1918

12
PREGÓN Desde 1968, la voz de San Lorenzo Dirección: Thompson y JoséIngenieros comercial@periódicopregon.com [email protected] Newell’s y Central sumaron buenos refuerzos de cara al inicio de una nueva temporada. PÁG.9 Proyectan refugio para mujeres golpeadas PÁG.3 Condiciones de tiempo inestable, con probabilidad de lluvias. EL TIEMPO, HOY 12º mín máx 20º Periódico Semanal Año 43 | Número 1918 San Lorenzo, Sábado 11 de agosto de 2012 www.periódicopregon.com Se puso en marcha el programa “Convivir” MERCADO DE PASES CONTENCIÓN CAUSA PERASSI: DECLARÓ UN TESTIGO CLAVE DEPORTES SOCIEDAD POLICIALES Se trata de una iniciativa que apunta a erradicar los malos hábitos ciudadanos respecto a la basura. Por ello el municipio llevará adelante una campaña de concientización que abordará estratégicamente problemáticas ligadas con la disposición de los residuos urbanos. Además, se colocarán más de seiscientos contenedores de basura domiciliaria en todos los barrios de la ciudad como parte de este programa. PÁG.7 El pasado miércoles declaró ante los Tribunales de San Lorenzo, José Frigemoni, testigo clave en la desaparición de Paula Perassi, confirmando que mantenía conversaciones vía chat y en forma telefónica con ella. PÁG.8 422422 166 San Lorenzo Pto. Gral. San Martín Capitán Bermúdez Fray Luis Beltrán

Upload: periodico-pregon

Post on 15-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Edición N° 1918 de Periódico Pregón

TRANSCRIPT

PREGÓNDesde 1968, la voz de San Lorenzo

Dirección: Thompson y JoséIngenieros

comercial@periódicopregon.com

[email protected]

Newell’s y Central sumaron buenos refuerzos de cara al inicio de una nueva temporada. PÁG.9

Proyectan refugio para mujeres golpeadas PÁG.3

Condiciones de tiempo inestable, con probabilidad de lluvias.

EL TIEMPO, HOY

12ºmín máx

20ºPeriódico Semanal

Año 43 | Número 1918

San Lorenzo, Sábado 11 de agosto de 2012

www.periódicopregon.com

Se puso en marcha el programa “Convivir”

MERCADO DE PASES

CONTENCIÓN

CAUSA PERASSI: DECLARÓ UN TESTIGO CLAVE

DEPORTES

SOCIEDAD

POLICIALES

Se trata de una iniciativa que apunta a erradicar los malos hábitos ciudadanos respecto a la basura. Por ello el municipio llevará adelante una campaña de concientización que abordará estratégicamente problemáticas ligadas con la disposición de los residuos urbanos. Además, se colocarán más de seiscientos contenedores de basura domiciliaria en todos los barrios de la ciudad como parte de este programa. PÁG.7

El pasado miércoles declaró ante los Tribunales de San Lorenzo, José Frigemoni, testigo clave en la desaparición de Paula Perassi, confi rmando que mantenía conversaciones vía chat y en forma telefónica con ella. PÁG.8

422422 166San Lorenzo

Pto. Gral. San Martín

Capitán Bermúdez

Fray Luis Beltrán

PREGÓN

FERIA DEL LIBRO

STAFF PREGÓN

Desde 1968, la voz de San Lorenzo

EDITORIAL

SÁBADO 11 DE AGOSTO. 14 a 21 hs

14 a 18 PerroneMaratón de Lectura Adultos. Invitación especial a escritores y poetas de toda la región. Coordinadores: Liliana Farah, Stella Sandoval, Fabio Ceballos. Incluye presentación Antología “Cuando el Río Suena” a las 17hs14 Hall A partir de las 14hs Muestras de Pintura en vivo del Taller de Plástica Cristina Ruiz15 Sala VIP con VideosLa COPEHU: Presentación Libro “Pedagogía de la Intencionalidad” de Aguilar-Bize. Taller e Intercambio sobre la nueva Corriente Pedagógica Humanista Universalista. (90 min)15 AulaPresentación de Video de la Misión en Mozambique y el libro: “África no me necesita, yo necesito de África. Huellas de un misionero en tierra africana.” 16 Stand de Santa FePresentación Libro “Suspiros Gangitanos” por su autora Delia Ballistreri. Stand del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe. 16 a 18 Sala VIP Videos17 PerronePresentación Antología “Cuando el Río Suena” (Marta Ortiz, Gloria Lenardón, Graciela Aletta De Silva, Tona Taleti, Alejandra Méndez, Mariana Vacs, Florencia Lo Celso, Ana Russo y Jorgelina Paladini) 17 SUMTaller Práctico “Hacia el encuentro de una voz saludable”. 18 Hall“Narraciones y papirofl exia” con Marcela Corte. Auspicia18 Teatro LUDOVICA SQUIRRU. Charla de la reconocida

Domingo 12 | 20hs | Parroquia San Lorenzo MártirConcierto de Canto Gregoriano | Con la participación de los alumnos del Taller de canto gregoriano dirigido por el Maestro Adrián KatzaroffOrganiza: Agrupación Música CompartidaAuspicia: Cultura | Municipalidad de San Lorenzo.

PRINCIPIO 1El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia. PRINCIPIO 2El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fi n, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño. PRINCIPIO 3El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad. PRINCIPIO 4El niño debe gozar de los benefi cios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fi n deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y

servicios médicos adecuados. PRINCIPIO 5El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular. PRINCIPIO 6El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole. PRINCIPIO 7El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad. El interés superior del niño debe ser el

principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fi nes perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho. PRINCIPIO 8El niño debe, en todas las circunstancias, fi gurar entre los primeros que reciban protección y socorro. PRINCIPIO 9El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral. PRINCIPIO 10El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.

especialista en el Horóscopo Chino19 Sala Hall“El cine, la imagen y las palabras” sobre el libro de Daniel Grecco. Marcela Corte. 19:30 HallCARLOS DEL FRADE Presenta su libro “Los caminos de Belgrano”, y adelanta detalles de su próximo trabajo sobre el Sargento Cabral.21:30 Aldo Saravia PEÑA LIBRERA - Centro Folklórico Aldo Saravia.

DOMINGO 12 DE AGOSTO. 14 a 21 hs

14 Hall“Narraciones y papirofl exia” con Marcela Corte. 15 AulaTaller de Numerología a cargo de la Escritora Estela Sandoval15:30 PerronePresentación del “Curso de Pensamiento Estructural Dinámico y su Método”. Por el Ing. Daniel León, Presidente del CEHR (Centro de Estudios Humanistas de Rosario). 17 SUMAlicia Alastra. Presentación de su último trabajo16:30 a 17:45 Perrone Videos18 Sala /Hall“Mitos, leyendas y cuentos muy, muy antiguos” Graciela Falbo. “Rap del viento” Nelvy Bustamante. Narración: Graciela Sciangula. 18 TeatroVICTOR HEREDIA cantante, compositor y escritor, presenta su tercera novela de fi cción “Mera Vida”. El Periodista rosarino Marcelo Nocetti presentará a Heredia y moderará las preguntas del público19 Hall“Cuentos de radio” Alicia Pedemonti. 21:30 HallEspectacular Cierre con Grupo Vocal VIAJEROS SANTAFESINOS.

