1.atmosf

Upload: dany-roberto-al

Post on 01-Mar-2018

240 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    1/39

    La atmsfera: Conceptos Generales

    -La atmsfera de la tierra o lo que comnmente se suele llamar

    Aire, puede definirse como la mezcla de gases, partculas ensuspensin y vapor de agua que envuelven al globo terrestre.-La exigencia de un aire limpio y puro proviene, en principio delpblico, en general debido a su preocupacin por los problemasde contaminacin atmosfrica, como consecuencia de laevolucin de la tecnologa moderna y la previsin de que las cada

    vez mayores emisiones de contaminantes a la atmsfera alteren elequilibrio natural existente entre los distintos ecosistemas,afecten la salud de los humanos y a los bienes materiales ascomo provocan cambios catastrficos en el clima.-La atmsfera terrestre es f inita y su capacidad de autodepuracin, tambin parece tener sus lmites. La emisin a laatmsfera de sustancias contaminantes en cantidades crecientescomo consecuencia de la expansin demogrfica mundial y elprogreso de la industria , han provocado ya concentraciones muyaltas, que han ido acompaados de aumentos en la mortalidad ymorbilidad. Atentan contra la salud de los seres vivos.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    2/39

    La atmsfera: Conceptos Generales (C)

    -En la mayora de los pases industrializados se han establecidos

    valores mximos de concentracin admisible, para loscontaminantes atmosfricos ms caractersticos. Fijados a partirde estudios tericos y prcticos de los efectos que sobre la saludtiene la contaminacin. Los valores se basan principalmente en elexamen de factores epidemiolgicos.

    -Las tcnicas experimentales se basan en el ensayo con animaleso en el empleo de muestras de voluntarios en atmsferascontroladas. Los estudios epidemiolgicos permiten investigarlos efectos producidos por las fluctuaciones de la contaminacinatmosfrica sobre la totalidad de la poblacin o sobre gruposseleccionados.

    -En la evaluacin de riesgos asociados a la contaminacin y parala fijacin de Normas de Calidad del aire, lo ideal sera disponerde una serie completa de dosis respuesta para los distintoscontaminantes atmosfricos, para los diferentes efectos y paralos distintos tipos de poblacin expuesta.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    3/39

    Porcentaje de la masa total de la atmsfera que se encuentra por debajo de los 80 km.

    Fuente:Cuadrat y Pita,1997

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    4/39

    Figura:1Composicin de la atmsfera

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    5/39

    Mayor porcentaje de los gases de la atmsfera lo constituyen elnitrgeno y el oxgeno; en mucho menor proporcin se encuentrael argn, y en cantidades muy nfimas el resto de los

    componentes. En la Tabla 1 se pueden observar en detalle lassustancias que forman ese resto de los componentes queconst ituyen apenas el 0.04% del total.

    Este dato es muy importante, pues como se ver ms adelante,

    muchos de los componentes de ese 0.04% son sustanciascontaminantes, dainas para el medio ambiente y la saludhumana, pero slo cuando se encuentran en cantidadessuperiores a las que normalmente contiene la atmsfera en suestado natural.

    La concentracin o proporcin de dichas sustancias en laatmsfera puede variar, dependiendo principalmente de la altitud.Sin embargo se considera que por lo general en un rango dealtitudes que oscila entre el nivel del mar hasta los 100 km.aproximadamente, su composicin es bastante homognea ypuede ser representada por los datos de la tabla 1.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    6/39

    Si se clasifica la atmsfera de acuerdo a su composicin qumica,esta capa mencionada anteriormente es conocida como Homosfera,ms arriba de esa altitud, la concentracin de los gases ms livianos

    como el nitrgeno, hidrgeno y helio, aumenta gradualmenteformando la capa llamada Heterosfera. A partir de los 1000 km, seentra a una zona llamadaExosfera, en la que las molculas escapan ala gravedad perdindose en el espacio.

    Debe recalcarse que, aunque la proporcin en la que se encuentran

    los diferentes componentes en toda la atmsfera es ms o menosconstante, no implica que dichos componentes permanecen en ellaen forma esttica; por el contrario, estas concentraciones son elresultado de un equilibrio dinmico en el cual se dan en formapermanente prdidas y ganancias de los componentes, renovndoseas constantemente, como todo en la naturaleza.

