1994 e 2013 c 20 Ó n - atempo.org · lamas obteniendo el título de canto lírico con sara...

2
José Baroni V E N E Z U E L A (1968) Estudió Composición con Diógenes Rivas. Diplomado en Composición musical en la U.C.V. Realizó estu- dios de composición electroacústi- ca en el Centro de Arte Reina Sofía en Madrid. En 2011, obtuvo el 1er. Premio —música de cámara— en el V Festival de Composición de la Ópera de Berlín. Ensamble Kayros VENEZUELA Piano, guitarra, flauta y voz Agrupación fundada e integrada por alumnos y profesores de la Escuela de Música José Angel Lamas y José Reyna, y que nace con el propósito de estudiar, promover y difundir la música contemporánea. Trío Atempo FRANCIA / FINLANDIA Violín, violoncello y piano Proviene del Ensamble Atempo de Geometría Variable, creado por las asociaciones Atempo de París y de Caracas. en función de las necesidades de la programación de las sedes del Festival Atempo. Marilyn Nonken EE.UU. Piano Celebrada intérprete del repertorio contemporáneo. Se ha presentado en el Carnegie Hall, Lincoln Center, Miller Theatre, Guggenheim Museum. Han escrito para ella Drew Baker, Milton Babbitt, Pascal Dusapin, Jason Eckardt, Michael Finnissy, Joshua Fineberg, Liza Lim y Tristan Murail. Manuel Laufer VENEZUELA Piano Estudios de interpretación e historia en la McGill University (Montreal) en la University of California–Irvine y en el Franz-Schubert Institut (Viena). Recitales y conciertos en EE.UU., Canadá y Austria. Dedicado a los autores contemporaneous, realiza un doctorado en la New York University. Ircia Fermín (PIANO) Estudia piano en la Escuela José Reyna con Coralia Maiolino, y en UNEARTE con Igor Lavrov. Gana el 1er. lugar en el Encuentro Lati- noamericano de Piano (2007), 2do. Pre- mio Schnoegass de Ejecución Pianística y la mención honorífica de Ejecución Pianística en Joropo en el «5to. Concur- so Nacional El Piano Venezolano» (2010). Sona Khochafian (VIOLÍN) Graduada en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París. Comparte su tiempo entre la enseñanza y los conciertos de música de cámara. Es actualmente miembro de los ensambles Atempo, 2E2M y Alternance. Profesora en la Escuela Nacional de Música y Danza de Evry. Oriana Moreno (PIANO) Inicia sus es- tudios de piano con Marisabel Sánchez, música de cámara con Coralia Maiolino y Contrapunto con José Baroni. Ha par- ticipado en varios concursos obteniendo diversos premios y reconocimientos. Estudios de piano a nivel superior en la Universidad Nacional Experimental para las Artes, con Marianela Arocha. Reynaldo Anderson (GUITARRA) Estu- dia con César Rico en la escuela José Reyna y con Jose Luis Presa, Guillermo Flores, Federico Núñez y el maestro de maestros Leopoldo Igarza. Formó parte del Cuarteto de Guitarras de Caracas. En 2010, el maestro Francisco Rodrigo, le dedica «Cantinela y aire de danza Nº 8». Adriana Biaggi (PIANO) Estudia piano en la Escuela de Música José Reyna con Marisabel Sánchez. Obtiene el 1er Lugar en el «VII Concurso de Piano Ángel Sauce» (2006); el 3er Lugar en el «III Concurso Latinoamericano de Piano Proyecto Unión América» (2007) y el 3er Lugar en el «III Concurso de Piano Rosario Marciano» (año 2011). Pierre Strauch (VIOLONCELLO ) Compositor, pedagogo y analista mu- sical. Fue alumno del cellista francés Jean Deplace. Laureado en el concurso Rostropovich de La Rochelle en 1977. En el año 1978 ingresa en el Ensemble Intercontemporain. Ha participado en numerosas grabaciones bajo la dirección de Pierre Boulez. Luigi González (GUITARRA) Comienza sus estudios musicales con Oscar Mija- res en la rama de Guitarra Popular, para luego continuar con César Rico en la Escuela de Música José Reyna. Ha reci- bido clases magistrales de importantes guitarristas y compositores. Miembro del Cuarteto de Guitarras de Caracas. Kristiina Junttu (PIANO) Estudió en la Academia Sibelius, con Liisa