES Bº Butaló I - Los Molles 139 __________________________242684Bº Río Atuel - T 21 Dto.2_____________________________242730 URQUIZA IRMA ELENA M. Bustos 1.874 - C.524 _________242902ROJAS ALEJANDRA CARINA Wilde 1236 _____________242414ROLANDO ANTONELA Forchieri 1.260 ________________242848ROMANO MARIA ANTONIA Gabriel Ruhl 322 - C.96 ______242622 VALENZUELA DORIS ELISABET Duarte 12 - Dto.4_______242676RONDAN NORA GRACIELA Av. Argentino Valle 585 _____242969 VAQUER PABLO MARCELO Catriló 3390 ______________242492ROS ANTONELA Schmidt 1.442 - Dto.1 ________________242773 VARELA MARISA A. Av. Av. España 390 _______________242805

PENENGO AGUSTIN OSCAR San Jorge 324 - Dto.1______242723 ROSANE CARINA ANDREA Unanue 1730 - C.686 _______242536 VARELA SILVIA NORMA Arturo Castro 1.340 - C.54 ______242896PERALTA ALONSO FLORENCIA GUADALUPE ROSIGNOLO JUANA E.HIJOS Perette 390 _____________242546 VARGAS ROBERTO LEONARDO M. Varela 1.736 - C.119 _242739Pico 434 - PA Dto.B_________________________________242931 VELASQUEZ ORLANDO ALFREDO Di Nápoli 1.916 - PB2 _242755PERALTA OLGA 2 de Abril 2.561 _____________________242892 VELAZQUEZ LYDIA ELBA Centeno 320 - Dto.3 __________388252PEREDA REPUESTOS SA Av. Luro 983 _______________242828 SAEZ MARIA LUJAN Av. Luro 186 - 3º "B" ______________242544 VERGARA BARRIOS MARIA CRISTINA PEREIRA ANGEL HORACIO Alberdi 978 _______________242439 SALA GRACIELA NOEMI M. Varela 2.184 - C.1219 _______242771 Unanue 815 - C.20 _________________________________242494PERES ANA CLARA Lagos 316 ______________________242619 SALAS CARLOS MARIA Trenel 1.827 - C.21 ____________242820 VETERINARIA BIOVET Av. Ameghino 866 ______________242550PEREYRA ILDA ESTER Bº Río Atuel - T 10 102 - Dto.102 __242512 SALAS DE CERRANO NORMA L. Río Colorado 455 _____242648 VICENTE CARLOS ADOLFO Emilio Zola 825 ___________242580PEREYRA JULIO RICARDO Héctor Fazzini 1736 ________242515 SALAZAR OSCAR ALBERTO Errecalde 933 ___________242479 VILLARREAL CARLA LORENA Rivadavia 335 - 6º "A" ____242715PEREZ ARAUJO HERNAN Olascoaga 535 _____________242611 SALVARREY RICARDO Houssay 1.936 - C.136 __________242736 VILLEGAS CLARA CELIA Tierra del Fuego 999 _________242587PEREZ ARIEL GUSTAVO Rucanelo 3.820 ______________242782 SAMPIETRO DANIEL FERNANDO Catriló 2.625 _________242839 VILLEGAS ULLUA CLAUDIO ALEJANDRO PEREZ CAJAL DOLORES Almirante Brown 140 - 4º "B" ___242843 SAN VICENTE CARLOS ALBERTO Neuquén 955 - PB Dto.2_____________________________242701PEREZ CAJAL GUADALUPE Bº Río Atuel - T 18 201 ______________________________242454Almirante Brown 140 - 8º "B" _________________________242844 SANCHEZ ALICIA SUSANA Catriló 2815 _______________242503PEREZ CARLOS JAVIER Gentili 467 - Dto.3 ____________242601 SANCHEZ GUILLERMO JAVIER 9 de Julio 482 - Dto.B____242666 WANAMA-COOK Pellegrini 242 ______________________242888PEREZ LEONARDO DANIEL Santiago del Estero 1568 ___242429 SANCHEZ ILDA ESTER