1921_03_18 el porvenir p-1

1
DIARIO INDEPENDIENTE DE QARTAGENA Suscripción mensual t^ 2 pesetas BCDáCOdH X ADiBMIMMClÓli 4 Santos, 26 , ; ,.; ,,,~-.TMtvM ttim. tu . :.Jt> f?'> a^í AAO X2i I N.-oomento 10 obnoe.; «fensado 2B | ViemeS Í8 de MarZO de 1921 ' { FRANQUEO CONCERTADO j NUM. 6.772 Eldía de laJ F o e n GBFtagigiera A8I es LA CABIDAto , wV»J JH ' Si la Caridad •a^<'hnUan^ ^i alguna TM en ferntá TÍ|Wv-¿ iU'irls Hr|he avnrwoz 7 actbadil encarna L_-TC!-=!-- , liUTenenle eficaz para nueaira Reden- ción? 'Aola la likifl^ |Nira,"lM j i a n t m gjoa.a bi M, ante ^Ita han -de jaerraSa cuando la múerfa'iHVs nnéfr Con aer sublime *4rtrtÍ»^=«M**^?-''"''** •"•" f<">»»-«'i«>» ?>> «mW" de Jaeucristo, acaaoijiudJatiijcUoint que en María ae aprende aaejor aún q/finjuí Jeeacristo lo que ei eaa (uanca q^éaiem- pre renee j que ae llama al amói'; Y di- go esto, porque Jeauoriato no había de }ado de aer Dios al hacerae hembra, j la cnrldad por coneíguienta erafeu am- biente, era au vida. Haría, en 'cambió, era una criatura humana; j caaiidO'Ama 1 cuando aufre noa dice con au.olua lo que ea y hsata donde llega la «aridád cuando tiene por nido oo coraain hu mano. Haría al pie de la Cruz aaiata al uéri- jflcio de au Hijo, Y lo entrega an^ÍBn:da un pueblo que no conoea al banaikto que reciba y por aao al reoibirl(i,)>laa{a- ma dal.Blenhechor que aa lo otorga. Y aa que la caridad lo aaorifléa todo, haala al propio corazón. Poned limitacióa al-aa- orifioio y habeia roto an mil giranaa al inanto aubliaaa da la ganoina caridad. María al pie de la Cruz áali rodeada de una mochadumbra innaiaa, y ata embargo éalá to'a an au dolor. Ba,idarto que baj a au lado nn diiaeipolo de an Bi- jo moribundo, paro aae diecipalo antoc- cea aolo ae ouída da oir al taatamento da BU Maeatro ajuatioiado. Uaf on ladrón arrepentido, pero eate lifibla al Oloa qn» muere, no a la Madre que aufra an ii- - lenoio. Hsy una pecadorarpenitanta, pa- ~ ro ealá como loca de amor | j da paM ain aabar otra coaa que abrazar una Cru porque de ella ptnia un Dióa que la perdona. Eal¿ au propio Hijo 4)aro ann . eate la abandona tranaflriando al Virgen Jnuí aua dereohoade filiación. Ka qua la caridad aaba aacririoarae ain cohaua- loa dirinoa ni humanoa; la buta la oon.- eiencla de au propio aacrificio. Haría al pi¿ da la Ctuz débiló. üipri|r,, j ain embargaTive... San.fiiíanaTánlnra ~ oonaidéra concentradas aa- aa coraaóO"' todaa laa haridaa eaparcidaa en la huma- -nidai da Jeauoriato. Si eaaa llagaa oauaa ron la muerte de un Oio«, con mayor raz6n dabíeron canaar la muerte de una mujer. Y María no muere, porque cuan- do la muerte lucha coa la caridad, la munrte sucumbe } la caridad renoe. Ea qiia el amor ea máa fuerte que la mlnn* ; muerta. Ei sacrificio da la Virgen en el Calva- rio ha sido ilimitado, aolitario y heroico; ain reaerraa, ain eonaualoa 'y ain decaí- mientea. . i , ASI as la Caridad. Francisco Cavero. Areiprette. COXSOfcATRIX AFi-ICTORBM i')iaa te salre, Reina y Madre de Ut- eericotdis! En eate dia memorable para todo buen cartagenero, el más modealo da tus hijoa llaga alúa plantea a depositar BU humilde plegaria. Plegaria qoe han moaitado más qua loa labios, al coraxón, que la idolatra U dra Mia, porque deede tn folgenia trono donde radiante de belleza te va- neramoa loa cartagaoeroa, rierlaa a ran-i dalea laa agnaa del consuelo as noea- troB peehoa, ahitua de dolor, maltrechoi por loa qnabrantoa da asta vida Iranii lorie, Terdadero deaierto en al qua aolo noa alienta la eaparanza