1a23a - siglodata.co

2
23 DE AGOSTO 2019 Viernes En Resumen www.elmeridiano.co Nº 8489- Año 24- 16 páginas Colombia $ 1.300 Sucre 33° Máximo Sincelejo: Cielo nublado y lloviznas FUENTE: IDEAM Mínimo 24° Coveñas. Los familiares del coveñero Pedro José Julio, que falleció ayer y cuyas causas aún se des- conocen, dicen que hubo negligencia médica en la IPS Cupo Salud de Cove- Un posible caso de negligencia en Coveñas 1a23A Sincelejo. La exsubdirectora de Fiscalías en Sucre Faride Sáenz Sierra dijo que el exalcalde de San Benito Abad Manuel Cadrazco "es un mentiroso". Así se expresó ayer como testigo en el juicio a la fiscal Yeine Lin Hernández Arrieta, procesada por concusión."¿ Quién es el señor Cadrazco? No lo conozco. Repito, ese es un señor mentiroso. Solo se limitó a venir a pelear con otro opositor político y hacer una cortina de humo donde yo salí perjudicada y una fiscal", dijo en el interrogatorio que le formularon los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Sincelejo. Lea pág. 3. Cadrazco es un mentiroso: F. Sáenz Sincelejo. Clases divertidas y con muchas enseñanzas recibieron ayer estudiantes de la I.E. José Ignacio López en desarrollo del Programa Prensa Escuela de EL MERIDIA- NO en alianza con la Alcaldía de Sincelejo. En la imagen: Ánuar Zúñiga,Marlon Santos, Alexánder Álvarez, John Narváez, Derquis Salgado y Yorden Romero, de octavo dos. Lea pág. 7. Diversión y aprendizaje Sincelejo. A pesar de que en Sucre a diario se escuchan comentarios de presuntos delitos electo- rales, en la Fiscalía solo hay una denuncia relacio- nada con las elecciones del próximo 27 de octu- bre. Así lo aseguró ayer Germán Ordóñez Plata, director de Fiscalías en Sucre. Lea pág. 2. Construirán otros tres parques Germán Ordóñez, director de Fiscalías en Sucre. ñas, donde ingresó antier con vómito. Relataron que a su hijo lo intentaron trasladar a Sincelejo, pero que no había ambulancia para movilizarlo. Debido a que el estado de salud de Pedro Julio se agravó lo llevaron al hospital de San Antero (Córdoba) en la parte de atrás de una camioneta de la Policía. Lea pág. 12. Sincelejo. El alcalde Ja- cobo Quessep anunció la construcción de otros tres parques, durante el primer aniversario del parque Los Libertadores. Serán en La Mano de Dios, Bogotá y La Gran Colombia. Lea pág. 3. Hay una denuncia electoral: Fiscalía Jacobo Quessep. DUQUE OFRECE AYUDA COMPROMETIDO CON ANDRÉS G. GIGANTES IGUALÓ LA SERIE Bogotá. El presiden- te Iván Duque ofreció ayer ayuda a los go- biernos vecinos para combatir "la tragedia ambiental" causada por los incendios en la selva de la Amazonía, cosiderada el pulmón del mundo. Lea pág. 13. Redacción. El repre- sentante a la Cámara por Sucre Salim Villa- mil (foto) le dijo ayer a EL MERIDIANO que está comprometi- do con Andrés Gómez para ayudarlo a llegar a la Alcaldía de Since- lejo. Lea pág. 2. Sincelejo. Gigantes de San Andrés venció 9-1 a Necios de Tolú y empató 1-1 la semifinal de la Liga de Verano de Béisbol en Sucre. Hoy se enfrentarán y el vencedor pasará a la final. Lea pág. 11. Comenzó Sincelejo. Comenzó la segunda fase de entrega de las mil toneladas de "silo" que prometió Mi- nagricultura para Sucre Lea pág. 6. PAGARÁ 12 AÑOS DE PRISIÓN San Onofre. Alexán- der Mena Chaverra, alias Jáder, presunto miembro del Clan del Golfo, deberá pagar una condena de 12 años por el delito de con- cierto para delinquir agravado con fines de homicidio. Lea pág. 14. Comenzó (parte 1)

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1a23A - siglodata.co

2 3 D E A G O S T O 2 0 1 9

Viernes

En Resumen

www.elmeridiano.co Nº 8489- Año 24- 16 páginas Colombia $ 1.300 Sucre

33°Máximo

Sincelejo:

Cielo nublado y lloviznas

FUENTE: IDEAM

Mínimo

24°

Coveñas. Los familiares del coveñero Pedro José Julio, que falleció ayer y cuyas causas aún se des-conocen, dicen que hubo negligencia médica en la IPS Cupo Salud de Cove-

Un posible caso de negligencia en Coveñas

1a23ASincelejo. La exsubdirectora de Fiscalías en Sucre Faride Sáenz Sierra dijo que el exalcalde de San Benito Abad Manuel Cadrazco "es un mentiroso". Así se expresó ayer como testigo en el juicio a la fiscal Yeine Lin Hernández Arrieta, procesada por concusión."¿ Quién es el señor Cadrazco? No lo conozco. Repito, ese es un señor mentiroso. Solo se limitó a venir a pelear con otro opositor político y hacer una cortina de humo donde yo salí perjudicada y una fiscal", dijo en el interrogatorio que le formularon los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Sincelejo. Lea pág. 3.