Pohjola y Ilmo Ranta, y en Londres con Valeria Szerwansky. Trabaja frecuentemente con Diogenes Rivas, Usko Meriläinen y György Kurtág. Docente en la Academia Sibelius, realiza un PhD centrado en la obra pianística de György Kurtág. Alexis Angulo (FLAUTA) 1er. Premio del 1er Concurso Nacional de Flauta YAMAHA (2001). Ingresa por concurso a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (2002). Estudia en la Escuela José Reyna con José Antonio Naranjo. Estudios de perfeccionamiento con Anna Garzuly, Gewandhaus Orchester Leipzig (Riccardo Chailly), en Alemania. Yarima Güerere ( VOZ) Egresa de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas obteniendo el título de Canto Lírico con Sara Catarine. Ha formado parte de diferentes agrupaciones cora- les nacionales e internacionales. Debuta en la ópera interpretando al personaje de Barbarina en la obra Las Bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart. George Crumb E E. U U. (1929) Conocido por sus innovaciones técnicas en el uso de ingenio- sas sonoridades explorando en un amplio campo de inusuales timbres y efectos vocales e ins- trumentales, enriqueciendo to- das las formas de aproximación sonora en originales alternativas de notación. Premio Pulitzer en 1968, por su obra orquestal Echoes of Time and the River. Claude Debussy Sus innovaciones armónicas abrieron el camino de radicales cambios musicales en el siglo XX. Su tratamiento de los acor- des fue revolucionario en su tiempo; los utilizaba de una ma- nera colorista y efectista, sin recurrir a ellos como soporte de ninguna tonalidad concreta ni progresión tradicional, dando paso al impresionismo musical. Hugues Dufourt F R A N C I A (1943) Compositor espectral que trasla- da de manera casi inconsciente al paraje musical, sus percepciones visuales, y habiendo sido inspirado por Tieppolo elabora su Ars poetica de la música del futuro. «Flujo, tur- bulencia, tensiones laterales, abul- tamiento, proyecciones, y diversos grados de intervalos son las nuevas categorias de esta poética». Joshua Fineberg E E. U U. (1969) Su obra ha sido descrita como música de las paradojas: turbulenta y con- templative a su vez, o simultáneamen- te activa y reflexiva. Su mundo sonoro aunque aparentemente decorativo, responde a una extravagante paleta de colores, en su conjunto bajo una rigurosa y sofisticada construcción, donde el mundo poético, y los recur- sos técnicos, son fundamentales. Freddy Flores Ávila Estudió bajo, órgano y dirección en la Escuela Superior José Ángel Lamas. Ha participado en numerosos talleres y seminarios de dirección de bandas y dirección coral con maestros nacio- nales e internacionales. Actualmente estudia theremín y composición con el maestro Gerardo Gerulewicz. Diógenes Rivas «Su música es una original síntesis de las grandes tradiciones occidentales y una asociación de técnicas aportadas por particulares estructuras mate- máticas y geométricas. Se trata de un sincretismo que integra diversas disci- plinas especulativas…». (A. PILEGGI). Alexander Soto Realiza estudios formales de guitarra con el profesor César Rico en la Es- cuela de Música José Reyna. Miembro del Cuarteto de Guitarras de Caracas. Actualmente realiza la licenciatura en composición en la Universidad Na- cional Experimental para las Artes. Pedro Simón Rincón Chalbaud Estudió piano con Gloria Oirdobro, Amilcar Rivas y Monique Duphil; armonía con Gerry Weil, y compo- sición con Héctor Tosar, Antonio Mastrogiovanni y Modesta Bor. En Rumania, realiza estudios avanza- dos de composición con Dan Buciu. Profesor de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes (ULA). F R A N C I A (1862-1918) V E N E Z U E L A (1986) V E N E Z U E L A (1942) V E N E Z U E L A (1983) V E N E Z U E L A (1955) Compositores Intérpretes Intérpretes Compositores 3 6 2 5 1 4 1 1 3 5 7 2 2 2 1 4 3 6 7 Ensamble Mozarteum VENEZUELA