1bcs ejercicios temas 03 Álgebra, 04 funciones elementales, 05 funciones

Upload: martin-jaime-de-alda-earle

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    1/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    Tema 3: Álgera1. Resuelve las siguientes ecuaciones :

    a)   04 x 5 x    24 =+−

    b)   0225 x 16 x    24 =−−

    c)   06 x  x 8 x  x 2  234

    =+−−+d)   06 x 7 x    36 =+−

    e)   01 x 

    1

     x  x 

    12

      =−

    −−

    f) y 5 y 

    2

     y 5 y 

    4 y 22 −

    =−

    g)   16 x 

     x 12

    6 x 

    8=

    −−

    ++

    )4 x 

    12 x 12 x 1 2 −=++−

    i)   47 x 3 x 2   =++−

     !)   x 236 x 5   +=+

    ")   1 x 37 x    =−+

    l)   24 x  x    =−+

    #)   64 x 1 x 2   =++−

    n)

    6

    13 x 1

     x 

    3   −+=

    2. Resuelve las siguientes ecuaciones :

    a)   243$   1 x  =⋅   − %&ol: x ' 4)

    b)  x 

     x 3

    1 x 

    4642

    8⋅=

      %&ol: x ' 6 )

    c)   ( ) 15532

    2 x =⋅

      − %&ol: x ' 1( x ' 3)

    d)   044444   1 x 1 x  x  =+−+   +− %&ol: x ' 2)

    e)25

    31555

      2 x 1 x  x =++

      ++

    %&ol: x ' 0)

    f)   2354$7   1 x  =−+ %&ol: x ' 3)

    g)   1833   x 1 x 2 =−−   %&ol: x ' 2)

    )$

    28

    3

    13

    1 x 

     x  =++ %&ol: x ' 1( x ' − 2)

    i)   x log2100log x 

    10log   −= %&ol: x ' 10)

     !) 2 ⋅ log x log 10 ' 1 log %10x − $) %&ol: x ' 1( x ' $)

    ")   ( ) ( )   2log x 2log1 x log2   =−+ %&ol: x ' 1)l) log %x 1) ' 2 log 2 log x −  log %3 −  x) %&ol: x ' 1)

    #)log %6x − 1) −  log %x 4) ' log x %&ol: x ' 1)

    !rancisco "larc#n

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    2/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    n) 3⋅ log x −  log 30 ' log5

     x 2  %&ol: x ' 6)

    o)   32log )3 x % log5   22   =+ %&ol: x ' − 1)

     *)   x log )3 x 2% log2

    1=+   %&ol: x ' 3)

    +)

    =−−+=++

    05 y  x 2

    1 x  y  x 2%&ol: x ' 3( y ' 1, x ' 2( y ' − 1)

    2. Resuelve los siguientes siste#as :

    a)

    =+

    −−

    =+

    +−

    1

    6

    1 y 2

    2

    1 x 2

    14

    1 y 

    2

    1 x 

    b)

    =

    =+

    28 xy 

    65 y  x  22

    c)

    =+−

    =+−

    $ y  x 8

    5 y  x 4 x 2

    3. Resolve- los siguientes siste#as de ecuaciones lineales:

    a)

    =+−=−−=+−

    10 . 2 y 2 x 3

    6 .  y  x 2

    4 . 3 y  x 

    b)

    =+−

    =+−

    −=−−

    16 . 3 y  x 5

    4 . 4 y 3 x 2

    1 . 2 y  x 

    c)

    =+=++−=+

    0 .  y 

    6 .  y 2 x 

    4 .  x 

    d)

    =++=+−=+−

    11 . 7 y  x 5

    3 .  y 2 x 

    4 . 3 y 5 x 2

    e)

    −=−−

    =−−

    =++

    2 .  y  x 

    3 .  y  x 2

    4 .  y  x 

    !rancisco "larc#n

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    3/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    f)

    −=+−

    =−+

    =++

    1 .  y  x 

    $ . 4 y 3 x 2

    1 .  y  x 

    g)

    =+−

    =+−=−+

    2 . 4 y 2 x 

    4 . 8 y 4 x 2

    $ .  y 2 x 5

    4. /os sueldos del *ad-e( la #ad-e y el i!o su#ados dan 3.250 . /a #ad-e gana el doble +ue eli!o. l *ad-e gana 23 de lo +ue gana la #ad-e. alcula cunto gana cada uno.

