1_aprendizajes esperados_5°_espaÑol

3
CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS. 5 BLOQUES ESPAÑOL QUINTO AÑO ZONA ESCOLAR 401 CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMATICO EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DESRROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION PARA EL MANEJO DE SITUACIONES PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD ASIGNATURA: ESPAÑOL Las competencias para la vida a través de los aprendizajes esperados se hacen evidentes cuando el alumno: BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V AMBITO ESTUDIO -Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. - Usa la discusión para explorar ideas y temas. -Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. -Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. -Usa palabras y frases que indican causa consecuencia. -Emplea como modelos los textos fuente para escribir de manera convencional. -Usa marcas de puntuación para organizar las unidades textuales: el uso de puntos para separar oraciones y de comas para separar elementos de un listado de propiedades o características. -Organiza párrafos con oración tópico y oraciones de apoyo. AMBITO LITERATURA -Identifica las características de las fábulas: empleo de animales AMBITO ESTUDIO -Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un texto. -Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. -Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico (lectura de escaneo). -Usa índices, títulos, subtítulos, ilustraciones, recuadros y palabras clave para buscar información específica. -Usa las fuentes consultadas para verificar la ortografía de palabras. -Usa nexos como “por ejemplo”, “por lo tanto”, “cuando”, “entonces”, “porque”. -Elabora y emplea citas bibliográficas para ubicar fuentes de consulta. -Uso de palabras clave para AMBITO ESTUDIO -Establece semejanza y diferencias ortográficas entre palabras de una misma familia léxica. -Reconoce la organización de un texto que implica clasificación. -Establece criterios de clasificación de un conjunto de información. -Reconoce la utilidad de resumir usando cuadros sinópticos, tablas y mapas conceptuales. -Se familiariza con la ortografía de palabras relacionadas con los temas estudiados. AMBITO LITERATURA -Planea la escritura de un poema a partir de listas de palabras que se relaciones con un tema y sentimientos a comunicar. -Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía: aliteración, repetición, rima, comparación y metáfora. AMBITO ESTUDIO -Reconoce los argumentos en un texto expositivo. -Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo. -Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura. -Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos. -Comparte con la comunidad el conocimiento que tiene sobre algún tema. -Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio. -Incluye referencias bibliográficas en sus textos. -Conoce las características de los artículos de divulgación. -Usa de manera apropiada vocabulario técnico sobre el tema estudiado. -Emplea la puntuación de manera adecuada en la AMBITO LITERATURA -Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. -Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. -Diferencia fragmentos de texto narrativo y descriptivo. -Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto y su intención. PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR -Conoce la estructura y función de un reporte de investigación. -Llega a conclusiones a través de datos estadísticos simples. -Conoce los criterios de elaboración de tablas y gráficas de frecuencia. -Interpreta tablas de datos y gráficas de frecuencia simples. -Utiliza gráficas o tablas para aclarar y complementar la información escrita.

Upload: alba-venancio

Post on 04-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aprendizajes esperados sep.

TRANSCRIPT

  • CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS. 5 BLOQUES ESPAOL QUINTO AO

    ZONA ESCOLAR 401

    CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y

    COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMATICO

    EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

    DESRROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE

    PERMANENTE PARA EL MANEJO DE LA

    INFORMACION PARA EL MANEJO DE

    SITUACIONES PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD

    ASIGNATURA: ESPAOL Las competencias para la vida a travs de los aprendizajes esperados se hacen evidentes cuando el alumno:

    BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V AMBITO ESTUDIO

    -Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. - Usa la discusin para explorar ideas y temas. -Toma notas al escuchar una exposicin y verifica la efectividad de sus notas. -Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. -Usa palabras y frases que indican causa consecuencia. -Emplea como modelos los textos fuente para escribir de manera convencional. -Usa marcas de puntuacin para organizar las unidades textuales: el uso de puntos para separar oraciones y de comas para separar elementos de un listado de propiedades o caractersticas. -Organiza prrafos con oracin tpico y oraciones de apoyo.

    AMBITO LITERATURA -Identifica las caractersticas de las fbulas: empleo de animales

    AMBITO ESTUDIO -Usa palabras clave para encontrar informacin y hacer predicciones sobre el contenido de un texto. -Identifica la informacin relevante en los textos para resolver inquietudes especficas. -Revisa globalmente los materiales en funcin de un propsito especfico (lectura de escaneo). -Usa ndices, ttulos, subttulos, ilustraciones, recuadros y palabras clave para buscar informacin especfica. -Usa las fuentes consultadas para verificar la ortografa de palabras. -Usa nexos como por ejemplo, por lo tanto, cuando, entonces, porque. -Elabora y emplea citas bibliogrficas para ubicar fuentes de consulta. -Uso de palabras clave para

    AMBITO ESTUDIO -Establece semejanza y diferencias ortogrficas entre palabras de una misma familia lxica. -Reconoce la organizacin de un texto que implica clasificacin. -Establece criterios de clasificacin de un conjunto de informacin. -Reconoce la utilidad de resumir usando cuadros sinpticos, tablas y mapas conceptuales. -Se familiariza con la ortografa de palabras relacionadas con los temas estudiados.