C. Rodríguez 2122 - C.1272______242624 WEIGEL ERICA CELESTE Río Negro 765 - Dto.2 ________242539PEREZ ONETO MAXIMO Oliver 165 __________________242510 SANCHEZ JUAN DOMINGO Estrada 1056 _____________242621 WEINMESTER CARLOS H. Perette 376 _______________242641PEREZ ROSANA MARISA SANTANA ESTELA MARTA Héctor Maure 1826 - C.570 ___242525Bº Butaló II - Cabo 1º Pardou - Dto.79 __________________242450 SANTORELLI JULIANA Santiago del Estero 564 - Dto.3 ___242459PERFUMERIA LA VANDA Av. Av. España 75 ____________242815 SARALE INDALECIO Joaquín Ferro 565 _______________242502 YORIO MONICA MABEL Don Bosco 344 _______________242475PESCE MIGUEL ANGEL Lealtad Popular 1455 - C.36 _____242532 SARALE MABEL CRISTINA San Jorge 693 ____________242647PINEDA CLAUDIA CECILIA C. Rodríguez 2142 - C.1270 __242482 SARRIA ROBERTO S Trenel 2.850 ___________________242855PIVA CARMEN VICTORIA Berutti 666 - Dto.2 ____________242740 SART ELIANA MARICEL Garay Vivas 1153 - Dto.2 _______242672 ZABALA DE TORRES SUSANA ANTONIA PIZZAMIGLIO ANGEL Av. Perón Este 2005 _____________242637 SASTRE DE GARCIA IRMA J MARMOL J. 935 __________242427 Pje. Silva 1054 - C.98 _______________________________242551PLATNER GABRIEL EDUARDO Trenel 2.253 ___________242761 SAXS DANIELA Av. Perón Este 1.989 _________________242733 ZACCARA DE OLIE MIRTA N. Juan XXIII 1624 __________242604PLAZA EVANGELINA SOL Padre Salveire 2.538 ________242854 SCHAAPP ALICIA SUSANA F. Márquez 2.555 __________242863 ZALDARRIAGA ANGEL R. Allan Kardec 2.138 __________242859POGLIANO HECTOR FABIAN Bº Jardín - G.12 - PB "B" ___242712 SCHMIDT JORGE A Víctor Lordi 1666 _________________242535 ZANON JUAN IGNACIO Plumerillo 691 - PA Dto.6 ________242775PONTI MARINA ELIZABET Chaco 1122 - 2º "A"__________242528 SCHNEIDER JULIO F. Bº Butaló I - Alpataco 156 - C.156___242747PORDOMINGO EDUARDO RAUL Gral. Mosconi 1150_____388332 SCHROEDER ROSANA ANDREA Mármol 1.256 - Dto.3 ___242753POSADAS NICOLAS DANIEL Pje. Inda 276 ____________242804 SEITZ DIEGO ANDRES Pje. Silva 1674 - C.1087 _________242713POZZO JOSE LUIS Pico 565 - Dto.4 ___________________242806 SEQUEIRA FABIANA LORENA Médici 327 _____________242671PRIETO ROSA José Ingenieros 714 ___________________242434 SEQUEIRA FERNANDA DANIELA F. Márquez 1516 ______242708PUHL CYNTHIA ANABELA Víctor Lordi 136 - Dto.1 _______242408 SERVICIO CHEVROLET Pasteur 1.015 ________________242947PUHL DAVID ESTEBAN Hugo del Carril 1665 - Dto.4______242655 SIHONA MODA FEMENINA Leandro N. Alem 48 _________242670PUNDANG ESTELA MARICEL Giachino 2.033 - Dto.1_____242830 SORIA CELIA ADELA

Av. Circunv. Stgo. Marzo Sur 1.505 - C.32 _______________242744SORIA HUGO ORLANDO Gentili 296 - C.8______________242607

QUIROGA ARMANDO HECTOR Unanue 265 - Dto.37_____242705 SPRENGER HUGO DANIEL Entre Ríos 773 ____________242609STAMM JORGE LUIS Aconcagua 954 _________________242568STANCATO ARNOLDO Plumerillo 99 __________________242457