Cello, piano, flauta, viola, arpa y violín Integrado por alumnos y profesores del Mozarteum-Caracas, institu- ción orientada a la búsqueda de la excelencia artística, en la forma- ción profesional de jóvenes —en Venezuela y el exterior—, haciendo énfasis en el estudio de la música de cámara y el repertorio solista. Maximiliano Oppeltz (CELLO) Estudia cello con Marek Gazjler, Nikolai Zarpe. Desde 2010 es alumno de Germán Marca- no. Hasta enero de 2013 fue concertino de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao. En el Festival Le Domaine Forget, Canadá (2012) recibe clases magistrales del cellista Philippe Müller. Cursa 5to. año de bachillerato y estudia francés en la Alianza Francesa de Caracas. María Gabriela Rodríguez (FLAUTA) Egresada del Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM). Estudia con Engels Gómez y Víctor Rojas en el Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar. Miembro fundador y actual directora de la Orquesta Nacional de Flautas (ONF) y profesora en la Acade- mia Latinoamericana de Flautas. Carlos Urbaneja (PIANO) Egresado con honores de la Guildhall School of Music, Londres. Su repertorio incluye conciertos de Mozart, Beethoven, Chopin, Brahms, Ravel, Poulenc, Bartók, Prokofiev y Strauss. Graba en 1992 su primer álbum. Actualmente es titular de la Cátedra de Piano «Carlos Duarte» de la Escuela Mozarteum-Caracas. Johan Rondón (VIOLA) Inicia sus estudios musicales en San Cristóbal. Estudia en la cátedra de viola de la profesora Adriana Virgüez. Forma parte de la Orquesta Juvenil de Caracas. Ana De Rogatis (ARPA) Estudia con Cecilia de Majo, y luego con Marise- la González y Marisabel Santos en el Mozarteum-Caracas. Recibe clases magistrales de la arpista francesa Catherine Michelle. Ganadora de varios premios. Desde 2002 es arpista de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Luisa Barroso ( VIOLÍN) Con la Orques- ta Juvenil Simón Bolívar, ha tocado junto a directores como Simon Rattle, Claudio Abbado o Giuseppe Sinopoli. Fue becada para estudiar en el Conser- vatorio de Música de Oberlin, Ohio, con Milan Vitek. Gana en 2008 el 3er. Premio del Sphinx Competition en Detroit. 1 3 2 4 5 6 1 2 1 3 2 3 6 2 5 1 4 La de la fuerza adversidad festival Junio 2013 Caracas E D I C I Ó N 1994 2013 20 años BOD-CorpBanca Centro Cultural Asociación Cultural Humboldt Teatro Centro Cultural Chacao domingo 30 sábado 29 Entrada libre Caracas · París PRESIDENTE HONORARIO Pierre Boulez DIRECCIÓN ARTÍSTICA Antonio Pileggi, s.j. Diógenes Rivas Pierre Strauch Caracas PRESIDENTA Ninoska Rojas Crespo DIRECTORA GENERAL Maruja Dagnino DIRECTOR-MECENAZGO Luis Miguel Molina COORDINADOR GENERAL José Baroni COMITÉ DE LECTURA Sona Khochafian David Núñez Manuel Laufer ASESORES Gladys Lanfranchi Belén Lobo WEBSITE y NETWORKS David Del Sacramento LOGOTIPO ATEMPO Víctor Lucena DISEÑO GRÁFICO Aitor Muñoz Espinoza PRE-PRENSA e IMPRESIÓN Los Profesionales (volante) La Galaxia (programa de mano) PRENSA Marisela Montes Zoraida Depablos COMERCIALIZACIÓN ConEnfoco · Conenfoco.com Nuit d’Atempo Paris DIRECTEUR GÉNÉRAL Patrick Marcland CONSEILLÈRE Marie Françoise Aoun La de la fuerza adversidad E D I C I Ó N 1994 2013 20 años Esta edición conmemorativa de 20 años del Festival Atempo, es presentada por la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa y Cultura Chacao: Asímismo, la realización de las diversas actividades de la programación, fueron gracias al valioso apoyo y colaboración de distintas instituciones y empresas: La organización del Festival agradece especialmente a: Y a todos aquellos amigos, instituciones y países que con gran fidelidad nos han acompañado en este magnífico viaje de 20 años. Gracias a ellos ha sido posible la realización de las 20 ediciones del Festival Atempo que ahora conmemoramos. La Cooperación Francia-Venezuela cuenta con el apoyo especial de:

Upload: vuonghanh

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

José Baroni V E N E Z U E L A ( 19 6 8 )

EstudióComposiciónconDiógenesRivas.DiplomadoenComposiciónmusicalenlaU.C.V.Realizóestu-diosdecomposiciónelectroacústi-caenelCentrodeArteReinaSofíaenMadrid.En2011,obtuvoel1er.Premio—músicadecámara—enelVFestivaldeComposicióndelaÓperadeBerlín.

Ensamble KayrosV E N E Z U E L APiano, guitarra, flauta y vozAgrupaciónfundadaeintegradaporalumnosyprofesoresdelaEscueladeMúsicaJoséAngelLamasyJoséReyna,yquenaceconelpropósitodeestudiar,promoverydifundirlamúsicacontemporánea.

Trío AtempoF R A N C I A / F I N L A N D I AViolín, violoncello y pianoProvienedelEnsambleAtempodeGeometríaVariable,creadoporlasasociacionesAtempodeParísydeCaracas.enfuncióndelasnecesidadesdelaprogramacióndelassedesdelFestivalAtempo.

Marilyn NonkenE E . U U .PianoCelebradaintérpretedelrepertoriocontemporáneo.SehapresentadoenelCarnegieHall,LincolnCenter,MillerTheatre,GuggenheimMuseum.HanescritoparaellaDrewBaker,MiltonBabbitt,PascalDusapin,JasonEckardt,MichaelFinnissy,JoshuaFineberg,LizaLimyTristanMurail.

Manuel LauferV E N E Z U E L APianoEstudiosdeinterpretaciónehistoriaenlaMcGillUniversity(Montreal)enlaUniversityofCalifornia–IrvineyenelFranz-SchubertInstitut(Viena).RecitalesyconciertosenEE.UU.,CanadáyAustria.Dedicadoalosautorescontemporaneous,realizaundoctoradoenlaNewYorkUniversity.

Ircia Fermín (P I A N O)EstudiapianoenlaEscuelaJoséReynaconCoraliaMaiolino,yenUNEARTEconIgorLavrov.Ganael1er.lugarenelEncuentroLati-noamericanodePiano(2007),2do.Pre-mioSchnoegassdeEjecuciónPianísticaylamenciónhonoríficadeEjecuciónPianísticaenJoropoenel«5to.Concur-soNacionalElPianoVenezolano»(2010).

Sona Khochafian (V I O L Í N)GraduadaenelConservatorioNacionalSuperiordeMúsicadeParís.Compartesutiempoentrelaenseñanzaylosconciertosdemúsicadecámara.EsactualmentemiembrodelosensamblesAtempo,2E2MyAlternance.ProfesoraenlaEscuelaNacionaldeMúsicayDanzadeEvry.

Oriana Moreno (P I A N O)Iniciasuses-tudiosdepianoconMarisabelSánchez,músicadecámaraconCoraliaMaiolinoyContrapuntoconJoséBaroni.Hapar-ticipadoenvariosconcursosobteniendodiversospremiosyreconocimientos.EstudiosdepianoanivelsuperiorenlaUniversidadNacionalExperimentalparalasArtes,conMarianelaArocha.

Reynaldo Anderson (G U I T A R R A)Estu-diaconCésarRicoenlaescuelaJoséReynayconJoseLuisPresa,GuillermoFlores,FedericoNúñezyelmaestro de maestrosLeopoldoIgarza.FormópartedelCuartetodeGuitarrasdeCaracas.En2010,elmaestroFranciscoRodrigo,lededica«CantinelayairededanzaNº8».

Adriana Biaggi (P I A N O)EstudiapianoenlaEscueladeMúsicaJoséReynaconMarisabelSánchez.Obtieneel1erLugarenel«VIIConcursodePianoÁngelSauce»(2006);el3erLugarenel«IIIConcursoLatinoamericanodePianoProyectoUniónAmérica»(2007)yel3erLugarenel«IIIConcursodePianoRosarioMarciano»(año2011).

Pierre Strauch (V I O L O N C E L L O )Compositor,pedagogoyanalistamu-sical.FuealumnodelcellistafrancésJeanDeplace.LaureadoenelconcursoRostropovichdeLaRochelleen1977.Enelaño1978ingresaenelEnsembleIntercontemporain.HaparticipadoennumerosasgrabacionesbajoladireccióndePierreBoulez.

