psicoblogs.com.arpsicoblogs.com.ar/archivos/sistemas 1/e9e130final... · web viewde este programa...

146
Final Sistemas I Texto: Ética y Política en Psicología/Maritza Montero (837) Las dimensiones de los paradigmas Es bien sabido lo confusa que es la noción de paradigma. Para ella, a los fines del tema que desarrollara, es un modelo o modo de conocer, que incluye tanto una concepción del individuo, como una concepción del mundo, y la relación entre ambos (sujeto cognoscente-realidad) Maritza se sitúa en una postura más bien kuhniana sobre el concepto de paradigma y apoya la idea de que el carácter ejemplar de paradigma es que este proporcionara modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Por lo tanto, para que exista un paradigma debemos contar con una comunidad científica, bien diferenciada, caracterizada por disponer de canales de comunicación propios, por compartir un mismo enfoque epistemológico, por emplear terminología conceptual en común y por utilizar un metido en particular, o un conjunto de métodos específicos (Munné). En este sentido podríamos diferenciar 3 dimensiones fundamentales de un paradigma: La ontológica: ¿Cuál es la naturaleza de lo cognoscible? O ¿Cual es la naturaleza de la realidad? La epistemológica: ¿Cuál es la naturaleza entre quien conoce y lo cognoscible? La metodológica: ¿Cómo debe hacer el sujeto para acceder a ese conocimiento? El problema es que cuando Montero trata de utilizar este modelo respecto de las corrientes que han regido las ciencias sociales durante el siglo XX, encontró varias dificultades para “encasillar” teorías a partir de este criterio. Entonces ella se pregunta: Y esto se debe a que, desde la postura de Montero, se quedaban afuera dos aspectos esenciales para la concepción de paradigma: LA ÉTICA Y LA POLITICA. 1 ¿Se reflejaban todos los aspectos constituyentes, característicos, que tipifican esas prácticas y teorías en los 3 aspectos? ¿Da cuenta esa interpretación de lo que es un paradigma, y de lo que es el quehacer científico? Su Módulo 1

Upload: lamquynh

Post on 05-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Final Sistemas I

Texto: Ética y Política en Psicología/Maritza Montero (837)

Las dimensiones de los paradigmas

Es bien sabido lo confusa que es la noción de paradigma. Para ella, a los fines del tema que desarrollara, es un modelo o modo de conocer, que incluye tanto una concepción del individuo, como una concepción del mundo, y la relación entre ambos (sujeto cognoscente-realidad)

Maritza se sitúa en una postura más bien kuhniana sobre el concepto de paradigma y apoya la idea de que el carácter ejemplar de paradigma es que este proporcionara modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. Por lo tanto, para que exista un paradigma debemos contar con una comunidad científica, bien diferenciada, caracterizada por disponer de canales de comunicación propios, por compartir un mismo enfoque epistemológico, por emplear terminología conceptual en común y por utilizar un metido en particular, o un conjunto de métodos específicos (Munné).

En este sentido podríamos diferenciar 3 dimensiones fundamentales de un paradigma:

La ontológica: ¿Cuál es la naturaleza de lo cognoscible? O ¿Cual es la naturaleza de la realidad? La epistemológica: ¿Cuál es la naturaleza entre quien conoce y lo cognoscible? La metodológica: ¿Cómo debe hacer el sujeto para acceder a ese conocimiento?

El problema es que cuando Montero trata de utilizar este modelo respecto de las corrientes que han regido las ciencias sociales durante el siglo XX, encontró varias dificultades para “encasillar” teorías a partir de este criterio.Entonces ella se pregunta:

Y esto se debe a que, desde la postura de Montero, se quedaban afuera dos aspectos esenciales para la concepción de paradigma: LA ÉTICA Y LA POLITICA.

Dimensión del Paradigma Ámbito Preguntas característicasOntología El ser/El sujeto activo/El ser

del sujeto que es conocido/Lo que es el ser, lo que son las cosas

¿Cuál es la naturaleza de lo cognoscible? ¿Quién conoce?

Epistemología Relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido o a conocer

¿Cuál es la naturaleza de la relación entre quien conoce y lo conocido/cognoscible?

Metodología Modelos para producir el conocimiento

¿Cómo debe haber el interesado para producir ese conocimiento?

Ética Juicio de apreciación para distinguir el bien del mal. El

¿Quién es el otro? ¿Cuál es el lugar del otro en la

1

¿Se reflejaban todos los aspectos constituyentes, característicos, que tipifican esas prácticas y teorías en los 3 aspectos? ¿Da cuenta esa interpretación de lo que es un paradigma, y de lo que es el quehacer científico? Su respuesta es negativa

Módulo 1

lugar del otro en la producción de conocimiento

producción de conocimiento?

Política Lo relativo a la vida colectiva, a lo público. Al conocimiento de los derechos y los deberes civiles y a las relaciones de poder

¿Qué tipo de relaciones tenemos con el otro? ¿Para quién es conocimiento?

Comenzamos por la ética, cabe destacar que la ética y la moral no son lo mismo:

La ética es el estudio que tiene por objeto el juicio de apreciación en cuanto se aplica a la distinción entre el bien y el mal.

La moral es el conjunto de normas, cuyo cumplimiento se sigue en una época, en una sociedad y en una cultura determinada. La moral implica, por lo tanto, modos de hacer de comportarse.

Por ejemplo si tomamos a Smith, él manifiesta lo relativo a los valores que intervienen en una investigación y señala que el investigador debe estar atento a aspectos como:

La omisión o el descuido en el tratamiento de todo lo relativo a los valores. La necesidad de incluir la perspectiva de los actores presentes en el contexto de la investigación. Respetar los derechos de los sujetos humanos

Todas estas normas que vendrían a regular la actividad científica conciernen a la moral, y se traducen en la deontología.En cambio si nos planteamos qué concepciones del mundo, de los sujetos, del conocimiento, qué relaciones unen a los sujetos, aquí nos cuestiones que se encuentra detrás de estas normas, entonces estaremos hablando de ética. Y así nos preguntamos: ¿a quién favorece la investigación? ¿Daña o lesiona a alguien esta investigación?Entonces la ética se involucra en la ciencia porque toda concepción del quehacer científico, hay también una concepción del otro. Ahora bien ¿cuál es la razón para colocar a la ética en la concepción del otro y no considerar que baste expresarla y contenerla en las normas de conducta deseables dentro de una sociedad?Bueno, se debe a que en los codigos de ética o en las normas se encuentra implícito el otro, es decir, se encentra en el campo de la naturalización. Esto conlleva a que el otro es considerado como algo externo de uno, y no como otro en sí. Por lo tanto, si el bien y el mal son construidos y lo son en función del otro, no podemos limitara a la otredad como una parte externa del uno, ya que por oposición el otro es definición desde el yo y lo que uno ha definido como bueno.Así Montero tomar la definición analectica de Duseel para superar esas dificultades de la dialéctica. Analectica significa más allá de la dialéctica, es un momento del metido dialectico que incorpora otra posibilidad en la construcción del conocimiento: la otredad, que no solo es diferente, sino extraña, inesperada. Supone aceptar como sujeto cognoscente a alguien no igual.El acepta una otredad distinta, es decir, no construida necesariamente a partir de uno, supone admitir formas de conocer a otro y supone el dialogo y una creación con este otro en el plano de la igualdad.Ahora bien, respecto de incluir la política como un aspecto a analizar en los paradigmas, se debe entender primero a la misma como micro política. Es decir, refiriendo a la política como aquella que involucra a la vida pública y como es que nos relacionamos con otras personas, en ello producir conocimiento tiene consecuencias políticas y puede ser también producto de una política, ya que el saber posee consecuencias de índice político.Por ejemplo, publicar o privatizar conocimiento es una política.Pero l igual que con la ética, la mención de lo político en el análisis de los paradigmas no le da la connotación que este posee.Cabe aclarar que un paradigma no es la suma de sus dimensiones, es decir, las 5 dimensiones que Montero considera no son aspectos aislados que se pueden ignorar entre sí. Todo análisis epistemológico se relaciona con una

2

concepción ontológica en función de la cual se establece una relación con lo cognoscible. Por ello se considera también un método por el cual conocer el objeto, Y como bien explico Montero, quien habla de ontología, epistemología y metodología, no puede dejar de hablar de ética y político.Por lo tanto las 5 dimensiones interactúan en todo momento, son inseparables.Un ejemplo claro de integración de las 5 dimensiones es el sistema construido por Dussel, la Analectica, dándole mayor alcance a la dialéctica, esta incorpora aquello que no se encuentra ligado al yo:

Su ontología no se basa en el ser individual sino en la relación entre el uno y el otro. Su epistemología se basa en la espíteme de la razón, es decir, implica una concepción sistemática de la

relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento. La concepción epistemología seria conocer por relación, que no significa la pérdida de la individualidad, sino la noción de que somos en la relación, el uno puede reconocerse como total en tanto hay otro: se es en relación y no se puede ser fuera de ella

Esta teoría no expulsa al individuo sino que refiere a que este es en tanto se relaciona con otros, que no puede existir sin el otro.

Texto: La critica epistemológica/Munné (801)Actualmente la crítica epistemológica se centra en el debate entre el positivismo y el anti positivismo. Naturaleza/Cultura y Objeto/Sujeto.Para debilitar este devenir de la crítica, Munné habla de la idea del surgimiento del paradigma de la complejidad. ¿De qué se trata el mismo? Para entenderlo, primero hay que abordar las principales críticas epistemológicas que lo anteceden:

De la crítica “anti” a la crítica “post” Actualmente estamos en una crisis de la crítica. Un modo de estudiar a la crítica que propone Munné es a través de su prefijo que expresa el alcance de la misma. Por ejemplo, la crítica “neo” indica una postura revisionista como lo es el neopositivismo o el neodarwinismo, son críticas que suponen una confirmación de teorías a partir de la renovación frente a aquello a lo que se reacciona.Otra crítica es la “anti” o “post”. La evolución de la crítica fue de la anti a la post. Así surge en primer lugar el anti positivismo, contra el método; y luego se desarrollo el posestructuralismo o el postmarxismo.Tanto la crítica anti como la post tienen al positivismo como referente común, pero mientras la crítica anti se enfrenta directamente contra él, la crítica post, en cambio, es más bien indirecta, intenta evitar el ataque en sí.Para Munné en la evolución de la crítica intervienen 3 hechos:

1. Crisis del marxismo2. Balbuceos del postmodernismo3. Aparición de las teorías de la complejidad

Postmodernismo y construcción

El estilo post se basa en denunciar lo que no era vigente `por que se agoto lo que hasta hoy sosteníamos, es decir, ya estamos en el día después. Lo que se produjo ya no es suficiente.

Para el postmodernismo la raíz del malestar en la sociedad actual no hay que buscarla en la sociedad burguesa y el capitalismo que lo sostiene como dice el marxismo, sino en la sociedad moderna que tiene su cuna en la ilustración, en las luces de la razón y el pensamiento.

Así los postmodernistas hablan de una triple negación de la realidad social y un análisis de esta realidad como fragmentada.

La triple negación se constituye por la negación de la historia, la ciencia y la tecnología. El fin de la historia no refiere al fin de las ideologías o a la consolidación del capitalismo, sino que apunta hacia la idea de progreso, ya que no existe la creencia en la posibilidad de avance, el progreso pasa a ser una idea obsoleta,

3

la tecnología, y quien la gestó (la ciencia) se encuentran en un camino sin salida, no avanza en línea recta hacia algún lado, de hecho son considerados como la fuente de buena parte de los males actuales de la sociedad.

Respecto del análisis de la realidad como fragmentada, los postmodernistas dicen que existe una hipersensibilidad hacia lo fragmentada que convierte en visible que todo es más plural, mas provisional. El resultado es ver una sociedad en franca descomposición.

Esto orienta el problema de la sociedad a la reconstrucción de la realidad, que implicaría construir otra historia, y por lo tanto, otra ciencia y otra tecnología. Pero los postmodernos no van tan lejos, sino que insisten en que la realidad es construida y esto nos orienta a 2 sectores de la psicología: el constructivismo y el construccionismo.

Estos no son iguales pero ambos se encuentran atravesados por la tesis de que tanto el conocimiento como el comportamiento humano están mediatizados por un proceso en el que construyen la realidad.

Lo que haría es que cada un conoce a este procesos una naturaleza más o menos cognitiva y más o menos social, y así también un alcance y efectos distintivos.

El constructivismo conecta la Gestarte y el sociocognitivismo basándose en la percepción como elaboración del material sensitivo. En cambio el construccionismo tiene sus raíces en a teoría del acto social y del otro generalizado. En el constructivismo la construcción es de las estructuras perceptivas o cognitivas, en cabio en el construccionismo se da cierta teorización fenomenológica y hermenéutica que se centra en la elaboración social del significado.

Uno de los construccionistas que el autor destaca es el construccionismo social de Gergen (1985) que reduce a la psicología social a pura historia, con la consecuencia de rechazar el carácter acumulativo del conocimiento psicosocial. Sin embargo sostiene, al mismo tiempo, que las palabras cobran sentidos por su referencia a otras palabras, que el lenguaje no recoge su carácter de la realidad sino de otra lengua, por lo tanto hay algo de la índole acumulativo que se pone en juego.

Por lo que refiere el conocimiento científico, el establece que las teorías no deben predecir y controlar, sino mas bien generar dudas y formar alternativas de acción social.

Deconstruyendo la Psicología Construccional

Epistemológicamente el conocimiento crítico es un metaconocimiento, es decir, un conocimiento que valora a otros conocimientos y utiliza para ello un metalenguaje. Por lo tanto el posmodernismo es un hipertexto del modernismo.

La crítica del postmodernista es una crítica al núcleo de la sociedad moderna, ya que es radical, pero es al mismo tiempo indirecta, ingenua .El autor considera que la critica post es una crítica de diseño, fabricada, con una visión ad hoc. En tanto tal debe adoptar una posición ante los 3 principales debates epistemológicos:

1. El debate entre positivismo y anti positivismo: Si bien el postmodernismo reconoce la ineficacia de anti positivismo, tampoco se pone en una postura positivista.

2. El debate entre cultura y naturaleza: Salvo excepciones, hay un alejamiento de los postmodernistas de la ciencia natural. Esto descarta la oposición cultura-naturaleza ya que los postmodernistas no someten la naturaleza a la cultura, sino que directamente prescinden de ella.

3. El debate objeto-sujeto: Para los construccionistas sociales la realidad no existe de manera independiente al sujeto y que la verdad es un criterio que depende de nosotros. La realidad no

4

estaría dicotomizada en objeto-sujeto sino desde el sujeto como creador del objeto: no cabe hablar de objeto sino se entiende como algo construido por el sujeto.Para el autor preguntar si el sujeto forma parte del objeto o esta forma parte de aquello no tiene sentido, pero si lo posee pensar que ambos se requieren recíprocamente: sin sujeto a la realidad no es pensable, como sin objeto el sujeto no puede pensar.

Crítica y complejidadLos 3 debates anteriores abren la posibilidad de que la psicología no se limite a dicotomizaciones del conocimiento como la psicología construccional pretendía. La crítica debe darse desde la complejidad, esta crítica va más lejos que la postmoderna, ya que posee como raíz la concepción griega de la ciencia: los griegos idolatraban el conocimiento puro, formal, cuantitativo. Pero desde el paradigma de la complejidad el mundo construido por los giegos es un caso límite de simplificación de la realidad.En la actualidad se están desarrollando disciplinas que buscan elucidar procesos básicos que intervienen en la complejidad de la realidad, como por ejemplo los procesos caóticos, es decir, aquellos por los cuales se genera orden.La psicología construccional debe advertir dos aspectos respecto del paradigma de la complejidad: primero que se recurre a la autoorganización esto impide olvidar que las bases son naturales y biológicas. Y la segunda advertencia es que la complejidad no se reduce al auto organización.

El Aporte de la Psicología ConstruccionalEl aporte valioso de la psicología construccional desde la complejidad, que no es respecto de lo epistemológico, sino como teoría psicosocial, consiste en hacer énfasis en esto de la construcción, concepto al que no da más entidad y elaboración.Construcción es un modo de llamar a la auto organización, por lo tanto lo esencial de ella es la autoconstrucción. La misma es un proceso psicológico que no requiere de la negación.Si bien el construccionismo realiza una aportación limitada al situar el proceso de autoconstrucción en el núcleo del self y de lo social, es real que ofrece técnicas e instrumentos de intervención útiles. Sin embargo la psicología construccional es susceptible a los estudios que se relacionan solo con las construcciones sociales y el producto de ellos que es uno de los objetos principales de la posmodernidad.

Texto: La psicología: Sus problemas fundamentales/Villanova (810)5

Postura del paradigma de la complejidad respecto de los 3 problemas epistemológicos esenciales

Positivismo-AntipositivismoEl positivismo es llevado a un terreno menos metodologico y mas epistemologico, en el cual la dimension ideologica

se centra en el orden, la libertad y se le da prioridad a lo cualitativo y a lo general de

la linealidad.

Naturaleza-CulturaReestablecimiento de las

ciencias duras, aproximación epistemológica a las ciencias blandas. (Menos hincapié en

lo natural)

Objeto-SujetoNo se considera al sujeto y al

objeto como mutuamente excluyentes sino tambien se requieren reciprocamente.

Sin embarg no implica un solo fenómeno.

Problemas históricosEl primer problema que posee la psicología como disciplina es su historia, su surgimiento en si ya es un ámbito conflictivo. Algunos psicólogos consideran que la disciplina surge de la mano de Wundt con el primer laboratorio experimental de Leipzig. Sin embargo, dice Villanova, este mito creacionista no refleja en realidad la complejidad del surgimiento de la Psicología. De hecho Wilhelm Wundt ha demostrado el error de atribuir intenciones autonomistas a su actividad, poniendo en evidencia que fue, en realidad un vigoroso opositor de separar la psicología de la filosofía. Para Wundt el psicólogo puro no sería sino un mero tecnólogo, necesitaba de la psicología.Por esto, otros psicólogos plantean que se podría pensar el surgimiento de la psicología con el primer doctorado en Piscología realizado por Stanley Hall, lo que implica pensar el surgimiento de la disciplina cuando se hace independiente y emerge como carrera universitaria.Otra concepción sobre cómo se inicia esta disciplina es de la mano de Herbart que anuncia en 1824 que la Psicología es una ciencia autónoma, tanto de la filosofía como de la fisiología.Se ha llegado a afirmar que la psicología como ciencia natural nace en las inferencias observacionales que Darwin dedica a las convergencias entre el psiquismo humano y el de los grandes primates.Por último se aduce el surgimiento de la Piscología en los trabajos de Ribot que introduce la observación como sustituto del experimento de la psicología patológica.Por tanto, dice Villanova, parece que la psicología se asoma el escenario de las ciencias como una empresa plural, con contornos imprecisos y muy codiciada por factores epocales, culturales y políticos. Por ello, comparte con el resto de las empresas científicas la dependencia de variables extraacadémicas, la poco rigurosa demarcación de su campo científico, la multiplicidad de versiones sobre su origen, etc. Villanova considera que lo que no hay que hacer con esta disciplina es dividirla en 2 estadios: uno pre científico y uno científico pero sin requerir de los “cultos del acontecimiento inicial”, sino que debe contarse en los procesos complejos de la formación de la misma.No se debe pensar por tanto que la escolasticidad implica la inmadurez de la psicología, sino más bien es el estado natural de cualquier ciencia viva.Todas las ciencias, hasta la biología, no parten de un saber ya unificado, sino que el desmesurado tamaño del objeto que las ciencias consensuan a efectos de conservar la unidad de sus provincias promueve a existencia de teorías en conflicto, sino no estaremos ante el quehacer científico.Otro aspecto complejo de la psicología es la historia sobre su objeto de estudio, el mismo debe ser estable, único, aceptado por todos. Sin embargo la psicología, si bien estudia el comportamiento, lo hace en su plano motor y molecular, y estudia también: la cognición, la motivación, la personalidad, la interacción micro social, etc. Esto podría desembocar, según el autor, en una demarcación del objeto que implicaría la creación de carreras distintas para dar cuenta de campos que ayer fueron exclusivos de los psicólogos.A todos estos problemas teóricos, la pluriobjetividad, la división entre escuelas hace que el psicología no tenga que preocuparse tanto sobre recortar su especificidad frente a otras disciplinas, sino que se debe preocupar sobre si su expansión no conspira contra la idea de la disciplina única , sobre cuánto tiempo podrá mantener el control jurídico sobre la psicología.Otra dificultad teórica de la Psicología es que se encuentra con la necesidad y la dificultad de construir un puente conceptual que una los informes de las ciencias naturales con los de las ciencias sociales. Reconocer al psiquismo como el producto de la intersección entre el organismo y la sociedad implica que la psicología se convierte en una de las empresas científicas más ambiciosas; y para ello la investigación psicológica debe dedicarse desde la tópica más microscópica a los más macroscópicos.Existen 2 factores más que inciden en el plano teórico de la psicología. Por un lado Villanova menciona el carácter nacional de las tendencias científicas de la Piscología que implica la producción de “2 modelos de la mente”, un centroeuropeo nacido en la filosófica racionalista y el otro angloamericano nacido en la el empirismo filosófico u las revoluciones liberales.

6

En el modelo centroeuropeo se plantea una mente auto activa, con fuerzas innatas y fijas, en el modelo angloamericano el psiquismo es variable, dependiente del ambiente, plástico, influenciable.Por otro lado el último factor que Villanova menciona se relaciona con las diferencias en la formación profesional de la psicología que implicarían el desarrollo de teorías antagónicas.Además de las influencias nacionales y académicas el desarrollo de la psicología se ve influenciado por factores ideológicos.Por último se menciona la injerencia de las disciplinas vecinas que afectaran e impulsaran algunos aspectos del desarrollo de la psicología.Así los problemas de la psicología son: Históricos, teóricos, metodológicos y profesionales

7

8

Problemas de la Psicología /Según

VillanovaProblemas metodológicos

Uno de los grandes probelmas de la psicología es la metodolatría que implica que como teorización psicológica proclama un unico objeto y un unico

metodo para conocer ese objeto.Para Villanova revertir este problema consistiría en

aceptar la pluriobjetividad y la fluidez metodologica, asi las teorias comenzarian a admitir hallazgos de otras

teorias que, evidentes a los ojos del lego, no pueden ser reconocidas por el propio psicólogo.

Otro problema de la metodologia en la psicologia es el sincretismo teórico del psiquismo que une sin contradicciones las evidencias que aportan los

sistemas vigentes.Para resolver esto la psicologia necesitaria de un sincretismo que armonice sobre un cimiento empirico, conceptualizaciones capaces de

resistir las exigencias investigativas.Esto implicaria que si es cierto que la psicologia es una ciencia y en tanto

tal revolucion conceptual, es necesaria la reagrupación de conceptos en la que solo pervivan las consistentes.

El tercer problema metodologico consite en la naturaeza misma de la psicología en tanto disicplina

donde intersectan lo biológico y lo social.La peor solucion a este problema es caer en un determinismo

organico o ambiental, la mejor solución a esta incomodidad es la flexibilidad metodológica.

Problemas ProfesionalesUno de los grandes problemas de la profesionalización

de la psicología consiste en la brecha entre el psicólogo investigador y el psicólogo aplicado.

El primero, obligado a la lectura de una gran cantidad de informacion y publicaiones sumamente especificas no se encuentra en condiciones de dar un respuesta

cientifica a los problemas que ocupan al profesional, y este último presioando a responder de manera

urgente, no posee en realidad de un aval confiable sobre sus intervenciones.

Esto implica que parece que en la psicologia es imposible que un mismo personaje socual sea investigador y a la vez psicologo practico. Los

reporches son mutuos: El psicólogo de los procesos basicos suele percibir en el prefsional a un improvisado que va mas lejos de lo que la

investigación es capaz de respaldar, y el practico a su vez, imputa al investigador un excesivo centramiento en las funciones elementales que ocurren en un breve estado de tiempo, cuando lo que la sociedad reclama

es un abordaje de procesos de larga duración.Otro problema profesional es el incremento de la

matrícula estudiantil

9

Psicología-Problemas fundamentales

HistóricosMito creacionista sobre

el surgimiento de la Psicología

Teórico

Escolasticidad: No es un signo de inmadurez sino de que estamos frente a

una ciencia viva

Pluriobjetividad Se debe buscar un objeto unico, estable

Construcción de un puente teórico

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

2 modelos de la mente

Angloamericano

Centroeuropeo

Ingerencia de las disciplinas vecinas

Influencias ideológicas de los autores

Problemas metodológicos

Metodolatría

Sincretismo teórico

Naturaleza misma de la psicología

Problemas profesionales

Brecha

Psicólogo investigador

Psicólogo Práctico

Aumento de la cantidad de estudiantes de

psicología

Formación del psicólogo Iberoamericano

Ciclos por los que transitó el psicólogo iberoamericano

Texto: Ortodoxia, eclecticismo, sincretismo/ Villanova (1567)

Los psicólogos argentinos poseen una gran propensión al dogmatismo que a través de su orientación monoteorica impone al alumno a un monopolio de estímulos que lo incapacitan para la duda y la búsqueda de lo nuevo.

Se dice que la orientación mono teórica seria una alternativa al eclecticismo, posición hibrida desde la que se hace imposible formar a un profesional idóneo.

Entonces lo opuesto al eclecticismo seria la ortodoxia que se caracteriza por un modo de ser de ciertos grupos humanos caracterizados por el control social que no advierte la fragilidad racional e las informaciones que recibe a causa del tipo de rituales colectivos en los que se encuentra sumida: no duda entonces de sus creencias y no piensa que su universalidad depende de la contrastación racional.

En cambio la actitud eclecticista es aquella que posee el propósito de poner ante el alumno todas las teorías desarrolladas dentro de la psicología al afrontar sus muchos y diferenciados problemas. Este acto de ´´ exponer todas las teorías´´ no tiene por objetivo que el estudiante elija la casa que vaya con su ideología o su temperamento para intervenir profesionalmente, sino que busca anoticiar sobre la dimensión de nuestra ignorancia y alentar el desarrollo del conocimiento.

Tanto el eclecticismo como la ortodoxia no se nutren más que sobre el ámbito académico. Una solución a este problema, que propone Richelle, es el sincretismo. Para el no deberíamos esforzarnos por consensuar teorias totalizadoras acerca de la mente humana, sino ocuparnos de los temas abiertos, se debe trabajar sobre las zonas grises de la piscología, sobre sus enigmas pendientes.

Lo único que puede unir a todos los psicólogos y permitirá eludir, a la vez, los riesgos del dogmatismo y del eclecticismo, es el vasto territorio de los asuntos sin resolver.

El viejo gusto por las totalizaciones se debía esa búsqueda de seguridad que solo es yugulada por los dogmas, la solución a esto es aceptar que lo real nos discute las explicaciones, que nuestros desarrollos teóricos son claramente rudimentarios y o que no se ha resuelto limita el terreno para edificar nuestra casa.

10

El Psicólogo como psicometra, un axuliar

de la pedagogia y la medicina

El Psicólogo como asistente del psiquiatra.

Enfasis en el rol del psicólogo en los

espacios preventivos y comunitarios.

Pese a estola actitud sincretista facilita las cosas para el investigador básico, pero no hará el praxiologo, este necesita aferrarse con una o con las 2 manos a algún sistema de constructos para darle operatividad.

Por tanto el psicólogo debe estar atento a los avances del sector científico adhiriendo a las teorías con conciencia de su precariedad.

Por tanto esta propuesta excluye el debate entre ortodoxos y eclécticos y lleva a romper con la tradición sobre la ensenainza.

Texto: Las dos culturas de/en la Psicología/ Cornejo (833)

La crisis permanente de la Psicología y la tesis de las dos culturas

La recurrencia del diagnostico de ´´ ciencia en crisis ´´ a la psicología a conducido a algunos autores a hablar de ´´ crisis permanente´´ de la psicología.

El gran problema de la psicología es el constante debate sobre el objeto de conocimiento y el método más apropiado para llegar a conocer el objeto. Esto generó 2 grandes posiciones al respecto:

Una es la del método científico tradicional que plantea que, sea cual fuera el objeto de estudio de la psicología se lo debe estudiar desde una postura cientificista, proveniente de las ciencias naturales. Se basa en la postulación de hipótesis y el posterior contraste empírico que permite verificar la verdad o falsedad de la hipótesis.

En oposición a esta visión surge a mediados del S. XX, una concepción de la psicología que propugna el carácter particular del objeto de estudio de la psicóloga, distinguiendo de los objetos que estudian las cs. Naturales. Entonces para esta postura, que Cornejo denominanará hermenéutico-comprensivas es necesario crear metodologías alternativas a los científicos para poder conocer el objeto que la psicología estudia en su complejidad.

Ambas concepción se desarrollan de manera paralela y antagonica durante toda la historia de la psicología configurando 2 paradigmas que se vuelven excluyentes sobre el objeto de conocimiento de la psicología y de su método de investigación.El diagnostico de crisis permanente se da de la mano con la progresiva estabilización del programa de a psicología cientificista como el paradigma dominante: primero en norteamericana y luego en europea.En este sentido pareciera entonces que la crisis permanente de la psicología se origina con los problemas para definir el objeto y el método de la psicología.Por lo tanto esta crisis se vincula con la crítica a la psicología cientificista y su empeño por imponer una metodología inapropiada al objeto de estudio de esta disciplina.

Historiografía de las 2 culturas de la psicologíaHacia la segunda mitad del S. XIX la investigación científica gozaba de plena legitimación social debido a los logros que haba alcanzada y es precisamente en este contexto en el que se comienza a presentar la idea de utilizar en las ciencias humanas la exitosa metodología implementada en las cs. Naturales. El metido cientificista introduce a la psicología a través de 2 corrientes:

1. La psicología fisiológica: a traves de los estudios en la neurofisiológica como la psicología experimental de Wundt.

2. La psicometría: a través de experimentos en la medición de la inteligencia.Al mismo tiempo dentro del ideal científico se plantean 2 paradigmas:

11

Por una parte la psicología experimental que implicaba a investigación controlada de laboratorio a unas pocas personas, y que implicaba reportar frecuencias, gráficos de relación y, a lo sumo, la modelación matemática de los distintos resultados.

Por otro lado los estudios de las cualidades psicológicas en colectivos humanos enmarcado en el ambiente académico darwiniano.

Un mito común sobre el origen de la Psicología que influye en el desarrollo de estos paradigmas antagónicos (cientificista vs. Hermenéutico) es el de considerar el hecho de la fundación del laboratorio de Wundt como el que marca el origen de la psicología. Es cierto que contribuyo a la consolidación de la misma pero los aportes de Wundt a este disciplina no son solo desde el laboratorio, sino que existe una parte muy importante de su obre (La Volkerpsychologie) que implica un abordaje metodológico totalmente distinto, desde la Psicología Cultural.Parte de la responsabilidad de que solo se conozcan los trabajos de Wundt en el laboratorio le corresponde a Titchner que se encargo de traducir su obra y solo tradujo la parte de la psicología experimental, en tanto que obvió la Volkerpsychologie.Sin embargo, en 1874, Brentano publica en Viena el texto ´´ Psicología desde un punto de vista empírico´´. En esta obra describe las características distintivas de la vida mental que no pueden dejar de ser consideradas en cualquier tipo de estudio científico sobre la mente. Así se centra en la intencionalidad de la conciencia que implica que todo acto psíquico está referido o dirigido a un determinado objeto. En la percepción algo es percibido, en la memoria algo es recordado.Por ello para Brentano el objeto de un acto de la conciencia tiene una inexistencia intencional, por lo tanto, su constitución no supone necesariamente realidad espacio-temporal, la intención no está en el objeto en si, Por lo tanto la investigación de los procesos no puede ser estudiada desde afuera: cualquiera sea la metodología, su estudio, no debe obviar que el vinculo mente-mundo es estrictamente individual y que no puede prescindir del relato en primera persona.Mientras Brentano centraba sus críticas en las características de la conciencia individual originando el desarrollo de la fenomenología, Dilthey realiza una crítica de los intentos de la psicología experimental de agotar el objeto de la naturaleza de estudio misma bajo el argumento de que mientras la naturaleza se explica, la vida psíquica se comprende. Dilthey es así un autor fundamental de la tradición hermenéutica.Es importante destacar que al igual que en la tradición cientificista, en la compresivo-hermeneutica hay dos corrientes distintas:

La tradición fenomenológica: parte del supuesto de la intencionalidad y subraya la importancia del sentido

La tradición hermenéutica: Hace énfasis en el carácter interpretativo de la acción humana a luz del contexto social, cultural e historia de la subjetividad.

Psicología cientificista Psicología comprensivaFoco en colectivos Estudios correlacionales HermenéuticaFoco en individuos Estudios experimentales Fenomenología

Ambas concepciones de la psicología admiten la tematización de los fenómenos mentales desde una perspectiva colectivista o desde una perspectiva estrictamente individual.El cientificismo colectivo privilegia los estudios masivos y busca correlaciones entre variables, allí no es tan relevante s tal o cual procesos psicológico determinado de un sujeto sino que se enfocan en la tendencia general dentro de un colectivo.

12

Por otra parte el cientificismo localizado en el individuo busca confirmar hipótesis causales de procesos mentales sobre el comportamiento individual, en ellos el centro es el individuo y se busca la confirmación o falseamiento de una hipótesis.En cambios desde la psicología comprensiva el nivel sociocultural es abordado por la hermenéutica donde es importante entender el comportamiento humano como históricamente condicionada y lo interpretado es lo colectivo, no el sujeto,En el caso de la psicológica compresiva individual el foco se encuentra en la acción humana de sujetos individuales.Por ultimo es importante destacar que mas allá de las diferencias entre el foco cientificista y el hermenéutico implican en realidad formas distintas de hacer ciencia: Los cientificistas buscan asegurar la acumulación de conocimiento en tanto que los psicólogos comprensivos van a subrayar la importancia de no romper la unicidad de lo psíquico.Supuestos meta teóricos de ambas concepcionesEsta pugna permanente entre los cientificistas y los comprensivos implica también diferentes formas de entender el mundo y a sujeto psicológico.Un aspecto, por ejemplo, en el que difieren es en su postura ontológica.La concepción cientificista procede desde el monismo ontológico, es decir creen que la realidad es susceptible de ser analizada exhaustivamente como una única ontología. El monismo materialista supone que toda realidad (inclusive la psíquica) es susceptible de análisis en término de elementos, lo cual implica a la vez un monismo metodológico por el cual la única posibilidad es la hipotetización teórica y la corroboración empírica, no existe otra posibilidad.Los críticos del cientificismo consideran justamente que su mayor dificultad es la metodolatria.Un ejemplo claro de esto es el conductismo que plantea que: la psicología, desde la postura conductista, es una rama objetiva de las ciencias naturales. Su objetivo teórico es la predicción y el control del comportamiento.Las consecuencias del monismo metodológico son:

Reducción del objeto de estudio psicológico. Abordaje en términos estrictos de causa-efecto. Focalización en los aspectos mecánicos del ser humano. Incapacidad de tematizar la dimensión de sentido/significado implicado en la acción

intencional humana.Lo que hace la psicología cientificista es suponer que el objeto psicológico es predecible y que posee características mecánicas y susceptibles de operacionalización.La suposición de poder acercase a objeto a teóricamente es insostenible por lo que Cornejo considera que se debe pretender la objetividad epistémica, no necesariamente la objetividad ontológica.Qué una teoría sea epistémicamente objetiva significa que es sostenible por diferentes observadores, en cambio que sea ontológicamente objetiva significa que debe desplegarse en la dimensión espacio-tiempo

Dualismo ontológico en la Psicología ComprensivaTanto la hermenéutica como la fenomenología parten de la suposición de que en la realidad existen 2 tipos de ontologías:

La material-extensa La inmaterial-psíquica

Esta premisa implica buscar metodología alternativa al método científico de las cs, natural, ya que la psicología comprensiva se fija en aquello que los cientificistas evitan: la dimensión

13

sentido/significado surgen así, por unas partes las definiciones historicistas y socioculturales y por otra parte las dimensiones fenomenológicas y subjetivistas. Para comprender el objeto de estudio lo elevamos a la categoría de sujeto ya que este es el portador de sentido/significado.

El dualismo ontológico conduce entonces al dualismo metodológico explicito en Dilthey: a las cs. Naturales les corresponden metodologías explicativas y a las cs. De la mente metodologías comprensivas.

Esta dicotomía de explicar/comprender supone la dicotomía entre métodos cualitativos y métodos cuantitativos, los cuantitativos para la explicación y los cualitativos para la comprensión.

El dualismo ontológico implica problemas insolubles ya que si dos tipos de ontología existen en la realidad, y ambos se sitúan en el mundo ¿Cuál es la relación causal que los une? Y, El dualismo metodológico. Es sostenible en tanto exista una separación dicotómica que excluya a alguno de los dos planos.

Conclusiones

La crisis permanente de la psicología obedece a la coexistencia de los inicios formales de a disciplina de dos concepciones divergentes del objeto de estudio y del método para estudiarlo en gran medida antagónicos. Así las culturas cientificistas y comprensivo-hermenéuticas son culturas de la psicología y en la psicología. Mientras la cultura cientificista estudia el uso del método científico, la cultura comprensiva subraya la primacía de la dimensión sentido-significado para el estudio en la disciplina.

La imposición hegemónica del método científico puede oscurecer aspectos que constituyen al objeto relacionado a la dimensión sentido/significado, e implica llegar a convertir al sujeto en objeto, esto es, omitir los aspectos de autor reflexión. Por otro lado, el sobre énfasis en el carácter interpretativo de la acción humana conduce al idealismo subjetivista en lo cual se ignoran los aspectos mecánicos.

Esto implica que todo psicólogo pertenece a la una o a la otra, y no se pueden incorporar de manera constitutiva ambas perspectivas.

Para integrar ambas culturas se debe abandonar la búsqueda de una única gran teoría que dé cuenta de todo el objeto/sujeto de la psicología, y reconocer la heterocomplejidad del mismo, así como es necesaria la liberación de los criterio de cientificidad.

Nuestra cultura cientificista debe aceptar la existencia del sentido/significado y nuestra cultura comprensiva debe aceptar que el sujeto que estudia posee dimensiones objetivas.

El objeto d estudio de la psicología no se agota en sus dimensiones observables en tercera persona, como tampoco se agota explícitamente en sus dimensiones experiencia les en primera persona.

14

Texto: Construcción del otro, liberación del sí mismo/ Montero (866)

En este artículo se discute la construcción de la categoría “sujeto” en las ciencias sociales, reconociendo su carácter de actores y constructores del conocimiento, de propietarios de un saber.

También trabaja sobre un modo de ser y de conocer por relaciones lo que es central en el desarrollo de la onotologiaa y la epistemología de la relación.

La relación entre ser/conocer y ética. Análisis crítico sobre la noción psicosocial del self

15

Dos culturas

Cientifista

Hipótesis y contraste empirico

Foco en colectivos

Estudios correlacionales

Test de inteligencia

Foco en individuos

Estudios experimentales

Psicologia experimental de

Wundt

Se centra en la explicación de

fenómenos

Comprensiva

Se centra en la comprensión de los

fenómenosFoco en colectivos

Hermenéutica

Contexto social e histórico

Foco en individuos

Fenomenología

Dimensión sentido/significado

Módulo 2

Trabajar sobre como la liberacion del yo parte de una construcción del otro, que lo debe aceptar analecticamente, en su diversidad.

DesarrolloLas ciencias sociales al enfocar la mirada sobre el ser humano, con frecuencia han hecho de la categoría de sujeto un artefacto de investigación, un objeto, el sujeto es un objeto-sujeto. Un objeto al que se le atribuye cualidades y sentimientos pero se olvidan de ellos una vez terminada la investigación. Ejemplos de objeto-sujeto en la psicología podrían ser Anna O y el pequeño Albert.Quien investiga crea con él un grupo que suele responder a sus exigencias. Digamos una persona de determinada edad, genero, nivel educatrivo, etc. Así indaga, imagina, determina, examina y cuando esto pasa a ternos numéricos o bien se reduce a iniciales ,por tanto el sujeto ya no es un sujeto sino que es la “p” o la “a” y al final de la investigación solo queda en pie un solo ser: el investigador. Los sujeto quedan subsumidos a un sujeto promedio representativas y los 30 o 300 investigados desaparecen y se convierten en un numero o una letra.Este paradigma de sujeto-objeto comienza a cambiar en las 2 últimas décadas del S.XX, en este momento podemos decir que se comienza a hablar de los derechos del sujeto, del objeto-sujeto cuya subjetividad comienza a evidenciarse.Así se empieza a reconocer que el investigador no es el único que ocupa el escenario, sus sujeto posee subjetividad son actores sociales: el monologo se hace polifonía.A partir de finales del Siglo XX hay una liberación del sujeto en su estudio dentro de las ciencias sociales: liberación del otro sujetado en el anonimato en la cosificación, liberación del yo que reconoce su otredad y la acepta y la libera.Esta liberación se dio de la mano con una redefinición de los sujetos de investigación reconociendo su carácter de actores y constructores sociales, propietarios de un saber, que intervienen también en el proceso de investigación Reconocer que en la investigación psicosocial se establece una relación social es reconocer que investigador e investigado son y actúan.Ya habiendo abarcado el primer tema (el sujeto en las cs. Sociales) Montero trabaja en el segundo tema: un modo de ser y de conocer a través de las relaciones.Ella dice que a idea de relación no ha estado ausente del campo de la psicología, pero sí que había sido naturalizada su existencia, dada por sentada, y se centraba en el individuo, haciendo del miso el centro del conocimiento que solo es sujeto cognoscente.Así a las preguntas ¿Quién soy? ¿Quiénes somos? O ¿Cómo es llegar a ser? La psicología responderá con la noción de si mismo. Esto implica que la noción de uno, la unidad del ser se da a traes del ser visto desde si, el ser que se mira se reconoce al conocerse. La interioridad crea exterioridad, el ser reside en sí mismo.El problema de esto es que si hay unos que no se reconocen como pertenecientes a la misma esfera, que no son como el uno ¿Qué son? Bien pueden ser cosas, animales no racionales u otros. Si hablamos de otro, hay 3 maneras de ser otros:

El otro complementario El otro negativo El otro exterior

El self se construye entonces a partir del otro, la teoría del sí mismo considera la naturaleza social e la existencia humana y el carácter simbólico de la comunicación. Es decir, aunque el carácter del ser, del sí mismo se encuentra en el ser en si interno, la noción de otro generalizado también permite alcanzarla construcción del self: Ese saber que hay una otredad, de la cual la persona se diferencia, pero a la cual se pertenece, es el origen y base de la distinción entre el yo y los no-yo, los otros.Necesitamos de otro diferente para que se dé el “yo soy”.Ahora este sujeto que antes solo era sujeto cognoscente posee la capacidad de refelxionar sobre si misma, es también sujeto reflexivo, que a la vez es un objeto sobre el cual se reflexiona. Posee ese doble caracter de sujeto que relefxiona y objeto conocido.

16

El sí mismo tiene una naturaleza paradójica: por una parte designa al individuo y por otro su carácter social es esencial para su constitución. El uno no puede ser sin el otro, la comprensión psicológica del sí mismo incluye necesariamente al otro.Autores como William James y Goffman consideran que o que pueden pensar los otro del uno es una fuerza fundamental en la estructuración del sí mismo, solo cuando la persona íntegra lo social, es decir, se convierte en un individuo capaz de comportarse de acuerdo con las normas sociales, construye el self y al mismo tiempo se diferencia de los otros.El sí mismo, después de todo, no puede pensarse de otra manera que como un individuo social. Cabe destacar que la condición del ser social ya el trabajo Locke en 1694cuando introdujo la doble condición del ser como conocedor-conocido, señalando que es imposible para cualquiera percibir sin percibir que percibe.Una ontología de la relaciónLa lógica de la individualidad que rige entonces el pensamiento occidental utiliza el método dialectico, según el cual la construcción del otro eta determinada por la tesis respecto de la cual el otro presenta argumentos contarios a aquellos definidos por el uno en la tesis.Así la ontología de la relación implica que el otro es entonces un opositor, alguien respecto del cual o medimos fuerzas debemos tomar distancia, del cual debemos separarnos y diferenciarnos. Pero esta superioridad solo s alcanza reduciendo al otro al mi mismo, buscando que renuncie a su identidad y así el poder del uno será complementado por falta de poder de otro. El otro se convierte en un objeto para el uno y no en un sujeto.La epistemología de la ontología dela relación implica que quien es un sujeto cognoscente individualmente definido y los individuos en relación con el otro producen conocimiento de tal manera que toda persona necesita de los otros para producir conocimiento, pero cada uno es visto como un átomo.Esto implica una distorsión del conocimiento impuesto por un yo dominante. Así se impone la construcción de un prototipo de mujer, por ejemplo: “con tendencia al desorden y a la posición económica, y políticamente dependiente de los hombres”.La concepción de libertad en esta ontología implica la capacidad de mantenerse a si mismo contra el otro a pesar de la relación con el mismo, asegurando la autarquía de yo, esto implica la supresión de la oposición del otro, es decir evita la negación de la libertad del otro.Esto es lo que Levinos denomina como la ontología de egoísmo ya que privilegia la posesión y es la forma por la cual el otro pasa a ser s mismo solo al convertirse en mio, porque “el otro es lo que yo mismo no soy”. Por tanto el espacio de intersubjetividad es asimétrico hay uno que es libre y uno que es eliminado o bien subordinado.

