1918_07_26 el porvenir p-1

1
^ WA m .iollHijta> ¡lüitiíiilfflriiít DIARIO INDEPENDIENTJ j ai •.'i.:a'!'iíi: ü,:.;;;:'..! í VIERNES JQ:>:ju JRMM»Swfw#Me^*/0-vAifimeb^k' '-'^^^^ iipri ¡t ii'ii jjúUüdsI 30 sLjnlkoiL •llHiVi'tfi-r i'(¿ úisiMÚnl )b tímiba^ >E CARTAéENA Rolaccióii f ídmlnistracidá Camtro Bmnttm, »n ' Precio d* anaerlpclóii peseta mes AüDcefoii KsclftmoH y ComunicaJof ' '" »pr«oIoi oonTtnelon&Ifli DÚO M mi a^m 8! !;£•. i Jfglgfgi »"'•"•>'^ JWÜfRaro aíroMuío.' /5 «^>n^; ,p[^ , ^;. ' SfUI!. 50.997 I lili lililí í t ü li li é áüi'iS del actuH en la Villa de San Javier ' i^:?^i*<.l" iViif' V •'•¿¡''íi. i > j . ,.; •' íiv/iCti.'-'í .íti:' • í"'-'' í^-i-"-- .''^ÜQ í"-^ :J-»';:¿i& ••;:, i •.«4'=^ >>í> i t- .it.j' -^Aííí áí^deí'aettíáfi;^^']a:S diez de Ju, mañana, se celebrarán solemnes fu- BftMfep'dé sil alma; MM Consagrada Iglesia de la Caridad. '': ^Eí pÉp|;l|¡i|;^^la misma.hora^ en las Iglesias de San , '•'. •:, ' T _ .. , I ' ' '• '• " " , ,«s.i,.^!H«..»*->K.<.b/. ,í,.<.i««^í«., fgfj,.^^^^^^ demás familia, ruegan a sus amis- T *'^l ?íS' . T ^ :'^^Gtes j¡;,|iNBFSfnasvpiaaosas encomienden su alnaafa Dios y asistan a dichos actos religiosos por T-cii^yo señalado favor les (juedarán eternamente a^^ =.,i„ . . . fcoi'.tlC'JwaJ. ''J i'-útii-r-».'^i''.'''-' tj».> ,ij.'..j.ia-.f..f'ii—Hi__ ••i"-: ——; '. —^t— í i—'—'• L , ^^V:^W^|^l^§f T^í|^^ I|IPU1|C«NCIAÍS ÉMILA^FOaiWA ACOSTUMBRADA. } - «i^l ^ Jü .í» (&• • r'í' &"!3í i«t:S'- * La alcaldía bloqaüU Jiaiaatot vHntav q|toa»qi#>ifab«fjeF>i>«lJ"íBn ©Afilia,''^, ^^r'á^í>^^: ^ í(!»P««»i*ftl»i«»«W ftía-Corpo- «Miáii< aB<>bM«MÍ<la dd lioyii tal aeéiirjto<tMAdó^pdif at y Ente atf^ ?Í/tft ÍH««*9Rs¿4íq%í*l>« h » « d o («#«|pi|M<d«iMta«s «a elactuft líteiaiiífiaHa wMia(»l>a^olÉ<< subidÉ d«l sMn. y liUl¿tofd<>f" a'fMpMMTíaa ««utsáe' eebaahf' nMHralfMui'^aid» « p o t a d o pof' «ñ^q^ :«»j la fndíguMite eoar qt!^«lMtr«Mb I* adiiiaittea»' io„f(3íátea cptc^alif : púb'ied, lachan vÍTíliaoDte en la , delsoMi'del'VécItadáriOi'' I Uáa l^ék áás ,el pttebto c a r ú - Í£fe^ero^há,tañido QÓwidiii de ^or inoc^^^'iyia'repreieotáDteB en el jAyantamiento. ^ . - T' . WotM T«rlM: ;ra tniífliih» éi' Dietaria deFÓlui de >Étgatht deiAmfro'eompifiei'arSylvIo. -f BeaMi tíoitdo el iintt<^ de ••fndaf ;iiot»'b'wti$^Dl(í n i j i n d ó dé U g^^^rér. ieotarmedad Bntrldi Dgéétfo aál^li |doiftfiJié''Í6rfi&f)tí',J>«ara de úvMttp llt lMú^r,,^ul«iÉw Ant;]^{»el,|¡id4ai! |ii}» d« noMtre rMfuttalUe^,%!*'<« <IB> kdi>l^l««fadQci-i,dft Mta:.A4aaas, & tonlap fnstaatoK^SMtr» a t a oáiapil ^a (a'WtMMn|,-.t-s!-- -^- -,:.• -rH^aioa iaiodada aa tata, a ••«•• ^opataano.jr aaris* «t tiBlMila Intantaria. a l a i » , da la Jiaaala aa»^ p>rlerde jOaarra, daa Jaié'Oáreia. aanaro. ^ .: -rBttíraaA 4a P«w •rtréeha el dii' tlD«aldo jovaá das PadfV Pa^aft « ^ —HabWtfdWdo; •laiwl» da •• kilo paliliaa dan AJa gdl JIméoest, noeatro guarida autgo doD Aogei AIPB«t'Ssriáo. —Haa ücgádo; D» HAWgá, náeairo qnsridó amfgo j paiaana, el protatdr de Inatraeeldn (úbltca dan Pablo yjlajaaoa. • 0iHÍr nna mat eipláodlda jr nn gri n ejentio que llenaba.loa mnellev, ej BstJ Oíob de a?ga(ái y- el Ohtiet); ae ee!»; bró ayer tarcb a láa alela la pncealin táácíUma coa la iiaf*|;eii del Apdttol ; Haltitiid da aiobi^aetaoea, flato-, •prnenta eogalanadoa mncliia dc^ellf»^, tt)de»Tb»n la btKaiB p!