Los que tenemos hijos sabemos sobradamente que no existe un día en especial para celebrar junto a ellos ese momento maravilloso que es la infancia, ese tiempo de inocencia, donde todos los escalones son muy altos y las huellas de las pisadas son muy chiquitas, donde todos los sueños son posibles. Ser niño es habitar ese lugar de magia y ser padres es hacer esa magia realidad…o al menos intentarlo.Por eso, el mejor homenaje que podemos ha-cerle a nuestros chicos desde estas páginas es que todos recordemos la Declaración de los Derechos del niño aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de no-

viembre de 1959.Sabemos que la realidad dista muchísimo de los principios que más abajo se enumeran, hay tantos chicos como realidades, cada uno vive la suya. Dejando de lado el análisis político, o lo que el Estado debería hacer por ellos y no hace, etc, etc., podemos intentar, desde cada uno a ayudar a transformar la tristeza que vive en algunas realidades. Con pequeños actos, sa-biendo que una caricia, una sonrisa, el interés por el otro, no mirar para otro lado, convertir la indiferencia en diferencia es más valioso que cualquier moneda que se pueda dar en un se-máforo.

DIRECCIÓNSilvana Pagani [email protected]ÓN [email protected] Juan, Anabela Tramontini, Mariano AriasPREGÓN TECNOLÓGICORamiro DíazPOLÍTICAMario AquinoDISEÑO Y DIAGRAMACIÓNEstudio QuCONTACTOS03476 44790703476 1552558054 - 674 * 357www.periodicopregon.com

Díadel niño

12 de agosto

ESCRIBE SILVANA PAGANI

El refugio para mujeres en si-tuación de violencia va to-mando forma, según auto-

ridades municipales. El mismo responde a un pedido luego de la marcha convocada semanas atrás por la Comisión Pro Encuentro Na-cional de Mujeres de la Ciudad de San Lorenzo, donde se peticionó la creación de un hogar de tránsi-to para mujeres amenazadas y gol-peadas para su resguardo físico y emocional y la declaración de la emergencia en violencia de género y sexual.Sobre el primer punto, las gestiones están avanzadas y el lugar está de-signado: el futuro hogar de tránsito funcionará en el Polifuncional de barrio José Hernández, espacio que se encuentra en etapa de reacondi-cionamiento, según indicaron fun-cionarios municipales. “El refugio sería para mujeres sol-teras, víctimas de violencia, en una de las esquinas del Polifuncional te-nemos un lugar, que ya hemos visto con el arquitecto Leonardo Seoane, Secretario de Obras Públicas, y con la Secretaria de Acción Social y Pro-moción Comunitaria Ana Bardallo, estuvimos proyectando las cosas que hay que remodelar”, destacó la Subsecretaria de la Mujer, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, Veró-nica Cittadini.En ese sentido, hace poco más de una semana estuvo presente en San

mayor medida, de todos modos, no-sotros estamos reuniéndonos todos los miércoles con la gente de Virgen de Itatí, donde además de que las mujeres están con el costurero char-lamos sobre toda esta problemática y ahí me entero de todo, de mujeres que cuentan historias, invito a to-das aquellas que quieran acercarse, todos los miércoles a partir de las 15.30 hs”, manifestó Cittadini, quien expresó que la violencia de género ocurre en todas las clases sociales, pero que las más vulnerables a ésta situación son las que poseen escasos

Lorenzo el Director Provincial de Promoción de los Derechos de Ni-ñez, Adolescencia y Familia, Lauta-ro D’anna dialogando sobre varios temas con el intendente Leonardo Raimundo y la funcionaria local.“Con Lautaro D´anna hablamos de ese proyecto, sobre el marco ju-rídico porque sería un Centro Per-manente Transitorio, la idea es que sea un refugio de noche, porque los problemas surgieron desde que yo asumí con toda esta situación de calle, con mujeres golpeadas o ma-dres solteras, que no tienen donde ir. Lo que discutimos con el Direc-tor Provincial es darle ese marco jurídico similar a los refugios que tienen en Rosario”, señaló Cittadini.Según adelantó la subsecretaria, el hogar de tránsito cuenta ya con una cocina y un baño, y falta defi nir la cantidad de camas que ocuparán ese espacio.Además de la habitación, a las mu-jeres se les brindará contención psi-cológica; a través de un equipo de profesionales: “Queremos trabajar conjuntamente con las comisarías, el Centro de Orientación a la Vícti-ma y con el hospital”.Desde el Centro de Orientación a la Víctima señalan que reciben 100 casos mensuales sobre violencia de género, aunque desde la subsecre-taría destacaron que llegan menos denuncias a la ofi cina municipal.“Ocurre que recurren a la policía en

recursos económicos“Creo que la violencia está en todos lados, en la calle misma como en las clases sociales; pero las mujeres con mejores recursos económicos, con-tratan a un abogado para dirimir ésta cuestión, en cambio la gente que se acerca a la ofi cina, primero lo hace por una cuestión económica buscando una ayuda y después des-de la cartera de Acción Social nos derivan la problemática a nuestra área para que podamos contenerla”, concluyó.

SOCIEDAD

Definen proyecto para implementar el refugio para mujeres golpeadas

VERÓNICA CITTADINI

San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

3

Funcionará en el Polifuncional de José Hernández, el espacio será modifi cado para funcionar como hogar de tránsito.

POLÍTICA San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

4

DISCRIMINADO

De Grandis le pidió a Bonfatti obras para Puerto San Martín

Por Marcelo Juan. A través de una carta escrita y fi rmada por el inten-dente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis le pidió al gober-nador de Santa fe Antonio Bonfatti la ejecución de un acceso exclusivo para tránsito liviano a la Autopista Rosario – Santa Fe. En el escrito, el mandatario dijo sentirse discrimi-nado por tener un “color político” al del ofi cialismo provincial.Esta semana, y mediante una carta, el intendente Carlos De Grandis ha-bló de la preferencia a San Lorenzo y Bermúdez por la ejecución de obras viales en la zona sur de la Provincia. El petitorio enviado al propio go-bernador santafesino fue respaldado con la fi rma de 5 mil vecinos.Así, la Municipalidad de Puerto San Martín reiteró la necesidad que posee esta ciudad para disponer de un acceso directo a la autopis-ta Rosario-Santa Fe, a través de la ruta 18S. Además de ser enviada al propio Bonfatti, también se dirigió copia del escrito a Legislatura Pro-vincial, a la Secretaría de Transporte de la Nación y hasta a la mismísima presidenta Cristina Fernández de

Kirchner.En la misiva, el intendente Carlos De Grandis y el secretario de Gobierno Dantés Gómez citan la “discrimi-nación y perjuicio” que se generan en esta localidad al no disponer de un acceso directo. Discriminación por el aporte de partidas en benefi -cios de otras y en perjuicio de ésta; y perjuicio por las difi cultades que acarrean sus habitantes para salir o acceder al radio urbano, en especial, durante las épocas de cosecha.“Observamos que comunidades ve-cinas de signo político más afín a su administración, tal el caso de las ciudades de San Lorenzo y Capitán Bermúdez, en la actualidad llevan adelante obras de accesos de tráfi co liviano de automóviles desde la au-topista Rosario-Santa Fe”, expresa-ron los funcionarios. “Nuestra sensación es, por un lado, de alegría para con nuestros queri-dos vecinos, pero otro, de tristeza por los habitantes y vecinos de las localidades de Timbúes, Aldao y Puerto San Martín, los cuales segui-rán como hasta la fecha, penando por los inconvenientes ocasionados

