1er examen de logistica-feb-2014

Upload: angel-miguel-vazquez-hernandez

Post on 10-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1er EXAMEN DE LOGISTICA UNIDAD-I

1er EXAMEN DE LOGISTICA UNIDAD-I

1.-Defina ud. que es la logstica?E s el proceso de PLANEAR , IMPLEMENTAR Y CONTROLAR efectiva y eficientemente el flujo y almacenamiento de bienes y servicios e informacin relacionada , desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propsito de cumplir con los objetivos del cliente.

2.-Mencione cuales son las operaciones que integran a la Logstica? De flujo: Aprovisionamiento de materias primas

De stock: Almacenamiento de materias primas

De Proceso: Produccin ,montaje y mezcla, Embalaje , paletizado , carga y descarga

3.-Que es la cadena de suministros?

La Cadena de suministros es una red instalaciones y medios de distribucin que tienen por funcin la obtencin de materiales, la transformacin de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribucin de estos productos terminados a los consumidores

4.-Cules son los eslabones que abarca la cadena de suministros ?

-Compras

-Suministro

-Transporte y

-Mantenimiento

5.-Mencione cules son las partes de una cadena de suministros, explique brevemente

1.-Suministro: El suministro se concentra en el Cmo?, Cundo y Dnde? , se consiguen y suministran la materia prima para su fabricacin

2.-Fabricacin: Convertir las materias primas en productos terminados.

3.-Distribucin: Hacer que dichos productos lleguen al consumidor a travs de una red de distribucin

6.-Mencione las 4 etapas de la evolucin de la logstica a la administracin de la cadena abastecedora.

1.-Fragmentacin: la funcione de la logstica se encontraba dispersa y fragmentada

2.-Integracin envolvente: La logstica se integra considerando la Administracin de materiales y su distribucin fsica por separado

3.-Integracin total de la logstica

7.-Mencione los tipos de cadena de suministros

1.-Cadena de suministros estratgico

2.-Cadena de suministros tctico

3.-Cadena de suministros eficiente

4.-Cadena de suministros de proteccin contra riesgos

5.-Cadena sensible de suministros

6.-Cadena de suministros giles

8.-Relacione el concepto con los tipos de cadena de suministros

a) Estrategia des tinada a responder o actuar con flexibilidad ----------- ( )

b) Est dada y encargada de decidir la utilizacin de los recursos ------ ( )

Especficamente de los proveedores a travs de un horizonte de

Planificacin

c).-Aplica estrategias orientadas a responder y actuar con flexibilidad ( )

1.-Cadena de suministro estratgico, 2.-Cadena de suministro tctica, 3.-Cadena de suministro giles ,4.-Cadena de suministro sensible9.-Cuales son los objetivos bsicos de un sistema de distribucin

1.-Dar un mejor servicio al mercado

2.-Tener menos inventario en el sistema

3.-Siempre tener lo que el mercado demanda lo que requiere, en la cantidad y en el momento que lo requiere, con la calidad requerida.

4.-No perder ninguna venta

10.-En donde radica la importancia de la Logstica ?

La importancia de la logstica radica en trono a crear valor para los clientes y proveedores de la Empresa y para los accionistas de la Empresa , y se expresa en trminos de tiempo y lugar

11.-Cules son las diferencias entre la logstica y la cadena de suministros ?

12.-Cuales son los objetivos operacionales de un sistema logstico ?

1.-Respuesta rpida

2.-Desviaciones mnimas

3.-Inventario Mnimo

4.-Consolidacin de movimientos

5.-Calidad y

6.-Soporte del ciclo de vida.

13.-Mencione cules son las caractersticas principales de la Logstica ?

La logstica requiere de la coordinacin de muchas actividades que controlan y rodean el transporte e incluyen:

-El diseo de la red de contactos

-Informacin

-Transporte

-Inventario

-y Almacenamiento

14.-Menciona cual son los eslabones de la cadena de suministro

Proveedores ->Procesadores -> Distribuidores -> Minoristas y Usuarios

15.-Mencione y explique ud. y d 2 ejemplos de cada uno

a)Qu es un Mayorista?: Mayorista es un intermediario entre el fabricante y los detallistas. Compra al fabricante grandes cantidades de un producto para venderlo a comercios e instituciones pero no al consumidor final

b).- Que es un detallista; Son los comercios de venta al por menor o al detalle que tienen como pblico objetivo al consumidor final

16.-Represente esquemticamente un sistema de distribucin

17.-Esquematice una red Logistica

Proveedores -> Produccin -> Almacenes centrales y Nacionales -> Almacenes locales -> Clientes y puntos de venta.18.-Represente esquemticamente un flujo logsticoLogstica -> Proveedor -> Almacn de materia prima ->Transporte -> Produccin -> Transporte -> Almacn de producto terminado

19.-Menciona cules son los beneficios de las actividades de la Gerencia Logstica ?

1.-Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad

2.- Optimizar la Gestin logistica ,Nacional e internacional

3Cordinar y optimizar la toam de decisiones de :Compras, Calidad ,Costos,Distribucin, Proteccin , Servicio y Desarrollo de los sistemas de informacin20.Cules son las medidas de desempeo sobre la cul se juzga la logstica.?1.-La efectividad

2.-la Eficiencia

3.-La confiabilidad

4.-La velocidad

5.-Flujo de informacin

6.-Costos y Control

7.-Los ms altos estndares de Calidad

8.-Servicio de entrega

9.-Entrega a tiempo

10.-Inventario sin faltantes.

21.-Cual es la meta general de la logstica ?

La Meta general de la Logstica es alcanzar el nivel de servicio deseado al consumidor al ms bajo costo posible en un ambiente competitivo22.-Qu es el soporte de ciclo de vida ?

Es la entrega de productos y manejo de devoluciones y sus materiales de empaque , por productos defectuosos o reciclados (Logstica inversa )23.-Conteste con una ( v ) dentro del parntesis si la aseveracin es correcta o una ( f) si es falsa.?a).- La consolidacin de movimientos consiste en la reduccin del costo de transporte y consolidacin en envos ms pequeos ( )

b).-La respuesta rpida es la capacidad para reaccionar rpidamente a los cambios y a los avances y capacidades para proveer al cliente lo que necesita ( )

24.-Conteste con una ( v ) dentro del parntesis si la aseveracin es correcta o una ( f) si es falsa.?

a).-El xito o fracaso de una Empresa Internacional depende de los costos Logsticos ( )

b).-Los Especialistas en logstica prefieren un mejor servicio al cliente con entregas ms grandes

en periodos largos en lugar de costos de entrega bajos

25.-Mencione cules son los tipos de costos en que incurre una Empresa ?

26.-Mencione cules son la Caractersticas principales de la logstica ?

a).-Los procesos de integracin dentro y fuera de la Empresab).-Dificultades para la integracin inter funcional entre las mismas estructuras organizacionales

c).-Satisfacer los nuevos objetivos de desempeo, integrando actividades de valor agregado y no valor agregado a lo largo de la cadena de suministros.

d).-Bsqueda de nuevos retos

e).-Reducir las ineficiencias a nivel operativo a travs del trabajo cooperativo interfuncional de los procesos logsticos.

27.- Explique el significado de los conceptos siguientes ?

a).-Administracin de materiales

b).-Distribucin fsica28.-Ejemplo de un producto con su cadena logstica indicando las etapas del proceso y proveedores.

29.- Mencione ud cul es la Clasificacin de la logstica ?

30.- Explique en que consiste la logstica comercial y represntela esquemticamente ?31.- Explique en que consiste la logstica Integrada y represntela esquemticamente ?