La relación y su función constitutiva del serPor relación se entiende a la conexión, correspondencia o asociación que existe entre personas o entre personas y cosas, de tal modo que los unos no pueden ser sin los otros, esta relación implica, por tanto, una conexión necesaria.Toda nuestra vida ocurre en relaciones, no somos, no existimos fuera de las relaciones que creamos y por los cuales somos. Aun en soledad la persona lleva consigo a su sociedad, esto no significa la pérdida de la individualidad sino que la misma se conforma también en relación con otros.Solo en la relación sabemos que somos, nadie puede ser sin el otro. O como bien lo dijo Freire:” no hay pensamiento aislado, como no hay hombre aislado”.

De la dialéctica a la analéctica como método para la liberaciónEl método dialectico supone una tesis, una antítesis y una síntesis: el sí mismo se encuentra tanto en la negación, como en la negación de la negación. El problema de la dialéctica es que el intercambio se da entre un ego y su opuesto que es también complementario, por tanto ambos elementos constituyen una unidad porque lo que el uno no tiene, lo posee el otro.La dialéctica cae en una ontología de la individualidad que todo es parte de una misma totalidad que a partir de ello se producirá un nuevo conocimiento, pero no se puede dar mas allá de esa totalidad en sí.

17

Así Dussel propone la analéctica que es un momento del método dialectico que da prioridad a lo que va mas allá de esa totalidad. Esto implica que hay otro, pero que no es complementario, es diferente,La analéctica implica reconocer la otredad del otro desplazando la producción del conocimiento del ser individual a la relación entre el uno y el otro.Se produce por tanto una liberación al aceptar al otro en su otredad. Es decir, cuando el uno libera al otro de la sujeción a la cual lo ha sometido para asimilarlo al uno. Así alguien puede ser incluido a pesar de su extrañeza y permite la liberación del uno respecto de la pobreza de la exclusión que recude la totalidad, que empobrece a las relaciones. La analéctica es entonces el momento afirmativo de la alteridad.La liberación operará en él a través de 2 vías: Libera a quien excluye y libera al otro/el excluido.

Epistemología de la relaciónSi el ser se construye en relación al conocimiento se producirá de la misma manera, por eso hablamos de una epistemología de la relación, En esa epistemología tanto la construcción del otro originado en el uno como sus aspectos complementarios coexisten en el acto de aceptar lo externo, lo desconocido, lo diferente del otro.De acuerdo con estas concepciones, el conocimiento no se da en un acto individual que ocurre a través de la actividad de un sujeto cognoscente en relación con l pasividad del objeto a conocer, sino que se da a través de una creación dinámica, compleja, entre sujetos que interactúan, y en la cual entran la acción, la reflexión, la experiencia y la atribución de sentido tanto social como personal.

Consecuencias éticas y políticas

Los fundamentos de la ética residen en la relación con el otro, no es solo las normas que dictan la conducta ni se expresa solamente por la buena práctica, sino que posee como principal objetivo la relación con el otro en términos de igualdad y respeto, incluyendo a responsabilidad que tiene el uno respecto del otro ara responder por el otro.

Esto implica otro ámbito de la vida que es la política. Algunas consecuencias éticas de esta perspectiva, y por tanto políticas son:

1. La consideración del otro per se y no como objeto creado por el uno: el otro es un actor social como una voz propia.

2. El carácter cultural de las sociedades humanas es entonces reafirmado, a la cultura se refleja en el uno y en el otro.

3. La relación se expresa en el lenguaje y debe tener carácter dialógico, discursivo, por tanto las relaciones humanas tienen que ser abiertas a una multiplicidad de voces, imponer silencio a ciertas categorías social sociales seria antiético.

4. Debe considerar una pluralidad de modos de producir conocimiento y junto con ello su potencial de transformación. Teoría y práctico no pueden separarse.

5. Se necesita de la crítica y la deconstrucción de lo que es presentado como una forma natural de ver las cosas.

6. La promoción del cambio personal y social podría entonces ser dirigido hacia cualquier persona y no estar limitado por su pertenencia o no a ciertas categorias sociales.

El totalitarismo, en sentido politivo, no puede tener lugar en una concepcion relacionado del ser, porque una ontología y una epistemología de la relación tienen como principal consecuencia política la democratización.

Texto: La Psicología de la liberación/ Baró/ (834)

El latino dolienteEl síndrome fatalista

18

La lista de los absurdos históricos en Latinoamérica podría prolongarse indefinidamente: como en el inconsciente freudiano, todas las contradicciones son posibles en el mundo latinoamericano, ya que la lógica parece no contar, por lo menos aquella que se basa en la razón y no en los intereses creados.Los periódicos golpes de Estado que se producen en algunos de estos países constituyen una parte integrante del “folklore latino” y representan simples vueltas a la tortilla para seguir asándolo del otro lado, es decir, que otro grupo minoritario tome el turno en el disfrute del pastel y para el pueblo todo sigue igual.Este aparente estancamiento del tiempo histórico para los pueblos latinoamericanos parece asimilar las realidades sociales como algo natural, como si cada objeto siguiera su ciclo predeterminado: las cosas son como son, como fueron ayer, y como serán mañana.

El fatalismo es un término que proviene del latín fatum que significa predicción, oráculo, y de ahí, destino inevitable: Algo es fatal cuando es inevitable.

Por tanto el fatalismo es aquella comprensión de la existencia humana según la cual el destino de todos está ya predeterminado y todo hecho ocurre de modo inevitable.

La comprensión fatalista de la existencia que se atribuye a amplios sectores de los pueblos latinoamericanos puede entenderse como una actitud básica, una manera de situarse frente a la propia vida.

El fatalismo puede ser analizado desde 3 aspectos:

Ideas Sentimientos ComportamientosLa vida está predefinida Resignación frente al propio destino Conformismo y sumisiónLa propia acción no puede cambiar ese destino fatal

No dejarse afectar ni emocionar por los sucesos de la vida

Pasividad, tendencia a no realizar demasiado a esfuerzo

Un dios lejano decide es destino de cada persona

Aceptación del sufrimiento causado. Presentismo, sin memoria histórica, ni planes a futuro.

19

Así, arrojados ahí, sin memoria histórica ni proyecto de vida, se diría que a los pueblos latinoamericanos no les quede más perspectivas que la aceptación fatal de sus destinos

FATALISMO

20

21

Dimensiones del fatalismo

Ideacional Principales ideas que rigen la actitud fatalista

Los principales aspectos de la vida de las personas

están definidos en su destino desde el

momento en que nacen

Las personas no pueden hacer nada para evitar o cambiar su destino fatal.

La definición del destino de las personas es atribuido a Dios.

Elementos afectivos

Hay que aceptar de manera resignada lo que

a uno le ha tocado en suerte

La inevitabilidad de los acontecimientos hace de cada uno de ellos no tan

importantes

Hay que aceptar con coraje y dignidad el

propio destino

La vida es una prueba exigente y dolorosa,

trágica.

Tendencias comportamentales

Conformismo

Respecto a las exigencias del propio destino y

sumisión a las imposiciones del mismo.

Pasividad

Frente a las circunstancias de la vida,

puesto que nada pude hacerse por cambiar el propio destino, de nada sirve esforzarce si nada

va a cambiar

Presentismo

Lo unico que cuenta es el aqui y ahora, tanto para bien como para

mal

Estudios sobre el fatalismo latinoamericano

Con frecuencia el fatalismo es considerado como un rasgo más del carácter latinoamericano. En otros casos el fatalismo es asumido como un punto de partida, como un dato cuya evidencia vuelve innecesario su examen o su verificación empírica.

Sin embargo existen algunos estudios interesantes al respecto: uno de ellos fue el análisis psico-social sobre el fatalismo desarrollado por Framm y Maccoby entre 1957y 193 en un pequeño pueblo mexicano. Sus conclusiones fueron que los aldeanos estudiados eran envidiosos, suspicaces de los motivos mutuos, pesimistas en cuanto al futuro y fatalistas. Muchos se mostraban sumisos e insatisfechos de ellos mismos aunque son capaces de rebelarse de iniciar la revolución.

Otros estudios fueron los de Guerrero que diferencio la sociedad anglosajona de la mexicana, y los de Salazar sobre las imagenes que tienen los grupos sociales sobre sí mismos en Venezuela.

Más allá de esto cabe preguntarse en que mediada los estudios empíricos existentes confirman la validez del síndrome fatalista latinoamericano. Con la provisionalidad de los mismos se pueden proponer 3 conclusiones tentativas:

Los estudios disponibles comprueban que diversos sectores de la población latinoamericana mantienen una actitud fatalista frente a la vida.

Varios de los principales rasgos del estereotipo sobre los latinoamericanos se encuentra en la imagen que diversos grupos sociales asignan a las personas de sus propios países e incluso a todos los latinoamericanos.

La actitud fatalista tiende a observarse en los sectores socio-económicos bajos.(relación fatalismo-cultura de la pobreza)

El fatalismo constituye una visión de la vida muy contraproducente, ya que tiende a bloquear todo esfuerzo por el progreso o el cambio, se convierte así en una profecía que se auto cumple por si misma ya que provoca aquello que postula la imposibilidad de cambiar el rumbo del destino.Ahora bien ¿Cómo surge el fatalismo?Muchas explicaciones enfatizan en el papel determinante de los factores psicológicos ya sea como rasgos de un presunto carácter latinoamericano o ya sea como parte de las características de personalidad que se desarrollan en el interior de la cultura latinoamericana.Según Durán la mayoría de la población latina presenta los siguientes rasgos:

a) Autoritarismo, en el sentido en que se tiende a confiar en la autoridad para fundar las acciones y los juicios.b) Identificación del individuo como un microcosmos de relaciones sociales.c) Conformismo.d) Inclinación a considerar el pasado y presente como foco temporal de la vida humana, sin prestar atención

detenida al periodo futuro.Este tipo de enfoques, dirá Baro, atribuye en cierta manera el fatalismo a la herencia colonial y la marginación respecto del mundo capitalista. Así el fatalismo implicaría una deficiencia psico-social de los sectores marginados, sumisos y presentistas: lo psíquico seria el fundamento de la estructuración social y no viceversa.Otra forma más sutil de atribuirle fatalismo como un rasgo de personalidad del latinoamericano es vincularlo con una baja motivación de logro. Implicaría decir que el obrero o campesino latinoamericano no progresa porque carece de ambición, de empuje.Sin embargo atribuir el fatalismo a la personalidad es un error: No es voluntad, ni deseo, ni empuje, ni siquiera flexibilidad lo que falta a los marginados.

22El que sectores cada vez más amplios de las mayorías latinoamericanas no consigan integrarse al sistema dominante y ni siquiera disfruten de sus beneficios mínimos, no es por falta de esfuerzo o por una insuficiente motivación, sino que el sistema social mismo está planeado en tales términos estructurales que no pueden satisfacer las necesidades fundamentales de esa población mayoritaria.

23

La cultura de la pobrezaUna versión diferente del fatalismo atribuye este síndrome al desarrollo de pautas culturales necesarias para la supervivencia que al reproducirse se permite la perpetuación de las condiciones que lo produce. A este síndrome se lo denomina cultura de la pobreza.Termino acunado por Lewis al detectar que “los pobres” Vivian en un mundo diferente, con sus propias normas y valores, y se caracterizaban por las uniones libres, el matricentrismo, la ausencia de infancia, la frecuencia de abandono paterno, una fuerte predisposición al autoritarismo y el énfasis en la solidaridad familiar.Los individuos inmersos en esta cultura se caracterizan por fuertes sentimientos de marginalidad, impotencia y dependencia, con una mínima conciencia de clase.Esto funciona como una conjunción todos los elementos mencionados anteriormente como un conjunto es lo que hace o la cultura de a pobreza como tal.La cultura de la pobreza entonces, es algo más que la pobreza: Es un estilo de vida que florece en un determinado contexto social, que representa un esfuerzo para manejar los sentimientos de impotencia y desesperación que implica la comprobación de la imposibilidad de tener éxito siguiendo los valores y fines de la sociedad más amplia.La circularidad de la cultura de la pobreza radica en que la pobreza surge como un mecanismo de adaptación frente a la marginación, una vez establecida se vuelve más difícil eliminar que la misma pobreza y además se perpetúa a través de líneas familiares,Nuevamente la pretensión explicativa de la cultura de la pobreza sobre el síndrome fatalista incurre en una psicologizacion, implica afirmar que una vez establecido el rasgo, o el estilo de vida, adquiera una autonomía funcional que lo mantiene y reproduce. Por tanto aquí avanzaran las condiciones sociales, el fatalismo perpetuaría.Por tanto que en la población marginal latinoamericana se encuentran los rasgos de la cultura de la pobreza es u hecho, el problema es si ese rasgo una vez establecido adquiere o no autonomía funcional.Si el síndrome fatalista sigue produciendo en los sectores mayoritarios no es porque se reproduce a través de las normas culturales sino porque constituye una relación de sentido entre las personas y un mundo que encuentran cerrado e incontrolable, se trata de un actitud continuamente causada y reforzada por el funcionamiento opresivos de las relaciones macro sociales.

La funcionalidad política del fatalismoAsí como hay un elemento de falsedad en el fatalismo, hay otro de verdad. Lo falso del fatalismo estriba en atribuir la falta de progreso a un destino fatal determinado por la naturaleza, lo verdadero del fatalismo reside en la verificación de que resulta imposible a las mayorías populares latinoamericanas lograr un cambio de su situación social mediante sus esfuerzos.El fatalismo detecta acertadamente el síntoma, pero deja una marca irremediable con su diagnostico.Aunque el fatalismo constituye un síndrome personal, representa un aspecto psíquico de determinadas estructuras sociales, no en el sentido de que parte de una personalidad de base, sino que orden y funcionamiento de cada régimen social propicia ciertas actitudes mientras dificulta otras, permite ciertas formas de comportamiento mientras prohíbe y castiga otras.Ahora bien, uno de los errores cometidos en la concepción clasista sobre la relación entre estructuras sociales y estructuras de personalidad radica en el presupuesto de que entre los sectores sociales hay armonía, pero no es así: Las sociedades latinoamericanas se basan en el dominio progresivo de unas clases sobre otras, allí radica la diferencia.Por tanto no es aventurado suponer que existen también esquemas comportamentales clasistas y que el fatalismo constituye uno de ellos, que el orden permanentemente refuerza.A la praxis social sigue el conocimiento sobre la realidad, las clases sociales se apropian de su destino histórico y lo interpretan desde su perspectiva alienada, por eso mientras las clases dominantes desarrollan una alta motivación de logro y alcanza un control interno, las clases dominadas se muestran pasivas, asumiendo con fatalismo que su destino depende del control externo. Este moldeamiento es un proceso histórico, y así es como los miembros de las clases dominadas irán aprendiendo cual es su sitio en la sociedad como pobre, ignorante, campesina o indígenas.

24

El fatalismo como interiorización de la dominación socialLa realidad estructural de una sociedad no es dato natural, sino histórico. Por esto la ideología no es una simple superestructura que se añade, sino que representa un importante elemento en la configuración social. Así la dominación de unos ante los otros logra su estabilización en tanto se acoge ene l psiquismo de las personas, en tanto se vuelve parte del sentido común,La colonización social solo logra echar raíces cuando se articula ideológicamente en la mentalidad de las personas.Las relaciones sociales están de tal manera estructuras en los países latinoamericanos que despojan a la mayoría de la población de los recursos mínimos indispensable para configurar y dirigir su vida. Así el fatalismo es una realidad social, externa y objetiva antes de convertirse en una actitud personal, interna y subjetiva.Por tanto las clases dominantes no tienen posibilidad real de controlar su propio futro.

El carácter ideológico del fatalismo

Si con el fatalismo las personas de las clases oprimidas encuentran un sentido a su vida, eso mismo constituyó un valioso instrumento para las clases dominantes.La aceptación ideológica del fatalismo supone una aceptación práctica del orden social opresivo.El fatalismo constituye un Aliado fundamental para mantener el sistema establecido en dos sentidos:

Al justificar una postura de conformismo hacia las condiciones sociales como si fuera algo determinado de manera natural.

Al inducir un comportamiento dócil frente a las exigencias de los poderosos contribuye al refuerzo y la reproducción del orden existente.

El fatalismo supone la mitificación de las fuerzas históricas como la naturaleza y Dios: El sufrimiento se justifica como la voluntad de Dios. Garantiza la estabilidad del orden opresor, ya que la sumisión frente a las condiciones de la vida se interpreta como obediencia a la voluntad de Dios.La ruptura del fatalismoLa dominación psicológica del oprimido Nunca es completa, está dominada, pero no domesticada. Está interiorizada pero no convencida de su inferioridad. Por tanto la semilla de La Rebeldía no necesitas ser sembrada, se encuentra ya en el espíritu del oprimido, y sólo requiere de una circunstancia propicia para brotar.La Eliminación del fatalismo no puede plantearse como una cuestión de cambiar al individuo solamente en sus condiciones sociales, sino que se trata de cambiar la relación entre la persona y su mundo, lo que supone tanto un cambio personal como un cambio social.Para que las mayorías latinoamericanas puedan eliminar su fatalismo no solo hace falta que modifique su creencia sobre el carácter del mundo, sino que tengan además una experiencia real de modificación de su mundo y determinación de su propio futuro; se trata por tanto un proceso dialéctico que implicará tres importantes cambios:

El primer elemento lo constituye la superación del presentismo: implica abrir la mente al futuro y recuperar la memoria del pasado, no hay verdadera conocimiento de uno mismo que no sea reconocimiento de los propios orígenes, por tanto sólo en la medida que las personas adquiere conciencia sobre sus raíces históricas podría situarse la perspectiva adecuada para desarrollar su propia identidad.Los países latinoamericanos necesitan una Clara memoria histórica.

La organización social de las mayorías populares en función de sus intereses: Se debe abordar la concepción de que cada cual debe confrontar aisladamente sus condiciones de vida, de que el éxito o el fracaso es algo que sólo concierne a cada individuo particular sin que éste no tenga relación con los otros. La organización social implica una idea de comunidad en la cual todos los miembros de las clases oprimidas abandonen el aislamiento individualista.

La práctica de clase: Ningún sentido tendría una conciencia histórica que no implicará la búsqueda de una identidad social. Más aun, es difícil pensar que se desarrolló la verdadera conciencia de clase si no consiguió la práctica de clase, es decir, si nos artículo en el eje de los intereses populares.

25

La última instancia La superación del fatalismo implica un cambio revolucionario de todos los ámbitos, desde el político hasta el psicosocial.Solo la práctica Revolucionaria permitirá al pueblo latinoamericano romper con los intereses dominantes y hacerse cargo de su propio destino.

Capítulo 5: El papel desenmascarador del psicólogo

El contexto centroamericanoExiste una conciencia entre los psicólogos latinoamericanos de que a la hora de definir su identidad profesional el papel que desempeña la sociedad es mucho más importante examinar la situación histórica de sus pueblos y sus necesidades, ya que cada vez que el psicólogo intenta desarrollar definiciones genérica se queda muchas veces miope ante la realidad y especificidad social y cultural de Cada pueblo.Frente al interrogante sobre cuál debe ser el papel del psicólogo jueguen el contexto actual de Centroamérica, antes de preguntarnos sobre el quehacer específico del psicólogo, debemos volver nuestros ojos hacia el contexto y tomarlo como referente para el desarrollo de nuestra actividad profesional. Para establecer tres grandes rasgos que caracterizan el momento actual de los pueblos centroamericanos:

1. La situación estructural de injusticia.2. Los procesos de confrontación revolucionaria.3. la acelerada satelización(es decir, hacer que un país depende económica o políticamente de otro) de

los estados nacionales1. La mayor parte de los países centroamericanos se caracterizan por una pobreza de carácter

estructural, es decir, en ella se da una distribución desigual de los bienes disponibles, sometido a la mayoría de los pueblos a condiciones miserable que permite a una pequeña minoría disfrutar de todo tipo de unidades y lujos. En Centroamérica, la mayor parte del pueblo no posee satisfechas sus necesidades básicas, sin embargo una minoría oligarca ostenta la sobreabundancia, y esa, dice Baró, en la primera y fundamental violación de los Derechos Humanos que se dan en nuestro país.Por otro lado el mantenimiento secular de esta situación fue posible gracias a la aplicación de violentos mecanismos de control y represión social.

2. La segunda característica de la situación de guerra o cuasi guerra que lleven todos los países centroamericanos, las consecuencias de este estado generalizado de guerra sólo se aprecia adecuadamente cuando se suma a la situación de miseria estructural: En estos últimos años el desarrollo económico del área centroamericana no sólo se ha estancado, sino que además ha retrocedido y esto se debe a que las economías Ya de por sí débiles se ven forzadas a dedicar la mayor parte de sus reservas a la fuerza bélica, es decir, a la destrucción del propio pueblo y del propio país. Dónde debería surgir fábricas, se edifican cuarteles, videos del enero debería emplearse semillas, se invierte en bombas y helicópteros.

3. la tercera característica de la situación actual de Centroamérica acelerada satelización nacional y esto implica la principal consecuencia de la doctrina de seguridad nacional, según la cual la existencia humana de los países debe someterse a la lógica de la confrontación total al comunismo.Y así es como el presidente Estados Unidos es más presidente de México que el presidente mismo.Lo grave de esta situación no es aceptar que la pobreza de nuestros países entre hay una cierta dependencia respecto a quienes no pueden ayudar a enfrentar nuestros problemas, es que estamos hipotecando nuestra propia autonomía sin resolver nuestros problemas, incluso estamos cerrando la posibilidad misma de un futuro para nuestros pueblos.

El papel del psicólogo

26

Hace ya muchos años, en 1968, Richelle partido de la cuestión del porqué de los psicólogos. La razón de este cuestionamiento radicaba en la repentina e inquietante proliferación de la psicología, y él consideraba que esto se debía a la función que estaba asumiendo la misma en la sociedad contemporánea, al convertirse en una ideología de recambio. La psicología ofrece una solución alternativa frente a los conflictos sociales: Se trataba de cambiar al individuo conservando el orden social generando la ilusión de que quizás el cambiar al individuo también cambiar el orden social.Pareciera entonces que la psicología ocuparía un lugar importante en el discurso político y cultural dominante. El problema no Hay que verlo en la intención subjetiva que pueden tener Los profesionales de la psicología en un determinado país, sino en las virtualidades de la psicología como quehacer teórico-práctico. Es decir, no se trata de preguntarse qué pretende cada cual hacer con la psicología, sino a donde nos lleva por su propio peso el quehacer psicológico, qué efecto objetivo produce en una determinada sociedad la actividad psicológica.La mayor crítica a la actividad psicológica es que su atención se encuentra en los sectores sociales pudientes y su quehacer se centra en las raíces personales del problema, dejando de lado los factores sociales. Por lo tanto, con este enfoque y con esta clientela, no es de extrañar que la psicología esté sirviendo a los intereses del orden social establecido, es decir, que se convierta en un instrumento Útil para la reproducción del sistema.Una breve manera, dice Baró, cómo puede abordarse el examen crítico del rol del psicólogo consiste ver a las raíces históricas de la propia psicología. Habría, entonces, que revertir el movimiento que llevó a la psicología a centrarse sólo en la conducta y redirigir su mirada de preocupación a la caja negra de la conciencia humana. La conciencia no es sólo el ámbito privado del saber sino que implica a que el ámbito donde cada persona encuentra el impacto reflejo de su ser y de su hacer en sociedad, donde asume el saber sobre sí mismo y sobre la realidad que le permite ser alguien, tener una identidad personal y social. La conciencia es el saber o no saber sobre sí mismo, sobre el propio mundo y sobre los demás, un saber práctico antes que mental ya que se inscribe en la adecuación a las realidades objetivas de todo comportamiento y sólo inició nada parcialmente se vuelve saber reflejo. (Concepto de conciencia como realidad psicosocial)Por lo tanto se relaciona con la idea de conciencia colectiva de durkheim ya que incluye tanto la imagen que las personas tienen de sí mismas, como las representaciones sociales, por lo que todo aquel saber social y cotidiano que llamamos sentido común será parte también del estudio de la psicología.Por lo tanto la psicología tiene que atender a la conciencia humana en tanto saber de las personas sobre sí mismas, como individuos y en cuanto miembro de una colectividad. Ahora bien, el saber más importante para la psicología no es el conocimiento explícito y formalizado sino el que está implícito en la praxis cotidiana ese que se encuentra estructuralmente intacto e ideológicamente naturalizado.Es importante destacar que con esta perspectiva no se descarta el estudio de la conducta. Sin embargo la conducta debe ser vista a la luz de su significación personal y social, lo que se adquiere desde una perspectiva histórica.A la luz de esta visión de la psicología se puede considerar que la concientización constituye el Horizonte primordial del quehacer psicológico. Concientización es un término utilizado por Freire para caracterizar el proceso de transformación personal y social que experimentan los oprimidos latinoamericanos cuando se alfabetizan en dialéctica con su mundo. Alfabetizar, para Freire no implica sencillamente aprender a escribir sino aprender a decir la palabra de la propia existencia que es personal pero sobre todo colectiva, por ello es necesario que las personas tomé las riendas de su vida.El proceso de concientización supone tres aspectos:

27

1- El ser humano se transforma al ir cambiando su realidad, trata de un proceso dialéctico.2-Mediante la paulatina decodificación de su mundo, la persona capta los mecanismos que le oprimen y deshumanizan.Así se debe derrumbar la conciencia que naturaliza todo ello y formar al hombre una conciencia crítica ante la realidad circundante que implicaría la posibilidad nueva praxis que a su vez posibiliten nuevas formas de conciencia.3- El nuevo saber de la persona sobre su realidad circundante le lleva un nuevo saber sobre sí mismo y sobre su identidad social. La persona empieza a descubrir en su dominio sobre la naturaleza, en su acción transformadora de las clases. El proceso de concientización no sólo le permite descubrir las raíces de lo que se es, sino también que le amplia el horizonte de lo que puede llegar a ser. Así, la recuperación de su memoria histórica ofrece la base para una determinación más Autónoma de Su futuro.La concientización no implica entonces un simple cambio de opinión sino que supone un cambio en la persona o en el proceso de cambiar su relación con el mundo. No hay saber verdadero que no se encuentre esencialmente vinculado con un hacer transformador sobre la realidad, de la misma manera que no hay hacer transformador de la sociedad que no involucra un cambio de las relaciones entre los seres humanos.Al afirmar que el Horizonte primordial de la psicología debe ser la concientización se está pro poniendo que el quehacer del psicólogo busqué la desalienación de las personas y grupos, usar un saber crítico sobre sí mismos y sobre su realidad.Al asumir la concientización como el quehacer psicológico se permite el desarrollo del tratamiento de la psicología en el ámbito de lo individual pero no como terrenos opuesto a lo social, sino como un momento dialéctico y por tanto incomprensible sin su referente constitución.En este mismo sentido el psicólogo no puede hacer psicología sin asumir una seria responsabilidad histórica, es decir, el objetivo de contribuir a cambiar todas aquellas condiciones que mantienen deshumanizadas a las mayorías populares.En primer lugar entonces, la concientización responde a la situación de injusticia promoviendo una conciencia crítica sobre las raíces objetivas y subjetivas de la enajenación social. Una simple conciencia sobre la realidad no supone por sí mismo al cambio de esa realidad pero posibilita romper con los esquemas fatalistas que sostienen la alienación de las mayorías populares.El segundo lugar el proceso de concientización supone una salida de la mecánica reproductora de las relaciones dominante- dominado ya que sólo puede lograrse a través del dialogo. El proceso dialéctico supondría, para Baró, un cambio radical de las relaciones sociales donde no haya ni opresores, ni oprimidos.Finalmente la concientización implicaría apuntar directamente al problema de la identidad tanto personal como social llevando a los oprimidos a recuperar la memoria histórica, lo más auténtico de su pasado, a depurar lo más Genuino de su presente, y a transformar todo ello en un proyecto personal y nacional.ConclusiónUna opción históricaEstá claro que no es el psicólogo el llamado a resolver los problemas fundamentales que enfrentan los pueblos centroamericanos en la actualidad. Sin embargo, hay una tarea importante que el psicólogo debe cumplir Y que requiere tanto el reconocimiento objetivo de los problemas que aquejan al pueblo centroamericano, como el aporte específico del psicólogo en su resolución.Porque si el psicólogo no es el llamado a intervenir en los mecanismos que articulan la estructura de justicia, si no toca al psicólogo conciliar las fuerzas e intereses en pugna, si no puede contribuir a la formación de una identidad personal y colectiva, qué responda a las exigencias más auténticas de los pueblos. ¿Cuál es su función?

28

El psicólogo debe hacer principalmente son tres cosas:1- Replantearse la imagen de sí mismo como profesional. No se puede continuar con la inercia de los esquemas teóricos ya conocidos sino que se debe trabajar con los problemas actuales en Centroamérica.2- Perspectiva de las mayorías populares: Hasta ahora nuestro análisis inventado fundamentalmente de un análisis de los problemas realizados de los sectores dominantes, oraremos comprender los problemas más profundos de los que sólo alcanzaremos conocimiento a través de una perspectiva histórica.3- Disyuntiva entre seguir al sistema dominante qué nos ha beneficiado o confrontarlo críticamente: No se trata de abandonar la psicología, se trata de poner el saber psicológico al servicio de la construcción de una sociedad donde el bienestar de los menos no se asienta sobre el malestar de los más.Los obstáculos a la democracia en LatinoaméricaLa esencia de la democracia estriba del ejercicio del gobierno por el mismo pueblo gobernado, pero la realidad de Latinoamérica es otra.La democracia en estos países se caracteriza por 4 principales aspectos: 1- una estructura económica subdesarrollada, dependiente, desigual e injusta.2-regímenes políticos de carácter autoritario represivo basados en La oligarquía económica.3- un control hegemónico de los Estados Unidos sobre las determinaciones fundamentales temas económicos y políticos en función de la doctrina de seguridad nacional.4- importantes movimientos de oposición que van desde los sindicatos hasta la insurgencia político-militar.Estas características constituyen los principales obstáculos para la vigencia de un régimen democrático.Mientras existan estructuras económicas que ponen en las manos de unos pocos un inmenso poder, es ingenuo pensar que es oligarquía poderosa va a abdicar de la posibilidad de imponer refuerzo del interés del resto de la población.Otro gran obstáculo (el primero es la oligarquía) fue el control hegemónico de los Estados Unidos sobre el área, y en este sentido resulta paradójico que el país que más se aprecia de su sustento democrático es el principal obstáculo para el desarrollo de la democracia en otros países. De la doctrina de seguridad Nacional los estadounidenses han hecho de Latinoamérica lo que quisieron.Un tercer obstáculo es el gremio militar, un acelerado proceso de militarización. Por supuesto, el poder de los militares depende de quienes lo alimenta, qué son precisamente los otros dos grandes obstaculizadores: La oligarquía económica y de hegemonía estadounidense.Tres grandes obstaculizadores para el desarrollo de la democracia: Oligarquía económica, la hegemonía estadounidense y la militarización.Hay dos obstáculos subjetivos: La cultura común y el fatalismo latinoamericano.

La teoría de la psicología socialLa psicología social es aquella disciplina cuyo objetivo estriba en examinar lo que hay de ideológico en el comportamiento humano tanto de las personas como de los grupos. Asumiendo que toda acción humana significativa es un intento por articular los intereses sociales con los intereses individuales, a la psicología social le corresponde estudiar ese momento en que lo social se hace individual y el individuo se hace social.Así sea la psicología social le compete el estudio de lo ideológico en el comportamiento humano, su mejor aporte al desarrollo de la democracia en Latinoamérica consistió el desenmascara todo ideología antipopular, es decir, aquellas formas de sentido común que operativizan y justifican un sistema social explotador y opresivo. Es decir, poner al descubierto lo enajenador que hay en los

29

presupuestos que fundamentan la pasividad, la sumisión y el fatalismo.Tradicionalmente lo universal qué impregnado el sentido común y naturalizado a la opresión del sistema era naturalmente religiosa: Las cosas eran como eran por la voluntad de Dios.Frente a ello desideologizar significa desenmascarar ese sentido común enajenador que encubre los obstáculos objetivos al desarrollo de la democracia y les hace aceptables a las personas. Ahora bien ¿qué hacer para desarrollar esta tarea de desideologizar?Baró menciona tres principales aspectos:1- En primer lugar se vuelve necesario asumir la perspectiva del pueblo, si lo que se busca es el gobierno del pueblo, habrá que situarse en el punto de vista de ese pueblo, qué es el de la mayoría oprimida. Pretender que vamos a contribuir al desarrollo de la democracia, es decir, del gobierno del pueblo sin siquiera conocer cómo se ve la vida desde los ojos del pueblo dulce una pretensión hermenéutica y es epistemológicamente falsa.2- El psicólogo social debe mantener una investigación sistemática de todos aquellos mecanismos que mantienen en nuestro pueblo enajenados frente a su propia realidad. Si hay algo que identifica los psicólogos sociales, dice Baró, en lo poco que saben de sus pueblos y de sus virtudes. Así desde la perspectiva popular la investigación debe permitirnos saber no sólo lo que nuestros son de hecho, sino, sobre todo, lo que quieren y pueden llegar a ser.3- Finalmente la desideologización supone un comportamiento crítico que revierta el propio pueblo el conocimiento adquirido. Todo conocimiento supone un poder y por tanto ponerlo en manos de quienes no comparten los intereses populares es un error. Nuestro conocimiento debe servir como un espejo donde el pueblo pueda ver reflejada su imagen y adquirir así Esa mínima distancia crítica que le permite objetivar su realidad y transformarla.

Reflexiones finalesA través de su investigación Baró evidencia la mentira del discurso oficial que por todos los medios se intenta imponer a la población salvadoreña como si se tratara de su propia opinión y de su propia elaboración de la realidad, eso prueba que las encuestas de opinión pública constituye un elemento potencial de desideologización.Es claro que la utilización y realización de las encuestas opinión pública involucra un problema de poder: La elaboración de una versión de la realidad que se encuentra fundamentalmente en manos de quienes poseen el poder social.Sin embargo la importancia, dice el autor, de las encuestas de opinión pública de radica más bien en momentos de crisis social, es decir, puede ser también una manera de volver la voz a los pueblos oprimidos, un instrumento para reflejar la verdad.Baró finaliza: "No sería poco servicio a nuestros pueblos que los psicólogos sociales iniciaremos instituto de opinión pública, por modestos que tuvieran que ser en sus comienzos, que los ayudarán a formalizar sus experiencias, objetivar la conciencia de su situación de opresión descontando los discursos oficiales y abriendo así vías para la construcción de alternativas históricas más justas y humanas".

Texto: La crítica en la Piscología latinoamericana y su impacto en los diferentes campos de la Psicología/Fernando Luis González Rey (927)AbstractoSe presenta un análisis de los diferentes aspectos que se combinan en la emergencia de una psicología social crítica en América Latina, a partir de los años 70, las tendencias que aparecieron dentro de aquella orientación y sus consecuencias para el desarrollo posterior de la psicología latinoamericana.El autor particularmente centra su exposición en:

30

1- La implicación del movimiento con la realidad social de los países de la región.2- La diversidad de posiciones teórico-metodológicas de las personas implicadas en este movimiento y su evolución hacia reflexiones más congruentes con objetivos de transformación social.3- Las formas actuales de expresión de la crítica en la psicología social latinoamericana.

Introducción En distintos momentos históricos y contextos, la psicología social ha presentado en orientación particularmente crítica que se relaciona principalmente con la vocación el compromiso social de algunos sectores involucrados con este campo de la psicología.En América Latina este carácter crítico ha sido estimulado por la especificidad del contexto socio-económico de América Latina y los conflictos que históricamente la han marcado.En su trabajo el autor habla de una posible versión el desarrollo de la crítica dentro de la psicología social latinoamericana y considera muy importante el desarrollo de la misma que comenzó con herramientas de la psicología tradicional, dentro de un marco positivista, hasta alcanzar la influencia del marxismo que tuvo un papel muy importante, primero se manifiesta en Argentina con trabajos como los de Bleger y Riviere, y después se imparte por todo América Latina.

La diferentes posiciones del pensamiento crítico en la psicología social latinoamericana: La confrontación con el modelo aséptico e individualista de la psicología social dominante

Lamentablemente todos los modelos de pensamiento que se institucionalizan y se expresan sobre una perspectiva hegemónica, pierden el carácter creativo y Revolucionario que pudieron tener y así terminan convirtiéndose en un culto a patrones universales que son los principales fuerzas constrictoras a la producción del pensamiento.Esto ocurrió, por ejemplo, con el positivismo y también con el psicoanálisis y se hizo particularmente fuerte en América Latina, así el orgullo se asocia más con ser un fiel seguidor de una tendencia establecida que con la construcción de un pensamiento propio.Así es como en este contexto de hegemonía una primera ruptura importante con las instituciones dominantes fue la que hicieron Bleger y Pichón Riviere tanto en relación con el marxismo dogmático como con el psicoanálisis dogmático. Ambos fueron capaces de enfatizar en el carácter social de la formación del inconsciente y su relación con la realidad social del sujeto, crítica que desarrollaron a partir de la apropiación creativa del marxismo, evitando lo dogmático que caracterizaba marxismo institucionalizado de la época.Ambos autores se exponen al desafío de integrar el mundo psíquico del sujeto a través de la complejidad de los espacios sociales en los que el sujeto se produce.Lamentablemente el aporte de estos teóricos no encontró la continuidad consecuente y creativa, y el psicoanálisis lacaniano término apropiándose del espacio de psicoanálisis Argentina.El impacto de estos autores fue el esperado afuera de la Argentina, principalmente Bleger fue utilizado para cursos de psicología general más por sus definiciones que por los aspectos revolucionarios de su obra.Este esfuerzo crítico desarrollado en Argentina tampoco tuvo impacto en el campo de la psicología social crítica, ya que tomó otras formas y comenzó integrarse a nivel continental en la década del 70 y especialmente del 80. Una de las tendencias más fuertes en este sentido aparece dentro de los marcos metodológicos de la psicología social dominante y se expresa en sus propias categorías, pero con una orientación diferente, como por ejemplo el trabajo de Salazar y el de José Miguel junto con Marín.Así el desarrollo de las categorías y los modelos que permitieron la mejor comprensión de las cuestiones trabajadas en la investigación se conocen de modelos teóricos pertenecientes a distintas

31

áreas de las ciencias sociales. De esta manera, por ejemplo, el concepto de cultura de la pobreza se asume de la obra deLewis. Pero dentro de esta ampliación de Horizontes y de temas se fue gestando la necesidad de una producción teórica que tenga en cuenta los desafíos de nuestra psicología.Así autores como Salazar comenzaron a criticar en un primer momento la metodología de la psicología social dominante y comienzan a plantear que estudiar un fragmento de la conducta, comportamiento específico, no explica la totalidad un fenómeno complejo.Esto evidencia como una conciencia teórica crítica en relación al marco teórico metodológico implica el compromiso del psicólogo social con la realidad compleja con la que se relaciona los procesos psíquicos en Latinoamérica, por lo que la emergencia de una visión socio histórica de la psique comienza a aparecer desde diferentes perspectivas.Martín Baró fue uno de los representantes de este cambio y el responsable de abrir espacios de producción de problemas muy asociados con la vida y las condiciones dominantes en Latinoamérica, por ejemplo, través del desarrollo del concepto de fatalismo.El compromiso ideológico y una forma alternativa de producir psicología que diera cuenta de las evidencias que las investigaciones comenzaban a aportar en relación con los latinoamericanos, fueron llevando a una conciencia teórica y metodológica crítica, que en lo metodológico se alejaba del positivismo, y en lo teórico enfatizaba en el origen histórico y cultural de la psique.Una tercera tendencia del desarrollo de una posición crítica dentro de la psicología social latinoamericana aparece a través de la función explícita y directa del marxismo como referente y de la incorporación de autores marxistas del campo de la psicología.Todos estos autores coinciden en que:- La necesidad de desarrollar una psicología composiciones propias frente a los problemas específicos de nuestro continente.- La necesidad de intervenir en la realidad estudiada y facilitar procesos Libertadores que contribuyen al cambio social en la región, o sea, una implicación política y ciudadana en los procesos sociales que eran objeto de estudio.- La conciencia creciente de la necesidad de desarrollar teorías y métodos que faciliten una psicología social de orientación crítica en el continente.

El desarrollo de los marcos institucionales de crítica en la psicología social latinoamericanaLa crítica de la psicología social latinoamericana se comienza a articular a través de las relaciones entre los investigadores y en la organización de congresos.Según Lone, por ejemplo, la crisis de la psicología social ya se había denunciado en 1976, el Congreso interamericano de Miami.Un momento muy importante para la consolidación del movimiento de la psicología social que fue el congreso interamericano celebrado en Caracas en 1985, aunque ya a partir del congreso interamericano en Quito en 1983, van a haber personas que apoyan el movimiento crítico de la psicología social latinoamericana.A partir de los congresos, por ejemplo, se organizan producciones en conjunto como Maritza Montero en el desarrollo de psicología política unificadora y la crítica de la psicología social.Así en cada foro, en cada congreso se evidencia la conjunta influencia y articulación de nuevas perspectivas permitiendo el establecimiento de lazos personales que se perpetuán en el tiempo y permite la delimitación de un espacio de producción teórica del cual ni los mismos psicólogos sociales fueron plenamente conscientes y dentro de la cual no hubo una intencionalidad para la formación de una tendencia institucionalizada del pensamiento, lo cual puede haber sido uno de los elementos, junto a muchos otros, que contribuyeron para que este espacio no se perpetuará.

