1ªjornada implantación- acogida y presentación de nuevos miembros

5
Implantacion de Empresas Erakundeen Kokapena 1ª Jornada de Acogida y Presentación Parkeko Partaide Berrien Harrera eta Aurkezpen I.Jardunaldia ABRIL de 2013ko APIRILA

Upload: esther-echaniz

Post on 21-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1ª Jornada de IMplatnación y Nuevos Mimebros del PArque

TRANSCRIPT

Page 1: 1ªJornada Implantación- Acogida y Presentación de Nuevos Miembros

  

 

 

 

    

  Implantacion de Empresas   Erakundeen Kokapena 

1ª Jornada  de Acogida y Presentación Parkeko Partaide Berrien Harrera eta Aurkezpen I.Jardunaldia  

 

ABRIL de 2013ko APIRILA 

Page 2: 1ªJornada Implantación- Acogida y Presentación de Nuevos Miembros

1 de 4 Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkea Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

1ª Jornada Presentación  y Acogida Miembros del ParqueParkeko Enpresa Berrien Harrera eta Aurkezpen 1go Ekitaldia 

IMPLANTACION de EMPRESAS

Acogida y Presentación Nuevos miembros del Parque Parkeko Partaide Berrien Harrera eta Aurkezpena

2013ko Apirilaren 9an – Abril de 2013

- 9.30- Bienvenida. Ongi Etorria. D. José Miguel Corres Presidente del PCT Gipuzkoa

- 9.35- Presentación de Empresas Implantadas 2013. Enpresa Berrien Aurkezpena. WATTIO. Patxi Echeveste, CEO LANGUNE, Fernando Alana, Director

- 10.30- Cierre. Amaiera.  

 

 

1. PRESENTACIONES ‐ Aurkezpenak ‐      Langune: http://www.slideshare.net/langune/presentacion‐langune‐parque‐tecnolgico‐miramon‐090413 - Wattio:    http://go.wattio.com 

 

2. EMPRESAS ASISTENTES ‐  Etorritako Enpresak : - BIC Berrilan, CTI Soft, DHL, EITB, Euskaltel. Geminys, I2Basque, Instituto 

Biodonostia, IZFE, LUIX Iluminación, Mutualia, Pyfesa, Regennia, y TECNUN  

3. Publicación Noticia en la Web del Parque Tecnológico - http://www.pt‐gipuzkoa.es/?p=2100 - http://www.pt‐gipuzkoa.es/?p=2100&lang=eu  (euskera) 

 4. Fotografias ‐  Argazkiak   5. Resumen Actividad ‐ Jardueraren Laburpena :  Wattio y Langune 

Page 3: 1ªJornada Implantación- Acogida y Presentación de Nuevos Miembros

2 de 4 Gipuzkoako Zientzia eta Teknologia Parkea Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

1ª Jornada Presentación  y Acogida Miembros del ParqueParkeko Enpresa Berrien Harrera eta Aurkezpen 1go Ekitaldia 

 Patxi Echeveste (CEO, Wattio), José Miguel Corres (Presidente, Parque Científico y Tecnologico de 

Gipuzkoa) y Fernando (Director, de LANGUNE) 

    

  

  

  