del cielo. Tu, Virgen querida, erea Reina y Ma- dre. Realeza da una Madre j -eterni- dad de ana RaíQa ¿Hay a l f o l i a oonao- iador para4l hamtnv i a ¿ | t m | i y más ble po'To. Hoy, al acarearme a tu trono, >1 con- teroplarte'dáiMlla que no¿'ca, entre nubea da-glória Jt aromada-por'el perfu- me da la« fljraMlue manos pia'doaaa te ofrendaron. he (té recordarla ausencia de ua aer querida que lodoa lod afloa te rendía el homenaje de au Carito; y ai penaar que tampoco eate afto tendrá- la dicha de exlaaiaraa anle .tu rostro ben- dito, aa pido Sedara que, aaagnánima y generoaa, la otorgijaia el áterrtojgoca da la presencia da Dios, suprema aspira- ción del alma criaiiana. , yS :::íosé Moneada Áíhreno ' :' ü RBDBivciow -.s,.,:'••'. •^•,.. Oel calrario an la eii-pida, un madero; en él nn cnfrpo exáoime enclavada .$ raudalaa Tartianaib del coatádo-' néolar da vida pera ai mmulo, entero, ymaMadrk-i^aalra án-tranca fiero dolor por al^Plnr no imaglnida al ver morir al hijo Jdoialra^e. faoero.o, inocaoto, laatiinaio. -' dolores y hisfauaos parece que aolo a la inrqcBción da su nombra ae amorliguin l^,^n « Tluce an noeairo peaipi m", el imperio de una tiegria o da um .eapaniuiu..' v,^ -••., •,-.•.,' ¿l^¿ deconfe^icído»? ¿\mbr a' nusstrn purb'o? Tbdoyhadi^ puede ser. Solo el respecto aqueta Virgen de la Oari ad nos impone, po|' au grandeza, por ser \f Virgen Cartagenera, amparo da pobres y ricoí, ' I ' ¿Cual no aerálei hogar que no pones una imagen de! nnetira Virgen? ¿Qaa criatura no aentirá con unción no poder inclinarse anté'ef trono adorante y ai be- rano de la Caridad, y ofrecerle el dulce murmallo da una.Salvs, o la feliz na ra oión de un eorakÜ^ que despierta?.. Hoy Vierneá''diiPa|!oréa, dia adlemna por ssoncia, dia &aei reaaltan máa loa eternos neoiMMÍáik aantaa prómé- ass, dia da rali^oeidad y mialerío, dia quein su aiaUolaao «nderra la grsnda-' psradoja dÁla ala|ria'y da la irizteza, rxcelsitodaa t«Á«Jel Visrnea'de' tíúio' rea... dia an fi9,aa que la tradiccióa car lanera loca oón paalóh sus ideálda' Cria- iianop... , •, '•' '••"'••• •V: ...jViriaii daJaCari'daiil («adra de Ds' iorerl (Reina da,TiqtM't qMlMIaiaaii' ffl^ff:4* UpasanidiMl da un .^'glo reisutó y qué ' bey álietala>-éa|>Íri|Miasaa(atHMn .neso' 1,0.1 •• :-.v!. \.. •H-.;¿"s KaCe bágioo ouadro, qua horroriza, del mlaaro mortal al JMC^O fóaria, ^ ia itigraliiud did hoinbra aimboliiM y la divina caridad pregona: al hombre dá en la erua a Oioa la mnarta' y Dioa crocificado la perdona. "^^: [fí íé;.^ '^••'^Jiaio Htí'nánátzf'^ nimai Am nm AU^kln nt%m Mas** •.«•»« ^ t t/'-J'^'-''^-^'''^.,-. TttA PICIOJí PE THIMP08.~¿A Vlii- .CtBIV VIVIBKTR niate da un paablo que, para trono y áublime de li§^'éáriata«erof:^,at: Sant» H,apital deluadvooaoióSK!'. ' '.^•'- '• .•<.i I: Arturo ^itíáitüeva t -...r ^-.:•;.( ,^ .•.,-.,,,« ,• . ; •• •' - ;••• ?;Í;' ; ^ÍPBLA CAÍBIDAB % ^'••-•?--'r^• • ;-r^ ^ ' . f .•...' : Con I tocha de oro ha aerractoal no- ,«aDario.a la Santlatma Patrona da Carta- 'pna al iloatrt orádojr aagradi> dein Fran- (daoo Pairó y Pairó ' Todas y cada ana da ana diaartaeio- nea produjeron vantfdaro arrobamiento aB'i«M|^ anaj^UMiapm ahora, in- vadÍ««iÁí)'ÚaÍ¿«MÍt|g,||P^ bar aldcfaHÍÉiflicoa cnan- ."lltaiUsIJiraii httfr irid^D%joUndo da ' 'Un I^bioa dal a«íiío e a o ó ¿ ^ daan da . ' Bosail a Dio* «n caridsad !.. .,;, Jt.. *,»-yv -•'*'• -A-;--r POR EL AIMl MUiasSORA .-..V ^-^ Dofia TrlnidDd Oonzlílvez Lloiils qué falleció'eldla 13 de actual '..''''•'• ''.'