Los estilos políticos van poco a poco delineando su silueta sobre el horizonte, cada uno con la esperanza

de captar la atención del soberano. El ofi cialismo sanlorencino hace gala de su transversalidad, dejando de lado muchas de las pasiones internas partidarias, Raimundo ha cultivado una especie de eclecticismo, tomando de cada partido algunos elementos que amplíen su margen, dando imagen de pluralismo y tratando de aglutinar conduciendo en la diversidad. Sus defi niciones son mas por extensión que por comprensión, la heterogeneidad en lugar de ser su debilidad pasa a ser su fortaleza al integrarse a un espacio común alimentado por el instinto de supervivencia, frente a una sociedad que solo le exige diferenciarse de viejos continuismos, y este es un detalle a tener en cuenta para no repetir conductas que ya produjeron cansancio social, dado que cuando en lugar de ser diferentes empieza a escucharse la consabida frase “al fi nal es igual… “, se corta la magia y puede renacer lo que algunos creían sepultado: que en política el arte hace posible que lo que no es, sea.Armar la lista es una tarea pendiente, que exigirá tacto dado que por ser una elección legislativa necesita proyectar la imagen del conjunto, superar internismos y desalentar el descontento que pueda minar cimientos,La oposición necesita ser, delinearse como alternativa, mostrar que realizó, que no ha sido superada en obras, pero fundamentalmente que puede ser confi able como opción de futuro. Debe sumar, recuperar, aglutinar y conducirNecesita cuestionar, pero también proponer, tiene nombres propios con historia que pueden ser su fortaleza, pero también su debilidad según como articulen sus movimientos. Deberá confrontar políticas, ideas y métodos fi ltrándose a través de las grietas que genere el gobierno.Quien contenga a los independientes crece en posibilidades, quien genere política se consolidará, quien alimente su mística mantendrá vigencia, pero la suerte será de quienes canalicen las inquietudes de las mayorías y tengan la audacia de liderarlas.Hay un sector que fue critico y lo sigue siendo, que no esta contenido en los partidos tradicionales, que integra diversas organizaciones ,que quedó más de una vez desplazado por las polarizaciones, que ha callado o se ha expresado políticamente, pero que puede pensar en una legislativa para representarse.Queda por ver incluso cuál será el futuro de los que terminen sus mandatos y que gravitación real puedan tener.Más allá de las fronteras, a Raimundo lo quieren incluir partidariamente, al peronismo lo buscar unir refl ejándolo en las experiencias virtuosas de ciudades vecinas y los sectores de izquierda sueñan con lograr una banca como en Bermúdez, los sectores sindicales mágicamente desunidos no han podido gravitar políticamente con el mismo brillo que lo hacen en su territorio, aunque algunos dirigentes se hayan proyectado efi cazmente en la provincia.Puerto y Beltrán entre otros eligen todo, la historia de Puerto está redactada, pero habrá que escribirla, la de Beltrán pretende continuar, aunque Monasterolo, Albelo y Carranza tienen su propio libreto y Senador estará presente en el desenlace.Cuando Febo asome, se verán las fi guras, por ahora solo se vislumbran solo perfi les y asomando las primeras siluetas.

Siluetas

COLUMNA I Mario Aquino

por el tráfi co en general”, acotaron.En el escrito, los funcionarios puer-tenses también hablan de que “las prioridades siguen siendo las polí-ticas”, y “tenemos sobradas esperan-zas que usted no actúe igual a los go-bernadores que lo precedieron”, en alusión a Hermes Binner y a Jorge Obeid, quienes también ignoraron los pedidos encabezados por Carlos De Grandis..El tenor de la carta fue acompañada por un lista compuesto por más de 5 mil fi rmas que vecinos de la ciudad suscribieron para avalar el pedido. La propuesta elevada oportunamen-te, y ahora reiterada, al gobierno provincial es construir un acceso a la autopista, a través de la ruta 18S, solamente para uso de vehículos livianos, tal lo que se construye en San Lorenzo.El pedido del intendente puertense se justifi ca en cada uno de los opera-tivos de cosecha; y en el deplorable estado (sólo basta verlo) del recorri-do destinado al tránsito pesado en la Ruta 10S, el cual es usado tanto por camiones como por el tránsito liviano.

ECONOMÍA San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

5

La unión, un símbolo del cooperativismo.

En la edición anterior de Pregón hacíamos alusión a las entidades cooperativas como una alternativa para

el cambio, ya que la solidaridad, la ayuda mutua, la integración y la organización colectiva adquieren vital importancia dada la crisis de las principales economía.Y es juntamente la economía so-lidaria, cuya visión y práctica rei-vindican el desarrollo personal y comunitario, el instrumento que millones de habitantes del planeta eligen como herramienta de trans-formación social y justicia.Teniendo en cuenta estos concep-tos es que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas y resaltó la contri-bución de las cooperativas al desa-rrollo económico y social, especial-mente su impacto en la reducción de la pobreza, la creación de em-pleos y la integración social.Desde estas páginas, acercaremos en cada edición a nuestros lectores conceptos y definiciones relacio-nadas al cooperativismo como otra mirada de la economía, atravesada por lo social. ¿Qué es el Cooperativismo?El cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propie-dad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las per-sonas por individuos o empresas dedicados a obtener ganancias.La participación del ser humano común asumiendo un rol prota-gonista en los procesos socio-eco-nómicos de la sociedad en la que vive es la principal fortaleza de la doctrina cooperativista. Además de ser una forma de asociación eco-nómica entre productores mucho más justa que aquella que persigue sólo el lucro, el modelo cooperativo de solidaridad propone al mundo principios filosóficos de conviven-cia más humanos y tolerantes.El cooperativismo se rige por unos valores y principios en el desarrollo integral del ser humano.¿Qué es una cooperativa?Una cooperativa es una asociación

autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para sa-tisfacer sus necesidades y aspiracio-nes económicas, sociales y cultura-les comunes mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.Sin la actitud cooperativa en cada ser humano, es difícil tener conve-niencia y desarrollo social, econó-mico, político, cultural, tecnológico y científico.En la cooperación y el cooperativis-mo está la fuente que da origen y vida al desarrollo de una sociedad. Ellas tienen sus bases en la auto-nomía de las unidades que lo inte-gran; en una administración inter-na democrática; y en la ausencia de ánimo de lucro, según lo que -dice Robert Owen, el más fiel exponente de la cooperación y el cooperativis-mo de Inglaterra.Como podemos apreciar en todo lo expuesto, la cooperación y el coo-perativismo tienen una importan-cia fundamental en el desarrollo de una sociedad.