    AMBITO LITERATURA -Planea la escritura de un poema a partir de listas de palabras que se relaciones con un tema y sentimientos a comunicar. -Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesa: aliteracin, repeticin, rima, comparacin y metfora.

    AMBITO ESTUDIO -Reconoce los argumentos en un texto expositivo. -Identifica la relacin entre los datos y los argumentos de un texto expositivo. -Plantea preguntas para resolver sus dudas a partir de la lectura. -Interpreta la informacin contenida en grficas y tablas de datos. -Comparte con la comunidad el conocimiento que tiene sobre algn tema. -Emplea citas y parfrasis en la construccin de un texto propio. -Incluye referencias bibliogrficas en sus textos. -Conoce las caractersticas de los artculos de divulgacin. -Usa de manera apropiada vocabulario tcnico sobre el tema estudiado. -Emplea la puntuacin de manera adecuada en la

    AMBITO LITERATURA -Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. -Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. -Diferencia fragmentos de texto narrativo y descriptivo. -Establece criterios para clasificar descripciones segn el tipo de texto y su intencin.

    PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR

    -Conoce la estructura y funcin de un reporte de investigacin. -Llega a conclusiones a travs de datos estadsticos simples. -Conoce los criterios de elaboracin de tablas y grficas de frecuencia. -Interpreta tablas de datos y grficas de frecuencia simples. -Utiliza grficas o tablas para aclarar y complementar la informacin escrita.

  • CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS. 5 BLOQUES ESPAOL QUINTO AO

    ZONA ESCOLAR 401

    como personajes para enfatizar caractersticas humanas, trama alusiva a virtudes y defectos humanos; presencia (no en todos los casos) de moraleja. - Emplea mayscula y minscula correctamente en la de prrafos. -Con ayuda del docente establece el significado implcito de textos literarios. -Entiende la funcin de las fbulas: hacer reflexionar sobre las virtudes y los defectos humanos. -Entiende la funcin de los refranes: resumir las consecuencias de actos humanos mediante smiles, imgenes y metforas. -Atiende a modelos para escribir palabras de manera convencional. -Conoce expresiones coloquiales de su localidad y las aplican pertinentemente. PARTICIPACION COMUNITARIA Y

    FAMILIAR -Identifica el uso de estereotipos en la publicidad. -Identifica las caractersticas de las frases publicitarias y su funcin sugestiva. -Incorpora frases sugestivas en anuncios escritos considerando: brevedad, el uso de adjetivos, y el uso de analogas, metforas, comparaciones, rimas o juegos de palabras. -Cuida la disposicin grfica y el tamao de un anuncio para asegurar su claridad, visibilidad y atractivo visual.

    encontrar informacin y hacer predicciones sobre el contenido de un texto. -Correspondencia entre ttulos, subttulos, ndice y contenido del cuerpo del texto. -Uso de nexos: por ejemplo, por lo tanto, cuando, entonces, porque, etctera. Formato de citas bibliogrficas.

    AMBITO LITERATURA Identifica recursos literarios para la descripcin de personajes y circunstancias: uso de frases adjetivas. -Emplea elementos convencionales de la edicin de libros: portada, portadilla, introduccin, ndice. -Con ayuda del docente identifica elementos de realidad y fantasa en relatos orales (leyendas). -Adapta el lenguaje para ser escrito. -Hace descripciones de personajes o sucesos mediante diversos recursos literarios: uso de frases adjetivas, reiteracin, comparacin, analogas y metforas. -Redacta un texto empleando prrafos temticos que delimitan a travs de puntuacin, espacios en blanco y uso de maysculas. -Identifica la ortografa de palabras de una misma familia lxica.