    Cuando por alguna razn externa ocurren prdidas o gananciasexcesivas de alguno de los componentes, el equilibrio se rompeproducindose efectos que pueden ser perjudiciales, dependiendo desus caractersticas e intensidad, para la salud de las personas y delos animales, para las plantas y en general para los bienes materiales.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    7/39

    Tabla 1:Composicin de la atmsferaCOMPONENTE FRMULA EN LA ATMOSF.

    Nitrgeno

    Oxgeno

    Argn

    Vapor de agua

    Dixido de Carbono

    Nen

    Helio

    Kriptn

    Xenn

    Metano

    Hidrgeno

    Oxido NitrosoMonxido de Carbono

    Ozono

    Amoniaco

    Dixido de Nitrgeno

    Dixido de AzufreSulfuro de Hidrgeno

    N2

    O2

    Ar

    H2O

    CO2

    Ne

    He

    Kr

    Xe

    CH4

    H2

    N2OCO

    O3

    NH3

    NO2

    SO2H2S

    78,084

    20,948

    0,934

    Variable (% o ppm)

    325 ppm.

    18 ppm.

    5 ppm.

    1 ppm.

    0,08 ppm.

    2 ppm.

    0,5 ppm.

    0,3 ppm.0,05 0,2 ppm.

    0,02 10 ppm.

    4 ppb

    1 ppb.

    1 ppb.0,05 ppb.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    8/39

    La Estructura Fsica de la Atmsfera

    La altitud es el factor determinante en la composicin de la atmsfera y en suscaractersticas fsicas como son los fenmenos climatolgicos, y en base a dicho

    parmetro, la atmsfera se divide en 4 capas princ ipales que son:La Troposfera.Comienza en la superficie terrestre hasta una altura que puede variardesde los 6 km en los polos hasta los 17 en el ecuador, con una altura media de 12 km.Esta es la capa ms importante de todas por 2 razones fundamentales:Es la capa que est en contacto con los seres humanos, las plantas, los animales y losbienes materiales; y porque en ella ocurren casi todos los fenmenos meteorolgicos.En esta capa se encuentran las 3 cuartas parte de la masa atmosfrica, todos loscuerpos slidos en suspensin y toda el agua atmosfrica en sus tres estados de

    agregacin. La temperatura aqu disminuye constantemente con la altitud a razn de0.6 C por cada 100 m.La Estratosfera.Es la capa que comienza desde los 10 km aproximadamente, hastacerca de los 40 km de altitud. Aqu la temperatura aumenta con la altura y las corrientesde aire son siempre horizontales, lo que la vuelve una zona de calma en comparacincon la agitada Troposfera. Ambas capas estn separadas entre si por una superficieimaginaria llamada tropopausaen la cual la temperatura es constante. En laestratosfera es donde se encuentra la capa natural de ozono, que como veremos, es de

    vital importancia en el tema de la contaminacin del aire, ya que desempea la funcinde absorber parte de la radiacin solar ultravioleta, que de otra manera causara daosseveros a los seres vivos del planeta.La Mesosfera.Se extiende aproximadamente desde los 40 hasta los 90 km de alt itud yen ella decrece rpidamente la concentracin de ozono con la altura, y lo mismosucede con la temperatura.La Termosfera.Es la lt ima y ms alejada capa de la tierra, con una presin muyreducida y temperaturas elevadas que aumentan dramticamente con la altitud.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    9/39

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    10/39

    Variacin de temperatura con la altura

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    11/39

    La Contaminacin Atmosfrica

    La contaminacin del aire se ha definido como la condicin de la atmsferaque ocurre posterior a la emisin en ella de sustancias que alteran su estado

    natural y que daan al medio ambiente y a la salud humana.

    Las sustancias contaminantes, son descargadas de diferentes fuentes, sediluyen en la atmsfera y pueden pasar por una gran variedad de procesosfsicos y qumicos, como por ejemplo reaccionar con otras sustanciaspresentes en el aire o ser disociados por la luz solar. Tambin pueden sertransportadas a zonas diferentes de aquellas donde se han emitido, y

    finalmente, pueden retornar a la tierra a travs de la lluvia o por deposicinseca, donde entran en contacto con los receptores, que pueden ser a la vezpersonas, animales, plantas, mantos acuferos, el suelo, etc. Estos receptoresson los que en ltima instancia sienten los efectos de la calidad del aire conel que estn en contacto. En Apuede observarse en forma esquemtica elcic lo completo por el que pasan los contaminantes en la atmsfera.