. n I. I». -. ^••^••'"•^'v- ^ Las miau de la Emperatriz que aa celebrarán el dia 21 del corrien- te, a Ir.a 10 de su mañana, en la Iglesia del Carmen, sarán aplicadas en anfragio de au alma. ' Sus hijoa y demáa familia ruega a sua amistadas .:•> ^ i . ó -y personaa piadoaaa la asistencia 1 estos cultos. :; CASA BELMONTE Egfa Casa es la que más barato vende ... Ilsbltiolaneseumplstaa. GBaa.ntrtldo an alllarlaa/e laplosrli, úalerqnlo jr reglLa. Espeolel curtido an atmarioa de luna, oamaa de tablero j toroaadaa. Va .r^ilatd de modelas en alllae para oomsdor y eapoolalldad ou aommlers j bo- rraa..ri blaneea. Se ponen telas « ios Sommiers mm, 17 lil&sm, 91 ^EsociEBAb H D I ^ 9BBnltllln . ! : 'Aái llamsba al paablo húngaro, a en raiina iaabal. FnS la reina laabal, mojar de exeelaaa virtudes. Su corazón, fortu- na y podarlo aataviaron a eontribución da toda obra noble y ganeroa^... .un la qua el menesteroso reaultaba únioó baoefioiadoí.i MI ntlnáottal. virtnda» ^aa-brotaba..!d«-lá)quai' cora- zón -aiognlar,"' aa flenhiban verdad». ros miV>groF, tantas y tan táalaa qoa'üái^';' m «i.a:^-»__>i. íiron a ¿onvancar a 16í natiifklaa'dá"" «í?*«^^«l»»f P»^!»^* para dedi- aqualpaia, da que ta«iia«Mr reina* ana :««'W|toaalrt<(««M quanii^eeen, y por Sania: y diironlaajior ñamarla «la rei---*"°'"*i?*N^Jódavta»ei^l* amooión OMis, toa doa ddl día dá ^byjexcaden a Santa .laa^..:.. , Y. aai fuá en'efactoi a la inSerle dalan porleolosa mujer, la' ¡gl4HÍa'aanllficó, ao- lamnementa, a.qaaUa alma y áqiiiBÍ ctaar- .po cuya imagen aa variara áiiUt enton-^ cea en nn templo de Saiiíl Laroohaj^iiií- blecito de Hnngria. ___ Han tranecurrido aprt ximadamenta trea aigloa, y a Iravéa da loa tiempos per- dura el rteuetdo d»/tttul ter eme^feional qu'phitati^rajiiún $u$ planta$ dio imfHUo§ pérfumt ^lat NÍMM. "*? Y si hoy praguntaia a nv h^o da Hun- gría, quien M >a.iisia| Santa babel, oa raapondará al moatante: Fóó Iráa vaeea reina: Reina por ana inagolablea virio- dea. Reina por au poderlo y Reina por au gentileza y harmoaunr. Y dejando al » * * M l d<|a«iiBd«f,(ia sagoi^ dia^t^o:li|. radia Sfi|af, aala aa noaatrá Sania babali la Virgen Ficwala que todoa bajo el cie- lo da Hungría adoramoa cao fervor... Y junto con aeia#BMaifealaoioiraÉ fodrait aatndiar an al rodMdal qiMMMj|l,al reflejo del convencido. ' ' **^^ S En Cartagena ianaaoa tambiin a noaa- tra^ViMHriV-, to ViM. gppsiu ^ iiii#li<aL|Brtlo. Í\L . »i«Í«vaiMiala«M«A»^H ^ a r#ajatm M|Baaati4 i^mo panaa- miadín, ima, ctóeepkji frasea emi- UdM%n albúlpiá por ai .íieomparabla oltit|£ noimiiliinnios a darla un adt'ds ttitAiihan'irfoiMlo del aümaj mientraa le^MdamÁd-^cariJlosamante loa brazoa eñ safiát Si áaaialosa daapadi<fa. Lea foneioma lellgluaia ' ealabradaa hoy han raaaltiido solamniairaaa, eoritri- bnyando a la aanlooab^lad el asjpaeto da la Iglaaia, ^Uioaai^ I|B aadifairio. el aoAcnrao da h Cor^rfóióa Hnoicipal f bt orquesta y vocea—latas ensa|8daa i dirigidaa par »| presbítero don Álficas Craaa, Bnl%M organiali df la Osü|— qua hav interpretado ,!§ gran asisa-'d» Ealava, la primara, por ciarlo, qua aa ajaeotó an al actoai templo de la Cari- dad y qna fuá caolada por la malograda AóÜa López PM^fÜ^ Uaria Soro, al laoor Madrid, al batHoao Paula Tapia y an coro da bajMv«IH|B eoyaa campo- fMBioa geoidaaia|i|tfiao«ti AiMolaaio, Acnattívlbrii r WMlf Oarlba-goaa.... Dioa oooiiaoa ajiíoijiluaiu a Carlaga- naal fervor qaa lé^iaápira aa Sanlfaima Madre, para qoa, e o a o beata aquí, siga poatráadoaa da hinojoa aola laa gradas ^iBi^M aa alifttaario da h CaÁad. -'•' >.