    -Identifica la distribucin grfica de los poemas: distribucin en lneas y estrofas. -Identifica el significado literal y figurado de las palabras o frases de un poema. -Establece el tema del que trata un poema. -Identifica sentimientos involucrados en un poema y relaciona sus propios sentimientos con los transmitidos en el poema. -Selecciona palabras para crear un efecto literario: verbos, adjetivos y sustantivos. -Emplea aliteracin, repeticin, rima, comparacin y metfora como recursos para la escritura de poemas. -Incrementa su conocimiento sobre una variedad de poemas. -Comparte la lectura de poemas. PARTICIPACION COMUNITARIA

    Y FAMILIAR -Busca datos que apoyen un argumento especfico. -Reconoce el propsito de textos expositivos de divulgacin cientfica. -Comprende el objetivo y organizacin convencional de un debate. -Adapta el lenguaje para ser conciso y claro, usando un estilo impersonal. -Toma notas sobre un texto para guiar su propia escritura. -Emplea sus notas sobre un

    escritura de textos. AMBITO LITERATURA

    -Con ayuda del docente emplea esquemas para planear la escritura de obras de teatro. -Conoce el formato de los guiones teatrales: distingue escenas, acotaciones y dilogos. -Mantiene la coherencia entre las caractersticas e intenciones de un personaje, el momento de la trama y los dilogos que emplea. -Identifica las caractersticas de un personaje a partir de descripciones, dilogos y modo de participacin en la trama. -Emplea la puntuacin correcta para organizar los dilogos en un guin teatral. -Emplea la puntuacin Correspondiente con las Intenciones comunicativas de los dilogos. -Emplea guiones y acotaciones en la escritura de un guin de teatro. -Verifica la ortografa de sus textos. -Establece la relacin ortogrfica entre palabras de una misma familia lxica. -Adapta el ritmo y expresin de sus dilogos, de acuerdo con las intenciones o caractersticas de un

    -Usa nexos para indicar orden y relacin lgica de ideas: primero, segundo, tercero, finalmente, por un lado, por el contrario, asimismo, otro aspecto que, etctera. -Escribe textos con prrafos de introduccin, desarrollo y conclusiones. -Integra varios textos en un solo documento, manteniendo su coherencia y cohesin. -Identifica el formato grfico de un reporte de investigacin. -Usa nexos y expresiones como todos, solamente, una parte, la mayora, en cambio, como esperbamos, etctera, en la descripcin de los resultados.

  • CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS. 5 BLOQUES ESPAOL QUINTO AO

    ZONA ESCOLAR 401

    -Usa adjetivos, adverbios y frases adjetivas breves en sus anuncios. -Usa diferentes estrategias textuales para persuadir. -Identifica los datos que debe contener un anuncio publicitario para ser efectivo (direccin, telfono, producto o servicio que ofrece, entre otros).

    -Emplea mayscula y minscula correctamente en la escritura de prrafos. -Emplea anotaciones, propias o ajenas, sobre los textos como un recurso para mejorarlos. PARTICIPACION COMUNITARIA

    Y FAMILIAR -Identifica noticias del peridico que sean relevantes para su localidad. -Resume informacin, a partir de la lectura, conservando los datos esenciales. -Clasifica noticias de acuerdo con las secciones habituales en los peridicos. -Se familiariza con el formato de guin radiofnico. -Ubica y lee noticias del peridico. -Lee en voz alta un texto conocido de manera fluida y con expresin -Verifica y corrige la escritura convencional de las palabras con dificultades ortogrficas. -Usa palabras de la misma familia lxica para guiar sus decisiones ortogrficas. -Emplea trminos tcnicos para referirse a algunos temas de las noticias (homicidio, ombudsman, etctera). -Emplea marcadores grficos para acotaciones en guiones de radio.

    texto para apoyar la discusin y argumentacin de un punto de vista. -Usa el orden alfabtico para leer entradas de diccionarios y glosarios, y para organizar las entradas de un glosario propio. -Usa de manera apropiada el vocabulario tcnico sobre el tema estudiado. -Usa el lenguaje escrito para informar y persuadir. -Encuentra el significado de palabras desconocidas mediante el contexto en el que son empleadas. -Hace definiciones de palabras nuevas encontradas en un texto, con sus propias palabras. -Identifica el punto de vista de un texto. -Usa oraciones complejas, seleccionando y empleando nexos de subordinacin. -Usa conectivos causales, temporales y lgicos, por ejemplo, sin embargo, por lo tanto, entonces, aunque, en primer lugar, finalmente. -Busca en el diccionario palabras que no pueden definir a travs del contexto que provee un texto.

    personaje. -Toma acuerdos para realizar tareas conjuntas. -Atiende a las sugerencias de otros para mejorar el propio desempeo.

    PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR -Descubre la relevancia de la informacin con la que se cuenta para la toma de decisiones. -Se familiariza con la ortografa de palabras frecuentes relativas a la alimentacin. -Usa palabras de la misma familia lxica para guiar las decisiones ortogrficas. -Usa el diccionario como referencia para hacer correcciones ortogrficas. -Disea un men balanceado tomando como referencia informacin nutricional.