1memoria descriptiva occopata-ancaschaca.docx

10
EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUAL TRAMO: OCCOPATA-ANCASCHACA 1 MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 UBICACIÓN Departamento : Cusco Provincia : Cusco Longitud (Km.): 12+800 Km. Clasificación Según Su Jurisdicción : CU-118 El Mapa 01 indica el lugar del estudio ubicado en la provincia de Cusco, de la Región Cusco; y el Mapa Nº 02 muestra la ubicación del camino dentro de la red de carreteras A) MAPA 01: DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Upload: anibal-arapa

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EXPEDIENTE TECNICO DE MANTENIMIENTO RUTINARIO MANUALTRAMO: OCCOPATA-ANCASCHACA1MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1UBICACINDepartamento: CuscoProvincia: CuscoLongitud (Km.): 12+800 Km.

Clasificacin Segn Su Jurisdiccin: CU-118

El Mapa 01 indica el lugar del estudio ubicado en la provincia de Cusco, de la Regin Cusco; y el Mapa N 02 muestra la ubicacin del camino dentro de la red de carreteras

A) MAPA 01: DEPARTAMENTO DEL CUSCO

Provincia Cusco

B) MAPA 02: UBICACIN DE LA RUTA

C)ANTECEDENTESEl Programa de Caminos Departamentales es un Programa de apoyo al proceso de descentralizacin de la gestin vial que impulsa, como parte de su Poltica Sectorial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.El Programa tiene como objetivo, mejorar el nivel de transitabilidad de la Red Vial Departamental mediante inversiones en mantenimiento, desarrollo de capacidades tcnicas e impulsando cambios institucionales que fortalezcan la gestin de los Gobiernos Regionales en materia vial; contribuyendo de este modo al proceso de descentralizacin as como a la mejora de la integracin y la competitividad regional y a las condiciones de vida en los territorios del interior del Per.

El PCD es un Programa de adhesin voluntaria y de ejecucin descentralizada cuyos procesos de contratacin y ejecucin de estudios y obras de mantenimiento estarn a cargo de los Gobiernos Regionales.

1.2.- OBJETIVOSLos principales son:

Brindar y garantizar un adecuado nivel de transitabilidad, seguridad, comodidad a los usuarios de la va y consecuentemente mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona. Preservar las inversiones efectuadas en el Mantenimiento Peridico de la Red Vial Departamental OCCOPATA-ANCASCHACA. Agilizar el transporte tanto de pasajeros como de carga entre los distritos y centros comerciales circundantes. Ampliar la frontera agrcola de la zona, ofreciendo vas ms seguras y accesibles, abaratando los costos de transporte. Crear empleo temporal para los pobladores de la zona, durante el tiempo que se ejecutara las obras programadas. El Mantenimiento Rutinario de esta va tan importante, sin duda tiene por objeto proteger el parque automotor, generando grandes ahorros a los transportistas en lo que respecta a combustible, desgaste de mquina, mantenimiento de vehculos representados por los costos de operacin, en suma incidir grandes ahorros en tiempo y economa. EL objetivo fundamental de la presente ejecucin de las obras, ser devolver las caractersticas geomtricas y estructurales de la va, puesto que estas han sido daadas por las fuertes lluvias y el excesivo trfico, donde se ejecutarn las partidas consideradas en el presente Expediente Tcnico.

IMPORTANCIA La importancia fundamental es la de mejorar la comunicacin vial muy precaria existente en la actualidad, entre las poblaciones directas e indirectas del eje de va comprendidos entre OCCOPATA-ANCASCHACA, ya que por esta va transitan todos los vehculos que se dirigen a los lugares mencionados anteriormente, siendo el objetivo primordial de que garantice una ptima transitabilidad, seguridad y satisfaga los futuros requerimientos de transporte para lograr una efectiva Integracin Regional, dentro del contexto Nacional. Por otro lado, con el Mantenimiento Rutinario Manual de esta va, se ha de beneficiar a pueblos con productividad ganadera y agropecuaria en sus diferentes pisos ecolgicos por la que atraviesa esta carretera; se propiciar restablecer el abastecimiento normal de productos agropecuarios para satisfacer a corto plazo la demanda local, y as ampliar la frontera productiva capaz de conquistar otros mercados a nivel de exportacin, que beneficiara slidamente en el aspecto macroeconmico del pas, se sobrentiende que para lograr estos objetivos, aparte de solucionar el aspecto vial, el estado deber incorporar polticas de reactivacin en las principales reas productivas, con una adecuada asistencia tecnolgica y financiera requerida.