32

Las alternativas teórico metodológicas en el desarrollo de la crítica de la psicología social en América LatinaLos procesos críticos de la psicología social latinoamericana se alimentaron de marcos de referencia muy diferentes, la importancia del sujeto en el ejercicio de la crítica, así toda vez que las diferentes Marcos empleados sirvieron para complementar el cuerpo de conocimientos se hicieron posibles nuevas representaciones que permitieron un desarrollo crítico alternativo y productivo. A nivel metodológico existe un consenso mayor entre los psicólogos sociales sobre una opción cualitativa de investigación.Las diferentes modelos que estuvieron presentes en las reflexiones críticas de los psicólogos entre los 70 y los 80 se van enriqueciendo con la crítica al paradigma tradicional que se presenta en varios aspectos, por ejemplo de la mano de Fernández que trabaja la cuestión del lenguaje y la producción de significados.La investigación de lo simbólico como dimensión fundante de la realidad social posee un papel muy importante en la desnaturalización de esta realidad. Así este paradigma emergente sigue evolucionando en los 90 hacia el construccionismo social, tendencia que aparece principalmente de la mano de la epistemología, donde se hace énfasis en la ciencia y su función social y se orienta a buscar procesos de naturaleza social que legitiman en ciertos discursos científicos y rechazan a otros.El construccionismo social y su significación epistemológica es indiscutible, sin embargo, la manera en que se afirma a principios de los 90, negando al sujeto, la psicología social de las realidades diferenciadas desde las que ejerce su crítica incita a una pérdida del poder crítico sobre la realidad social.La producción de sentido subjetivo se organiza entonces de forma simultánea aunque no convergente, en un nivel individual y social, ya que los sentidos subjetivos el nivel individual son construidos en la relación permanente de la historia del sujeto y los contextos sociales en los que se desenvuelve y a nivel social esta producción se da dentro de las espacios en los que los individuos comparten historias socialmente institucionalizadas, es lo que se llama subjetividad social a través del cual se supera la dicotomía individuo sociedad.La categoría de sentido subjetivo nos permite explicar una configuración subjetivo- individual cualquiera sea, que toma forma en la historia de la vida cultural y social del sujeto, a partir de elementos socialmente producidos.El sujeto no se define como sujeto social por la inmediatez de una influencia actual sino también histórica.Baró en su interés por la integración de lo social y lo individual asume el carácter histórico e inmediato de las influencias sociales y plantea que el poder puede influir en el comportamiento de las personas y grupos en dos sentidos:- inmediato: Imponiendo una dirección concreta a la acción.-mediato: Configurando el mundo de la persona y determinando los elementos constitutivos de la acción.Así la subjetividad representa un Macro concepto que nos permite articular La compleja relación entre lo individual, lo social histórico.En conclusión: 1- La psicología social latinoamericana está comprometida de forma simultánea con el desarrollo de un camino crítico hacia la producción de modelos teóricos y metodológicos que acompañan sus prácticas y diversidad. En este mismo sentido la psicología social debe comprometerse con los conflictos que afectan directamente a los países latinoamericanos: “A los psicólogos latinoamericanos nos hace falta un buen baño de realidad, de esa misma realidad que agobia y

33

angustia a las mayorías populares”-Baró.2- Intentar retomar publicaciones conjuntas como las que caracterizaban a los 80 para recuperar la discusión y reflexión.3- Elaborar esta historia que hoy comenzamos a discutir, se encuentra presente sólo en algunos esfuerzos individuales de ciertos colegas.4- Lo que Baró llamó la esclavitud de la psicología que el resumió en la carencia de una epistemología adecuada y los falsos dilemas en que nuestra psicología se debate.

Texto: Nuevas perspectivas filosóficas en América Latina: el grupo Modernidad/Colonialidad/Pachón Soto/825.El problema principal de la filosofía moderna occidental reside, pues, en la forma selectiva de su escepticismo radical: En el hecho de que nunca interrogó sería y sistemáticamente, la Colonialidad.El grupo modernidad/ Colonialidad.En el Congreso internacional de latinoamericanos en Europa Arturo Escobar presenta" mundos y conocimientos de otro modo" qué refiere, precisamente, a una utopía donde se busca un mundo mejor y un proyecto epistemológico nuevo. En ambos casos se trata de alternativas a la modernidad euro céntrico, tanto en su proyecto de civilización, cómo en sus propuestas epistemológicas.El grupo está conformado por varios intelectuales latinoamericanos y también por intelectuales militantes o comprometidos con movimientos políticos, sociales, etcétera.De tal manera que no se trata de un filósofo clásico que se enclaustra en su biblioteca y desde allí produce, sino que se desarrolla la transdisciplinariedad, es decir, la confluencia de las disciplinas para el estudio de un objeto particular, ya que no se trabaja únicamente en comportamientos, sino abordando el objeto de estudio desde diversos ángulos: Ya no es la exclusión, sino la inclusión de distintos saberes en la investigación. Por eso en el grupo encontramos filósofos, sociólogos, antropólogos, semiólogos, etcétera. Ahora bien ¿porque tienen como objeto el paradigma de la modernidad/ Colonialidad?La Colonialidad es constitutiva de la modernidad y no derivativa, no es la Colonialidad resultado de la modernidad.El colonialismo como derivado de la lógica moderna es un recurso para la constitución del capitalismo. En realidad es un proceso horizontal: Sin Colonialidad no hay modernidad y sin modernidad no hay Colonialidad, una es impensable si la otra.Por otro lado cabe diferenciar Colonialidad de colonialismo:- Colonialismo: Denota una relación política y económica en la cual la soberanía de un pueblo reside en el poder de otro pueblo, constituyendo el último como un imperio.- Colonialidad: Denota un patrón de poder que surge a raíz del colonialismo pero persiste a pesar de él. No se limita a la relación formal entre dos pueblos sino que refiere Más bien a la forma como el trabajo, el conocimiento, la autoridad y las relaciones intersubjetivas se articulan a través del mercado capitalista mundial y la idea de raza.Pues aunque el colonialismo precede a la Colonialidad, la Colonialidad sobrevive al colonialismo, tiene viva en manuales de aprendizaje, en el sentido común, en la cultura. Es decir, llega a capas más profundas y profundas a pesar de la descolonización de las colonias españolas en el siglo XXI las asiáticas y africanas en el siglo XX.Para el grupo MC si bien el colonialismo tradicional ya ha terminado, las estructuras subjetivas y la colonización epistemológica perviven.La Colonialidad se rediseña, se re adapta, si esa Colonialidad Imperial moderna se transformó en Colonialidad global posmoderna, el tipo de relaciones antiguas, desiguales, entre el centro y la periferia aún permanecen pero rediseñadas a nivel global.Ahora bien ¿cuáles son las corrientes de pensamiento de las que parten los miembros del grupo?

34

Principalmente 3:-Corrientes típicamente latinoamericanas.- Corrientes europeas.- Corrientes norteamericanasRespecto de la corriente filosófica y de pensamiento de la que se nutren es preciso aclarar algunas cosas:- Una es respecto de la perspectiva del sistema- mundo, donde la mayoría de sus miembros adopta la posición de que existe una tendencia a las estructuras económicas, la división Internacional del trabajo, el dominio estratégico militar, el proceso de acumulación del capitalismo, etc.; para su lectura del colonialismo. Así la superestructura deriva de la estructura.-La otra perspectiva es la de los estudios coloniales que creen que el ámbito semiótico y la significación cultural es un elemento sobre determinante de las relaciones económicas y políticas del sistema capitalista, y por tanto para terminar con la hegemonía social y política será necesario el control de esos códigos semióticos.Frente ambos reduccionismos el grupo MC propone la unión de las dos perspectivas, postulan que una lectura del capitalismo y el colonialismo debo unir tanto los aspectos políticos, económicos, sociales, como los lingüísticos, semióticos, discursivos, de género, raza, etcétera.Por otro lado la postura de la modernidad/colonialidad posee una diferencia radical con los estudios europeos y anglosajones y es que beben de fuentes diferentes pero su producción teórica, las lecturas, se encuentran aún impregnadas por la impronta euro céntrica por lo que se desarrolla una crítica euro céntrica del eurocentrismo.En cambio el grupo MC bebe, en sus fases teóricas de la tradición latinoamericana como la teoría de la dependencia, la filosofía de la liberación, etcétera.Así mismo si bien acoge al marxismo para el análisis del sistema mundo europeo/ euro norteamericano capitalista, critica fuertemente ese universalismo abstracto, su eurocentrismo y su filosofía de la historia: La crítica en el sentido de que:" lo que Marx sostiene en común con la tradición filosófica occidental es que su universalismo, a pesar de que surge de una localización particular, no problematiza el hecho de que dicho sujeto sea europeo, masculino, heterosexual, blanco, judío cristiano, etcétera el proletariado de Marx es un sujeto en conflicto en el interior de Europa, lo que no le permite pensar fuera de los límites euro céntricos del pensamiento occidental’’.

El aparato conceptual del grupo modernidad/ colonialidad.El primer aspecto que se trabaja es el de "sistema mundo" creado por el sociólogo Wallsteirn qué cambió la perspectiva tradicional cómo se leía el capitalismo, su aporte consistió en considerar que el sistema mundo no debe ser entendido como el conjunto de redes y circuitos comerciales surgidos con los descubrimientos en los siglos XV y XVI, que ayudaba a desprovincializar a Europa, sino que en realidad lo que era importante era ver las relaciones mundiales del capital y a las periferias y semiperiferias.Un concepto importante es el del mito de la modernidad, el cual Dussel pretende evidenciar que la modernidad no es la línea que va de Grecia, Roma, Medioevo, Renacimiento, Ilustración y Modernidad Europea. Ya que para el argentino esta visión es euro céntrica. Dussel utiliza el concepto de sistema-mundo para demostrar que la modernidad no es producto de fenómenos inter europeos sino que es una experiencia mundial, no local. Es mundial en el sentido de que se constituyó gracias a las redes minoritarias y comerciales durante 1492.Por eso para la Argentina la modernidad surge el 1492 con el descubrimiento de América. Para el autor entonces la modernidad surge como centro de la historia mundial, antes de la modernidad no existía historia mundial.Esto quiere decir que el mundo moderno fue posible con Europa como centro pero esa posición la

35

logró a partir de 1942, con el descubrimiento de otros países, de colonias.Existen dos modernidades para el argentino:

El largo siglo xvi con los descubrimientos de Portugal Italia y España. Revolución industrial.

Así las consecuencias que se derivan del mito de la modernidad son:- La modernidad se comprende como más desarrollada, superior.- Esa superioridad obliga a desarrollar a los más primitivos, rudos, bárbaros. Esto surge como imperativo moral.- El modelo de desarrollo debe ser el mismo camino seguido por Europa.- En este proceso aparece la violencia como vía para la civilización.- La modernidad aparece como salvadora, pero en este proceso crea víctimas.- El Bárbaro aparece como culpable, pues se opone a la civilización.- En último lugar, ese carácter civilizatorio de la modernidad interpreta los sacrificios como inevitables.Un tercer aspecto fundamental es la Colonialidad del poder propuesta por Quijano, qué es ante todo, una estructura de dominación con la que se somete a la población latinoamericana. En este sentido alude a la invasión del imaginario del otro, a su occidentalización. Se domina a través de un discurso que se inserta en el mundo del colonizado, pero que también se reproduce en el locus del colonizador. De esta manera el colonizador invisibiliza al otro y se reafirma.La Colonialidad del poder reprime los modos de producir conocimiento, los saberes, el mundo simbólico, las imágenes del colonizado e impone unos nuevos.Aparecen tres conceptos:- La naturalización del imaginario del Invasor.- La subalternacion epistémica del otro.- El Fetichismo que él colonialista logra crear de su propia cultura, cómo seducción, una cultura a imitar. Se desarrolló la europeización cultural.La colonialidad del poder construye la subjetividad del periférico y la base de ello es la raza.Según Quijano las categorizaciones raciales aparecen como problema en primer plano en el siglo XVI, ya que el sentido de raza en el sentido moderno posee historia. Quizá se originó como referencia para diferenciar entre Conquistadores y conquistados, pero lo que importa es que muy pronto fue construida como referente a estructuras biológicas diferenciales entre estos grupos. La idea de raza se aplica así al indio, luego al negro, e implica una abstracción, una invención, la diferencia no es real.

Lo relevante es como la raza juega un papel importante en el desarrollo del capitalismo moderno, ya que permite darle legitimidad a las relaciones de dominación impuestas por la conquista. Con el concepto de raza un grupo humano es tomado como inferior no sólo fenotípicamente sino también considera inferiores sus producciones culturales y sus conocimientos.Otra consecuencia del racismo es que produjo una división racial del trabajo y una división racial del salario. El blanco no realizaba trabajos innobles y recibía buen salario, mientras que los indios sometidos a la servidumbre.El racismo expresado en el salario permitió una mayor dinamización del capitalismo.Otra consecuencia fue que no sólo se trata de superioridad étnica del europeo, sino también de la superioridad epistémica: Todas las formas de producir conocimiento por parte de los indígenas y los negros, así como otras culturas, fueron consideradas inservibles.Entonces la Colonialidad del poder implica Colonialidad del saber.

36

Así como Quijano analiza cómo opera la Colonialidad en la primera modernidad. Mignolo hace énfasis en la segunda desde la semiótica, la lingüística y la literatura.Mignolo critica a Wallsteirn considerando que con su postulado sobre sistema mundo legítima la expansión del capitalismo mundial por lo que se mantiene aún en el eurocentrismo, pues sólo reconoce la segunda modernidad de Dussel, la de la Ilustración y la Revolución Francesa.Para Mignolo, con 1492, el año de nacimiento de la modernidad y donde la historia se vuelve historia mundial, surge también el primer discurso universalista que va a generar una subjetividad específica: Discurso de la pureza de sangre.Por otro lado, para Wallsteirn, Dussel y Mignolo, el estado- nación moderna debe leerse en la perspectiva del sistema-mundo. De hecho es el estado nación el qué inaugura el proyecto moderno, y la nacionalización es el mayor logro que el estado realiza y para ello necesita homogenizar la vida de las personas, crear una síntesis sial y un sujeto determinado para configurar la nación. El estado necesita formar identidades específicas que le permitan la realización de sus programas y proyectos políticos sociales. Así la relación entre estado y capitalismo fue interdependiente.Es aquí donde surge necesidad ciencias sociales, el surgimiento de las mismas no es un fenómeno aditivo a la formación de los estados nación sino constitutivo del mismo: Era necesario generar una plataforma de observación científica sobre el mundo social que se quería gobernar. Las ciencias sociales cumplen entonces un papel fundamental en la invención del otro y en el control social del estado.Es claro entonces la relación de las ciencias sociales con el estado nación y con el colonialismo: Gracias a las ciencias sociales, Europa se construyó a contraluz. Las ciencias sociales funcionan estructuralmente como un aparato ideológico qué de puertas para adentro, legitimado de la exclusión y el disciplinamiento de aquellas personas que no se ajustan a los perfiles de subjetividad que necesitaba el estado para implementar sus políticas de modernización.Hay un quinto concepto importantísimo del grupo MC qué puede llamarse " la hegemonía epistémica eurocéntrica". Se trata del concepto de" hybris del punto 0", para el cual debe partirse de descartes qué es quién fundamenta el nacimiento de la modernidad, con una afianzamiento de la subjetividad.Con Descartes cambia totalmente la forma en la que se observa el mundo. En pocas palabras, el hombre requiere verdades claras y distintas, que lo alejan de lo falso, es la razón la que se instala desde antes que se haya instalado Dios. La razón se convierte en el nuevo Dios.Esto es lo que lleva al "hybris del punto cero" ya qué descartes funda un nuevo conocimiento comenzando de nuevo, y eso significa tener el poder de nombrar por primera vez el mundo, de establecer cuáles conocimientos son legítimos y cuáles no. El punto cero es el comienzo epistemológico, pero también es el control económico y social sobre el mundo.Este es el gran aporte que realiza Descartes, el término hybris sirve para referir al pecado de los humanos en querer ser dioses Y ese es el pecado qué descartes comete.Cuando esté filósofo postula el ego cogito no está pensando en otras culturas, y en otros saberes formas de producir conocimiento. Él no está pensando que la filosofía se está haciendo desde Europa. Sin embargo le da un valor universal. Debajo del " yo pienso" podríamos creer entonces " otros no piensan" y en él " yo soy" podemos encontrar la justificación ideológica por la cual otros no son o están desprovistos de ser.Esta pretensión epistémica persiste aún hoy donde solo se considera filosofía a la producida en Europa y no conocimiento a lo producido en todos los otros países.Último concepto importante del grupo MC se trata de la Colonialidad del ser, del filósofo puertorriqueño Maldonado, que sostiene que el colonialismo implica la negación de ser al otro, se desconoce su alteridad, se lo convierte en una nada. Tiempo esta negación del otro es una experiencia violenta, experiencia originada en la modernidad a través de la conquista.

37

Por eso se alude a un ego conquiro antes qué a un ego cogito: Primero fue la certidumbre de un ser conquistador y luego la certidumbre cartesiano.Esto apunta a poner de presente de la duda metódica en el campo del conocimiento sobre el yo y el mundo, existió una duda que la procedió. Esta duda estaba sustentada en el yo conquistador, y su acción violeta que dudaba de la humanidad del conquistador. Por eso dudaban de la humanidad del indio, este escepticismo, no era Ni más ni menos qué un escepticismo sobre la humanidad del otro.La modernidad está sustentada en la conquista y en esa violencia hacia el otro, la Colonialidad del ser es la inscripción en la vivencia diaria individuos de situaciones donde la vida misma está en peligro constante, es la normalización de situaciones excepcionales.La Colonialidad del ser mata a la esperanza de vivir, mata la utopía, el deseo, lo pone en suspenso.

El proyecto emancipatorio del grupo modernidad-ColonialidadLos debates sobre posmodernidad fueron incesante en América Latina, el autor resalta 2: La postura nihilista que acoge la destrucción del sujeto y las utopías e implica una perspectiva conservadora, conformista con el estado presente.La otra postura qué es a la que se acerca el grupo MC, ve a la posmodernidad no como una crítica eurocéntrica la modernidad sino como una autocrítica de la modernidad misma, implica cuestionar los principios de la modernidad.Así la lucha contra la Colonialidad del grupo MC es un proceso de constructivo de la misma, pero no una mero deconstrucción crítica, sino en el sentido positivo, una deconstrucción que da lugar a una emancipación epistemológica y política. Hablamos de teorías de coloniales, se trata de de construir el doble sentido de la Colonialidad.El giro decolonial es la apertura y la libertad del pensamiento y de formas de vida otras, la limpieza de la Colonialidad del ser y del saber.Busca, en última instancia, transformar la vida, cambiar la vida. El giro colonial entonces un giro humanístico también, implica completar aquello que Europa pudo haber hecho, pero que el ego conquiro hizo imposible: El reconocimiento de todo humano como miembro real de una misma especie.De este programa emancipatorio se destaca también el concepto de transmodernidad de Dussel, qué implica alternativas múltiples de vida, de formas de ser, de pensar, conocer, distintos de la modernidad Europea, pero en diálogo con ella. La transmodernidad es un proyecto mundial de liberación. La transmodernidad apuesta a la convivencia de la diversidad cultural y a su reconocimiento de igual a igual: No se trata de un enfrentamiento hacia Europa, sino del valor asimismo tiene como cultura frente al mundo. Esta convivencia de cultura no implica un solipsismo sino un diálogo entre culturas, el desarrollo de la interculturalidad para el desarrollo de proyectos mutuos de transformación de la sociedad.En la transmodernidad se critica también al universalismo abstracto que apuesta a la pluralidad donde nadie se torga el derecho de imponer sus cosmovisiones sobre los otros. En este sentido se hace necesaria una nueva mirada sobre la historia. Es indispensable qué es tasar escriba.En este sentido la lucha contra la violencia epistémica es fundamental y se vuelve necesario reestructurar las ciencias sociales en América Latina.Se trata ahora de rescatar los aportes del pensamiento científico, vitico social de los intelectuales latinoamericanos, así como los llamados conocimientos tradicionales.El proyecto dura crítica epistemológica implica por último descolonizar la universidad y crear universidades transculturales.El MC entonces nuestro grupo creativo conceptualmente sino también un grupo utópico convencido

38

de la necesidad de apostar a una nueva forma de vivir y qué ha generado un espacio realmente significativo dentro de América Latina.

Teórico Skinner

El condicionamiento operante o teoría del refuerzo de Skinner: podríamos considerar el nacimiento del conductismo en el mismo acto de la defunción del funcionalismo. Se desarrolla a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivistas que le producen debilidad y fractura epistemológica y metodológica. La teoría conductista se centra, desde sus orígenes, en el estudio empírico de la conducta observable, con la finalidad de controlarla y predecirla. De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante o instrumental. El primero plantea una asociación entre E-R contigua, por asociación. La segunda variante persigue la consolidación de la respuesta según el estímulo, buscando los reforzadores para implementar esta relación en el individuo. Sería su fórmula R-E.

Es una teoría del aprendizaje que pone énfasis en el control de la conducta mediante circunstancias que premian o refuerzan y sobre la instrumentación pautada de recompensas para influir en la frecuencia e intensidad de las respuestas. Es un movimiento anti mentalista, experimental y naturalista. Es decir, elimina completamente cualquier forma de animismo y no hace referencia a procesos como “mente”, “conciencia”, “sensación”, o “emoción”, y los eventos psicológicos consisten exclusivamente en comportamientos. Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria en relación al medio ambiente, basado en el método experimental. Ante un estímulo del ambiente se produce una respuesta voluntaria, la cual puede ser reforzada positiva o negativamente provocando que la conducta se fortalezca o debilite.

Skinner considera que la ciencia es un conjunto de actitudes que facilitan la observación rigurosa y la experimentación, poniendo fuerte acento sobre la objetividad y la aceptación de los datos experimentales . Se empeñó en determinar qué fuerzas ambientales controlan la conducta. No niega que fuerzas internas puedan a veces determinarla, sólo que evita ese criterio en su propia tarea por entender que los hechos no susceptibles de observación tientan al científico a asignar propiedades y funciones sin justificación adecuada. Decide centrarse en hechos ambientales antes que en los internos por la riqueza de información que obtiene. Se propuso elaborar un método de análisis de la función que los hechos ambientales cumplen en la determinación y predicción de la conducta. Lo denominó análisis funcional o causal. Las variables dependientes son los efectos de las variables externas, o los cambios de conductas. Se propuso la predicción y el control de las variables dependientes (conductuales). Las leyes de la conducta consisten en las relaciones de causa-efecto entre las variables independientes (hechos ambientales externos) y las variables de respuestas (dependientes). Considera dos tipos de conductas: a) conducta respondiente: este tipo de conducta es producida por estímulos específicos y está formada por conexiones de estímulos/respuestas, denominados reflejos. El ser humano nace con un cierto número de reflejos y adquiere otros a través del condicionamiento: un nuevo estímulo es apareado con aquel que produce la respuesta y luego de varios apareamientos, el estímulo nuevo produce la misma respuesta. B) conducta operante: la conducta operante es un tipo de comportamiento más general o universalizado que posee el ser humano. Se caracteriza porque opera sobre el medio ambiente. El estudio de la conducta desde ésta perspectiva se basa en el estudio de las relaciones recíprocas del individuo y su medio, a partir de las diversas acciones que éste realiza sobre el mismo. Las respuestas del medio a su vez alteran la frecuencia de la conducta y la orientan. Toda acción del individuo sobre el medio es considerada una operante y puede ser modificada por las consecuencias que el mismo devuelve. El aprendizaje de la conducta operante se produce por un proceso de condicionamiento, en donde la consecuencia de dicha operante adquiere un rol fundamental. Estas consecuencias o efectos son los reforzadores, que molden y condicionan la conducta humana.

39

Módulo 3

Se distinguen dos tipos de reforzadores: a) reforzadores positivos: son aquellos estímulos que potencian o aumentan la probabilidad que una conducta aparezca con más frecuencia. El refuerzo positivo incorpora una conducta nueva, aumenta una existente o elimina una conducta inapropiada incompatible. Ej: un alumno al finalizar la disertación de un trabajo, recibe la felicitación de su maestro y el aplauso de los compañeros. Felicitación y aplauso son refuerzos positivos, su respuesta será estudiar con más dedicación aún para la próxima exposición.; b) reforzadores negativos: son estímulos que aumentan la probabilidad de una conducta, como consecuencia de la omisión de un estímulo aversivo. A diferencia del refuerzo positivo, aquí se omite o retira un estímulo que antecede a la respuesta o conducta, y como consecuencia aumenta dicha conducta. Ej.: un alumno estudia responsablemente para el parcial y así eximirse de la prueba recuperatoria. El refuerzo exime de la prueba y la diferencia con el refuerzo positivo es que se está eliminando algo del entorno (evitar la instancia recuperatoria).

Es importante aclarar que tanto el refuerzo positivo como el negativo, aumentan la probabilidad de una respuesta o conducta (de acercamiento el primero y de evitación el segundo).

Reforzadores primarios: (incondicionados) tiene propiedad reforzante de modo innato, no dependen de la historia del sujeto sino de las características biológicas, son comunes a todos los sujetos de la especie, teniendo un carácter adaptativo importante relacionado directamente con la supervivencia. Ej.: alimentación, dolor, sexo, etc.

Reforzadores secundarios: (condicionados) tiene valor social (por ej.: posesiones materiales o espirituales, como dinero, honor, amor, etc.) y no guardan relación directa con la supervivencia, dependen de la historia individual del sujeto. Tiene que quedar claro que los reforzadores no tienen por sí mismo, la propiedad reforzante de modo universal, ya que cada individuo por sus características particulares que lo definen, es sensible a ser estimulado por ciertos factores y no por otros.

Otros procedimientos dentro del control de la conducta son: el castigo y la extinción de los refuerzos. Castigo: consiste en presentar un estímulo aversivo o retirar un reforzador, inmediatamente seguido de una conducta, eliminando o disminuyendo la probabilidad de repetición de dicha conducta. Extinción de los refuerzos: proceso mediante el cual una conducta deja de emitirse al retirarse el reforzador que la mantenía.

Skinner se interesó particularmente por la tasa de emisión de las operantes libres (respuesta de cada sujeto de acuerdo a su velocidad de emisión) quedando así diversos modos de reforzamiento. Estos se denominan programas de reforzamiento. Los programas de reforzamiento son “reglas” que determinan cuándo seguirá la entrega contingente de un reforzador a la emisión de una conducta.

Las ideas fundamentales de Skinner:

1) La predicción y el control es el principal objetivo de la ciencia: pone énfasis en el aspecto pragmático, no en la contrastación de hipótesis y teorías. Utiliza diseños experimentales de sujeto único. Propone que la tecnología mejore la vida humana.

2) La metodología es el análisis funcional: consiste en la relación que establece el experimentador entre las variables ambientales que manipula (variables independientes) y las variables conductuales de un individuo (variables dependientes). Relación funcional es la que se establece cuando un cambio en la variable independiente produce un cambio en la variable dependiente. A este cambio o modificación en la conducta se le llama aprendizaje. El término relación funcional alude a que diferentes eventos tienden a ocurrir en cierto orden y de cierta manera, no sugiere cómo una causa provoca un efecto.

3) Locus de control de la conducta: las causas iniciadoras, variables controladoras, están en el ambiente y no en el interior del organismo. El ambiente es un componente inherente a la conducta, no se puede separar del contexto del cual se produce, hay que identificar los factores ambientales involucrados. Las causas iniciadoras de la conducta hay que buscarlas en el ambiente. Monismo físico para la conducta.

40

4) Determinismo: la conducta está determinada, posee regularidades y es posible establecer leyes para explicar, predecir y controlar la conducta.

5) Selección por las consecuencias: es el principal modo causal en que el ambiente determina la conducta de los organismos. Este tipo de selección es similar a la selección natural darwiniana. Así como las variaciones genéticas se seleccionan o se descartan por sus consecuencias, las conductas nuevas con seleccionadas o descartadas por reforzamientos.

6) La psicología tiene como objeto único de estudio a la conducta: el objeto de la psicología no es la mente o la experiencia consciente, sino la conducta. La conducta no se limita a movimientos corporales, es funcional y contextuada. Una conducta se define por sus relaciones funcionales y no por su morfología. La conducta es molar, es la acción de un organismo entero y no de una de sus partes. La conducta es operante, es lo que un organismo hace y la observamos a través de las relaciones que mantiene con su ambiente y la acción sobre el mundo externo.

7) Hay dos clases de relaciones funcionales: respondiente y operante. Se denomina respondiente a la conducta que es elicitada por un estímulo antecedente y operante a la conducta que no está bajo este control sino la que ha sido reforzada por sus consecuencias en ocurrencias anteriores.

Texto: Sobre el conductismo/Skinner (907)

Comportamiento innato

Los reflejos y los comportamientos libres: a una de las clases de relación entre el comportamiento y la estimulación se la denomina “reflejo”. El reflejo se ha descrito diciendo que “los estímulos inician un estado de tensión que busca descargarse, produciendo relajación.” “Todo casi de comportamiento instintivo”. “implica conocer alguna cosa u objeto, un sentimiento respecto de éste y una lucha hacia o aparte de ese objeto.”

Los instintos como fuerzas impulsoras: cuando se convierte a un instinto en una fuerza, se comete un error más grave todavía. No es probable que hablemos de fuerza para explicar el hecho de que un organismo digiera su alimento o desarrolle inmunidad a una enfermedad.

Preparación para ambientes nuevos.

Condicionamiento respondiente: las contingencias de supervivencia no pueden producir un comportamiento útil si el ambiente cambia sustancialmente de generación en generación, pero han evolucionado ciertos mecanismos en virtud de los cuales el individuo adquiere durante su vida el comportamiento adecuado al nuevo ambiente. El reflejo condicionado es un ejemplo muy sencillo. Ciertos reflejos cardíacos sirven para el ejercicio fuerte, como el que se da al huir de un depredador y al luchar contra él; y presumiblemente hay una ventaja si el corazón responde antes de que empiece la huida o la lucha; pero los depredadores varían en su apariencia, y sólo a través del condicionamiento respondiente a una apariencia particular se puede provocar el comportamiento cardíaco apropiado con anterioridad a la huida o a la lucha. Suplementos internos: el reflejo condicionado es un principio simple, de alcance limitado, que describe ciertos hechos sencillos, pero para explicarlo se han inventado muchos estados y actividades internas comparables a la fuerza impulsora de los instintos. Se dice que el corazón del que corre palpita aceleradamente antes de que empiece la contienda porque él “asocia” la situación con el ejercicio que sigue. Pero es el ambiente, no quien corre, el que “asocia” los dos rasgos en el sentido etimológico de vincularlos o unirlos . El que corre tampoco establece una conexión entre las dos cosas; la conexión tiene lugar en el mundo externo.

Preparación ambientes nuevos

Condicionamiento operante: el condicionamiento operante es un proceso muy diferente, a través del cual la persona maneja de manera eficiente el ambiente nuevo. A través del proceso de condicionamiento operante, el comportamiento que tiene esta clase de consecuencia llega a tener mayor probabilidad de ocurrencia. Se dice que el

41

comportamiento se fortalece `por sus consecuencias, y por esa razón a las mismas consecuencias se las llama “reforzadores”. Así pues, cuando un organismo hambriento exhibe un comportamiento que produce alimento, las consecuencias refuerzan el comportamiento y, por tanto, éste tiene mayor probabilidad de volver a ocurrir. El comportamiento que reduce una condición potencialmente dañina, tal como una temperatura extrema, se ve reforzado por la consecuencia y, por tanto, tiende a volver a ocurrir en condiciones similares. La distinción típica entre el comportamiento operante y el reflejo es la de que uno es voluntario y el otro es involuntario. Se tiene la sensación de que el comportamiento operante está bajo el control de la persona que se comporta, y tradicionalmente se le ha atribuido a un acto de voluntad. Por otra parte, el comportamiento reflejo no está bajo un control comparable.

Entremezclas de las contingencias de supervivencia y refuerzo: existen ciertas semejanzas notables entre las contingencias de supervivencia y las contingencias de refuerzo. Ambas ejemplifican una clase de causalidad. Ambas tratan de explicar el propósito después del hecho, y ambas son pertinentes a la pregunta sobre un designio creativo.

Troquelado: el condicionamiento operante y la selección natural se combinan en el llamado troquelado de un patito recién salido del huevo. Lo que hereda el patito es la capacidad de recibir refuerzo por mantener o reducir la distancia entre él y el objeto en movimiento.

La imitación y el instinto gregario: la selección natural y el condicionamiento operante se confunden frecuentemente cuando producen comportamientos que tienen topografías similares. El valor de supervivencia que tiene el comportarse como otros se comportan parece obvio. Si un miembro de un grupo responde a un depredador que se aproxima volando, corriendo o nadando, y entonces el resto del grupo hace lo mismo, todos pueden ponerse a salvo aunque sólo uno haya tenido contacto directo con el depredador. Sin embargo, las contingencias de refuerzo producen un comportamiento muy similar. En general, cuando una persona se está comportando de una manera dada, lo hace debido a las contingencias vigentes, y es probable que un comportamiento similar emitido por otra persona que está en las mismas circunstancias esté sometido a las mismas contingencias. Si uno observa a la gente que corre por una calle, puede responder indirectamente a las mismas contingencias corriendo con ellos y, por consiguiente, escapando posiblemente del peligro o descubriendo algo interesante. Es ambiguo hablar de instinto de “imitación” o de instinto “gregario”; es posible que podamos referirnos simplemente a las contingencias de supervivencia o a las contingencias de refuerzo.

Territorialidad y agresión: estos términos no se refieren a formas específicas de comportamiento. Un organismo puede defender su territorio o atacar a otros de manera muy diferentes. El comportamiento agresivo puede ser innato y desencadenarse por acción de circunstancias específicas en las cuales es plausible el valor de supervivencia . Un bebé o un niño pueden morder, arañar o golpear si se le restringe cuando habría podido aprender a no hacerlo. O el comportamiento puede moldearse y mantenerse porque las personas son susceptibles al refuerzo proporcionado por los signos del daño inferido a otros. La capacidad de reforzarse cuando el adversario grita o huye podría tener valor de supervivencia porque la persona con esa dotación aprende rápidamente a defenderse. O, en tercer lugar, las consecuencias no relacionadas explícitamente con la agresión pueden reforzar el comportamiento. El alimento y el contacto sexual, reforzantes como son por otras razones, pueden reforzar el ataque a un competidor si así se obtiene alimento o compañero sexual.

“Universales” específicos de la especie: algunas veces se evita el término instinto y, en cambio, se habla de comportamiento específico de la especie con la teoría de que algo característico de todos los miembros de una especie probablemente forme parte de su dotación genética. Pero las contingencias de refuerzo también son específicas de la especie.

Importancia de mantener la distinción: todo el comportamiento se hereda, pues el organismo que se comporta es el producto de la selección natural. El condicionamiento operante forma parte de la dotación genética tanto como lo son la ingestión y la gestación. ¿Por qué las personas se comportan como lo hacen? Las contingencias se dirigen a la

42

predicción y el control. Las condiciones en las cuales una persona adquiere un comportamiento son relativamente accesibles, y con frecuencia se pueden manipular; las condiciones en las cuales una especie adquiere un comportamiento están casi fuera de nuestro alcance.

La evolución de la mente: el conductista tiene una respuesta sencilla. Lo que ha evolucionado es un organismo, parte de cuyo comportamiento se ha tratado de explicar con la invención del concepto de mente . No se necesitan procesos evolutivos especiales cuando los hechos se consideran por sí mismos.

Comportamiento operante: cuando una unidad de comportamiento tiene la clase de consecuencia denominada reforzante, tiene mayor probabilidad de ocurrir de nuevo. Un reforzador positivo fortalece cualquier comportamiento que lo produzca. Un reforzador negativo fortalece cualquier comportamiento que lo reduzca o le ponga fin.

Los sentimientos de los refuerzos: el hecho de que el condicionamiento operante, como todos los procesos fisiológicos, sea un producto de la selección natural, arroja luz sobre la pregunta de qué clases de consecuencias son reforzantes y por qué. Desde el punto de vista de la teoría evolucionista, la susceptibilidad de refuerzo se debe a su valor de supervivencia y no a ningún sentimiento asociado.

Durante siglos, los sentimientos han predominado en la discusión de los premios y castigos. Una razón para ello es que las condiciones a las cuales nos referimos cuando decimos que un sabor, un olor, un sonido, una pintura o una obra musical son deliciosos, agradables, o bellos forman parte de la situación inmediata, mientras que el efecto que puedan tener en el cambio de nuestro comportamiento es mucho menos prominente y con mucha menos probabilidad de “verse”, porque el ambiente verbal no puede establecer buenas contingencias. Según la filosofía hedonista, las personas actúan para alcanzar el placer y escapar o evitar el dolor, y los efectos a los cuales hace alusión la famosa Ley del Efecto de Thorndike eran sentimientos tales como “satisfactorio” o “molesto”. Algunos de estos términos se refieren a otros efectos de los reforzadores (por ejemplo, satisfactorio se relaciona con la saciedad), pero la mayoría se refieren a los estados corporales generados por los reforzadores.

Quereres, necesidades, deseos y anhelos: algunos términos mentalistas se refieren a las condiciones que afectan, tanto a la susceptibilidad de refuerzo como a la fortaleza del comportamiento ya reforzado . Usamos la palabra “querer” para describir un déficit. Originalmente “necesidad” significaba fuerza violenta, restricción o compulsión, y todavía hacemos una distinción entre querer actuar (por razón de las consecuencias positivamente reforzantes) y necesitar actuar (porque dejar de actuar tendría consecuencias aversivos), pero para muchos fines, los términos son intercambiables.

Si conocemos el nivel de privación o de estimulación aversiva, podemos predecir con mayor precisión en qué grado puede ser reforzante un hecho dado, y qué probabilidad hay de que una persona tenga el comportamiento pertinente.

Un hecho no es reforzado porque reduzca una necesidad. La relación entre un estado de privación y la intensidad de un comportamiento apropiado se debe posiblemente al valor de supervivencia. Es un error decir que un alimento sea reforzante porque sintamos hambre o porque sintamos la necesidad de alimento, o que tengamos mayor probabilidad de presentar un comportamiento reforzado por alimento porque tengamos hambre. La condición que se siente como hambre puede haberse seleccionado en la evolución de la especie como involucrada muy inmediatamente en el refuerzo operante. Los efectos del refuerzo operante se representan frecuentemente como estados o posesiones internas. Cuando reforzamos a una persona se dice que le damos un motivo o un incentivo, pero inferimos el motivo o incentivo a partir del comportamiento.

Idea y voluntad: las consecuencias que moldean y mantienen al comportamiento llamado operante no están presentes en el lugar donde ocurre la respuesta; se han convertido en parte de la historia del organismo. El lugar presente en un momento dado puede afectar la probabilidad de una respuesta, pero no es la única cosa que lo hace.

43

Alterar una probabilidad no es provocar una respuesta, como en el caso del reflejo. Para distinguir una operante de un reflejo provocado, decimos que la respuesta operante se “emite”. El punto principal es que no parece necesario que haya un hecho causal previo. La aparente falta de una causa inmediata en el comportamiento operante ha llevado a la invención de un hecho iniciador. Se dice que el comportamiento empieza cuando la persona desea actuar. Este término tiene una historia confusa. Pero, las condiciones que determinan la forma de probabilidad de una operante están en la historia de la persona. Al comportamiento operante se le llama voluntario, porque no carece de causa; simplemente, la causa es más difícil de localizar. La condición crítica para el aparente ejercicio del libre albedrío es el refuerzo positivo, como resultado del cual la persona se siente libre, se denomina a sí misma libre, y dice que hace como le gusta, o lo que quiere, o lo que le place.

Propósito e intención: probablemente la acusación que más frecuentemente se hace contra el conductismo es que no puede referirse al propósito o la intencionalidad . El comportamiento operante es el campo mismo del propósito y la intención. Por su propia naturaleza, se dirige al futuro: una persona actúa con el fin de que suceda algo, y el orden es temporal.

Sentimientos asociados con programas de refuerzo: la probabilidad de que una persona responda de una manera dada debido a una historia de refuerzo previo cambia cuando cambian las contingencias. Hay condiciones corporales asociadas que se pueden sentir u observar introspectivamente, y a menudo se las cita como causa de los estados o cambios de probabilidad. Casi siempre que se refuerza un acto dado, se dice que la persona tiene un sentimiento particular de confianza. Cuando el refuerzo deja de aparecer, el comportamiento sufre “extinción” y aparece escasamente, si es que aparece. Entonces se dice que la persona sufre una pérdida de confianza, de certeza o de sentido de poder: sus sentimientos van desde la falta de interés, pasando por la decepción, el desánimo y el sentido de impotencia, hasta la depresión profunda, y entonces se dice (erróneamente) que estos sentimientos explican la ausencia del comportamiento. La frustración es una condición bastante diferente, que incluye una tendencia, frecuentemente característica de situaciones en las cuales no se recibe refuerzo, a atacar el sistema.

Estímulos aversivos y castigos: los estímulos aversivos, que generan gran cantidad de condiciones corporales sentidas u observadas introspectivamente, son estímulos que funcionan como reforzadores cuando se les reduce o se les extingue. Cuando se les relaciona de otras maneras con el comportamiento, tienen diferentes efectos. El castigo se confunde fácilmente con el refuerzo negativo, a veces llamado “control aversivo”. Se usan los mismos estímulos, y el refuerzo negativo podría ser definido como castigo por no comportarse, pero el castigo se destina a remover comportamiento de un repertorio, mientras que el refuerzo negativo genera comportamientos. Las contingencias de castigo son exactamente lo contrario del refuerzo. Pero cuando el refuerzo se castiga, se condicionan en el patrón respondiente varios estímulos generados por el comportamiento o por la situación, y entonces el comportamiento castigado resulta desplazado por un comportamiento incompatible condicionado como el escape o la evitación.

La mente en el comportamiento operante: me he referido a los sentimientos o estados de mente que se pueden interpretar como productos colaterales de las contingencias que generan el comportamiento. Nos resta considerar otros procesos mentalistas de los cuales se dice que son necesarios para que se dé el comportamiento operante. La mente no es simplemente un espectador; se dice que toma parte activa en la determinación del comportamiento. Muchas expresiones de la palabra “mente” sugieren una probabilidad de acción. El punto de vista de que la actividad mental es esencial para el comportamiento operante es un ejemplo del punto de vista que considera a l os sentimientos o los estados observados introspectivamente como causales efectivos. Hay otras palabras referentes a las actividades mentales de las cuales se dice que se requieren más específicamente para el comportamiento. Las personas deben “juzgar” qué ocurrirá o no ocurrirá si actúan o no actúan de ciertas maneras. En la teoría del aprendizaje social se considera que el potencial de la ocurrencia de un comportamiento es función de la expectativa de que el comportamiento lleve a un refuerzo o a unos refuerzos particulares y el valor de estos refuerzos en una situación dada. La probabilidad de un comportamiento depende de la clase o frecuencia del refuerzo unas

44

situaciones similares del pasado. También se dice que el comportamiento operante requiere “asociación” de ideas. Otro supuesto proceso mental del cual se afirma que es necesario para el condicionamiento operante es el entendimiento. La persona debe “comprender las regularidades en las que puede basarse”. Su acción debe “enraizarse en el entendimiento de cómo se comportan las cosas”. Otro estado que se considera necesario es la creencia. Las personas deben creer que lo que están haciendo tiene posibilidades de obtener lo que quieren o evitarles algo hacia lo cual sienten aversión.

Texto: Psicología Cognoscitiva- Capitulo 1/Neisser (805)

Se ha dicho que la belleza está en los ojos del observador, a lo que Neisser réplica que por un lado es erróneo, ya que la localización de la función de ver y adquirir la imagen de algo bello no se encuentra en el ojo, sino en el cerebro. Pero por otro lado la idea de que algo sea hermoso feo y que ver con el ser humano y su propia producción de significado, eso sí es completamente correcto.Es claro que es imposible acceder de manera directa al mundo, a la realidad. Cualquier cosa que conocemos sobre la realidad tiene que ser mediada no sólo por los órganos de los sentidos, sino por un complejo sistema de interpretación y re interpretación de la información sensorial.Por ejemplo: Esta página implica para nosotros un estímulo distal del cual se espera que el lector adquiera alguna información, el ingreso sensorial no es la página en sí, sino un conjunto de rayos de luz que son reflejados por la página y en ocasiones alcanzan el ojo.Por lo tanto ni la cognición visual, ni la auditiva pueden considerarse edilas, la cognición visual se ocupa de procesos en los cuales se le da existencia el mundo percibido, recordado y meditado, partiendo de un principio muy endeble como lo es el patrón retinal. Y la cognición auditiva se ocupa de la transformación de las pautas de la presión flotante en el oído que genera el sonido, la música que escuchas, por ejemplo.El programa para comprender esa transformación por la cual percibimos diferente intento explicarse, por ejemplo, por Freud que consideraba que los motivos del hombre sufren una transformación, reformulación y cambio, antes de aparecer en la acción o en la conciencia.Digamos que podríamos pensarlo como" la información del estímulo y sus vicisitudes", y de allí surge la idea de cognición para Neisser: Refiere a todos los procesos mediante los cuales el ingreso sensorial es transformado, reducido, elaborado, recobrado o utilizado.Además se ocupa estos procesos aún cuando operan en ausencia de una estimulación relevante, como la imaginación o la alucinación.Cabe destacar que términos como sensación, percepción, imaginación se refieren a aspectos hipotéticos de la cognición. Dada está definición pareciera que la cognición se ve implicada en todo lo que un ser humano hace, es decir que todo fenómeno psicológico es un fenómeno cognoscitivo, esta preocupación es desde un punto de vista particular, distinto al de la psicología dinámica.