    Por otra parte debe recalcarse que desde el punto de vista de la saludhumana, los contaminantes del aire no slo pueden afectar si se inhalandirectamente, tambin pueden ser ingeridos en forma indirecta a travs de lacomida y el agua o absorbidos por la piel a travs del contacto con losdiferentes bienes materiales, ya que en todos estos pueden depositarsedichos contaminantes. En grfico Bpodemos observar los mecanismos atravs de los cuales los contaminantes atmosfricos pueden llegar hasta el

    ser humano.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    12/39

    Prdidas de energa solar por absorcin, reflexin y dispersin

    Fuente: Strahler, 1984.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    13/39

    A:Ciclo de los contaminantes en la atmsfera

    Interaccionesatmosfricas

    Calidad delAire

    Fuentes deContaminantes

    Receptores

    Emisiones de contaminantes Efectos de contaminantes

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    14/39

    B: Transferencia de los contaminantes atmosfricos haca las personas

    Plantas

    Suelo

    AnimalesContaminantes

    PersonasAireDeposicin

    Deposicin

    Inhalacin

    Inhalacin

    Putrefaccin Sntesis

    Inges

    tin

    Ingestin

    Ingestin

    Putrefaccin

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    15/39

    Clasificacin de los Contaminantes del Aire

    Desde el punto de vista qumico los contaminantespueden clasificarse en primarios y secundarios. Loscontaminantes primarios son aquellas sustancias quese generan a nivel del suelo y son emitidas directamentea la atmsfera desde una fuente identificable. Losprincipales de esta categora son el (CO), (CO2), (NO),(NO2), (SO2), partculas suspendidas, (VOC por sus

    siglas en Ingls), metales pesados y los HidrocarburosAromticos Policclicos.

    Los contaminantes secundarios son aquellos que segeneran en la atmsfera mediante las reacciones de dos

    o ms contaminantes primarios entre s o con alguno delos componentes habituales del aire, con o sinfotoactivacin (accin de la luz ultravioleta del sol). Losprincipales de esta categora son el (NO2), (N2O), (HNO3),(O3), (H2SO4) y (VOC).

    http://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_1.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_1.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_1.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_5.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_5.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_5.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_1.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_3.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo2/Prueba_2_2_4.htm
  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    16/39

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    17/39

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    18/39

    Clasificacin de los Contaminantes del Aire (Cont.)

    Como puede observarse, existen contaminantes que puedenpertenecer a ambas categoras, es decir, que pueden ser emitidos

    directamente desde una fuente definida o bien pueden formarse en laatmsfera a parti r de otras sustancias, o ambas cosas a la vez.

    Por otra parte, desde el punto de vista fsico los contaminantes sepueden clasificar en gases, vapores y aerosoles. Los primeros sonaquellos que se encuentran permanentemente en estado gaseoso, sin

    importar las condiciones climatolgicas existentes; ejm. tpico deeste caso es el CO2. Los segundos en cambio son aquellos quepermanecen en estado gaseoso slo bajo ciertas condiciones depresin y temperatura (de acuerdo al clima), pero que puedencambiar su estado fsico a lquido o incluso a slido en determinadomomento. Ejemplo de este caso es el vapor de agua.

    En cuanto a los aerosoles, se refiere a partculas de diversostamaos, composicin o estado fsico que se encuentransuspendidas en el aire. La situacin de estas sustancias essumamente compleja, pues en muchos aspectos se comportan comoun gas, en otros como lquidos y en otros como slidos. Losaerosoles pueden clasificarse de acuerdo a su origen y/o al tamaode las partculas que los forman como se muestra en la Tabla 2

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    19/39

    T-2: Caractersticas de los aerosolesAerosol ORGEN

    Polvo Partculas slidas formadas por la trituracin de materiales de los

    cuales conservan sus propiedades qumicas. Ej.: polvo fino(dimetro < 100 um) y polvo grueso (dimetro > 100 um).

    Exhalacin Partculas slidas formadas por la condensacin de vapores producidos aaltas temperaturas, por combust in o sublimacin y con d imetros queosci lan entre 0.001 - 1 um. Pueden tener la misma composicin qumica de losproductos que las originaron o pueden estar ya ox idadas (ej. los xidosmetlicos). Tambin pueden formar grandes agregados de varias partculas.