Orígenes del CooperativismoCon la invención de la máquina de hilar y el descubrimiento de la fuer-za motriz del vapor en la segunda mitad del siglo XVIII, comenzó una era de desarrollo jamás vista hasta entonces. En pocos años, las fuerzas productivas se multiplica-ron miles de veces. El mundo entró en un proceso acelerado de cambio y progreso al que se le conoce como la Revolución Industrial.El aumento de fábricas requería más y más obreros. Los campesinos más pobres empezaron a abando-nar la tierra y a emigrar a las ciu-dades. Se comenzaron a formar barrios obreros alrededor de los grandes centros industriales. La ciudad crecía y crecía.Durante las primeras etapas de la revolución Industrial surgieron luchas contra el orden económico existente. Estas luchas inspiraron el surgimiento de distintos movi-mientos de reforma social: el mo-vimiento sindical, el movimiento de reforma parlamentaria, el movi-miento cartista, la agitación contra las leyes de pobres, el movimiento librecambista, el socialismo y el movimiento cooperativista.El año 1844 marcó dos grandes he-chos que adelantaron la defensa de los intereses de las clases pobres. En Rochdale, Inglaterra se abrieron las puertas de la primera cooperativa exitosa moderna, y en otro peque-ño pueblo dinamarqués, Rodding, se abrió la primera de las escue-las de nivel secundario conocidas como Fulk High-Schools. Ambas instituciones se organizan para lu-char por el desarrollo del ser hu-mano. En Rochdale, eran obreros tejedores; en Rodding, campesinos agrícolas desheredados.A partir de entonces las ideas coo-perativas se propagaron por toda Europa, surgieron cooperativas en Francia, Alemania, Italia, Rusia en-tre otros países.

El papel protagónico de las cooperativas durante este 2012 no se debe a una decisión arbitraria del organismo internacional, sino que es un reconocimiento a la tarea diaria que llevan adelante millones

PREGÓN COOPERATIVO

DATO

Cooperativas: una alternativa para el cambioLa economía solidaria es el instrumento que millones de habitantes del planeta optan como herramienta de trasnformación social y justicia.

Un papel protagónico durante 2012

de personas en todo el mundo, quienes eligieron asociarse para desarrollar de manera mancomunada diferentes proyectos, emprendimientos y/o satisfacer distintas necesidades primordiales que el sistema

lucrativo no pudo o no quiso resolver. De modo que en la actual coyuntura de crisis estructural del capitalismo, el cooperativismo se presenta como una alternativa de organización económica y social viable

CIUDAD San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

6

Puerto completa su infraestructura urbana y ahora apuesta a la culturaEl territorio puertense contará con cloacas, alumbrado público y calles de asfalto. Entonces, el Municipio afrontará la realización dos megaobras: el Teatro y Museo del Centro Cultural y el microestadio cubierto con capacidad para cuatro mil espectadores. > Escribe Mariano Arias.

PUERTO SAN MARTÍN

Con la construcción de una cámara impulsora para efl uentes cloacales, la co-

locación de nuevas columnas de alumbrado y el asfaltado de 500 metros de calzada, la Municipali-dad de Puerto General San Martín verá completada su red de infraes-tructura urbana y encarará la reali-zación de dos importantes obras: el Teatro y Museo del Centro Cultural y el miniestadio con capacidad para cuatro mil personas.La obra cloacal permitirá a los ba-rrios Petroquímica y Esther efec-tuar las conexiones domiciliarias y acceder al servicio sanitario del que ya no quedará exento ningún veci-no puertense.Además, una vez culminado el as-

faltado con hormigón de cinco cuadras, sólo quedarán cuatrocien-tos metros de traza de tierra que ya cuentan con su correspondiente cordón cuneta.Finalmente, la instalación de no-venta luminarias permitirá com-pletar la red de alumbrado público en todo el territorio municipal.La cobertura total del mobiliario urbano y de los servicios públi-cos le permite a Puerto plantearse grandes proyectos de infraestruc-tura vinculados con el desarrollo cultural.El miércoles pasado, se abrieron los sobres licitatorios para la reali-zación de la tercera etapa del nue-vo Centro Cultural: el Teatro y el Museo de la ciudad. Además, se

encuentra en etapa de elaboración el diseño del microestadio para la práctica de deportes bajo techo, que tendrá una capacidad para cua-tro mil personas.“Son obras muy importantes, no sólo para la ciudad sino también para la región. Para realizarlas, ya tenemos ahorrados veinte millones de pesos que no nos van a alcanzar para cubrir la totalidad de los edifi -cios, pero sí para la infraestructura gruesa”, expresó el Intendente, Car-los De Grandis.Por otra parte, se está haciendo un importante aporte edilicio a los es-tablecimientos educativos, ya que se están llevando a cabo obras de remodelación en la Escuela 221 y el Instituto Beppo Levi, y una vez

que el Ministerio de Educación en-víe su aprobación, se edifi carán dos nuevas aulas en la escuela 1360 de Barrio San Sebastián y se repararán todos los techos de la escuela 6033.Otra importante inversión que está efectuando el municipio vecino es la construcción del Paseo Ribereño sobre el Puerto Municipal: un edi-fi cio de dos pisos con salón de usos múltiples y cafetería, que permitirá ganarle trescientos metros al Río Paraná.Del mismo modo, la administra-ción local está destinando recursos al levantamiento de los vestuarios en el Puerto Lawn Tenis Club, así como también a la realización de cien parrilleros, mesas y nuevos ba-ños el camping municipal.

San Lorenzo busca soluciones habitacionalesFuncionarios del área de Vivienda de la Provincia visitaron la ciudad y junto al intendente Leonardo Raimundo avanzaron en la ejecución de nuevos programas.

E n la búsqueda de soluciones habitacionales para la ciu-dad, el Intendente Leonardo

Raimundo, junto al Secretario de Coordinación, Esteban Aricó y el Subsecretario de Defensa al Con-sumidor y Derechos Humanos, Fernando Dagatti, se reunió ayer con la Arquitecta Julia Deguardia, Subdirectora de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanis-mo. Los funcionarios avanzaron en la concreción de dos programas que le aportarían a la ciudad unas cincuenta nuevas casas.El primero de ellos consiste en la construcción de dieciocho vivien-das para docentes y miembros de la fuerza policial en Barrio José

Hernández y su ejecución podría comenzar el año próximo. Además, se abordó una alternativa para hacer frente al problema de la falta de tierras fi scales en la ciudad. Es por ello que desde el Municipio se planteó a la Provincia la necesi-dad de agilizar el otorgamiento de créditos blandos destinados a per-sonas que poseen un terreno pro-pio.Este programa plantea un esfuer-zo tripartito entre el privado, que aporta la tierra; el Estado Provin-cial, que otorga el préstamo y el municipal, que lo administra. Los interesados deben contar con la escritura, el plano de mensura ins-cripto y un recibo de sueldo supe-rior a los 2750 pesos.

CIUDAD San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

7

Leonardo Raimundo y Leonardo Seoane en la presentación del Programa Convivir.

San Lorenzo comienza a implementar el plan “convivir”El Municipio llevará adelante una campaña de concientización que abordará estratégicamente problemáticas vinculadas con la disposición de los residuos urbanos.

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PEl Intendente Leonardo Raimun-do y el Secretario de Obras Públicas, Leonardo Seoane, presentaron hoy martes el Programa de Gestión de Residuos Urbanos “Convivir, por una cultura del respeto”, que se pro-pone erradicar las concentraciones de basura en la vía pública.La iniciativa plantea una planifi ca-ción integral que abordará estratégi-camente tres problemáticas ligadas a malos hábitos ciudadanos: 1- el de-pósito de residuos en canteros cen-trales de avenidas y bulevares; 2- las concentraciones de basura al inte-rior de los barrios (microbasurales)

y 3- la administración adecuada de los residuos domiciliarios.El programa prevé la realización de acciones diferenciales que tomarán en consideración las particulari-dades de las zonas a trabajar, con-templando controles por parte de inspectores autorizados y, si fuera necesario, la aplicación de multas en virtud de que el depósito de re-siduos en la vía pública constituye una contravención al código de con-vivencia urbana.“Llevaremos adelante acciones de difusión, promoción e inspecciones, con el propósito de concientizar al

El Dato

San Lorenzo instaurará un nuevo paradigma en la gestión de residuos urbanos e implementará un moderno sistema de recolección de basura domiciliaria que reportará múltiples benefi cios colectivos e individuales.