-.;# *-•,*• .5». f * •""Tíotas variaa .j ' --MaÁana en la noche ee- celebrará ,,un biiile de aociadad en loa atlonea deL. '[''Ateneo Induetríal y Mercantil, 'Ot' i s c I tiruda la festiridad'deSsn,!»^^,.. í . —La diatingoida aeftorita, coiabora- ' dora de eate periódico, Loiita Bas, ha I experimentado notable mejoría en su ' grave dolencia, lo que aínceramente ca- I labramos. I —Hemos tenido e1 guato de salui^ar a nueeiro amigo al Administrador ge , nefal del coto minero de Villamanin I .(León), (ion Joaó Drrea Hernández, el ! cual ha Venido a eetápara asuntos rela- cionadoa con dicha importante indus- tría. [ -^Hoy han postulado con las capachas ' de la Caridad don Enrique Martínez MuAoz y don José de Hoya. —El próximo lunea,. a las diez de su ms liana, se celebrarán, en la Iglesia del Carmen solemnes funerales por el alma de la virtuosa aeflorp dofia Trinidad Gonzalvez Llopie. ,^ Xi. PoRTENtR fali^ta a sus lectores y annoiantea que celebran mafiana au . fiesta onomástica. * —En la Iglesia del Carmen se ha ve- rificado eeta tarde ei matrimonial enla- ce de la distinguida seborita Flora Del- ira n, con nueatro querido amigo don Salvador Qandia. ."Deeeamos al nuevo matrimonio las ^ayoree veoturaa. ..•••';'•":'' i^.|—Han llegado: "'Í^J)t Madrid, al oficial Alnaaoo da Ad- m{niatrac;óo don Antonio Villaris .y Pérez de loa Rioa; al Direeior de la Ooropaflta da Tranvlaa, don Joaquín Diaz Zapala; al oepallfin da la Armada, don Joaé Riera Sanao; al Ajndanla da Panelea don Padre Barnal, al aatu- dianta da medicina don Manaal Cle- mente M>f >al, y el aanador por la pro- vincia don Miguel Rodriguez Valdéa. —De Uaroia, el oficial geómetra del Catastro don Lula Beltrl y al ampraaario de lealroa don Daniel Ortiz y aeftora. —Da Alicante la eapoaa da don José Bidaaoai y toa ballaa hijaa Lola y Anto- , f I >r; '-«Imvkiiwh M*iilobi-a8 Mllltei-ei* Esta mañana ragreaaron ¡a la pía za, j|Ba fúarias de los Regimientos da lo fsjgjrla de íCarUgena y Sevilla, que a lis órJenes 4af-. Teniente Coronel don -Biríiqan OaStili^y Comandanta don Ro diolfo Eepa,, han practicada ejercicios du- rante dos días en la carretera Je Haza- u6t>f Ambis foerzís reunidas desfilaron maroialmento delante del Gobernador MHiiar deta plazaj-General Borrada. Según naeatras noticias el resultado de dichos ejercicios no ha podido ser más brillante. Carnet del Explorador Orden paras nta&aua Mañane, día de Sin Jote, a las siete y cuarto concurrirán los exploradores a su domicilio social, ain morral ni bordón, para ir a recibir a aua campaneros de Orihuela que llegarán en el primer tren. Necrolo^fa Con numeroeo scompafiamianlo tuvo lugar aata tarde el sepelio da la virtno aa Sr. dofia Lina García Sánchaa, Vda de Saroper. que dejó de existir este raa- fiana confortada con loa Santos Sacra- ' mentua. Descanae en paz y reciba su lamilla nuestro más sentido pésame. Ilotas Religiosas- Adoraci6a Xoetaima AapaAoUa' Bite noohe a laa 9 y ti£ eó punta ampeiará an la Iglaaia Catedral la ,Vig^- lia General da reglamento de asta Seo- elón da Cartagena. ' Se invita a todoa loe aooios activos ^ honorarioa para qoa aaiataa a aata VIgt- Ita an honor del titular cSan Josi.> El juevea Santo corresponda hacer la guardU de honor al lamo «Corpus Crit- ti a Inmaculada refundidos en la Igleata da Santa Haría da Gracia, y al de <3aa Joaé> en la Catedral Antigua. Se ruega la asistencia da todos loa Adoradora! a las 9 1|S en laa raapeeti- vea Iglesias. j JOáN OB H t- iiíti»'.; II