Cadrazco es un mentiroso: F. Sáenz

Sincelejo. Clases divertidas y con muchas enseñanzas recibieron ayer estudiantes de la I.E. José Ignacio López en desarrollo del Programa Prensa Escuela de EL MERIDIA-NO en alianza con la Alcaldía de Sincelejo. En la imagen: Ánuar Zúñiga,Marlon Santos, Alexánder Álvarez, John Narváez, Derquis Salgado y Yorden Romero, de octavo dos. Lea pág. 7.

Diversión y aprendizaje Sincelejo. A pesar de que en Sucre a diario se escuchan comentarios de presuntos delitos electo-rales, en la Fiscalía solo hay una denuncia relacio-

nada con las elecciones del próximo 27 de octu-bre. Así lo aseguró ayer Germán Ordóñez Plata, director de Fiscalías en Sucre. Lea pág. 2.

Construirán otros tres parques

Germán Ordóñez, director de Fiscalías en Sucre.

ñas, donde ingresó antier con vómito.

Relataron que a su hijo lo intentaron trasladar a Sincelejo, pero que no había ambulancia para movilizarlo.

Debido a que el estado de salud de Pedro Julio se agravó lo llevaron al hospital de San Antero (Córdoba) en la parte de atrás de una camioneta de la Policía. Lea pág. 12.

Sincelejo. El alcalde Ja-cobo Quessep anunció la construcción de otros tres parques, durante el primer aniversario del parque Los Libertadores. Serán en La Mano de Dios, Bogotá y La Gran Colombia. Lea pág. 3.

Hay una denuncia electoral: Fiscalía

Jacobo Quessep.

DUQUE OFRECE AYUDA

COMPROMETIDO CON ANDRÉS G.

GIGANTES IGUALÓ LA SERIE

Bogotá. El presiden-te Iván Duque ofreció ayer ayuda a los go-biernos vecinos para combatir "la tragedia ambiental" causada por los incendios en la selva de la Amazonía, cosiderada el pulmón del mundo. Lea pág. 13.

Redacción. El repre-sentante a la Cámara por Sucre Salim Villa-mil (foto) le dijo ayer a EL MERIDIANO que está comprometi-do con Andrés Gómez para ayudarlo a llegar a la Alcaldía de Since-lejo. Lea pág. 2.

Sincelejo. Gigantes de San Andrés venció 9-1 a Necios de Tolú y empató 1-1 la semifinal de la Liga de Verano de Béisbol en Sucre. Hoy se enfrentarán y el vencedor pasará a la final. Lea pág. 11.Comenzó

Sincelejo. Comenzó la segunda fase de entrega de las mil toneladas de "silo" que prometió Mi-nagricultura para Sucre Lea pág. 6.

PAGARÁ 12 AÑOS DE PRISIÓN

San Onofre. Alexán-der Mena Chaverra, alias Jáder, presunto miembro del Clan del Golfo, deberá pagar una condena de 12 años por el delito de con-cierto para delinquir agravado con fines de homicidio. Lea pág. 14.

Comenzó (parte 1)

Page 2: 1a23A - siglodata.co

En Resumen

6te ubica

EN AGRO Y ECONOMÍA www.elmeridiano.co - VIERNES 23 DE AGOSTO 2019Liliana Gómez Gómez - [email protected]

Euro$3.117,97

Indicadores del día

Café$1,24

Dólar (TRM)$2866,04

UVR222,80

DTF4,54%

PetróleoUS$48,93

Bolívar$223,00

Argentino$310,78

Bogotá. Las expor-taciones de las zonas francas crecieron 22,3 % en el primer se-mestre de este año. Alcanzaron US$203,0 millones.

Bogotá. El Gobierno anunció la disponibili-dad de 76.812 vacantes en el sector público. Más información en www.funcionpublica.gov.co

SUBIÓ 22,3 %

76.812 VACANTES

Sincelejo. El martes 3 de septiembre se de-sarrollará el foro "Em-prender sin miedo". Será en el auditorio Pompeyo Molina de la Universidad de Sucre a las 10 de la mañana.

FORO DE EM-PRENDIMIENTO

Bogotá. La Socie-dad de Bananeros del Magdalena y La Guaji-ra (Asbama) encendió alarmas por el recorte de $145 mil millones en el presupuesto de in-versión para el sector en 2020 porque afec-taría en la lucha contra el hongo del banano.

PREOCUPADOS

Euro$3.750,55

Indicadores del día

Café$97,30

Dólar (TRM)$3.376,99

UVR268,82

DTF4,44 %

PetróleoUS$60,10

Bolívar (Soberano)$0,21

Argentino$61,44

Sincelejo. En curso está la segunda fase de entre-ga de silo en municipios de Sucre que no habían recibido.

Así le confirmó a este medio Romano Díaz Ga-marra, secretario de De-sarrollo Económico de Sucre.