í^_ íl>«,fll.||ff' no ínttJMaiáedM'uetaMa. eon. Día..:, ttardtnnaellulero een Oraa Aliadai.4r (^lMaf|,!Í&|^.n4r«a ^troQf I)«,L parrja WÍa'Odidrdlá OJi^ y ana aea, ción dB la Aiál^iaDcla |w ia Qfn R«- i^ ai íÉkddo del aargentó den MÍgaal BéfU^ •"' •••"••• ' La lajireada baoda d* ^m'ildea da I|)íÁát«rIadaHBtlna, dtrirgidaper el I i]loikbti maéati'o doo Jaf¿oinió Oilrar, : laterpraM eteofidaa marehM. La prosoaldn did la riútlu al paer- la, rtfnaairdo al mnellf da Santiago, danda ta dlaelTió. B«tB:M fflay briliant»!'pet alio fe- IteltaoMf al Oara Boator da Saato lát- ela doo Pedro QaiBbla,' a dan Lato Afgtato y aeaaataaeaa 41 kan eaa ^ribaldo a !#; ««lebraotiit ds Ata iattejoi dsetlaado aicozuasBKWir noa de noeatraa m i l glo^tioaaa kradielonei;^ aaiteráBdó qae en aioi aneaiiroi ad' qolera uaror iactaoildad y llegne a qomtltair ana fleita tiplea de Oarti. eaaa. H Ifl fWÍ Anteanoche llegaron sin novedad a Sierra Espufla los exploradares inscrip- tos para la 2.*: expedición, siendo icít- gidoB con.el-mayer entiísiasmo.por los compañeros de los diversos Consejos ^li representados. ' Lá vida del campamento se desliza télüaieote, |;aziadO>de la mejor salud t<>do»^l«¡^acaDipado»:.: 1 I L^^|e(^(^ «lilü^^iefa-ba <.JBaa(ado aílfflirableiíteaie todos los servidos, merwiáldó los mayores elogios de las numerosas personas que acuden al campamento. El miércoles dio una notable conle* rencia el catedrático de Derecfao Inter- nacional de la Uoiversidiid de Murcia don Pedio P6e¿Gdtaeij >s ' Ayer fué un dia. solemnisimo para los expediciananos. - El toque de diana, repetido de tropa en tropa, resultó de una belleza incom- parable. Luego que los muchacbos, por gru- poSí realiñion sn aseo en los abundan- tes manantiole» que tanta fama dan a Espnfia, y de haberte desayunado for- maron frente a la "Fuente de Kubeoá,, donde se izó la Bandera a los ^ acordes delHimnoi "' Luego fué la misa de campaña, ofi- ciada por el señor Obispo de Cartage- na, que al final pronunció una inspira- da plática. A las once y luego de un hermoso preámbulo del Presidente del Consejo Provincial don Isidoro de la Cierva, dio una conferencia sobre las conve- niencias de la repoblación foreslal él ingeniero jefe de la sección de Monte.», uno de los oradores más elocuentes que existen en España. Su diserlación, llena de sanas doctrinas patrióticas y de sim- bolismos admirables, fué premiada con delirantes aplausos por parte de la mu^^ chedumbre que ocupaba el extenso pp nar, siendo también muy felicitado (qua para pronunciafla iiabía venido expre-i sámente de Madrid) por las numerosas personalidades que de dentro y fuera de la provincia concurrieron al acto, entre las que se encontraba el exmi- nistro de la Guerra señor Cierva. Al medio dia el aspecto de aquellos lugares no podía ser más pintoresco viéndose por todos lados, y en la más simpática y democrática proximidad,fa- milias llegadas de varias leguas a la redonda, en interminable y popular ro- mería para pasar un día en el campa- mento. Por la tarde iodos los exploradores desanoUaron un supuesto táctico en el que pusieron de relieve sus muy diver- sos conocimientos, ya que en el ejerci- cio precisó el envío de noiidas por es. •\M . •&!' Ij I