650Serán los contenedores que se instalarán por etapas en todos los barrios de la ciudad. Esto solucionará parte de la problemática de los residuos domiciliarios. San Lorenzo es una de las pocas ciudades de la región que implementó los contenedores.

«Les vamos a comunicar a todos los vecinos qué se puede arrojar en los contenedores y qué no »

Leonardo Seoane

ciudadano respecto a la administra-ción de sus residuos; evitar la rein-cidencia de las prácticas irrespon-sables tanto en las áreas trabajadas como no y obtener una articulación sincrónica entre el reclamo de la gente y las acciones municipales”, expresó Seoane.Uno de los elementos de este pro-grama es la colocación de seiscien-tos contenedores de residuos do-miciliarios mediante una inversión municipal de casi 1.400.000 pesos.En virtud de que el emplazamiento de veinte containers sobre la Ave-nida San Martín arrojó resultados altamente satisfactorios, el Muni-cipio dispuso la cobertura de todos los barrios y el 95 por ciento de las cuadras de la ciudad. El trabajo se realizará en etapas y comenzará por los barrios Bouchard y Díaz Vélez.En términos concretos, los vecinos ya no deberán dejar las bolsas de re-siduos en el frente de su domicilio, sino arrojarlas en el receptáculo más cercano, que diariamente será vacia-do por los camiones compactadores de la empresa contratista.Si la respuesta de los vecinos es óp-tima como la obtenida de los fren-tistas de la Avenida San Martín, esta nueva modalidad impactará posi-tivamente sobre la higiene urbana de la ciudad. Pero además, otorgará algunas ventajas logísticas, ya que la tarea de recolección será más rápida y permitirá terminar con la acumu-lación de bolsas en las esquinas du-rante el recorrido del camión por los diferentes barrios.Paralelamente, se realizará una cam-paña de educación en valores y hábi-tos de convivencia que consistirá en el acercamiento casa por casa para recoger las inquietudes de los veci-nos y brindarles información sobre el uso de los containers, el funciona-miento del nuevo sistema y la tras-cendencia de la gestión responsable de los residuos domiciliarios.Por su parte, Raimundo remarcó que la implementación exitosa del nuevo sistema demandará un es-fuerzo conjunto entre el Estado Mu-nicipal y la comunidad sanloren-cina. “Este es un programa de ida y vuelta con la gente. Les pedimos mayor compromiso en el manejo de los residuos y a la vez el municipio hará una fuerte inversión pública”, dijo el mandatario. Y concluyó: “Se-remos una ciudad pionera en la re-gión”.

POLICIALES San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

8

Testigo clave declaró en la causa Perassi

Ruta 11: murió atropellado cuando cruzaba la arteria

Descarriló un tren en Puerto San Martín

MANTENÍA CONVERSACIONES VÍA CHAT CON PAULA

TRÁGICO ACCIDENTE EN FRAY LUIS BELTRÁN

LA CIUDAD QUEDÓ SIN LUZ POR 18 HORAS

José Frigemoni, fue la última persona que se contactó con Paula a través de conversaciones telefónicas y vía chat.

E l pasado miércoles en horas de la ma-drugada declaró ante

los Tribunales de San Lo-renzo, José Frigemoni, tes-tigo clave en la desaparición de Paula Perassi, el pasado 18 de septiembre.El hombre oriundo de Ge-neral Rodríguez, provincia de Buenos Aires, atestiguó frente al Juez de Instrucción Eduardo Filocco y al fiscal de la causa Ramón Mosce-ta y confirmó que mantenía conversaciones vía chat y en

Un hombre de unos 65 años murió este jue-

ves por la mañana tras ser atropellado por una moto mientras cruzaba la Ruta Nacional 11, a la altura de Fray Luis Beltrán. Los ocu-pantes del rodado debieron ser internados en el Hospi-tal Eva Perón con heridas de consideración.Según confirmó el Crio. Cristian Moya de la depen-dencia local, “el hombre de entre 65 y 70 falleció prác-ticamente en el acto” y la tragedia sucedió el jueves alrededor de las 9, “cuan-do cruzaba la ruta”. En ese momento, el abuelo fue embestido por una moto, la cual estaba ocupada por dos jóvenes.Si bien uno sólo de los jó-venes llevaba casco al mo-mento de la colisión, ambos

Producto del descarri-lamiento y el impacto

parte de la ciudad estuvo sin luz durante más de 18 horas. El accidente ocurrió el miércoles por la noche y por el siniestro también se vio afectada la producción de algunas empresas de la zona. Afortunadamente no hubo víctimas humanas.Una formación ferroviaria descarriló en la zona de Perón y Belgrano, en Puer-to General San Martín. El convoy impactó y derribó una columna de luz, lo que

forma telefónica con Paula. Esto había sido analizado previamente por pericias realizadas por un equipo de comunicaciones sobre la computadora de Frigemoni.“Esta audiencia nos sirve para reconstruir los últi-mos momentos hasta que desapareció Paula, por eso creemos que es muy impor-tante para luego tomar las medidas correspondientes”, aseguró Adrían Ruiz, abo-gado de la familia Perassi.Frigemoni conocía a Pau-la y a Gabriel, amante de la mujer y había sido señalado en varias oportunidades por Alberto Perassi. El hombre había sido citado a decla-rar en dos oportunidades anteriores pero no se había presentado; en esta tercera ocasión fueron las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) quienes lo trajeron hacia los tribunales locales.“Hay más declaraciones y estamos haciendo un análi-sis de pericias que se van a ir

haciendo en el futuro, veni-mos de una audiencia muy importante y queremos pro-cesar todo esto para no co-meter errores. Solicitamos un perito en comunicacio-nes y nuestra esperanza es que en esta reconstrucción técnica podamos conocer el último día que se la vio con vida a Paula Perassi”, sostu-vo el letrado.

¿Intermediario? Frigemoni declaró en forma de testigo de la causa caratulada hasta el momento como averigua-ción de paradero, debido a que Paula habría salido de su casa por voluntad propia.Los abogados de Perassi no precisaron detalles sobre la declaración del hombre, para no “entorpecer” la in-vestigación, pero trascen-dió que Paula y Frigemoni pasaban hasta 5 horas dia-rias “chateando” y que estas conversaciones se habrían incrementado luego de con-firmarse el embarazo.

ocupantes de la moto de ci-lindrada mediana debieron ser derivados al Hospital de Granadero Baigorria. Las heridas de los jóvenes, en principio, no hacían su-poner que pudiera correr riesgo la vida de ninguno de ellos.Tras el impacto mortal el tránsito en la ruta debió ser interrumpido durante va-rias horas y recién sobre el mediodía se repuso la nor-mal circulación en la arte-ria nacional. Quedará para el análisis y las investigaciones si los jóvenes cruzaron el semá-foro que hay en la zona del impacto en verde y la ve-locidad a la que viajaban. También será materia de análisis e lugar por donde el infortunado hombre tra-tó de cruzar la ruta.

dejó sin ese servicio a parte de la ciudad durante largas horas.Por causas que se investi-gan un tren descarriló, in-terrumpiendo el tránsito en las calles mencionadas y derribando en su descon-trolado paso una columna de luz y un transformador.Hasta el momento se des-conocen las casusas del accidente y más allá de la espectacularidad de la es-cena, afortunadamente, no se registraron víctimas per-sonales.