Luigi González (G U I T A R R A)ComienzasusestudiosmusicalesconOscarMija-resenlaramadeGuitarraPopular,paraluegocontinuarconCésarRicoenlaEscueladeMúsicaJoséReyna.Hareci-bidoclasesmagistralesdeimportantesguitarristasycompositores.MiembrodelCuartetodeGuitarrasdeCaracas.

Kristiina Junttu(P I A N O)EstudióenlaAcademiaSibelius,conLiisaPohjolayIlmoRanta,yenLondresconValeriaSzerwansky.TrabajafrecuentementeconDiogenesRivas,UskoMeriläinenyGyörgyKurtág.DocenteenlaAcademiaSibelius,realizaunPhDcentradoenlaobrapianísticadeGyörgyKurtág.

Alexis Angulo (F L A U T A)1er.Premiodel1erConcursoNacionaldeFlautaYAMAHA(2001).IngresaporconcursoalaOrquestaSinfónicaSimónBolívardeVenezuela(2002).EstudiaenlaEscuelaJoséReynaconJoséAntonioNaranjo.EstudiosdeperfeccionamientoconAnnaGarzuly,GewandhausOrchesterLeipzig(RiccardoChailly),enAlemania.

Yarima Güerere (V O Z)EgresadelaEscuelaSuperiordeMúsicaJoséÁngelLamasobteniendoeltítulodeCantoLíricoconSaraCatarine.Haformadopartedediferentesagrupacionescora-lesnacionaleseinternacionales.DebutaenlaóperainterpretandoalpersonajedeBarbarinaenlaobraLas Bodas de FígarodeWolfgangAmadeusMozart.

George Crumb E E . U U . ( 19 29 )

Conocidoporsusinnovacionestécnicasenelusodeingenio-sassonoridadesexplorandoenunampliocampodeinusualestimbresyefectosvocaleseins-trumentales,enriqueciendoto-daslasformasdeaproximaciónsonoraenoriginalesalternativasdenotación.PremioPulitzeren1968,porsuobraorquestalEchoes of Time and the River.

Claude Debussy Susinnovacionesarmónicas

abrieronelcaminoderadicalescambiosmusicalesenelsigloXX.Sutratamientodelosacor-desfuerevolucionarioensutiempo;losutilizabadeunama-neracoloristayefectista,sinrecurriraelloscomosoportedeningunatonalidadconcretaniprogresióntradicional,dandopasoalimpresionismomusical.

Hugues Dufourt F R A N C I A ( 19 43 )

Compositorespectralquetrasla-dademaneracasiinconscientealparajemusical,suspercepcionesvisuales,yhabiendosidoinspiradoporTieppoloelaborasuArs poetica de la música del futuro.«Flujo,tur-bulencia,tensioneslaterales,abul-tamiento,proyecciones,ydiversosgradosdeintervalossonlasnuevascategoriasdeestapoética».

Joshua Fineberg E E . U U . ( 19 69 )

Suobrahasidodescritacomomúsicadelasparadojas:turbulentaycon-templativeasuvez,osimultáneamen-teactivayreflexiva.Sumundosonoroaunqueaparentementedecorativo,respondeaunaextravagantepaletadecolores,ensuconjuntobajounarigurosaysofisticadaconstrucción,dondeelmundopoético,ylosrecur-sostécnicos,sonfundamentales.

Freddy Flores Ávila Estudióbajo,órganoydirecciónenla

EscuelaSuperiorJoséÁngelLamas.Haparticipadoennumerosostalleresyseminariosdedireccióndebandasydireccióncoralconmaestrosnacio-naleseinternacionales.ActualmenteestudiatheremínycomposiciónconelmaestroGerardoGerulewicz.

Diógenes Rivas «Sumúsicaesunaoriginalsíntesisde

lasgrandestradicionesoccidentalesyunaasociacióndetécnicasaportadasporparticularesestructurasmate-máticasygeométricas.Setratadeunsincretismoqueintegradiversasdisci-plinasespeculativas…».( A . P I L E G G I ) .

Alexander Soto Realizaestudiosformalesdeguitarra

conelprofesorCésarRicoenlaEs-cueladeMúsicaJoséReyna.MiembrodelCuartetodeGuitarrasdeCaracas.ActualmenterealizalalicenciaturaencomposiciónenlaUniversidadNa-cionalExperimentalparalasArtes.