    Humo Partculas slidas y/o lquidas con dimetros 1um.

    SmogEs la mezcla de neblina y humo

    Ncleos de

    condensacin

    Partculas muy pequeas (dimetro < 0.1 um) producidas por

    procesos de combustin y conversin qumica de gases

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    20/39

    Revolucin Industrial

    http://www.puc.cl/sw_educ/contam/cont/cont07.htmhttp://www.puc.cl/sw_educ/contam/cont/cont07.htm
  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    21/39

    Unidades

    La concentracin de los contaminantes del aire, as como

    la de sus componentes habituales, puede ser expresadade diferentes formas. Las ms comunes son lassiguientes:

    Volumen por unidad de Volumen. Expresada como

    partes por milln (ppm) o partes por billn (ppb), estaunidad es muy conveniente para comparar concentraciones de diferentes contaminantes gaseosos,ya que bajo condiciones estndar el volumen de un molde cualquier gas es el mismo. (22,4 L)

    Masa por unidad de volumen. Expresada enmicrogramos por metro cbico (g/m3), esta unidad esmuy til para cuantificar la concentracin de aerosoles,ya que por la heterogeneidad de sus compuestos , nopuede establecerse un peso molecular nico.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    22/39

    Unidades (Contina)El rango de valores en que pueden oscilar las concentraciones de losdiferentes contaminantes es muy amplio, y la forma como seinterpretan estos valores es diferente para cada uno de los

    contaminantes; as por ejemplo un valor de 60 g/m3 es alto para elcaso del NO2, pero no lo es para el caso de las Partculas TotalesSuspendidas. Para facilitar las confusiones que esta diversidad devalores puede causar a personas que no son expertas en el tema ypara poder as difundir los datos sobre la calidad del aire al pblicogeneral, se han creado los llamados ndices de calidad del aire, queson valores normalizados de concentracin de contaminantes, de

    manera que todos se pueden expresar en una misma escala y sinunidades, facili tando as su comprensin.

    Estos ndices por lo general van asociados a posibles efectos sobrela salud y a recomendaciones sobre medidas que la poblacin debetomar para evitar estos efectos; de esta manera, cuando se reportan

    valores de ndice de calidad del aire, se hace como un nmero que seencuentra dentro de un rango para el cual pueden ocurrir ciertosefectos a la salud, y por lo que se hacen determinadasrecomendaciones. El ms comn de estos ndices es el creado porUSEPA, que reporta los valores de contaminacin del aire en unaescala de 0 a 500, siendo un valor de cero una calidad del aire muybuena, y 500 una calidad del aire muy mala y muy peligrosa para lasalud.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    23/39

    Fuentes de Emisiones de ContaminantesLos contaminantes en la atmsfera provienen principalmente de dosfuentes: los fenmenos naturales y las actividades humanas. Los primerosse refieren a reacciones geoqumicas, biolgicas y atmosfricas que generanalguno de los productos contaminantes. Ejemplos de contaminantesprovenientes de fenmenos naturales son el SO2y las partculas liberadospor los volcanes, los hidrocarburos voltiles liberados por las plantas y laneblina natural que se forma por las condiciones climticas existentes.En cuanto a las actividades humanas como fuentes de emisiones gaseosas,estas pueden ser muy variadas, pero las ms relevantes incluyen a todos losprocesos industrializados de produccin, la quema de combustibles para lacalefaccin y la generacin de energa elctrica y el uso de vehculos conmotores de combustin interna. En la Figura 7 puede observarse unaclasificacin de los fenmenos que producen contaminacin atmosfricasegn sean naturales o antropognicos.Las fuentes de emisiones contaminantes tambin pueden clasificarse deacuerdo a su movilidad enfijas o estacionariasymviles. Ejemplos tpicosde esta clasificacin son lasfbricas y los vehculos respectivamente.Existen otras clasificaciones menos importantes, por ejemplo: fuentes a nivel delsuelo y elevadas, aisladas y mltiples, de emisin instantnea y de emisin continua, eincluso se suelen clasificar de acuerdo a su configuracin geomtrica (puntuales,lineales, etc.).El tema de las fuentes de emisiones de contaminantes es sumamenteimportante, pues su identificacin, clasificacin y la evaluacin de susituacin constituye el primer paso en cualquier plan de accin tendiente a

    disminuir la contaminacin atmosfrica.

