1979-63-01

Upload: carolinamayo

Post on 07-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadernos Ruedo Ibérico 63-01

TRANSCRIPT

  • faximil edicions digitals, 2002

    Ruedo 3bMco Ibrica de Ediciones y Publicaciones

    un libro sobre el podw Jacques Attali

    vuidos Ensayo sobre la economa poltica de la msica

    Best seller en Francia en 1977-1978, Ruidos marca un hito en la sociologa y en la economa de la msica. Pero tambin en la poltica. Jacques Attali -economista brillante, consejero del Partido Socialista Francs- demues- tra en Ruidos cmo en su produccin, en su reproduccin y en su ejecu- cin, la msica precede, anuncia la evolucin de la sociedad en su conjun- to: la msica ba sido feudal. aristocrtica. burguesa, democrtica. totali- taria, es socialista autogestionaria. antes de que las instituciones y las relaciones sociales hayan alcanzado esos estadios. La msica es el pivote central de la actividad comunitaria. Ruidos es un anlisis de las relaciones entre el dominio y la creacin, entre el poder sy la msica. Ruidos es un libro sobre el poder poltico.

    288 pginas 400 pesetas

  • cuadernos de

    ruedo mayo 63 ibrico diciem&r~ 66

    - 1 rI

    energa poltica

    informacin Ruedo ibrico/lbrica de Ediciones y Publicaciones 8 %?

  • faximil edicions digitals, 2002

    Cuadernos de Ruedo ibrico estn animados por un conjunto de grupos e individualidades (Arturo Cabello, Genaro Campos Ros, Francisco Ca- rrasquer, Aulo Casamayor, Centro de Estudios Extremeos, Crculo de Informacin y Estudios Sociales de Galicia, Colectivo Autonoma de Cla- se, Jos Antonio Daz, Freddy Gmez, Juan Goytisolo, Alberto Hernando, Javier Lpez Linage, Santiago Lpez Petit, Gerard 1. Mart, Jos Martn Arancibia, Salvador Martn Arancibia, Juan Martnez Alier, Juan Muoz, Jos Manuel Naredo, Gerardo Nez, Felipe Orero, Nicols Ortega, Car- 1osPeregrn Otero, Jos Mara Pea, Csar Portela, Enrique Rodrguez, Juan Serna, Verena Stolcke, Emiliano Vega), coordinados por Jos Mar- tnez.

    0 1979 Editions Ruedo ibrico, SARL 6, rue de Latran - 75005 Paris

    0 1979 Ibrica de Ediciones y Publicaciones, S. A. Zaragoza, 16 - Barcelona (6)

    ISBN: 84-85361-13-X

    Depsito legal: B. 23.444 - 1979

    Artes Grficas Rafael Salv - Casanova, 140 - Barcelona-ll

  • Sumario Martha Ackelsberg y Verena Stolcke: La significa- cin poltica de la abstencin 1. Energa, mitos y realidades Jos Manuel Naredo: Energa y crisis de civilizacin

    1. Energa e historia 2. La ideologa del progreso y de la produccin encubre

    la prctica de la destruccin 3. Sobre el uso de la energa

    39 39

    49 62

    Juan Martnez Alier y Jos Manuel Naredo: La no- cin de fuerzas productivas y la cuestin de la energa 71

    II. Energa, poltica e informacin Javier Lpez Linaje: Opciones energticas y condi- cionantes sociales 93

    Angel Serrano y Juan Muoz: La configuracin del sector elctrico y el negocio de la construccin de las centrales nucleares 127

    Salvador Martn Arancibia: Energa y poltica

    Salvador Martn Arancibia: Los engaos del Plan Energtico Nacional (redactado sobre materiales de la Comisin de Energa del PSOE)

    Ral Pillado: La manipulacin de la opinin @bli- ca a travs del sistema informativo

    269

    303

    307

    Enjuiciamiento de los tpicos energticos

    Dibujos de Jimnez y Cordn Cubierta de Xos Daz Arias

    325

    Condiciones de suscripcin en la pgina 330

  • faximil edicions digitals, 2002

    Suscripciones a Cuadernos de Ruedo ibrico hasta la aparicin del fascculo 63-66.

    Antiguos suscriptores (anteriores a la publicacin de la revista dentro de los lmites del Estado espaol).

    Bibliotecas, centros docentes y fundaciones

    Estados Unidos $fatema

    Espaa Francia Alemania Canad Holanda Japn

    :o 11 10

    9 4

    z

    URSS Australia ;gga Dinamarca

    psu,ci,g Suiza Venezuela

    109

    Particulares 52

    Francia Espaa Alemania Canad Australia Dinamarca

    21 ll

    4

    ;

    SUiZ3 Inglaterra Estados Unidos Italia Japn Holanda

    Nuevos suscriptores (posteriores a la publicacin de la revista dentro de las fronteras del Estado espaol).

    Particulares 152

    Espaa 152

    Total 313

  • Edicones Ruedo brco Ibrica de Ediciones y Publicaciones

    Csar M. Lorenzo

    Los anarquistas espaoles y el poder

    18984969

    Historia general del anarquismo espaol desde sus orgenes, el autor ha primado el estudio del periodo 1936-1937, en el que las organizaciones del movimiento libertario espaol desempefiaron un papel hegemnico en la zona no dominada por los militares sublevados contra la segunda Rep- blica espaola. Las caractersticas de la guerra civil espaola impusieron a los anarquistas espaoles la asuncin de responsabilidades de gobierno a todo nivel. El autor analiza las causas de los xitos y de los fracasos libertarios en este terreno y prolonga hasta los anos 60 el estudio de las mutaciones que la experiencia de ese periodo introdujo en el anarquismo espa.ol. Hijo de un destacado militante libertario, Csar M. Lorenzo ha manejado fuentes inditas de gran inters.

    420 pginas

  • faximil edicions digitals, 2002

    Ruedo ibrico Ibrica de Ediciones y Publicaciones

    Juan Garca Oliver

    El eco El anarcosindicalismo en la calle

    en el Comit de Milicias en el gobierno en el exilio

    ~Anarcosindicalista de la primera hora. hombre bregado en huelgas y luchas revoluciona- rias, este antiguo camarero. husped asiduo de los ms duros penales de la dictadura. haba de convertirse en una de Ias figuras politicas claves del bando republicano (Nueva Historia).

    Personaje fascinante y controvertido, ha sabido convertir su libro -con un titulo cierta- mente potico- en una obra fascinante y controvertida (Josep M. Huertas, TeleleXpres).

    Las memorias de Garca Ohver son uno de los textos clave para analizar la historia de la revolucin espaola y la historia de la CNT* (J. P. S.. Solidaridad Obrera).

    .E/ eco de los pasos es exactamente lo que caba esperar: un documento desmitificador y esenciales (La Vanguardia).

    EI libro ha levantado una ardua polmica en los ncleos anarquistas y anarcosindicalis- tas [Miguel Alzueta. Mundo Diario).

    Garca Oliver es un luchador nato... iOuin era capaz de esperar un testimonio bonachn o conformista? iOuin crey que preferira el amasijo de datos al recuerdo apasionado o que se mantendra respetuoso con los mitos? La versin del personaje haba de ser por fuerza tan sincera como polmica: cruda y amarga, aunque no pesimista: reveladora, ins- lita, desgarrada (Llus Permanyer. Destino).

    656 pginas 1 300 pesetas

  • NavegacinVolver al ndiceEncajar en ventanaBuscar en artculoBuscar en ndicesImprimirCerrar

    Contenido1.Portada2.Sumario3.Suscripciones a Cuadernos de Ruedo Ibrico4.Contraportada