document19

10
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Griselda Gómez Ricardez Maestro: Dr. Ariel Gutiérrez Valencia Ciclo Corto 2015” Educación Intercultural en México Jueves 30 de Julio 2015

Upload: griselda-gori

Post on 16-Aug-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y

ARTES

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Alumna:

Griselda Gómez Ricardez

Maestro:

Dr. Ariel Gutiérrez Valencia

Ciclo Corto 2015”

Educación Intercultural en México

Jueves 30 de Julio 2015

Construcción de políticas educativas

interculturales en México Debates, tendencias,

problemas y desafíos

La política educativa del gobierno mexicano en el marco de lasrecomendaciones de los organismos internacionales

• Garantizar la posibilidad de adquirir una educación a todos los niveles

• La educación debía desarrollarse y aplicarse en cooperación con el fin de

responder a sus necesidades particulares.

• Debía prestar atención especial a su:

• Historia

• Conocimientos

• Técnicas

• Sistemas de valores

• Aspiraciones sociales, económicas y culturales

Articulo 26 y 27

• Derecho a los pueblos a crear sus propias instituciones

educativas

• Enseñar a los niños a leer y escribir en su propia lengua

• Aprender la lengua nacional

Articulo 27 y 28

Artes y letras

Los modos de vida, las maneras de vivir juntos

Sistemas de valores, las tradiciones y las creencias

LA CULTURA: El conjunto de rasgos distintivos espirituales y

materiales que caracterizan a una sociedad o a un grupo social

ABARCA:

La UNESCO consideraba un imperativo ético que

permitiría “respetar los derechos humanos y las

libertades individuales”

Principios básicos para orientar la política educativa:

1. . La enseñanza de una lengua materna como medio de mejorar la

calidad de la educación, basada en conocimientos y experiencias de

los ciudadanos y docentes.

2. La educación bilingüe y la plurilingüe como medio para promover la

igualdad social

Universidades interculturales

Creadas con la finalidad de:

dar educación a estudiantes de comunidades indígenas

Ofrecer carreras semejantes a otras universidades

APARTADO

DE

EVIDENCIAS