Morroa fue el primer municipio que recibió el alimento en esta segunda fase. Le correspondieron 34 toneladas destinadas al mismo número de pe-queños y medianos gana-deros.

Continuó Hato Nuevo y las Llanadas, en Corozal. Cada corregimiento reci-

Llegó más silo para Sucre

Diecisiete municipios recibirán toneladas de silo de parte del Ministerio de Agricultura.

bió 34 toneladas.Ayer le correspondió el

mismo número de tonela-das a pequeños y media-nos ganaderos de Palma de Vino, jurisdicción de Los Palmitos, y mañana la actividad se desarrolla-rá en las veredas Bremen y El Cinco, de Sincelejo y Morr.

La novedadComo novedad, en las

entregas de ayer y de mañana participa la pre-visora del Ministerio de Agricultura, Ruth Castro, encargada de hacerles se-guimiento a las necesida-des del sector en Sucre.

Estas mil toneladas de silo que se empezaron a entregar en junio fueron el resultado de una de las reuniones que sostuvie-ron con Castro y le ma-nifestaron la hambruna por la que buena parte del ganado del departa-mento pasaba.

Quedan pendientesPara la próxima semana

estarán programando la entrega de silo en Sam-pués, Ovejas, Toluviejo y Chochó, corregimiento de Sincelejo. Para este último, según Díaz, se destinarán 68 toneladas. Para los primeros dos, 34

toneladas a cada uno.Galeras, Sincé, Bue-

navista, El Roble, San Pedro, Tolú, Betulia, San Antonio de Palmito, Co-veñas y San Onofre reci-bieron el silo en la prime-ra fase de entrega.

Esta entrega hace parte de las nueve mil tonela-das de silo que el Gobier-no nacional prometió en mayo de este año.

Andrés Valencia, minis-tro de Agricultura, dijo que este programa tiene un costo aproximado de 3.000 millones de pesos.

Con esto, 17 munici-pios, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural, el departamento de Sucre y los comités ganaderos concertaron la viabilidad en el marco del programa relámpago de Minagricultura para dar cumplimiento a estos municipios priorizados por calamidad pública", dijo Díaz.

Capacitación contra la rabia silvestre

Colciencias abrió convocatoria

'Roban ganado por hambre'

Sincelejo. Brigadas de vacunación para eliminar foco de rabia silvestre en municipios sucreños se llevaron a cabo reciente-mente.

El Instituto Nacional de Salud hizo una capacita-ción de asistencia técnica a vacunadores, técnicos de saneamiento, coordi-nadores de vigilancia y secretarios de despacho de los municipios, con el propósito de contrarres-

Carmen de Bolívar. A pesar de que reciente-mente capturaron a una banda de ladrones en este municipio, el abigea-to sigue presente.

Rafael Torres Pérez, representante legal de la Asociación de pequeños ganaderos del Carmen de Bolívar, dijo que aunque requieren más presen-

Bogotá. Colciencias, de la mano con Créame In-cubadora de Empresas, anunció una nueva con-vocatoria para la creación de empresas tipo 'spin-off', es decir, compañías que surgen como deriva-das de otras corporacio-nes ya existentes.

El propósito es fortale-cer las capacidades para el desarrollo y consolida-ción de emprendimientos con una base científica, tecnológica o de innova-ción.

tar la enfermedad.

La capacitación se solicitó debido al alto número de casos de rabia en bovinos y equinos en Sucre. Hasta la

semana pasada sumaban 30, la

mayoría en Betulia. El foco se encuentra en

once municipios sucre-ños. La notificación de

Bogotá. El número de mamíferos, aves, reptiles y anfibios que viven en bosques del planeta ha disminuido alrededor de un 53 %, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Especies desaparecidas

casos la hace el Instituto Colombiano Agropecua-rio (ICA), y la lleva al de-partamento que hace las acciones de contención del foco, que son inspec-ción, vigilancia y control para evitar que la rabia llegue a los humanos.

También se vienen ha-ciendo brigadas de vacu-nación en gatos y perros hasta lograr la máxima cobertura en todos los municipios sucreños.

Dicen que están robando de uno a diez animales al día.

cia de las autoridades, el problema es más profun-do.

"En la zona hay muchas familias que están pasan-do hambre y algunas per-sonas deciden robar. Yo creo que en la medida en que se les brinde empleo, la inseguridad podría dis-minuir en cierta medida", anotó.

La convocatoria esta-rá abierta hasta el 8 de octubre y buscará brin-darle incubación y acele-ración a un promedio de hasta quince propuestas de base tecnológica, que accederán a un acompa-ñamiento enfocado en el fortalecimiento de sus capacidades para el desa-rrollo y la consolidación del emprendimiento.

Los interesados en par-ticipar podrán acceder al portal www.colciencias.gov.co/scienti.

Jornada de capacitación a vacunadores y otros para contrarrestar esta enfermedad.

CÓDIGODE LECTURA

Escuche este contenido descargando la aplicación AudioLector en Android y OIS.

Alianza:

Llegó más silo para Sucre (parte 2)