Pedro Simón Rincón Chalbaud EstudiópianoconGloriaOirdobro,

AmilcarRivasyMoniqueDuphil;armoníaconGerryWeil,ycompo-siciónconHéctorTosar,AntonioMastrogiovanniyModestaBor.EnRumania,realizaestudiosavanza-dosdecomposiciónconDanBuciu.ProfesordelaFacultaddeArtedelaUniversidaddeLosAndes(ULA).

F R A N C I A ( 18 6 2 -19 18 )

V E N E Z U E L A ( 19 8 6 )

V E N E Z U E L A ( 19 4 2 )

V E N E Z U E L A ( 19 83 )

V E N E Z U E L A ( 19 5 5 )

CompositoresIntérpretes

Intérpretes

Compositores 3 6

25

1

4

1

1

3

5

7

2

221

4

3

6

7

Ensamble MozarteumV E N EZ U E L ACello, piano, flauta, viola, arpa y violínIntegradoporalumnosyprofesoresdelMozarteum-Caracas,institu-ciónorientadaalabúsquedadelaexcelenciaartística,enlaforma-ciónprofesionaldejóvenes—enVenezuelayelexterior—,haciendoénfasisenelestudiodelamúsicadecámarayelrepertoriosolista.

Maximiliano Oppeltz (C E L L O)EstudiacelloconMarekGazjler,NikolaiZarpe.Desde2010esalumnodeGermánMarca-no.Hastaenerode2013fueconcertinodelaOrquestaSinfónicaJuvenildeChacao.EnelFestivalLeDomaineForget,Canadá(2012)recibeclasesmagistralesdelcellistaPhilippeMüller.Cursa5to.añodebachilleratoyestudiafrancésenlaAlianzaFrancesadeCaracas.

María Gabriela Rodríguez (F L A U T A)EgresadadelInstitutoUniversitariodeEstudiosMusicales(IUDEM).EstudiaconEngelsGómezyVíctorRojasenelConservatorioSuperiordeMúsicaSimónBolívar.MiembrofundadoryactualdirectoradelaOrquestaNacionaldeFlautas(ONF)yprofesoraenlaAcade-miaLatinoamericanadeFlautas.

Carlos Urbaneja (P I A N O)EgresadoconhonoresdelaGuildhallSchoolofMusic,Londres.SurepertorioincluyeconciertosdeMozart,Beethoven,Chopin,Brahms,Ravel,Poulenc,Bartók,ProkofievyStrauss.Grabaen1992suprimerálbum.ActualmenteestitulardelaCátedradePiano«CarlosDuarte»delaEscuelaMozarteum-Caracas.

Johan Rondón (V I O L A)IniciasusestudiosmusicalesenSanCristóbal.EstudiaenlacátedradevioladelaprofesoraAdrianaVirgüez.FormapartedelaOrquestaJuvenildeCaracas.

Ana De Rogatis (A R P A)EstudiaconCeciliadeMajo,yluegoconMarise-laGonzálezyMarisabelSantosenelMozarteum-Caracas.RecibeclasesmagistralesdelaarpistafrancesaCatherineMichelle.Ganadoradevariospremios.Desde2002esarpistadelaOrquestaSinfónicaVenezuela.

Luisa Barroso (V I O L Í N)ConlaOrques-taJuvenilSimónBolívar,hatocadojuntoadirectorescomoSimonRattle,ClaudioAbbadooGiuseppeSinopoli.FuebecadaparaestudiarenelConser-vatoriodeMúsicadeOberlin,Ohio,conMilanVitek.Ganaen2008el3er.PremiodelSphinxCompetitionenDetroit.

1

3

2

4

5

6

1

2 1

3

2

3 6

25

1 4

La

de lafuerz

a

adversid

ad

f e s t i v a l

Juni

o 20

13

Cara

cas

E D I C IÓ

N

19942013

20a ñ os

BOD-CorpBanca Centro Cultural Asociación Cultural Humboldt

Teatro Centro Cultural Chacao

do m i n go 30 sábado 29

Entrada libre

Caracas · París

P R E S I D E N T E H O N O R A R I O

PierreBoulez

D I R E C C I Ó N A R T Í S T I C A

AntonioPileggi,s.j.DiógenesRivasPierreStrauch

Caracas

P R E S I D E N T A

NinoskaRojasCrespo

D I R E C T O R A G E N E R A L

MarujaDagnino

D I R E C T O R - M E C E N A Z G O

LuisMiguelMolina

C O O R D I N A D O R G E N E R A L

JoséBaroni

C O M I T É D E L E C T U R A

SonaKhochafianDavidNúñezManuelLaufer

A S E S O R E S

GladysLanfranchiBelénLobo

W E B S I T E y N E T W O R K S

DavidDelSacramento

L O G O T I P O A T E M P O

VíctorLucena

D I S E Ñ O G R Á F I C O

AitorMuñozEspinoza

P R E - P R E N S A e I M P R E S I Ó N

LosProfesionales(volante)LaGalaxia(programademano)