    http://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo3/Prueba_3_2.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo3/Prueba_3_4.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo3/Prueba_3_4.htmhttp://c/Mis%20documentos/Ing.Sanitaria/Cont.%20Atmosf/Aire/Capitulo3/Prueba_3_2.htm
  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    24/39

    Figura 7 Fuentes de emisin de los contaminantes atmosfricos

    Fuentes deEmisiones

    FenmenosNaturales

    ActividadesHumanas

    Fenmenos Geo qumicosLovizna de los oceanos yGrandes lagos

    VolcanesIncndios forestalesPolvo llevado por el viento

    Fenmenos BiolgicosDesnitrificacin Bacteriana

    Putrefaccin de la materia Orgnica

    Fenmenos AtmosfricosRayos

    Quema de BiomasaProduccin de la Energa elctricaFertilizacin y cultivo del suelo

    Calentadores del agua y del ambiente

    Incineradores

    Produccin Industrial

    Trfico vehicular

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    25/39

    Volcn en erupcin

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    26/39

    Difusin y Transporte de los Contaminantes

    En muchas ocasiones se ha observado que los efectos de la

    contaminacin atmosfrica se dan en lugares alejados de lasfuentes de emisin, por lo que se lleg a la conclusin de que ladifusin y el transporte de los contaminantes del aire debe ser unpunto fundamental en la evaluacin de los riesgos de liberar unasustancia a la atmsfera.El primer aspecto, ladifusin, se refiere a la velocidad con que la

    sustancia contaminante se "disuelve" en la masa de aire,dispersndose sus molculas desde las regiones de mayor a las demenor concentracin. El segundo aspecto, el transporte de loscontaminantes, se refiere a la forma como estos "viajan" desde lazona donde fueron emitidos hasta otras regiones diferentes,valindose de las corrientes de aire.

    En la atmsfera, ambos procesos ocurren en forma simultnea ydependen de muchos factores a la vez; entre estos, los msrelevantes son:

    El tipo de fuente de emisin, especialmente si est a nivel del sueloo elevada.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    27/39

    Difusin y Transporte de los Contaminantes (C)

    Los parmetros meteorolgicos, particularmente la temperatura, ladireccin y velocidad del viento, la presin baromtrica, el rgimen delluvias y la humedad relativa.

    Los parmetros geo-morfolgicos. Estos indican las caractersticas delterreno, especialmente en cuanto a la forma de la vegetacin se refiere.

    Parmetros topogrficos. Indican las caractersticas detalladas del terreno,especialmente en lo referente a elevaciones y edificaciones.

    Otro factor que se debe tomar en cuenta es el t ipo de contaminante y sutiempo de vida media, que se refiere al tiempo que el contaminantepermanece en el aire. Debe recordarse que todas las sustanciascontaminantes en la atmsfera sufren transformaciones qumicas o fsicas,algunas ms rpido, otras en forma ms bien lenta, pero todas terminarndesapareciendo al transformarse de la forma como fueron emitidas

    originalmente.

    Si se logran obtener datos exactos de los parmetros mencionadosanteriormente en una regin determinada, es posible construir un modelomatemtico que simule en forma bastante acertada la difusin y eltransporte de los contaminantes en la atmsfera y predecir as susposibles efectos.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    28/39

    EFECTOS DE LOS CONTAMINANTESEl trmino " efectos" se refiere a las consecuencias ambientales oen la salud humana, que ocurren cuando se libera una sustanciacontaminante en la atmsfera. Los efectos de la contaminacinatmosfrica pueden ser muy variados y son muy complejos, ya queson muchos los agentes involucrados; por esta razn, predecirlospuede constituir a veces un verdadero reto.El objetivo ltimo de prevenir la contaminacin atmosfrica esproteger la salud humana, y fundamentalmente sobre este conceptogira todo lo relacionado a la gestin de la calidad del aire.

    Los contaminantes del aire pueden afectar a los seres humanos demanera directa, ya sea por contacto o inhalacin, siendo este ltimocaso el ms grave de todos, pues el sistema respiratorio humano esrelativamente frgil, y en aquellos grupos particularmente dbiles(nios, ancianos, mujeres embarazadas, fumadores y asmticos)los efectos pueden ser realmente perjudiciales.