Presentación WATTIO 

Apertura y Bienvenida de José Miguel Corres 

Presentación LANGUNE 

Page 4: 1ªJornada Implantación- Acogida y Presentación de Nuevos Miembros

Erakundeen Urtekaria Anuario de Organismos

2013

Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 54-Planta 0 – Ofic. Nº15

20009 Donostia-San Sebastián

Tel: +34 943 30 95 88 Fax: +34 943 00 09 90

Email: [email protected] Web: www.wattio.com

Wattio consiste en un sistema domótico innovador que permite a hogares y pymes gestionar la energía (tanto en local como en remoto) mediante una solución que integra Gadgets y servicios en la nube. Los dispositivos del sistema Wattio actúan de manera autónoma e inalámbrica, una vez programados mediante un software. Entre sus funcionalidades están las de medir, almacenar y enviar datos de consumos eléctricos (metering), así como las de encender/apagar los aparatos eléctricos conectados y ser programados. El ahorro para el usuario (cliente de compañías eléctricas) se consigue ofreciendo información sobre dónde se consume, y facilitando herramientas para controlar dicho consumo, pudiendo llegar a amortizarse el sistema Wattio en 1 año. Wattio desarrolla tanto el diseño, la ingeniería y comercialización de la plataforma tecnológica dirigida a dotar de servicios domóticos innovadores a hogares y empresas, orientados al ahorro energético, el confort, la seguridad y al cuidado de la salud. Wattio desarrolla el I+D+i internamente para el desarrollo de producto propio, e integra todas las partes del sistema: Hardware, Firmware y Software. El proceso productivo lo realizará fuera del parque tecnológico. Sus aplicaciones se centran en:

Control energético: Kit formado por dispositivos inalámbricos de bajo consumo eléctrico que, conformando una red de medidores y enchufes inteligentes, recogen datos de consumo de los aparatos eléctricos, permitiendo encendido/apagado remoto y automático, o la eliminación de los standby, entre otros

Confort: Kit que incluye un termostato sobre el cual se actúa, para control de

temperatura en el hogar desde el móvil, programación termostato desde central domótica o web, …

Seguridad: Kit formado por dispositivos de detección de anomalías (control de

intrusión, alarmas técicas, …), enviando alertas al móvil y permitiendo accionar respuesta inmediata

Salud: cuidado de personas dependientes. Kit formado por dispositivos inalámbricos

que permite detección de caídas, control de abandono del hogar, alarma de auxilio, …

Durante el primer trimestre del 2013 Wattio ha lanzado la campaña de crowdfunding en Indiegogo para identificar early-adopters que quieran instalar y testear los productos, para así Wattio poder mejorar la solución desarrollada.

| 8

Page 5: 1ªJornada Implantación- Acogida y Presentación de Nuevos Miembros

Erakundeen Urtekaria Anuario de Organismos

2013

Parque Tecnológico de San Sebastián Pº Mikeletegi, 54-planta 0 – Of nº1

20009 Donostia-San Sebastián

Tel: +34 607 256 218 Email: [email protected] Web: www.langune.com

LANGUNE es la asociación empresarial del sector de las Industrias de la Lengua en el Pais Vasco. La Asociación nace el año 2010 y agrupa a más de 35 entidades de los campos de la traducción, contenidos, enseñanza y tecnologías de la lengua. Su objetivo es fomentar, fortalecer y cohesionar la Industria de la Lengua en el Pais Vasco, a través de la mejora de la competitividad y visibilidad de sus asociados y del sector. Entre sus socios se cuenta con: Universidades (UPV/EHU, MU, Deusto), Centros Tecnológicos (Vicomtech-IK4, Tekniker-IK4, Tecnalia), empresas (UZEI, Centro de Terminología y Lexicografía, Elhuyar Fundazioa, Eleka, Bitez Logos, Mondragon Lingua, Lacunza, Asmoz Fundazioa, Codesyntax, REC, …) las cuales representan a diciembre de 2012, un total de 1.232 empleos y una facturación de 52,55 MM€ (que representa un 19,4% s/sector en CAPV), destinando 1,4MM€ a I+D y una exportación de 8,9MM€. L La actividad se centra en prestación de los servicios a sus asociados en excelencia en gestión, cooperación, innovación, desarrollo tecnológico e internacionalización, siendo sus líneas principales:

Tecnología, promoción de I+D+i: Fomentar la colaboración entre asociados (proyectos tecnológicos de I+D+i, vigilancia, diseminación,…). Enrte sus líneas prioritarias de I+D+i destacan:

Mejora de la gestión: desarrollo e implantación de modelos y metodologías de gestión Formación: Optimizar competencias y capacidades de los asociados Promoción comercial e internacionalización: Impulsar la capacidad estratégica u

operativa de asociados a escala global, facilitando acceso a nuevas oportunidades de negocio, …

LANGUNE participa en proyectos Intercluster, colabora con la UPV/EHU (en cursos de verano, creación de un nuevo Grado, …) y participa en diferentes Foros a nivel internacional como “LIND web - Language Industry web platform”, organizado por la DG Translation de la CE, ó Foro Internacional de Cluster: "TCI Annual Global Conference", entre otros

| 8