45

Módulo 4

Otro punto de vista alternativo es el conductismo, el radical sostenía que las acciones del hombre se deben explicar sólo en términos de variables observables, sin ninguna vicisitud interna. Para el conductismo es legítimo hablar de estímulos, respuestas o reforzamientos, pero no de categorías, imágenes o ideas.Pero Neisser dice que la razón fundamental para el estudio de los procesos cognitivos se ha hecho tan evidente como la razón para estudiar cualquier otra cosa: Simplemente porque están ahí. Nuestro conocimiento del mundo, de alguna manera debe desarrollarse partiendo de los estímulos de entrada, la teoría de la edila es falsa. Los procesos cognitivos existen la seguridad, por lo que no puede ser acientífico estudiarlos.Continuando con las comparaciones, Neisser destaca la fisiología que estudia a la cognición en términos de los eventos nervioso subyacentes. Pero si bien existe la dependencia entre la conducta y la conciencia respecto de la actividad cerebral, es necesario tener en cuenta todos los aspectos de la actividad cognitiva.Neisser planteaba la similitud entre el hombre y la computadora y dice que la tarea de un psicólogo que intenta entender la condición humana es similar a la del hombre que trata de entender el programa de una computadora, por lo que, no importa mucho si su computadora en particular almacena la información en núcleos magnéticos o en pequeñas películas, ya que lo que quiere conocer es el programa, el aparato.Un canal, como una línea telefónica, transmite información en la medida en que las elecciones hechas en uno de sus extremos determinan las realizadas en el otro. En un principio la teoría de la información se basaba principalmente en lo cuantitativo, en la cantidad de información, por ejemplo, medida en bits.Los intentos de cuantificar en la psicología no fueron muy útiles ya que llegaron a la conclusión de que la proporción de bits no es una variable relevante en lo absoluto Ya que él fue diseñado para describir la ejecución de sistemas poco selectivos, es decir, un teléfono no puede decir qué proporción de un mensaje que ingresa es importante. Pero en los seres humanos nos encontramos con que no son neutrales o pasivos ante la información ingresante, por lo contrario, selecciona sólo una parte de la información a expensas de otra.Pero cuando el psicólogo cognoscitivo se orienta más hacia la programación de la computadora en general tiene mucho más que ofrecer.Un programa no es un artefacto para medir información, fórmula para seleccionar, almacenar, recuperar, cambiar y manipular información.Porque un programa no es máquina, es una serie de instrucciones para manejar símbolos: "Si el ingreso tiene ciertas características se les acabó tal procedimiento, combina resultados, almacén y recupera los datos de los resultados previos".Al psicólogo cognoscitivo le gustaría dar una explicación similar de la forma en que los seres humanos procesan la

46

Psicología dinámica vs psicología cognoscitiva.

Psicología dinámicaEn vez de preguntar cómo resultan las

acciones y experiencias de un hombre a partir de lo que vio o recordó, se pregunta más bien

cómo es que surge, a partir de qué motivo, metas, necesidades o instintos del sujeto.

Se Enfoca en el motivo.

Psicología cognoscitivaSu foco está puesto más en lo que el hombre

vio o escucho y lo que resultó de ello, se pregunta:¿ qué fue lo que pensó para realizar este acto? Y no¿ que pretendía con este acto?.

Por lo tanto se enfoca en el proceso y posee una ventaja ya que su punto de partida es

tangible y puede ser alcanzado objetivamente.

información.A esto último es a lo que Neisser llamó: La analogía del programa, a la cual atribuye las siguientes ventajas:- La confianza filosófica que proporciona: El Programa sólo es el flujo de símbolos, es suficientemente real para controlar la operación de la máquina. Por lo que ante la pregunta de qué es lo que se transforma en la memoria, en los procesos cognoscitivos, el autor dirá: Información.- Es una fuente útil de hipótesis : Un campo que se ocupa directamente el procesamiento de información debe ser para la psicología al menos rica en ideas cómo han sido otros campos de la ciencia, y por eso podemos aplicar ciertos conceptos de la programación en la actualidad comal de procesamiento paralelo, extracción de características, análisis por síntesis, etcétera.Cabe destacar que la analogía del programa utilizada por algunos autores no es aceptada por Neisser atribuyendo que muchos cognoscitivos no lograron entender que a diferencia de los seres humanos, los programas artificialmente inteligentes tienen a ocuparse de una sola cosa, sin distraerse y experimentar emociones, ya la vez están equipados desde un principio con los recursos cognoscitivos para resolver los problemas.En tanto que para el ser humano ver, escuchar y recordar son actos de construcción que pueden hacer más o menos uso de la interacción del estímulo, dependiendo de las circunstancias.Se supone además que los procesos constructivos tienen dos etapas:- La primera es rápida, cruda, totalista y paralela (proceso primario).- La segunda es deliberada, atenta, desarrollada y secuencial (proceso secundario).

Texto: Piscología cognoscitiva/Capitulo 11(807)

Se supone que el recordar y el pensar son análogos al movimiento adaptativo y la habilidad motora, por lo que la información se encontraría almacenada en huellas de actos constructivos, pero esas huellas no son copias determinadas, sino qué esa información se utiliza, del mismo modo que la información del estímulo se usa para el acto de la percepción.Los procesos del recuerdo están organizados en dos etapas: Un proceso primario y uno secundario qué incluye la manipulación deliberada de la agente oculto.El objetivo de Neisser en su trabajo por analizar los procesos psicológicos como la memoria y el pensamiento será integrar la psicología dinámica y la psicología cognoscitiva.MemoriaLa reorganización y el cambio son la regla, más que la excepción en ella, la descripción de la memoria como algo físico fijo y sin vida es algo erróneo, la memoria es constructiva.Incluso si la naturaleza constructiva de la memoria es totalmente reconocida, permanece el hecho de que la información del pasado tiene que ser almacenada y preservada de algún modo para su uso subsecuente. La experiencia actual debe dejar algún tipo de huella detrás, si es que va a influir en la construcción del mañana.La hipótesis de la reaparición implicaba que ,dado el hecho de que la información acerca del pasado tiene que ser preservada de algún modo, es importante preguntar qué aspecto de la experiencia se almacena, cómo se organiza la información almacenada, cómo y porqué se recobra y por quién.Quizá la explicación más simple y acertada es la de los filósofos empiristas ingleses que planteaban que uno retiene ideas o concepciones que no son nada más que copias ligeramente desvanecidas de la experiencia sensorial. Entonces desde este punto de vista los procesos mentales no son constructivos, en vez de la creación de algo nuevo en cada acto de recordar, únicamente se da una reaparición, una evocación de algo que ya existe.Varios sistemas psicológicos se basan en la hipótesis de la reaparición, como el psicoanálisis, el conductismo e incluso la gestalt.Si la hipótesis de la aparición implica que en la misma memoria hubo otra unidad compositiva que puede desaparecer y reaparecer una y otra vez sucesivamente, el conductismo también se basa en ella, ya que la idea de la fuerza del hábito, en control de los estímulos y la generalización de estímulos, implica que la conducta observable se basa en la reaparición.

47

Pero, dice Neisser, si la reaparición fuera el principio que gobierna la vida mental, la repetición de actos o pensamientos previos debería ser algo natural y no la excepción, pero en realidad se da lo opuesto: Lo natural es la variación adaptativa. El recuerdo al pie de la letra de una historia acontece muy rara vez, tras que si cabe esperar la reorganización de acuerdo con los intereses y valores del sujeto.Otro sistema que increíblemente se basa La hipótesis de la aparición fue la gestalt, ya que desde su punto de vista cada experiencia perceptual deposita formas por las que el recuerdo es asociado a través de la conexión con huellas relacionadas. Por lo tanto si bien planteada la autonomía de las huellas y que podían conformar estructuras, la información almacenada consiste en copias de eventos previos ligados entre sí que puede ser evocado a través de la asociación.Al respecto Neisser plantea su intención de hacer justicia a lo experiencial del aprendizaje y el recuerdo, que se encuentra más cercano a la teoría clásica de la asociación, la cual implicaría que si bien en el sentido operacional no hay duda de que las respuestas reaparecen, por otro lado en la repetición sucesiva hay aspectos indistinguibles que implican a la operación compleja, que se vuelven difíciles de analizar desde la hipótesis de la reaparición.Una alternativa es la hipótesis de la utilización que implica que el recuerdo y el pensamiento son procesos constructivos, pero que posee una materia prima, la información almacenada no son ideas o imágenes, si no esta materia prima.Para esta, la percepción es constructiva, pero la información de ingreso frecuentemente desempeña el papel principal en la determinación de esa construcción, qué sería algo similar al papel que posee la información almacenada en la memoria a largo plazo, es decir, el papel que está posee en el recuerdo es la misma que desempeña la información del estímulo en la percepción:" en ningún caso entra a la conciencia directamente, y en ningún caso puede ser reproducida de modo literal en la conducta””.Esto significaría que uno no ve objetos Simplemente porque están ahí, sino hasta después de un proceso elaborado de construcción, es decir a través del uso de la información de los estímulos relevantes. Asimismo uno no recuerda objetos o respuesta Simplemente porque existen huellas sino hasta después de un elaborado proceso de reconstrucción.Ahora bien ¿cuál es la información sobre la que se basa esa reconstrucción? Sobre las huellas de previos procesos de construcción, las cuales no son copias almacenadas como imágenes sino sólo huellas de actividades constructivas previas, por lo tanto en cierto sentido todo aprendizaje es aprendizaje de respuestas, o sea, un mensaje para llevar a cabo alguna serie de actos, es decir, la actual proposición es que almacenamos huellas de algunos actos cognoscitivos previos y no del producto de esos actos. Entonces las huellas no son revividas en el recuerdo, en vez de ello, los fragmentos almacenados se utilizan formación para una nueva construcción.

Estructuras cognoscitivasCuando percibimos imaginamos originalmente algo, el proceso de construcción no se limita al objeto en sí. En general construimos en relación a una referencia espacial y temporal, además de conceptual.Los marcos de referencia son para Neisser, el tercer nivel de la construcción cognoscitiva e implica que cuando vemos a un amigo al otro lado de la calle no sólo lo vemos a él, lo diferenciamos de una clase general a una particular, lo ubicamos en el espacio y en el tiempo.Estos marcos son:- productos preatentativos. - atención focal- procesos de fondo- orientación generalizada de la realidad.Una estructura cognoscitiva puede definirse como: Una representación inespecífica, pero organizada, de las experiencias previas. Implica un conjunto de residuos encuentran organizados ya que se interrelacionan de manera regular y controlada.Se le llama frecuentemente esquemas qué son las construcciones que se producen a partir del contacto con la

48

realidad.Tanto él recuerdo como el pensamiento están organizados de esta manera. (A partir de estructuras cognoscitivas)Entonces si las estructuras cognoscitivas pueden facilitar el recuerdo, debemos ser capaces de poder trabajar en retrospectiva las observaciones acerca del recuerdo, para así aprender algo sobre ellas.Que las estructuras cognoscitivas hacen posible al recuerdo es una característica positiva de la misma, pero también posee efectos negativos ya que tiende a la introducción de prejuicios y distorsión debido a que la información almacenada no es revivida, sino que es utilizada según los intereses y los esquemas propios sujeto, la actividad constructiva del Recuerdo no es totalmente fiel al momento acción recordada.Los marcos de referencia, las estructuras cognitivas, son utilizadas por el yo presenté, según lo que soy capaz de construir ahora.Así se pueden cometer errores Como por ejemplo la fijeza funcional, qué implica una predisposición inapropiada para el recuerdo marcada Por cierta fijación.

La amnesia infantil que es irrecuperable tiene que ver con que los adultos no pueden pensar como lo hacen los niños, ya no efectúan construcciones del mismo modo, ya sé complejizaron en estructuras cognitivas.Ejemplos de los mismos son:- Ordenamiento del tiempo: Decir "yo estoy escribiendo", implica que el hecho a quién se refiere en esas experiencias es una entidad ordenada temporalmente, están ordenadas a lo largo de una línea temporal. Esto se logra alrededor de los 5 años.La continuidad del tiempo es sumamente importante para el proceso cognitivo ya que el hecho de incorporar que dos sucesos interactúan, permite pensar a la vez en esa interacción.Los hechos históricos y personales tienen su propia representación en una estructura temporal que nos permite establecer una representación temporal en relación al hecho.- El espacio: El espacio percibido en sí es el resultado de la integración de numerosas instantáneas retinales.

El problema del ejecutivoHasta ahora lo que planteamos es que la memoria y el pensamiento son actos constructivos basados en los restos de información que quedan después de los actos precedidos. Esta información, a su vez, es organizada de acuerdo a las estructuras de estos actos previos. Aún con su utilización depende también de las circunstancias presentes y las actuales actividades constructivas. Esto sugiere que los procesos mentales superiores se encuentran estrechamente relacionados con la conducta motora hábil, por lo tanto el pensamiento es una forma avanzada de conducta que se ha desarrollado a partir de formas previamente establecidas de adaptación flexible al ambiente.Pero el pensamiento se caracteriza por ser mucho menos dependiente del pasado inmediato que la conducta motora ya que en el primero adquirimos la habilidad para usar selectivamente la experiencia anterior.Ahora bien, esto implica que debemos postular algún tipo de agente que seleccione y compare información almacenada, necesitamos de algún tipo de proceso ejecutivo entre teoría de la memoria, pensar que existe un mecanismo que realiza el procesamiento de la información, que se interpone entre la memoria y la respuesta manifiesta, eso sería El Ejecutivo.De los psicólogos convencionales rechazan la noción del ejecutivo y lidian con el de 2 modos: Los clasifica como procesos mentales superiores y por lo tanto los excluye de su área de interés, los trata directamente pero los reduce a casos convencionales. Se encuentra así obligado a atribuir a las apariencias como engañosas: Lo que parece un proceso ejecutivo es realmente el resultado simple de las fuerzas de respuesta existentes y lo que parecía una conducta nueva y adaptativa es sólo en la reaparición de elementos previos.Neisser dice que sí, que las apariencias son realmente engañosas pero que engañan con igual frecuencia que en cualquier estudio sobre procesos mentales.Lo que parece un revivir asociativo simple de respuestas previas podría pensarse también como un complejo proceso de búsqueda y construcción.

49

Es importante entender porque la hipótesis de un proceso ejecutivo separado fue rechazada por las teorías convencionales. Principalmente tiene que ver con la ley de parsimonia: Las construcciones no deben ser elaboradas más de lo que es necesario ya que implica un arma de doble filo. Al mismo tiempo, este rechazo, tiene relación con el temor de los psicólogos convencionales de retornar a la psicología hacia el alma, la voluntad y el homúnculo (pequeño hombre en la cabeza).La idea del homúnculo lo lleva a una regresión infinita, en cambio la idea del programa nos parece una alternativa en la forma de núcleo ejecutivo que implica que de la misma manera que la mayoría de los programas de computadora poseen partes fundamentales independientes qué se relaciona de manera más complejo más simple dependiendo del programa, el ser humano puede estar conformado por sistemas más simple y otros más complejos. El Ejecutivo no es un "progamunculo" sino que se encuentra establecido por un programador y se encarga de dar una respuesta adecuada al estimulo.El hombre, sin embargo, se diferencia de la computadora porque en tanto, en la PC el programa se encuentra preestablecido por un programador y puede aprender con facilidad, y por lo tanto no es capaz de usar cambios evolutivos en su rutina ejecutiva, esto si implica una capacidad del hombre. Este es Capaz de aprender y de interpretar dinámicamente.La multiplicidad del pensamientoEl comportamiento y el pensamiento no siempre se encuentran coordinados hacia una meta particular: Es verdad que yo soy capaz de construir una imagen a través del pensamiento dirigido, pero muchas veces la imagen viene por sí sola, como si al menos yo no la hubiera construido.Por tanto puede diferenciarse dos tipos de pensamiento:- Racional: Pensamientos y recuerdos de liberados, eficientes y dirigidos hacia una meta en particular qué es experimental como auto controladas.- Intuitivo: Actividad mental rica, caótica e ineficiente que se experimenta como involuntaria, que simplemente sucede . La frecuencia parece estar motivada no de la misma forma que el pensamiento dirigido, sino más bien asociada a la emoción.Neisser según analogía entre la comparación del pensamiento racional y el pensamiento intuitivo con respecto a la diferenciación entre el programa secuencial y el Paralelo.- Programa secuencial: Es aquel que realiza procesos que son apropiados a raíz de los resultados de pruebas previas, construye un solo cabo la vez, espacio lógico y racional.- Programa paralelo: Efectúa muchas actividades simultáneamente, o al menos en forma independiente, y su resultado puede ser útil como no serlo. Explica las características del proceso primario como lo son los sueños.Neisser prefiere hablar de procesamiento múltiple, diría que son pensamientos que aparecen brevemente y se desvanecen de manera y en su mayoría son olvidados de inmediato. Ocasionalmente se caracterizan por interrumpir la actividad en curso bien porque las ideas son reprimidas como dice Freud, o bien como sostiene Neisser, por otras razones.Los procesamientos múltiples no se relacionan tanto con la simultaneidad real, como si con la independencia funcional.Reconsideración de los procesos primarios y secundariosNecesitamos una concepción de la mente que permita actividad múltiple de algunos niveles, pero que también se dé el procesamiento secuenciales y los procesos ejecutivos, ya que también parecen caracterizar al pensamiento humano y cada uno es esencialmente constructivo, utiliza la información para construir algo nuevo.Así el proceso primario implicaría aquel en el cual se efectúa la ordenación de objetos o ideas crudamente definidas a lo largo de líneas que tienden a seguir la estructura del ingreso, es decir, la información de la memoria. En Tanto que el proceso secundario será que él en el que se da un procesamiento subsecuente del pensamiento dirigido para selección de objetos y su posterior desarrollo.Estos procesos no son antagónicos, como si no son para Freud, había uno es esencial para el otro.

50

Texto: Procesos cognitivos y realidad/Neisser/ (804)

La cognición es la actividad de conocer: la adquisición, organización y uso del conocimiento: Es algo que los organismos hacen en particular, lo que hace la gente.Por lo tanto el estudio de la cognición le corresponde la psicología.En un principio esta relación era sumamente obvia, cuando la psicología emerge como disciplina independiente su objetivo primordial era el análisis de los procesos mentales. El problema no era el método para poder explicar lo que implica una introspección, por la cual el observador debía ser entrenado para informar acerca de las actividades propias de su mente, lo cual llevo a resultados potencialmente sesgados ya que observadores diferentes ofrecen explicaciones introspectivas divergentes del mismo proceso, y no existe modo alguno de resolver sus desacuerdos.Neisser dice entonces que el compromiso de la psicología debe ser el de desarrollar teorías que tengan realmente algo que decir sobre lo que hace la gente en situaciones reales y culturalmente significativas. Es decir, lo que digan, lo que la gente diga no debe ser trivial sino que debe tener algún sentido para los participantes en tal situación. Esta teoría carece de esas cualidades, si no posee validez ecológica, será abandonada más pronto que tarde.Y en este sentido la concepción de naturaleza humana de la introspección era inadecuada ya que sólo podía aplicarse a laboratorio y no a la realidad.Pero los seres humanos llegan a ser lo que son creciendo en una cultura particular y en un ambiente particular, y eso no era tenido en cuenta por los psicólogos introspectivistas, que la gente actúa por lo que conoce y es modificada por las consecuencias de sus acciones que hay en un proceso cognitivo.En resumen: La psicología introspectiva suprimió casi todo aquello que la gente normal considera importante.A diferencia de sistemas como el psicoanálisis y El conductismo que tuvieron éxito, la psicología introspectiva fracasó, ya que eran o pretendían ser aplicables a la vida ordinaria.Un purista argumentaría que la reacción del público en general es completamente irrelevante para la psicología científica, pero para Neisser esto es un error ya que el argumenta que si bien el interés público no es indicativo de la validez de una teoría ,sí sugieres si una teoría, dice o no, algo interesante.Una teoría que la no interpretar la experiencia ordinaria, ignora casi por completo el amplio rango de su objeto de estudio natural.Desde la Primera Guerra Mundial hacia los años sesenta, el conductismo y el psicoanálisis dominaron los paradigmas psicológicos y sólo unos pocos psicólogos se encargaron de estudiar otras cosas, cómo los gestálticos y Piaget.Esta situación cambió radicalmente cuando los procesos mentales se vuelve nuevamente un foco de interés, a través de un nuevo campo, denominado psicología cognitiva, en la cual se estudia: La percepción, la memoria, la atención, el reconocimiento de formas, la solución de problemas, la psicología del lenguaje y el desarrollo cognitivo.Las razones por las cuales se da este giro en la psicología es el advenimiento del computador y no en tanto que la tecnología que nos permitiría realizar experimentos con más facilidad, sino en tanto que, las actividades de la computadora parecía en muchos sentidos análogas a los de los procesos cognitivos. Las computadoras acepta la información, manipula símbolos, almacenar ítems en la memoria y lo recuperan de nuevo, clasifican entradas, reconocen formas, etc. El hecho de ejecutar todas estas áreas del mismo modo que las personas era menos importante que el mismo hecho de hacerlas.Con el surgimiento del computador surge una alentadora esperanza de la creencia de que los procesos cognitivos eran reales y que podrían ser estudiados, y también comprendidos. Esto proporciona además nuevo conjunto de conceptos para tratar en la cognición: Información, entrada, procesamiento, codificación, y subrutina. Por otro lado el objetivo del cognitivismo implicó trazar el flujo de la información a través del sistema.Implicaba el estudio del procesamiento de información comprometido abiertamente con una concepción de la naturaleza humana susceptible de aplicación Más allá de los límites de laboratorio.Podría volverse peligroso que la psicología cognitiva se comprometa cabalmente con este modelo, ya que una psicología carente de validez ecológica, indiferente frente a la cultura, y que incluso pasa por alto algunas de las principales características de la percepción y la memoria, puede convertirse en un campo de especialización limitado y de escaso interés.

51

Para evitar esto, un estudio más realista de los procesos superiores implicaría qué psicólogo cognitivista debe:1- Esforzarse más en comprender la condición tal y como ocurre en el ambiente ordinario y en el contexto natural, lo cual no significa que se deje de hacer experimentos de laboratorio, sino que debe haber un compromiso hacia el estudio de variables que sean ecológicamente importantes y no hacia las que son fácilmente manejables. (No caer en reduccionismos).2- Prestar más atención a los detalles del mundo real en que viven los que perciben y hacia la infinita estructura información que ese mundo posee a su disposición.3- Adaptarse a la sofisticación y complejidad de las tareas cognitivas que la gente es realmente capaz de adquirir.4- Examinar las implicaciones de su trabajo hacia cuestiones más fundamentales: La naturaleza humana es demasiado importante para ser abandonada en manos de conductistas y psicoanalistas.Neisser se enfoca en el estudio de la percepción en tacto actividad cognitiva básica, y la define como la evaluación que permite descubrir a qué se parece realmente el ambiente y adaptarse a él.

Santángelo, Pablo – Conductismo y cognitivismo, fundamentos epistemológicos y metodológicos

Orígenes del conductismo: más de una vez se ha sostenido que el comienzo del conductismo se produce a partir de la publicación del artículo de Watson “La psicología como la ve un conductista”. Otra manera de interpretar la historia en palabra de Villanova es considerar los procesos de larga duración para poder apreciar el complejo entramado socioeconómico y cultural que subyace a las ciencias humanas. Es en este proceso donde aparecerán nombres como Morgan, Thorndike, Loche, Pavlov, Watson, entre otros.

Morgan fue uno de los primeros en hacer experimentos psicológicos con animales fuera del laboratorio en las 2 últimas décadas del siglo XIX. El era monista y tenía una concepción asociacionista del aprendizaje. Es considerado un precursor del método experimental y análisis de la conducta animal. Thorndike quien sigue de una manera más rigurosa algunas de las ideas de Morgan, ya había formulado 2 leyes que a su entender explicarían el aprendizaje: la ley del efecto y la ley del ejercicio.

La mayor parte de los historiadores coincide en pensar al conductismo como el heredero de una antigua tradición materialista y mecanicista. La concepción mecanicista de la vida fue revivida por Hobbes y La Mettrie para tomar la forma de materialismo. Este materialismo habría de convertir a la vida en una expresión especial de fuerzas que en esencia consistían simplemente en reorganizaciones incesantes y sin finalidad alguna de partículas materiales. Así los problemas de la mente ya no debían ser tolerados como tales, sino que debían ser reducidos simplemente a la forma de problema físicos generales. Fueron los filósofos ingleses quienes dieron al conductismo sus fundamentos intelectuales más firmes. Locke aportó la noción mental, la cual implica que la mente obtiene sus contenidos del entorno. Las 2 corrientes dominantes en Inglaterra, el empirismo y el asociacionismo, son las que brindaron las premisas básicas del conductismo. Pero fue Pavlov quien corroboró las ideas asociacionistas de forma experimental. Otra de las raíces del conductismo la encontramos en la Reflexología Rusa. Iván Sechenov sostenía que todas las actividades de los seres vivos son pasibles de ser reducidas a reflejos y que la causa de toda actividad, sea ésta motriz o intelectual, está directamente relacionada con la estimulación externa. Esta premisa ambientalista va a predominar más tarde en la psicología. Bechterev sostenía que en la medida que la investigación avance los términos psicológicos serán reemplazados por términos fisiológicos, y postulaba descartar los conceptos mentalistas de la descripción de los procesos psicológicos y la introspección como método de investigación.

Principios generales del modelo: Watson sostenía que el conductista debía limitarse a la conducta observable y a partir de esta formular leyes. Este conocimiento sería objetivo y compartido por todos. Las unidades de análisis para este modelo son los estímulos y las respuestas. Lo que busca el investigador es como se relacionan, como se asocian entre sí. Para esto se trabaja de una manera rigurosa con un excesivo control de las variables. Los conductistas nunca fueron amantes de trabajar con muchos casos.

52

Cinco postulados básicos de la propuesta watsoniana según Darte: 1) los procesos conscientes, si en verdad existen de alguna manera, no pueden ser estudiados científicamente. 2) la psicología estudia la conducta externa, observable. 3) la conducta está compuesta de respuestas elementales y puede ser analizada por método científicos naturales. 4) hay siempre una respuesta inmediata a cada estímulo. Hay un determinismo de causa-efecto en la conducta. 5) el programa básico de la psicología es: dado el estímulo, poder predecir la respuesta, o bien, viendo qué reacción tiene lugar, inferir el estímulo que la ha provocado.

Balbi presenta 7 principios del modelo conductual, a saber: 1) monismo físico: principios materialista que niega el dualismo mente-cerebro y niega la existencia de la primera. 2) periferalismo: la conducta debe ser estudiada sin hacer ninguna referencia a estados centrales del organismo, sean fisiológicos o mentales. Es decir, la conducta debe ser estudiada solo externamente. 3) empirismo: el conductismo es fundamentalmente ambientalista. La conducta es aprendida y producto del ambiente. 4) reduccionismo y asociacionismo: el comportamiento se puede descomponer en elementos simple. Estos elementos se asocian por medio de leyes de contigüidad temporal. Es posible reducir toda explicación a un sistema de estímulos y respuestas simples (atomismo). 5) condicionamiento: las conexiones de estímulo-respuesta se establecen por condicionamiento clásico u operante. 6) continuidad filogenética: entre la conducta animal y la conducta humana no existen diferencias cualitativas sino cuantitativas. Se verifiza una continuidad en la forma en que la conducta es aprendida en todas las especies animales. 7) positivismo e inductivismo metodológico: la tarea principal era recoger datos observadops en rigurosas pruebas de laboratorio para perfeccionar el conocimiento.

El conductismo ha ido cambiando en la medida que las investigaciones iban produciendo distintos resultados. Y ella desarrolla la historia del conductismo en 5 fases, a saber: 1) nacimiento y difusión, caracterizada por los desarrollos de Watson y el objetivismo anti mentalista. 2) la era de las teorías, aparecen los neo conductistas como Tolman, Hull y Skinner. 3) la fase de la crisis, aparece una crítica interna por no cumplir con los lineamientos propuestos, es el caso de Tolman y Guthrie, y también aparece la crítica opuesta, que el fracaso se debe a la insuficiencia de sus propias reglas y a la ambición de ajustarse demasiado a ellas, es el caso de Skinner. 4) fase del declive, donde se rechaza cada vez más la interpretación conductista del comportamiento pero suele tenerse la conducta como objeto de estudio de la psicología. 5) fase de la caída, donde se considera la conducta como la vía de verificación de las hipótesis y no como un objeto único.

Primera revolución cognitiva – psicología con mente sin experiencia subjetiva

Tres conceptos claves: ciencias cognitivas, psicología cognitiva y psicoterapia cognitiva. Son conceptos que contienen significados muy distintos. Cuando hablamos de ciencias cognitivas hacemos referencia al empeño contemporáneo de base empírica por responder a interrogantes de antigua data, en particular los vinculados a la naturaleza del conocimiento, sus elementos componentes, sus fuentes, evolución y difusión. Es un campo de trabajo del cual participan distintas disciplinas, no solo la psicología cognitiva y no toda la psicología cognitiva. La psicología cognitiva es la subdisciplina de la psicología que se ocupa de estudiar los procesos mentales. Está compuesta por distintos programas de investigación y por distintos objetos de estudio. La psicoterapia cognitiva es un área de aplicación de conocimiento cuyo objetico es ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida. Podemos marcar 3 etapas en el desarrollo de la psicología cognitiva. Una primera etapa a la que se llamo primera revolución cognitiva en la cual el núcleo duro es la metáfora computacional; una segunda etapa a la que se denominó segunda revolución cognitiva donde el acento está puesto en como los seres humanos construimos significados a partir de nuestras relaciones diádicas y un tercer momento sobre todo en el campo de la psicoterapia cognitiva donde se va a priorizar lo emocional sobre la construcción de los significados.

Orígenes de las ciencias cognitivas: las ciencias cognitivas y el paradigma de procesamiento de información surgen como producto del accionar de distintas disciplinas científicas. Desarrollos teóricos impulsaron lo que se denominó primera revolución cognitiva.

53

Los aportes de Wiener – la cibernética: la situación política mundial ejerció efecto sobre la ciencia. Durante la segunda guerra mundial se le pidió al matemático Wiener que investirá aparatos antiaéreos más precisos, es decir, que trabajaran sobre un sistema de control del proyectil que tuviera en cuenta el trayecto y la velocidad del objetivo. Este autor sostenía que algunos procesos del sistema nervioso no dependían del medio, sino que solo son explicables como procesos circulares que emanan del sistema nervioso hacia los músculos y reingresan a aquel por medio de los sentidos.

La máquina de Turing: matemática y computación: Turing propuso la idea de una máquina capaz de realizar cualquier cálculo a partir de un código binario. En 1950 sugirió que era posible programar de tal modo una máquina que nadie diferenciaría sus respuestas de las de un ser humano. Al ser una máquina formal podría imitar a la mente.

La teoría de la información y el aporte de Shannon: el ingeniero electricista Shannon sostenía que los circuitos eléctricos, del tipo de los que existen en una computadora, podían abarcar operaciones fundamentales de pensamiento.

El modelo lógico neuronal: demuestran que las operaciones de una célula nerviosa y sus conexiones con otras podían ser representadas mediante un modelo lógico. Lo que demostraron es que el cerebro podría funcionar como una computadora.

Simposio “los mecanismo cerebrales de la conducta”: el simposio fue realizado en el Instituto de Tecnología de California. La primera presentación estuvo a cargo de Neumenn y presentó una analogía entre el cerebro y la computadora. Warren McCulloch nos traía el tema de cómo el cerebro procesa información. Lashley advirtió que era imprescindible enfrentar frontalmente al conductismo para poder explicar la actividad humana a partir de dar cuenta de la organización compleja de la conducta.

Cinco rasgo de las ciencias cognitivas: Gardner postila los siguientes: 1) la unidad de análisis son las representaciones mentales: entidades representacionales como símbolos, ideas, imágenes y reglas. Lo que se intenta descubrir y explicar es como estas representaciones se relacionan entre sí, como se procesan y como se almacenan. 2) metáfora computacional: el modelo más viable de funcionamiento mental es la computadora. Esta analogía nos ayudará a comprender la mente humana. 3) atenuación de la importancia atribuida a los afectos, el contexto, la cultura y la historia: la ciencia cognitiva seria impracticable si se quisiera tomar en cuenta todos estos elementos fenoménicos individualizadores. 4) creencia en la validez de los estudios interdisciplinarios: entre la filosofía, la psicología, la inteligencia artificial, la antropología y la neurociencia. 5) las raíces en la tradición filosófica clásica: los griegos nos dieron el temario de las ciencias cognitivas: la naturaleza del conocimiento.

Concepción del hombre según el paradigma del procesamiento de información: los humanos operan como un sistema de procesamiento de información compuesto por una estructura de símbolos, una memoria a largo plazo, un procesador, efectora y receptora. Por símbolos se entiende cualquier ítem de carácter representacional. La memoria a largo plazo es un almacén infinito de estructuras de símbolos. El procesador consta de la memoria a corto plazo y de un conjunto de instrucciones (programa) para manejar símbolos. Así la mente se reduciría a un sistema de cómputos.

Supuestos básicos: 1) dualismo funcionalista: lo mental y lo físico son 2 descripciones de unos mismos fenómenos y es posible estudiarlos por separado. 2) procesamiento de la información: la mente en una entidad que procesa información. 3) centralismo: tanto la experiencia como el comportamiento deben ser investigados teniendo en cuenta estados y procesos de la mente. 4) representaciones internas: la mente representa el mundo externo. La mente es representacional. 5) procesos internos: los procesos mentales son computacionales. La actividad de la mente está gobernada por operaciones de cómputos sobre representaciones. 6) analogía mente-software. 7) la cuestión de la conciencia y el inconsciente: existe por un lado únicamente consciente, fenoménico, y por otro, una mente inconsciente, computacional. 8) programa de investigación: indaga las representaciones y los procesos

54

computacionales. La mente está organizada de un modo jerárquico. 9) método de investigación: se utiliza la experimentación y la simulación. 10) realismo hipotético inferencial: se sostiene que los términos se refieren a entidades reales, aunque estas no sean observables.

Segunda revolución cognitiva – psicología con mente y experiencia subjetiva: la segunda revolución cognitiva nace a partir del descontento de distintos autores que pensaban que la mente no puede ser explicada a partir de la metáfora computacional. Esta segunda revolución cognitiva está marcada en los principios y fundamentos del constructivismo. Bruner sostiene que el objetito de la primera revolución era recuperar la mente pero esta revolución se tecnificó. Al adoptar la metáfora computacional como eje del modelo la información pasó a ser indiferente respecto del significado. Desde el punto de vista computacional la información comprende un mensaje que ya ha sido previamente codificado en el sistema. Las teorías construidas en la primera revolución no llegaron a explicar cómo construimos significados. Estos, sostiene Bruner, debemos buscar en la cultura. Pozo sostiene que lo que diferencia la mente humana de los sistemas de cómputo es la capacidad específica de conocer nuestras propias representaciones y de esto modo actuar sobre ellas. Así en vez de reducir las representaciones a información debemos ampliar las representaciones en conocimientos. La psicología cognitiva, para Pozo, ha estado ocupada en estudiar la mente implícita, es decir, la manipulación de representaciones y no se ha ocupado mayormente de las funciones cognitivas necesarias para convertir esas representaciones en conocimiento. Para lograr que el sujeto cognitivo maneje conocimiento es necesario agregar 3 componentes en el estudio de las representaciones: contenidos, conciencia y cultura.

Otra de las críticas que se han hecho al paradigma del procesamiento de información son las siguientes: 1) el sujeto no tiene autorregulación: los seres humanos al actuar e interactuar con otros producen información y esta mismas vuelve al sistema y es tenida en cuenta para auto organizarse. 2) no tiene en cuenta principios evolutivos progresivos, no explica como el conocimiento se va complejizando. 3) no explica como construimos nuestra experiencia. 4) no tiene en cuenta las emociones y el contexto social para explicar el funcionamiento mental. 5) los programas de informáticos de simulación de procesos psicológicos no han ni la más remota justicia a la complejidad de los procesos mentales humanos.

Concepción del sujeto desde el marco del constructivismo: actividad y pro actividad: actividad que nace del interior del organismo y capacidad de anticiparnos mediante planes y proyectos. Estos tienen un impacto en el sujeto independientemente que se realizan o no. Conocimiento interpersonal y evolutivo: el conocimiento se construye a partir de nuestras relaciones diádicas. El conocimiento se va ordenando en estructuras de significado cada vez más complejas. Las emociones participan en la construcción del conocimiento y en la organización del mismo. El marco donde se da la construcción del conocimiento es un contexto social, en el cual existen diferentes mandatos que de alguna manera regularan la construcción del mismo. El sujeto es consciente de su experiencia. El sujeto tiene niveles tácitos de conciencia. Construye esquemas que le permiten dar significados a la realidad. Estos esquemas son inconscientes y nucleares. No solo construimos conocimientos sino que somos creadores de nuestros propios programas. Esta creación tampoco en consciente. Presencia de procesos auto organizadores que mantienen la identidad.

Makirrian Zumalabe – El materialismo dialéctico (923)

Materialismo mecanicista metafísico y materialismo dialéctico: Históricamente el materialismo ha ido ligado al desarrollo de las ciencias y ha sido una consecuencia de ellas. Por tanto, era inevitable que el materialismo del siglo XVIII fuera metafísico y mecanicista. La ideología soviética necesitaba un materialismo que explicara, a la vez, las

55

Módulo 5

distintas manifestaciones de la materia y su desarrollo histórico y desde el materialismo mecanicista claramente condicionada por la metafísica se ignoraba el movimiento interno de los objetos que explicaba la evolución de la naturaleza material, considerando las cosas como inmutables. Esto suponía la incapacidad para explicar la evolución del mundo, para percibir el mundo como un proceso, como materia sujeta a desarrollo histórico. Para el materialismo dialéctico, ningún fenómeno de la naturaleza puede ser comprendido sin conexión con los que les rodean . El materialismo histórico explicaba la evolución social partiendo del materialismo dialéctico. Explicaba cómo al feudalismo sucedió el capitalismo y a éste el socialismo, siendo el tipo de trabajo el agente fundamental del cambio dialéctico de la sociedad. Según los pensadores marxistas, para los materialistas mecanicistas, la historia se hacía por la acción de los hombres, impulsados por su voluntad, expresión de sus ideas, que procedían del cerebro. La conciencia era consecuencia directa de los procesos fisiológicos y dependía de factores como la alimentación, el clima, etc. Sin embargo, para el materialismo dialéctico, el hombre no sólo vive en ese espacio, sino también en el tiempo histórico. El materialismo dialéctico es la concepción filosófica del partido marxista leninista y su doctrina oficial. El materialismo histórico es la aplicación de los principios de materialismo dialéctico al estudio de la vida social, a los fenómenos de la vida de la sociedad, al estudio de ésta y de su historia. Al ser aplicado a la vida en sociedad, el materialismo dialéctico daba lugar al materialismo histórico, cuyo progreso influye sobre el desarrollo de la conciencia que es reflejo de la realidad. A su vez, la conciencia influye sobre el desarrollo social por medio del trabajo y el pensamiento, es decir sobre la realidad como reflejo de la conciencia.

Los fundamentos del materialismo dialéctico

La universalidad de la materia: desde este planteamiento, todo en el mundo es materia en la diversidad inagotable de sus propiedades, no hay nada que no sea determinado tipo o estado de la materia , propiedad de la misma, forma de movimiento o producto de su desarrollo histórico. Así pues, la materia es universal. Ahora bien, no se debe confundir lo material con lo físico, con lo medible, ya que existen en el espacio y en el tiempo muchos fenómenos que son realidades materiales aunque no sean físicos ni puedan explicarse por las leyes físicas como, por ejemplo, las relaciones de producción de una sociedad. La materia se halla siempre en constante movimiento. No existe materia sin movimiento ni movimiento sin materia. La materia humana es también un fenómeno posterior, fruto de un desarrollo muy prolongado. Así, lo psíquico, lo ideal, no es otra cosa que lo material trasladado a la mente humana y transformado en ella. El movimiento de la materia es autogenerado, es un auto movimiento. Engels diferenciaba distintas formas de movimientos: mecánico, físico, químico, biológico y social. Las formas superiores descansaban en las inferiores. A través del movimiento la materia se desarrollaba adquiriendo nuevas cualidades y elevándose a planos cada vez más altos. Para el materialismo dialéctico, el movimiento tiene doble forma: evolutiva o revolucionaria. Es evolutiva cuando se dan pequeños cambios, producto de modificaciones cuantitativas. Es revolucionaria cuando provoca cambios cualitativos. La evolución prepara el camino de la revolución.

El desarrollo dialéctico de la materia: En la antigua Grecia, la dialéctica era el arte de descubrir la verdad mediante la polémica poniendo al descubierto las contradicciones implícitas en la argumentación del adversario y superándolas. Para Hegel la historia era el proceso dialéctico del desarrollo de la idea, del espíritu universal . Marx y Engels adoptaron la dialéctica de Hegel como enfoque del desarrollo histórico-social y del hombre, pero refiriéndose no al desarrollo del saber, sino al de la materia. La idea hegeliana de dialéctica era metafísica y por ello, incapaz de captar la dialéctica del desarrollo del mundo, incapaz de explicar la transformación esencial de la naturaleza; las esencias eran eternas y el paso de la potencia al acto, el desenvolvimiento, era la única transformación que sufrían. Para Marx y Engels, la dialéctica explicaba rodos los cambios y las distintas formad de manifestación de la materia; la transformación dialéctica era cambio de una a otra esencia. Engels define la dialéctica como la ciencia de las leyes generales que rigen la dinámica y el desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento. El método dialéctico destruía la idea de las esencias inalterables y eternas, todo lo dogmático, todo lo metafísico.

Leyes de la dialéctica: Entre estas leyes generales del desarrollo unas son fundamentales y expresan las relaciones dialécticas universales entre todos los fenómenos existentes (leyes del cambio dialéctico, de la acción recíproca, de la contradicción, etc.) y otras son secundarias, como las leyes de la unidad del contenido y la forma, unidad de la esencia y el fenómeno, del nexo causal del fenómeno y de la transformación de la posibilidad en realidad . Para la dialéctica y en virtud de la ley del cambio dialectico, toda la naturaleza, desde la más elemental partícula hasta el

56

hombre, se halla en flujo constante, en movimiento y cambio incesante, en estado perenne y muerte. Según la ley de la acción recíproca, la dialéctica concibe las cosas y sus imágenes conceptuales esencialmente en sus conexiones, en su concatenación, en su dinámica, en su proceso de cambio. Se consideraban los objetos y los fenómenos como un todo articulado e interdependiente en el que se condicionaban mutuamente. Ningún fenómeno puede ser entendido si se estudia aisladamente. La ley de la contradicción, fue formulada por primera vez por Hegel y explicaba el desarrollo afirmando que el autodesarrollo es impulsado por sus contradicciones internas. Los objetos y fenómenos de la naturaleza llevan siempre implícitas contradicciones internas y esta lucha de los contrarios que se gesta en el interior de cada cosa es el motor de todo cambio dialéctico. Esto hará plantear al dialéctico la idea hegeliana de que toda afirmación (tesis) conlleva una negación (antítesis) que conducirá a la negación de la negación (síntesis) que, a su vez, es tesis para otra antítesis y así sucesivamente. Ahora bien, en dialéctica negar no es simplemente decir no o declarar que una cosa no existe, sino que es un momento del desarrollo en el que en una fase superior se repiten algunas propiedades de la fase anterior. Lo nuevo, en tanta negación de lo viejo no deja un vacío sino que lo supera; sin desarrollo de lo precedente no habría base para las nuevas formas. Tras el surgimiento de nuevas formas se conservan ciertas cualidades anteriores de modo más desarrollado. Lenin defendió explícitamente contra la postura de los empírico criticistas que la negación dialéctica no era una negación que rechazaba todo desarrollo anterior y que la ley de la contradicción expresaba a la vez la continuidad de la cantidad a la cualidad, se expresaba en la ley del progreso por saltos o de la transformación de la cantidad en cualidad . Este principio es muy importante para la psicología, al afirmar que el desarrollo es “un proceso en el que se pasa de cambios cuantitativos insignificantes y ocultos a los cambios radicales, a los cambios cualitativos, que se producen, en forma de saltos de un estado de cosas a otro, y no de un modo casual, sino con arreglo a leyes, como resultado de la acumulación de una serie de cambios cuantitativos inadvertidos y graduales”. Evolución y revolución son conceptos que se utilizan para caracterizar aspectos diferentes del desarrollo. La evolución hace referencia a los cambios cuantitativos más o menos lentos y graduales. La revolución, sin embargo, se refiere a las transformaciones cualitativas y cardinales que se realizan a saltos. La relación entre ambos conceptos es compleja y viene expresada en la ley que nos ocupa; lo nuevo es siempre resultado de los estados predecesores.