    5. Resuelve el siste#a de inecuaciones siguientes( dibu!ando la solucin( indicando si es una-egin acotada o y alla los v-tices de dica -egin.

    − es el doble +ue el de ?( +ue las t-es #edidas llenan el de*sito y +ue las dos *-i#e-as lo llenan asta la #itad. ;u ca*acidad tiene #edida=

    10.@n a#a de casa ad+ui-i en el #e-cado cie-tas cantidades de *atatas( #ananas y na-an!as aun *-ecio de 0(5, 0(75 y 1 eu-o"g( -es*ectiva#ente. l i#*o-te total de la co#*-a fue de 7(25 . l *eso total de la #is#a fue de $ "g y( ade#s( co#*- 1 "g #s de na-an!as +ue de#ananas. untos "g co#*- de cada uno de los *-oductos=

    11.@n t-en t-ans*o-ta 500 via!e-os y la -ecaudacin de sus billetes asciende a 2.142 . alculacuntos via!e-os an *agado el i#*o-te total del billete( +ue vale $ , cuntos an *agado el 20 del billete y cuntos el 50 ( sabiendo +ue el nA#e-o de via!e-os +ue an *agado el 20 delbillete es el doble del nA#e-o de via!e-os +ue *agan el billete ente-o.

    12. alla la tasa no#inal conve-tible se#est-al#ente( a la cual 10.000 se convie-ten en 12.500 (en 5 a9os.

    13. @n estado co#*-a 540.000 ba--iles de *et-leo a t-es su#inist-ado-es dife-entes +ue lo vendena 27( 28 y 31 B el ba--il( -es*ectiva#ente. /a factu-a total asciende a 18 #illones de B. &i del *-i#e- su#inist-ado- -ecibe el 30 del total del *et-leo co#*-ado( cul es la cantidadco#*-ada cada su#inist-ado-.

    14. Resuelve la siguiente ecuacin:

    15. @n *a i#*o-ta el 40 de las ot-as dos #a-cas !untas( cuntos ve

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    4/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    17. Resuelve el siste#a de inecuaciones siguientes( dibu!ando la solucin( indicando si es una-egin acotada o y alla los v-tices de dica -egin.

    Tema $: !%nciones Elementales18. /a edad de un *ad-e es el cud-u*le de la de su i!o( *e-o dent-o de 16 a9os se- sola#ente el

    doble. ul es la edad actual de cada uno=

    1$. alcula- el do#inio de deCnicin de las siguientes funciones :

    a)   3 x 2 x  ) x % f    3 +−=

    b)4 x 

    1 ) x % f 

    2 −=

    c)4 x 

    1 ) x % f 

    2 +=

    d)3 x 2 x 

    1 ) x % f 

    2++

    =

    e)   4 x  ) x % f    2 −=

    f)   2 x 4 ) x % f    −=

    g)   2 x 3 x  ) x % f    2 +−=

    )4 x 

    1 ) x % f 

    2 −=

    i)3 x 2 x 

    1 ) x % f 

    2 ++=

    20. Dadas las funciones :

    5 x  ) x % f    2 += 

     x 1 ) x % g   =   4 x  ) x %    +=

    alla- :a) % f o g ) % x )

    b) % g o f ) % x)

    c) % f o ) % x )

    d) % o g ) % x )

    e) % o f ) % x )