Upload: museo-scout

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

^

WA m

.iollHijta> ¡lüitiíiilfflriiít

DIARIO INDEPENDIENTJ j ai •.'i.:a'!'iíi: ü,:.;;;:'..!

í VIERNES 2 í JQ:>:ju JRMM»Swfw#Me^*/0-vAifimeb^k' '-' ^ ^ i ipr i ¡t ii'ii

jjúUüdsI 30 sLjnlkoiL •llHiVi'tfi-r i'(¿

úisiMÚnl )b tímiba^

>E CARTAéENA

Rolaccióii f ídmlnistracidá Camtro Bmnttm, »n

' Precio d* anaerlpclóii

peseta aí mes AüDcefoii KsclftmoH y ComunicaJo f

' '" »pr«oIoi oonTtnelon&Ifli

DÚO M mi

a^m 8! !;£•. i Jfglgfgi »"'•"•>'^

JWÜfRaro aíroMuío.' / 5 « ^ > n ^ ; ,p[^ , ^;. ' SfUI!. 50.997 I lili lililí í t ü li li

mé é áüi'iS del actuH en la Villa de San Javier ' i^:?^i*<.l"

iViif ' V •'•¿¡''íi. i > j . , . ; •' íiv/iCti.'- 'í .íti:' • í"'-'' í^-i-"-- .''^ÜQ í"- :J-»';:¿i& • • ; : , i • . « 4 ' = ^

>>í> i t- .it.j' -^Aííí

áí deí'aettíáfi; ']a:S diez de Ju, mañana, se celebrarán solemnes fu-BftMfep 'dé sil alma; MM Consagrada Iglesia de la Caridad. ' ' :

Eí pÉp|; l | ¡ i | ;^^la misma.hora^ en las Iglesias de San

, • ' • ' . • : , ' • T _ • . . , I ' • ' • • • • • • ' • '• " • • " ,

,«s.i,. !H«..»*->K.<.b/. ,í,.<.i«« í«., fgfj,. ^ ^ ^ demás familia, ruegan a sus amis-