La psicología soviética a la luz del materialismo dialéctico: para la antropología y la psicología, el salto dialéctico más importante se logra cuando después de u gradual y lento proceso de evolución, del cerebro del antropoide surge dialécticamente el cerebro humano con sus características específicas, lo que hace al hombre sujeto de una ciencia especial: la psicología.

Principios del desarrollo: la concepción histórica de la naturaleza viva: para el materialismo dialéctico, todos los seres, incluso los animales que hoy viven en la naturaleza, son el resultado de un largo desarrollo que va desde lo simpe a lo complejo.

Desarrollo filogenético: según Lenin, la materia es lo primario; el pensamiento, la conciencia, la sensación son producto de un desarrollo muy alto. Tal es la teoría materialista del conocimiento, adoptada espontáneamente por las ciencias naturales. Tuvo que transcurrir mucho tiempo antes de que apareciera el organismo vivo más simple, y mucho más hasta que surgiera el hombre como resultado del desarrollo dialéctico de la materia. La teoría de la evolución culmina con la aparición del organismo más complejo que produce la naturaleza que es el hombre. Culminada la evolución tras la que surge el hombre, aparece la sociedad y con ella la historia en cuyo desarrollo participa también activamente el hombre. En el transcurso del desarrollo de la sociedad, los hombres aprenden a ejecutar operaciones cada vez más complejas al planificar y alcanzar objetivos más elevados se diversifica el trabajo. Así es como surge el hombre, para el materialismo dialéctico , como ser histórico y natural al mismo tiempo, con los rasgos específicos de la naturaleza humana, porque nace con el cerebro humano, que es la herencia que ha recibido de sus antepasados después de una larga evolución.

Desarrollo ontogenético: el principio de la concepción histórica del desarrollo, también sirve para explicar a nivel ontogenético, de cada hombre concreto, su desarrollo como ser individual y social. Este proceso de socialización individual ha sido entendido como la creación de relaciones cada vez más complejas, como la formación de la esencia social del individuo. Para los marxistas, el individuo es el conjunto integrado de sus relaciones sociales. Vygotsky entiende al hombre como un proceso de socialización. Para este autor, el desarrollo es como un proceso de

57

interiorización de las interrelaciones cada vez más complejas del niño con su entorno social. El idealismo metafísico, considera el desarrollo como un proceso de simple desenvolvimiento espontáneo (auto despliegue) de las habilidades inherentes de la naturaleza humana. Las condiciones de vida son simplemente el medio para la expresión y desarrollo (desenvolvimiento) de tales habilidades, pero no son consideradas como agentes de la formación sustancial de las mismas. Sin embargo, la psicología soviética concibe todos los fenómenos como procesos, no como formas terminadas, intentando reconstruir todos los momentos de su desarrollo dialéctico y comprendiendo como suceden. Son muchos los autores que piensan que el futuro del hombre está determinado por los factores biológicos (herencia) y sociales (ambiente), factores ambos extrínsecos e independientes del propio sujeto y prácticamente inalterables a lo largo de la vida. Ambos factores son importantes para la psicología soviética, pero ni la herencia (específica e individual) ni el ambiente se consideran invariables. Desde la psicología soviética se rechaza la suposición de habilidades directamente innatas, y por tanto, predeterminadas; tan sólo pueden ser consideradas innatas ciertas características anatómicas y fisiológicas del organismo, y en especial del sistema nervioso, como las capacidades y los rasgos de temperamento. Los rasgos de temperamento son predisposiciones a actuar de un modo determinado, son cualidades naturales y peculiares del individuo que determinan el aspecto dinámico d su actividad psíquica. El carácter, para la psicología soviética, era la lógica interna de cada individuo que se expresaba en su forma de ser, su línea directriz de vida, sus ideales, metas y entusiasmo por las mismas.

El principio de la influencia recíproca: La idea de la influencia recíproca ha estado constantemente en la ideología marxista-leninista y ha sido considerada como una ley fundamental del desarrollo. La causa es afectada por sus efectos cuando estos se activan, así el desarrollo es, para el materialismo dialéctico un proceso multiplicandamente dinámico.

Psique animal y conciencia humana: los dos polos del largo proceso de humanización son cerebro animal, cerebro humano, que, a nivel de actividad, dan lugar a la psique animal y a la conciencia humana. La materia en su más alto grado de desarrollo, se convierte en cerebro, dando lugar a la psique animal y a la conciencia humana. El cerebro es el órgano y substrato material de la psique y ésta es una propiedad especial de la materia que ha alcanzado un alto grado de desarrollo. Ambos, cerebro y psique, dependen de las condiciones reales de vida y de su desarrollo ulterior. La psique animal surge de las condiciones de vida exclusivamente biológicas y la conciencia humana surge de las condiciones socio-históricas . Psique es un concepto más abarcador, más amplio que conciencia. Las conductas de los animales, del recién nacido y muchos actos del adulto son psíquicos, pero no propios de la conciencia. Lo psíquico es el atributo del cerebro animal, mientras que la conciencia es la unidad de los procesos psíquicos que participan activamente en la intelección por el hombre, del mundo exterior y de su propio ser; es el grado superior de desarrollo de la psique y surge en el proceso laboral, y de la comunicación. La realidad se manifiesta de distinta manera en la actividad psíquica y en la conciencia. La conciencia es la forma superior de reflejo de la realidad objetiva exclusiva del hombre que gracias a la actividad laboral refleja la realidad de un modo distinto al de los animales. La conciencia integra aspectos cognoscitivos, emocionales y volitivos; integra a la imaginación creadora y productiva que elabora y transforma la realidad, y al sujeto que prevé resultados, planifica, tiene intenciones y corrige su comportamiento en cada momento del proceso. Así, la conciencia es vivencia, es juicio crítico y evaluativo a la luz de unos ideales que se forman por influencia del mundo social, de las condiciones sociales de vida. Para el idealismo, la conciencia se forma a partir de las fuentes internas y es una manifestación del sujeto, es la expresión del mundo interno aislado en sí. Sin embargo, para el materialismo dialéctico, la conciencia depende de los fenómenos de la vida social, se forma en el proceso de la práctica social y se desarrolla y cambia en el proceso histórico de la sociedad. La conciencia es un producto social.

A modo de conclusión: el materialismo dialéctico, es pues, un método de conocimiento que, es la única postura con el objetivo de transformar con éxito la sociedad. A partir de 1930 y una vez establecidos firmemente los principios del materialismo dialéctico como fundamentación de la psicología soviética, Vygotsky, Leontiev y Luria comenzaron a elaborar la teoría del desarrollo histórico-cultural del psiquismo. La consideración del carácter socio histórico de los fenómenos psíquicos superiores se establece como uno de los principios básicos de la psicología soviética. Así pues, se plantea que la conciencia está condicionada socio históricamente y que en la formación de la personalidad los aspectos sociales e individuales.

58

Texto: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores/Vygotsky (901)

Cap. 4: Internalización de las funciones psicológicas superiores.

Si tomamos, por ejemplo, el caso de hacer nudos para recordar algo, o de echar suerte para tomar una decisión. En ambas situaciones, no hay duda de que se ha forma una conexión temporal condicionada, sin embargo para comprender los mecanismo esenciales de los procesos psicológicos superiores nos vemos obligados a tener en consideración, no sólo la función del mecanismo del teléfono, sino también la del operador que enchufó y conectó a línea, que es lo que distingue a un procesos superior de uno inferior.

La creación y utilización de signos como método auxiliar para resolver un problema psicológico determinado es un proceso análogo a la creación y utilización de herramientas para la realización de un trabajo.

Vigotsky consideraba que muchos psicólogos hicieron un abuso de la palabra herramienta y el considera que la analogía es solo para comprender que ambos se caracterizan por funcionar como mediadores, y no por ver la función del signo como un medio auxiliar para la conducta. Sino que su objetivo es más bien comprender la relación entre conducta y signo.

El objetivo es entonces comprender el papel conductual del signo en toda su unicidad por lo que se vuelve necesario un estudio empírico sobre el modo en que están unidos el uso del signo y las herramientas.

Como punto de partida establece 3 condiciones para ese estudio:

1. Analogía y puntos comunes que existen entre ambos tipos de actividad.2. Clarificación de las diferencias básicas.3. Demostrar el vínculo psicológico real que hay entre uno otro o por lo menos evidenciar su existencia.

1. Es claro que tanto la herramienta como el signo se asimilan por su función mediadora, es decir permiten la realización de actividades de tipo mediatas. El concepto de la analogía entre ambos es expresada por Marx de la siguiente manera: El hombre utiliza las propiedades mecánicas, físicas, químicas de las cosas para hacerlas actuar sobre otras cosas como medios de poder y de acuerdo con sus fines.

2. Por otro lado se diferencian en el sentido de que son diferentes los marcos en los que se cumple esa función mediadora, en que se orienta la misma: En tanto la herramienta se orienta exteriormente e implica un cambio en el objeto en tanto diferente de mi, el signo no cambia nada en el objeto, sino que se encuentra orientada internamente.

3. El vinculo real entre signo y herramienta es que el dominio de la naturaleza y de la conducta están sumamente relacionados, ay que la alteración de la naturaleza por parte del hombre, altera la naturaleza del hombre mismo.(relación dialéctica)Por lo tanto el uso de medio artificial, la transición a la actividad mediata, cambia fundamentalmente todas las funciones psicológicas, al mismo tiempo que el uso de herramientas amplia ilimitadamente las actividades dentro de las que operan las nuevas funciones psicológicas. Diremos que una función psicológica es superior cuando nos referimos a la combinación de herramienta y signo en la actividad psicológica. Es decir, cuando la actividad mediata comienza a interiorizarse. Vigotsky describe a la internalización como la reconstrucción interna de una operación externa. Por ejemplo: el gesto de señalar.El proceso de internalización implica las siguientes transformaciones:

a) Una operación que inicialmente representa una actividad externa y comienza a suceder internamente, implica la transformación hacia la actividad que se sirve de signos.

b) Un proceso interpersonal se transforma en un procesa intrapersonal: Esto tiene relación con el desarrollo cultural del niño, toda función aparece dos veces, primero a nivel social y más tarde a nivel individual. Primero entre personas y luego en el interior del propio niño.

c) La transformación de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal es el resultado de una serie de procesos evolutivos.

59

Entonces la internalización de formas culturales implica una reconstrucción de la actividad psicológica en base a las operaciones con signos, así los procesos psicológicos superiores se desarrollan y reconstruyen para formar una nueva identidad psicológica a través de cambios de índole evolutiva también.Vigotsky diferencia al hombre del animal explicando que la internalización de las actividades socialmente arraigadas e históricamente desarrolladas es el rasgo distintivo de la psicología humana es la base del salto cualitativo del animal al hombre.

Cap. 5: Problemas del métodoA pesar de la enorme diversidad en los detalles de procedimiento, todos los experimentos psicológicos descansan hasta ahora en el esquema estimulo-respuesta. Esto implica que sin importar que proceso psicológico se esté estudiando, el psicólogo trata de enfrentar al sujeto a una especie de situación de estimulo destinada a influir en el de un modo determinado, para luego examinarlo y analizar las respuestas provocadas por dicha situación.

Después de todo, la verdadera esencia de la experimentación es la de evocar el fenómeno en estudio de modo artificial e investigar las variaciones de las respuestas que se dan al mismo tiempo que los cambios en el estimulo.A simple vista, puede parecer que las distintas escuelas de psicología no están de acuerdo con esta metodología, pero en realidad un exámen más detallado demuestra que las diferencias entre escuelas psicológicas tienen que ver con la variación teórica en la interpretación de ese método.Los psicólogos introspectivos, por ejemplo, al adoptar el esquema estimulo-respuesta generaron un avance revolucionario dentro de la psicología ya que lo acerco al método de las cs. Naturales.Vigotsky hace hincapié en esto para reconocer el esquema metodológico común anterior a su base teórica y entender que la psicología introspectiva estaba enraizada en el suelo firme de las cs. Naturales y que los procesos psicológicos han sido comprendidos en un contexto reactivo.Los trabajos de Wundt a través de la Psicología Experimental tenía grandes limitaciones en su aplicación: dicha experimentación únicamente era adecuada para el estudio de los procesos elementales psicológicos, pero las funciones psicológicas superiores no permitían ser estudiadas, y esta limitación es una característica intrínseca del método experimental.Por lo tanto el modelo de estimulo-respuesta para elaborar observaciones sobre el tipo de procesos psicológicos que quería estudiar Vigotsky no era útil ya que el trabajará sobre los procesos psicológicos superiores, como el pensamiento o el lenguaje. Diferenciará aquí nuevamente lo que Vigotsky consideraba como hombre y dirá al respecto: La conducta del hombre difiere cualitativamente de la del animal, al igual que la adaptabilidad y desarrollo histórico de los seres humanos se diferencia de la adaptabilidad y desarrollo de los animales.Entonces, dirá Vigotsky, necesitamos un nuevo método, que se basará en la dialéctica marxista.Aquí V hará una diferencia entre las aproximaciones naturistas y las dialécticas:

60

El método de Vigotsky se basa en 3 principios:

61

Diferencias entre aproxiamciones naturistas y dialecticas

NaturistaEn su análisis histórico manifiesta la suposición de que unicamente

la naturaleza es suceptible de afectar a los seres humanos y que tan solo las condiciones naturales

determinan el desarrollo histórico.

DialécticaEn su análisis histórico admite la influencia de la naturaleza sobre el hombre, pero al mismo tiempo

considera que el hombre modifica a la naturaleza.

Analisis del proceso , no del

objeto

Se debe distinguir entre el análisis de un proceso, y el análisis de un objeto. En un principio los análisis psicológicos estudiaban los procesos como si fueran objetos estables y eran por ello divididos en componentes.Luego el análisis del proceso cambió de la mano de la psicologia evolutiva que consideraba todo proceso psicológico como un proceso que sufre cambios a lo largo del tiempo.El metodo vigotskiano puede denominarse experimental-evolutivo ya que crea artificialmente un proceso de desarrollo psicologico, reemplazando el análisis del objeto, por el analisis del proceso y se convierte en una reconstrucción de cada estadio del desarrollo del proceso estudiado.

Explicación vs Descripción

En la psicologia asociacionista o intospectiva, el análisis es esencialmente una descripción y no una explicación, pero la simple descripción para V no es suficiente ya que no evidencia las relaciones dinamico-causales reales que subyacen a los fenómenos.Lewin hace una diferenciaicion entre el análisis genotípico y los analisis fenotipicos. Los genotipicos son aquellos que intetnan explicar el fenómeno en base a su origen mas que a su apriencia externa y los fenotipos, al contrario se basa en los rasgos externos.En este sentido Vigotsky hará hincapié en el estudio de la genesis, de la base causal-dinámica de los procesos psicológicos.Por lo tanto plantea que no está en absoluto interesado en una descricion de la experiencia indmeidata, sino que en realidad busca comprender los vinculos reales que existen entre los estimulos externas y las respuestas internas que sea aquello que subyace a las formas superiores de conducta, ese vincuo ademas tratade establecer desde una perspectiva dinámico causala, teniendo en cuenta las manifestaciones externas.

El problema de la conducta fosilizada

El tercer principio tiene que ver con lo que en la psicología nos encontramos a menudo con procesos que ya han desaparecido , es decir, procesos que han recorrido un largo estadio de desarrollo historico pero luego terminaron fosilizandoseEstas formas de conducta se encuentran mas facilmente en los procesos psicológicos automáticos que se encuntran mecanizados y por tanto perdieron su apariencia original, de modo tal que su aspecto externo nada nos dice de su naturaleza interna. Su caracter automatico implica grandes dificutades para su estudio.Por lo tanto este problema se soluciona transladando el enfoque al procesos y no al prodcuto del procesos.

En resumen el análisis psicológico de Vigotsky se basa en:

El análisis del proceso en oposición al análisis del objeto. El análisis que revela las relaciones causales, reales y dinámicas, en oposición a la enumeración de rasgos

externos de un proceso, es decir, el análisis debe ser explicativo, no descriptivo. El análisis evolutivo que regresa a la fuente original y reconstruye todos los puntos de desarrollo de una

determinada estructura, será el tipo de análisis utilizado. El resultado sería ni una estructura puramente psicológica, ni una simple suma de procesos elementales, sino una forma cualitativamente nueva que aparece en el proceso de desarrollo .

Kelly – Teoría de la personalidad

Perspectiva en el hombre: esta teoría de la personalidad se inició realmente con la combinación de dos nociones simples: primero, que se comprendería mejor al hombre si se lo considerase en la perspectiva de los siglos bien que en el chispazo del instante, y además, que cada hombre contempla, a su modo personal, propio, la corriente de acontecimientos de los cuales ha nacido tan velozmente. Proponemos que cada hombre es, a su propia manera personal, un científico.

¿Qué tipo de universo? Suponemos que el universo está realmente existiendo y que el hombre, paulatinamente, está consiguiendo comprenderlo. Al tomar esta posición queremos dejar sentado desde el comienzo que hablamos de un mundo muy real, no de uno compuesto solamente por las sombras fugaces de los pensamientos humanos. Pero nos gustaría, por añadidura, aclarar nuestra convicción de que los pensamientos también existen realmente, si bien la correspondencia entre lo que las personas piensan realmente que existe y lo que existe en la realidad cambia continuamente. El universo que suponemos existe tiene otra importante característica: es integral. Por ello entendemos que funciona como una sola unidad, con exacta relación entre sí de todas sus partes imaginables. Las tres convicciones previas sobre el universo que acentuamos en esta sección son que éste es real y no una invención de nuestras imaginaciones, que todas sus partes trabajan juntas como un reloj y que es algo que acontece todo el tiempo, y no simplemente permanece.

¿Qué es la vida? La vida debe considerarse en la perspectiva del tiempo, si queremos hallarle sentido. Pero la vida, a nuestro entender, es más que el simple cambio. Implica una interesante relación entre partes del universo en la cual una parte – la criatura viviente – puede llegar a representarse otra parte, su medio. Algunas veces se dice que la criatura viviente es “sensible”, en contraste con la no viviente, o que es capaz e “reaccionar”. A grandes rasgos, es ésta la característica distintiva de la vida que proponemos. Pero preferimos nuestro modo de expresarla, porque acentúa la capacidad creadora de la cosa humana para representar el universo, no simplemente para responde a él. Porque puede representar su medio, puede realizar construcciones alternativas sobre él , y de hecho, modificarlo, por lo tanto, el universo es real, pero no inexorable, salvo que decida construirlo de esa manera. Por lo tanto, la vida,

62

Módulo 6

según nuestra manera de pensar, se caracteriza porque es esencialmente mensurable en dimensiones de tiempo y por su capacidad de representar otras formas de realidad, aun cuando retiene la suya propia.

Sistemas constructivos: el hombre mira este mundo a través de pautas que él crea, y que luego trata de hacer concordar con las realidades de que se compone el mundo. Esta concordancia no es siempre muy estricta. Empero, sin tales pautas el mundo sería una homogeneidad indiferenciada tal, que sería imposible que el hombre lo entendiese. Incluso una débil concordancia es mejor para él que absolutamente ninguna. Permítase llamar construcciones a esas pautas que continuamente se ponen a prueba. Hay modos de construir el mundo. Ello permite al hombre, y también a los animales inferiores, trazar un curso de acción, explícitamente formulado o implícitamente llevado a cabo, verbalmente expresado o inarticulado totalmente, coherente con otros cursos de acción o incoherentes con ellos, intelectualmente razonado o sentido vegetativamente. En general, el hombre trata de mejorara sus construcciones aumentando su repertorio de ellas, alterándolo para conseguir mejores concordancias, e incluyéndolas en construcciones de sistemas superiores. El mismo acontecimiento puede ser construido simultaneo y provechosamente mediante varios sistemas disciplinarios (física, fisiología, ciencias políticas, o psicología).

Cualquier sistema psicológico es susceptible de tener un ámbito de conveniencia limitado . El sistema o teoría que expondremos y exploraremos tiene un ámbito de conveniencia muy limitado, su esfera está restringida, hasta el momento, por lo menos, a la personalidad humana, y más particularmente, a los problemas que plantean las relaciones interpersonales. Los sistemas, tanto los psicológicos como los otros, no sólo que también tienen focos de conveniencia. Creemos que nuestra propia teoría tiende a tener su foco de conveniencia en el área del reajuste humano al stress. Por lo tanto, será más útil al psicoterapeuta, porque pensábamos primordialmente cuando lo formulamos en los problemas de la psicoterapia. El hombre crea sus propias maneras de ver el mundo en el que vive.

Construcciones como base para predicciones: comenzamos con dos nociones: 1) que, visto en la perspectiva de los siglos, el hombre puede ser considerado como un científico incipiente y, 2) que cada individuo formula a su manera construcciones por medio de las cuales ve el mundo de los fenómenos. Como científico, el hombre trata de predecir, y por lo tanto, controlar, el curso de los acontecimientos. Se deduce, por lo tanto, que las construcciones que formula tienen el fin de ayudarlo en sus esfuerzos de predicción. Consideramos que una construcción es una representación del universo, una representación erigida por la criatura viviente, y luego probada con la realidad del universo. Puesto que el universo es esencialmente una sucesión de acontecimientos, probar una construcción significa probarla contra acontecimientos posteriores. En otras palabras, se prueba una construcción para predecir su eficacia. Un buen científico trata de probar sus construcciones tan pronto como puede. Todas las teorías tienden a ser transitorias. Cuanto más práctica sea y más útil parezca, más vulnerable será a la nueva evidencia.

La posición filosófica – formulación del alter nativismo constructivo: hay varias maneras en las cuales está construido el mundo. Todas nuestras interpretaciones del universo pueden ser científicamente validadas, en forma gradual, si somos constantes y aprendemos por medio de nuestros errores. Suponemos que todas nuestras interpretaciones actuales del universo están sujetas a revisión o reubicación. Partimos de la base de que siempre hay posibilidad de escoger construcciones alternativas, al tratar con el mundo. Nadie necesita ser víctima de su propia biografía. A esta posición filosófica la llamamos alter nativismo constructivo. La elección del conjunto de construcciones alternativas que se impone al mundo no es indiferente. No se puede echar a volar construcciones irresolubles, sin que una persona se vea envuelta en dificultades. Si bien hay siempre construcciones alternativas posibles, algunas de ellas son muy pobres. El metro que se debe utilizar es la eficacia específicamente predictiva de cada construcción alternativa y de la eficacia predictiva general del sistema del cual, si se lo adopta, formaría parte.

¿Filosofía o psicología?: hemos adoptado el punto de vista fundamental que sostiene que todo aquello que es característico del pensamiento es descriptivo del pensador; que lo esencial de la curiosidad científica debe subrayar la curiosidad humana en general. Si examinamos atentamente la filosofía de una persona, nos encontramos

63

observando a la persona en sí. Si logramos entender cómo actúa un individuo, descubrimos de qué manera se representan sus circunstancias. Una persona no es necesariamente lógica. Las palabras no simbolizan ciertas construcciones de ella que sólo puede expresar mediante la pantomima. Inclusive sucede que los elementos construidos pueden no tener asas verbales por medio de las cuales se los pueda manipular, y el individuo se encuentra respondiendo a ellos mediante impulsos a verbales. Por lo tanto, al estudiar la psicología del hombre filosófico, debemos tener en cuenta sus pautas subverbales de representación y construcción. Lo que proponemos no es ni una filosofía ni una psicología convencionales. Como filosofía, nuestra teoría arraiga en la observación psicológica del hombre. Como psicología, está relacionada con la visión filosófica del individuo.

Relación con los sistemas filosóficos: el alternativismo constructivo entra dentro del área de la epistemología que a veces se denomina gnoseología – el análisis sistemático de las concepciones empleadas por el pensamiento común y el científico para interpretar el mundo - . Nuestra acentuación de la prueba de las construcciones implica que nos basamos en los principios del empirismo, y más particularmente, de la lógica pragmática. A este respecto nos alienamos en la tradición de la psicología actual norteamericana. Pero, porque reconocemos que el hombre se acerca al mundo mediante sus construcciones sobre éste, somos, en cierto modo, racionalistas . Ontológicamente, nuestra posición puede identificarse como una forma de monismo; si es un monismo , es uno sustancial.

El campo de la psicología: un ámbito de conveniencia es ese trozo del mundo real que un sistema o una teoría dado cubre con utilidad. Existen, desde luego, varios sistemas de construcciones psicológicas. Los sistemas psicológicos no sólo tienen ámbitos de conveniencia, sino también focos d conveniencia característicos; puntos en los cuales se aplican particularmente. Así, todas las teorías de estímulo-respuesta son especialmente convenientes en el punto focal del aprendizaje de los animales, las teorías de campo en el punto focal de la percepción humana y las teorías psicoanalíticas en el punto focal de la neurosis humana.

La función de una teoría: puede considerarse que una teoría constituye una manera de unir una multitud de hechos, de modo tal que se pueda comprenderlos a todos inmediatamente. Cuando la teoría nos permite hacer predicciones razonablemente precisas, podemos afirmar que es una teoría científica. No es preciso que una teoría sea estrictamente científica para que resulte de utilidad. Una teoría provee bases para un enfoque activo de la vida. Los hombres pueden tomar parte activa en la formación de los acontecimientos.

Determinismo y libre albedrío del hombre: una teoría vincula o determina los acontecimientos que se subordinan a ella. No está determinada por los acontecimientos en sí; lo está por el punto de vista especial del teórico. En realidad, hay dos formas de determinismo que se refieren a nosotros. Una es el determinismo que constituye el rasgo esencial de cualquier sistema de construcción organizado: el control de las construcciones supra ordenadas sobre los elementos subordinados. El segundo está implícito en nuestra noción de un universo integral. El universo, tal como fluye, no está esencialmente dividido en acontecimientos independientes. Es una continuidad esencial. El universo fluye continuamente. Si bien se pueden abstraer en su curso ciertos rasgos repetitivos, nunca vuelve sobre sí mismo. Puesto que suponemos que el universo no vuelve sobre sí, cualquier secuencia de acontecimientos es la única secuencia de ese tipo exacto, idéntico, que alguna vez ocurrió. Puesto que ningún acontecimiento hubiera podido ocurrir diferentemente y seguir siendo él mismo, no tiene sentido señalar ninguno especialmente y decir que estaba determinado. Fue una consecuencia. Nos queda un tipo de determinismo importante, el control de una construcción supra ordenada sobre sus elementos. El hombre, en la medida en que puede construir sus circunstancias, puede encontrar por sí mismo libertad de la dominación de éstas. Implica asimismo que el hombre puede esclavizarse en sus propias ideas y ganar su libertad otra vez reconstruyendo su vida. Este es, en cierto modo, el tema sobre el que se basa este libro. Algo más: puesto que el determinismo caracteriza el control que una construcción ejerce sobre sus elementos subordinados, la libertad caracteriza su independencia de tales elementos. Determinismo y libertad son por lo tanto inseparables, porque lo que determina a otro está, por el mismo hecho, libre del otro. En última instancia, el hombre fija la medida de su propia libertad y su propia servidumbre por el nivel en el que escoge establecer sus convicciones. El hombre que ordena su vida en términos de muchas convicciones

64

inflexibles sobre circunstancias temporales se transforma en víctima de las circunstancias. Cada convicción previa, por pequeña que sea, cerrada a la revisión, constituye un rehén que da a la dicha; determina que los acontecimientos del mañana le proporcionen felicidad o tristeza. El hombre cuyas convicciones previas abarcan una perspectiva amplia, y se hallan moldeados en términos de descubrir las alternativas que eventualmente llevarán a su emancipación.

Especificaciones para una teoría psicológica de la personalidad- modelos teóricos y focos de conveniencia: si aprendemos algo de los principios de construcción de teorías, podemos comenzar a elaborar teorías psicológicas que se adapten a los focos de conveniencia psicológicos. Nuestra posición, por lo tanto, consistiría en examinar una variedad de teorías científicas, no en encontrar alguna que pueda copiarse concretamente, sino en descubrir principios comunes que puedan aplicarse a la elaboración de teorías totalmente nuevas, especialmente pensadas para concordar con el campo de acción psicológico. El foco de conveniencia que escogimos para nuestros esfuerzos referentes a la elaboración de una teoría consiste en la reconstrucción psicológica de la vida. Nos referimos al modo de encontrar mejores maneras de ayudar a una persona a reconstruir su vida, de modo tal que no sea necesariamente víctima de su pasado.

Fertilidad en una teoría psicológica: una buena teoría cumple funciones activas. Provee de un marco explícito dentro del cual pueden hacerse ciertas deducciones y anticiparse acontecimientos futuros. También proporciona un marco general dentro del cual se mantienen en su lugar algunos hechos, pendientes de la introducción de algunos principios específicos entre ellos. Uno de los criterios de una buena teoría científica está en su fertilidad en producir ideas nuevas.

Hipótesis susceptibles de prueba: otro criterio de una buena teoría psicológica es la producción de hipótesis susceptibles de comprobación.

Validez: una teoría aceptable deberá llenar igualmente otro requisito. Cuando una teoría produce una hipótesis que resulta verificable, estrictamente hablando es la hipótesis la que se fundamente, y no la teoría. Como indicamos anteriormente, es difícil afirmar que se ha otorgado validez a una teoría; lo más que se puede decir, por lo común, es que las hipótesis que surgieron a causa de cierta teoría probaron en general su validez. Pero es imposible saber; otras teorías distintas podrían haber generado las mismas hipótesis. En tal caso las otras teorías son al menos tan válidas como las primeras. Una teoría amplia está formulada de manera tal que las frágiles hipótesis que de ella se extraen no son precisas. La deducción de una hipótesis es en cierto modo algo vago, indefinido, y el siguiente experimentador que la utilice puede disentir sobre el hecho de que la hipótesis desacreditada constituyó un derivado necesario de la teoría primaria. La teoría es válida sólo cuando alguien puede emplearla con el fin de producir hipótesis susceptibles de verificación.

Generalidad: una buena teoría psicológica debería expresarse en términos de abstracciones de un orden lo suficientemente superior como para que puedan ser detectadas en casi todos los fenómenos que la psicología debe tratar. Debería relacionarse inicialmente con las propiedades más bien que con las categorías, aun cuando aquellas puedan subsiguientemente utilizarse como base para aislar categorías.

Operacionalismo: llevado al extremo al que algunos psicólogos sostienen que habría que llegar, ello significaría que no podría hacerse ninguna afirmación teórica a menos que cada parte estuviese referida a algo palpable. Este tipo de extremismo condujo a la jocosa situación por la cual, mientras los psiquiatras preferirían ser abstrusos que estar en lo cierto, los psicólogos preferirían equivocarse antes que ser abstrusos. El operacionalismo también implica algo más. Implica que las construcciones científicas se definen mejor en términos de operaciones o de secuencias regulares de acontecimientos. Por ello, cualquier cosa que vincula un antecedente a un consecuente puede denominarse variable interviniente, y toda la definición que una variable necesita es la afirmación del vínculo del antecedente-consecuente. El operacionalismo es de primordial importancia para e experimentador; al teórico sólo le incumbe secundariamente. Los términos en los que se afirma una teoría no llevan necesariamente a cuestas su

65

propia definición operacional, aun cuando si se espera que la teoría sea productiva debería conducir, en manos de un psicólogo con mentalidad de experimentador, a investigar con variables operacionales definidas.

Modificabilidad: hay otros rasgos de la teorización de un buen científico que no es tanto una propiedad de las teorías en sí sino más de aquellos que las utilizan, debe considerarse que una teoría es modificable y, en última instancia, gastable. Algunos teóricos se limitan de tal modo al razonamiento deductivo que piensa que toda su estructura se derrumbará si comienzan a modificar sus suposiciones a la luz de sus observaciones subsiguientes. Una de las características de la teorización científica moderna es el margen que deja para que el razonamiento inductivo siga al resultado de los experimentos. Partiendo de las hipótesis tentativas se arriesgan predicciones específicas. Si éstas no se materializan, y si el científico no encuentra otro punto de partida, está libre para abandonar la hipótesis, y no debería perder el sueño por hacerlo. El tiempo en que uno debe aferrase a sus suposiciones frente a una montaña de pruebas en contra es asunto de gusto personal. Si aplicásemos este principio a la perseverancia en una posición teórica, significaría que consideramos que cualquier teoría científica es candidata eventual para el tacho de basuras. El enfocar las cosas de este modo debería ahorrar mucha ansiedad al científico, suponiendo que tenga convicciones flexibles que le hagan sentir personalmente independiente de su teoría. Ello también podrá impedir que prejuzgue sus resultados experimentales a favor de una teoría que no se atreve a abandonar.

Lo que puede probarse: la función de una teoría científica es la de proveer una base para efectuar predicciones precisas. Estas predicciones se formulan en términos de hipótesis y están sujetas a pruebas . En realidad, en la investigación científica, nunca se encuentra la prueba definitiva de una hipótesis dada. Cuando se piensa que se tiene dicha prueba al alcance de la mano, surge otro científico, con una hipótesis distinta que proporciona una explicación tan plausible como la otra sobre los resultados de la experimentación. Lo que habitualmente se hace es proyectar el experimento de modo tal que los resultados, cualesquiera que sean, puedan expresarse de mejor modo como resultados de dos hipótesis: la hipótesis experimental o la hipótesis de nulidad. La hipótesis experimental es la que se deriva de la propia posición teórica o de cualquier otra fuente sistemática. La hipótesis de nulidad representa la propia predicción bajo condiciones de casualidad o azar. El punto importante para los propósitos de esta exposición es que, inclusive las hipótesis precisas que se derivan de una buena teoría científica nunca se comprueban definidamente, prescindiendo de la cantidad de experimentos que realicen.

¿De dónde provienen las hipótesis? A grandes rasgos, podemos decir que hay tres modos de producir hipótesis verificables: 1) se pueden deducir de una teoría explícita; 2) se pueden inducir de la observación; 3) se pueden imaginar procedimientos lógicos y tratar de probarlos mediante una investigación estadística. El método hipotético-inductivo se rinde a los hechos desde el principio. Inclusive las hipótesis se formulan como generalizaciones menores de hechos observados, y la superestructura teórica explícita puede confirmarse posteriormente. El método de investigación estadística también parece aceptar la prioridad de los hechos. Difiere del método hipotético-inductivo o clínico en dos aspectos principales: la estructura lógica, tanto de las hipótesis como de la teoría, se reduce; y los hechos que se estudian fueron posibilitados por una variedad de observaciones previas con diversos prejuicios. En psicología se emplean los 3 métodos de formular hipótesis.

Es probable que los progresos, bajo el método hipotético-deductivo, se vean restringidos a un campo estrecho por algún tiempo, a causa de la rigidez inherente al método. El método clínico-inductivo, puesto que se ubica junto con el sistema de construcción personal del investigador desde el principio, dará, probablemente, la impresión de un progreso muy rápido, llevará a conclusiones generales. El método de la investigación estadística proporciona una explotación rápida y segura de ideas que ya han sido expresadas o aplicadas. Tiende a ser estéril, considerado desde el punto de vista del desarrollo de nuevas ideas, y por lo común cae en el error de suponer que el mayor volumen define la mayor verdad.

Energía mental y proyección de teorías: al desarrollar un enfoque teórico alternativo en el campo de la psicología, deseamos formular un postulado fundamental que obviará 3 de los problemas particularmente intrincados que por lo general paralizan a los psicólogos que utilizan enfoques teóricos comunes. El primero, y el más importante, son el

66

problema de aplicar el ímpetu de las modificaciones psicológicas, o la génesis de los procesos de esta índole . Introducida originariamente (la energía) para explicar los cambios físicos, se convirtió en una característica vital de una gran variedad de teorías científicas. Pero en el campo de los fenómenos psicológicos produjo confusión desde el principio. El difícil imaginar la “energía” mental operando en algo parecido al sistema cerrado de economía que fue una de las características útiles de su contraparte física. De este modo los psicólogo desarrollaron teorías de propulsión basadas en los “estímulos” y teorías de tracción basadas en las “necesidades”. Pero ambos enfoques tendían a ser animistas, por el hecho de que eran los “estímulos” o las necesidades más bien que las personas, los responsables de todo el trabajo que se realizaba. Después de regañarse por su ingenuidad durante un periodo de años, los psicólogos de la propulsión reconocen ahora que los objetos del medio no proveen realmente energía para los actos humanos; la idea es evidentemente absurda. Los psicólogos de la tracción, por el otro lado, insisten en que las necesidades y motivaciones de las que hablan no son más que abstracciones de la conducta humana. No obstante, las tratan como eternos irritantes de una criatura que de otro modo descansaría en plácido reposo.

¿A dónde se volverá el hombre? Al lado del problema referente a lo que impulsa al hombre está el de la dirección de sus movimientos. Éste es el segundo de los espinosos problemas que paralizan a los psicólogos que utilizan enfoques teóricos comunes. Los psicólogos de la propulsión supusieron que cada estímulo, o un vector resultante de todos los estímulos en conjunto, son responsables de la dirección que toma una persona cuando se la impulsa a la acción. Similarmente, los psicólogos de la tracción supusieron que cada necesidad y motivación lleva en sí su propia tendencia direccional. Así, cada grupo deriva sus nociones de direccionalidad de sus corolarios particulares del postulado del objeto inerte. La teoría de campo de teoría de la Gestalt es una excepción en psicología. La direccionalidad de la conducta humana se describe a un nivel de abstracción más alto que en las otras teorías corrientes, y se expone algo sobre el modo como el hombre mismo estructura su camino. El psicoanálisis no adopta una posición sólida con respecto a este problema.

Individualidad en el proyecto de la teoría: el tercer problema desconcertante que puede resolverse por la cuidadosa elección de un postulado básico adecuado es el que se plantea para explicar las diferencias individuales de acuerdo con leyes. El problema requiere un enfoque constructivo en cuanto a la relación entre dominio público y privado. Si se ignora el dominio privado de un hombre, dentro del cual su conducta se somete a su propio sistema de leyes, se torna necesario explicar a este hombre como un objeto inerte flotando en el dominio público por causa de fuerzas externas. Al pensar en el individuo como si fuera él mismo operando bajo un sistema de construcción, el psicólogo puede elevar sus datos desde el caso individual hasta niveles de abstracción superiores. Entonces resulta posible elaborar públicamente una teoría verdaderamente científica sobre la psicología de las construcciones personales. Recientemente se ha producido un resurgimiento del punto de vista fenomenológico en psicología. La fenomenología original fue ampliamente superada por la psicología de la Gestalt, o más generalmente, por la teoría de campo. Toda conducta, sin excepción, está completamente determinada por el campo de los fenómenos del organismo que actúa, y es pertinente a él. La fenomenología actual se relaciona íntimamente con lo que se denomina teoría del autoconcepto. Tratan con la posición del yo en el campo fenomenológico o, en otras palabras, con la perspectiva que de sí mismo tiene el individuo. No podemos introducirnos dentro de la piel de otra persona y ver el mundo con sus ojos. Podemos, no obstante, comenzar por hacer inferencias basadas primordialmente en lo que vemos que hace, y no en lo que hemos visto hacer a otra gente.

Resumen de las especificaciones del proyecto: el universo es real; está sucediendo todo el tiempo; es integral; y es susceptible de interpretación fragmentada. Los diferentes hombres lo interpretan de diferentes maneras. Puesto que no debe lealtad a ningún sistema de construcción o interpretación del hombre, el mundo está siempre abierto para la reinterpretación. Algunos de los modos alternativos de interpretarlo están mejor adaptados a los propósitos del hombre que otros. Así, el hombre llega a entender su mundo mediante infinitas series de aproximaciones sucesivas. Puesto que se enfrenta siempre con interpretaciones alternativas, las que puede explorar si así lo desea, no necesita continuar siendo indefinidamente la víctima, ya sea de su historia pasada, o de sus circunstancias presentes. La vida se caracteriza no solo por su abstractabilidad en una línea de tiempo, sino, más especialmente,

67

por la capacidad de la cosa viviente para representar su medio. Ello ocurre especialmente en el hombre, quienes elaboran sistemas de interpretación mediante los cuales observa el mundo real. Los sistemas de construcción o interpretación también son reales, aun cuando su representación no sea exacta. Por lo tanto, la naturaleza y la naturaleza humana son fenomenológicamente existentes. Suponemos que cualquier sistema, en un momento dado, deberá ser reemplazado. Dentro de la estructura de un sistema, el determinismo y el libre albedrío constituyen aspectos direccionales del mismo sistema; es decir que una construcción está determinada por aquello con lo que se considera que deberá ser compatible siempre y, está libre de aquello que se considera que deberá estarle subordinado siempre. En última instancia, debería considerarse que una teoría psicológica se gasta. El psicólogo, por lo tanto, debe mantener independencia personal con respecto a su teoría. Ni siquiera los resultados experimentales prueban en última instancia que una teoría sea cierta.

Teoría básica: exponemos el postulado fundamental de nuestra psicología de las construcciones personales. Elaboramos luego la teoría por medio de once corolarios. Postulado fundamental: “ los procesos de una persona están psicológicamente canalizados por los modos cómo ella anticipa los acontecimientos”. Un postulado es, desde luego, una suposición. Pero es una suposición de naturaleza tan básica que antecede todo lo que se dice en el sistema lógico que sostiene. Una afirmación, por lo tanto, es un postulado sólo si le otorgamos ese status. Si discutimos la afirmación, como podemos hacerlo en diversos casos, debemos reconocer que la discusión parte de otros postulados, afirmados explícitamente o, con mayor probabilidad, implícitamente reñidos. Así pues, en un razonamiento científico, nada antecede al postulado, en tanto que tal, y no se discute la verdad de una afirmación mientras se la utilice como postulado. No proponemos este postulado como una afirmación última de la verdad.

Términos: a) persona: se utiliza este término para indicar la sustancia que en primer lugar nos compete. Nuestra primera consideración es la persona individual. B) procesos: se supone desde el principio que el objeto de la psicología es un proceso. Para nuestros propósitos, la persona no es solamente un objeto que temporariamente está en movimiento, sino que es en sí una forma de movimiento. C) psicológicamente: aquí indicamos el ámbito que trataremos. D) canalizados: pensamos que los procesos de una persona operan a través de una red de caminos y no que se agitan en un vasto vacío. La red es flexible y se modifica con frecuencia, pero está estructurada y facilita y restringe el radio de acción de una persona. E) modos: los canales están establecidos como medios para lograr fines. Los procesos de una persona psicológicamente hablando, encajan en las muescas cortadas por los mecanismos que ella adopta para realizar sus objetivos. F) el: acentuamos el modo cómo el ser humano individual elige operar. G) anticipa: aquí es donde introducimos en nuestra teoría sus características predictivas y motivacionales. La anticipación es tanto el empuje como la tracción de la psicología de las construcciones personales. H) acontecimientos: el hombre, en última instancia, trata de anticipar acontecimiento real.

Corolario de construcción: “una persona anticipa los acontecimientos construyendo sus réplicas”. Al elaborar el sistema que denominamos la psicología de las construcciones personales, elegimos un postulado básico para fundarnos en él, y ampliar el sistema mediante la afirmación de ciertas proposiciones que, en parte, fluyen del postulado, y en parte, lo elaboran en mayor detalle. Llamamos a estas proposiciones corolarios, aun cuando, lógicamente, implican algo más de lo mínimamente implicado en las palabras del postulado. Nuestro corolario introduce la notación de construcción y réplica.

