1_dan_estructura_examen_1.pdf

11
ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURÓN NEGRO PRIMER DAN Fase Técnica: Conocimientos teóricos Henka Waza Sambon Kumite Bunkai Kumite Oyo waza Kata Especialidad del Estilo Fase de Combate: Shiai kumite Jyu kumite Consideraciones Generales: Protocolo del examen Rendimiento físico 23 - Extracto de Normativa de Grados de Karate -

Upload: enrique-sufront

Post on 19-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • ESTRUCTURA DE EXAMEN DE CINTURN NEGRO

    PRIMER DAN

    Fase Tcnica:

    Conocimientos tericos

    Henka Waza

    Sambon Kumite

    Bunkai Kumite

    Oyo waza

    Kata

    Especialidad del Estilo

    Fase de Combate:

    Shiai kumite

    Jyu kumite

    Consideraciones Generales:

    Protocolo del examen

    Rendimiento fsico

    23- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • Fase Tcnica:

    CONOCIMIENTOS TERICOS:

    El aspirante se presentara ante el tribunal al comienzo del examen y contestara a las preguntas sobre el temario especfico que el tribunal considere oportunas, o en su caso la realizacin de prueba escrita (tipo o test o desarrollo)

    HENKA WAZA:Estar formado por los siguientes apartados:

    UKE WAZA (tcnicas de defensa): en este apartado se realizarn seis tcnicas.

    GERI WAZA (tcnicas de pierna): como en el anterior apartado, tambin se realizarn seis tcnicas.

    TSUKI UCHI WAZA (tcnicas directas e indirectas): estar formado por ocho tcnicas de ataque diferentes donde se combinarn directas, indirectas y circulares.

    UKEMI WAZA (Tcnicas de cadas) En este apartado el aspirante realizar tres cadas en cualquier direccin

    RENZOKU WAZA (tcnicas combinadas): constar de dos combinaciones que debern estar formadas por una defensa, un ataque de puo o mano y un ataque de pierna, debiendo ser, adems, de aplicacin lgica ante un adversario.

    Para todos los apartados, excepto en Renzoku Waza, se utilizarn al menos cuatro posiciones diferentes y distintos tipos de desplazamientos, con lo que demostrar firmeza, exactitud y potencia, adems de un claro conocimiento del trabajo, manteniendo un ritmo de ejecucin que permita la definicin de tcnicas y posiciones. Se EVITARN giros que no se controlen as como la eleccin de tcnicas que, por las condiciones del aspirante, no puedan ejecutarse con la correcta forma y total efectividad. En los ukemis, salvo las cadas planchadas, saldr con guardia y control de la estabilidad.

    KIHON KUMITE:

    SANBON KUMITE:

    Trabajo de defensas ante tres ataques de uke a tres alturas (pueden ser a un paso, a dos o a tres) con un contraataque final, podr (si lo estima oportuno), continuar con un control final y abandono de uke.

    BUNKAI KUMITE:

    El Aspirante realizar la aplicacin de una secuencia de un Kata bsico a eleccin suya.

    24- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • OYO WAZA:

    Realizar cinco tcnicas y resolucin libre ayudado por un solo compaero, contra diferentes ataques de puo, mano, pierna y al menos dos agarres, debiendo realizar como mnimo una proyeccin controlada y dos luxaciones. Los ataques, agarres, luxaciones, etc... Debern demostrar realismo en su ejecucin. No est permitido el uso de armas.

    KATA:

    El aspirante presentar, obligatoriamente, cinco katas bsicos y tres superiores, el tribunal le pedir el/los que estime oportunos.

    ESPECIALIDAD DEL ESTILO: En este apartado el aspirante realizara un trabajo que sea especfico del estilo, dentro de los establecidos para este grado. Los aspirantes a primer Dan que sean cinturn negro y que no hayan cumplido los 18 aos realizaran nicamente el apartado de Kata y de Conocimientos Tericos, as como la Fase de Kumite. Los mayores de 18 aos en estas circunstancias realizarn el examen completo.

    Fases de Combate:

    Los aspirantes pasarn a sta fase con independencia de la anterior, donde realizarn el tipo de kumite que les corresponda en funcin de la categora a la que pertenezcan.

    I. ASPIRANTES ENTRE 16 Y 22 AOS.

    Existirn dos categoras organizadas en liguillas que se desarrollarn segn la modalidad de shiai kumite. En su formacin se intentar, dentro de lo posible, respetar la similitud de pesos:

    CAT. A 16 y 17 aos. CAT. B 18 a 22 aos.