    Sin embargo, al encontrarse los seres humanos en la cspide de lacadena alimentic ia, los efectos de los contaminantes atmosfricostambin puede afectarlos de manera indirecta al haber afectadoprimero a los animales y las plantas que luego son ingeridos comoalimentos por los humanos, o en ltima instancia, tambin al sufriruna disminucin en su calidad de vida al verse deteriorado suhbitat, incluyendo en este sus bienes materiales.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    29/39

    Efectos a la Salud Humana y los Ecosistemas

    De esta manera resulta muy importante conocer

    cuales son los efectos directos que producen loscontaminantes atmosfricos no slo sobre lasalud humana, sino tambin sobre las plantas,los animales y los bienes materiales que formanparte integral del ecosistema en el que habitan

    los seres humanos.

    Al entrar en contacto con los seres humanos enforma indirecta a travs de las plantas y los

    animales, o en forma directa, por contacto o porinhalacin; los efectos que se producen enambos casos son completamente diferentes encuanto a que penetran por partes distintas delcuerpo humano.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    30/39

    Efectos sobre el sistema respiratorio. Se refiere principalmente a cambios

    agudos y crnicos en la funcin pulmonar, infecciones respiratorias ysensibilizacin de las vas respiratorias. Este efecto lo producen prcticamentetodos los contaminantes atmosfricos que son inhalados, ya que en mayor omenor grado irritan el tracto respiratorio. En los casos ms comunes y leves,estos efectos se manifiestan como simple irritacin en la garganta y tos, perollevado a casos extremos, puede producirse una disminucin severa y

    permanente de la funcin pulmonar.

    Efectos sobre las alergias del sistema inmunolgico. Se refiere a individuosmuy sensibles que padecen de enfermedades respiratorias alrgicas como elasma, rinoconjuntivitis, alveoltis, etc., y que a concentraciones relativamente

    bajas de ciertos contaminantes, pueden ver agravado su padecimiento y en casosextremos llegar a sufrir daos permanentes e insuficiencia pulmonar. Esteefecto lo producen principalmente el ozono, las partculas suspendidas, y eldixido de azufre, todos en mayor o menor grado de acuerdo a su concentraciny tiempo de exposicin.

    Efectos en la Salud Humana

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    31/39

    Efectos en la Salud Humana (Cont.)

    Efectos sobre la piel y los tejidos mucosos. Se refiere aefectos irr itantes y en casos extremos edemas e

    inflamacin de la piel y el tejido mucoso de los ojos,nariz y garganta. Este efecto lo producen el ozono, laspartculas suspendidas, el dixido de nitrgeno y eldixido de azufre, tambin en mayor o menor grado deacuerdo a su concentracin y tiempo de exposicin.

    Efectos en el sistema nervioso central. Se refiere adaos txicos en las clulas nerviosas. Estos efectoslos produce el plomo que puede descargarse a laatmsfera desde las chimeneas de las fundiciones o de

    los escapes de los vehculos que utilizan gasolina conplomo. Sin embargo, es importante recalcar que laspartculas suspendidas, que en gran parte son polvo,pueden servir de medio de transporte al plomo y a otrassustancias mucho ms dainas que penetran as alcuerpo humano.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    32/39

    Efectos en la Salud Humana (Cont.)

    Efectos en el sistema cardiovascular. Se refiere al agravamiento de lasenfermedades cardiovasculares producido por la reduccin de laoxigenacin. Este efecto es provocado por el monxido de carbono, el cualse une a la hemoglobina de la sangre, impidiendo que esta ltima absorbaoxgeno. Por lo general estos efectos se manifiestan en sntomas como dolorde pecho y dificultad para respirar, pero en casos muy extremos, laspersonas que ya tienen un padecimiento cardiovascular grave, pueden sufri rde paro cardaco.

    Efectos cancergenos. Se refiere a cncer de pulmones que puede llegar aser provocado por algunas sustancias al ser inhaladas continuamente porperodos prolongados. Este efecto es causado principalmente, aunque no enforma exclusiva, por el benceno y otros hidrocarburos aromticos quedescargan los escapes de los vehculos.