T *' l ?íS' . T ^ :' ^Gtes j¡;,|iNBFSfnasvpiaaosas encomienden su alnaafa Dios y asistan a dichos actos religiosos por T-cii yo señalado favor les (juedarán eternamente a^^ =.,i„ . . .

fcoi'.tlC'JwaJ. ''J i'-útii-r-».' i''.'''-' tj».> ,ij.'..j.ia-.f..f'ii—Hi__ • ••i"-: • ——; '. —^t— í • i — ' — ' • L ,

^ ^ V : ^ W ^ | ^ l ^ § f T ^ í | ^ ^ I|IPU1|C«NCIAÍS ÉMILA^FOaiWA ACOSTUMBRADA. } -

« i^ l

^ Jü .í» (&• • r'í' &"!3í i«t:S'- *

La alcaldía bloqaüU Jiaiaatot vHntav q|toa»qi#>ifab«fjeF>i>«lJ"íBn ©Afilia,''^, ^^r'á^í>^^: ^

í(!»P««»i*ftl»i«»«W ftía-Corpo-«Miáii< aB<>bM«MÍ<la dd lioyii tal aeéiirjto<tMAdó^pdif at y Ente atf

?Í/tft ÍH««*9Rs¿4íq%í*l>« h» « d o («#«|pi|M<d«iMta«s «a elactuft líteiaiiífiaHa wMia(»l>a^olÉ<<

subidÉ d«l sMn. y liUl¿tofd<>f"

a'fMpMMTíaa ««utsáe' eebaahf'

nMHralfMui' aid» «potado pof'

«ñ^q^ :«»j la fndíguMite eoar

qt!^«lMtr«Mb I* adiiiaittea»'

io„f(3íátea cptc^alif

: púb'ied, lachan vÍTíliaoDte en la , delsoMi'del'VécItadáriOi'' I Uáa l ék á á s ,el pttebto carú-Í£fe^ero^há,tañido QÓwidiii de or inoc^^^'iyia'repreieotáDteB en el jAyantamiento. ^ . - T'

. WotM T«rlM:

;ra tniífliih» éi' Dietaria deFÓlui de >Étgatht deiAmfro'eompifiei'arSylvIo.

-f BeaMi tíoitdo el iintt<^ de ••fndaf ;iiot»'b'wti$^Dl(í n i j i n d ó dé U g ^ rér. ieotarmedad Bntrldi • Dgéétfo aál^li |doiftfiJié''Í6rfi&f)tí',J>«ara de úvMttp

l lt lMú^r,,^ul«iÉw Ant;]^{»el,|¡id4ai! |ii}» d« noMtre rMfuttalUe ,%!*'<« <IB> kdi>l^l««fadQci-i,dft Mta:.A4aaas, & tonlap fnstaatoK^SMtr» a t a oáiapil ^a (a'WtMMn|,-.t-s!-- - - -,:.•

-rH^aioa iaiodada aa tata, a • •« • • ^opataano.jr aaris* «t tiBlMila d» Intantaria. a l a i » , da la Jiaaala aa»^ p>rlerde jOaarra, daa Jaié'Oáreia. aanaro. ^ .:

-rBttíraaA 4a P«w •rtréeha el dii' tlD«aldo jovaá das PadfV Pa^aft «

—HabWtfdWdo;

• la iwl» da •• kilo paliliaa dan AJa

gdl JIméoest, noeatro guarida autgo doD Aogei AIPB«t'Ssriáo. •

—Haa ücgádo; D» HAWgá, náeairo qnsridó amfgo

j paiaana, el protatdr de Inatraeeldn (úbltca dan Pablo yjlajaaoa. •

0iHÍr nna mat eipláodlda jr nn gri n ejentio que llenaba.loa mnellev, ej BstJ Oíob de a?ga(ái y- el Ohtiet); ae ee!»; bró ayer tarcb a láa alela la pncealin táácíUma coa la iiaf*|;eii del Apdttol