Upload: museo-scout

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1921_03_18 El Porvenir p-1

DIARIO INDEPENDIENTE DE QARTAGENA

Suscripción mensual t^

2 pesetas BCDáCOdH X ADiBMIMMClÓli

4 Santos, 26 ,; ,.; ,,,~-.TMtvM ttim. tu . :.Jt>

f?'>

a^í

AAO X2 i I N.-oomento 10 obnoe.; «fensado 2B | ViemeS Í8 de MarZO de 1921 ' { FRANQUEO CONCERTADO j NUM. 6.772

Eldía de la JFoen GBFtagigiera A8I e s LA CABIDAto • , wV»J JH '

Si la Caridad •a^<'hnUan^ i alguna TM en ferntá TÍ|Wv-¿ iU'irls Hr|he avnrwoz 7 actbadil encarna L_-TC!-=!--

, liUTenenle eficaz para nueaira Reden­ción?

'Aola la likifl^ |Nira,"lM j i a n t m gjoa.a bi M, ante ^Ita han -de jaerraSa cuando la múerfa'iHVs • nnéfr

Con aer sublime * 4 r t r t Í » ^ = « M * * ^ ? - ' ' " ' ' * * •"•" f<">»»-«'i«>» ?>> «mW" de Jaeucristo, acaaoijiudJatiijcUoint que en María ae aprende aaejor aún q/finjuí Jeeacristo lo que ei eaa (uanca q^éaiem-pre renee j que ae llama al amói'; Y di­go esto, porque Jeauoriato no había de }ado de aer Dios al hacerae hembra, j la cnrldad por coneíguienta erafeu am­biente, era au vida. Haría, en 'cambió, era una criatura humana; j caaiidO'Ama 1 cuando aufre noa dice con au.olua lo que ea y hsata donde llega la «aridád cuando tiene por nido oo coraain hu mano.

Haría al pie de la Cruz aaiata al uéri-jflcio de au Hijo, Y lo entrega an^ÍBn:da un pueblo que no conoea al banaikto

• que reciba y por aao al reoibirl(i,)>laa{a-ma dal.Blenhechor que aa lo otorga. Y aa que la caridad lo aaorifléa todo, haala al propio corazón. Poned limitacióa al-aa-orifioio y habeia roto an mil giranaa al inanto aubliaaa da la ganoina caridad.

María al pie de la Cruz áali rodeada de una mochadumbra innaiaa, y ata embargo éalá to'a an au dolor. Ba,idarto que baj a au lado nn diiaeipolo de an Bi-jo moribundo, paro aae diecipalo antoc-cea aolo ae ouída da oir al taatamento da BU Maeatro ajuatioiado. Uaf on ladrón arrepentido, pero eate lifibla al Oloa qn» muere, no a la Madre que aufra an i i-

- lenoio. Hsy una pecadorarpenitanta, pa-~ ro ealá como loca de amor | j da paM

ain aabar otra coaa que abrazar una Cru porque de ella ptnia un Dióa que la perdona. Eal¿ au propio Hijo 4)aro ann

. eate la abandona tranaflriando al Virgen Jnuí aua dereohoade filiación. Ka qua la caridad aaba aacririoarae ain cohaua-loa dirinoa ni humanoa; la buta la oon.-eiencla de au propio aacrificio.

Haría al pi¿ da la Ctuz débiló. üipri|r,, j ain embargaTive... San.fiiíanaTánlnra

~ oonaidéra concentradas aa- aa coraaóO"' todaa laa haridaa eaparcidaa en la huma-

-nidai da Jeauoriato. Si eaaa llagaa oauaa ron la muerte de un Oio«, con mayor raz6n dabíeron canaar la muerte de una mujer. Y María no muere, porque cuan­do la muerte lucha coa la caridad, la munrte sucumbe } la caridad renoe. Ea qiia el amor ea máa fuerte que la mlnn* ; muerta.

Ei sacrificio da la Virgen en el Calva­rio ha sido ilimitado, aolitario y heroico; ain reaerraa, ain eonaualoa 'y ain decaí-mientea. . i ,

ASI as la Caridad. Francisco Cavero.

Areiprette.

COXSOfcATRIX

A F i - I C T O R B M

i')iaa te salre, Reina y Madre de Ut-eericotdis!

En eate dia memorable para todo buen cartagenero, el más modealo da tus hijoa llaga alúa plantea a depositar BU humilde plegaria.

Plegaria qoe han moaitado más qua loa labios, al coraxón, que la idolatra U dra Mia, porque deede tn folgenia trono donde radiante de belleza te va-neramoa loa cartagaoeroa, rierlaa a ran-i dalea laa agnaa del consuelo as noea-troB peehoa, ahitua de dolor, maltrechoi por loa qnabrantoa da asta vida Iranii lorie, Terdadero deaierto en al qua aolo noa alienta la eaparanza del cielo.