    Los aspirantes realizarn dos combates de shiai kumite, que tendrn una duracin de noventa segundos sin detencin del cronmetro durante la realizacin de los mismos, salvo en casos excepcionales. Resultarn directamente APTOS los aspirantes que ganen los dos combates realizados, los perdedores podran ser tambin aptos en la calificacin del tribunal. En el caso de seguir siendo No Apto pasaran a la fase de repesca realizando tres combates de jyu kumite, con una duracin de dos minutos cada uno, seguidos de treinta segundos de descanso. Se formarn liguillas de cuatro o seis aspirantes (siempre que el nmero de los mismos lo permita).

    25- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • II. ASPIRANTES ENTRE 23 Y 28 AOS. Realizarn hasta tres combates de jyu kumite de dos minutos cada uno con treinta segundos de descanso entre combate y combate.

    III. ASPIRANTES ENTRE 29 Y 36 AOS. Realizarn hasta tres combates de jyu kumite de noventa segundos cada uno con treinta segundos de descanso entre combate y combate.

    IV. ASPIRANTES ENTRE 37 Y 40 AOS.

    Realizarn un combate o ms, con una duracin mxima de dos minutos de Ju Kumite.

    V. ASPIRANTES ENTRE 41 A 50 AOS.

    Realizarn un combate DE JYU KUMITE CON SU UKE con una duracin establecida por el Tribunal. Consideraciones Generales: Protocolo de examen. Rendimiento fsico. El Tribunal al final de la fase tcnica y de la fase de Kumite, har una valoracin de estas dos premisas realizadas por el aspirante.

    26- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • TEMARIO ESPECFICO PRIMER DAN

    1. Deber conocer las caractersticas tcnicas del estilo que practica.

    2. Puntos importantes en la realizacin de las tcnicas de brazo: TSUKITE el que ejecuta la accin

    HIKITE el que recoge hacia atrs KOSHI KAITEN la accin de la cadera

    3. Puntos importantes en la realizacin de las tcnicas de pierna: KAKAE KOMI ASHI elevacin de rodilla KERI HANASHI extensin de la pierna JIKU ASHI base de apoyo KOSHI accin de la cadera HIKI ASHI recogida de la pierna

    4. Formas de realizacin de las tcnicas de pierna:

    KEAGE ascendente KEBANASHI percutante KEKOMI penetrante FUMIKOMI aplastante FUMIKIRI cortante

    5. Enumerar y explicar los diferentes tipos de saludo:

    RITSU REI saludo de pie OTAGAINI REI saludo recproco SENSEINI REI saludo al maestro SOMENI REI saludo al frente ZA REI saludo de ceremonia

    6. Qu es y para qu sirve el MOKUSO? Es el acto de meditacin antes o despus de la clase. Sirve, al empezar, para centrarnos en el trabajo a realizar y, al terminar, para relajarnos de la tensin mantenida y volver a la actividad normal.

    7. Para qu sirve el trabajo de los katas? Sirve para desarrollar los elementos fundamentales del KARATE, pues en ellos estn los principios bsicos, las tcnicas y la tradicin de este Arte

    8. Principales puntos en la ejecucin de un kata:

    CHAKUGAN Mirada HYOSHI Ritmo ZANSHIN Sensacin final KI Energa interna

    ENBUSEN Lnea de realizacin KIME Fuerza KIAI Grito de concentracin KIHAKU Vivencia

    27- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • 9. Qu es BUNKAI KUMITE? Es la aplicacin prctica de las tcnicas del kata.

    10. Qu es y para qu sirve el ENBUSEN? Son las lneas de ejecucin y sirve para determinar las direcciones que se deben seguir al ejecutar el kata.

    11. Para qu sirve el trabajo de KUMITE? Para demostrar la efectividad de las tcnicas tanto en ataque como en defensa.

    12. Puntos importantes en el trabajo de kumite:

    Distancia Anticipacin Defensa Ataque Tctica

    Precisin Estrategia Velocidad Control Reaccin Desplazamiento

    ARBITRAJE. Criterios para la decisin de una tcnica vlida. Se concede puntuacin cuando se realiza una tcnica en una zona puntuable de acuerdo a los siguientes criterios:

    a) Buena forma b) Actitud deportiva c) Aplicacin vigorosa d) Zanshin e) Tiempo apropiado f) Distancia correcta

    Comportamiento prohibido. CATEGORA 1.

    1. Tcnicas que hacen contacto excesivo, teniendo en cuenta el rea puntuable atacada, y tcnicas que contactan la garganta.

    2. Ataques a brazos o piernas, a la ingle, a las articulaciones, o al empeine. 3. Ataques a la cara con tcnicas de mano abierta. 4. Tcnicas de derribo peligrosas o prohibidas.

    28- Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • CATEGORA2.

