1ª circular xiii encuentro arte, creación e identidad en américa latina

2
 Primera Circular Arte, creación e identidad cultural en América Latina XIII Encuentro A m é ri c a L ati na des d e Am é ri c a L ati na 17 y 18 de septiembre de 2014 Facultad de Humanidades y Artes, U.N.R. Entre Ríos 758   Rosario, Argentina Con 13 años de trayectoria en la Universidad Nacional de Rosario, este Encuentro se propone contrarrestar los efectos devastadores de la globalización en las diversidades culturales de América Latina a través del pensamiento crítico y creador, el trabajo artístico y las reflexiones en torno a la historia, la cultura y los derechos humanos en América Latina. Ofrece, por otra parte, un espacio de discusión y diálogo a los investigadores y estudiantes en las áreas de artes, lenguas, cultura y literaturas indígenas de América Latina y a quienes de diferentes maneras trabajan en pos de esta resistencia. Ejes temáticos: Literaturas de pueblos originarios Mitos y leyendas en América Latina Discusión del canon latinoamericano Geografías del modernismo Enseñanza y contenidos de las materias que abordan América Latina Pensar la región: la cuestión del nombre  Americanismo Cultura popular, oralidad y devociones Cruces entre arte, literatura, historia y política en América Latina Inmigración y diversidad cultural Obra de Rodolfo Kusch  Antropologí a cultural y socie dad Imperialismo y discursos contrahegemónico s  Arte y creación en Latinoaméri ca

Upload: silvia-tomas

Post on 09-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1ª Circular XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad en América Latina

7/22/2019 1ª Circular XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad en América Latina

http://slidepdf.com/reader/full/1a-circular-xiii-encuentro-arte-creacion-e-identidad-en-america-latina 1/2

Primera Circular

Arte, creación e identidadcultural en América Latina

XIII Encuentro

A m éri ca L ati n a d es de A m éri ca L ati n a

17 y 18 de septiembre de 2014Facultad de Humanidades y Artes, U.N.R.

Entre Ríos 758 – Rosario, Argentina

Con 13 años de trayectoria en la Universidad Nacional de Rosario, este Encuentro se propone contrarrestarlos efectos devastadores de la globalización en las diversidades culturales de América Latina a través delpensamiento crítico y creador, el trabajo artístico y las reflexiones en torno a la historia, la cultura y losderechos humanos en América Latina. Ofrece, por otra parte, un espacio de discusión y diálogo a losinvestigadores y estudiantes en las áreas de artes, lenguas, cultura y literaturas indígenas de América Latinay a quienes de diferentes maneras trabajan en pos de esta resistencia.

Ejes temáticos:

Literaturas de pueblos originarios

Mitos y leyendas en América Latina

Discusión del canon latinoamericano

Geografías del modernismo

Enseñanza y contenidos de las materias que abordan América Latina

Pensar la región: la cuestión del nombre

Americanismo

Cultura popular, oralidad y devociones

Cruces entre arte, literatura, historia y política en América Latina

Inmigración y diversidad cultural

Obra de Rodolfo Kusch

Antropología cultural y sociedad

Imperialismo y discursos contrahegemónicos

Arte y creación en Latinoamérica

Page 2: 1ª Circular XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad en América Latina

7/22/2019 1ª Circular XIII Encuentro Arte, Creación e Identidad en América Latina

http://slidepdf.com/reader/full/1a-circular-xiii-encuentro-arte-creacion-e-identidad-en-america-latina 2/2

Producciones artísticas y la cuestión del mestizaje, transculturación, aculturación y otros

Resistencia, memoria e identidad: teoría y prácticas

Viajes, desplazamientos y exilios

Movimientos sociales y circuitos alternativos de intercambio

Filosofía y corrientes historiográficas en América Latina

Resistencias artísticas durante las dictaduras del cono surTerritorialidad y violencia

Presentación de trabajos:Se recibirán por correo electrónico a: [email protected]

Resúmenes:Hasta el 18 de julio de 2014.El resumen no debe superar las 150 palabras.

Ponencias:Hasta el 22 de agosto de 2014.Solicitamos a los expositores no leer sus trabajos sino comentarlos en un tiempo no mayor a 20 minutos.

Modalidad:Se cobrará una inscripción con el fin de publicar los trabajos expuestos. Quedan exentos quienes no residenen la ciudad de Rosario.

Expositores: $50 con certificado.

Expositores alumnos $ 30 con certificado.

Asistentes $20 con certificado.

ORGANIZA

CÁTEDRA DEPROBLEMÁTICA DEL ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX COMISIÓN A

CECAI (CENTRO DE ESTUDIOS Y CREACIÓN ARTÍSTICA EN IBEROAMÉRICA)

PID AMERICANISMO Y NEOBARROCO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA (1920-1970)

COMITÉ HONORÍFICO

DR. GUSTAVO GUEVARA (UNR-UBA)DR. ROBERTO RETAMOSO (UNR)

DR. DAVID SOLODKOW (UNIV. DE LOS ANDES)MG. TADEO STEIN (UNAM)

DR. EDUARDO HOPKINS (PUCP LIMA)

SEDE DEL ENCUENTRO

La sede del Encuentro será la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario ubicada en la ciudadde Rosario Entre Ríos 758.