Términos: a) construyendo: por construir queremos decir ubicar una interpretación: una persona ubica una interpretación sobre lo que se construye. Erige una estructura, dentro del esqueleto del cual la sustancia toma forma o adquiere significado. La estructura que se erige por la construcción es esencialmente abstracta, si bien la persona puede estar tan limitada en su construcción que, en efecto, puede ser relativamente concreta. Al construir, la persona observa cualidades en series de elementos que caracterizan a algunos elementos y son particularmente característicos de otros. De este modo erige construcciones de semejanza y contraste. B) réplicas: la sustancia que una persona construye es en sí un proceso de igual manera que es un proceso la persona viviente. Se presenta desde el comienzo como un proceso indiferenciado y sin fin. Sólo cuando el hombre afina su oído a los temas repartidos en

68

el fluir monótono, su universo comienza a tener un sentido para él . Dentro de estos segmentos limitados, que se basan en temas repetidos, el hombre comienza a descubrir las bases para las semejanzas y las diferencias . El hombre puede descubrir un tema repetido, en su proceso de continuo fluir. Una vez que proporcionó a los acontecimientos principios y fines, y que se construyeron sus semejanzas y contrastes, es posible predecirles. Lo que se produce no es que mañana será un duplicado de hoy, sino que hay aspectos replicativos del acontecimiento de mañana que pueden predecirse con certeza. Así, el hombre anticipa los acontecimientos construyendo sus réplicas.

Implicaciones matemáticas del corolario de construcción: las estadísticas de probabilidad están basadas en el concepto de acontecimientos replicados. Y, desde luego, miden también la predictibilidad de más réplicas de los acontecimientos. Los dos factores que crean las predicciones son el número de réplicas ya observado y la cantidad de semejanza que puede abstraerse entre esas réplicas. Puesto que el juicio de abstracción de lo que ha sido replicado es la base para medir del grado de semejanza, resulta que la labor de formación del concepto que precede a la elaboración estadística de los datos es básica para cualquier conclusión a la que se llegue en lógica matemática. Un acontecimiento es réplica de otro sólo en el caso de que se desee aceptar la semejanza abstracta de ambos. Lo que contamos depende de lo que abstraemos para contar; así, cualquier expresión matemática descansa en una tarea previa de formación de concepto. Lo que decimos, es que, cuando una persona anticipa acontecimientos construyendo sus réplicas, pone la base necesaria para el razonamiento matemático. Todo el razonamiento de tipo matemático es sobremanera dependiente del proceso de construcción pre matemático.

Corolario de individualidad: “las personas difieren entre sí en la construcción de los acontecimientos”. Puesto que nuestro postulado fundamental acentúa los modos en que una persona emplea para anticipar acontecimientos, sienta las bases para una psicología de diferencias individuales. Se puede considerar que las personas difieren entre sí, no sólo porque puede haber diferencias en los acontecimientos que pensaron anticipar, sino porque existen diferentes enfoques para la anticipación de los mismos acontecimientos. Dos personas no pueden desempeñar el mismo papel en el mismo acontecimiento. Cada uno experimenta al otro como algo externo. También porque cada uno experimenta a una persona diferente como figura central (es decir, ella misma). Aun cuando existen diferencias individuales en la construcción de los acontecimientos, las personas pueden encontrar bases comunes construyendo las experiencias de los que las rodean junto con las propis. No es inevitable que lleguen a utilizar bases comunes; en realidad, cuando las identificaciones culturales son diferentes, o cuando una persona abandona la tarea de buscar bases comunes con quienes la rodean, los individuos viven sus existencias juntos, pero en mundos subjetivos totalmente distintos.

CLASE TEÓRICA: Cognitivismo. Jerome Bruner

Vamos a continuar con esta unidad, presentando un cognitivista que hizo su aporte a la psicología aplicada en educación. Su nombre es Jerome Bruner, psicólogo norteamericano que se opuso al paradigma positivista, cuya concepción lineal, pretendía entender al ser humano explicando sus acciones en función de estímulo- respuesta. En su propuesta teórica es claro identificar su posición dentro de la llamada psicología Cognitiva. Sus investigaciones en este campo lo llevaron a considerar que el objeto de la psicología debía librarse del predominio de la época sobre modelos explicativos basados en conexiones de estímulo-respuesta, conductas observables o impulsos biológicos. Para contextuar, aunque en la instancia de prácticos quizá hayan abundado en cuestiones biográficas del autor, resumimos algunos datos: nace por el 1915 y a los 22 años ya recibía su titulo en psicología y luego muy pronto su doctorado. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard, dándole un fuerte impulso a la psicología cognitiva. Su interés era inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, con  énfasis en lo que él llama  aprendizaje por descubrimiento. Con respecto a la educación, el aprendizaje  es toda transmisión de conocimiento,  teniendo en cuenta las diferencias que el medio pueda jugar en la evolución intelectual del niño.Bruner sostiene un  principio más bien ambientalista. De la consideración de la mente en tanto capacidad que nos permite representar la realidad (“revolución cognitiva”) se pasa a considerar la mente humana como producto de las fuerzas históricas culturales que conforman toda sociedad (“revolución cultural”). Acá enfatizamos los aportes

69

que el autor recibió de “los dos gigantes” como llamaba a Piaget y Vigotsky en distintos momentos de sus formulaciones teóricas. Podemos individualizar así, la influencia de Piaget en la primera época, que se centra desde 1957 al 1978 con la “revolución cognitiva” y su segunda contribución, desde 1979 a la fecha con la “revolución cultural”, influenciado por los aportes del teórico ruso. En el año 2006 la editorial Routledge publicaba In search of Pedagogy. The select Works of Jerome S. Bruner, una compilación, en dos volúmenes, que recoge los principales trabajos escritos sobre educación del psicólogo americano de estos períodos mencionados. Los tres autores, junto con George Kelly, son considerados constructivistas dentro de la Psicología cognitivista, y esto es porque se interesan por un problema epistemológico, y coincidiendo que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental, que si bien se logra de manera interna, determinantes del contexto influyen en su adquisición, utilización y adaptación al medio. Esta información es asimilada y utilizada con otros conocimientos previos que el sujeto dispone de las experiencias con su entorno , y como resultado tenemos una producción considerada subjetiva, ya que es el propio sujeto que se encarga de modificarlos y transformarlos constantemente de acuerdo a la luz de sus experiencias. Bruner muestra tempranamente intereses en la reforma educativa y en las cuestiones pedagógicas, desarrollando importantes trabajos sobre la materia, en ambos períodos mencionados. También se identifica su estancia en Harvard con el primer período y el de Oxford, con sus contribuciones sobre los aportes de la cultura en la adquisición del conocimiento.

Algunas consideraciones teóricas.El aprendizaje se presenta en una situación ambiental que desafíe la inteligencia del aprendiz impulsándolo a resolver problemas y a lograr transferencia de lo aprendido. Postula que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera. La nueva posición impulsada por Bruner, Miller, y ortos científicos de la tradición norteamericana se conoció como la “revolución cognitiva”, ya que recuperaba a los procesos cognitivos como fuente de primer orden en la disciplina psicológica. Los laboratorios de Harvard fueron testigo de la contienda teórica entre Skiner, que impartía el Conductismo como la forma científica de la Psicología con mucho éxito, y Bruner y Miller quienes lograron enfrentar las contradicciones de aquél , los cuales se hicieron escuchar en Harvard. Entendía que la revolución cognitiva, tenía una meta ambiciosa ya que tendría que sustituir al conductismo, pero para esto, la psicología debía unir esfuerzos con la filosofía, la antropología, la historia, la lingüística y hasta el derecho, todas provienen del campo de las humanidades y las ciencias sociales y su objetivo es entender al hombre en su filosofía del vivir, de su mente y de las formas que tiene para expresarlo.Desarrolló una teoría del aprendizaje en la que describió el proceso de aprender, distintos modos de representación y características de una teoría de la instrucción. Es en estos años que reaccionando contra Skinner y el conductismo publicaba El proceso mental en el aprendizaje, donde juntamente con Goodnow y Austin, estudiaron cómo la inteligencia humana busca clasificar su entorno en clases significativas de hechos, tratando cosas distintas como equivalentes. Es el proceso de categorización o conceptualización (formación de conceptos, toma de decisiones, inferencia, etc.). Este libro se considera el inicio de la “revolución cognitiva”. Da cuenta del paso de la conducta como objeto de estudio según el conductismo, que reacciona mediante estímulos y respuestas , a la mente humana en tanto que facultad que procesa, filtra y manipula la información que recibe, el esquema es ahora: ambiente– cognición – conducta.. Es decir, el sujeto codifica y clasifica los datos que le llegan del entorno a través de categorías de las que dispone para comprenderlo. Estos procesos intermedios entre los estímulos y las conductas dependen de las necesidades, las experiencias, las expectativas y los valores del sujeto (Bruner, Goodnaw y Austin, 1978).

El aprendizaje es visto por Bruner como un proceso que puede acelerar el desarrollo cognitivo del niño y la instrucción sería la forma en que el maestro presenta al niño aquello que debe aprender, éste atiende selectivamente la información, la procesa y la organiza de forma particular. La teoría de la instrucción debe preocuparse por el aprendizaje y por el desarrollo, además debe interesarse por lo que se desea enseñar, para que se pueda aprender mejor con un aprendizaje que no se limite a lo descriptivo.

El aprendizaje por descubrimiento, sostiene que el conocimiento debe activamente ser descubierto antes que pasivamente asimilado por el alumno. Implica que lo que va a ser aprendido no se presenta en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido o incorporado significativamente en su estructura cognitiva. En el aprendizaje por descubrimiento el alumno debe reordenar la información, integrarla con su estructura cognitiva y reorganizar o transformar la combinación integrada, de forma que se produzca el aprendizaje

70

esperado y luego poder transferirlo. El desarrollo cognitivo se obtiene a través de la representación de la experiencia, las cuales se dan en sus de tres modalidades, de acuerdo a la etapa de desarrollo del niño: a) inactiva, se realiza sin palabra, sólo a través de una acción, b) icónica: se da a través de una forma perceptible, por ejemplo por medio de una imagen; c) simbólica: es la que se realiza por medio de un esquema abstracto, como el lenguaje o cualquier otro sistema simbólico, por medio del cual la experiencia es una producción transformada con alto grado de complejidad. Además estas representaciones, utilizadas con predominancia de una de ellas con respecto al desarrollo cognitivo, son utilizadas en paralelo, es decir siguen disponibles en su uso.

En esta producción teórica de Bruner, hay una similitud con la posición de Piaget en cuanto a la forma de adquirir conocimiento, en tanto que las tres anteriores formas de representación, pueden homologares con las etapas del desarrollo cognitivo a las que alude el teórico suizo, etapa sensorio-motriz, de operaciones concretas y operaciones formales respectivamente. El lenguaje es un instrumento amplificador del pensamiento pero no esencialmente para el desarrollo del mismo, encontramos aquí un doble papel del lenguaje, como una forma de utilizar el pensamiento (pero no la única) y como una forma de representación abstracta que entra en conflicto con las percepciones en su contexto. La estructura cognitiva previa del alumnoProvee significado, permite organizar sus experiencias e ir más allá de la información dada (Bruner, 1963)

Bruner abrazó con entusiasmo la propuesta de la revolución cognitiva en la que el conocimiento humano tiene explicación como un modelo de la mente A partir de este paradigma, estudiaría dos temas principales: la representación de la experiencia y la construcción categorial para el aprendizaje de conceptos.

Promediando la década de los años setenta, comienza la producción de la llamada “revolución cultural”, donde el autor analiza los factores socio-culturales como determinante en la estructuración de la mente, adoptando un enfoque interpretativo del conocimiento , cuyo interés es sobre la” construcción de significados”. Señala que los seres humanos en su encuentro con el mundo, desarrollan una actividad simbólica que le permite construir y dar sentido al mundo y a sí mismo. Los sistemas simbólicos están arraigados en el lenguaje y la cultura. Esta empieza a revelar su alcance en los procesos subjetivos. Es en la Psi Popular que se encuentran las razones que da la cultura de qué es lo que hace que los seres humanos funcionen. Se ocupa de la naturaleza, causa y consecuencias de los estados intencionales, deseos, creencias, despreciados por la Ps. Científica. Una Ps. orientada culturalmente no desprecia lo que dice la gente sobre sus estados mentales. La Psi popular no se puede ocupar de la conducta, sino de la acción, que es su equivalente intencional. La Psi entonces debe estudiar el significado como sistema de explicación de lo que la gente dice que hace.

En uno de sus libros, Actos de Significado, dicho autor critica los supuestos que sirven de base a la Ciencia Cognitiva y aquellos que soportan las explicaciones fundamentalmente biológicas del ser humano, y propone un nuevo marco para la psicología.Puede decirse que su crítica a la posición, se restringe al uso de dos conceptos ampliamente generalizadores, información y procesamiento de información, los cuales se supone que abarcan todos los procesos de conocimiento, tanto en los seres humanos, como en los animales y las máquinas. Para Bruner, sin embargo, la búsqueda exclusiva de la generalización conduce a perder de vista formas de conocer y de ver el mundo que son exclusivamente humanas y que requieren, por tanto, términos específicos y explicaciones también únicas; los dos términos que él propuso en aquel libro como centrales para la psicología son los de significado y construcción del significado.Bruner sostiene su crítica a los enfoques biológicos ya que estos generalizan, a todas las formas de vida, una explicación consistente en que la biología es la causa de la conducta.Sin embargo, el autor dice que en el caso del ser humano, la biología no siempre es causa de la conducta, e incluso se podría decir que la mayoría de las veces es solo una condición de ella, según: “[...] lo que yo me propongo sostener es que las verdaderas causas de la acciónHumana son la cultura y la búsqueda del significado dentro de la cultura. El sustrato biológico, los denominados ´universales de la naturaleza humana` no es una causa de la acción sino, como mucho, una restricción o una condición de ella” (p.35). El autor se refiere específicamente al término acción, como el resultado de estados intencionales, reemplazándolo por el de conducta.

71

La mente, señala Bruner, no está orientada exclusivamente a convencer –, podríamos agregar, a convencerse– de la verdad de sus creencias. También busca convencer –y convencerse– de la verosimilitud de las mismas. El autor manifiesta que estas  dos maneras diferentes de conocer la realidad, permiten modos distintos de construirla. Ambas modalidades de pensamiento son autónomas:

Modalidad paradigmática o lógico-científica: por medio de la cual formamos nuestro sistema explicativo-descriptivo, modelo matemático formal. Con este pensamiento resolvemos la mayoría de los problemas prácticos de la vida diaria.

Modalidad de pensamiento narrativo: al narrar nuestras historias vamos construyendo significados por el cual nuestras experiencias adquieren sentidos. La construcción de un significado surge de la narración del continuo actualizar nuestra historia y de nuestro tramo narrativo, ésta es una actividad humana fundamental.

El significado, es aquello por el cual nos podemos poner de acuerdo, cómo llegar a un consenso o en última instancia aceptarlo como base para un acuerdo. La realidad no permanece en la cabeza, más bien se encuentra en el acto de discutir y negociar sobre el significado de esos conceptos y esto lo conseguimos compartiendo nuestras cogniciones. La primera modalidad forma creencias que dependerán si cumplen o no con las exigencias formales y empíricas del conocimiento lógico-científico, y las segundas, cuya capacidad de convencimiento dependerá de si cumplen o no con las exigencias narrativas. Las creencias sobre el mundo físico y natural dependen de las primeras; las relacionadas con los hechos humanos, las segundas. . Con respecto a estas modalidades , se presentan algunas semejanzas generales entre Piaget y Vygotsky, y alguna diferencia esencial entre ambos: Piaget se interesó principalmente por investigar el conocimiento nomotética,  es decir, el conocimiento que aspira a establecer leyes universales y objetivas; Vygotsky, orientó su investigación hacia el conocimiento ideográfico, más concretamente hacia el conocimiento que obtienen los seres humanos de la cultura en la que viven. El autor marca dos períodos en sus escritos teóricos, desde sus primeras producciones y hasta cerca de los ‘80, muy cercano a la posición de Piaget, en esta época se distancia de éste y declara abiertamente su posición a la postura de Vigotsky. En su libro Realidad Mental y Mundos Posibles (Bruner, 1987) se centra, fundamentalmente, en la modalidad narrativa del pensamiento más que en la paradigmática –esto es en el conocimiento ideográfico más que en el nomotética. La importancia del aprendizaje, el papel del adulto, la relación entre lenguaje y pensamiento y el aporte de la cultura fueron sus principales intereses epistemológicos. Buena muestra de estos cambios es la famosa “metáfora del andamiaje”. Esta nueva forma de entender la educación no acentúa el trabajo en solitario de la representación y categorización cognitiva. Al contrario, la educación es un proceso público que consiste en intercambiar, compartir y negociar significados. En sintonía con esto, la mente no se forma de dentro hacia fuera (tesis piagetiana), sino que nos permiten amplificar nuestras capacidades psicológicas. La cultura interviene en la construcción de la mente humana a través de la educación.Con respecto a su libro La Educación, puerta de la cultura, Bruner (1997) dice: “el objetivo de laeducación consiste en ayudarnos a encontrar nuestro camino dentro de nuestra cultura, a comprenderla en sus complejidades y contradicciones […] No sólo de pan vive el hombre; ni sólo de matemáticas, ciencias y de las nuevas tecnologías de la información. La tarea central es crear un mundo que dé significado a nuestras vidas, a nuestros actos, a nuestras relaciones” (p. 10). Enfatiza que el modo que tenemos para dar significado a nuestras vidas y comprender las ajenas, es mediante narraciones, relatos que permiten comprender lo extraño o aquello que quebranta lo esperable, canónico o normativo.Este es el momento en que Bruner va más allá de la revolución cognitiva y se sitúa en la búsqueda de una ciencia de lo mental alrededor de los actos de significado y los procesos mediante los cuales se crean, negocian y comparten dentro de una comunidad (Bruner, 1991).

Texto: Actos de significado: La psicología popular como instrumento de la cultura /Bruner (891)

En el primer capítulo Bruner establece que para él la revolución cognitiva se había visto desviada de su impulso originario, principalmente debido a la metáfora del ordenador, y por ello era necesario renovar y reanimar la revolución original ya que si su objetivo era revalorizar el significado y la construcción del mismo, estaba lejos de ello.

La convicción de que en los procesos psicológicos hay significación se basa en 2 argumentos:

72

1. Para comprender al hombre es necesario comprender como sus experiencias y actos son moldeados por estados intencionales.

2. La forma de esos estados intencionales solo puede plasmarse mediante la participación en los sistemas simbólicos culturales.

La cultura es también constitutiva de la mente, ya que en virtud de sus cambios el significado va adoptando otras formas más públicas y comunitarias, en lugar de privadas y autistas.Los significados culturales guían y controlan nuestros actos individuales.La psicología popular que plantea Bruner seria la base de una psicología cultural, lo cual implicaría considerar que la gente tiene creencias y deseos: creemos que el mundo está organizado de una determinada manera, que queremos determinadas cosas, que algunas cosas importan más que otras.Bruner considera que la gente es poseedora de determinadas creencias y además que las mismas mantienen algún tipo de coherencia y organización como para merecer el nombre de compromisos, y que esto se considera como disposiciones con las que se caracterizan a las personas: una mujer leal, un padre dedicado, etc.Lo que la gente cree y desea esta guiado y controlado por patrones culturales, lo cual implica un compromiso que se termina considerando una disposición.Por lo tanto cabe destacar que la psicología popular no se limita solo a resumir como son las cosas, sino también a como deberían ser, ya que si las cosas fueran como deberían ser las narraciones de la piscología popular serian innecesarias.La psicología popular no solo pertenece al estudio de las creencias como compromisos, de cómo las cosas deberían ser, sino que además tiene en cuenta la existencia de un mundo fuera de nosotros que modifica la expansión de nuestras creencias y deseos. Este mundo es el contexto en el cual se sitúan nuestros actos, y el estado en que se encuentra el mundo puede proporcionar razones para nuestros deseos y creencias. Esta relación reciproca entre los estados que percibimos del mundo y nuestros propios deseos crea cierto dramatismo a la acción humana.Por lo tanto para la psicología popular la gente necesariamente posee un conocimiento del mundo y adopta en pos de la determinada forma de creencias y se supone que todo el mundo utiliza ese conocimiento para llevar a cabo su programa de deseos o acciones.Podemos dividir a la experiencia en 2 mundos: el mundo interior y el mundo exterior.El mundo interior implica la noción de un yo relativamente independiente del mundo real.El mundo exterior implica al mundo real, vinculado a lo social y lo cultural.Así por ejemplo en los casos de personalidad múltiple se podría considerar que esta escisión del yo ofrece en realidad al paciente un alivio para sus síntomas conflictos, pero el error está en que no tenemos que pensar en un solo yo, sino en varios que tienen que ver con lo que uno puede llegar a ser.La psicología popular trata de agentes humanos que hacen cosas basándose en sus creencias y deseos que se esfuerzan por alcanzar metas y encentran obstáculos que superan o no, lo cual ocurre en un tramo prolongado de tiempo.La psicología popular es de naturaleza narrativa.¿En qué se diferencia la narración de otros tipos de discurso?Algunas particularidades de la narración son:

Que son inherentemente secuenciales: Una narración consta de una secuencia singular de sucesos, estados mentales, acontecimientos en los que participan los seres humanos como personajes o actores. De eso se trata la trama narrativa.

Pueden ser reales o imaginarios : Lo que domina su configuración global es la secuencia de sus emociones, no la verdad o fases de las mismas, esta peculiaridad de la secuencialidad resulta indispensable para el significado de un relato y para la forma de organización menta mediante la cual es captado.

Otra característica crucial de la narración es su especialización en la elaboración de vínculos entre lo excepcional y lo corriente. La psicología popular se encuentra investida por la cotidianeidad por lo que se centra en lo esperable y usual de la condición humana. Sin embargo, al mismo tiempo posee medios muy particulares para hacer que lo excepcional y lo inusual adopten una forma comprensible ya que la viabilidad de la cultura radica en ella, en su capacidad de resolver conflictos explorando las diferencias y reemplazando los significados comunitarios.

73

Estos significados negociados son esenciales para conducta de una cultura y posibles gracias al aparato narrativo del que disponemos para enfrentar al mismo tiempo la exepcionalidad.

Así aunque la cultura debe contener un conjunto de normas, también debe poseer un conjunto de procedimientos de interpretación que permiten que las observaciones de esas normas cobren significado.Por ello cuando sucede lo corriente o lo habitual, es decir, lo que la gente da por supuesto en relación con la conducta que se produce a su alrededor se impone una regla de situación que rige tanto para el discurso como para la acción y nadie se preguntara porque esa persona se comportó de esa manera: sencillamente la conducta se da por supuesta como si no existiera ninguna necesidad de mas explicaciones. Lo corriente se experimenta como algo canónico y por lo tanto pareciera que se explica a sí mismo.En cambio cuando nos encontramos entre una excepción de lo corriente y le pedimos a alguien que nos explique lo que está pasando, esa persona no contara prácticamente siempre una historia en la cual habrá razones por las cuales ese otro se comporta desde la excepcionalidad. Además la historia, casi universalmente, constituirá en la descripción de un mundo posible en el que se hace la especian a la que se encuentra cierto sentido o significado.Otorgar significado a la conducta excepcional implica darle un estado intencional en el protagonista como algún elemento canónico de la cultura.La función de la historia es encontrar un estado intencional que mitigue o haga comprensible la desviación respeto del patrón cultural. Este objeto es el que le da herramientas a una historia, desde incluso una fusión planificadora.Recapitulando, podemos destacar 3 características de la narración:

1. Su secuencialidad.2. Su indiferencia fáctica.3. Su peculiar forma de enfrentarse a las desviaciones de lo canónico.4. Agregamos una cuarta: Su carácter dramático.

El dramatismo se centra en las desviaciones respecto de lo canónico que poseen consecuencias morales, desviaciones que tiene que ver con el compromiso moral o los valores, Por consiguiente, las historias tienen que relacionarse necesariamente con lo que es ralamente valorado, moralmente apropiado o moralmente incierto y si actúateme los relatos están plagados de desproporciones ambiguas, es porque los narradores intentan subvertir los medios convencionales mediante los cuales las historias adoptan una actitud moral. Narrar una historia supone indudablemente adoptar una postura moral, aun cuando sea una postura moral contra las posturas morales.Otra característica de las narraciones implica el paisaje dual, que consiste en que los acontecimientos las acciones del mundo supuestamente real ocurren al mismo tiempo que una serie de acontecimientos mentales en la conciencia de los protagonistas.Así las historias tienen que ver también con como interpretan las cosas los protagonistas, lo cual otorga a la historia, no solo un status moral, sino también un status epistémico.Por todo esto comienza a quedar claro por qué la narración resulta un vehículo tan natural para la psicología popular. La narración trata del tejido de la acción y la intencionalidad humana. Media entre el mundo canónico de la cultura y el mundo idiosincrático de las creencias, los dedeos y las esperanzas. Hace que lo excepcional sea comprensible y mantiene a raya lo siniestro, Reitera las normas de la sociedad sin dejar de ser didáctico, Puede incluso encontrar, conservar recuerdos o alterar el pasado.Ahora bien ¿cómo diferenciar cuando una narración es real y cuando no lo es? Pareciera que la a narración se burla de esa disitncion, muchas veces se desplazada con la retorica de lo real para conseguir una verosimilitud imaginaria.Pareciera que una historia debe poseer transformaciones subjetivizadoras, es decir, léxicas y gramaticales que realzan estados subjetivos, es decir, una historia será buena en tanto hubiera algo de incierto en ella, abierto de algún modo. Esto se debe a que por un lado entrar en las historias subjetivas es más fácil, resulta más sencillo identificarse con ellas. Con este tipo de historias es posible, como si dijéramos que nos la problemas para ver si su talla psicológica encaja en la nuestra.Por otro lado se caracterizan por distinguir entre el baile y el bailarín: una historia es la historia de alguien e implica un instrumento especialmente indicado para la negociación social. Por otro lado el status de la historia permanece siempre en el medio camino entre lo real y lo imaginario.

74

La última especulación de Bruner es que es as fácil vivir con versiones alternativas de una historia que con versiones alternativas de una explicación científica.Esto podría deberse a que sabemos por nuestra propia experiencia que existe algo indudablemente humano en elenco de dar sentido a algo y está dispuesto a aceptar una versión distinta simplemente como algo humano pero perdemos de vista la función negociadora y hermenéutica que posee la historia.Luego Bruner se ocupa del papel que cumple la psicología popular en la forma narrativa en la que podríamos llamar organización de la experiencia, en 2 actos:

Carácter tradicional: Tiene que ver con la elaboración de marcos o esquemas, por lo que aquello que o es estructura de forma narrativa se pierde en la memoria. Lo más característico de esos esquemas de memoria es que se encuentran bajo el control de una actitud afectica...

Regulación afectiva: lo cual implica una relación dialéctica, es decir, que cuando intentamos recordar algo normalmente lo primero que se nos viene a la mente es un afecto o una actitud cargada, es decir, eso que intentamos recordar es o bien algo desagradable o embarazosos o emocionante.Por lo tanto los procesos implicados son tener y retener experiencias y están internadas por esquemas impregnados de concepciones de la psicóloga popular sobre nuestro mundo: las creencias constituyen y las narraciones que construyen esas creencias.La narración, por ultimo es una manera de usar el lenguaje y su afectividad depende de su literalidad, es decir, del poder de la metáfora: sin ellas las narraciones pierden su poder de ampliar el horizonte d posibilidades.Además as narraciones deben ser concretas, es decir, deben ascender a lo particular una vez cosneguidos sus particulares las convierte en trapos, y finalmente en emblemas.Los significados interpretativos son metáfora y muy sensibles al contexto. La fuerza evolutiva de la intención no es su condición de verdad, sino su condición de e felicidad, al significado se hiso ahora algo esencial, y su restauración en la psicología es muy importante,Bruner considera que solo podemos comprender los principios que rigen la interpretación y elaboración de los significados en la mediad en que podemos especificar la estructura y coherencia de los contexto más amplios que se crean y transmiten.Negar la importancia teórica del significado no nos llevará a ninguna parte.

Las terapias sistémicas Concepción Sistémica de la Familia

La familia se puede concebir como un sistemaMi abierto organizacionalmente, separado del exterior por sus fronteras y estructuralmente compuesto por

subsistemas demarcados por límites con diferentes grados de permeabilidad y con diversas formas de jerarquización interna entre ellos. Los miembros del sistema familiar organizan y regulan su interacción mediante procesos comunicativos digitales y analógicos, que definen relaciones de simetría y/o complementariedad.

Dicha organización se caracteriza por las propiedades de totalidad o no sumatividad, por patrones de circularidad, y por el principio de equifinalidad. El sistema familiar mantiene su organización mediante procesos homeostáticos (por ejemplo, mientras modifica su estructura a través de una serie de fases evolutivas), y la altera mediante procesos morfo genéticos.

Teoría General de Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos en interacción dinámica en el que el estado deCada elemento está determinado por el estado de cada uno de los demás que lo

75

Modulo 7

Configuran. Un sistema es cerrado cuando no intercambia materia, energía y/o información con Su entorno y es abierto cuando si lo hace.

Totalidad o no sumatividad: "El cambio en un miembro del sistema afecta a los otros,Puesto que sus acciones están interconectadas mediante pautas de interacción. LasPautas de funcionamiento del sistema no son reducibles a la suma de sus elementosConstituyentes" (Feixas y Miró, 1993, p. 258). Ejemplo: La independizarían de un hijoPuede desequilibrar las relaciones entre sus padres si éste cumplía la función deMediador en los conflictos que se producían entre ellos (totalidad). Sin embargo, porSeparado ninguno de los miembros del sistema familiar desempeña el rol que leCaracteriza en el sistema familiar (no sumatividad).

Circularidad: Debido a la interconexión entre las acciones de los miembros de unSistema, las pautas de causalidad no son nunca lineales (en el sentido que una "causa"A provoque un "efecto" B), sino circulares en el sentido que B refuerza retroactivamenteLa manifestación de A. Ejemplo: Las demandas de mayor intimidad de un miembro deUna pareja pueden chocar con las reticencias del otro, cosa que aumenta las demandasDel primero y así sucesivamente.

Equifinalidad: Un mismo efecto puede responder a distintas causas. Es decir, losCambios observados en un sistema abierto no están determinados por las condicionesIniciales del sistema, sino por la propia naturaleza de los procesos de cambio. EstaDefinición no es válida para los sistemas cerrados, ya que éstos vienen determinadosPor las condiciones iniciales. Ejemplo: Por cuestiones meramente pragmáticas oContextuales, dos parejas pueden llegar a una forma de organización domésticaSumamente similar a pesar de que las familias de origen de los cuatro miembros queLas componen sean extremadamente diferentes.

Cibernética

Feedback: En un sistema, las acciones de cada miembro se convierten en informaciónPara los demás, de forma que favorecen determinadas acciones en ellos (FeedbackPositivo) o las corrigen (Feedback negativo). Ejemplo: Una pareja presta especialAtención (Feedback positivo) a su hijo adolescente cuando éste manifiesta una actitudApositiva. De esta forma, consciente o inconscientemente, favorecen el mantenimientoDe la actitud apositiva. Sin embargo, le ignoran o reprenden (Feedback negativo)Cuando plantea temas con connotaciones sexuales, corrigiendo así al sistema en cuantoA su desviación de un parámetro del tipo "en esta familia no se habla de sexo".

Homeostasis: Proceso de mantenimiento de la organización del sistema a través deFeedback negativo. Ejemplo: El incremento de la intensidad de las discusiones entre unaPareja parental puede ser detenida por la demanda de ayuda de un hijo sintomático(Por ejemplo, mediante la manifestación aguda del síntoma). De esta forma, elFeedback negativo que proporciona el síntoma mantiene la organización del sistemaFamiliar impidiendo que las discusiones entre la pareja parental alcancen un punto deRuptura.

Morfogénesis: Proceso que facilita el cambio en la organización de cualquier sistemaMediante Feedback positivo. Ejemplo: Los miembros de una familia apoyan activamenteA decisión de una hija adolescente de marchar un año al extranjero por cuestiones deEstudios, cosa que fomenta una postura de mayor independencia mutua.

76

Conceptos Comunicacionales Es imposible no comunicar . En un sistema, todo comportamiento de un miembro tiene un valor de mensaje

para los demás.

En toda comunicación cabe distinguir entre aspectos de contenido (nivel digital) y relacionales (nivel analógico): Mientras que el nivel digital se refiere al contenido semántico de la comunicación, el nivel analógico cualifica a cómo se ha de entender el mensaje, es decir, designa qué tipo de relación se da entre el emisor y el receptor.

La definición de una interacción está condicionada por la puntuación de las secuencias de comunicación entre los participantes. Los sistemas abiertos se caracterizan por patrones de circularidad, sin un principio ni un final claro.

Toda relación es simétrica o complementaria, según se base en la igualdad o en la diferencia respectivamente. Cuando la interacción simétrica se carnifica hablamos de escalada simétrica; cuando se cronifica la interacción complementaria se habla de complementariedad rígida.

(Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967)

Conceptos Evolutivos

La familia como sistema atraviesa una serie de fases más o menos normativas y propias de su ciclo vital (noviazgo y matrimonio; procreación; adolescencia, maduración y emancipación de los hijos; nido vacío).

La importancia de las nociones evolutivas en TFS no radica sólo en cada fase en sí misma, sino en las crisis a que puede dar lugar el paso de una a otra. En este sentido, el proceso óptimo de superación de tales crisis consiste en modificar la estructura del sistema familiar manteniendo su organización.

(Haley, 1981) Conceptos Estructurales

Un sistema se compone de subsistemas entre los que existen límites que tienen como objetivo proteger la diferenciación del sistema y facilitar la integración de sus miembros en él. Ejemplo: En un sistema familiar se dan los siguientes subsistemas;

(A) Conyugal: entre los miembros de la pareja funciona la complementariedad y acomodación mutua: negocian, organizan las bases de la convivencia y mantienen una actitud de reciprocidad interna y en relación con otros sistemas. (

B) Parental: tras el nacimiento de los hijos, el subsistema conyugal ha de desarrollar habilidades de socialización, nutritivas y educacionales. Se ha de asumir una nueva función, la parental, sin renunciar a las que se caracterizan al subsistema conyugal. (

C) Filial: la relación con los padres y entre los hermanos ayuda al aprendizaje de negociación, cooperación, competición y relación con figuras de autoridad y entre iguales.

Los límites o fronteras familiares internas son identificables por las distintas reglas de conducta aplicables a los distintos subsistemas familiares.

Los límites entre subsistemas varían en cuanto a su grado de permeabilidad, pudiendo ser difusos, rígidos o claros.

Los límites difusos caracterizan a las familias aglutinadas; los límites rígidos caracterizan a las familias desligadas.

El concepto de tríada rígida se refiere a las configuraciones relacionales paterno-filiales en las que el hijo se usa rígidamente para desviar o evitar los conflictos parentales. Según Minuchin (1974), se pueden dar tres configuraciones de tríada rígida:

Triangulación : cada uno de los cónyuges trata de obtener el respaldo del hijo en su conflicto con el otro. 77

Coalición : Uno de los progenitores respalda al hijo en un conflicto planteado entre éste y el otro progenitor; esta situación tiene el efecto de crear un vínculo entre el progenitor defensor y el hijo para ir en contra del otro cónyuge.

La desviación de conflictos, que se produce cuando se define a un hijo como "malo“ y los padres, a pesar de sus diferencias mutuas en otros aspectos, se unen en su esfuerzo para controlarlo o cuando se le define como "enfermo" y se unen para cuidarlo y protegerlo.

Ibañez – El conocimiento de la realidad social

Limitaré a formular aquí 3 tipos de argumentos. El primero es de orden ontológico, y se basa en la propia naturaleza de los fenómenos sociales. El segundo es de orden epistemológico, y contempla las características del conocimiento que producimos sobre los fenómenos sociales. El tercero si sitúa en la intersección de los dos primeros y se apoya en la peculiar relación que mantienen entre sí los fenómenos sociales por una parre, y su conocimiento por otra.

Empecemos por el argumento ontológico. El reconocimiento de que la realidad social no tiene otro origen, ni otra fuente de producción, que la propia actividad de los seres humanos, tiene consecuencias, sobre el tipo de conocimiento que podemos construir acerca de ella. Pero sobre todo, este reconocimiento no deja otra opción más que la de resaltar la insoslayable dimensión histórica de los fenómenos sociales, con todo lo que ello implica. Todos los fenómenos sociales son producciones históricamente situadas, y por lo tanto son, por naturaleza, cambiantes con las épocas. El conocimiento que elabora la psicología social sobre sus objetos de estudio no es un conocimiento que cambia, al igual que los conocimientos de otras ciencias, únicamente porque se hace más preciso, más rico o más acertado, sino que es un conocimiento que también es cambiante porque cambian las características de los objetos sobre los que versa. El psicólogo social construye conocimientos que será precio deshacer algún tiempo después de que hayan sido construidos. Es conveniente, por lo tanto, que el psicólogo social adquiera la mentalidad de un constructor de obras efímeras, aunque sólo sea porque no tiene sentido utilizar los mismos materiales y los mismos métodos para realizar una construcción a prueba de los siglos o para realizar un puente provisional. También es conveniente que se adiestre en el ejercicio de deshacer con cierta periodicidad sus propias obras, o las que le han legado sus colegas, aunque sólo sea porque el hecho de confiar en conocimientos que ya son caducos tuerce el camino de la investigación. Los fenómenos sociales no sólo son históricos porque cambian con el tiempo y porque son relativos al período histórico en el que se manifiestan, sino que son intrínsecamente históricos en el sentido de que, por decirlo rápidamente, tienen memoria. Su forma actual resulta de las prácticas sociales y de las relaciones sociales que lo fueron constituyendo. Es más, se puede considerar que todo fenómeno social lleva incorporada la memoria de las relaciones sociales que lo instituyeron como tal y que han quedado sedimentadas en su seno. Como muy bien lo han visto los post-estructuralistas, entre otros, no se puede dar cuenta satisfactoriamente de un fenómeno si no dilucida también su proceso de constitución. En esta medida se puede decir que, al igual de lo que ocurre con el futuro, tampoco el pasado está ya escrito, puesto que sus características se van actualizando en función de unos desarrollos posteriores concretos que no agotan, por definición, el conjunto de todos los desarrollos posibles. No es ya que el futuro depende en parte del pasado, sino que el propio pasado adquiere algunas de sus características en función del futuro que efectivamente se realiza. De esta forma, la genealogía de un fenómeno social cambia a medida que se producen acontecimientos posteriores, y por otra parte, nunca se puede acceder a un conocimiento total de esa genealogía. Si para conocer un fenómeno es preciso conocer su genealogía, y si ésta es cambiante, entonces también debe ser cambiante el conocimiento del fenómeno. Por otra parte, si la genealogía de un fenómeno no es nunca totalmente cognoscible, tampoco lo es el fenómeno, con lo cual el conocimientos psicosocial es necesariamente incompleto.

El segundo argumentó es de orden epistemológico. El conocimiento que podemos producir en un período histórico dado es dependiente del entramado socio-cultural que caracteriza ese período. Tanto la ausencia de un meta-nivel desde el cual poder valorar el grado en que nuestras explicaciones de los fenómenos sociales se limitan simplemente a reproducir los principios epocales, así como la imposibilidad de trascender los límites de la “forma de vida” o de la

78

Módulo 8

“tradición” en la que esas explicaciones adquieren sentido, contribuyen a acentuar el carácter “provisional” de las explicaciones que construyen los analistas de lo social. El hecho de que los fenómenos psicosociales sean interiores a la sociedad en la que se formulan, produce a su vez dos consecuencias ineludibles. La primera es que esos conocimientos son intrínsecamente provisionales puesto que ninguna forma sociocultural es invariante. La segunda es que esos conocimientos deben ser permanentemente des construidos para poder hacer aflorar las determinaciones socioculturales implícitas que vehiculan de forma acrítica. De momento hemos visto que, en el plano de la ontología, los objetos de conocimiento de la psicología social son objetos eminentemente históricos, y que, en el plano de la epistemología, los conocimientos psicosociológicos también son, a su vez, intrínsecamente históricos. Dos razones, por lo tanto, por las cuales los psicólogos sociales deberían sentirse permanentemente dispuestos a deshacer minuciosamente los productos científicos que tanto trabajo les cuesta elaborar.

Si nos situamos ahora en el punto de intersección de los dos planos que acabamos de mencionar, es fácil encontrar otros argumentos que apuntan en la misma dirección. A diferencia de lo que ocurre en el ámbito de los fenómenos naturales, cuando se entra en el ámbito de los fenómenos sociales, el nivel epistemológico se convierte en una fuente de producción ontológica. En efecto, la combinación entre la dimensión simbólica de la realidad social, por una parte, y por otra, la dimensión “agencial” del ser social, se traduce por el “efecto de ilustración”, es decir, por el hecho de los conocimientos producidos acerca de un determinado fenómeno social revierten sobre ese fenómeno, modificándolo. No es únicamente nuestra percepción de la realidad social la que se ve afectada por los conocimientos producidos, sino la propia naturaleza de esa realidad social. En otras palabras, no es el nivel fenomenológico sino el nivel propiamente ontológico el que queda parcialmente constituido por los saberes a los que recurrimos para conceptualizarlo. En primer lugar parece que cuanto más preciso y acertado consiga ser un conocimiento, más rápidamente deberá ser abandonado. En segundo lugar, parece que cuanto mayor sea el reconocimiento científico que se prestó a un determinado conocimientos, es decir, cuanto mayor sea su éxito, más rápidamente dejará de ser válido. El efecto de ilustración tiene una consecuencia de orden político, o normativo, que los psicólogos sociales no pueden eludir. Si es cierto que lo conocimientos “científicos” que se inyectan en el tejido social transforman la realidad social, entonces el productor de esos conocimientos adquiere una responsabilidad política evidente. No queda otra alternativa para la investigación social más allá que la de abandonar toda creencia en una supuesta neutralidad del conocimiento científico. Sean cuales sean sus opciones políticas, el psicólogos social se encuentra en la necesidad de interrogar permanentemente los conocimientos que produce para saber cuáles son las formas sociales que contribuye a reforzar o a subvertir y para saber en definitiva cuáles son los intereses que está sirviendo. En definitiva, parece que existen suficientes argumentos analíticos para dar cuenta de la provisionalidad intrínseca de los conocimientos psicosociales y de la correspondiente necesidad de proceder a deshacerlos con cierta frecuencia. No es que el psicólogo social se encuentre simplemente ante la necesidad contingente de deshacer lo que hace, sino que debe deshacerlo si pretende contribuir a la elaboración de una psicología social acorde con los únicos “intereses” que permiten justificarla. En este sentido se hace imprescindible establecer como tarea prioritaria el análisis crítico de todas las evidencias que estructuran el tipo de entendimiento de lo social que caracteriza a nuestra época, y en torno a las cuales se organiza nuestro funcionamiento cotidiano como seres sociales. El psicólogo social debe recurrir a la deconstrucción sistemática como método básico para producir conocimientos relevantes en el marco de su disciplina.

La agenda de la “nueva psicología social”, presupuestos epistemológicos: en el plano epistemológico, la fuerza de los argumentos a favor de una concepción no-representacioncita del conocimiento científico parece hoy por hoy difícilmente rebatible. No sólo está claro que las tesis sobre la “verdad como correspondencia” son incapaces de resolver la aporía de un supuesto acceso independiente a la realidad, sino que tienen serias dificultades para asumir plenamente las consecuencias de dos cuestiones firmemente establecidas, la dimensión construida de los hechos científicos, por una parte, y la ósmosis parcial entre enunciados observacionales y enunciados teóricos por otra. Por lo menos algunas de las condiciones de posibilidad y de las condiciones de inteligibilidad del conocimiento científico son, en definitiva, de naturaleza social, y por lo tanto, histórica. Pero si el conocimiento científico en general pierde sus atributos de neutralidad es evidente que, a fortiori, el conocimiento científico social debe ser necesariamente considerado en sus dimensiones normativas.