Tu, Virgen querida, erea Reina y Ma­dre. Realeza da una Madre j - e t e r n i ­dad de ana RaíQa ¿Hay a l f o l i a oonao-iador para4l hamtnv i a ¿ | t m | i y más

ble po'To. Hoy, al acarearme a tu trono, >1 con-

teroplarte'dáiMlla que no¿'ca, entre nubea da-glória Jt aromada-por'el perfu­me da la« fljraMlue manos pia'doaaa te ofrendaron. he (té recordarla ausencia de ua aer querida que lodoa lod afloa te rendía el homenaje de au Carito; y ai penaar que tampoco eate afto tendrá- la dicha de exlaaiaraa anle .tu rostro ben­dito, aa pido Sedara que, aaagnánima y generoaa, la otorgijaia el áterrtojgoca da la presencia da Dios, suprema aspira­ción del alma criaiiana.

, yS :::íosé Moneada Áíhreno • ' • : ' ü •

RBDBivciow -.s,.,:'••'. • •,..

Oel calrario an la eii-pida, un madero; en él nn cnfrpo exáoime enclavada

.$ raudalaa Tartianaib del coatádo-' néolar da vida pera ai mmulo, entero,

ymaMadrk-i^aalra án-tranca fiero dolor por al^Plnr no imaglnida al ver morir al hijo Jdoialra^e. faoero.o, inocaoto, laatiinaio. -'

dolores y hisfauaos parece que aolo a la inrqcBción da su nombra ae amorliguin l ^ , ^ n « Tluce an noeairo peaipi m", el imperio de una tiegria o da um .eapaniuiu..' v, -••., • , - . • . , '

¿l ¿ deconfe^icído»? ¿\mbr a' nusstrn purb'o? Tbdoyhadi^ puede ser. Solo el respecto aqueta Virgen de la Oari ad nos impone, po|' au grandeza, por ser \f Virgen Cartagenera, amparo da pobres y ricoí, ' I '

¿Cual no aerálei hogar que no pones una imagen de! nnetira Virgen? ¿Qaa criatura no aentirá con unción no poder inclinarse anté'ef trono adorante y ai be-rano de la Caridad, y ofrecerle el dulce murmallo da una.Salvs, o la feliz na ra oión de un eorakÜ^ que despierta?..

Hoy Vierneá''diiPa|!oréa, dia adlemna por ssoncia, dia &aei reaaltan máa loa eternos neoiMMÍáik i» aantaa prómé-ass, dia da rali^oeidad y mialerío, dia quein su aiaUolaao «nderra la grsnda-' psradoja dÁla ala|ria'y da la irizteza, rxcelsitodaa t«Á«Jel Visrnea'de' tíúio' rea... dia an fi9,aa que la tradiccióa car lanera loca oón paalóh sus ideálda' Cria-iianop... , •, '•' '••"'••• •V: ...jViriaii daJaCari'daiil («adra de Ds' iorerl (Reina da,TiqtM't qMlMIaiaaii'

ffl^ff:4* UpasanidiMl da un .^'glo reisutó y qué ' bey álietala>-éa|>Íri|Miasaa(atHMn .neso'

1,0.1 •• : - . v ! . \.. • H - . ; ¿ " s

KaCe bágioo ouadro, qua horroriza, del mlaaro mortal al JMC^O fóaria, ^ ia itigraliiud did hoinbra aimboliiM

y la divina caridad pregona: al hombre dá en la erua a Oioa la mnarta' y Dioa crocificado la perdona. " :

[fí íé;.^ '^••'^Jiaio Htí'nánátzf'^

n i m a i Am nm A U ^ k l n nt%m Mas** • . « • » « ^ t t/'-J'^'-''^-^'''^.,-.

TttA PICIOJí P E T H I M P 0 8 . ~ ¿ A V l i i -

.CtBIV VIVIBKTR

niate da un paablo que, para trono y

áublime de li§ 'éáriata«erof: ,at: Sant» H,apital deluadvooaoióSK!'.' '.^•'- '• .•<.i

I: Arturo ^itíáitüeva t - . . . r ^ - . : • ; . ( ,^ . • . , - . , , ,« ,• g ¡ . ; •• • ' - ; • • • • ? ; Í ; ' ;

^ÍPBLA CAÍBIDAB % '••-•?--'r^• • ; - r ^ ^ ' . f . • . . . '

: Con I tocha de oro ha aerractoal no-,«aDario.a la Santlatma Patrona da Carta-'pna al iloatrt orádojr aagradi> dein Fran-(daoo Pairó y Pairó '

Todas y cada ana da ana diaartaeio-nea produjeron vantfdaro arrobamiento aB' i«M|^ anaj^UMiapm ahora, in-vadÍ««iÁí)'ÚaÍ¿«MÍt|g,||P^

bar aldcfaHÍÉiflicoa cnan-."lltaiUsIJiraii httfr irid^D%joUndo da ' 'Un I bioa dal a«íiío eaoó¿^ daan da

. ' B o s a i l a Dio* «n caridsad !.. .,;, Jt.. *,»-yv -•'*'• -A- ; - - r

POR EL AIMl MUiasSORA .-..V -

Dofia TrlnidDd Oonzlílvez Lloiils qué falleció'eldla 13 de actual

'..''''•'• ''.'. n I . I» . -. ^••^••'"• 'v- ^

Las miau de la Emperatriz que aa celebrarán el dia 21 del corrien­

te, a Ir.a 10 de su mañana, en la Iglesia del Carmen, sarán aplicadas

en anfragio de au alma.