P R E N S A

MariselaMontesZoraidaDepablos

C O M E R C I A L I Z A C I Ó N

ConEnfoco·Conenfoco.com

Nuit d’Atempo Paris

D I R E C T E U R G É N É R A L

PatrickMarcland

C O N S E I L L È R E

MarieFrançoiseAoun

La

de lafuerz

a

adversid

ad

E D I C IÓ

N

19942013

20a ñ os

Esta edición conmemorativa de 20 años del Festival Atempo, es presentada por la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa y Cultura Chacao:

Asímismo, la realización de las diversas actividades de la programación, fueron gracias al valioso apoyoy colaboración de distintas instituciones y empresas:

La organización del Festival agradece especialmente a:

Y a todos aquellos amigos, instituciones y países que con gran fidelidad nos han acompañado en este magnífico viaje de 20 años. Gracias a ellos ha sido posible la realización de las 20 ediciones del Festival Atempo que ahora conmemoramos.

La Cooperación Francia-Venezuela cuenta con el apoyo especial de:

Domingo

3ª jornada

30

Una revisión de lo hechoenveinteaños—losmejoresmomentos,elinflexibletraba-jo,losalardesdenovedades,estrenos,yprimerasaudiciones,eladmirabledominiodelosintérpretes,yluego,larecepcióndelpúblicoenelenvolven-tedeleitedeldescubrimiento—dejalasensacióndeuntrabajologrado,porencimadeincesantesescolloscomofac-torsorpresa,paracorroborarelvatici-niodeunaacciónimprescindible.

El Festival Atempo,conteniendoademáselpensamientodeloscreadoresentusias-tasdelosaspectosdelaenseñanza,haexploradoasimismolosfenómenosespeculativos-musicales,susmecanis-mos,susfuncionamientos,apelandoasusclasesmagistrales,conferencias,talleresdecomposicióneinterpreta-ción,desdedondeemergenvocesnuevasenlaexpresióncontemporánea,enla-zada,enesencia,coneladvenirdelartedesdesiemprevital,graciasasucontinuatransformaciónenelfulgordeideastrascendentales,yenlaintimavivenciadelrelevosonoroenpersisten-temutación.

En boyante confluencia,lasartesplásticas,lamúsicaylaliteraturarevelanlaexposicióndelGrupoACI(ArtConstruitInternational)In MemoriamalartistaplásticoOmarCarreño,quienfundó,enParís,enlosañoscincuenta,elMovi-mientoExpansionistaquesentabalasbasesdeuncomplejotejidodeinvesti-gación,acompasandolosparadigmasdelmomento,enunciadosporPierreBoulezenlainteraccióndelainteligenciaconscienteydelaintuicióncreadora.

Atempo aconteceensupasoincesantehacialoinexplorado,graciasalalientodelaEmbajadadeFrancia,laAlianzaFrance-sa,yCulturaChacao,enteculturaldelaAlcaldíadeChacao.

D I Ó G E N E S R I V A S

D i r e c t o r a r t í s t i c o

«La fuerza de la adversidad»a ñ o s d e F e s t i v a l

Presentación

20

Programa del Festival

SábadoDom

ingo1ª y 2

ª jornadas29

30

Asociación Cultural Humboldt BOD-CorpBanca Centro Cultural

InauguracióndelaexposiciónACI · Art Construit International Francia, Ecuador, Japón, Polonia, Italia, Alemania y Venezuela

ConferenciaRodolfo Izaguirre · Venezuela

LapianistaKristiina JunttupresentaasusalumnosdelTaller Mozarteum

Les trois sonates de Claude Debussy (1862-1918)

Ensamble Mozarteum de Caracas · Venezuela

ConciertoEnsamble Kayros · Venezuela

RecitaldePianoMarilyn Nonken · EE.UU.