La agenda de la “nueva psicología social”, presupuestos ontológicos: su pueden destacar los siguientes aspectos como puntos irreversibles a partir de los cuales debe avanzar la psicología social post-positivista: a) reconocimiento de la

79

naturaleza simbólica de la realidad social. Esto no significa, por supuesto, que la realidad social se agota en su dimensión simbólica, sino simplemente que esta dimensión es insoslayablemente constructiva de los fenómenos sociales. No es la naturaleza del objeto sino el tipo de relación en el que este objeto está prendido quien le confiere su dimensión social, y esta relación es de naturaleza eminentemente simbólica. En efecto, lo social no aparece hasta el momento en que se constituye un mundo de significados compartidos entre varias personas. Es este fondo común de significaciones el que permite a los individuos investir a los objetos con una serie de propiedades que no poseen “de por sí”, sino que se sitúan, por lo tanto, en le esfera de los signos. Lo social es distintos de o colectivo, incluso de las relaciones interindividuales, así como de las actuaciones conjuntas. Por su vinculación con la dimensión simbólica y con la construcción y circulación de significados, queda claro que cualquier cosa que denominemos “social” está íntima y necesariamente relacionada con el lenguaje y con la cultura. Esto implica que lo social no radica en las personas, ni tampoco fuera de ellas, sino que se ubica precisamente entre las personas, es decir, en el espacio de significados del que participa o que construyen conjuntamente, como muy bien lo vio Vigotsky, entre otros. Lo social se construye efectivamente, al igual que los significados y la intersubjetividad, en la interacción entre las personas. La interacción es tan sólo una condición, necesaria pero no suficiente para que emerja lo social. La dimensión simbólica de la realidad social representa cuanto menos un serio problema para cualquier proyecto orientado a construir una psicología social nomotética. Pero cuidado, al señalar el carácter problemático, e incluso la incompatibilidad entre la dimensión simbólica y un planteamiento nomotética, no estoy sugiriendo que no existe una regulación del entramado simbólico y que no se puedan detectar en su seno ciertas relacione más o menos constantes. Tan sólo estoy diciendo que estas regularidades no obedecen a una lógica nomotética. Lo simbólico es tan real como cualquier otro objeto que podamos calificar razonablemente como real. Más aún, lo simbólico tiene la capacidad de constituirse en fuente de producción de la realidad. Si la realidad social no tuviera una dimensión simbólica, y si lo simbólico no tuviera la capacidad de generar realidades, no tendría sentido hablar de un “efecto de ilustración”. B) reconocimiento de la naturaleza histórica de la realidad social. La idea según la cual la sociedad constituye una producción humana que se modifica a través del tiempo es ella misma una idea que ha sido producida en un período socio histórico determinado, y por cierto, en un período relativamente reciente. Pero en la actualidad, la idea de que las sociedades tienen una dimensión histórica ha adquirido un estatus de evidencia tan incuestionable que cualquier científico social que emitiera la más leve duda al respecto haría inmediatamente el ridículo. Sin embargo, nos encontramos ante la situación paradójica de unas ciencias sociales que, aun dando por supuesto el carácter histórico de las sociedades, han desarrollado por lo general un enfoque a histórico de la realidad social. Reconocer la naturaleza histórica de lo social no se limita a considerar que las sociedades tienen una historia, sino que tienen unas implicaciones mucho más profundas que afectan tanto al plano ontológico como al plano epistemológico. En el plano ontológico este significa, que los fenómenos sociales, las prácticas sociales, las estructuras sociales tienen “memoria”, y que solo son en un momento dado, es indisociable de la historia de su producción. En otras palabras, la genealogía de los fenómenos sociales está presente en ellos mismos. Todo fenómeno social es en cierta medida “sui géneris”, idiosincrásico y concreto, referido a una sociedad particular, y por lo tanto, inapresable desde las exigencias de la racionalidad positivista. Este último punto enlaza con el segundo de los planos que es preciso abordar, es decir, el plano epistemológico. Las consecuencias de una plena asunción de la historicidad de lo social son, aquí también, múltiples. En primer lugar, tenemos que aceptar que el propio conocimiento científico presenta una dimensión histórica en el sentido “fuerte” de la palabra, es decir, en un sentido que va más allá de la simple referencia a las modificaciones que acontecen a lo largo del tiempo. En segundo lugar, el hecho de que los fenómenos sociales, no sólo tengan “memoria” sino que tengan también un “futuro”, es decir, que experimenten una evolución de sus características presentes, invalida cualquier procedimiento de conocimiento que no tome en cuenta el carácter procesual de esos fenómenos, o mejor dicho, se invalida cualquier procedimiento que establezca una dicotomía entre, por una parte, el fenómeno considerado como un “producto” en el momento en que se analiza y, por otra, el “proceso” que sustenta ese producto. El pleno reconocimiento de la naturaleza histórica de la realidad social, y por lo tanto del conocimiento producido sobre esa realidad, es otro de los puntos que figuran como postulados de partida en la agenda de una “nueva psicología social”. C) reconocimiento de la importancia que reviste el concepto y el fenómeno de la re flexibilidad. De todos los calificativos con los cuales se ha adjetivado la palabra “animal” para designar la propiedad distintiva del ser humano entiendo que el más adecuado es el que lo califica como “animal reflexivo”. En efecto, es la capacidad que tiene el ser humano de romper la disyunción objeto/sujeto y de fundir ambos términos en una relación circular lo que posibilita la construcción de la naturaleza social de ese mismo ser humano. En primer lugar, el hecho de que gracias a la re

80

flexibilidad, el ser humano sea capaz de desarrollar actuaciones estratégicas, es decir, actuaciones basadas en el cálculo de los efectos que sus acciones producen en los demás, introduce un factor intrínseco de impredictibilidad de las conductas. Paradójicamente es porque el sujeto puede anticipar, o predecir, los efectos que sus manifestaciones provocarán en los demás por lo que se quiebra el concepto mismo de predictibilidad. En segundo lugar, la reflexividad debe extenderse a las propias ciencias sociales. La psicología social debe, por lo tanto, tomarse a sí misma como objeto de análisis. D) reconocimiento de la “agencia” humana. La reactualización de la discusión acerca del carácter intencional de las conductas humanas, iniciada por los seguidores de Wittgenstein, obligó a profundizar en la cuestión del tipo de causalidad que medía entre las conductas y las intenciones, poniendo de manifiesto la relativa autodeterminación de sus conductas por parte del propio agente que las realiza. El reconocimiento del carácter intencional de la conducta dibujaba de esta forma un concepto del ser humano como agente capaz de constituirse en fuente de determinación última de sus propias conductas, es decir, capaz de auto dirigir sus conductas en base a unas decisiones internamente elaboradas. La relativa autonomía del ser humano obliga a aceptar la idea de que pueden darse casos en que ninguna condición sea ontológicamente suficiente para producir un efecto, es decir, que existen casos en los cuales estando reunidas todas sus causas, un efecto puede producirse o no. E) reconocimiento del carácter dialéctico de la realidad social. Está claro que nos es mucho más fácil “ver” y pensar en término de objetos que en términos de relaciones. De ahí quizás la tendencia que tenemos, como personas y como investigadores, a constituir como categorías ontológicamente independientes unas entidades que sólo pueden existir en virtud de sus relaciones recíprocas y a representarnos bajo la forma de objetos lo que en realidad tiene la forma de un entramado de relaciones. La concepción dialéctica de la realidad social enfatiza especialmente dos aspectos: la naturaleza relacional de los fenómenos sociales y el carácter procesual de estos fenómenos. La sociedad sólo adquiere un estatus de existencia a través de las prácticas desarrolladas por los individuos, a la vez que éstos no existen como seres sociales si no es mediante su producción por la sociedad. Se trata de un proceso de mutua construcción, en el que las causas y los efectos intercambian continuamente su estatus. Sería erróneo atribuir al contexto un estatus independiente de los actos: el contexto está construido por los actos que resultan de él. El concepto de dualidad estructural, que da cuenta del carácter simultáneamente estructurado y estructurante de la sociedad y de las prácticas sociales, debe unirse, en la agenda de la “nueva psicología social”, a la concepción según la cual es en el proceso mismo de su desarrollo donde se va configurando cualquier fenómeno social de una forma que no se encuentra enteramente pre-definida por las condiciones antecedentes. Lo “ya hecho” abre, pero no determina, las posibles líneas de desarrollo de lo que acontecerá. F) reconocimiento de la adecuación de la perspectiva construccionista para dar cuenta de la realidad social, Nadie duda en la actualidad de que la sociedad constituye una producción de los seres humanos. Pero sin embargo sigue siendo difícil resistir a la tentación de naturalizar lo que no son sino construcciones culturales. Aunque el realismo ingenuo ya no sea aceptado por nadie. La asunción del punto de vista construccionista exige una actitud de duda metódica ante cualquier atribución de realidad a los fenómenos u objetos cuya existencia parece estar sólidamente acuñada en nuestro lenguaje. Esta preocupación por “desnaturalizar” los fenómenos sociales es tanto más importante cuanto que el hecho de que todo fenómenos social sea intrínsecamente histórico implica que todo fenómeno de este tipo resulta, por lo menos parcialmente, de las convenciones lingüísticas, de los juegos de lenguaje y de las tradiciones culturales, que conforman una “forma de vida”. Dar cuenta de esos fenómenos exige, por lo tanto, que se dé cuente de 3 cuestiones: la primera no es otra que la de acotar el papel, más o menos predominante según los casos, que desempeñan las convenciones lingüísticas en su producción. La segunda consiste en dilucidar la naturaleza del proceso mediante el cual los procesos discursivos tienen la capacidad de engendrar, aunque sea parcialmente, los objetos sociales. La tercera pasa por especificar el mecanismo mediante el cual confundimos las propiedades de nuestra forma de hablar de las cosas con las propiedades de las propias cosas.

Aspectos problemáticos de la “nueva psicología social”: con independencia de que el realismo epistemológico constituye la única postura que implica necesariamente un realismo ontológico, es decir, que garantica una tesis cuya negación no puede tomarse seriamente en consideración, también presenta la ventaja de ser compatible con una creencia profundamente arraigada en el sentido común y cuya verdad práctica se impone a un niño en cuanto se quema por primera vez: “las cosas son como son con independencia de lo que podamos imaginar acerca de ellas”. Esto es cierto y es falso a la vez. El simple hecho de que no se pueda sobrevivir si no se actúa de acuerdo con esa proposición es un buen argumento para considerarla como cierta. Pero ya hemos visto que en el ámbito de la realidad social nuestra imaginación tiene una eficacia causal, y si se prefiere que las cosas con, en parte, el resultado de la

81

forma en que las vemos. No sólo porque los efectos que producen en nosotros dependen en parte de la representación que de ellas tenemos, sino mucho más radicalmente, porque lo que de ellas pensamos y decimos forma parte de lo que son realmente. Otra de las proposiciones realistas que merecen en principio cierta confianza es lo que afirma que: “ el criterio de aceptabilidad del conocimiento científico es que dé cuenta de la realidad tal y como es, por lo menos bajo una de sus descripciones posibles”. Esta argumentación nos conduce a considerar que la realidad considerada es necesariamente como lo dice la teoría falsa. La versión realista de la verdad como correspondencia con la realidad se enfrenta a problemas aún más delicados que lo que asaltan a la versión empericaste de la verdad como correspondencia con los fenómenos. Una última proposición que quiero comentar es la que nos dice que: “una concepción realista de la causalidad (poder generativo) es necesaria para sostener con legitimidad que ciertos factores causales intervienen en una situación, aunque éstos no produzcan ningún tipo de efecto manifiesto”. Es preciso considerar que las causas tienen una existencia real para poder postular su presencia, aun cuando los efectos que generan no alcancen la esfera de las manifestaciones sensibles. Por su parte el neo pragmatismo también formula una serie de proposiciones que suscitan una adhesión de principios. Por ejemplo, la afirmación según la cual: “ la producción de conocimiento científicos debe entenderse como una práctica social particular que presenta las mismas propiedades sustantivas que cualquier otra práctica social (historicidad, inserción en un contexto sociocultural particular, etc.)”. También parece aceptable, e incluso necesario, situar a la ciencia en su condición, que es la de ser una práctica social entre otras. Se trata de saber si los criterios de la racionalidad son susceptibles de variación histórica o si tienen una fundamentación más básica que radica, por ejemplo, en la estructura misma del cerebro humano. Otro argumento que parece inmediatamente convincente es el que sugiere que: “ los criterios de aceptabilidad de un conocimiento científico se construyen mediante el diálogo racional que se desarrolla en una comunidad social particular, la comunidad científica”. La confianza que depositan los neo pragmatistas en las virtudes del “diálogo racional” no parece plenamente consecuente con el reconocimiento de la dimensión intrínsecamente social del conocimiento científico. En particular, se subestima de forma considerable el papel que desempeñan las relaciones de poder en el funcionamiento de las comunidades científicas. Es difícil pensar en un “diálogo racional” que sea efectivamente puramente racional y que no se encuentre mediatizado por argumentos que se expresan en términos de colegios invisibles de grupos de presión o de estrategias de control de un dominio científico particular. Esto nos conduce a una tercera proposición neo pragmatista que parece difícilmente rebatible. Consiste en rechazar toda pretensión de “fundamentar” el conocimiento científico en principios o en categorías que trasciendan el ámbito de las prácticas sociales concretas: “toda pretensión de descubrir un principio fundamental último para dar cuenta a la naturaleza del conocimiento científico constituye una operación de poder orientada a restringir la capacidad de decisión de las comunidades sociales”. En efecto, la formulación de una fundamentación última de la verdad científica implica que los criterios de aceptabilidad del conocimiento se sitúan por encima de las decisiones racional y consensualmente elaboradas por esas comunidades sociales que son las comunidades científicas. La única vía practicable es entonces la de la sumisión y el acatamiento a un principio que nos trascienda. No deja de ser inquietante que el realismo por una parte, y el neo pragmatismo por otra, reproduzcan en cierta medida el movimiento cíclico que caracteriza desde la época griega hasta hoy el pensamiento sobre el conocimiento, me estoy refiriendo a la alternancia histórica entre el énfasis puesto sobre el “objeto” de conocimiento, y el énfasis puesto sobre el “sujeto” del conocimiento. Intuyo que la nueva psicología social debería enmarcarse en una perspectiva que supere la tensión entre la atención prestada preferencialmente al objeto o al sujeto del conocimiento, y formular un planteamiento que no se limite a postular la interacción sujeto/objeto, sino que consiga disolver la dicotomía entre ambos términos. Provisionalmente, entiendo que una situación de transición bastante aceptable pasa por una integración ecléctica de algunas de las proposiciones realistas y alguna de las formulaciones neo pragmatistas. En particular, parece convincente preservar con seguridad el criterio del realismo ontológico y recoger la concepción realista de la causalidad, pero sin que ello nos obligue a asumir otras proposiciones, como por ejemplo, la idea del conocimiento como correspondencia con la realidad, o la tentativa de fundamentar el conocimiento científico en un principio último. Así mismo, no cabe duda de que conviene asumir la crítica neo pragmatista a toda pretensión fundamentalista y seguir esta corriente en su esfuerzo por anclar el conocimiento científico en sus condiciones sociales de producción.

Adendum a la agenda de la “nueva psicología social”: se trata concretamente del reconocimiento de que la realidad social constituye un sistema auto organizado con todas las consecuencias que esto implica a nivel ontológico y

82

epistemológico. Como es conocido, los sistemas auto organizados se caracterizan básicamente por su propiedad de eludir el segundo principio de la termodinámica en base a una serie de mecanismo internos que generan por sí mismos procesos misantrópicos. Esto significa también que se trata de sistemas que mantienen su estructura y la complejizan gracias a las propias fuerzas y energías que actúan en contra del mantenimiento del sistema. Una de las características más interesantes de los sistemas auto organizadas radica en la impredictibilidad de los cambios efectivos que experimentará el sistema. Esta imprevisibilidad no resultad de un conocimiento insuficiente de los procesos sufridos por esos sistemas, de un dominio insuficiente de sus leyes de funcionamiento, o de una imprecisión en cuento a la definición de sus condiciones iniciales, sino que proviene de su sensibilidad a las influencias aleatorias y de la existencia de evoluciones que responden a ecuaciones no lineales con distintas soluciones igualmente posibles. Si tenemos en cuenta que las sociedades presentan a nivel ontológico una serie de propiedades que las instituyen como sistema auto organizativo. Citaré algunas de ellas: la sociedad ni es diseñada ni es regulada; la sociedad tampoco se encuentra dotada desde sus inicios de un programa que encierre las instrucciones para su funcionamiento y evolución; la sociedad se mantiene, por definición, en un estado alejado del equilibrio, es decir alejado de la entropía máxima; no hay sociedad sin diferenciación social; la sociedad evoluciona históricamente hacia una mayor complejidad, y esta evolución social constituye un proceso irreversible.

Teórico Construccionismo (Ibáñez)

Construccionismo: como los seres humanos construyen su pensamiento y cómo le dan sentido a esas construcciones individual y colectivamente, es el tema de los modelos construccionales, que han encontrado en el discurso posmoderno formas de expresión a través del constructivismo y el construccionismo. Son discursos posmodernos porque producen una ruptura en la concepción sostenida por el modernismo. Sus señalamientos apuntas a que el mundo es como lo pensamos, en este sentido hablamos de un mundo construido en el cerebro humano y a través del lenguaje. Rompe con la tradicional manera de concebir al sujeto con los saberes y exponen la crisis de la representación del “mundo objetivo”. El modernismo quiso mostrar que existe un método correcto, racional, empírico y objetivo para encontrar las leyes que rigen el orden de acceso al conocimiento. El posmodernismo abandonó esta confianza y se posiciona en que no existen estructuras inalterables que expliquen la condición humana y que es imposible pensar en la objetividad. El mundo es lo que podemos pensar de él. En la medida que se van abandonando los intereses individuales en la construcción de las representaciones, nos vamos acercando al construccionismo. Para el constructivismo la fuente teórica ha sido la Gestalt, el socio-cognitivismo, el empirismo inglés y la teoría de los sistemas; para el construccionismo, la fuente ha sido el Interaccionismo simbólico, la etnometodología, las perspectivas dialécticas e históricas de los materialistas, la hermenéutica y la lingüística. El construccionismo aparece como alternativa frente a la crisis de la psicología social. La perspectiva construccionista ha ido emergiendo lentamente tras la crisis de la psicología social como un intento de hallar una meta teoría que pudiera representar una alternativa válida frente al modelo empericaste de la ciencia que caracteriza la corriente dominante en la disciplina. Es una posición teórica epistemológica que se sitúa en la cima de las discusiones actuales en cuanto a la deficiencia de la ciencia factual, de la psicología individual en base a los aportes de la psicología crítica t de la sociología crítica. El construccionismo tratará de establecer que el conocimiento es construido desde el individuo, visión que hoy estaría en crisis. Si el conocimiento es de corte individual, aquellos como la moral, la política, la economía, etc., entrarían en duda ya que sólo se puede arribar a ellos desde una práctica social construida. Gergen, representante del construccionismo, visualiza dos tradiciones en que la psicología se ha hecho heredera: el empirismo lógico de la cual su expresión es la psicología conductual y el racionalismo cuya expresión es la psicología cognitiva. El construccionismo irá de una espíteme dualista de una mente cognoscente que se enfrenta al mundo real, al desarrollo de una epistemología social. El lugar del conocimiento ya no es la mente individual sino las pautas de relación social, donde el lenguaje cobra protagonismo en el quehacer cotidiano como producto de ese intercambio social. Los principios de esta meta teoría: el reconocimiento de la naturaleza simbólica de la realidad social . Implica que el adjetivo social no puede ser desvinculado del lenguaje (construcción de significados) y de la cultura. Lo social no se ubica ni dentro ni fuera de las personas, sino entre las personas. El reconocimiento de la naturaleza histórica de la realidad social: lo que las prácticas sociales son en un momento dado son indisociables de la historia de su producción, por otra parte, la propia historicidad de la realidad le asigna un carácter procesual, por lo que no se puede. Reconocimiento de la importancia que reviste el proceso y el fenómeno de la re flexibilidad : es porque el sujeto

83

es capaz de tomarse a sí mismo como objeto de análisis por lo que puede constituirse un mundo de significados compartidos y un espacio intersubjetivo, sin los cuales la dimensión social no podría constituirse, separar el proceso de producto como tal. Reconocimiento de la agencia humana: es decir del carácter intencional de las acciones y de la relativa autodeterminación de las mismas por el propio agente que las produce. Reconocimiento del carácter dialéctico de la realidad social: implica el carácter relacional y procesual de los fenómenos sociales y la imposibilidad de separar individuo y sociedad, ambos se constituyen recíprocamente. Los fenómenos sociales no están constituidos, se encuentran en un proceso permanente de devenir. Reconocimiento de la adecuación de la perspectiva construccionista para dar cuenta de la realidad social: la asunción de esta perspectiva exige una actitud de duda metódica, ante cualquier atribución de realidad a los fenómenos u objetos cuya existencia parece estar bien acuñada en nuestro lenguaje. Esta duda implica: a. dar cuenta del papel que desempeñan las convenciones lingüísticas en la producción de la realidad social; b. analizar la naturaleza del proceso a través del cual los discursos engendran aunque sea parcialmente la realidad; c. analizar los mecanismos que nos conducen a confundir las propiedades de nuestra forma de hablar de las cosas con las propiedades de las propias cosas

Rogers CarlRogers Carl1902-19871902-1987

""Carl R. Rogers nace el 8 de enero de 1902 en Oak Park, estado de Illinois, en un suburbio de Chicago. Es el cuarto de Carl R. Rogers nace el 8 de enero de 1902 en Oak Park, estado de Illinois, en un suburbio de Chicago. Es el cuarto de seis hijos. Su padre era un exitoso ingeniero civil y su madre una ama de casa y devota cristiana. Su seis hijos. Su padre era un exitoso ingeniero civil y su madre una ama de casa y devota cristiana. Su educación comienza en el segundo grado, ya que podía leer desde antes de kinder (Boeree, 1997). A la edad educación comienza en el segundo grado, ya que podía leer desde antes de kinder (Boeree, 1997). A la edad de 12 años, su familia se muda a una granja donde aquí pasa su adolescencia. Ingresa a la Universidad de de 12 años, su familia se muda a una granja donde aquí pasa su adolescencia. Ingresa a la Universidad de Wisconsin para obtener una licenciatura en agricultura. Posteriormente, cambia para estudiar ministerio Wisconsin para obtener una licenciatura en agricultura. Posteriormente, cambia para estudiar ministerio sacerdotal y comienza a estudiar Historia.sacerdotal y comienza a estudiar Historia.

""Ingresa al programa de psicología clínica de la Universidad de Columbia, y recibe su doctorado en 1931. Comienza suIngresa al programa de psicología clínica de la Universidad de Columbia, y recibe su doctorado en 1931. Comienza su trabajo en la Sociedad de Rochester para la Prevención de la Crueldad Infantil, hasta 1940, trabajo en la Sociedad de Rochester para la Prevención de la Crueldad Infantil, hasta 1940,

durante este tiempo se vio influenciado por Theodore Reich y Otto Rank.durante este tiempo se vio influenciado por Theodore Reich y Otto Rank.""Pertenece al movimiento denominado Tercera Fuerza. Pertenece al movimiento denominado Tercera Fuerza. ""Contexto socio histórico de producción: años 50, 60 del s. XX, desánimo y desasosiego tras la 2da. Guerra mundial, Contexto socio histórico de producción: años 50, 60 del s. XX, desánimo y desasosiego tras la 2da. Guerra mundial,

amenaza atómica, guerra fría e insatisfacción social.amenaza atómica, guerra fría e insatisfacción social.""Filiaciones teóricas: tradición holística y gestáltica. Humanismo, El destino del hombre. Existencialismo ¿cómo se Filiaciones teóricas: tradición holística y gestáltica. Humanismo, El destino del hombre. Existencialismo ¿cómo se

vive la vida? Fenomenología.vive la vida? Fenomenología.El proceso de convertirse en persona.El proceso de convertirse en persona.

Mi técnica psicoterapéutica (1961) Mi técnica psicoterapéutica (1961)Desde el nacimiento el organismo se orienta en dirección al mantenimiento de la vida, a la expansión de las Desde el nacimiento el organismo se orienta en dirección al mantenimiento de la vida, a la expansión de las

capacidades y a la diferenciación de las funciones. El psiquismo humano en su dirección al desarrollo posee capacidades y a la diferenciación de las funciones. El psiquismo humano en su dirección al desarrollo posee la capacidad de informarse autor regulativamente sobre su propio funcionamiento y de procesar esta la capacidad de informarse autor regulativamente sobre su propio funcionamiento y de procesar esta información para decidir si continua o no en esa dirección. Esto es posible por la experiencia organísmica.información para decidir si continua o no en esa dirección. Esto es posible por la experiencia organísmica.

Es experiencia lo concientizable, es inmediata y se da por los informes actuales de la conciencia. Es experiencia lo concientizable, es inmediata y se da por los informes actuales de la conciencia.

El organismo posee así lo que denominamos tendencia actualizante, constelación de vivencias internas que pueden El organismo posee así lo que denominamos tendencia actualizante, constelación de vivencias internas que pueden acceder a la conciencia y como órgano que valora y recibe al mundo. El niño al inicio posee sabiduría acceder a la conciencia y como órgano que valora y recibe al mundo. El niño al inicio posee sabiduría organísmica organísmica

El yo rogersianoEl yo rogersianoLa conducta es una reacción ante el campo tal como lo percibe el individuo…la percepción tiene un alto grado de La conducta es una reacción ante el campo tal como lo percibe el individuo…la percepción tiene un alto grado de

correspondencia con la realidad, pero es importante reconocer que es la percepción y no la realidad, lo correspondencia con la realidad, pero es importante reconocer que es la percepción y no la realidad, lo crucial en la determinación de la conducta.crucial en la determinación de la conducta.

El yo (si mismo) es la conciencia de ser y de funcionar “como resultado de la interacción con el ambiente y El yo (si mismo) es la conciencia de ser y de funcionar “como resultado de la interacción con el ambiente y particularmente como resultado de la interacción valorativa con los demás se forma la estructura del si particularmente como resultado de la interacción valorativa con los demás se forma la estructura del si

84

Módulo 9

mismo (self): pauta conceptual organizada, fluida pero congruente de percepciones de las características y mismo (self): pauta conceptual organizada, fluida pero congruente de percepciones de las características y relaciones del relaciones del yoyo o del o del mimi conjuntamente con los valores ligados a estos conceptos. conjuntamente con los valores ligados a estos conceptos.

Los valores ligados a la experiencia y los valores que son parte de la propia estructura, en algunos casos son valores Los valores ligados a la experiencia y los valores que son parte de la propia estructura, en algunos casos son valores experimentados directamente por el organismo y en otros son valores introyectados o recibidos de los otros,experimentados directamente por el organismo y en otros son valores introyectados o recibidos de los otros, pero percibidos de una manera distorsionada, como si hubieran sido experimentados directamente.pero percibidos de una manera distorsionada, como si hubieran sido experimentados directamente.

La transformación está en el carácter y no en el síntoma, La transformación está en el carácter y no en el síntoma, necesidad de experimentar y expresar por parte necesidad de experimentar y expresar por parte de los consultantes, las sensaciones y emociones.de los consultantes, las sensaciones y emociones.La transferencia y la abstinenciaLa transferencia y la abstinencia

Manzo, Gustavo – El enfoque humanístico en psicología: un análisis meta-teórico

En la década de los 50, en EE.UU., predominaban dos escuelas o orientaciones en la psicología: el enfoque conductista y la corriente psicoanalítica. La primera de ellas interesada en el estudio de los determinantes ambientales de la conducta, y la segunda con una propuesta basada en la noción de inconsciente e instintos biológicos. Dentro de este contexto, la psicología humanista nace como una propuesta alternativa y superadora a las otras dos. Se procuraba desarrollar una nueva orientación psicológica que fuera antireduccionista en las explicaciones de los procesos psicológicos; ya sean estos atribuidos a factores externos (conductismo) o a conceptos biologicistas innatos (freudismo). El nuevo enfoque se centraría en el estudio de los seres humanos como totalidades dinámicas y autoactualizantes en relación con un contexto interpersonal.

Esbozos históricos: formalmente, la llamada “tercera fuerza” en psicología nace a principios de los años 60. Si bien la “tercer fuerza” conoce su explosión en la década del 60, podría plantearse que es en la década de los 30 donde esta nueva psicología se iba incubando. La psicología humanista presenta un rasgo singular: su condición de movimiento filosófico y socio-cultural, más que de estricta escuela científica; surge así como una respuesta filosófico-científica ante una época de crisis social, cultural e ideológica, y lo hace con un ideario bien conocido que enlaza con unos antecedentes históricos, en la filosofía y en la psicología. Finalmente y luego de la muerte de Maslow, en 1970, este movimiento no tuvo un líder eficaz que guiara sus destinos.

Características del campo humanístico en psicología: la psicología humanista se constituyó fundamentalmente un movimiento programático orientado a promover una psicología más interesada por los problemas humanos: una ciencia del hombre y para el hombre. La psicología humanista no pretendió nunca constituirse propiamente hablando en ningún nuevo paradigma. Tiene 5 principios: 1. El ser humano, en cuanto persona, supera la suma de sus partes. Por lo tanto, para explicar y comprender al ser humano, debemos estudiar a éste en su totalidad y no fragmentarlo en una serie de procesos psicológicos. 2. La existencia del ser humano está siempre ligada a relaciones interhumanas. 3. El hombre vive de manera consciente, independientemente de cuanta conciencia sea asequible al hombre, aquella de la que dispone representa una característica esencial del ser humano y es la base para la comprensión de la experiencia humana. 4. El ser humano está en situación de elegir y decidir, y puede mediante sus decisiones activas variar su situación vital. 5. El ser humano está orientado hacia una meta. El hombre a través de sus intenciones, propósitos y actos volitivos estructura una identidad personal que lo distingue de los otros. Villanova mencionaba dos axiomas centrales: el primero señala que “no hay psiquismo sin sentido, in símbolo, sin biografía y sin historia”; lo cual determina el hecho diferencial entre la naturaleza humana y la animal dado que no vivimos en un ambiente natural dotado de estímulos, sino en un ambiente socio-histórico cargado de estructuras de significados. El segundo axioma “define a la mente humana como provista de potencias propias, no ingresadas desde el exterior. El hombre es activo, explorador, buscador de riesgos y creador”.

Antecedentes filosóficos: fenomenología y existencialismo: fenomenología: Husserl, para él fenomenología designa un nuevo método y una ciencia apriórica que está destinada a suministrar la piedra angular para una filosofía rigurosamente científica y así posibilitar una reforma metódica de todas las ciencias. Se opone tanto al intelectualismo idealista hegeliano como al empirismo naturalista que tiende a encerrar el comportamiento humano en una red de causas y efectos expresables en tercer persona. Husserl se propuso la búsqueda de un primer principio, “lo primero

85

absolutamente”, que indicara el origen y el fundamento desde el que se explicarán todos los conocimientos humanos y, en particular, las ciencias. Para Husserl, la fenomenología pura no es una ciencia de hechos o realidades naturales, sino una ciencia de esencias o ciencias “eidética” que quiere llegar a conocimientos esenciales. Hay 3 postulados: 1. Toda vez que algo es observado, alguien observa. Es decir, que el objeto es objeto para una conciencia, y por lo tanto, el conocimiento es relativo a la relación entre el sujeto observador y el objeto observado. Entonces, el objeto de estudio de la fenomenología son los fenómenos. 2. Las operaciones mediante las cuales podemos comprender las maneras como los objetos se dan a la conciencia y como ésta se constituye, son poner entre paréntesis su carácter noumenal o “de conciencia en sí misma” y desarrollando los métodos d la epojé fenomenológica. La epojé es la suspensión de todo juicio, es decir, colocar entre paréntesis este mundo natural entero en el que nos encontramos inmersos, incluyéndonos nosotros mismo. 3. La idea de experimento mental, no solo persigue despojar al objeto de sus características en función de encontrar sus propiedades esenciales, sino que también busca conocer y comparar las facultades de la conciencia y su constitución. Existencialismo: tradicionalmente se enmascara los comienzos de la filosofía existencialista en los escritos de Kierkegaard y Nietzsche. Ellos indagaron el significado de la existencia humana y trataron de recuperar la importancia de los sentimientos humanos, la elección, la individualidad, el ser, el ser en el mundo, el darse cuenta, la libertad, la responsabilidad. La llamada segunda generación de existencialistas, entre ellos: Heidegger, Jaspers, etc., estudiaban la existencia humana en tanto vivencia interna imposible de observar externamente.

Similitudes y diferencias entre la psicología existencial y la humanística: 1. Los hombres poseen libre albedrío, y por tanto, son responsables de sus actos. 2. El método más apropiado para estudiar a los hombres es la fenomenología, el estudio de la experiencia subjetiva intacta. 3. Para poder comprender a los hombres, hay que estudiarlos como un todo. La elementalidad de cualquier tipo confiere una visión distorsionada de la naturaleza humana. 4. Los hombres son seres únicos, y por ello, todo lo aprendido de otros animales es irrelevante para comprenderlos. 5. Cada ser humano es único, y por lo tanto, cualquier cosa aprendida de un determinado humano es irrelevante para comprender al resto. 6. El hedonismo no es un motivo principal en la conducta humana. En lugar de buscar el placer y evitar el dolor, los hombres buscan el sentido a la vida caracterizado por el desarrollo personal.7. vivir una vida autentica es mejor que vivir una no auténtica. 8. Como poseen atributos únicos tales como el libre albedrío, a los hombres no se les puede estudiar utilizando la metodología tradicional científica. Quizás se les pueda estudiar objetivamente, pero para hacerlo se requiere la creación de una nueva y única ciencia humana.

En cuanto a las diferencias, la más relevante es la que refiere a la naturaleza humana: los humanistas asumen que los hombres son básicamente buenos, por lo tanto, si los situamos en un entorno sano, vivirán naturalmente una vida armoniosa con los otros hombres. En cambio, los existencialistas, consideran la naturaleza humana esencialmente neutral: con lo único que hemos nacido es con la libertad de elegir la naturaleza de nuestra existencia. Otra diferencia que se plantea es en relación a la temática predilecta de los existencialistas: asumir la inefabilidad de la muerte, el miedo eterno a la misma, la angustia, la nada, lo cual habilitaría un espacio de reflexión sobre la propia existencia y la posibilidad de libertad y elección del hombre contemporáneo. Los humanistas omiten estas cuestiones por considerarlas “complejidades, oscuridades, pesimismo”. Así, el enfoque humanista, se presentaba como más optimista, ordenado.

Antecedentes psicológicos: la aportación de los funcionalistas a la psicología humanística refiere a la psicología del self, considerado como centro activo d la experiencia personal. La teoría de la Gestalt adopta un enfoque molar de la conciencia e insistió, frente al conductismo, en el estudio de la experiencia consciente como área psicológica legítima y útil. Más contemporáneas al movimiento humanista en psicología se encuentran los aportes de los neo-freudianos, todos ellos enfrentados al maestro vienés por su clásica concepción de que la personalidad se encuentra fuertemente influenciada por fuerzas internas biológicas, cuestiones inconscientes y acaecimientos pretéritos.

Dimensiones del análisis meta-teórico: ontológico: en este nivel se examina la naturaleza del ser y el ser de la naturaleza. Desde este marco conceptual se plantea una concepción de hombre caracterizado como una totalidad donde el todo es más que la suma de sus partes, con un psiquismo autoactivo, consciente, intencional y libre para elegir a cada momento. Epistemológico: en este nivel, se plantea la naturaleza de la relación entre quien conoce y lo conocido. En este sentido, la fenomenología husserliana provocó un quiebre en la clásica dualidad positivista sujeto-

86

objeto. De allí en más, se estableció una relación significativa entre el sujeto cognoscente y la realidad percibida. El resultado de la investigación no es independiente del observador: se rechaza el principio de objetividad, y se considera utópica la búsqueda de una realidad objetiva por fuera de la conciencia. Metodológico: aquí la cuestión gira en torno a los modos de producir conocimiento. El método que acerca la fenomenología de Husserl fue denominado epojé, el cual consiste en una puesta entre paréntesis de las tesis de la actitud natural. En lo que a la tercera fuerza concierne, se denuncia la despersonalización de la psicología. El movimiento humanista no era anticientífico. Las críticas no iban dirigidas contra la ciencia en sí, sino contra un modelo específico de hacer ciencia: el modelo basado en el positivismo lógico. Dimensiones ética y política: podría pensarse desde las implicancias de su carácter como movimiento contractual. El concepto de hombre como un ser libre, autoactivo y responsable resulta solidario con una postura ética frente la sociedad. En referencia a la dimensión política, la psicología humanista refiere al análisis de un sujeto en un contexto social determinado: los EE.UU. en la década del 60. Contexto caracterizado por una revisión de los valores tradicionales de la sociedad capitalista de posguerra. El movimiento humanista se posiciona políticamente como denunciante de una sociedad que aliena el sentido del hombre en el mundo, el cual vendría a coartar las potencialidades propias del ser humano.

Premisas meta-teóricas del enfoque humanístico: naturaleza- historia: se plantea, una exaltación simultanea de las potencias innatas del psiquismo y de las orientaciones axiológicas de origen histórico. Junto a un innatismo, la psicología humanística rescata la importancia de los símbolos en la cultura, en contraposición al concepto de ambiente del empirismo. Ciencia-filosofía: resulta innegable verificar los puentes que concurren entre la psicología humanística y la filosofía. Hay entre ellas una concordancia en cuanto a los temas tratados. Sin embargo, la principal diferencia se halla en el terreno metodológico: reflexión para la filosofía, verificación con control público en la psicología. Nomoteticismo-idiografismo: se rechaza la posibilidad de alcanzar leyes universales que generalicen las explicaciones del ser humano, siendo éste unívoco e irrepetible. Se hace hincapié en el estudio individual de los diversos fenómenos y acontecimientos que sobrevienen al hombre, siendo su propio marco interno el punto de referencia que permite comprenderlo. Endogenismo-exogenismo: la psicología humanística sostiene la hipótesis naturalística, según la cual, existen en todo ser humano factores intrínsecos innatos, previos a todo troquelado del ambiente. Esta hipótesis encuentra su correlato en la aplicación terapéutica al perseguir la actualización de las potencialidades, tendencias y disposiciones primeras del cliente. Se trata de un enfoque endogenista, maduracionista y centrífugo, en oposición a una perspectiva centrípeta. Holismo-atomismo: la psicología humanística concibe al hombre como una totalidad, con lo cual el todo el más que la suma de las partes. Monismo-dualismo: las psicologías fenomenológicas intentan superar la dualidad mente-cuerpo. Viscerocorticales-corticoviscerales: este enfoque le otorga una gran importancia a la experiencia, la cual representa el conjunto de vivencias y sentimientos que me permiten percibir al mundo tal y como lo experimento. Periferalismo-centralismo: se marca la supremacía de los procesos mentales internos en detrimento de los periféricos, tales como los condicionamientos motores. Determinismo-indeterminismo: el movimiento humanista se opone a las psicologías deterministas como el conductismo (estímulos del ambiente) y el psicoanálisis (conceptos biologicistas innatos), sosteniendo una mirada antropocéntrica, según la cual, el ser humano es libre, y esa libertad lo hace responsable de elegir a cada momento.

Sistemas Psicológicos Contemporáneos 1 (897) C. Rogers – resumen “Psicología centrada en el cliente”

Una teoría de la personalidad y de la conducta Las proposiciones

1. Todo individuo vive en un mundo continuamente cambiante de experiencias de las cuales es el centro. Ese “mundo” incluye todo lo que es experimentado, sea consciente o no. La simbolización de una experiencia se hace presente en la conciencia solo cuando se atiende a ella. De manera que solo una porción de la experiencia es vivida de manera consciente. Muchas sensaciones sensoriales y viscerales no son simbolizadas. Sin embargo, gran parte de ese mundo es accesible a la consciencia y puede hacerse consciente si la necesidad del individuo determina que pasen a primer plano asociadas a la satisfacción de una necesidad. Este mundo solo puede ser

87

conocido por el propio individuo. Sin embargo, ese contacto completo es potencial; no se produce en la actividad general del individuo. 2. El organismo reaccionan ante el campo tal como lo experimenta y lo percibe. Este campo perceptual es, para el individuo, la realidad. Vivimos en un “mapa perceptual” que nunca es la realidad misma. Cada percepción es, esencialmente, una hipótesis relacionada con las necesidades de individuo. Muchas de estas percepciones se someten a la prueba de la experiencia. Pero las percepciones no verificadas también forman parte de nuestra realidad con tanta autoridad como las que han sido probadas. 3. El organismo reacciona como una totalidad organizada ante su campo fenoménico. Resulta muy difícil explicar los fenómenos sobre la base de una cadena de acontecimientos atomizados. Las respuestas del organismo son totales, de manera que cuando un camino se bloquea, el individuo se reorganiza para encontrar otro camino que lo lleve a la misma meta. Es un sistema organizado total, la modificación de cualquier parte puede producir cambios. 4. El organismo tiene una tendencia o impulso básico a actualizar, mantener y desarrollar al organismo experienciante. Tendencia del organismo a mantenerse, a asimilar su alimento, a comportarse diferencialmente frente a las amenazas, a lograr la meta de la autopreservación aun cuando el camino usual esté bloqueado. Avance en dirección a la maduración: implica la autorrealización, “voluntad inexorable de la persona de captarse a sí misma” (Horney) “La vida es un acontecimiento dinámico autónomo que se produce entre el organismo y el ambiente. Los procesos vitales no tienden meramente a preservar la vida, sino que trascienden el statu quo momentáneo del organismo, expandiéndose continuamente e imponiendo su determinación” (Angyal) El organismo progresa a través de la lucha y del dolor hacia la valorización y el desarrollo. Esta tendencia operará toda vez que se dé la oportunidad de una nítida elección entre el movimiento progresivo y la conducta regresiva. 5. La conducta es básicamente el esfuerzo intencional del organismo por satisfacer sus necesidades tal como las experimenta en el campo tal como lo percibe. Antes de la influencia que la formación de la personalidad ejercerá, lo que se percibe y no la realidad es determinante de la conducta, independientemente de si esa percepción desencadena o se apoya en tensiones fisiológicas. La conducta no es caudada por algo que sucedió en el pasado. Las tensiones y necesidades presentes son las únicas que el organismo intenta reducir o satisfacer. Si bien es cierto que la experiencia pasada ha servido para modificar el significado que será percibido en las experiencias presentes, no tiene lugar ninguna conducta que no se oriente a satisfacer una necesidad presente. 6. La emoción acompaña y en general facilita esta conducta intencional; el tipo de emoción está relacionado con los aspectos de búsqueda versus los aspectos consumatorios de la conducta y la intensidad de emoción con la significación percibida de la conducta para la preservación y el desarrollo del organismo. Hay dos tipos de emociones: desagradables y placenteras. Las primeras tienden a acompañar el intento de búsqueda del organismo (tensión) Parece tener por efecto la integración y concentración de la conducta hacia la meta. Las segundas tienden a la satisfacción de la necesidad, la experiencia consumatoria. La intensidad de la reacción emocional parece variar de acuerdo con la relación percibida entre la conducta y el mantenimiento y desarrollo del individuo. 7. El mejor punto de vista para comprender la conducta es desde el propio marco de referencia del individuo. Se puede entender mejor la conducta alcanzando el marco de referencia de la propia persona, y percibiendo el mundo de la experiencia a través de sus ojos. La persona generalmente está motivada en cierto grado a comunicar su propio mundo particular y los procedimientos que se utilizan la estimulan a hacerlo. La comunicación creciente gradualmente incluye más experiencias en el campo de la conciencia, y de este modo se transmite un cuadro más exacto y total del mundo de la experiencia. Cuando nos acercamos al individuo sin un conjunto preconcebido de categorías a las que esperamos que se ajuste, no sólo resulta una comprensión más vívida del significado de su conducta, sino que se amplían al máximo las oportunidades para un nuevo aprendizaje. 8. Una parte del campo perceptual total se diferencia gradualmente constituyendo el sí-mismo. Generalmente, a medida que el niño evoluciona, una parte del mundo privado total se reconoce como “yo”, “mi”, “mío”. No necesariamente coexiste con el organismo físico. No hay límites netos entre la experiencia del sí-mismo y del mundo externo. Si un objeto o una experiencia se consideran o no parte del sí-mismo depende en grado considerable de si se los percibe en un sentido restringido como la conciencia de ser o de funcionar.