    21. Re*-esenta g-Cca#ente las siguientes *a-bolas:

    a)   3 x 2 x  ) x % f   2

    ++=

    b)   3 x 4 x  ) x % f    2 +−=

    c)   x 5 x  ) x % f    2 −−=

    d)   3 x 2 x  ) x % f    2 ++=

    e)   3 x 2 x  ) x % f    2 ++=

    f)   2 )1 x % 3 ) x % f    −=

    g)   $ x 6 x  ) x % f    2 −+−=

    )   2 )3 x %  ) x % f    2 +−=

    i)   2 )1 x %  ) x % f    2 −+−=

    !rancisco "larc#n

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    5/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    22. Re*-esenta g-Cca#ente las siguientes funciones -acionales:

    a) x 

    3 ) x % f    =

    b) x 

    3 ) x % f    −=

    c)   2 x 

    3 ) x % f    −=

    d)1 x 

    3 ) x % f 

    −=

    e)   42 x 

    3 ) x % f    +

    −=

    f)5 x 

    3 ) x % f 

    +=

    g)1 x 

    1 x 2 ) x % f 

    +−=

    ) 2 x 

    4 x  ) x % f  −+=

    23. Re*-esenta g-Cca#ente las siguientes funciones -adicales:

    a)   1 x 2 ) x % f    −+−=

     b)   42 x  ) x % f    ++−=

    c)   71 x  ) x % f    +−=

    24. Re*-esenta g-Cca#ente las siguientes funciones deCnidas a t-oos:

    a)

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    6/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    e)

    ≥+−

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    7/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    26. /as ventas obtenidas *o- una e#*-esa an sido de 28000 con unos gastos en *ublicidad de 3000 y de 3$ 000 con unos gastos *ublicita-ios de 5 000 . sti#a cules se-n las ventas sise invie-te en *ublicidad 4 000 .

    27. l *-ecio del billete de una l

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    8/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    a)   )3 x % log ) x % f    2   −=

    b)   x log ) x % f    2−=

    c)   ) x % log ) x % f    2   −=

    d)   1 )2 x % log ) x % f    2   −−=

    e)  1 x log ) x % f 

    3

    1   −=

    f)   )1 x % log ) x % f    2   −=

    g)  1 )1 x % log ) x % f 

    3

    1   −+=

    )  2 )3 x % log ) x % f 

    2

    1   −+=

    i)   3 )1 x % log ) x % f    2   +−=

    37. Re*-esenta g-Cca#ente las siguientes funciones t-igono#t-icas:

    a)   ) x % sen ) x % f    π  +=

    b)      

       −−=

    2 x sen ) x % f 

      π  

    c)   4 ) x % sen ) x % f    −+=   π  

    d)      

       +=

    2 x cos ) x % f 

      π  

    e)      

       +−=

    2 x cos ) x % f 

      π  

    f)      

       +−=

    2 x cos3 ) x % f 

      π  

    g)   ) x % sen ) x % f    −=

    )   ) x % sen ) x % f    −=

    i)    

     

     

     

      −=2

     x tg ) x % f   π  

     !)      

       +=

    4 x tg ) x % f 

      π  

    ")   1senx  ) x % f    −=

    l)   2 x cos ) x % f    +=

    #)   x sen2 ) x % f    ⋅=

    n)   x cos2

    1 ) x % f    ⋅=

    o)   ) x 2% sen ) x % f    =

     *)   ) x 3% cos2 ) x % f    ⋅=

    !rancisco "larc#n

  • 8/17/2019 1BCS Ejercicios Temas 03 Álgebra, 04 Funciones Elementales, 05 Funciones

    9/9

    IES Capellanía 1º Bachillerato Matemáticas CCSS Departamento deMatemáticas

    +)   ) x 2% cos2

    1 ) x % f    ⋅−=

    -)      

      ⋅=2

     x  sen3 ) x % f 

    s)   1 x sen2 ) x % f    −⋅=

    t)   12

     x sen ) x % f    −   

       +=   π  

    u)      

       −−=

    2 x cos ) x % f 

      π  

    !rancisco "larc#n