1b la def

10
LA DEFINICIÓN LA DEFINICIÓN Y SU Y SU EXPLICACIÓN EXPLICACIÓN

Upload: evelyn143

Post on 27-Jul-2015

185 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1b la def

LA LA DEFINICIÓN Y DEFINICIÓN Y

SU SU EXPLICACIÓN EXPLICACIÓN

Page 2: 1b la def

Ejemplo 1: Definición de “computadora”  

¿Qué habría que explicar de esta definición? Lo siguiente: 1.¿Qué significa que sea una máquina electrónica?2.¿Qué quiere decir que ejecute programas?3.¿Qué se entiende por que procese datos?4.¿A qué velocidad se está refiriendo? 

La computadora es una máquina electrónica que ejecuta programas y procesa datos a gran velocidad.

Page 3: 1b la def

Ejemplo 2: Definición explicada de “abogado”  

 

 

La palabra abogado proviene del latín advocatus, que literalmente significa “llamar (a estar) junto”. Según el Diccionario de la Real Academia Española, posee dos significados básicos. El primero de ellos es que el abogado es un licenciado o doctor que ejerce el asesoramiento jurídico o la defensa de las partes en un proceso judicial. El otro significado o acepción es más amplio y se refiere a todo aquel que es mediador en un conflicto. Entonces, el abogado es un profesional del derecho o una persona cualquiera, que defiende a otra o la aconseja en un problema legal con otra. Es decir, el abogado es alguien que ha estudiado leyes y que está capacitado para intervenir, en un conflicto legal, a favor de alguien que haya solicitado sus servicios. Estos pueden estar referidos tanto a la asesoría como a la defensa. Esta característica significa que el abogado, al ser un conocedor del sistema judicial, puede hacer recomendaciones de qué hacer o participar directamente en la defensa de la persona que se lo pida. Por último, que sea un problema legal implica que se trata de un conflicto en el que hay el sustento de alguna ley establecida en los códigos.

Page 4: 1b la def

Ejemplo 3: Explicación de la definición de “gato”  

 

PRESENTACIÓNVivimos rodeados de distintas y variadas formas de vida tanto vegetal como animal. Convivimos diariamente con varios de ellos como la hormiga o la araña, a los que tratamos de exterminar, y con otros a los que elegimos y tenemos como compañeros, es decir, nuestras mascotas. Entre estas, hay un animal que despierta las simpatías y profundo cariño de algunos, pero la antipatía de otros. No es el fiel perro o el ruidoso loro, sino el gato. En las siguientes líneas, explicaremos, brevemente, su definición.

DEFINICIÓN EXPLICADAEl gato se puede definir como un animal mamífero, felino y doméstico. Esto quiere decir que es un ser vivo con movimiento, lo que lo diferencia de los seres que no lo poseen, como sucede con las plantas. Es mamífero, lo cual significa que ha sido engendrado dentro del cuerpo de su madre y alimentado con la leche de sus mamas. Por otra parte, decimos que es un felino, pues es la clase a la que pertenece, la cual es compartida por otros animales como el puma, el tigre, el jaguar o el otorongo. En cambio, los perros están clasificados en el orden de los caninos. Finalmente, es un ser que, a lo largo de siglos de convivencia con el hombre, se ha adaptado a la vida con este. Por eso, decimos que es doméstico, es decir, no es salvaje y sus características animales le permiten vivir con los humanos sin representar una amenaza para ellos.

Page 5: 1b la def

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

Page 6: 1b la def

DEFINICIÓN DE VOCACIÓN Lea la siguiente situación comunicativa, identifique sus elementos y redacte el texto correspondiente: Después de la experiencia compartida y de leer tanto las fuentes proporcionadas a continuación como la información que usted encontró, escriba un breve texto en el que explique qué es la vocación. El texto aparecerá en el boletín que su colegio ha decidido publicar para los alumnos de quinto de media y sus padres.

Page 7: 1b la def

 

i.i.Elementos de la situación comunicativaElementos de la situación comunicativa Tema: ________________________________________ Emisor: ______________________________________ Intención comunicativa: ________________________ Receptor: ____________________________________ Lugar de publicación: __________________________

 

ii.ii.Breve esquemaBreve esquema Origen y significados de la palabra (etimología)

Definición y explicación

Page 8: 1b la def

iii.iii. Primera versiónPrimera versión _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 9: 1b la def

iv.iv. Versión finalVersión final _____________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 10: 1b la def

TAREA

¿A qué te dedicarías si tuvieras la total libertad para decidirlo? Para la siguiente clase, trae un objeto que simbolice esa opción.