88

9. Como resultado de la interacción con el ambiente y particularmente como resultado de la interacción voluntarista con los demás se forma la estructura del sí-mismo (self); una pauta conceptual organizada, fluida pero congruente, de percepciones de las características y relaciones del “yo” o del “mi” conjuntamente con los valores ligados a estos conceptos.

10. Los valores ligados a las experiencias y los valores que son parte de la propia estructura, en algunos casos son valores experimentados directamente por el organismo, y en otros son valores introyectados o recibidos de otros, pero percibidos de una manera distorsionada, como si hubieran sido experimentados directamente. Las experiencias sociales, las valoraciones delos demás, se convierten en parte del campo fenoménico junto con las experiencias que no implican a otras personas. En el niño tiene lugar un tipo de simbolización distorsionada de la experiencia, y un rechazo de la conciencia de ciertas experiencias, que tiene mucha significación para el desarrollo posterior de inadaptaciones psicológicas. De esta manera no sólo se introyectan las actitudes parentales; sino que se experimentan no como la actitud de otro, sino de una manera distorsionada como si se basaran en pruebas obtenidas por el propio equipo sensorial. A través de la simbolización distorsionada, la expresión de la rabia se llega a experimentar como algo malo (a expensas de otros) aun cuando la simbolización más exacta sería experimentarla como algo gratificante y vitalizador. No se permite que esta representación entre en la conciencia, por la angustia que le acarrea al niño la incoherencia que percibe dentro de sí. El yo que se forma sobre esta base de distorsión de los datos sensoriales para que se ajusten a la estructura ya existente adquiere una organización e integración que el individuo trata de preservar. La estructura del sí-mismo es una configuración organizada de percepciones que son admisibles en la conciencia. Es el cuadro organizado que existe en la conciencia, ya sea como figura o como fondo, de sí-mismo y de sí-mismo en relación, junto con los valores positivos o negativos que se asocian con esas cualidades y relaciones, tal como se percibe que existen en el presente, pasado o futuro. 11. A medida que se producen experiencias en la vida del individuo, éstas son:

a. Simbolizadas, percibidas y organizadas en cierta relación con el sí-mismo. b. Ignoradas porque no se percibe ninguna relación con la estructura del sí-mismo. c. Se les niega simbolización o se las simboliza distorsionadamente porque la experiencia no es compatible con la estructura del sí-mismo. Las que son ignoradas en principio, pueden pasar a ser percibidas a partir de la satisfacción de una necesidad que sirva para algo en un momento dado) pasa de fondo a figura. Las que son simbolizadas tienden a reforzar la estructura del sí-mismo, son coherentes con ella. Se elige entre las numerosas experiencias sensoriales aquellas que concuerdan con el concepto de sí-mismo. La negación de la simbolización puede ser consciente cuando lo percibido no concuerda con la estructura del sí-mismo, o del tipo reprimida. En este caso parece que se produce la experiencia orgánica, pero no la simbolización de esa experiencia. La experiencia orgánica es algo que ocurre y es un hecho real. Pero la simbolización de esos deseos de manera que se conviertan en parte de la conciencia es algo que el “yo” consciente puede evitar y, de hecho, hace. La organización fluida pero congruente que es la propia estructura o concepto de sí, no permite la intrusión de una percepción que difiera de él. Parece tan difícil aceptar una percepción que podría alterar el concepto de sí en una dirección progresiva o socialmente aceptable, como aceptar una experiencia que lo modificara en una dirección restrictiva o socialmente desaprobada. (Por ej, la dificultad para recibir elogios puede ser tan grande como la de aceptar la crítica negativa) Pre-percepción y subcepción Se puede reconocer una experiencia como amenazadora e impedir que ingrese en la conciencia sin que la persona haya sido nunca consciente de ella. El individuo parece ser capaz de discriminar entre estímulos amenazadores de los que no lo son, y reaccionar de acuerdo con ello, aun cuando sea incapaz de reconocer conscientemente el estímulo ante el cual está reaccionando. A esta operación se le denomina subcepción. El individuo “subcibe” una palabra amenazadora, aun cuando el tiempo de exposición sea demasiado escaso para que la perciba. Aun cuando un sujeto sea incapaz de informar acerca de una discriminación visual, todavía puede discriminar los estímulos en algún nivel por debajo del requerido para el reconocimiento consciente. Hay al menos un proceso de subcepción, una respuesta orgánica fisiológica evaluadora y discriminativa ante la experiencia. Esto proporciona una posible descripción básica de la manera en que se puede impedir la simbolización exacta y la conciencia de las experiencias que se sienten amenazadoras. 12. La mayoría de las modalidades de conducta que el organismo adopta son compatibles con el concepto de sí-mismo

89

Los únicos canales por los cuales se pueden satisfacer las necesidades son aquellos coherentes con el concepto organizado del sí-mismo. De la variedad de maneras de satisfacer la necesidad de alimento o de afecto, el individuo elige sólo aquellas que son compatibles con el concepto que tiene de sí. El rechazo de la experiencia desempeña un papel en este proceso. La conducta que se adopta es tal que se satisface la necesidad orgánica, pero sigue canales que son compatibles con el concepto de sí. La mayor parte de la conducta neurótica es de este tipo. 13. La conducta puede surgir, en algunos casos, a partir de experiencias y necesidades orgánicas que no han sido simbolizadas. Tal conducta puede ser incompatible con la estructura del sí-mismo, pero en estos casos el individuo no es “dueño” de sí. En momentos de peligro el individuo puede comportarse con eficiencia e ingenio para satisfacer sus necesidades (de seguridad por ej) pero sin simbolizar conscientemente esas situaciones o las conductas que requieren: “no sabía lo que estaba haciendo” El carácter organizado de la conducta emerge del hecho de que el organismo, sobre una base fisiológica, puede iniciar y desarrollar conductas complejas para satisfacer sus necesidades: “no quiero hacerlo, pero sin embargo lo hago” Adaptación / inadaptación 14. La inadaptación psicológica se produce cuando el organismo rechaza de la conciencia experiencias sensoriales y viscerales significativas que en consecuencia no son simbolizadas y organizadas en la totalidad de la estructura del sí. Cuando se produce esta situación hay una tensión psicológica básica o potencial. Si consideramos la estructura del sí-mismo como una elaboración simbólica de una parte del mundo privado de las experiencias del organismo, podemos comprender que cuando se niega la simbolización a gran parte de ese mundo privado resultan ciertas tensiones básicas. Este sí-mismo representa en forma inadecuada la experiencia del organismo, este lucha por satisfacer necesidades y por reaccionar ante las experiencias rechazadas. La tensión genera ansiedad, el sí se percibe como no integrado: “no sé qué es lo que temo”, “no sé lo que quiero”, “no puedo decidirme por nada”, “no tengo ningún objetivo verdadero” El organismo lucha por satisfacer necesidades que no son simbolizadas de manera exacta, pero solo puede hacerlo a través de canales compatibles con el concepto de yo. 15. La adaptación psicológica existe cuando el concepto de sí-mismo es tal que todas las experiencias sensoriales y viscerales del organismo son, o pueden ser, asimiladas en un nivel simbólico en relación compatible con el concepto que tiene de sí. Se traduce en satisfacción de necesidades y deseo de vivir armoniosamente en la cultura, en una especie de balance: “ser uno mismo”. La sensación de autonomía, de autodominio, corresponde a la accesibilidad de todas las experiencias a la conciencia. No solo el hecho que estén presentes, sino accesibles. Cuando todas las experiencias son asimiladas en relación al yo y se convierten en parte de su estructura, tiende a disminuir lo que llamamos “conciencia de sí” por parte del individuo. La conducta se hace más espontánea, la expresión de las actitudes es menos controlada porque el yo puede aceptar tales actitudes y tal conducta como partes suyas. 16. Cualquier experiencia incompatible con la organización o estructura de la persona puede ser percibida como una amenaza, y cuando más numerosas sean estas percepciones, más rígidamente se organizará la estructura de la persona para preservarse. Las ocho afirmaciones de Hogan: 1. La amenaza se produce cuando las experiencias son percibidas o anticipadas como incompatibles con la estructura del sí-mismo. 2. La ansiedad es la respuesta efectiva. 3. La defensa es la secuencia de conducta en respuesta a la amenaza cuyo objetivo es mantener la estructura del sí-mismo. 4. La defensa implica un rechazo o distorsión de la experiencia percibida para reducir la incongruencia. 5. La conducta reduce la conciencia de la amenaza. 6. La conducta aumenta la susceptibilidad a la amenaza. 7. La amenaza y la defensa tienden a volver en secuencia. 8. La secuencia se limita por la necesidad de aceptar la realidad.

Cuanto más numerosas son las experiencias sensoriales y viscerales a las que se niega simbolización (o aparece distorsionada), mayor será la posibilidad de que alguna nueva experiencia sea percibida como amenazante, puesto que se debe mantener una estructura falsa más amplia.

90

17. En ciertas condiciones, que implican principalmente una ausencia total de amenaza para la estructura del sí-mismo, se pueden percibir y examinar experiencias incompatibles y se puede revisar la estructura del sí-mismo para asimilar e incluir tales experiencias. Mediante la terapia, las experiencias que habían sido rechazadas se pueden simbolizar dándoles una forma consciente, el concepto de sí se expande para incluirlas, se reorganiza. La actitud del consejero de aceptarlo “tal cual es” es introyectada por el cliente y permite que éste comience a aceptar aspectos de sí que antes rechazaba. La persona enfrenta incompatibilidades profundas solo cuando participa en una relación con otro en la que se siente seguro que será aceptado. 18. Cuando el individuo percibe y acepta en su sistema compatible e integrado todas sus experiencias sensoriales y viscerales, necesariamente comprende más a los demás y los acepta como personas diferentes. La persona que rechaza algunas experiencias debe defenderse continuamente de la simbolización de dichas experiencias. Como consecuencia, todas las experiencias son enfrentadas defensivamente como amenazas potenciales y no como lo que verdaderamente son. De este modo, en las relaciones interpersonales, se experimentan y perciben las palabras o conductas como amenazadoras, aunque esta no sea su intención. Además, se atacan las palabras y conductas de los demás porque representan o se asemejan a las experiencias temidas. Luego no hay una verdadera comprensión del otro como persona diferente, puesto que se lo percibe principalmente en términos de amenaza-no amenaza. Pero cuando todas las experiencias son accesibles a la conciencia y se las integra, la actitud defensiva se minimiza. Cuando no hay necesidad de defenderse, no hay necesidad de atacar. Se percibe a la otra persona como lo que realmente es, un ser diferente que opera en términos de sus propios significados basados en su propio campo perceptual. 19. A medida que el individuo percibe y acepta más experiencias orgánicas en su estructura del sí-mismo, encuentra que está reemplazando su actual sistema de valores-basado en gran medida en introyecciones simbolizadas de manera distorsionada- por un proceso continuo de evaluación organísmica. A medida que la persona explora su campo fenoménico, llega a examinar los valores que ha introyectado y que ha utilizado como si se basaran en su propia experiencia (prop. 10) Se abandona la guía de un sistema de valores pero ¿con qué se la reemplaza? El individuo descubre que no necesita saber cuáles son los valores correctos; a través de los datos proporcionados por su organismo puede experimentar lo que es satisfactorio y vitalizador. Puede depositar su confianza en un proceso de evaluación, en lugar de en un rígido sistema de valores introyectados.

(823) F. Perls – resumen 1- El enfoque guestáltico.

Una guestalt es una configuración comprensible. Entenderse a sí mismo (self) Busca indagar en supuestos que pueden verificarse por medio de la experiencia “detrás de gran parte de la psicología contemporánea” Se trata de premisas naturalizadas o dadas por sentado. Propone poner en crisis o desmontar estos supuestos de sentido común para hacer que la teoría sea comprensible y comprobable. Lo novedoso del enfoque no son los términos que emplea (en frecuente analogía con la física, la matemática y la biología) sino el modo en que son usados y organizados. Precisamente a esa organización apunta. Siempre hay algo de la propia teoría implícito en los términos de su formulación. Es la organización de hechos, percepciones, conducta y fenómenos y no los elementos individuales de los cuales se componen lo que los define y les da un significado específico y particular. El hombre no percibe las cosas como entidades aisladas sin relación, las organiza mediante el proceso perceptivo en totalidades significativas. Las personas organizan las escenas según su interés. Si no hay interés, la percepción se atomiza (ver ejemplos en texto). HOMEOSTASIS: Equilibrio necesario que se produce para apaciguar las alteraciones provocadas por las necesidades y satisfacciones del organismo. Juego continuo de balances y desbalances. Concepto de origen en las ciencias naturales. Hace referencia a la adaptación al medio (ver ejemplos en texto). NECESIDADES PSICOLÓGICAS: los procesos psicológicos no pueden divorciarse de los fisiológicos: cada uno contiene elementos del otro. Constituyen la contrapartida psicológica del proceso homeostático. El enfoque se opone a las teorías que explican ciertos comportamientos o conductas a partir de la idea de “instintos” o pulsiones, términos que el autor toma como equivalentes. Argumenta que el problema con estas

91

teorías es que la clasificación que se hace de los instintos es parcial y su descripción arbitraria. Para poder hablar de instintos, debe ser necesario clasificarlos. Para el autor, esa clasificación, de poder hacerse, debería incluir miles de instintos presentes en el ser humano, acompañados de sus diferentes grados de intensidad con que se manifiestan. Por otro lado, afirma que si bien la necesidad de sobre vivir como individuo y como especie está presente en todos los seres vivos como una fuerza obligada, el modo en que son abordadas varía dependiendo de la situación de la especie y del individuo del que se trate. Perls dice que la teoría de los instintos tiende a confundir las necesidades con sus síntomas, o con los medios que usamos para satisfacerla y es de esta confusión de donde surgió el concepto de la represión de los instintos. Porque si los instintos existiesen, no podrían ser reprimidos. Están fuera de nuestra capacidad de darnos cuenta (de nuestro reconocimiento como tales) y, por lo tanto, fuera del alcance de nuestra acción deliberada. Perls concluye que no podemos reprimir nuestra necesidad de sobrevivir, lo que hacemos es interferir con sus síntomas y señales. JERARQUÍA DE VALORES: si varias necesidades se presentan, el organismo atenderá la necesidad de sobrevivencia dominante, la que cuya satisfacción comprometa más seriamente su integridad. La necesidad dominante se convierte en la figura en primer plano en la organización de la experiencia, mientras las demás retroceden. Crear o completar la guestalt redunda en la satisfacción de una necesidad. Si recordamos que una guestalt es una configuración comprensible en la que se organiza la experiencia, podríamos decir que para satisfacer las necesidades es necesario conocerlas, y organizarlas es una forma de estructurar ese conocimiento . El individuo debe ser capaz de sentir lo que necesita y debe saber cómo manejarse a sí mismo y a su ambiente. LA DOCTRINA OLISTA: Postula al hombre como organismo unificado. El autor se opone a la división cuerpo-mente y a lo psicosomático tratado como una enfermedad funcional producto de una perturbación física causada por un evento psíquico. La capacidad de aprender y manejar símbolos y abstracciones parece estar relacionada con la mayor complejidad y desarrollo del cerebro y es tan natural al hombre como su habilidad de empuñar la mano, caminar o tener relaciones sexuales. LA ACTIVIDAD MENTAL requiere de habilidades combinadas para manejar abstracciones y símbolos más allá de la producción intelectual que surja como resultado. Esta actividad también requiere de una cuota de capacidad fisiológica. Para el autor la tendencia a usar símbolos abstraer es innata. Cuando el ser humano la utiliza, está haciendo en forma simbólica lo que podría estar haciendo físicamente. Escribir y hablar son acciones físicas. FUNCIONES DE LA MENTE: ATENCIÓN: La actividad y la percepción sensorial se pueden concentrar en un particular (problema o situación) DARSE CUENTA: Implica una percepción más relajada que la atención, llevada a efecto por la persona total. VOLUNTAD: Acciones dirigidas a lograr ciertos objetivos específicos. Por lo general requiere de una atención restringida. Estas funciones muestran la relación entre lo que pensamos y lo que hacemos. Se dan señales características del comportamiento que indican lo que nos ocupa en cuanto a los procesos mentales. FANTASÍA: Gama de actividades comprendidas en el pensar (soñar, imaginar, teorizar, anticipar, simbolizar) Actividad del ser humano que, mediante el uso de símbolos, tiende a reproducir la realidad en una escala disminuida. LOS SIMBOLOS comienzan como rótulos para los objetos y los procesos, proliferan y crecen hasta llegar a ser rótulos de rótulos, y rótulos de rótulos de rótulos. Incluso los símbolos jamás pueden aproximarse a la realidad, pero comienzan a partir de ella. La fantasía está relacionada a una realidad que tiene una existencia significativa para la persona. El fenómeno se relaciona con la impresión anterior que se tiene de él. Se anticipa la situación con el “ojo de la mente”, se anticipa en fantasía lo que ocurrirá en la realidad, aunque no haya una correspondencia exacta entre ambas, como en el caso del relato de un suceso futuro. La fantasía se superpone más o menos al fenómeno. La actividad mental actúa para el individuo como ahorrador de tiempo, energía y trabajo. Cuando se fantasea se utiliza una pequeña parte de la energía necesaria para producir una cantidad mayor (analogía de la palanca) corporal o externa. Pensamos en los problemas, actuamos en fantasía para poder resolverlos en lo concreto. La actividad mental parece ser actividad de la persona total que llamamos ser humano que se lleva a cabo en un nivel energético inferior al de las actividades físicas, es decir que requieren de menos gasto de sustancia corporal. Es una actividad latente y privada que se convierte en actividad corporal manifiesta mediante un aumento de intensidad. El organismo actúa y reacciona al ambiente con mayor o menor intensidad. Nuestra capacidad de actuar en un nivel de intensidad disminuido (conducta mental) es muy ventajoso. Supone un ahorro de energía, posibilita la fabricación

92

de herramientas, contempla la capacidad de abstraer y de combinar las abstracciones, la capacidad de simbolizar, el arte y la ciencia. Una vez reconocido que los pensamientos y las acciones son hechos del mismo material, podemos traducirlos y transponerlos de un nivel a otro, es decir, configuran un CAMPO UNIFICADO. Si la actividad física y la mental son del mismo orden, podemos observarlas como manifestaciones de lo mismo: EL SER (monismo) Esta perspectiva toma en cuenta lo que se dice y lo que se hace como CLAVES de lo que se piensa y lo que se piensa como clave de lo que se hace o se dice. Entre los niveles de pensar y hacer hay una etapa intermedia “jugar a” (representaciones). La idea es que el propio paciente advierta el significado de sus acciones y pensamientos a partir de prestarles atención por medio de la “experiencia de sí” en los tres niveles: fantasear, representar y hacer. Una experiencia de vivir en el presente que apunta a una integración de pensamientos, sentimientos y acciones en la vida cotidiana. LÍMITE DE CONTACTO Ningún individuo es autosuficiente, puede existir únicamente en un campo ambiental, es parte de él. Su comportamiento es función del campo total que lo incluye a él y a su ambiente. La naturaleza de la relación entre él y su ambiente determina su conducta. Si la relación es satisfactoria el comportamiento es normal. El ambiente no crea al individuo, ni éste crea a aquel. El estudio del modo como el ser humano funciona en su ambiente es el estudio de aquello que ocurre en el límite de contacto entre el individuo y su ambiente (reciprocidad) Actuamos mediante dos sistemas, sensorial y motor, pero el organismo conecta al mundo con los dos. El sensorial da una orientación y el motor los medios para manipular. Ninguno es función del otro, ni anterior al otro, ambos son funciones del ser humano total. RELACION DE OPUESTOS DIALÉCTICOS: Para satisfacer sus necesidades, el organismo tiene que encontrar sus suplementos necesarios para su sobrevivencia en el ambiente. El sistema de orientación descubre lo que es requerido (la figura en primer plano), luego el organismo tiene que manipular el objeto de tal modo que el balance (homeostasis) se reestablezca. ORGANIZACIÓN + AMIENTE = CAMPO El individuo tiene actitudes hacia aquellas cosas existentes en el ambiente que pueden facilitar o entorpecer la búsqueda de satisfacción. Estos elementos mediados por la organización se convierten en figuras. Las figuras tienen un determinado carácter o catexis (término freudiano) para el individuo, dependiendo de la situación. Aquellos que son deseables porque ayudan a satisfacer las necesidades y a restructurar la homeostasis, poseen catexis positiva. El hombre vive suspendido entre la impaciencia y el miedo. La impaciencia es la base de la catexis positiva; el miedo es la base de la catexis negativa. Al tratar de adquirir los objetos con catexis positiva, el individuo contacta su ambiente, va hacia lo que lo rodea. A los objetos con catexis negativa quisiera aniquilarlos o removerlos del campo. Esto es aplicable tanto a nuestra fantasía como al mundo concreto. El modo más seguro de eliminar al enemigo es destruirlo o tornarlo indefenso, destruir aquellas cualidades que siguen siendo amenazantes. Podemos encarar la situación por medio de la aniquilación mágica o fugando del campo de peligro. Ambos son medios de retracción. La aniquilación mágica es un retirarse parcial, un sustituto para el retiro verdadero. El retraerse no es ni bueno ni malo, es una forma de afrontar lo considerado peligroso. Lo mismo puede decirse del contacto. Algunas formas de contacto no son sanas, como no todo el retraerse es enfermo. Una de las características de neurótico es que no puede establecer un buen contacto ni puede organizar su retiro. Contacto y retiro son opuestos dialécticos. Son descripciones de los modos como enfrentamos eventos psicológicos. Son los modos que tenemos para tratar en el límite de contacto con objetos en el campo. En el campo organismo / ambiente, las catexis positivas y negativas (contacto y retiro) se comportan en forma muy similar a las fuerzas atractivas y aversivas del magnetismo. Cuando el objeto catexial ha sido apropiado o aniquilado, contactado o alejado, o tratado de alguna manera satisfactoria, tanto él como la necesidad con la cual está asociado desaparecen del ambiente: la guestalt está cerrada. El contactar con el ambiente es en cierto sentido la formación de una guestalt. El retraerse es cerrarla completamente o bien reunir sus propias fuerzas para posibilitar el cierre. LA EMOCIÓN es la fuerza básica que energiza toda nuestra acción. Las emociones son el lenguaje mismo del organismo, ellas modifican la excitación básica de acuerdo a la situación ante la cual nos encontremos. La excitación se transforma en emociones específicas y a su vez estas son transformadas en acciones sensoriales y motoras. Las emociones organizan la catexis y movilizan los medios que tenemos para satisfacer necesidades. 2- Mecanismos neuróticos

93

En el plano psicológico, el hombre necesita contacto al igual que en el plano fisiológico necesita comer y beber, el sentido de relación con el grupo es tan natural al hombre como lo es su sentido de relación con cualquiera de sus impulsos de sobrevivencia fisiológica. El enfoque guestáltico da coherencia a la concepción de hombre como individuo y como ser social a la vez. Se opone a la división entre social – individual. La vida humana es vista como la interacción entre ambos en el marco de un campo en cambio continuo. Las formas técnicas de interacción para operar en él deben ser igualmente fluidas y cambiantes. Lo que nos concierne son las constelaciones cambiantes de un individuo cambiante. Si quiere sobrevivir, el individuo debe cambiar en forma constante. Cuando el individuo se hace incapaz de alterar sus técnicas de manipulación e interacción, surge la neurosis. Ya que el ser humano está en interacción permanente con las dimensiones individual y social (él ES en esa relación) no es posible culpar al individuo o al ambiente por las neurosis. Dado que el individuo y el ambiente son meramente elementos de un todo único, el campo, ninguno puede imputarse como responsable de los males del otro. El hombre que puede vivir en un contacto significativo con su sociedad, sin ser tragado completamente por ella y sin retirarse completamente, es el hombre bien integrado. El fin de la psicoterapia es crear este tipo de hombres. El principio de homeostasis también puede gobernar a una sociedad si es democrática. Del mismo modo que el cuerpo responde primero a sus necesidades dominantes, también la sociedad responderá de esa manera (idealmente hablando) El desbalance surge cuando el individuo y el grupo experimentan, simultáneamente, necesidades diferentes y el individuo es incapaz de distinguir cuál es la necesidad dominante. En la situación de conflicto de necesidades, el individuo tiene que ser capaz de tomar una decisión precisa. Sacrifica temporalmente la necesidad menos apremiante. Ni él ni el ambiente sufren consecuencias severas. Pero cuando no puede tomar una decisión, ni hace buen contacto ni se retira, ambos, ambiente y sujeto, se ven afectados. LO RITUAL es la expresión del sentido del individuo de identificación social. Si en una ocasión importante no hubiera un ritual, el asunto entero se vería como insignificante. El ritual le brinda a tales experiencias un orden, forma y objetivo, contribuye a hacer más clara la guestalt. Las neurosis utilizan el ritual pero solo mantienen la forma y no son capaces de mantener su contenido social ni de satisfacer la necesidad a la que apuntan. Al mismo tiempo de satisfacer una necesidad profundamente arraigada en el individuo, el ritual tiene también un valor social. El rito refuerza el valor de sobrevivencia que tiene la vida en grupo. Une a la gente. Cualquiera sea el valor que tenga para el grupo, el ritual interrumpirá algunos de los procesos espontáneos y personales. Una vez comprometidos con el ritual, toda otra actividad es descartada. El ritual exige y consigue con solemnidad y devoción la más alta concentración por parte del individuo. INTROYECCIÓN: todos crecemos mediante el ejercicio de la capacidad de discriminar, la que en sí misma es función del límite entre lo propio y lo otro. Tomamos algo del ambiente, le devolvemos algo. Aceptamos o rechazamos lo que el ambiente tiene para ofrecernos. Podemos crecer solo si en el proceso de tomar digerimos plenamente y asimilamos. Lo que hemos asimilado pasa a ser nuestro para hacer lo que nos plazca. Podemos retenerlo o devolverlo en su forma nueva, su destilación a través de nosotros. Lo que tragamos íntegro, aquello que aceptamos en forma indiscriminada, lo que ingerimos en vez de digerir, pasa a ser un parásito, un cuerpo extraño que hace de nosotros su morada. No forma parte nuestra, aunque presente la apariencia de serlo. Aun es parte del ambiente. Estos elementos se denominan introyectos. El proceso psicológico de la asimilación es muy parecido a su contrapartida fisiológica. Conceptos, datos, patones de conducta, valores morales, éticos, estéticos y políticos, todos provienen originalmente del mundo externo. No hay nada en nuestras mentes que no provenga del ambiente, pero no hay nada en el ambiente para lo cual no haya una necesidad organísmica. Estos elementos del ambiente deben ser digeridos y dominados si han de convertirse verdaderamente en propios (analogía con el “alimento psicológico”) El hombre que introyecta nunca tiene la oportunidad de desarrollar su propia personalidad porque está ocupado asegurando los cuerpos extraños alojados dentro de su sistema. La introyección contribuye a la desintegración de la personalidad. En la introyección hemos corrido el límite entre nosotros y el resto del mundo tanto hacia adentro que casi no queda nada de nosotros. PROYECCIÓN: es el reverso de la introyección. Es la tendencia a hacer responsable al ambiente de lo que se origina en el self. Son suposiciones basadas en las propias fantasías y no se ha reconocido que lo son, el individuo ha rehusado reconocer su origen. El neurótico también usa este mecanismo consigo mismo: tiende a desposeer

94

aquellas partes de él mismo donde se originan aquellos impulsos. Les confiere una existencia objetiva, fuera de él, de modo que puede culparlos de sus problemas sin encarar el hecho que son parte de él mismo, se convierte en una víctima de las circunstancias. En la proyección trasladamos el límite entre nosotros y el resto del mundo demasiado hacia afuera, de un modo que nos hace posible desposeer y renunciar a aquellos aspectos de nuestra personalidad que encontramos difíciles u ofensivos. Por lo general, son nuestros introyectos los que nos llevan a sentimientos de poca aceptación del self y de auto alienación que producen las proyecciones. CONFLUENCIA: el individuo no siente ningún límite entre él mismo y el ambiente. Normalmente sentimos en forma bastante aguda el límite entre el self y el otro y su disolución temporal es experimentada como algo muy impactante. Se exige similitud y se niega la tolerancia de las diferencias. RETROFLEXIÓN: “volverse atrás intensamente en contra” el individuo traza una línea divisoria entre él y el ambiente pero lo hace sobre sí mismo. El introyector hace lo que los demás quieren que haga, el proyector le hace a los demás lo que él les acusa de hacerle, el confluente no sabe quién le está haciendo qué a quién, y el retroflector se hace a sí mismo lo que le gustaría hacer a otros. El retroflector deja de dirigir sus energías hacia el afuera en un intento de manipular y llevar a cabo cambios en el ambiente que le satisfacen, reorienta su actitud hacia el adentro y se sustituye a sí mismo como objetivo. Tal como la introyección se muestra en el uso del “yo” en lugar del “ellos”, la proyección se muestra en el uso del “it” (eso) cuando el significado real es “yo”; la confluencia se muestra en el uso del “nosotros”, cuando el significado real es cuestionable; la retroflexión se muestra en el uso del reflejo “yo mismo”, basado en la comprensión de que “él” y “él mismo” son dos personas diferentes.

Parte teórica

Nóbrega, Elizabet – Teórico Nº10

El psicoanálisis surge a fines del siglo XIX, como consecuencia de la observación de algunas afecciones nerviosas y del interés que despertó el estudio de las mismas. Por esa época los estudios que se realizaban tanto en Francia como en Alemania, a través de la utilización de la hipnosis como forma de acceder al trauma emocional, ayudaron a su postulación. Los estudios de Charcot, interesados por los estados histéricos, utilizando la hipnosis; Berheim ocupado por problemas prácticos terapéuticos de la sugestión; Janet con su aporte sobre los recuerdos olvidados ligados a emociones violentas, fue el marco que posibilitó y aportó elementos para que se fuera perfilando el cuerpo teórico psicoanalítico. Aunque hasta 1906 Freud no utiliza el vocablo psicoanálisis. El psicoanálisis nace como consecuencia de comprender la naturaleza de las enfermedades nerviosas llamadas “funcionales”, para vencer la impotencia médica en cuanto a su tratamiento. El viraje se inicia en los 80 y 90 demandando un acceso en la ciencia médica los fenómenos del hipnotismo, merced a los trabajo de los autores arriba citados. Se imponía de él dos enseñanzas que merecían consideración 1) ciertas alteraciones somáticas no eran sino el resultado de influencias psíquicas; 2) la existencia de procesos anímicos que sólo inconscientes podían ser. Charcot, el cual había supuesto que ciertas parálisis surgidas después de un tarumá eran de origen histérico, logró probar por medio de la hipnosis parálisis de idéntico carácter por medio de la sugestión de un trauma. Lo cual la idea de que en los síntomas podrían participar influencias traumáticas fue pensado como posible, pero fue Janet quien sugiriera con más furor y con ayuda del hipnotismo que las manifestaciones patológicas de la histeria dependían de ciertas ideas inconscientes. El síntoma tenía un sentido, su génesis estaba en los traumas y todos los impulsos anímicos a ellos enlazados quedaban perdidos para la memoria como si jamás hubieran existido, mientras que sus efectos (los síntomas) perduraban inmutables. Quedaba expuesta así la existencia de fenómeno psíquico inconsciente. Se afirmaba que el síntoma histérico nace cuando un afecto intruso es desviado y encaminado así por una ruta indebida. En la histeria este afecto se resolvía con inervaciones somáticas y podía ser descargado por medio de la reviviscencia del suceso a través de la hipnosis, método catártico. Este fue abandonado un tiempo después por dos razones: 1) eran muchos los pacientes a los que no se conseguía hipnotizar; 2) los resultados terapéuticos por catarsis resultaban poco duraderos. Surge así la técnica de la asociación libre: serena concentración a la que se abandona el paciente, dando curso a sus ocurrencias más espontáneas. El

95

Módulo 10

médico rescata alusiones a fragmentos olvidados y rescata esos materiales por medio de la interpretación. E así, como por medio de la asociación libre y el arte de interpretar logra el mismo resultado que el hipnotismo anterior. Las dificultades que se observan para asociar libremente evidencian que elementos patógenos olvidados tenían que pugnar contra resistencias constantes e intensas. Del estudio de estas resistencias surge uno de los pilares fundamentales de la teoría psicoanalítica de la neurosis: la teoría de la represión. Es decir, las impresiones y los impulsos anímicos de los que eran ahora los síntomas portadores, no habían sido olvidados sin fundamento, sino que había recibido influencias de otras fuerzas anímicas contrarias, por lo que la represión actuaba desviando el material y dándole una expresión como síntoma. Así los síntomas se convertían en sustitución de algo prohibido. Se procura entonces estudiar la naturaleza y evolución del instinto sexual. Por resultados totalmente empíricos se descubre la importancia e incidencia que las vivencias y los conflictos de los primeros años infantiles desempeñan papel fundamental en la evolución del individuo y dejan huellas imborrables para la edad adulta.

Nóbrega, Elizabet – Clase teórica º11

El psicoanálisis avanza así en recopilar, material sobre la génesis de la neurosis, el sentido y la intención de los síntomas y fundamentos para el tratamiento. Psicoanálisis es entonces el nombre de: a) un método para la investigación de los procesos mentales que son inaccesibles por otros métodos; b) método terapéutica de perturbaciones neuróticas (técnica); c) una serie de conocimientos científicos que posibilitan una nueva disciplina. Resumiendo los factores que constituyen el cuerpo de la teoría psicoanalítica: acentuación de la vida pasional, del dinamismo psíquico y de la plenitud de sentido del fenómeno psíquico; la evidencia del conflicto psíquico; el síntoma como sustitución; la intervención de la represión; la significación etiológica de la vida sexual y especialmente de la sexualidad infantil; todo lo psíquico no coincide con lo Cc, por lo tanto el fenómeno psíquico también es Icc; complejo de Edipo; importancia técnica de la transferencia.

El conocimiento de la transferencia completó las bases esenciales de la teoría. En la transferencia en lugar de recordar el pasado, el paciente se conduce con el psicoanálisis como se condujo en su infancia con las personas más llegadas, se reeditan emociones y vivencias afectivas, quedando manifiesto formas de relaciones mantenidas en el pasado y al mismo tiempo el paciente aprende a manejar emociones que no había podido gobernar en el pasado, y donde sólo pudo defenderse excluyéndolas del campo de su conciencia. O sea que en el acto de transferencia y de su interpretación por parte del psicoanalista, se recuperan no sólo recuerdos sino afectos y vivencias que le pertenecen al paciente, que son parte de él, por lo que obtiene un enriquecimiento personal, capturando zonas del plano inconsciente al consciente. El periodo de 1910 al 1920 es el más rico en los escritos técnicos del psicoanálisis, algunos permanece vigentes. En el 1923, Freud revisa la concepción del aparato psíquico y es así que distingue tres instancias: el ello, el yo y el superyó, su segunda tópica.

Axiomas metodológicos del módulo psicodinámico: naturalismo, dinamismo, método observacional (clínico-asistencial), biologicismo-energtismo, reducción de tensión. Un axioma epistemológico que comparten casi todos los autores psicoanalíticos es el naturalismo. Dentro de nuestra disciplina significa concepción de la mente que pone mucho más el énfasis en los aspectos biológicos que en los culturales, o en aspectos constitucionales más que en los sociales o históricos. Es naturalista cualquier hipótesis sobre la naturaleza humana anterior a la cultura y a la historia. En su concepción tópica, económica y dinámica que son los 3 capítulos de su metapsicología, tanto en la economía como en la dinámica, la idea de cantidad y de magnitud de montos energéticos en el organismo, es notoria. La libido, es la fuera energética que subyace a toda actividad psíquica, es única para cada sujeto, no se transforma sino que es móvil y recorre todo el organismo, por lo que se desplaza y también puede quedar fijada y concentrada en alguna zona de su recorrido. La dinámica freudiana que es el resultado de las fuerzas que tienen lugar en el psiquismo, lleva al concepto de libido y éste al de pulsión, el cual tiene una fuente somática con un punto de contacto psíquico. La dimensión económica de la metapsicología freudiana se ocupa de las cantidades o de las magnitudes de libido que acontece en cada suceso psíquico. Las teorías dinámicas son las que postulan que el psiquismo está movido y motorizado por la lucha de fuerzas intrapsíquicas. El vocablo energetismo en psicología alude a las teorías que sostienen que la energía es un principio activo que habita en el psiquismo, en esta teoría, esta emergía sería la libido. El método utilizado por Freud fue la observación clínica. No obstante es de la asociación libre, es considerado la instrumentación específica del psicoanálisis para el acceso al material exclusivo de su análisis. Freud concibe que el

96

psiquismo funciona como un sistema de completa descarga de tensión. Lo llama principio de constancia, según el cual la meta del aparato psíquico es despojarse por completo de la tensión de energía acumulada y el movimiento que hace el psiquismo para sacarse de encima la aprehensión de esa tensión, es el movimiento pulsional. Es decir la pulsión es un disturbio energético, económico que surge para ponerle fin a una presión interna promovida por la presencia real o fantaseada de un objeto sexual.

“La supresión sexual es un instrumento esencial en la producción de la esclavitud económica. La represión sexual es“La supresión sexual es un instrumento esencial en la producción de la esclavitud económica. La represión sexual es de origen socioeconómico y no biológico”de origen socioeconómico y no biológico”

Wilheim ReichWilheim Reich1897-19571897-1957

Nació el 24 de marzo de 1897 en Dobrzynica, en la región de Galicia, pasó su infancia en una granja deNació el 24 de marzo de 1897 en Dobrzynica, en la región de Galicia, pasó su infancia en una granja de Jujinetz, en Bucovinia, todas regiones del Imperio Austro-Húngaro, por ello se considera que Reich eraJujinetz, en Bucovinia, todas regiones del Imperio Austro-Húngaro, por ello se considera que Reich era austriaco de nacimiento y estadounidense a partir de 1938. austriaco de nacimiento y estadounidense a partir de 1938.

En 1915 ingresa en el ejército austriaco, donde llega al grado de teniente después de sus acciones en Italia.En 1915 ingresa en el ejército austriaco, donde llega al grado de teniente después de sus acciones en Italia.

En 1918 se inscribe en la Facultad de Medicina de la Universidad de Viena. Al año siguiente conoce a Freud yEn 1918 se inscribe en la Facultad de Medicina de la Universidad de Viena. Al año siguiente conoce a Freud y en enero de 1920 es nombrado miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. En 1922 termina susen enero de 1920 es nombrado miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Viena. En 1922 termina sus estudios de Medicina y los de Psiquiatría en 1924.estudios de Medicina y los de Psiquiatría en 1924.

Filiaciones teóricas: Psicoanálisis. Escuela de Frankfurt.Filiaciones teóricas: Psicoanálisis. Escuela de Frankfurt.

De 1925 a 1927 escribe sus primeras obras entre las que destaca La función del orgasmo (1927) textoDe 1925 a 1927 escribe sus primeras obras entre las que destaca La función del orgasmo (1927) texto fundamental en el cual explicita el rol del orgasmo en los procesos de maduración de las personas, tesis quefundamental en el cual explicita el rol del orgasmo en los procesos de maduración de las personas, tesis que no son bien aceptadas por Freud, a quien Reich le solicita que le realice un análisis, pero éste se niega.no son bien aceptadas por Freud, a quien Reich le solicita que le realice un análisis, pero éste se niega.

Los años siguientes funda la Sociedad Socialista de Información y de Investigaciones Sexuales y en 1930Los años siguientes funda la Sociedad Socialista de Información y de Investigaciones Sexuales y en 1930 participa en la creación de la participa en la creación de la Asociación Alemana para una Política Sexual Proletaria (SEX-POL)Asociación Alemana para una Política Sexual Proletaria (SEX-POL) . Los estudios. Los estudios en los que se empeña Reich son tan develadores de las dinámicas de poder en que se mueven lasen los que se empeña Reich son tan develadores de las dinámicas de poder en que se mueven las instituciones, así como del carácter destructivo de las relaciones humanas en el marco de sociedadesinstituciones, así como del carácter destructivo de las relaciones humanas en el marco de sociedades represivas, que rápidamente su labor es vista como una amenaza por las distintas élites de "la verdad, delrepresivas, que rápidamente su labor es vista como una amenaza por las distintas élites de "la verdad, del poder y del saber".poder y del saber".

En 1933 es expulsado del Partido Comunista luego de haber publicado en Dinamarca su Psicología de masas delEn 1933 es expulsado del Partido Comunista luego de haber publicado en Dinamarca su Psicología de masas del fascismo. Al año siguiente es expulsado de la Asociación Internacional de Psicoanálisis, tras la publicación defascismo. Al año siguiente es expulsado de la Asociación Internacional de Psicoanálisis, tras la publicación de su obra Análisis del carácter.su obra Análisis del carácter.

En 1939 se traslada a EE. UU. donde comienza a enseñar en la New School for Social Research; sin embargo lasEn 1939 se traslada a EE. UU. donde comienza a enseñar en la New School for Social Research; sin embargo las persecuciones de que había sido objeto en Europa lo acompañan hasta este lugar. El 12 de diciembre depersecuciones de que había sido objeto en Europa lo acompañan hasta este lugar. El 12 de diciembre de 1941 es detenido por agentes del FBI, y procesado.1941 es detenido por agentes del FBI, y procesado.

Reich profundiza sus investigaciones sobre el Reich profundiza sus investigaciones sobre el orgón orgón creando el acumulador de energíacreando el acumulador de energía orgónica. Quienes los usaronorgónica. Quienes los usaron afirman haber logrado mejoras en su salud y observado el crecimiento acelerado de plantas mantenidasafirman haber logrado mejoras en su salud y observado el crecimiento acelerado de plantas mantenidas dentro de estas cajas acumuladoras; otras personas esperando resultados milagrosos manifestaron sudentro de estas cajas acumuladoras; otras personas esperando resultados milagrosos manifestaron su disconformidad.disconformidad.

Producto de ello es acusado de fraude y charlatanería por la "Administración de Alimentos y Drogas" (FDA). En 1954Producto de ello es acusado de fraude y charlatanería por la "Administración de Alimentos y Drogas" (FDA). En 1954 la misma Institución le exige detener sus investigaciones sobre la misma Institución le exige detener sus investigaciones sobre orgonterapiaorgonterapia. En 1956 agentes de la FDA. En 1956 agentes de la FDA destruyen el material de su Instituto y requisan sus publicaciones. Es llevado a prisión el 12 de marzo dedestruyen el material de su Instituto y requisan sus publicaciones. Es llevado a prisión el 12 de marzo de 1957, donde fallece el 3 de noviembre de una crisis cardíaca.1957, donde fallece el 3 de noviembre de una crisis cardíaca.

La neurosisLa neurosis

97

Freud Neurosis Actuales Freud Neurosis Actuales Psiconeurosis PsiconeurosisReich la sexualidad pre genital debe ser sublimada, no así la sexualidad genitalReich la sexualidad pre genital debe ser sublimada, no así la sexualidad genital. .

La impotencia orgastica contribuye a la formación del carácter por su acorazamiento emotivo y muscular, dado porLa impotencia orgastica contribuye a la formación del carácter por su acorazamiento emotivo y muscular, dado por represión sexual.represión sexual.Coraza: defensa contra la angustia a causa de la estasis de la energía sexual. Coraza: defensa contra la angustia a causa de la estasis de la energía sexual. Tensión muscular (sensaciones vegetativas reprimidas. Tensión muscular (sensaciones vegetativas reprimidas.

El orgónEl orgón Energía biológica, vital y sexual. Fuerza motora del reflejo del orgasmo. acorazamiento resultado de laEnergía biológica, vital y sexual. Fuerza motora del reflejo del orgasmo. acorazamiento resultado de la

represión de la sexualidad queda retenida en grupos musculares (los 7 segmentos).represión de la sexualidad queda retenida en grupos musculares (los 7 segmentos). De lo psíquico a lo somático.De lo psíquico a lo somático. El individuo sano no tiene moralidad en si mismo dado que no posee impulsos antisociales secundarios queEl individuo sano no tiene moralidad en si mismo dado que no posee impulsos antisociales secundarios que

necesiten inhibición social.necesiten inhibición social. La regulación moral se opone a la autorregulación de la economía sexual.La regulación moral se opone a la autorregulación de la economía sexual.

98