RAMIREZ EMILIO ALBINO Bº Butaló I - E15 - Chilladora 103 - STORK MARIA ELENA Monteagudo 957 _______________242636Dto.103 __________________________________________242797 STORK VALERIA LIS Valerga 831 - Dto.C ______________242452RAMOS MAURO DAVID JULIAN Andrada 445 - Dto.4_____242558 SUAREZ JOSE HERNAN Ávila 555 - C.127 _____________242521RAMOS SARA BEATRIZ Río Negro 344 _______________242516 SUAREZ LILIANA CARMEN M. Varela 1180 ____________242623RECARTE ELENA Giachino 1.837 ____________________242821 SUAREZ PAULA ANDREA Rucanelo 3.780 _____________242788RECHIMONT NORA LIA Beltrán 575 - 2º "B" ____________242994 SUHURT MIGUEL ANGEL Vázquez C.97 _______________242483REINHARDT LUIS A F. Márquez 2.605 _________________242791 SUPPO DIEGO HERNAN Mariano Pascual 1.826 - C.596 __242943RENE CHIAVON S.R.L. SUQUIA SILVIA MONICA Héctor Maure 2.123 - C.1167 ____242930Av. Circunv. Stgo. Marzo Este 2596 ____________________560750 ZAPICO GLADIS NOEMI Cervantes 683 _______________242682

ZORRILLA DIEGO FACUNDO Giachino 2434 ___________242720TABARES JAVIER EDUARDO Giachino 2172 - Dto.1 _____242501 ZUBELDIA MARIA CELESTE Allan Kardec 1190 - Dto.6 ___242642TARDAGUILA LUIS ALBERTO Ricardo Balbín 292 _______242468 ZUBELDIA MARIA DE LOS ANGELES San Pedro 470 ____242608TELLECHEA RUBEN DARIO Berutti 496 _______________242683 ZUBELDIA NUÑEZ HORACIO DARIO TEYSSEIRE MARCELO Edmundo Rivero 1746 - C218 ____242499 Quemú Quemú 3603 _______________________________242894TIESSO ANIBAL HORACIO Av. Edison 876 _____________242656TISSERA MONICA SUSANA Bº Río Atuel - T 20 4 - Dto.20 _242765TOMASO SEGUNDO MARTIN Luther King 2.372 ________242734TORRE MARCIA San Juan 480 - Dto.2 _________________242598TORRES OLIVA MARIA CAROLINA

REYES DIOLINDA BEATRIZ Anza 2.248 - C.1747 ________242887 F. Márquez 1256 - Dto.B _____________________________242595RIHL OTILIA TERESA Durando 355 ___________________242431 TORRES VIRGINIA ELISABET Paraná 1.066 - Dto.6 ______242778RINAUDI GUSTAVO FABIAN José Luro 1169 ___________242542 TRAVERSO JESUS BENJAMIN Perette 111 ____________242841

PP UP UPPPP VP VPPP

SS

WW

YY

ZZ

ZZZZZZZZ

Q ZQ Z

ZR ZR Z

ZZZZZZZZ

TR TRRRRRRRRR

VOLKSWAGEN

zapatería

Juan B. Justoy Pico

Juan B. Justoy Pico

Tel.416777Tel.416777

Colorista - Manicuría - Pedicuría

PELUQUERÍA

PATRICIA BESSONE PATRICIA BESSONE ESTILISTA PROFESIONAL

Av. Belgrano Norte 329 - Tel. 385950

C H

S

R

Y

L

M

P

D

F

T

Q

V

PARA PUBLICITAR EN ESTEESPACIO LLAME AL

4 1 2 2 1 4

Page 19: 1º de Octubre

Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda.

- Lonquimay: Italia 623- Mauricio Mayer: Belgrano 38- Toay: Roque S. Peña 1330- Uriburu: Zeballos, entre Mitre y Scala

Page 20: 1º de Octubre