    En cuanto a los efectos indirectos de la contaminacin atmosfrica sobre lasalud humana, puede decirse que estos son muchos y muy variados,

    habiendo incluso algunos que no se conocen por completo, pero cabemencionar que si los contaminantes han afectado a plantas y animales, laingestin de estos por el ser humano puede hacer que los efectos se letransmitan, o que se produzcan otros efectos diferentes. Un ejemplo de estecaso es el plomo, que se acumula en el tejido de plantas y animales, y quefinalmente llega tambin hasta el tejido humano, causando anemia y daosen el sistema nervioso.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    33/39

    Efectos en la Vegetacin y los AnimalesEn las plantas, los efectos pueden ocurrir directamente por medio de ladeposicin hmeda o seca, o indirectamente a travs de la contaminacin del

    suelo y el agua. Los daos pueden ser visibles (reduccin en el tamao odeterioro del fol laje) o invisibles (reduccin en la capacidad de llevar a cabola fotosntesis), y dependern en gran medida del tipo de planta, del estadode desarrol lo en que se encuentre y de la cantidad y el tipo de contaminantesa los que se ve expuesta. El caso ms conocido de efectos en la vegetacinproducidos por contaminantes atmosfricos es el de la lluvia cida, causadaprincipalmente por el dixido de azufre; en este caso, el follaje de las plantassufre quemaduras que a la larga puede provocarles la muerte.

    En cuanto a los animales, estos pueden ocurr ir directamente por inhalacin ocontacto con la piel, o indirectamente a travs de las plantas y el agua al seringeridas. Dependiendo del tipo de animales y de contaminante, el efectopuede ser ms o menos grave, y en general se puede transmitir a otrosanimales y a las personas.

    Finalmente, en cuanto a los efectos en los bienes materiales, se refiereprincipalmente a la corrosin causada por contaminantes como el ozono, laspartculas suspendidas, y los dixidos de nitrgeno y azufre, que afectan alos metales, las pinturas, el hormign y el mrmol, causando generalmentedaos leves que slo alteran la esttica, pero que a largo plazo puedeocasionar daos severos, como es el caso de estructuras metlicas que

    pueden llegar a debilitarse tanto que ya no cumplan su funcin, o el caso delos daos a patrimonio histrico como estatuas y monumentos.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    34/39

    Efectos de acuerdo a la distancia recorridaDebido a que el medio de transporte de los contaminantes atmosfricos es el aire,y de acuerdo a lo explicado anteriormente sobre la meteorologa, es un hecho deque los efectos de esta contaminacin no se sienten nicamente en los

    alrededores de la fuente de emisin, sino que tambin lejos de estas, y en algunoscasos lo suficientemente lejos como para ser considerados efectos que repercutenen todo el planeta. Sobre esta base se ha elaborado la clasificacin de los efectosde la contaminacin atmosfrica que se detalla a continuacin:

    I: Efectos LocalesSon aquellos provocados por las emisiones de fuentes pequeas y que puedensentirse hasta un radio de 10 km de distancia. Este tipo de efectos puede dividirsea la vez en tres categoras a saber:a) Daos a las edificaciones y otros bienes. Se refiere principalmente a la corrosinqumica de los metales, aunque tambin pueden sufrir daos y/o debilitarse laspinturas, los vidrios, las estructuras de cemento y piedra, las telas, el cuero, yotros.

    b) Reduccin de la visibilidad. En condiciones ptimas (aire limpio y sin

    obstculos), la visibilidad puede llegar hasta los 250 km. La presencia de aerosolespuede disminuirla a unos cuantos metros, constituyendo un peligro para eltransporte terrestre, martimo y areo.

    c) Smog fotoqumico. Es el producto de la formacin de ozono y de radicaleshidrocarbonados libres a nivel del suelo a partir de la reaccin de la luz solar conlos xidos de nitrgeno y los hidrocarburos. El smog fotoqumico produce los dosefectos locales mencionados anteriormente, adems de irritacin en los ojos y la

    garganta de las personas.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    35/39

    Efectos de acuerdo a la distancia recorrida (Cont.)Efectos Regionales

    Son aquellos provocados por las emisiones de grandes industrias y

    aglomeraciones urbanas y que pueden sentirse en un radio de hasta 100 km dela fuente de emisin. Los efectos regionales casi exclusivamente se refieren alas deposiciones cidas, aunque ocurren los casos en los que los efectosclasificados anteriormente como locales, aumenten de dimensin y se den anivel regional.