Entre los Efectos Directos que originar el Mantenimiento Rutinario Manual de esta va, el objeto del estudio podemos mencionar los siguientes: Reduccin de fletes, por cambio de unidades de transporte a vehculos de mayor tonelaje. Disminucin de tiempos de recorridos de los vehculos. Reduccin de los tiempos de inmovilizacin de mercaderas entre los centros de produccin y consumo. Incremento en los ingresos econmicos de los beneficiarios apostados adyacentes a esta va, por tratarse de una zona ganadera que produce leche y sus derivados. Reduccin de los tiempos de viaje de los pobladores asentados a lo largo de la va. Generacin de empleo rural temporal, durante el mantenimiento Rutinario Manual de la va. Mejoramiento de las condiciones de transporte de los pobladores asentados en el rea de influencia del camino hacia las capitales de distrito, para el acceso a los centros educativos, centros mdicos, autoridades, etc., Brindar un ingreso vial alternativo hacia las zonas adyacentes de la Carretera Departamental.Entre los Efectos Indirectos que originar la Carretera Departamental, el objeto del estudio podemos mencionar los siguientes: Mejorar la competitividad de los productos originados en aquellas zonas que hoy no pueden acceder a determinados mercados por los elevados costos de transporte. Generar trfico de carga de mediana y larga distancia. Favorecer la productividad del rea de influencia. Propiciar viajes de ida y retorno de la poblacin campesina a sus comunidades, brindndoles mejores condiciones de vida.1.3.- DESCRIPCIONLa Carretera OCCOPATA-ANCASCHACA, est clasificada dentro la Red Vial Departamental del Cusco en la Ruta N CU - 118Es una va que se encuentra en pleno servicio, presentando diversas deficiencias en su uso, evidenciando un desgaste en varios tramos de la carretera por la presencia de las lluvias, el trnsito vehicular y la falta de un constante mantenimiento vial en esta zona, por lo que este proyecto busca salvar estas deficiencias en el tramo en estudio.El Tramo del presente proyecto consta de 12+800Km. iniciando en la Localidad de OCCOPATA en el km 00+000 y concluyendo en la entrada de la localidad de ANCASCHACA en el Km 12+800, las caractersticas geomtricas son de una va de tercer orden; no cuenta con bermas; tiene cunetas laterales triangulares. Las mismas que estn colmatadas casi en su totalidad; presenta pendientes mnimas de 0.50 % y mximas de 8% que son adecuadas para el drenaje pluvial y trnsito de los vehculos.

1.4.- CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA VIALa carretera a intervenir (OCCOPATA-ANCASCHACA), actualmente presenta las siguientes caractersticas:

Red Vial: Ruta CU-118Longitud:12+800 Km Categora: Carretera de Sistema DepartamentalCategora segn demanda:3ra. CategoraCriterio especial: Camino de trnsito intermedioVelocidad Directriz:25 - 30 Km/hBombeo:Variable por desgaste de la superficie de rodaduraPendiente Mnima:0.5%Pendiente Mxima:8%Cunetas: Triangular Seccin Variable.

1.5.-METAS

Es el mantenimiento Rutinario Manual se desarrollaran mediante las siguientes actividades:

MR2BACHEO DE AFIRMADOS

NSECTORDIMENSIONES [m]FRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELALLARGOANCHOALTO[ANUAL]m2

0101+00005+5004,5000.512,250.00

0207+00008+2001,2000.51600.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL2,850.00

MR3LIMPIEZA CUNETAS SIN REVESTIR

NSECTORDIMENSIONES [m]FRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELALLARGOANCHOALTO[ANUAL][m]

0100+00012+80012+800225,600.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL25,600.00

MR8LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS

NSECTORNro DE ALCANTARILLASFRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELAL(UND)[ANUAL](UND)

0800+00012+80016232.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL32.00

MR19REMOCION DE PEQUEOS DERUMBES

NSECTORDIMENSIONES [m]FRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELALLARGOANCHOALTO[ANUAL]m3

0107+70008+50010351150.00

0209+60010+00010361180.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL340.00

MR25MANTENIMIENTO DE SEALES VERTICALES

NSECTORDIMENSIONES [m]CANTFRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELALLARGOANCHOUND[ANUAL]m2

0100+00012+800115230.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL30

MR26MANTENIMIENTO DE HITOS KILOMETRICOS

NSECTORCANTIDAD(und)FRECUENCIACARGA DE TRABAJO

DELALUND[ANUAL]UND

0100+00012+80013226.00

CARGA DE TRABAJO TOTAL26

1.6.- MONTO DEL PRESUPUESTO

MODALIDAD: CONTRATA

Precios referidos al mes de Noviembre, de acuerdo al presupuesto S/. 115,550.69 considerando un costo por kilmetro mes de S/. 752.28

Costo Directo.- Se considera el costo de la mano de obra.

Costo Indirecto.- Se consideran los costos de los implementos de seguridad para el personal (cascos, guantes, botas, mascarillas, etc.), y el material de escritorio necesario para los informes y otros que se requieran.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Canon y Sobre canon.

1.7.- PLAZO DE EJECUCION

De acuerdo al tiempo programado se tiene un plazo total de 12 MESES. La fecha de inicio de los trabajos ser establecido en funcin de la fecha de entrega del terreno.Dicho plazo est sustentado con el cronograma de avance de mantenimiento rutinario.