    1. Simularoexagerarunalesin.2. Salidasrepetidasdelreadecompeticin(JOGAI)nodebidasaloponente.3. Ponerseaunomismoenpeligro,conuncomportamientoqueexponeaser lesionado

    porelcontrario,onotomarlasmedidasdeautoproteccinadecuadas(MUBOBI).4. Evitarelcombateconelfindequeeloponentenotengalaoportunidaddemarcar.5. Pasividad,nointentarentrarencombate.6. Agarraroempujar,opermanecerpegadoselunoalotro,sinintentarelderribouotra

    tcnica.7. Tcnicas que por su naturaleza no puedan ser controladas en lo que se refiere a la

    seguridaddeloponenteyataquespeligrososeincontrolados.8. Ataquessimuladosconlacabeza,lasrodillasoloscodos.9. Hablaroprovocaraloponente,noobedecer lasrdenesdelrbitro,comportamiento

    descortshacialosrbitrosuotrasfaltasdecomportamiento.

    Elaspirantedeberconocereltemariodelgradoanterior

    - Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • INSTRUCCIONESASPIRANTESDEEXAMEN

    HOJADESOLICITUDDEEXAMEN

    Imprimaadoblecara lahojadesolicituddeexamencorrespondientealgradoalqueaspiraycoloquesufotodecarn(pegada,nograpada).

    Asegresequerellenayfirmalasolicitudentodossusapartados.Noolvidesealarlafechaylugardeexamen.

    DOCUMENTACINAPRESENTAR

    Debeentregarasuclublasiguientedocumentacin:

    Hojadesolicituddeexamen(confotopegada,nograpada).

    1fotografaoriginaltamaocarnoenformato.jpg.Silaenvaoriginal,escribasunombreenelreversoparaevitarconfusiones.TengaencuentaqueeslafotografaquelaRealFederacinEspaolautilizarensucarndegradosalsuperarelexamen,por loquedebedetenerciertacalidadypresentarseconunfondolisoyclaro.

    HojadesolicituddeLicenciaNacionaldebidamenterellenadayfirmadaencasodequenolatengayatramitadaporhaberparticipadoenalgunaactividaddelaFed.Espaola(Paraelexamenesgratuita.EnlosdatosdelClubsoloindicarelnombredelmismo).

    Pagodetasasdeexamen.

    No enviar fotocopia de D.N.I. puesto que solo se necesitar presentar en elmomentodelexamenfrentealTribunal.

    No enviar tarjetas de licencias ni de grados salvo que no consten en su fichatelemtica.

    CUOTASEXAMEN:

    C.NEGRO 110 4DAN 2051DAN 140 5DAN 2302DAN 160 6DAN 2703DAN 185 7DAN 290

    - Extracto de Normativa de Grados de Karate -

  • Real Federacin Espaola de Karate y D.A.

    www.rfek.es

    SOLICITUD DE LICENCIA NACIONAL

    N LICENCIA NACIONAL _________________

    (A cumplimentar por la RFEK y DA si no est ya asignado) APELLIDOS ..................................................... NOMBRE....................................... N.I.F. ........................ FECHA DE NACIMIENTO ................... LUGAR ............................ DOMICILIO ................................................................ CDIGO POSTAL .................. POBLACIN ...................................... PROVINCIA .................................................. TELFONO ....................................... E-MAIL .......................................................

    M O D A L I D A D

    KARATE KENPO KUNG-FU TAI-JITSU

    (Marcar con X donde proceda)

    DENOMINACION DEL CLUB. N AFILIACIN NACIONALN REGISTRO COMUNIDAD AUTONOMA V B FEDERACIN AUTONMICA DE CASTILLA-LA MANCHA (firma y sello)

    De acuerdo con la Ley Orgnica 15/1999, de proteccin de datos, le informamos que los datos personales recogidos en esta solicitud de licencia, sern incorporados a las bases de datos de la RFEK y DA para su gestin interna y cedidos a las Administraciones Pblicas, en cumplimiento de la normativa deportiva, laboral, de seguridad social y tributaria.

    1. Autoriza expresamente a que sus datos sean cedidos a las Federaciones Internacionales en las que est

    afiliada la RFEK y DA conforme la correspondiente autorizacin del CSD, con el fin de gestionar la participacin en la actividad internacional, cobertura y contratacin de seguros estadsticos y de notificaciones.

    2. Autorizo a tratar mis datos de salud con la finalidad de gestionar las pruebas para el control de sustancias prohibidas en la prctica del deporte.

    3. Me comprometo expresamente a respetar los Estatutos de la REFK y DA y los de las Federaciones Internacionales a las que est afiliada, aceptando someterme a los controles de dopaje que conforme a sus reglamentos se determinen.