    En cuanto a las deposiciones cidas, estas pueden ser tanto hmedas (lluviacida, que incluye tambin a la nieve, el granizo y la neblina) como secas (salesen forma de pequeas partculas). En ambos casos, dado que normalmente loscontaminantes se han transportado desde las regiones urbanas hasta lasrurales, se producen daos directos al suelo, alterando el pH y por consiguientesu capacidad de servir como tierras de cultivo. As mismo sufre daos directosel agua, al alterarse tambin su pH. Las plantas y los animales pueden sufrirdaos directos e indirectos derivados de la contaminacin del suelo y el agua.Finalmente, los seres humanos no suelen sufrir daos directos por la deposicincida, pero si indirectos por la contaminacin del medio que lo rodea. En la

    Figura a continuacin puede observarse el ciclo de las deposiciones cidas.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    36/39

    Efectos de acuerdo a la distancia recorrida (Cont.)

    Figura: Ciclo de las deposiciones cidas

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    37/39

    Efectos de acuerdo a la distancia recorrida (Cont.)

    Efectos globalesSon aquellos provocados por la acumulacin de los contaminantes en la atmsfera a lo largo del

    tiempo y que pueden ser percibidos en un rango que va desde los 100 km desde la fuente deemisin, hasta prcticamente todo el planeta. Los efectos globales principalmente son dos:

    La destruccin de la capa de ozono. Existen muchos contaminantes que al llegar a laestratsfera, producen un efecto negativo sobre el ozono all presente, disocindolo ytransformndolo en otros compuestos, rompiendo as el equilibrio mediante el cual esta

    sustancia se crea y destruye continuamente. Los principales causantes de este efecto son losCFC, utilizados en sistemas de refrigeracin y aire acondicionado y como propelentes enrecipientes a presin; aunque existen otras sustancias que causan el mismo efecto. Deberecalcarse que la disminucin en la cantidad de ozono estratosfrico provoca un exceso deradiacin ultravioleta, lo cual lleva a aumento en casos de cncer de piel y cataratas en loshumanos, y a una reduccin en la capacidad de fotosntesis en las plantas.

    Efecto invernadero. Se refiere al aumento en la temperatura global de la tierra debido a laconstante emisin de ciertos gases que, una vez en la atmsfera, funcionan igual que el techo devidrio de un invernadero, permitiendo la entrada de la energa radiante del sol, pero impidiendoque salga, reteniendo as el calor generado por el sol. Estos gases son principalmente CO2,N2O,CH4 y los CFC. Debe recalcarse que el aumento en la temperatura global de la tierra provocacambios climticos con impactos severos como sequas e inundaciones. En la Figura se observaen forma esquemtica el ciclo del efecto invernadero.

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    38/39

    Otro Tipo de EfectosExisten otras clasificaciones de los efectos de la contaminacin del aire,pero que se utilizan en casos especficos y que seran demasiado extensaspara este documento. Algunas que merece la pena mencionar son lassiguientes:Efectos Simples.Es el efecto que produce un solo tipo de contaminantecuando se emite en forma aislada. En realidad, muy dif cilmente se emite unsolo tipo de contaminante, pero cuando una sustancia predomina engrandes cantidades con respecto al resto de las emisiones, sus efectossern los ms visibles y puede considerarse como si fuera la nicasustancia emitida. Efectos Mltiples. Cuando se liberan a la atmsfera ms de un tipo decontaminante, el efecto de la combinacin de estos es llamado efectomltiple. Estos a su vez se pueden subdividir en tres grupos que son: losefectos aditivos, que se dan cuando cada contaminante produce un efectoparticular y todos ocurren a la vez sin interferir el uno con el otro. Losefectos antagnicos ocurren cuando el efecto de un contaminantecontrarresta al efecto de otro diferente. Los efectos sinrgicos ocurren

    cuando la combinacin de los efectos de varios contaminantes producen unefecto resultante completamente diferente de aquellos que lo originaron.Finalmente, otros tipos de clasificaciones relacionadas al tiempo deduracin, de aparicin, y de su reversibilidad, se utilizan mucho en losprocesos de evaluacin de impactos ambientales y auditorias ambientales.Estos son por ejemplo los efectos inmediatos, los efectos a largo plazo,reversibles, irreversibles, permanentes, intermitentes, temporales, etc

  • 7/26/2019 1.Atmosf.

    39/39

    GRACIAS