EL PADRE DE PAULA PERASSI YA HABÍA SEÑALADO EN VARIAS OPORTUNIDADES A JOSÉ FRIGEMONI

POR NICOLÁS UBINATTIEl Deportista

Posición: Arquero. Edad: 33.Proviene: Lanús.Trayectoria: Instituto de Córdoba, Santos Laguna (México), Boca Juniors y Lanús.

Posición: Defensor Edad: 26Proviene: Racing Club.Trayectoria: Cerro Porteño (Paraguay) y Racing Club.

Posición: MediocampistaEdad: 31Proviene: Liverpool (Inglaterra). Trayectoria: Newell´s Old Boys, Talleres de Córdoba, Newell´s Old Boys, Espanyol de Bacelona (ESP), Atlético de Madrid (ESP) y Liverpool (ING)

Posición: Defensor/ MediocampistaEdad: 24Proviene: Sarmiento de ChacoTrayectoria:Juventud Las Piedras (Uruguay) y Sarmiento de Chaco.

Posición: DelanteroEdad: 27Proviene: Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos), Trayectoria: Newell´s Old Boys, UNAM (México), AEK Atenas (Grecia) y Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos)

Posición: Lateral/ MediocampistaEdad: 24Proviene: Gimnasia y Esgrima de La PlataTrayectoria: Gimnasia y Esgrima de La Plata.

Posición: Volante Central. Edad: 25.Proviene: Peñarol (Uruguay).Trayectoria: Bella Vista (Uruguay), Everton (Chile) y Peñarol (Uruguay).

Posición: Mediocampista.Edad: 22.Proviene: Instituto de Córdoba.Trayectoria: Instituto de Córdoba.

Posición: Delantero.Edad: 34.Proviene: FC Rostov (Rusia).Trayectoria: Boca Juniors, Los Andes, Badajóz (España), Boca Juniors, FC Moscú (RUS), Terek Grozny (RUS) y FC Rostov (RUS)

Posición: Lateral / Volante Izquierdo.Edad: 32.Proviene: Huracán.Trayectoria: Platense, Tigre, Gimnasia de Entre Ríos, Tiro Federal de Rosario, Arsenal, Tijuana (México) y Huracán.

ROSARIO CENTRAL

NEWELL´S OLD BOYS

MAURICIO CARANTA

MARCOS CÁCERES

MAXIMILIANO RODRÍGUEZHORACIO ORZAN

IGNACIO SCOCCO MILTON CASCO

NICOLÁS FREITAS

ALEJANDRO GAGLIARDI

Posición: Mediocampista.Edad: 27.Proviene: Alte. Brown.Trayectoria: San Lorenzo, Olimpo, Morelia (México), Universidad de Chile, Sportivo Luqueño (Paraguay), Municipal Liberia (Costa Rica), Politehnica Timiçoara.(Rumania) y Alte. Brown.

Posición: Mediocampista / Delantero.Edad: 26.Proviene: Instituto de Córdoba.Trayectoria: Lanús e Instituto de Córdoba.

Posición: MediocampistaEdad: 29Proviene: Instituto de CórdobaTrayectoria: R. Central, UAG Tecos (México), Atlante (México),Colón, Godoy Cruz, Barcelona (Ecuador), Gimnasia de La Plata e Inst. de Córdoba

JOSÉ LUIS GARCÍA

DIEGO LAGOS

HERNÁN ENCINA

HÉCTOR BRACAMONTE

JAVIER YACUZZI

Newell´s Old Boys no tuvo el debut deseado en el Torneo Inicial de Primera División al empatar de local y sin goles con Independiente de Avellaneda – uno de los adversarios directo que tendrá en la lucha de los Promedios- en un discreto cotejo donde tomó la iniciativa, trató de manejar la pelota y generar las principales situaciones de riesgo aunque su impresión en los metros finales no le permitió vulnerar a un contrincante firme en el fondo pero que produjo muy poco en el resto de los líneas pese a sus importantes nombres. Sin embargo, el panorama deportivo “rojinegro” se presenta más optimista por estas horas, a la espera también de lo que suceda con Gabriel Heinze, defensor que es tenido en cuenta en la Roma de Italia y podría retornar a la institución que lo formó como profesional.

Rosario Central por su parte y luego de quedarse en las puertas del Ascenso la temporada pasada, comienza a disputar su 3er período consecutivo en la 2da División con la imperiosa necesidad y obligación de retornar al fútbol grande en otro certamen duro y parejo. En la edición 2012-13 de la B Nacional, donde se elimina la Promoción y habrá 3 ascensos directos, los de Arroyito –que conformaron un nuevo plantel mezclando jugadores que conocen la categoría con experimentados, donde se acaba de sumar Javier Yacuzzi, ex Tiro Federal entre otros, y aguarda por la definición de Carlos Casteglione- vuelven a integrar el lote de candidatos a subir de categoría en el que, en esta ocasión, también figurarían Banfield y Olimpo de Bahía Blanca (clubes que acaban de bajar de la Primera), Instituto de Córdoba, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Huracán, Boca Unidos de Corrientes e Independiente Rivadavia de Mendoza. Hoy –sábado 11/8- a las 18 horas y con el arbitraje de Fernando Echenique, el equipo de Miguel Ángel Russo estará recibiendo a Sarmiento de Junín, club que se proclamó

En cuanto a lo futbolístico, anoche - viernes 10 de agosto- tras el cierre de esta edición, y por la 2da jornada del certamen, la escuadra de Gerardo Martino visitaba a Lanús, equipo que empezó con el pie izquierdo el ciclo de los mellizos Barros Schelloto como técnicos al caer con Colón por 1 a 0 en Santa Fe. Mientras que el lunes 20/8 y correspondiente a la fecha Nro3 del campeonato “Evita Capitana”, NOB recibirá a San Martín de San Juan , cuadro dirigido por Facundo Sava que mantuvo la plaza en la Promoción ante Central y que parece indicar que esta temporada proseguirá penando para seguir en la divisional mayor ya que fue goleado en el primer cotejo y no ha realizó importantes contrataciones a pesar de los arribos de Leandro Velázquez y Reinaldo Alderete, jugadores pasaron con más pena que gloria por el Parque de la Independencia y Arroyito respectivamente.

campeón de la B Metropolitana bajo la conducción técnica de Sergio Lippi y que realizó 12 contrataciones, entre las que se destacan las de Lucas Ischuk, Silvio Iuvalé, Pablo Aguilar, Lucas Oviedo, y Nilo Carretero. En tanto que el próximo fin semana (18 y 19 de agosto), Central visitará a Boca Unidos de Corrientes, institución que tiene clara chance de pelear por el ascenso ya que pese a desarmar la base de la temporada pasada, contrató nombres importantes como los de Marcelo Quinteros –jugador surgido de la cantera “auriazul”-, Rodrigo Archubi , Pablo Bastianini, José Martínez Gullotta, Lucas Acosta, Alejandro Frezzoti y Heber Arriola entre otros.