' Sus hijoa y demáa familia ruega a sua amistadas

.:•> ^ i . ó -y personaa piadoaaa la asistencia 1 estos cultos.

:; CASA BELMONTE Egfa Casa es la que más barato vende ... Ilsbltiolaneseumplstaa. GBaa.ntrtldo an alllarlaa/e laplosrli, úalerqnlo jr

reglLa. Espeolel curtido an atmarioa de luna, oamaa de tablero j toroaadaa. Va .r^ilatd de modelas en alllae para oomsdor y eapoolalldad ou aommlers j bo-rraa..ri blaneea.

Se ponen telas « ios Sommiers mm, 17 lil&sm, 91

^ E s o c i E B A b H D I ^ 9BBnltllln

. ! : •

'Aái llamsba al paablo húngaro, a en raiina iaabal. FnS la reina laabal, mojar de exeelaaa virtudes. Su corazón, fortu­na y podarlo aataviaron a eontribución da toda obra noble y ganeroa^... .un la qua el menesteroso reaultaba únioó baoefioiadoí.i MI ntlnáottal. virtnda» ^aa-brotaba..!d«-lá)quai' cora­zón -aiognlar,"' aa flenhiban verdad». ros miV>groF, tantas y tan táalaa qoa'üái^';' m «i.a:^-»__>i. íiron a ¿onvancar a 16í natiifklaa'dá"" «í?*«^^«l»»f P»^!»^* para dedi-aqualpaia, da que ta«iia«Mr reina* ana :««'W|toaalrt<(««M quanii^eeen, y por Sania: y diironlaajior ñamarla «la rei---*"°'"*i?*N^Jódavta»ei^l* amooión

OMis, toa doa ddl día dá ^byjexcaden a

ná Santa .laa^..:.. , Y. aai fuá en'efactoi a la inSerle dalan

porleolosa mujer, la' ¡gl4HÍa'aanllficó, ao-lamnementa, a.qaaUa alma y áqiiiBÍ ctaar-

.po cuya imagen aa variara áiiUt enton-^ cea en nn templo de Saiiíl Laroohaj iiií-blecito de Hnngria. ___

Han tranecurrido aprt ximadamenta trea aigloa, y a Iravéa da loa tiempos per­dura el rteuetdo d»/tttul ter eme^feional qu'phitati^rajiiún $u$ planta$ dio imfHUo§ pérfumt ^lat NÍMM. "*?

Y si hoy praguntaia a nv h^o da Hun­gría, quien M >a.iisia| Santa babel, oa raapondará al moatante: Fóó Iráa vaeea reina: Reina por ana inagolablea virio-dea. Reina por au poderlo y Reina por au gentileza y harmoaunr. Y dejando al »**Ml d<|a«iiBd«f,(ia sagoi^ dia^t^o:li|. radia Sfi|af, aala aa noaatrá Sania babali la Virgen Ficwala que todoa bajo el cie­lo da Hungría adoramoa cao fervor... Y junto con aeia#BMaifealaoioiraÉ fodrait aatndiar an al rodMdal qiMMMj|l,al reflejo del convencido. ' ' **^^ S

En Cartagena ianaaoa tambiin a noaa-tra^ViMHriV-, to ViM. gppsiu ^ iiii#li<aL|Brtlo. Í\L • . »i«Í«vaiMiala«M«A»^H

^ a r#ajatm M|Baaati4 i ^ m o panaa-miadín, i m a , ctóeepkji f rasea emi-UdM%n albúlpiá por ai .íieomparabla o l t i t |£ noimiiliinnios a darla un adt'ds ttitAiihan'irfoiMlo del aümaj mientraa le^MdamÁd-^cariJlosamante loa brazoa eñ safiát Si áaaialosa daapadi<fa.

Lea foneioma lellgluaia ' ealabradaa hoy han raaaltiido solamniairaaa, eoritri-bnyando a la aanlooab lad el asjpaeto da la Iglaaia, ^Uioaai^ I|B aadifairio. el aoAcnrao da h Cor^rfóióa Hnoicipal f bt orquesta y vocea—latas ensa|8daa i dirigidaa par » | presbítero don Álficas Craaa, Bnl%M organiali df la Osü|— qua hav interpretado ,!§ gran asisa-'d» Ealava, la primara, por ciarlo, qua aa ajaeotó an al actoai templo de la Cari­dad y qna fuá caolada por la malograda AóÜa López PM^fÜ^ Uaria Soro, al laoor Madrid, al batHoao Paula Tapia y an coro da bajMv«IH|B eoyaa campo-fMBioa geoidaaia|i |tfiao«ti AiMolaaio, Acnattívlbrii r WMlf Oarlba-goaa....