    En a . de . de 2013

    FIRMA DEL DEPORTISTA

    De acuerdo con la Ley Orgnica 15/1999, tiene derecho en cualquier momento a acceder, rectificar o cancelar los datos referentes a su persona, incluidos en nuestras bases de datos en la siguiente direccin: P San Francisco de Sales, 31 28003 Madrid

    CUOTA: 0 (GRATUITA EXAMEN)

  • FEDERACIN DE CASTILLA-LA MANCHA

    DE KARATE Y D.A

    SOLICITUD DE EXAMEN DE PRIMER DAN KARATE - DO N DE LICENCIA ________________

    FOTO

    NOMBRE:_____________________________APELLIDOS:_______________________________________

    F.NACIMIENTODA:___________MES:_______________AO:____________SEXO:________________

    DNI:___________________/___NACIONALIDAD:________________PROFESIN:___________________

    NATURALDE:______________________DOMICILIO:____________________________________________

    LOCALIDAD:___________________________PROVINCIA:_________________CDIGOPOSTAL:________

    TELFONOS:________________/________________GRADOACTUAL:____________________________

    DEFECHA:_________________________EXENCIONES(*):_____________________________________

    ESREPETIDOR?:___FASETCNICAAPTOSINOFASEKUMITEAPTOSI NO

    RELACINDEFECHASYLUGARESDONDESEPRESENTCONANTERIORIDAD________________________

    ________________________________________________PESO:____________ESTATURA:___________

    EXAMENEN_____________________DA__________MES_____________AO______________________

    FIRMADELASPIRANTE_______________________________

    AVALDELPROFESOR

    CLUB:__________________________________AVALADO:(cintonegro,1,2y3dan)

    POR:D._______________________________________________________________________________________

    ENTRENADORNACIONALN:___________FEDERACINAUTONMICA:___________________________________

    FIRMADO:_________________________________________________

  • Juez D.____________________________________________ Firma_________________________

    1.Tenerlaedadreglamentariaeneldadelexamen,nopudiendosolicitarningntipodereduccindetiempo

    FASETCNICACALIFICACIN

    APARTADOS Apto: si igualao supera lamedia de la suma mxima de losapartadosdelgradoalqueaspira.

    PUNTUACIN OBSERVACIONES: Medias: 1er. Dan=9 En casodeNOAptoyquedndose lasumaaunpuntodelamedia(8)serAptosilapuntuacinobtenidaenlaE.E.esmnima de 2. En caso en el que los Jueces consideren que en uno de losapartados el aspirante es merecedor de la puntuacin 0, el aspirante esdirectamenteNOAPTO.

    0 1 2 3 4

    CONOCIMIENTOSTEORICOS

    HENKAWAZA SAMBONKUMITE BUNKAIKUMITE

    OYOWAZA KATA

    ESPECIALIDADDELESTILO Esteapartadosoloesvinculantedeformapositiva,por loqueenningnmodoafectarnegativamentealresultadodelexamendelaspirante.

    SUMA: TOTAL:

    FASEDECOMBATECALIFICACIN

    SHIAIKUMITE PUNTUACIN RESULTADO

    Media=3OBSERVACIONES:EncasoenelquelosJuecesconsiderenqueenunodeloscombateselaspiranteesmerecedordelapuntuacin0,elaspiranteesdirectamenteNOAPTO.

    0 1 2 3

    1er.combate 2combate

    JYUKUMITEApto:Apto:siigualaosuperalamediadelasumamximadeloscombatesrealizadosdelgradoalqueaspira.

    PUNTUACIN

    OBSERVACIONES:Media=4EsobligatorioqueelJuezjustifiqueelNoApto(ValoresdelJyuKumite)EncasoenelquelosJuecesconsiderenqueenunodeloscombateselaspiranteesmerecedordelapuntuacin0,elaspiranteesdirectamenteNOAPTO.0 1 2 3

    1er.combate 2combate 3er.combate

    SUMA:TOTAL:

    AUTORIZACINPATERNA

    D/___________________________________________________,conDNI_____________________,comopadre/madre/tutor,AUTORIZOa:D/:_______________________________________________arealizarelexamende1Dan,acelebrarel____,_____,_____en____________________ Yparaqueasconstedondeprocedafirmolapresenteautorizacin.En_______________________________a____,_____,_____

    Firmado:______________________________

    KATASYBUNKAISQUEPRESENTAAEXAMEN

    VOLUNTARIOS:____________________________________BUNKAISKATAS:____________________

    OTROSKATAS:_______________________________________________________________________

    ESTILOQUEPRACTICA:_____________________