Ronda los $600 para cualquier empresa, posee cámara de 5 MP, pantalla de 3,2 pulgadas, con 3G y Wi-Fi.

A partir de los $549 se puede comprar este equipo que cuenta con sistema op-erativo Android, 3G y Wi-Fi, pantalla táctil de 3 pulga-das y cámara de 2 MP.

Teclado QWERTY, BlackBer-ry Messenger, GPS, Redes Sociales. Se puede con-seguir a partir de los $899.

Cámara de 2 MP, pantalla de 2.4 pulgadas, teclado QW-ERTY completo y se puede adquirir este equipo desde $449.

DÍA DEL NIÑO TECNOLÓGICO

1 – COLOCAR NOMBRE DE USUARIO A NUESTRO PERFIL

A más de uno le debe aparecer su usuario de Facebook de la siguiente manera http://www.facebook.com/pro-fi le.php?id=1000054248425 y como esa dirección no resulta muy agradable a la vista, la red social más importante de la actualidad nos da la opción de poner un nombre propio.Para realizar dicha modifi cación, nos dirigimos a la parte superior del navegador (donde ingresamos la dirección web) y escribimoshttp://www.facebook.com/username. Se va a abrir una nueva ventana/pestaña donde podremos asignar un nombre de usuario, apodo, o lo que se desea colocar como dirección de Facebook, quedando así una dirección más corta y fácil de recordar.

2 – CREACIÓN DE LISTAS

Pongamos como ejemplo que deseamos subir un álbum de fotos familiares y no queremos que todos nuestros amigos vean dicho álbum, para eso creamos una lista donde in-cluimos a las personas que queremos que vean las fotos.Para crear las listas nos dirigimos al “inicio” de Facebook y en la sección lateral izquierda ubicamos la palabra AMIGOS donde debemos hacer un click en la palabra MÁS. Luego de realizar los pasos anteriores se abrirá una pestaña nueva en la cual debe-mos buscar el botón + Crear lista, le asignamos un nombre y seleccionamos los integrantes que pertenecerán a la misma.

3 – ENVIAR POR EL CHAT DE FACE-BOOK UNA MINIATURA DE NUESTRA FOTO DE PERFIL O LA DE UN AMIGO

Esto no tiene una defi nición clara, aunque muchas veces resulta gracioso escribir y enviar miniaturas de fotos de perfi l. Para realizar esto debemos conocer el ID de usuario, pongamos como ejem-plo el de Periódico Pregón (pregonsl), abrimos un chat nuevo con un amigo y escribimos [[pregonsl]] al enviarlo aparece la miniatura de la foto de perfi l en el chat. Solo debemos escribir entre corchetes dobles el ID de usuario (como aparece en la barra de direcciones) y enviarlo en nuestro chat.

4 –CREAR EMOTICONES PERSONALI-ZADOS (SOLO PARA CHAT EN PC)

Para crear nuestros propios emoti-cones nos dirigimos a la siguiente dirección web:http://smileyti.me/1- Hacemos click en “seleccio-nar archivo” y buscamos en nuestra computadora la imagen que queremos convertir en emoticón.2- Una vez seleccionada pulsa-mos en “UploadNow”3- Esperamos un momento y cuando se termine de crear el emoticón le damos click a “CopyToClip-board” (copiar al portapapeles)4- Abrimos una ventana de chat y presionamos CTRL + V o click derecho pegar y enviamos la imagen.

GUÍA DE CONSEJOS PARA FACEBOOK

ESCRIBERAMIRO DÍAZ

Nokia 500

Samsung Galaxy Y

BlackBerry 8520

Nokia C3

@raezdi

10

Galaxy Y

BlackBerry

Nokia C3

La fi ebre del microblogging ha, fi nalmente, llegado a los porfolios. Y así es que ha nacido CarbonMade(http://carbonmade.com/), un sitio que nos permitirá crear no sólo nuestro perfi l en línea sino además todo nuestro trabajo, sea este en video o en imágenes. En el primero de los casos es posi-ble conectar con cualquier servidor colaborativo en línea; en el segundo el ser-vicio hará por nosotros una galería que resolverá todas nuestras necesidades.CarbonMade, además, es ex-tremadamente fácil de usar. Alcanza con registrarnos con el botón [Sign Up!], completar nuestra biografía

y datos de contacto, sumar una foto de perfi l y cargar el material. Tan simple como armar un blog básico, el sistema nos permite en ap-enas unos minutos tener un portfolio muy profesional y sumamente atractivo.

CELULARES

Si bien siempre existió la discusión sobre que los chicos tengan un celular, en los últimos años esto se modifi có y la gran mayoría de jóvenes solicitan uno como regalo para su cumpleaños, día del niño o navidad. Aquí les detallamos algunos smartphones de media gama y a un buen precio.

San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

11

HoróscopoARIES 21/03 AL 20/04

TAURO 21/04 AL 21/05

GÉMINIS 22/05 AL 21/06

CÁNCER 22/06 AL 23/07

LEO 24/07 AL 23/08

VIRGO 24/08 AL 23/09

LIBRA 24/09 AL 23/10

ESCORPIO 24/10 AL 22/11

SAGITARIO 23/11 AL 21/12

CAPRICORNIO 22/12 AL 20/01

ACUARIO 21/01 AL 19/02

PISCIS 20/02 AL 20/03

Si alguno de tus familiares está en algún lugar cercano de vacaciones y has decido pasar el fi n de semana en su compañía, habrás hecho una buena elección. Además de descansar te sentirás feliz al poder compartir tus cosas con las personas que más quieres. También podrías conocer a la persona de tus sueños...

Hoy podrías tener un malentendido con alguna persona del círculo social próximo, quizá se trate de un pariente. Puede que el origen del problema radique en que creerás conocer el pensamiento de los demás, cuando en realidad no será así.

Hoy tú mismo-a te confundirás; será uno de esos días en los que la mente está en otro lugar, enredada en cuestiones que no tienen nada que ver con la realidad presente. Te mostrarás menos charlatána de lo habitual.

Los celos podrían jugarte una mala pasada hoy. Deberías pensar en tu pareja como en alguien con los mismos derechos y deberes que tú, y olvidar los paternalismos o maternalismos. Además, tus ideas y propósitos serán confusos.

Te encontrarás algo alterado-a y confuso-a hoy; y encima, la tendencia a fantasear que te caracterizará en este día no te ayudará a solucionar lo anterior. Debes saber que tu estado emocional podría acabar mermando tu salud.

Puede que recibas hoy una invitación por parte de tus amistades para salir por ahí, y si la salida es al campo, mejor que mejor; el contacto con la naturaleza renovará las energías perdidas. Además, no tendrás problemas con los desplazamientos.

Si tienes hijos, tu pareja hoy se mostrará un poco severa con ellos, y acudirán a ti para que suavices las cosas o hagas que tu pareja cambie de opinión. Por otra parte, deberás tener cuidado con los juegos acuáticos, porque podrían resultar bastante peligrosos.

Tu relación con algunas personas que tienen conocimientos en el campo de la fi losofía o la religión te ayudará mucho hoy, aunque no debes dejarte infl uir demasiado por las opiniones de los demás. Además, hoy no podrás impedir posicionarte en los extremos.