; Haltitiid da aiobi^aetaoea, flato-, •prnenta eogalanadoa mncliia dc ellf» , tt)de»Tb»n la btKaiB p!í^_ íl>«,fll.||ff' no ínttJMaiáedM'uetaMa. eon. Día..:,

ttardtnnaellulero een Oraa Aliadai.4r

(^ lMaf | , ! Í&|^ .n4r«a ^troQf I)«,L parrja WÍa'Odidrdlá OJi^ y ana aea, ción dB la Aiál^iaDcla |w ia Qfn R«-i^ ai íÉkddo del aargentó den MÍgaal BéfU^ • " ' • • ••"•••

' La lajireada baoda d* ^m'ildea da I|)íÁát«rIadaHBtlna, dtrirgidaper el

I i]loikbti maéati'o doo Jaf ¿oinió Oilrar, : laterpraM eteofidaa marehM.

La prosoaldn did la riútlu al paer-la, rtfnaairdo al mnellf da Santiago, danda ta dlaelTió.

B«tB:M fflay briliant»!'pet alio fe-IteltaoMf al Oara Boator da Saato lát­ela doo Pedro QaiBbla,' a dan Lato Afgtato y aeaaataaeaa 41 kan eaa

^ribaldo a !#; ««lebraotiit ds Ata iattejoi dsetlaado aicozuasBKWir noa de noeatraa mi l glo^tioaaa kradielonei;^ aaiteráBdó qae en a io i aneaiiroi ad' qolera uaror iactaoildad y llegne a qomtltair ana fleita tiplea de Oarti. eaaa.

H Ifl fWÍ Anteanoche llegaron sin novedad a

Sierra Espufla los exploradares inscrip­tos para la 2.*: expedición, siendo icít-gidoB con.el-mayer entiísiasmo.por los compañeros de los diversos Consejos ^li representados. ' Lá vida del campamento se desliza

télüaieote, |;aziadO>de la mejor salud t<>do» l«¡^acaDipado»:.: 1 I L^^|e(^(^ «lilü^^iefa-ba <.JBaa(ado

aílfflirableiíteaie todos los servidos, merwiáldó los mayores elogios de las numerosas personas que acuden al campamento.

El miércoles dio una notable conle* rencia el catedrático de Derecfao Inter­nacional de la Uoiversidiid de Murcia don Pedio P6e¿Gdtaeij >s '

Ayer fué un dia. solemnisimo para los expediciananos. -

El toque de diana, repetido de tropa en tropa, resultó de una belleza incom­parable.

Luego que los muchacbos, por gru-poSí realiñion sn aseo en los abundan­tes manantiole» que tanta fama dan a Espnfia, y de haberte desayunado for­

maron frente a la "Fuente de Kubeoá,, donde se izó la Bandera a los ^ acordes delHimnoi "'

Luego fué la misa de campaña, ofi­ciada por el señor Obispo de Cartage­na, que al final pronunció una inspira­da plática.

A las once y luego de un hermoso preámbulo del Presidente del Consejo Provincial don Isidoro de la Cierva, dio una conferencia sobre las conve­niencias de la repoblación foreslal él ingeniero jefe de la sección de Monte.», uno de los oradores más elocuentes que existen en España. Su diserlación, llena de sanas doctrinas patrióticas y de sim­bolismos admirables, fué premiada con delirantes aplausos por parte de la mu ^ chedumbre que ocupaba el extenso pp nar, siendo también muy felicitado (qua para pronunciafla iiabía venido expre-i sámente de Madrid) por las numerosas personalidades que de dentro y fuera de la provincia concurrieron al acto, entre las que se encontraba el exmi­nistro de la Guerra señor Cierva.

Al medio dia el aspecto de aquellos lugares no podía ser más pintoresco viéndose por todos lados, y en la más simpática y democrática proximidad,fa­milias llegadas de varias leguas a la redonda, en interminable y popular ro­mería para pasar un día en el campa­mento.

Por la tarde iodos los exploradores desanoUaron un supuesto táctico en el que pusieron de relieve sus muy diver­sos conocimientos, ya que en el ejerci­cio precisó el envío de noiidas por es.

• •\M

. •&!' I j I