Dioa oooiiaoa ajiíoijiluaiu a Carlaga-naal fervor qaa lé^iaápira aa Sanlfaima Madre, para qoa, e o a o beata aquí, siga poatráadoaa da hinojoa aola laa gradas ^ i B i ^ M aa al ifttaario da h CaÁad.

-'•' > . - . ; # * - • , * • .5» . f *

•""Tíotas variaa .j ' --MaÁana en la noche ee- celebrará ,,un biiile de aociadad en loa atlonea deL.

'[''Ateneo Induetríal y Mercantil, 'Ot' i s c I tiruda la festiridad'deSsn,!»^^,.. „ í . —La diatingoida aeftorita, coiabora-' dora de eate periódico, Loiita Bas, ha I experimentado notable mejoría en su ' grave dolencia, lo que aínceramente ca-I labramos. I —Hemos tenido e1 guato de salui ar

a nueeiro amigo al Administrador ge , nefal del coto minero de Villamanin I .(León), (ion Joaó Drrea Hernández, el ! cual ha Venido a eetápara asuntos rela-

cionadoa con dicha importante indus-• tría. [ -^Hoy han postulado con las capachas ' de la Caridad don Enrique Martínez

MuAoz y don José de Hoya. —El próximo lunea,. a las diez de su

ms liana, se celebrarán, en la Iglesia del Carmen solemnes funerales por el alma de la virtuosa aeflorp dofia Trinidad Gonzalvez Llopie. ,

—Xi. PoRTENtR fali^ta a sus lectores y annoiantea que celebran mafiana au

. fiesta onomástica. * —En la Iglesia del Carmen se ha ve­

rificado eeta tarde ei matrimonial enla­ce de la distinguida seborita Flora Del­ira n, con nueatro querido amigo don Salvador Qandia. ."Deeeamos al nuevo matrimonio las ^ayoree veoturaa. ..•••';'•":'' i^.|—Han llegado: "'Í^J)t Madrid, al oficial Alnaaoo da Ad-m{niatrac;óo don Antonio Villaris .y Pérez de loa Rioa; al Direeior de la Ooropaflta da Tranvlaa, don Joaquín Diaz Zapala; al oepallfin da la Armada, don Joaé Riera Sanao; al Ajndanla da Panelea don Padre Barnal, al aatu-dianta da medicina don Manaal Cle­mente M>f >al, y el aanador por la pro­vincia don Miguel Rodriguez Valdéa.

—De Uaroia, el oficial geómetra del Catastro don Lula Beltrl y al ampraaario de lealroa don Daniel Ortiz y aeftora.

—Da Alicante la eapoaa da don José Bidaaoai y toa ballaa hijaa Lola y Anto-

, f I >r; '-«Imvkiiwh

M*iilobi-a8 Mllltei-ei* Esta mañana ragreaaron ¡a la pía

za, j|Ba fúarias de los Regimientos da lo fsjgjrla de íCarUgena y Sevilla, que a lis órJenes 4af-. Teniente Coronel don

-Biríiqan OaStili y Comandanta don Ro diolfo Eepa,, han practicada ejercicios du­rante dos días en la carretera Je Haza-u6t>f

Ambis foerzís reunidas desfilaron maroialmento delante del Gobernador MHiiar deta plazaj-General Borrada.

Según naeatras noticias el resultado de dichos ejercicios no ha podido ser más brillante.

Carnet del Explorador Orden paras nta&aua

Mañane, día de Sin Jote, a las siete y cuarto concurrirán los exploradores a su domicilio social, ain morral ni bordón, para ir a recibir a aua campaneros de Orihuela que llegarán en el primer tren.

Necrolo fa Con numeroeo scompafiamianlo tuvo

lugar aata tarde el sepelio da la virtno aa Sr. dofia Lina García Sánchaa, Vda de Saroper. que dejó de existir este raa-fiana confortada con loa Santos Sacra- ' mentua.

Descanae en paz y reciba su lamilla nuestro más sentido pésame.

Ilotas Religiosas-A d o r a c i 6 a Xoeta ima AapaAoUa'

Bite noohe a laa 9 y ti£ eó punta ampeiará an la Iglaaia Catedral la ,Vig -lia General da reglamento de asta Seo-elón da Cartagena. '

Se invita a todoa loe aooios activos ^ honorarioa para qoa aaiataa a aata VIgt-Ita an honor del titular cSan Josi.>

El juevea Santo corresponda hacer la guardU de honor al lamo «Corpus Crit-ti a Inmaculada refundidos en la Igleata da Santa Haría da Gracia, y al de <3aa Joaé> en la Catedral Antigua.

Se ruega la asistencia da todos loa Adoradora! a las 9 1|S en laa raapeeti-vea Iglesias.

j JOáN OB H t-

iiíti»'.;

II