Hoy disfrutarás de mucha inspiración y de una buena capacidad para trascender los límites materiales. Comprenderás todo con mucha rapidez, aunque te mostrarás con cierto escepticismo. En el terreno familiar, la comunicación será lo mejor.

Hoy podrías desaprovechar la oportunidad de vivir una aventura sentimental o sexual debido a tus inseguridades. Si esperas tanto a que aparezca la persona perfecta puede que sigas solo-a por mucho tiempo. La suerte te acompañará durante todo el día.

Hoy tu humor cambiará con demasiada rapidez; esto podría ser debido a que infl uirá demasiado en ti el ánimo de los demás o su energía negativa: procura rodearte de personas que irradien buenas vibraciones. Tus presentimientos te crearán cierta confusión.

Disfrutarás de un día fantástico. Los desplazamientos serán muy favorables y el cambio de ambiente te sentará maravillosamente bien, sobre todo si vas a algún lugar en el que la naturaleza sea lo principal.

Necrológicas

Correo de Lectores

SERVICIOS CARAMUTO – PREVINCAMaría Nicola Di Felice: Falleció en Rosario el día 31/07/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Santiago del Estero 556. San Lorenzo.

Héctor Juan Dona: Falleció en San Lorenzo el día 01/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Fray Peña 2922. San Lorenzo.

Alcides Carlos Gerbaudo: Falleció en San Lorenzo el día 01/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Dorrego 2290. San Lorenzo.

Ramiro Roberto Petruzzi: Falleció en San Lorenzo el día 02/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: Quiroga 587. Fray Luis Beltrán.

Ramón Felipe García: Falleció en Rosario el día 02/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Jujuy 934. Puerto San Martín.

Elvio Adalberto Ramón Demichelli: Falleció en San Lorenzo el día 02/08/2012. Sus familiares

participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Gral. López 3654. San Lorenzo.

Juan Mechaluca: Falleció en San Lorenzo el día 03/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Capitán Bermúdez. Hogar de duelo: Colón 2323. San Lorenzo.

Oscar Ramón Mattio: Falleció en Rosario el día 04/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de La Emilia, Buenos Aires. Hogar de duelo: Dorrego 2421. San Lorenzo

Miguel Ángel Ale: Falleció en San Lorenzo el día 04/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo Hogar de duelo: Richieri 1061. San Lorenzo.

Adriana Inés Quarone: Falleció en San Lorenzo el día 05/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de La Emilia, Buenos Aires. Hogar de duelo: San Juan 932. San Lorenzo

Ana Amicozzi: Falleció en San Lorenzo el día 05/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron

inhumados en el cementerio de Monje. Hogar de duelo: San Luis 752. San Lorenzo.

María Aljina Sarasa: Falleció en San Lorenzo el día 06/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo Hogar de duelo: 1º junta 442. San Lorenzo.

Ángela Polón: Falleció en Ricardone el día 06/08/201. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo Hogar de duelo: Richieri 1041. San Lorenzo

Santiago Filippi: Falleció en San Lorenzo el día 06/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: Lisandro de la Torre 108. San Lorenzo.

Adriana Miriam Dona: Falleció en Rosario el día 06/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de San Lorenzo. Hogar de duelo: Ledesma 976. San Lorenzo.

Elsa Santilli: Falleció en San Lorenzo el día 06/08/2012. Sus familiares participan el fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Fray Luis Beltrán. Hogar de duelo: Avellaneda 227. Fray Luis Beltrán.

Esteban Raúl KondratiukDNI 7622677, Granadero Baigorria 1462, San Lorenzo

Hace unos meses, en la esquina de Granadero Baigorria y Presiden-

te Perón (de San Lorenzo), la Empresa Aguas Santafesinas S.A. y una Empresa Privada realizaron excavaciones y tra-bajos de reparación.No es la primera vez que se realizan esas actividades en el lugar. Tampoco es la primera vez que, una vez conclui-das las tareas, dejan un lodazal, donde lagunas y barro imposibilitan (los días

de lluvia), llegar al refugio de colectivos existente en esa esquina precisamente.No empecemos con lo clásico de los ar-gentinos: Echar la culpa los unos a los otros. Ambas Empresas son responsa-bles del desastre que dejaron: la que hizo los trabajos, por no haberlos terminado prolijamente, y Aguas Santafesinas, por no haber supervisado el fi nal de las obras y el estado en que quedaban. Una solución urgente sería positivo

para los vecinos que tomamos el colec-tivo en esa parada (aún en los días llu-viosos...). Y, al contrario, nada positivo y romántico resultaría acordarnos de estas dos Empresas, embarrados, espe-rando el cole.Gracias.

¡Y no es la primera vez!

CIUDAD San Lorenzo,Sábado 11 de agosto de 2012PREGÓN

12

SAN LORENZO

El Bicentenario del Combate ya tiene su logotipo oficialDe entre los treinta y un trabajos postulados al concurso, el ganador correspondió a la Diseñadora Gráfica Laura Valles, que se hizo acreedora de un premio de tres mil pesos. Todos los participantes recibieron diplomas de reconocimiento.

E l pasado viernes 3 en el Audi-torio del Complejo Museoló-gico El Pino, fue presentado

el isologotipo que identifi cará a la ciudad en los festejos por el Bicente-nario del Combate de San Lorenzo. De entre treinta y un trabajos postu-lados, el escogido por la Comisión Pro-Conmemoración correspondió a la Diseñadora Gráfi ca Laura Va-lles, quien recibió una distinción institucional y un premio de tres mil pesos.A partir de ahora, el emblema estará presente en todas las publicaciones ofi ciales asociadas con el aconteci-miento: comunicación, correspon-dencia, banners, banderas, cartele-ría y publicidades.En el inicio del acto, se otorgó una

mención especial a María Lara De Armas, diseñadora del logo que quedó segundo en la consideración de la junta evaluadora. Además, re-cibieron diplomas de reconocimien-to los veintinueve participantes res-tantes, entre ellos, dos sanlorencinos residentes en Caracas y Barcelona.A continuación, el Intendente Leo-nardo Raimundo y el Secretario de Gobierno, Iván Ludueña, entrega-ron una placa a la ganadora, quien además recibió un presente fl oral del Presidente del Concejo, Eduar-do Ros, y la gratifi cación económica de manos del Intendente Mandato Cumplido, Rubén Tévez.Laura Valles agradeció la elección de su diseño y justifi có la disposición de sus componentes: “Tres elemen-

tos fueron necesarios para que sea un logo claro y comunique lo que tiene que comunicar. La espadaña como emblema signifi cativo de la ciudad, los laureles como símbolo de gloria y, por supuesto, el General San Martín”.Por su parte, el Presidente del Co-mité Ejecutivo, Iván Ludueña, des-tacó “la importante y satisfactoria respuesta de los sanlorencinos inte-resados en participar” del concurso, cuyos objetivos enumeró: “La idea fue poner en relieve la importancia

de la gesta de San Martín, promo-ver el sentimiento sanmartiniano, estimular la creatividad a través del diseño y vincular la cultura con he-chos de nuestro pasado histórico”.Finalmente, Raimundo remarcó la calidad de los trabajos y la difi cultad que para el jurado presentó la elec-ción de un ganador. “Más allá de la calidad del diseño, de la creatividad, de la conjunción de colores y de for-mas, se nota cariño y un cariño muy especial porque es el de los sanlo-rencinos”, dijo el mandatario.