MonográficoDiógenes Rivas (n.1942)Trío Atempo · Francia /Finlandia

4pm 11am 6pm4pm

12m

5pm

5pm

6pm

Av. Juan Germán Roscio Urbanización San Bernardino

Municipio Libertador

Plaza La CastellanaTorre BOD-CorpBanca

Municipio Chacao

Dedicada a la memoria del artista Omar CarreñoPresenta:Perán Erminy

Presenta:Diógenes Rivas

Maximiliano Oppeltz · Cello Carlos Urbaneja · PianoMaría Gabriela Rodríguez · Flauta Johan Rondón · ViolaAnna De Rogatis · Arpa Luisa Barroso · Violín

sábad

o

dom

ingo

dom

ingo29

Grisaille· 2011*—13’ Joshua Fineberg(n.1969)

Erlkönig· 2006—30’Hugues Dufourt(n.1943)

Axioma de escogencia Nº. 7 para violín y violoncello· 0000—9’

Preludio Nº. 2 para piano· 0000—7’

Estructura Mandala Nº. 2para violoncello· 0000—14’

Trío No 2 «Espejos»Violín, violoncello y piano· 0000—8’

* Estreno mundial

La muestra estará abierta al público hasta el día viernes 28 de julio de 2013.

Sonate pour violoncelle et piano, en ré mineur · 1915—11’

I. Allegro vivo II. Intermède (Fantasque et léger) III. Finale (Très animé)

Sonate pour flûte, alto et harpe, en fa majeur· 1915—15’

I. Pastorale II. Interlude (Tempo di Minuetto) III. Finale

Sonate pour violon et piano, en sol mineur· 1917—14’

I. Allegro vivo II. Intermède (Fantasque et léger) III. Finale (Très animé)

12 piezas infantiles para piano· 0000—15’ Pedro Simón Rincón Chalbaud(n.1955)

Interpretan:Oriana Moreno,Ircia FermínyAdrianna Biaggi

Tiempo (Dos imágenes: Kayros y Proaiéresis) para flauta, guitarra y piano· 0000—4’ 30’’ Freddy Flores Ávila(n.1986)

Interpretan:Alexis Angulo,Luigi GonzálezyAdrianna Biaggi

Director:Freddy Flores Ávila

Momentum para flauta y piano· 0000—3’ Alexander Soto(n.1983)

Interpretan:Alexis AnguloyOriana Moreno

Cuarteto Kayros para voz, dos guitarras y piano· 0000—4’ 30’’ José Baroni(n.1968)

Interpretan:Yarima Güerere, Luigi González, Reynaldo Anderson e Ircia Fermín

30 1

30 2

Adriana Biaggi · Piano Ircia Fermín · Piano Oriana Moreno· Piano Luigi González · Guitarra Reynaldo Anderson · Guitarra

Músicosinvitados: Alexis Angulo · Flauta Yarima Güerere · Voz

Sona Khochafian · ViolínPierre Strauch · Violoncello Kristiina Junttu · Piano

Programa del Festival

RecitaldePianoManuel Laufer · Venezuela

Teatro Centro Cultural ChacaoAv. Tamanaco (detrásdelC.C.Lido)

Urbanización El RosalMunicipio Chacao

Makrokosmos, Volumes I and IIGeorge Crumb(n.1929)

Volume I· 1972—33’ P A R T O N E

· Primeval Sounds (Genesis I) · Proteus · Pastorale (from The Kingdom of Atlantis, ca. 10,000 B.C.) · Crucifixus P A R T T W O

· The Phantom Gondolier · Night-Spell I · Music of Shadows · The Magic Circle of Infinity (Moto perpetuo)

P A R T T H R E E

· The Abyss of Time · Spring-Fire · Dream Images (Love-Death Music) · Spiral Galaxy

Volume II· 1973—33’ P A R T O N E

· Morning Music (Genesis II) · The Mystic Chord · Rain-Death Variations · Twin Suns (Doppelgänger aus der Ewigkeit) P A R T T W O

· Ghost-Nocturne: for the Druids of Stonehenge (Night-Spell II) · Gargoyles · Tora! Tora! Tora! (Cadenza Apocalittica) · A Prophecy of Nostradamus

P A R T T H R E E

· Cosmic Wind · Voices from «Corona Borealis» · Litany of the Galactic Bells · Agnus Dei